Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 50

Tema: Nepal: sobraos de caballería por el Himalaya

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #35
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    419

    Tansen - Lumbini

    Sin duda, hemos tenido despertares más placenteros, pero con todo, podría haber sido peor. No parece que ninguno hayamos caído enfermos tras la gélida noche, que ya es algo. ¿Ducha? Su pm se va a duchar con el agua literalmente congelada y encima con este frío encima. Siempre me ducho, siempre, donde sea y con agua helada… pero va a ser que hoy he tocado tope. No, hoy no toca. Pero a grandes problemas, grandes soluciones: hay que buscar un sitio donde meterse un pedazo de desayuno nepalí para calentar el cuerpo. Dicho y hecho, enfrente de donde cenamos los momos hay lugar perfecto para estos menesteres. Un desayuno copioso es para nosotros uno de los grandes placeres en la vida, todo un ritual, acorde con nuestro carácter de caracol con la reductora engranada. Así de lentos somos. Además de ser un lugar precioso, nos hemos acomodado frente a una ventana por la que entra un sol matutino que nos va devolviendo el calor, la forma y el buen humor. ¡Estamos viajando en moto por Nepal, esto no es todos los días, así que hay que disfrutarlo a tope!


    Todavía sin haber desayunado, con la cara de cueeelnos…




    Pero mola el sitio, precioso. Lujillos que uno se da de vez en cuando.




    Tansen desde la ventana del desayuno

    [IMG][/IMG]


    Atuendo típico




    Tansen, un pueblo que anoche dormía y en el que no había un alma a las 8 de la noche, ahora rebosa de vida. Se disfruta de otra manera, qué verdad es que los lugares tienen su momento y el estado de ánimo adecuado para disfrutarlos, así que damos un paseo con un espíritu renovado. Al marcharnos pasamos por delante de una ferretería que resulta tener pulpos, así que compramos otro para afianzar el anclaje del petate que todavía se movía un poco. Ahora va como la seda.


    Templete tras el cual cenamos la noche anterior, véase el cartel del archiconocido “Momo Center” de Tansen. Bromas aparte, exquisitos, si bien algo picantes para nuestros delicados paladares.




    Remate típico en madera tallada de las ventanas en Nepal




    La manera universal de llevar a los niños recuerda a los aguayos en Bolivia…




    Seguimos dirección sur por la Siddartha Highway. Vamos parando mucho por el camino, como siempre es costumbre nuestra. ¿Dije ya que éramos unos lentorros? Seguimos sin saber los kilómetros, pero miremos el lado positivo, tiene su puntito porque no te agobias por lo lento que vas.


    Parada para disfrutar del paisaje en una de los hoces del río




    Qué gente más amable los nepalíes, todo el mundo te va saludando y es algo verdaderamente espontáneo, genuino

    [IMG][/IMG]
    http://blip.tv/episode/6502620 (link a un VIDEO)


    Nuestro objetivo es Lumbini, muy cerca de la frontera por la que hace días entramos a Nepal. Todavía seguimos por zonas montañosas. Encontramos tramos de carretera sin asfaltar, nuestro acercamiento amateur a lo marrón, que al final resultará casi nulo.


    Afrontamos pistas de gran dificultad, se aprecia nuestra gran pericia a paso de tortuga




    Típico camión profusamente decorado



    Bonnie & Clyde, Butch Cassidy & Sundance Kid, el Culebra y el Cabesa... al que se mueva me lo cargo!!!!




    [IMG][/IMG]
    http://blip.tv/episode/6502611 (link a un VIDEO)



    Vistas del río…




    Un poco de zoom revela un tractor… Desgraciadamente, lo de despeñarse es cosa corriente.




    Los puentes colgantes, una constante por todo Nepal




    Qué fisnos hablamos con esto de salir luego en televisión

    [IMG][/IMG]



    http://blip.tv/episode/6502627 (link a un VIDEO)


    La carretera tiene ahora un tráfico más denso y a menudo hay mucho polvo, esto parece una quedada veraniega de los traileros de Almería. El paisaje de montaña ha desaparecido completamente, ya es todo llano, una inmensa planicie, muchísimo más seco y recuerda mucho más a la India. Racialmente, también son diferentes de los nepalíes de la montaña, los sherpas en los que solemos pensar. Y además, son hinduistas.


    Pausa para tomar un coca-cola y los niños que se nos acercan como tantas veces, pero esta vez los grabamos (final tierno)

    [IMG][/IMG]
    http://blip.tv/episode/6502651 (link a un VIDEO)


    Llegamos un cruce que creemos el correcto, seguimos las indicaciones de la brújula, y empezamos a ver monjes budistas… estamos en Lumbini. ¡Qué grande es la zona donde están instalados los monjes tibetanos! ¡Y qué bonito oír sus cánticos! Lumbini es un lugar sagrado del budismo, pues se dice que aquí nació el maestro Siddartha Gautama, Buda.


    Llegando a Lumbini y ya hechos a los usos y costumbre de la conducción nepalí
    [IMG][/IMG]


    http://blip.tv/episode/6502674 (link a un VIDEO)


    Un tipo se para a nuestro lado con su moto y nos propone su alojamiento: tiene buen precio y dice que hay sitio seguro para aparcar nuestro bólido, pero está más lejos. Preguntamos en otros alojamientos, pero se nos van un poco de presupuesto. Así que nos vamos al primero. Se encuentra en un pequeño poblado de aspecto 100% indio, mucho más pobre que el resto de Lumbini. No hay prácticamente nada y desde luego, no se ve mucho tour japonés organizado sino más bien mucha vaca vagando libremente.


    Buscando el alojamiento
    [IMG][/IMG]



    http://blip.tv/episode/6502675 (link a un VIDEO)


    Las normas de nuestro alojamiento en un inglés bastante sui generis…




    El panorama desde la puerta de nuestro alojamiento. Desgraciadamente, se parece poco a Bel Air

    [IMG][/IMG]


    http://blip.tv/episode/6502705 (link a un VIDEO)


    Estamos un poco cansados, tras la “no óptima” noche anterior, así que nos pegamos una ducha nada más llegar y nos apalancamos un poco. Tras el bien merecido holgazaneo, salimos a cenar y… allí no hay nada, pero nada de nada. Sólo hay un pequeño kiosco sin apenas surtido; pero nada que parezca un restaurante. Bueno, sí, algo: vemos a gente que duerme en catres en la calle bajo mosquiteras. La casa va más allá del propio recinto y engloba sus aledaños, como si sacas la cama al jardín en una noche de mucho calor en verano. Pero la sensación es otra, se trata de un Nepal más pobre que no habíamos visto aún que recuerda a la India, pero sin ése grado de miseria absoluta omnipresente en la India. Pero, aparte, el detalle de las mosquiteras no nos gusta demasiado por otros motivos. Preguntamos y nos dicen que sí, que a veces hay casos de paludismo/malaria. Nosotros hemos decidido no tomar profilaxis durante el viaje porque realmente no hay necesidad en las fechas en las que vamos (aunque sí llevamos para un tratamiento si las cosas salieran mal), así que engranamos el “yo precavido”: manga larga, repelente y a cubierto. Volvemos al alojamiento, cenamos algo en la terraza en el minuto en que iban a cerrar la cocina y terminamos otro día.

    Mañana visitaremos Lumbini.

    (continuará, próximo destino el parque nacional de Chitwan)
    Última edición por estebangc; 23/01/2013 a las 00:33

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •