Ayer nos fuimos a comprobar si era cierto lo de los telediarios, a ver "como estaba el patio" por el Maestrazgo.
De nuevo el vehículo elegido fue la Ural, dado que no sabíamos lo que nos ibamos a encontrar, aunque ya empiezo a tener mono de moto...
Una parada "técnica" y una foto. Por cierto parece que la nueva instalación del circuito de lubricación y termostato ya funcionan perfectamente.
La carretera que baja a las cuencas mineras, poco antes de Muniesa:
Lo cierto es que nunca había visto esta zona tan nevada, pero gracias al grán trabajo de las quitanieves estaban todas las carreteras (o casi) en buen estado, incluso se podía ir en moto bastante bién, solo encontramos hielo en algunas humbrías en carreteras más metidas hacia el maestrazgo:
En la localidad de Alloza cogimos una carretera que baja dirección sur, más bién una pista asfaltada que en otras ocasiones hemos recorrido. Por aquí no ha pasado la quitanieves:
http://maps.google.es/maps?q=40.9680...num=1&t=m&z=12
Solo habían pasado algunos 4x4 y tractores y había puntos bastante delicados, la verdad es que este tramo en moto podría haber sido un infierno. Aquí una zona de solana donde estaba algo mejor, mirad que paisajes:
Aquí pegaba tanto el sol (sumado al reflejo en la nieve) que hasta nos tuvimos que quitar algo de ropa. Tengo que reconocer que este tramo me lo pasé de miedo con la Ural, y eso que eran reacciones bastante nuevas para mi pues había tramos de roderas muy marcadas y hielo y el side acababa haciendo un poco "lo que quería".
Bonitos paisajes con mucha, mucha nieve:
Por la zona de Molinos, en este tramo es donde más nieve vímos en todo el dia, zonas de medio metro seguro ¡Como para pensarse el meterse en los caminos/pistas!:
Con el día que estaba haciendo y la bondad del espectáculo natural mi intención era dar una vuelta bastante larga, llegando casi hasta Morella, en Castellón y Cantavieja en Teruel como zonas más lejanas, pero finalmente paramos a saludar a un familiar en Las Parras de Castellote y acabamos comiendo y haciendo un poco de sobremesa alli, así que decidimos ir volviendo.
La carretera que va de Las Parras de Castellote hasta Aguaviva:
Las fotos no hacen justicia de lo bonito que estaba todo, pero por lo menos os haréis una idea:
Mis campeonas:
Lo bueno de la Ural es que no tienes que pensar mucho por donde volver: siempre por el recorrido más retorcido y lento o secundario que encuentres en el mapa/GPS
El regreso fué por Más de las Matas, Andorra, Albalate del Arzobispo, Lécera.....a unos plácidos 85km/h.En algún punto me pasé al side y "me dejé llevar" hasta casa.....
En total unos 300 más que satisfactorios km. y un montón de recuerdos y fotos al bolsillo.
La próxima más y mejor