Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 152

Tema: Transibérica 2013: Marruecos

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Crónica Transibérica 2013: Marruecos.

    Dia 1: Melilla-Missour. Cruzando el Plateau de Rekam

    Como siempre, ha sido difícil dormir en el barco pero por fin, aunque con bastante retraso, desembarcamos el Melilla. Hay que estar listos para salir disparados del barco, de esta forma llegamos los primeros a la horrible frontera de Melilla con Marruecos.
    Allí nada ha cambiado: colas, empujones, caos total… ir de una garita a otra… pero al final conseguimos pasar.
    Por fin montados en la moto hasta Nador donde como siempre paramos en el mismo bar a desayunar y cambiar euros por dirhams: empieza la aventura!!
    Las motos ya están sucias, llueve (no íbamos al desierto??) y los coches levantan una cortina de agua y barro que lo pringa todo, no se ve nada ya que el casco y las gafas se llenan del pringue. Además la conducción en asfalto mojado-sucio con los Mitas de tacos tan duros es entretenida, los sustos son constantes…. Empezamos bien!!
    Vamos tarde, acumulamos retrasos del ferry y de la frontera y quedan muchos km por delante… hay que dar gas o llegaremos de noche y el final hasta Missour es un infierno de piedras.
    Por fin llegamos a las pistas y el ritmo es muy alto. Ir a 100 o incluso 120 es fácil con estas motos en estas pistas tan abiertas pero a estas velocidades cualquier imprevisto puede ser fatal, parar a estos bichos de casi 300 kgs cargados no es fácil…
    El Plateau de Rekam es un altiplano inmenso, precioso pero traicionero, estamos muy altos y hace frío… de repente el suelo cambia de color, es mucho más oscuro y la moto empieza a hacer extraños: barro!!
    El Rekam es muy plano y el suelo arcilloso no drena por lo que el barro es como una mantequilla pegajosa que hace muy difícil avanzar. No me gustaría que me pillara una tormenta allí, en estas condiciones, cruzarlo en moto debe ser un infierno…
    Empiezan los primeros revolcones, por suerte a baja velocidad pero levantar la moto es francamente difícil ya que no te aguantas de pie, algunas situaciones son de risa (ver vídeo) … pero avanzamos muy lentos. Por suerte el barro se acaba y podemos volver a ir rápido.
    Llega el primer incidente mecánico. El barro se acumula en mi guardabarros delantero que ya estaba agrietado desde que estrené la moto por culpa de una caída tonta (buen estreno…). Esto hace que se rompa el soporte agrietado y vaya tocando con la rueda con el peligro de romperlo del todo.
    Llegamos a Matarka y paramos a arreglarlo. Es un pequeño pueblo en medio de la nada pero vemos un pequeño taller donde están reparando un camión a golpe de martillo. Solo vernos llegar lo paran todo para ver que pueden hacer, esta gente son encantadores, siempre dispuestos a ayudar. Con un trozo de plancha el mecánico del pueblo hace rápidamente un soporte que aguantará el guardabarros todo el viaje, de hecho si no fuera muy poco estética podría dejarlo, seguro que antes se rompe otra parte del guardabarros. Me pide 3 euros, le doy 5 y me invita encantado a un te.
    Se nos ha hecho muy tarde, quedan unos km muy duros de piedras y oscurece. Ese tramo lo hicimos de noche hace unos años y fue un infierno inacabable con pinchazos incluidos, nadie quiere repetirlo y decidimos acabar la etapa por carretera. El problema es que hay que dar una vuelta muy grande y sin gasolineras.
    Empezamos la carretera, se hace de noche, llueve y hace frío… pasan los km, aún no he podido probar que autonomía tiene mi moto…. Las GSA y la KTM con sus más de 33 litros no tienen problemas pero yo con 23 no llegaré. Se enciende la reserva… cuando ya he hecho 60km en reserva empiezo a preocuparme, es lo que había leído que se podía hacer en reserva… 80km.. la moto empieza a toser… 85km… se para!. A sólo 2 km de una gasolinera… grrrr por que poco!!
    Cachondeo general de los Gseros… pero en el fondo son buena gente y me traen un poco de gasolina para llegar a la gasolinera.
    Aprovechamos para pegar un manguerazo a las motos, el barro las ha dejado irreconocibles. Y para acabar otro cachondeo a mi costa: el tunel de lavado tenía un canal de desagüe en el centro muy hondo, hay poca luz. Cuando quiero sacar la moto empujando meto el pié dentro, tropiezo, pierdo el equilibrio y acabamos moto y yo en el suelo…. Se oyen muchas carcajadas… serán cab…
    Nos quedan 60 km hasta el hotel de Missour que hemos bautizado como arácnido… ya os imaginaréis porqué. Es el peor hotel del viaje pero la comida es aceptable y después de una hora de dejar el grifo abierto el agua sale más o menos caliente y creo que no tiene pulgas…. Al menos no se han vendido nuestras habitaciones como me pasó la última vez!!
    Nos vamos a dormir cansados pero contentos. Mañana llegamos a Merzouga… empieza la arena!!

    El vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=gt2Z3...wHdhcQ&index=1













    Última edición por jaimev; 03/04/2013 a las 01:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •