Tienda Motoristas.com
                               
Página 7 de 11 PrimerPrimer 1234567891011 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 102

Tema: Más fotos de la nueva adv 790!

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por moly34 Ver mensaje
    Los pinchazos por estos lares suelen ser puntas clavadas, pero haciendo Off, suelen ser rajas de varios cms, en ese caso, hay que destalonar, poner camara y volver a talonar el neumático tubeless, yo, nunca lo he visto hacer con desmontables, y me gustaria mucho verlo para aprender a hacerlo, porque, Transalacant y Jaume, vosotros habéis podido destalonar y volver a talonar un neumático tubeless con desmontables???,
    No sé si nos referimos a lo mismo. Como se talona un neumático con desmontables? Tal vez te refieres a sacarlo y meterlo en la llanta?
    Hasta hace poco, solo utilizaba neumáticos tipo tubeless en mis trails, ya que son más duros de carcasa, resisten mejor los pinchazos y los llantazos. A cambio cuesta más sacarlos y meterlos que los "tube type".
    Ahora llevo solo neumáticos de enduro o cross, que no suelen existir en versión "tubeless".
    Si con frecuencia tenéis rajas de varios centímetros, es que lleváis presiones demasiado bajas para el peso de la moto. Eso da mucho agarre, hasta que aparece el pinchazo, llantazo o raja. Yo prefiero algo menos de agarre, o si fuera a ir siempre con presiones tan bajas invertir en "mousses"

    Sin embargo me ha interesado tu comentario, como lo solucionáis vosotros en el ejemplo que has puesto?

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    799
    La experiencia que tengo yo solo es con motos de enduro y por consiguiente con neumaticos tube tipe. En las trail gordas q he tenido y tengo, nunca he llevado neumaticos tubeless, pero he visto en mi taller de confianza el proceso de talonar y destalonar y es mucho mas complicado q con neumaticos "blanditos" tube tipe. Llegado el caso de tener que destalonar un neumático tubeless, al parecer haciendo servir la pata de cabra de la moto de un compañero es factible, pero, a la hora d volver a talonar un neumático tubeless, si no dispones de un compresor gordo, es tarea casi imposible. Yo tengo un minicompresor de mechero y es bastante potente, sin embargo no es capaz de volver a talonarlo.
    Este tema me interesa mucho, porque próximamente bajare a Morocco con mi AT, pero seguro seguro que llevare las ruedas originales tube tipe que lleva mi CRF, pues en caso de incidencias, soy capaz yo solo de solucionar un pinchazo, en caso de que fueran tubeless, tendría que quitar la rueda, dársela a Tino, y que el la llevara al pueblo mas cercano para repararla. Y como le debo dinero, seguro que me dice que venga Jaume con sus botellitas de aire comprimido para repararmelas. O sea, un lio de cuidauuu
    Última edición por moly34; 12/08/2017 a las 16:01

  3. #3
    Pues si andas por Marruecos, huyendo de la deuda que tienes con Tino, y no consigues alcanzar a Jaume (no porque vaya mejor, sino por llevar una moto más apta, eeeh), prueba a hincharlo todo lo que puedas, montar la rueda y rodar un poco. Normalmente se termina de talonar sola. Si no es el caso, vuelve a hincharla un poco y sigue rodando, y así hasta llegar a la gasolinera del pueblo más cercano. Allí pides que le metan la misma presión que llevan en las ruedas de los "grands taxis", y o talona, o se oye la explosión en Argelia.

  4. #4
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    799
    Jajaja, gracias trans!!!
    En definitiva, es evidente la mejora en términos de seguridad que los neumaticos tubeless tienen sobre los tube-tipe, pero hasta que no inventen algo parecido a los mouses pero diseñador para trails gordas, yo personalmente me quedo y prefiero los neumaticoas con cámaras para uso off. Todo este rollo viene a cuento de la afirmación que el compañero Haddock hace al decir que es una cagada que la CRF1000 lleva neumaticos con camara. Es verdad que la nueva AT tiene varios defectos, pero creo que es todo un acierto que use este tipo de neumaticos. Pasaros por el foro KTM y vereis los que realmente dan un uso off a sus maquinas (1190) acaban gastandose 1600€ en unas llantas takasago Excel tube-tipe.
    Última edición por moly34; 12/08/2017 a las 16:30

  5. #5
    Va por buen camino Avatar de HADDOCK
    Fecha de ingreso
    14 Jul, 17
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    98
    Cita Iniciado por moly34 Ver mensaje
    Jajaja, gracias trans!!!
    En definitiva, es evidente la mejora en términos de seguridad que los neumaticos tubeless tienen sobre los tube-tipe, pero hasta que no inventen algo parecido a los mouses pero diseñador para trails gordas, yo personalmente me quedo y prefiero los neumaticoas con cámaras para uso off. Todo este rollo viene a cuento de la afirmación que el compañero Haddock hace al decir que es una cagada que la CRF1000 lleva neumaticos con camara. Es verdad que la nueva AT tiene varios defectos, pero creo que es todo un acierto que use este tipo de neumaticos. Pasaros por el foro KTM y vereis los que realmente dan un uso off a sus maquinas (1190) acaban gastandose 1600€ en unas llantas takasago Excel tube-tipe.
    Este tipo de motos, trails gordas y medio gordas, me refiero; mucha gente no las compra para hacer enduro o un uso casi exclusivo en off; hay de todo, y yo diría que la mayoría harán asfalto y trail-light. Entiendo que las marcas que hacen estos modelos, cubrirían muy bien su mercado si ofrecieran la posibilidad de dos tipos de llantas (siempre con rádios), pero unas con cámara y otras tube-less.
    El mousse no sirve para estas motos tan pesadas y menos para hacer asfalto. Amén del précio...
    Coincido con Transalacant, en que llevando un poco más de presión disminuye el riesgo de desllantado o de paulatína pérdida de aire. También se puede usar neumático y llanta tube-less, pero poniéndole una cámara. Con ello evitas el pinchazo asfáltico a velocidad, que es que da miedo de verdad.

    Si me compro una 1200gsa, cualquier ktm adv de las gordas, crf1000, etc. no es para ir a hacer el cabra en la enchufada del domingo por la mañana, para eso me compro una drz o similar, con taco-pincho y cámaras, por supuesto.
    Pero si me compro una trail gorda entenderé que tendrá sus limitaciones en cuanto a agilidad y conducción agresiva en off, cuidaré un poco las gomas para no quedarme tirado en medio del desierto, y a la vez iré tranquilo por la autopista hasta llegar a los Alpes.

    Con estos comentarios, no pretendo nada más que dar mi opinión y punto de vista, no es para mi una cuestión de razones.
    Última edición por HADDOCK; 12/08/2017 a las 21:19
    Beta Alp 4.0 - Honda Dominator NX650 - Kawasaki KLV1000

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    799
    Cita Iniciado por HADDOCK Ver mensaje
    Este tipo de motos, trails gordas y medio gordas, me refiero; mucha gente no las compra para hacer enduro o un uso casi exclusivo en off; hay de todo, y yo diría que la mayoría harán asfalto y trail-light. Entiendo que las marcas que hacen estos modelos, cubrirían muy bien su mercado si ofrecieran la posibilidad de dos tipos de llantas (siempre con rádios), pero unas con cámara y otras tube-less.
    El mousse no sirve para estas motos tan pesadas y menos para hacer asfalto. Amén del précio...
    Coincido con Transalacant, en que llevando un poco más de presión disminuye el riesgo de desllantado o de paulatína pérdida de aire. También se puede usar neumático y llanta tube-less, pero poniéndole una cámara. Con ello evitas el pinchazo asfáltico a velocidad, que es que da miedo de verdad.

    Si me compro una 1200gsa, cualquier ktm adv de las gordas, crf1000, etc. no es para ir a hacer el cabra en la enchufada del domingo por la mañana, para eso me compro una drz o similar, con taco-pincho y cámaras, por supuesto.
    Pero si me compro una trail gorda entenderé que tendrá sus limitaciones en cuanto a agilidad y conducción agresiva en off, cuidaré un poco las gomas para no quedarme tirado en medio del desierto, y a la vez iré tranquilo por la autopista hasta llegar a los Alpes.

    Con estos comentarios, no pretendo nada más que dar mi opinión y punto de vista, no es para mi una cuestión de razones.
    Para eso estan los foros, dar opiniones, compartir experiencias, etc. En el mundo de las motos hay varias cosas que son ciertamente seguras, una seria que quien monta en moto, pronto o tarde caera, si ademas se dedica al off, seguro que sera con aun mas frecuencia. Otra podria ser que quien hace un viaje a Marruecos de norte a sur, y si las rutas son mayoritariamente por pistas, casi seguro que pinchara. En las opiniones que daba anteriormente solo decia que en mi caso particular me es mas facil resolver dicha visicitud con neumaticos tube-tipe. Solo eso. Tambien opino como tu, la trail grande la tengo mayormente para viajes asfalticos, nunca se me ocurriria hacer el cabra con ella, para eso ya lo hago los domingos con la pequeña.

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    799
    Es verdad Jaume, este post va de la nueva 790 Adv. Por cierto, esta Ktm que creeis que llevara de neumaticos, con o sin camara???
    Creo que la respuesta es evidente. Osea, si esta orientada a off, seguramente portara con camaras..

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Tenemos que pasar cuentas Moly....

    Creo que a lo que Moly se refiere es a como talonas la cubierta una vez la has reparado y se ha destalonado, y tienes que volverla a hinchar, como me pasó a mi con la Integra en Marruecos el año pasado, cuando pinché en una pista y me dice 25 km sin aire. Como es normal la goma se destalonó, pero por suerte en un pueblecito un marroquí tenía compresor y quitándole el obús a la válvula con el chorro de aire se talona sola. Un par de botellines de CO2 tampoco van mal.

    Lo malo es cuando pinchas y se destalona; hinchar con una bomba de mano o un minicompresor se hace imposible pues se va escapando el aire a medida que entra. Una solución es rodear la rueda con una cincha haciendo mucha fuerza para "chafar" el neumático y los flancos tiendan a abrirse y separarse hasta dar con ambos labios de la llanta y sellar el conjunto. Si lo haces bien te saca del apuro.

    Hace un par de semanas le cambié ambas cubiertas a la Diversion de mi yerno. Hacía más de tres años del último cambio y estaban literalmente pegadas. Pero con la destalonadora manual y la ley de palanca no tuvimos mayores problemas. Lo jodido habría sido destalonar por ahí... el truco del caballete no se puede aplicar con una goma de 160 y una llanta de 5 pulgadas.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,858
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Tenemos que pasar cuentas Moly....

    Creo que a lo que Moly se refiere es a como talonas la cubierta una vez la has reparado y se ha destalonado, y tienes que volverla a hinchar, como me pasó a mi con la Integra en Marruecos el año pasado, cuando pinché en una pista y me dice 25 km sin aire. Como es normal la goma se destalonó, pero por suerte en un pueblecito un marroquí tenía compresor y quitándole el obús a la válvula con el chorro de aire se talona sola. Un par de botellines de CO2 tampoco van mal.

    Lo malo es cuando pinchas y se destalona; hinchar con una bomba de mano o un minicompresor se hace imposible pues se va escapando el aire a medida que entra. Una solución es rodear la rueda con una cincha haciendo mucha fuerza para "chafar" el neumático y los flancos tiendan a abrirse y separarse hasta dar con ambos labios de la llanta y sellar el conjunto. Si lo haces bien te saca del apuro.

    Hace un par de semanas le cambié ambas cubiertas a la Diversion de mi yerno. Hacía más de tres años del último cambio y estaban literalmente pegadas. Pero con la destalonadora manual y la ley de palanca no tuvimos mayores problemas. Lo jodido habría sido destalonar por ahí... el truco del caballete no se puede aplicar con una goma de 160 y una llanta de 5 pulgadas.
    Buén aporte, Tino. Ilustro para los que no se hagan idea de lo que hablamos, a partir del minuto 3.00:


  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Tienes razón Tino. Cuando he reparado con macarrones no se me había destalonado así que la reparación fue fácil.
    Lo de las cinchas lo he visto pero no lo he probado.
    Y si no funciona, una cámara y a continuar

Página 7 de 11 PrimerPrimer 1234567891011 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •