Buenas
Aquí os traigo esta comparativa casera ahora que he podido sacar algo de tiempo
Empecemos. Como todos sabemos, lamentablemente la TE630 ya no se fabrica, pero dado que la SWM RS650R es casi la misma moto (excepto por recorrido de suspensiones y poco más) esta comparativa podría valerle a alguien si está sopesando comprar la SWM (o bien, claro, la TE de segunda mano). Por otra parte todos sabemos que entre la Husqvarna 701 y la KTM 690 R apenas hay diferencias (aparte de 1 litro de capacidad de depósito, 25mm de diferencia de recorrido de suspensiones y el ABS), con lo cual la comparativa también se haría extensiva a esta.
Antes de continuar me gustaría hacer una declaración de principios. Las motos que salen en esta comparativa son motos que casan con el espíritu trail de mi hermano y yo: monocillídricas gordas “puestas al día”. Otras seguramente podrían meterse en la misma cesta, la XChalange, por ejemplo, o las clásicas “mono” japonesas de toda la vida, XT, DR, etc, si se actualizasen un poco. Motos con pucheros gordos que tienen una relación peso/potencia suficiente como para divertirse en una carretera de curvas, al tiempo que tienen un peso y tamaño contenido para poder “pasear” tranquilamente por pistas, caminos e incluso hasta por senderos en cierto mal estado… o poder ir en algún momento a “cuchillo” si nos apetece. Con intervalos entre cambios de aceite razonables como para poderla meter kms sin problemas. Como nuestro trail además es de “turismo” la velocidad punta de las motos no nos importa y somos felices pudiendo ir hasta el fin del mundo a 110km/h (aunque ambas motos puedan superar los 150km/h). Bueno, y para los más resabidos, en el caso de que la zona a explorar quedara muy lejos de casa, las cargamos al remolque y listo.
Volviendo a la comparativa, tengo que decir que lógicamente yo conozco más la TE630 que la KTM 690 o su clon la 701, pues es la que tengo y por ello es sobre la que voy a dar más detalles, algunos buenos y otros no tanto. También es justo decir que la TE tiene 7 años y 18.800 km mientras que la 701 tiene año y medio y 6700km.
Respecto a la SWM, si me la comprarse haría dos cosas: cambiarle los silenciadores por unos menos tapados (todos acabamos haciéndolo, también los propietarios de las 701 o las 690, sobre todo por una cuestión de temperatura de trabajo del motor y por quitar unos kilos) y ampliarle el recorrido de las suspensiones, pues para mi gusto en la SWM se quedan cortas.
Bueno, pues vayamos al lío. La primera parte de la comparativa es en parado, pues aunque nos las hemos cambiado dos o tres veces no ha sido suficiente como como para llegar a algo concluyente.
Ale, pues a coger las palomitas y un refresco
Posición de conducción: Siendo que las dos tienen una posición muy enduro, es sin embargo más “trail” la de la TE y más “al ataque” la de la 701. La 701 cuando te pones a los mandos parece que “estás en la calle”. El depósito de la TE, al tener algo de joroba, unido a la pequeña curva del asiento hace que estés más “metido”, lo cual es más “acogedor” cuando vas sentado.
Radio de giro: Algo escaso en la TE, la 701 gira algo más.
Vibraciones: mayores las de la 701 (sobre todo en el manillar) por lo que la TE es bastante más cómoda.
Consumos (Edito para añadir otra ruta ) Ruta de 210km + (segunda ruta) 234 km de los cuales 70% campo con pistas y caminos fáciles y 30% carretera de curvas.
Consumo TE, 5,07 l/100km
Consumo 701, 4,57 l/100km
Comentar que ambas llevan silenciadores “poco tapados” si bien homologados, en el caso de la TE los Arrow “power parts” con ECU específica, habiendo quitado la sonda lambda. En la 701 lleva el “Wings” pero la conexión de la sonda lambda al colector sigue puesta, lo que no sé es si estará enchufada... que lo mire mi hermano si le interesa
En cualquier caso me parecen consumos excelentes, especialmente el de la 701, con una soberbia autonomía de unos 284 km (13 litros de depósito) mientras que la 630 se queda en “solo” 236 km (12 litros de depósito).
Hablando de gasolina, una cosa que no me gusta de la 701 es que al girar la llave de contacto la bomba de gasolina no deja de funcionar. En la TE, por el contrario, lo hace durante tres segundos y luego para. Manías de uno, sin más.
Pesos a tope de carburante, tren delantero / tren trasero (En la TE entran 12 litros mientras que en la 701, 13)
630: 75,2 / 84,4 = 159,6
701: 71 / 86,2 = 157,2
Comentar que la TE lleva cubrecarter de aluminio y porta bultos touratech. En cualquier caso muy acorde con lo que dicen en la ficha técnica, que por una vez parece que no mienten, pues en la TE dan 149kg y en la 701, 147kg (sin carburante… y sin chuches, claro… y con los escapes originales, que pesan más)
Motor: mejor presencia el de la 701. Comparado con este el de la 630 tiene un aire mucho más clásico, y con una cosa imperdonable bajo mi punto de vista, el acabado superficial, que le da un aire viejuno. Sin embargo la accesibilidad mecánica de la 701 es bastante peor que la de la TE.
Ambos motores tienen una capacidad de aceite parecida: 1,8 de la TE frente a los 1,7 de la 701 y unos intervalos de cambio de 5.000 km para la TE y de ¡10.000km! para la 701. Para ambas el fabricante recomienda cambiar el cartucho del filtro a los 10.000 km. Como nota mala de la 701 es que gasta aceite. Respecto a la cadena de distribución no he leído nada en el manual de la 701. En el de la TE dice cambiar cada 20.000 km (lo cual me parece una exageración). También dice que hay que controlar el juego de válvulas cada 5.000km. En los casi 20.000 que tiene la mía solo se ha hecho una vez.
En los cambios de aceite de la TE, una cosa sorprendente (para mal) es que para acceder a uno de los filtros metálicos del aceite –que siempre sale limpio pero que en teoría no hay que dejar de mirar- hay que quitar la tapa derecha del motor. No es que sea un gran problema pero no por ello deja de ser una lata.
Respecto a la potencia la 701 es más potente (10VC más en la 2016), lógico pues la supera en cilindrada (600cc frente a 690). Curiosamente la TE retiene más y diría que tiene más bajos, lo que no quiere decir que la 701 no tenga los suficientes.
Cubrecarter: La TE tiene chasis por debajo del motor por lo que el cubrecarter va por debajo de este, mientras que en la 701, al ir el motor “colgado” el cubrecarter no tiene barrera entre él y el motor. Por tanto, a la hora de pasar por rocas yo voy más relajado con la 630, si bien la distancia al suelo es mayor en la 701 (290 mm frente a los 270mm de la TE… 304 y 300 mm teóricos respectivamente)
Cuentakilómetros: más completo y más “trail” el de la TE (entre otras cosas con cuenta-revoluciones) y más “cuco”. Sin embargo –al menos con la rueda que monto ahora, la Unicross- daba un error de kilometraje notable, en torno al 6% (recorridos 100km, marcaba 94). El de la 701 (con los neumáticos de origen) marca correcto. En cuanto a velocidad no he hecho la prueba científica, pero a priori, por las pruebas por encima que hemos hecho, parece que la TE marca menos velocidad de la que realmente va (seguramente motivado por lo de la rueda)
Basculante, amortiguador: ninguno es malo pero sin duda el de la 701 resulta espectacular, con un acabado cinco estrellas. Respecto al recorrido de la suspensión, las fichas técnicas dicen que tienen 320 / 275 mm de recorrido (630 / 701). Esto no le he podido comprobar, claro.
Las dos llevan bieletas. Un detalle que me gusta de la TE es que llevan engrasadores, lo cual nos podrá ahorrar cambios de rodamientos o espaciar los tiempos de mantenimiento. Ambos amortiguadores son multirregulables, por su puesto en precarga y en hidraúlico en extensión y compresión de alta y baja velocidad. Lo que está muy mal en la 701 es el reglaje de la precarga para lo que, según el manual de usuario (páginas 75 y 76), hay que desmontar el amortiguador. Que me corrijan si estoy equivocado. En la TE, sin llegar a tales extremos, lo que es incómodo es regular el hidraúlico en extensión, dado que el tornillo solo queda a la vista cuando la moto está cargada (o sea, que nos hará falta un compi o bien cargar la moto con dos sacos de cemento)
Las estriberas del acompañante están mejor acabadas las de la 701, con un aspecto impecable, siendo las de la TE en comparación bastante más simplonas.
Frenos: Con ABS la 701, además sobre el papel más potente, al tener discos de mayor diámetro: 260vs 300 y 220 vs 240. La pinza es de la misma marca (Brembo). En la 701 el sistema de regulación del freno trasero es algo más engorroso, aparte de que la bomba queda más expuesta a las piedras, al estar situada en la línea del cubrecarter.
En lo que ambos estamos de acuerdo es que el ABS es un coñazo para campo y hay que desconectarlo. Para carretera, sin duda, siempre es una medida más de seguridad, lo cual nunca está de más, todo hay que decirlo, si bien, personalmente no lo echo de menos.
Horquillas: de 45mm Marzochi shiver para la TE, 270mm (teóricos) de recorrido, 48mm WP 4CS para la 701, con 275mm. Y digo teóricos porque aquí Husqvarna Italia nos metió un gol a todos los que compramos esta moto, pues si bien las barras sí que “estiran” 270mm, en realidad el recorrido es de 240mm, pues el tapón de la horquilla viene con una prolongación que impide a las barras meterse más allá de 240mm. Además la Marzochi es solo regulable en extensión mientras que la WP tiene las dos regulaciones (la de mi TE también tiene en compresión porque se le puso el hidráulico a posteriori, pero eso ya es a título personal)
Llantas: Ambas motos montan llantas de aleación ligera, Excel tasago en la TE y DID en la 701.
Amortiguador de tracción: La 701 lleva el clásico sistema de gomas amortiguadoras en el cubo de la rueda (“cush hub” en inglés). En la 630 este sistema “amortiguador” lo lleva incorporado en el mismísimo embrague (sistema, diríamos, más evolucionado). Pero es un sistema polémico (de hecho tiene una chincheta en el Husky-cafe) pues si bien le da un tacto en mi opinión mejor que el “cush hub” (que en mi experiencia coge holgura rápidamente) también demanda más atención, en concreto mirarlo cada 10.000 km… para lo que hay que desmontar la maza del embrague (15 minutos, si se aprovecha a hacerlo cuando cambiamos el aceite). El sistema lleva unas pequeñas arandelas que en algunas motos han salido malas, de modo que se han degradado antes de la cuenta haciendo que sus pedacitos queden en el fondo del cárter… pegadas al imán del tapón de vaciado. Esto desde luego no es bueno y al que le ha pasado se ha llevado un buen susto… si bien, que yo sepa, -y he leído mucho sobre el tema- nadie ha roto un motor por este tema.
Es bueno que se conozca el tema… para que el que tenga la moto lo mire en los intervalos que aconseja el manual de mantenimiento.
Asiento: precioso el de la 701 si bien demasiado duro. El de la TE es bastante más cómodo. En el de la TE hace falta llave para quitar el asiento (a mí eso me mola en una trail) mientras que la 701 no.
Altura del asiento: 920 mm TE, 940mm 701
Protector del colector: más cuidado en la TE, sin embargo tanto “metal por ahí” hace que los ruidos metálicos se multipliquen. En las dos motos acaban marcándose cuando vas de pies.
Faro: con la misma bombilla halógena (55/60 W) personalmente me parece menos feo (porque los dos son feos) el de la 630. Respecto a su eficiencia yo he conducido la TE de noche y no recuerdo haber tenido problemas de visión. De la 701 no tengo referencia. Un detalle sin embargo que no me gusta de la 701 es que mantiene la luz corta encendida incluso con el motor parado, mientras que en la 630 solo queda la de posición (no sé si es que será normativa actual o qué, pero a mí me parece un riesgo para la batería)
Volviendo a la estética, hay que reconocer que la rejilla Touratech le da buen toque al faro de la TE. Y hablando de Touratech, un cero para sus acabados anodizados, pues si os fijáis, tanto el tapón del aceite del motor, como el protector del depósito del líquido de frenos trasero como la puntera de la palanca de cambios, de rojo “husqvarna” han pasado a “rosa-cutre”. Un cero para Touratech en este punto.
Chasis: lo que se ve del de la 701 tiene un aspecto y acabados impecables. El de la 630 en comparación “ni se ve” y parece más “del montón”… más clásico.
Mapas de inyección: La 701 trae un interruptor debajo del asiento para poder seleccionar creo que hasta 4 configuraciones. En la TE no hay nada de nada en este aspecto
Precios:
Tema importante para casi todos los mortales. De segunda mano es más barata la TE que la 701 (lógico además porque la 701 más vieja es del 2016 mientras que la TE es del 2010) con lo cual las diferencias fácilmente pueden superar los 2.500€
Mismo tema si se compra nueva: la 701 anda por encima de los 9.000€ mientras que la SWM creo que está por los 6.500€
Finalmente y antes del reportaje “en acción” aquí os dejo un video comparativo muy interesante de hace unos años. Está en Italiano pero algo se pilla:
http://www.motorbox.com/moto/moto-vi...te-630#gallery
Bueno, espero que os haya gustado. Ahora es bienvenida la tertulia trailera y todo aporte del que tenga o haya tenido una TE630, SWM RS650R, KTM 690R o su hermana la 701![]()