Tienda Motoristas.com
                               
Página 69 de 208 PrimerPrimer ... 596061626364656667686970717273747576777879 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 681 al 690 de 2104

Tema: Probando la Royal Enfield Himalayan...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 15
    Mensajes
    2,188
    Pues sí señor!, está claro que la valoración tras 36.000km es positiva.

    Buena compra relación calidad/precio.

    Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,848
    Entradas de blog
    2
    Bueno, ayer ¡por fin! pude probar la Himalayan en condiciones por campo, unos 100 km de pistas de todo tipo.

    La salida de ayer fue también un reencuentro con el off, pues desde febrero o marzo que salí un día con la Africota por caminos no había vuelto a salir salvo con la Ural y esto es otra historia. Jo*er y es que recordé que me gusta mucho ir en moto por campo: fue un día trail de puro disfrute, unos 320 km en total, pero donde mejor lo pasé fue por las pistas y a ello contribuyó bastante la Himalayan.

    No os haré leer todo el tocho para obtener una conclusión: aprobada con nota (lo que en mis tiempos venía a ser un notable, vaya, ahora ya no se como clasifican )

    Teniendo en cuenta lo que es y su concepto no voy a pedir peras al olmo pero si hay dos puntos que le hacen no sacar más nota: el ABS no desconectable, que aunque no me hizo falta en toda la salida si que es verdad que yo creo que en ciertas situaciones es necesario y la altura al suelo ya que llegué a pegar una vez con el caballete, aunque en su descargo tengo que decir que peso muchísimo y que estaba haciendo una zona bastante técnica con escalones y rocas (la subida a un pueblo abandonado en Soria llamado Peñalcazar por si alguien la conoce).

    Por lo demás, para mi uso, la moto me convenció mucho por la respuesta del motor, manejabilidad y estabilidad. El peso me sorprendió que no se deja notar mucho (pensaba que iba a haber mas inercias), y el consumo por campo creo que fue muy bajo en torno a 3 litros.

    Fui con las Gomas de serie ya algo gastadas (6000 km), los Pirelli MT60 que en el terreno seco que hicimos se comprortaron muy bien: ni un susto me dieron (tampoco les busqué las cosquillas demasiado) Mayormente pista seca pero también zonas de piedras más o menos grandes (alguno tramos con pedruscos grandotes) e incluso zonas algo arenosas y en la subida a Peñalcazar también sobre roca viva.

    A ver si se ve la subidita:

    https://www.google.es/maps/@41.54985...!3m1!1e3?hl=es

    En definitiva, una buena primera impresión y a ver si repito cuanto antes.
    Última edición por manchi; 07/10/2019 a las 09:31

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,848
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Bueno, ayer ¡por fin! pude probar la Himalayan en condiciones por campo, unos 100 km de pistas de todo tipo.

    La salida de ayer fue también un reencuentro con el off, pues desde febrero o marzo que salí un día con la Africota por caminos no había vuelto a salir salvo con la Ural y esto es otra historia. Jo*er y es que recordé que me gusta mucho ir en moto por campo: fue un día trail de puro disfrute, unos 320 km en total, pero donde mejor lo pasé fue por las pistas y a ello contribuyó bastante la Himalayan.

    No os haré leer todo el tocho para obtener una conclusión: aprobada con nota (lo que en mis tiempos venía a ser un notable, vaya, ahora ya no se como clasifican )

    Teniendo en cuenta lo que es y su concepto no voy a pedir peras al olmo pero si hay dos puntos que le hacen no sacar más nota: el ABS no desconectable, que aunque no me hizo falta en toda la salida si que es verdad que yo creo que en ciertas situaciones es necesario y la altura al suelo ya que llegué a pegar una vez con el caballete, aunque en su descargo tengo que decir que peso muchísimo y que estaba haciendo una zona bastante técnica con escalones y rocas (la subida a un pueblo abandonado en Soria llamado Peñalcazar por si alguien la conoce).

    Por lo demás, para mi uso, la moto me convenció mucho por la respuesta del motor, manejabilidad y estabilidad. El peso me sorprendió que no se deja notar mucho (pensaba que iba a haber mas inercias), y el consumo por campo creo que fue muy bajo en torno a 3 litros.

    Fui con las Gomas de serie ya algo gastadas (6000 km), los Pirelli MT60 que en el terreno seco que hicimos se comprortaron muy bien: ni un susto me dieron (tampoco les busqué las cosquillas demasiado) Mayormente pista seca pero también zonas de piedras más o menos grandes (alguno tramos con pedruscos grandotes) e incluso zonas algo arenosas y en la subida a Peñalcazar también sobre roca viva.

    A ver si se ve la subidita:

    https://www.google.es/maps/@41.54985...!3m1!1e3?hl=es

    En definitiva, una buena primera impresión y a ver si repito cuanto antes.

    Me autocíto para comparar opiniones. Ayer segunda salida por campo.

    Esta vez he cambiado las gomas. El sábado monté Mitas e-09, en su versión Dakar en la trasera y cámaras reforzadas Rinaldi. Dejé presiones altas, en concreto 1,8 kg delante y 2 kg detrás ya que el conjunto pesa mucho y no me quiero arriesgar a un llantazo.

    Con el cambio la moto ha quedado "rara" porque la trasera el más alta y la delantera mas baja que las Pirelly MT60, con lo cual la moto se ha inclinado hacia delante y globalmente queda mas baja en el centro: ahora la pata de cabra si que empieza a ser un problema ya que la moto queda demasiado vertical (riesgo de caida al dejarla aparcada) y, por otro lado, llego con los dos pies planos al suelo (antes con uno plano y el otro a medias). Intentaré compensar esto precargando un poco la horquilla que para mi peso va algo floja y así la moto se levantará un poquito de delante, pero esto ya lo trataré en en subforo técnico.

    A lo que voy: ayer salí a hacer una ruta mixta (carretera y campo), pero que en su zona campera incluía algunas zonas algo técnicas. Además quería ir algo mas "a saco" que el primer día que usé la Himalayan por off, a ver hasta donde se le pueden buscar las cosquillas a la Himalayan, de hecho la traté como si llevase una endu-trail tipo XR400, con las limitaciones que me imponía el e-09 delantero, claro.

    Lo primero, consumo: día anterior yendo "tranki" por el campo gastó unos 3,2 litros a los 100 y ayer saqué 4,13 litros de media opss. ¡Casi todo el rato gas a fondo!.

    Respuesta de motor: con una relación peso/potencia muy elevada (moto + piloto + herramienta yo creo que no bajabamos de 330 kg) ahora (en uso exigente, se entiende) se queda claramente corta de motor, lo cual unido a un desarrollo algo largo de serie (empeorado con la nueva rueda trasera de más diametro) hace que haya muchos tramos que tenga que ir en primera incluso y si no voy alto de rpm la moto se "muera" facilmente (me explico: salir sale pero no con la respuesta y el vigor requeridos para hacer una conducción "alegre"), por lo que ya me planteo acortar un poco el desarrollo.

    Esto solo es un problema como digo en uso "fuerte" pero por otro lado tiene la ventaja de que es una moto que no te cansa nada. Hacía mucho que no salía así por campo y mis músculos no están precisamente acostumbrados, de hecho con mi sobrepeso en conducción "cañera" en seguida se me cargan los antebrazos hasta el punto de "engarrotarse" a veces y tener que parar o aflojar, cosa que con la Himalayan no me pasó en ningún momento gracias a esa respuesta "suave" del motor, y eso que hicimos alguna zona técnica de pedruscos gordos, fuertes subidas e incluso fuimos por un camino destrozado por un río que de camino ya no tenía nada.

    Las suspensiones cumplieron dignamente a pesar de circular a bastante velocidad sobre todo tipo de terrenos.

    El peso de la moto sigo sin notarlo excesivamente, es bastante noble y en giros cerrados y situaciones chungas se compensa el exceso de peso con lo bien que se llega al suelo, de hecho la típica situación de confundirte de camino y tener que dar media vuelta la resolvía bastante mejor que el que iba con migo en una DRZ.

    Tema frenos: esta vez si que eché de menos el poder desconectar el ABS. Me llegó a actuar bastantes veces en la rueda trasera y en algunas situaciones jodidilas (fuerte pendiente de bajada con poco agarre) me daba un poco de respeto el que perdiese agarre de delante, se activase el ABS y la situación se descontrolase. Realmente no llegué a pasar apuros y fue algo mas psicológico.

    Respecto a las gomas, los Mitas e09 se comportaron bastante bien.

    Al principio fui con precaucion ya que empezamos la mañana por asfalto y ya se sabe que ruedas nuevas de taco + asfalto no es buena combinación. Por campo el escaso perfil del delantero no me convence mucho (es una rueda muy "baja"), pero no tengo quejas del agarre teniendo en cuenta que circulamos por todo tipo de terrenos pero secos (en barro me temo que ya no será tan eficiente). Reconozco que me habría gustado poner delante mi querido Metzeler Unicross, pero en la decisión he tenido que valorar que hago muchos km por asfalto y el e09 es una rueda que me convence mas por su compromiso campo/asfalto. Y respecto al trasero, una rueda que ya monté bastantes veces en mi DR 350, y que siendo taco/mixto tiene mucha capacidad off, decir que me permitió subir por sitios que con los Pirelli MT60 sencillamente habría sido imposible. Ahora a ver lo que duran teniendo en cuenta que hago 30 km diarios de asfalto.

    Conclusión: la moto sigue manteniendo un notable, pero en cuanto pueda me instalo el Power-comander o el Powertronic con su interruptor de doble curva para tener la opción "de serie" para uso habitual y "cabreada" para estos días mas cañeros .


    Última edición por manchi; 21/10/2019 a las 08:53

  4. #4
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    6,634
    Prueba superada!!!

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    975
    Lo cual no hace sino corroborar que es una excelente elección la Himalayan. Quizás la más cercana a las trail ochenteras que hoy podemos comprar. Y encima a ese precio. Si existiera en 600 CC sería la cuadratura del círculo.

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de Antonio69
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 14
    Ubicación
    Llanuras manchegas
    Mensajes
    2,358
    Cita Iniciado por Kique Ver mensaje
    Lo cual no hace sino corroborar que es una excelente elección la Himalayan. Quizás la más cercana a las trail ochenteras que hoy podemos comprar. Y encima a ese precio. Si existiera en 600 CC sería la cuadratura del círculo.
    Se supone que podría salir una himalayan con el motor de la interceptor:
    https://news.maxabout.com/bikes/roya...0-launch-2021/

    Si fuese verdad y controlasen el peso, estaría la cosa interesante.
    V-STROM 650 XT

  7. #7
    Cita Iniciado por Antonio_1 Ver mensaje
    Se supone que podría salir una himalayan con el motor de la interceptor:
    https://news.maxabout.com/bikes/roya...0-launch-2021/

    Si fuese verdad y controlasen el peso, estaría la cosa interesante.
    Son direcciones opuestas en principio, subir cilindrada y bajar peso rar vez van de la mano...

    Habrá que estar atentos al eicma de este año, si no hay prototipo de la Himalayan 650 para este año, no creo que la veamos pronto...

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,848
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Kique Ver mensaje
    Lo cual no hace sino corroborar que es una excelente elección la Himalayan. Quizás la más cercana a las trail ochenteras que hoy podemos comprar. Y encima a ese precio. Si existiera en 600 CC sería la cuadratura del círculo.
    La verdad es que si, prácticamente hablamos de una trail ochentera tipo XT 600 (me recuerda mas a las primeras XT 500) pero con la potencia algo mermada, mas a nivel de una 350 cc.
    Por campo si vas a recorrer (no a correr) tampoco se echa de menos esa potencia extra y por carretera pues depende. De hecho el domingo se nos hizo tarde y hubo que volver por autovía bastantes km. es una autovía con algún puerto (pendientes altas), encima hacía aire de cara, y para colmo yo llevaba casco trail con visera con lo que había momentos que no podía ir a mas de 100 km/h por la autovía, pero como no me la compré para circular a altas velocidades pues "no pasa nada" y luego en llano puede mantener 110 sin problemas pues no me quejo.

    Respecto a la evolución de una Himalayan bicilíndrica yo me conformaría con que le pusiesen a esta una sexta velocidad y le sacasen 7 u 8 cv más sin que aumentase mucho el consumo, claro, una de las cosas que me gusta es lo poquito que gasta.

    Le he robado a Naske una fotico del domingo en acción:



  9. #9
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    6,634
    Además la Interceptor son ya 6.300 €... una trail, algo más equipada.. te acercas a los 7.000 €?

    Una de sus grandes bazas, el precio, dejaría de ser tan atractivo.

  10. #10
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Además la Interceptor son ya 6.300 €... una trail, algo más equipada.. te acercas a los 7.000 €?

    Una de sus grandes bazas, el precio, dejaría de ser tan atractivo.
    Pues creo que no sería mas cara, la continental monocilindrica eran 5.100 euros y la bicilindrica 6.400 euros...
    Si la himalayan mono sale por 4.400 la bi podría quedarse en 6.000

Página 69 de 208 PrimerPrimer ... 596061626364656667686970717273747576777879 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •