Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 148

Tema: Xino Xano, cronica por Asia central II parte

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Aug, 13
    Mensajes
    354
    Dia 61. Domingo 18 junio 2017. Balikchy – karakol. 235km.









    Desayunamos en la habitación con lo que compramos ayer en el super, es increíble que por el precio que nos cobran no nos dan ni una taza de te.










    Una vez todo a bordo y con los depósitos llenos de gasolina iniciamos la ruta hacia el otro extremo del lago Issyk Kul, destino la ciudad de Karakol. Son menos de 250 km, pero será la base para dejar mañana el país y cruzar a Kazajastan.




    No, no he cambiado de pais, pero este surtidor lo debieron traer de Alemania










    La ruta discurre por la cara sur del lago, la mayor parte del camino entre campos de cultivo de cereal y viendo al fondo las montañas nevadas. Al ir junto a la orilla del lago no faltan las playas y por supuesto las zonas de turismo con apartamentos y demás historias relacionadas con el turismo vacacional.


















































    Como viene siendo la tónica estas zonas no son nada bonitas, incluso encontramos alguno de estos centros abandonados junto a unos resorts de tres pares de narices… se junta lo mas con lo menos.























    Pasamos igualmente junto a un gran complejo con edificaciones muy extrañas y abandonadas, y más extraño es encontrar en lo alto de la colina una estatua de un gran Buda sentado.


























    En las playas se ve gente que ha venido a pasar el domingo, aunque sinceramente se ve más gente trabajando en los campos que los que puedan estar tomado el sol.






























    Durante el camino encontramos un grupo muy variopinto, son varias autocaravanas y furgonetas con matriculas de diversos países de Centroeuropa que están atravesando Asia central en un viaje de más de tres meses.


    El grupo lo componen Alemanes, austriacos, Belgas y suizos, todos ellos jubilados, y como nos explica una amable pareja suiza están de varios de ellos hasta el gorro. Es lo que tiene el viajar en grupo durante tanto tiempo con gente desconocida.








    La amable pareja nos cuentan con ilusión cuando a bordo de una HD recorrieron durante todo un verano Estados unidos de costa a costa, subiendo incluso hasta Alaska…ahí es nada!






    Hoy no recorremos una gran distancia, son poco mas de 200 km, pero se nos hacen largos, yo he dormido mal y Werner está tocado del estomago, así que no está para muchas alegrías.






















    Esta camión transporta una yurta desmontada, son de madera y se puede ver claramente el techo redondo, que forma el dibujo sobre fondo rojo de la bandera nacional de Kirgusitan



















    Copiado de la WIKIPEDIA


    "... Bandera de Kirguistán





    La bandera de Kirguistán fue adoptada el 3 de marzo de 1992. Es un paño de color rojo en el que aparece representado, en su parte central, un sol amarillo con cuarenta rayos, en cuyo centro se ubica un círculo rojo atravesado por seis líneas curvas del mismo color.


    Los cuarenta rayos del sol central se corresponden con las cuarenta familias mencionadas como integrantes del pueblo kirguís en el famoso canto épico "La épica de Manas". El círculo rojo rasgado por seis líneas que se encuentra dentro del sol representa al tündük, parte superior de las yurtas que habitan los nómadas de
    Kirguistán. El color rojo representa la paz y la unión del pueblo kirguís. ..."












    La carretera no es mala, aunque tampoco para tirar cohetes, se van alternando los tramos normales con los bacheados a más no poder, pero así, xino xano, llegamos a karakol.




















    En Kirguistan es muy habitual encontrar coches con el volante a la derecha traidos de Japon, lo que supone un problema cuando quieren adelantar a un camión que va circulando por la carretera.
    En Iran estaban los peugeot 405, En Tajikistan lo normal era ver los Opel kadet y Vectra, la mayoria con el adhesivo "D" del país de origen, en Uzbekistan solo habia Chevrlet y Georgia estaba llena de viejos mercedes de los años 80 y 90. En fin, que cada país tiene un curioso parque automovilístico.

















    Una vez allí buscamos alguno de los alojamientos que anoche guardé en el GPS, pero no damos con ellos.


    Finalmente descubrimos que no ponen ningún cartel en la fachada, por lo que pasan desapercibidos como casas particulares, y tras localizar varios que estan llenos o que no cumplen nuestro estándar damos con un precioso hotel.
    En la puerta hay una Africa twin ultimo modelo y sus propietarios están tomando cervezas en el porche. Charlamos un rato, vienen tranquilamente desde Australia y por supuesto nada les asusta, ni siquiera los 50$ que nos piden por la habitación.

    Declinamos la oferta y poco después damos con un estupendo lugar por 20$ con desayuno incluido.



















    Tras dejar las cosas en la habitación salgo a buscar donde comer, y gracias a la predisposición de la señora que atiende un pequeño negocio logro llenar el estomago.













    Hay que comentar que a veces no es sencillo, partimos de la base de que no nos entendemos, los menús no tienen fotos y tienes que utilizar la mímica y las onomatopeyas tipo “kikiriki” para el pollo, “muuuuuu”, “beeeee”etc etc.


    Para la sopa, el pan o la sal la cosa ya está más complicada, así que hay un vocabulario mínimo que es bueno conocerlo para salir de los apuros. En esta zona lo bueno es que con el ruso puedes entenderte en casi todos los países de la zona, aunque lo malo es que yo no lo hablo.


    Lo que si he aprendido a lo largo de este viaje es un mínimo de palabras que considero básicas allá donde sea, como pueda ser dar las gracias, pedir las cosas por favor, dar los buenos días y por supuesto aprender a pedir una cerveza, y si es bien fría ya es la ostia.




    Salgo del negocio y me voy camino del hotel a dormir una pequeña siesta, hoy hemos parado pronto, así que con suerte además de comer a medio día esta noche también cenaré.




    La tarde la dedico a repasar la moto y organizar la ruta de mañana.










    Si, hoy tambien se me ha caido la moto en una parada para hacer unas fotos, menos mal que Werner tiene la fuerza que a mi me falta para levantarla











    Una vez finalizado el repaso salgo a pasear por la ciudad,









    Esta casa tiene sorpresa:








    Es una construccion a base de container, otra muestra mas de que aquí se les da un uso tremendo.




























    Después de cenar compro algo en el supermercado y regreso a oscuras al hotel… la luz en las calles es un lujo desconocido en estos lugares.







    GASTOS:




    -HOTEL 20$


    -GASOLINA 380 SOM (5,5$) 10,5 LITROS A 35,5 SOM LITRO









    .
    Última edición por bell212; 06/03/2019 a las 19:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •