Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 33

Tema: Presentación y consejo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Yo también soy de Teruel, y por tu terreno creo que disfrutarás más con una Enduro con depósito grande que con una Trail pequeña.

    Para empezar a probar yo miraría una yamaha wr 250, excelente comportamiento, fiables y a unos precios decentes.

    No descartes tampoco las 450, ese motor es muy noble y parece eléctrico, para nada asusta la potencia que tienen.

  2. #2
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    11 Feb, 19
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por PITUSO Ver mensaje
    Yo también soy de Teruel, y por tu terreno creo que disfrutarás más con una Enduro con depósito grande que con una Trail pequeña.

    Para empezar a probar yo miraría una yamaha wr 250, excelente comportamiento, fiables y a unos precios decentes.

    No descartes tampoco las 450, ese motor es muy noble y parece eléctrico, para nada asusta la potencia que tienen.
    Te refieres a la wr 250 f? el mecánico de la zona me desaconseja una enduro porque dice que el mantenimiento sube mucho, le he dicho que no voy hacer trialeras, solo pisteo. Tanta es la diferencia en el mantenimiento?

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,837
    Entradas de blog
    2
    Si es que es lo que hay. Para que funcione un catalizador necesita una temperatura muy alta, igual que las mezclas pobres, por lo que los motores de hoy en día tienen ralentis muy altos y en seguida se calientan bastante, pero "es lo que hay". Están diseñados así y para eso.

    Siempre se puede intentar paliar un poco el tema poniendo mando manual al electroventilador, enrriqueciendo la mezcla si hay posiblilidad de ello, o cambiando escape por uno que facilite más la evacuación del calor.

  4. #4
    En cuanto a mantenimiento, vamos a poner el caso de una WR 250 F del 2006 por ejemplo frente al de una Wr 250 FR del 2009.

    El motor es el mismo, en la versión FR que es la Trail lleva inyección y una entrega de potencia que prima el par sobre la potencia, lo que hace que se consiga un consumo más bajo y una estirada muy lineal, casi eléctrica.

    A cambio la versión F, la de Enduro, ofrece unas suspensiones de lo mejor del mercado, 15 kg menos de peso, 6 cv más de potencia.

    En cuanto a mantenimiento, a las dos les entra 1 litro de aceite, las 2 montan los mismos frenos ( la FR lleva un disco trasero un poco más pequeño), las dos llevan los mismos rodamientos, las dos llevan el mismo motor ( válvulas, pistón...)

    Mi criterio es que el mantenimiento es similar siempre y cundo se usen igual, lo que no es comparable es el mantenimiento de una moto usada para Trail con otra usada para Enduro.

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,041
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por PITUSO Ver mensaje
    En cuanto a mantenimiento, vamos a poner el caso de una WR 250 F del 2006 por ejemplo frente al de una Wr 250 FR del 2009.

    El motor es el mismo, en la versión FR que es la Trail lleva inyección y una entrega de potencia que prima el par sobre la potencia, lo que hace que se consiga un consumo más bajo y una estirada muy lineal, casi eléctrica.

    A cambio la versión F, la de Enduro, ofrece unas suspensiones de lo mejor del mercado, 15 kg menos de peso, 6 cv más de potencia.

    En cuanto a mantenimiento, a las dos les entra 1 litro de aceite, las 2 montan los mismos frenos ( la FR lleva un disco trasero un poco más pequeño), las dos llevan los mismos rodamientos, las dos llevan el mismo motor ( válvulas, pistón...)

    Mi criterio es que el mantenimiento es similar siempre y cundo se usen igual, lo que no es comparable es el mantenimiento de una moto usada para Trail con otra usada para Enduro.
    En lo demás de acuerdo, pero el motor de la WR250F y de la WR250F no tienen nada que ver, totalmente distintos, y suspensiones tampoco.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,706
    El mantenimiento basico de una enduro europea es barato. Los rodamientos son standar y se pueden comprar al peso en una tienda de suministros(y no son chinos), tienes plasticos baratos, pastillas y discos al precio que elijas pq hay de un monton de fabricantes, repuestos basicos de motor no necesariamente originales.....
    Con lo que cuestan los rodamientos de ruedas obligatoriamente originales de una xt 600 compras rodamientos para diez cambios en una ktm.

    DOS HEROES

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,684
    Es que el compañero ha puesto que viene de una senda, pero no si ha tenido experiencia previa, y claro, parece importante el detalle. Si vas a pelo de una derbi senda a una enduro de 500 pues no veas, no creo que lo pases bien. Lo mismo con el campo. Si has tenido experiencia y tal, puedes ir pensando en super recorridos de suspensión para tragarse rocas de 20 cm. Si has tenido poca experiencia en el campo, le vas sacar el mismo rendimiento a una klx 250 que a una 701 enduro, solo que tendrás 5 o 6 veces más probabilidades de caerte con la segunda.

  8. #8
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Apr, 18
    Mensajes
    4,703
    Cita Iniciado por Marcos Ver mensaje
    Es que el compañero ha puesto que viene de una senda, pero no si ha tenido experiencia previa, y claro, parece importante el detalle. Si vas a pelo de una derbi senda a una enduro de 500 pues no veas, no creo que lo pases bien. Lo mismo con el campo. Si has tenido experiencia y tal, puedes ir pensando en super recorridos de suspensión para tragarse rocas de 20 cm. Si has tenido poca experiencia en el campo, le vas sacar el mismo rendimiento a una klx 250 que a una 701 enduro, solo que tendrás 5 o 6 veces más probabilidades de caerte con la segunda.
    +1

  9. #9
    Claro, por eso he puesto que una WR 250 de las anteriores me parece una gran moto para aprender. Tienen un precio razonable y no son tan agresivas como las europeas.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,041
    Entradas de blog
    1
    Hola, el mantenimiento de una enduro lo tienes que hacer tu, cosa que no es nada dificil, pero tienes que tener una poca de herramienta, recipientes para recoger el aceite y filtros, sitio para hacerlo etc. Basicamente tendrás que hacer lo siguiente (precios calculados para unos 5000 kms al año)

    - Cada 1000-1500 kms cambiar el aceite. Si lo compras por internet a un precio bajo echale 12-15 euros 1 litro de aceite, o litro y pico, mas el filtro. Pongamos 60 euros al año para cuatro cambios.

    - Las motos de enduro tienen la caja del filtro muy abierta, entra mucho polvo, barro, agua etc por lo que hay que quitar y limpiar el filtro cada dos salidas como máximo (o una si la ruta es larga y con polvo). Tienes que tener minimo un par de filtros para tener de quita y pon (aprox 15 euros cada uno) y comprar aceite para filtros (echale 15 o 20 euros, te durará toda la temporada como mínimo). Recomendable comprar tambien limpiador de filtros o queroseno de calefacciones para limpiar rapidamente el filtro, otros 15 o 20 euros por temporada. Coste inicial otros 60 euros por año entre comprar varios filtros y productos de limpieza y engrase, luego con 30 o 40 de sobra.

    - En mi caso cada temporada cae algun rodamiento de eje de rueda (creo qeu unos 30 euros).

    - El kit de transmisión yo creo que aguanta bien un año y medio o dos rutas trail (echale 100 al año).

    - Luego de vez en cuando romperas algun plastico, maneta, intermitente, espejo etc., si te buscas la vida en tiendas web, ebay, amazon, aliexpress etc no pagas mucho dinero por este tipo de cosa. Echale unos 80 euros mas al año para imprevistos de estos.

    Las japonesas creo que algo mas cara a nivel de repuestos que enduros europeas.

    Es caro pero cualquier moto trail que meta al monte como dice Casicasi seguro seguro que es mucho mas cara y facil de romper. La beta alp que tuve era bastante baratilla y supongo que la DRZ habra mucho after market en el internete.
    Última edición por JOE VESPINO; 13/02/2019 a las 22:54
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •