Cita Iniciado por Novorider Ver mensaje
Totalmente de acuerdo.. queremos el monocilíndrico mas potente del mercado 75Cv con quickshifter, mapas de potencia, que vibre poco, con mantenimientos cada 10 mil kms , y que dure 100 mil como mínimo.. pues con ésta moto si el uso es cuidadoso, se puede conseguir , otra cosa es que valga la pena.. porque la moto valdrá cero patatero... mejor cambiarla por el camino y evitas los riesgos de entre 50 y 100 k km
Lo que pasa es que las tecnologías de mecanizaciones y materiales ya de comienzos de siglo para aquí han evolucionado bastante respecto al siglo anterior. Si que es cierto que las antiguas japos del siglo pasado estaban un paso por delante en calidades del motor y esto les permite hacer motores "eternos", pero las marcas europeas como KTM y Triumph han avanzado mucho en este sentido.
Esto hace que a motos como la saga 950-990, que cuando salío al mercado fué un boom, se le presuponía una corta vida del motor debido a esas prestaciones. El tiempo ha dicho lo contrario y las LC8 donde menos fallan es en grupo termodinamico precisamente, superando los 100000 km y muchos mas sin problemas.

Con la 690 pasa algo similar, tiene muchas prestaciones pero las calidades de materiales y mecanizados hacen que sea un motor que dure muchos km sin problemas. Otra cosa es que haya usuarios que por la deportividad del modelo vayan a fuego siempre, no miren el aceite y descuiden mantenimiento y acaben petando la moto, pero eso les pasaría con cualquier moto. Con la 690 y la 701 si la llevas normal (con sus alegrías cuando haga falta) y la cuidas normal no debería haber problemas en sacarle muchos km al grupo termodinámico a pesar de que pueda parecer "intituivamente" que una moto tan potente no pueda ser muy duradera.


Cita Iniciado por Novorider Ver mensaje
Sí, pero ninguna entre 50 y 100 mil kms que es a lo que me refería.

El valor de éstas motos de segunda mano es una burrada, en cambio yo para vender la mía de 2019 modelo nuevo, ( a mediados de 2019) con 5 meses y 5.500 km y equipada por 8000€ me las ví difícil...
Yo es que creo que hay un fenómeno "curioso" con la segunda mano. La gente está dispuesta a pagar mas por una moto vieja, osea a subir un presupuesto X pero hasta un cierto límite. Osea buscan moto "vieja" y "barata". Como el mercado sube el concepto de barata ya se pierde y acaban pagando mas y mas, pero cuando hablas de motos seminuevas ya la cosa cambia y es como otro escalon y otro tipo de compradores potenciales generalmente donde ahí manda el "para eso me la compro nueva".

Yo la Tiger la compré con menos de dos años y con 9000 km, todavía en garantía, y a pesar de que la transferencia fué cara aun así me "ahorré" 4000 euros respecto a nueva porque el dueño no la vendía y la bajó incluso de precio, claro que eran fechas "especiales" (pleno verano, agosto, la gente ocupada en sus vacaciones) y el tenía prisa en venderla, pero por lo que me comentó no es que tuviese muchos compradores y la moto en mi opinión era un "caramelo" (y de momento tras 3000 km no me arrepiento).