Tienda Motoristas.com
                               
Página 10 de 12 PrimerPrimer 123456789101112 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 119

Tema: Crónica de cinco hombres y dos florecillas en el desierto de Merzouga

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,954
    Buenas

    Nueva entrega: tercer y último video del cuarto día en el desierto. El recorrido final fue bonito, con mezcla de pistas y dunas bastante llevaderas incluso para un manta como yo. Curiosamente Ángel y yo fuimos de los que más frescos llegamos a la comida (que se hizo esperar y casi hay motín a bordo ) debido a que no hicimos los 30 kilómetros iniciales de pistas arenosas y dunas y porque, por prudentes, no tuvimos caídas relevantes. Si mal no recuerdo (que me corrija el que lo sepa) tanto Josep como Uri tuvieron alguna de las que "duelen". De hecho al día siguiente Uri no salió (en moto) por el golpe que se dio con el manillar en las costillas. Nada que no arreglara un par de días con nolotil

    Tras comer, Ángel y yo nos volvimos por carretera (como ya teníamos claro que haríamos todos los días tras la comida) y Uri, pese al golpe acabó el recorrido previsto. Si me preguntáis mi opinión creo que debería haberse vuelto con nosotros, pero...

    Bueno, pues aquí el vídeo:



    Al día siguiente y dado que Tino tenía previsto hacer el único track que no tenía escape por carretera, decidí quedarme con Uri y Ángel y hacer de turista con chanclas. Más detalles en el próximo vídeo
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Una fotos de la 4ª Etapa. Merzouga-Begaa de 240 Km.

    Hoy tocaba una etapa eminentemente desértica. Nos acercaríamos a las dunas de Ousina y luego por el lecho arenoso de anchísimo río seco llegaríamos a Taouz. Mototranqui y Ángel decidieron saltarse el primer tramo de 70 Km y quedamos en encontrarnos en Taouz, donde venden gasolina de garrafa. Fotico del resto.


    El paraje es sencillamente espectacular, pero somos unos mamarrachos e hicimos muy pocas fotos.


    El Uri no tiene ningún problema para hacer pie con la EXC530, ni siquiera con desnivel lateral negativo. Que bien rema el tío en las trialeras.


    En el lecho del río seco me tropecé con estas sandias salvajes. Creo haber visto en un episodio del Bear Grylls que era tóxicas o venenosas, así que por si acaso las dejamos plantadas tal cual.




    José M. también una foto por lo curioso de esos frutos en mitad de un secarral.


    Uri y Moly tardaban en llegar, y cuando lo hicieron venían a muy poca velocidad. Me acerqué a ver qué, y les tomé esta foto. Al fondo las dunas de Ouzine, bajitas pero machaconas; me encantó, al igual a mis compañeros, esa zona.


    El motivo de la tardanza fue debido a una galleta que se había dado Uri, lastimándose el omoplato izquierdo. A pesar de ir con casco y buff, se nota en su gesto que le dolía bastante. A partir de ese día tuve que darles friegas con Radio Salil todas las noches. Nuestras habitaciones olían a linimento con tanta untura y lesionados. Le ofrecimos acompañarlo al hotel y que descansara (tenía un tirón muscular, nada roto) pero es un tío duro y quiso acabar la etapa.


    Una última autofoto y nos vamos al encuentro con Ángel y Motranqui.




    José M estaba eufórico y disfrutando de los recorridos.


    Li mismo que Sergio, que sale bien poco pues la mayoría de fotos son de él.


    La XRita de Moly sin desfallecer en ningún momento.


    Aunque ninguna es comparable a mi 690, la reina del desierto.


    Uri ya se había recuperado, en parte, y seguimos la etapa prevista.


    Alguien hizo esta curiosa foto...


    Y luego le sacó otra a Jose M con su EXC525


    Al cabo de un rato se partió por completo la parrilla de la 690. Llevaba un maletín con la herramienta básica y el chubasquero falcándolo todo; unos 4-5 Kg de peso. Supongo que la causa debió ser la fatiga del rack (lleva muuuuchos kilómetros de carga conmigo) y tiene que ir a romperse en mitad de una etapa en Marruecos. Ahora he comprado uno "doble" marca Perunmoto que no se romperá con tanta facilidad.


    Desmonté la piezas partidas y el maletín se lo di a un marroquí que apareció por allí con un hijo, ambos montados en una docker. Le fue de coña, pues llevaba sus "artículos" en un hatillo, y luego los metió en la maleta a buen recaudo. Coloqué la bolsa de herramientas en mi bolsa sobredepósito y el chubasquero me lo llevó Sergio en su mochila.


    Ya no hicimos más fotos. Al poco buscamos con Motranqui una carretera en el gps (le cargué la última versión del OSM Morocco, que resulta un mapa fantástico. Tiene todas las carreteras, los pueblos con las calles y sus nombres, muuuuchas pistas de primer y segundo orden, y es "ruteable") cerca de allí y junto con Ángel finalizaron por carretera. El resto seguimos el plan previsto y acabamos en el Bar de siempre engullendo unas birritas.

    Conocéis al de la foto? hace años le compré un turbante a un bereber (color azul bereber no KTM como éste) y me enseñó ha colocármelo correctamente. Y aún me acuerdo.....

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    9,095
    Joder Tino, como no se te va a romper el soporte, es que ibas sobrecargado. A quien se le ocurre llevarse al desierto un chubasquero.
    SUZUKI DRZ400 S

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Joder Tino, como no se te va a romper el soporte, es que ibas sobrecargado.
    Que va, que va... tengo que decir que antes de ir le vi una grieta que mandé soldar y reforzar. Y lo he llevado con mucho más peso otras veces. Más bien diría que el diseño es deficiente, pues la zona de caga va al “aire”, y a pesar que le puse un silentblock de tope no fue suficiente. Es un Adventure Speec.
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    A quien se le ocurre llevarse al desierto un chubasquero.
    Hombre, pues por experiencia. A mí me ha llovido siempre, siempre. Incluso esta vez cayó una tormenta del copón una tarde/noche cuando ya habíamos finalizado. Tú como has ido en coche...

    En 2016 nis cayó el segundo diluvio universal e inundó todo el puto desierto, convirtiendo las zonas agrietadas en peligrosas ramblas. No es para reírse.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    9,095
    Es broma, lo decía por el peso excesivo del chubasquero. Y si, hay que llevar siempre de todo.
    SUZUKI DRZ400 S

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    799
    Repe
    Última edición por moly34; 08/07/2019 a las 13:24

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,954
    Buenas


    El 3 de mayo Uri y Ángel decidieron tomarse el día libre. Yo, dado que Tino dijo que iba a hacer el track "sin escape posible por carretera", decidí también tomármelo libre.

    Muy temprano por la mañana salí cuando apenas había claridad para poder ver por dónde pisaba, con la intención de llegar a cumbre de la "gran duna" antes de que saliera el sol. Es una subida que recomiendo, por el paisaje que se ve desde arriba y por la sensación que aporta el ir caminando sobre las dunas rodeado por ese paisaje y ese silencio.

    A la vuelta y tras desayunar seguimos los tres hacia la ciudad de Rasini. Ahi visitamos el mercado (siento no tener más escenas, pero me daba cosa estar grabando haciendo el papel de "giri" toma imágenes de una cultura tan diferente de la nuestra... no me siento cómodo)

    Tras dar una vuelta por el mercado fuimos a tomar un té, y seguidamente a la "ciudad "portuguesa", para mí lo más espectacular con diferencia de todo el paisaje de la zona. Al día siguiente volveríamos ya en moto, todos juntos.

    Finalmente nos reunimos a comer con el resto de la tropa, creo que en Risani (o Erfoud, no estoy seguro). Entre nosotros, y ahora que no nos oye nadie, los mariquitas se hicieron solo la mitad del track: se ve que nos echaban de menos

    Bueno, el vídeo:

    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Una fotos de la 5ª Etapa. Merzouga-Ramlia de 260 Km.

    Hoy tocaba visitar Ramlia y su típico Fesh-Fesh, pero la enfermería estaba llena entre cansados y lesionados... así que optamos por partir el grupo. Tres (Ángel, Uri y Motranqui) se fueron de turismo por la zona con uno los coches. Los cuatro restantes (Jose, Moly, Sergio y yo mismo) nos decidimos a hacer la etapa, pero recortamos una porción (la dejamos en poco más de 180 Km) para estar listos a la hora de comer y juntarnos con el resto en Risani.

    Salimos prontito y nos fuimos a la gasolinera para salir llenos. Allí vimos un grupito de buguies que estaban por la zona.


    Empezamos ruta a buen ritmo, yo no soy de para mucho, pero encontramos bajo una gran acacia un par de tinajas y miramos a ver que era.


    Estaban perfectamente dotadas, con su grifo, su tapa un par de tazas de plástico. Y encima el agua se mantenía fresca. José y Moly quisieron beber; yo, por si acaso, no la probé.




    Las paraditas mejor hacerlas en la sombra. La EXC450 de Sergio nuevamente fotografiada.


    Moly también se prodiga bastante con sus selfies.


    Y con el paso de los días se va volviendo cada vez más "cariñoso"...


    Autofoto de Sergio en un páramo llano y seco durante el camino.


    Moly en el mismo punto.


    Llegada a Ramlia. Si os fijáis no se ven palos de electricidad. Incluso las farolas van con placas solares y baterías.






    Paramos a tomas un refresco y a repostar las dos motos con depósitos más pequeños.


    Nuevo selfie de Moly conmigo.


    Era cerca del mediodía y Sergio se acercó a una casa a comprar unas pastitas.


    Moly practicando a tirar el té al estilo Marroquí.


    Después de refrigerio nos fuimos rápidamente y non stop del tirón al hotel, donde dejamos las motos, nos dimos un agua y nos fuimos raudos a Risani para comer con los compañeros. Se fueron de turismo a la Prisión Portuguesa (mañana nuestra ruta moto pasa por allí) para hacer tiempo hasta el mediodía.


    Junto al restaurant de Ramlia, donde degustamos una magnífica Pizza Bereber, teníamos una escuela, donde por lo visto el compañero Angel (ex-directos de Instituto jubilado) no pudo dejar de ver de cerca.


    Y por hoy poca cosa más. Cuando llegamos al hotel por la tarde nos fuimos a tomar la cervecita de rigor, y nos cayó un chaparrón de no te menees. Corto pero muy intenso. Mañana tenemos una etapa donde visitaremos varios lugares típicos alrededor de Erfoud. Ya prepararé algunas fotos.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,954
    Decimocuarto "corte" de esta aventura. Necesito unas vacaciones

    En este nuevo día de andaduras por el desierto, tocó un track largo pero sin dificultades. Vimos tres iconos del desierto de Merzouga (en el próximo capítulo) y visitamos la prisión Portuguesa (lo más espectacular para mí de todo el viaje, también en el próximo capítulo)

    Nuevamente no me resistí a pararme para dar caramelos a los niños. Sé que retrasaba la marcha del grupo, pero yo creo que todos estaréis de acuerdo que vale más la sonrisa de un niño que diez minutos de retraso. Por no decir que no pasábamos por más de uno o dos pueblos cada día, de modo que parar, tampoco era "para tanto". Además de la novedad que suponíamos para esos niños, en pueblos en los que "nunca pasa nada..."

    También era y soy consciente de lo pobre de mi regalo: una simple piruleta, que el niño te cogía agradecido. Buff, cuando veo las grabaciones me da hasta apuro, comparando con lo que vemos en las sociedades occidentales...

    Cambiando de tema, una cosa que llevo tiempo queriendo comentar pero que se me pasa es es le agradecer al cámara todo el trabajo realizado

    El cámara tiene que tener "dos modos": el modo "conducción" y el modo "reportero", lo cual no me cabe duda de que deber dar cierto estrés a su conducción. Tener que estar pendiente de encender o apagar la cámara, dependiendo de lo que ve, no debe ser cosa para pasar por alto. Además, por lo que me han dicho,, cada vez que encendía o apagaba la cámara tenía que soltar la mano derecha del manillar, asegurarse de apretar el botón adecuado y esperar a oir el "bip" que le informaba de que la cámara se había encendido o apagado. Por no decir estar pendiente de la limpieza del objetivo, cosa que hacía de tanto en tanto pasando un dedo del guante (si no se quita, el polvo se acumula y acaba viéndose todo borroso).

    Yo creo que el cámara se merece nuestro reconocimiento unánime

    Bueno, pues a disfrutar:

    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Aug, 17
    Mensajes
    1,037
    Motranqui, no ganas para caramelos.

    El Tino os tiene más rectos que un mástil, ni agua os da

Página 10 de 12 PrimerPrimer 123456789101112 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •