Buen video de la primera etapa Motranqui. Queda claro que la arena y tú no os lleváis muy bien.

Para la "Primera" diseñé un recorrido 100% off con varios tramos, al igual que en todas, por donde habían pasado en diferentes Dakares. Además coincidíamos con la Titan Desert y tenía que irme para "el otro lado" para no encontrarnos con ellos. La etapa tenía 275 Km y pasaba tanto a la ida como a la vuelta por la Ciudad Perdida de Ba Haollou (N30 49.671 W4 27.107)

Antes de salir Uri se hacía un selfie con el Erg Chebby de fondo


En Ali el Cojo teníamos jamón en el desayuno, del que Moly da buena cuenta.


A los 50 Km me paro para el primer reagrupamiento y tomo unas fotos de los componentes del grupo.
Ángel -El Correcto- 62 años y ni una cana el tío.




Uri -El Chiquitín- que hace que su EXC530 parezca pequeña.


Motranqui, Moly y Sergio.


Jose M. con algunos problemillas físicos, pero que no se achanta ante nada.


Y servidor de Vds.
Decir que todos mis compis eran noveles en Marruecos, por lo menos en moto off, y que todos disfrutaron (con alguna excepción) de lo lindo, a pesar de todo...


Un par de fotos de la ciudad perdida en el trayecto de ida.


El camino de la izquierda es por el que volvimos, envueltos en una tormenta de arena que sólo dejaba ver un par de metros por delante. A la derecha el que tomamos a la ida que atravesaba una zona de pequeñas dunas, donde Ángel se torció un tobillo (tenía el pie muy hinchado y negro por el hematoma) y Motranqui tuvo algunos problemillas para atravesarla.


Una vez reagrupados de nuevo, les indico hacia donde tirar. Aunque llevaba track muchos tramos los hicimos a "rumbo" mejorando así nuestra navegación.


Llegamos finalmente a Abbouzan, mitad de etapa más o menos, donde repostamos de garrafa. Decir que nada más entrar en Marruecos hicimos un bote común donde pagábamos las gasolina de los coches, las comidas, la gasofa de las motos, etc...


Acto seguido paramos a comer en un paraje que conozco desde hace años, y donde tengo una foto colgada con el dueño: un berebere de 2m de altura que nos atendió a Cesc y a mí en 2012 estupendamente y que encontramos por casualidad en medio de un plateau y en plena tormenta de arena. (N30 38.180 W4 48.607)


Toca irse, y me despido del hijo del dueño, quien padece graves problemas de visión.


Para la vuelta Motranki y Ángel deciden ir a buscar una carretera, pues habían pasado lo suyo en la zona de dunas. Los cinco restantes seguimos por la ruta programada, pero en un momento dado empieza a soplar viento en una zona de polvo y no veíamos ni torta. Nos paramos en la Ciudad Perdida para reagruparnos, pero Uri y José M. no venían... no estaba preocupado, pues Uri es buen navegante, pero no era normal que tardaran tanto.


Ya no hicimos más fotos, y aquí empezó lo duro de la etapa. Uri y José M se unieron a nosotros (José M es diabético y había tenido un bajón de azúcar debido al esfuerzo, y necesitó comer algo y unos minutos para recuperarse), cuando el neumático trasero de la KTM de Uri se salió ENTERITO y de golpe, bloqueando la rueda contra el basculante. Era un mousse y teníamos toda la herramienta en el hotel a 86 Km. Mañana os cuento la causa del fallo del mousse.

Dejé a Uri en el lugar (Moly se quedó con él) grabé el WP y me fui con José M y Sergio. Les dije que no se movieran del lugar, y que podría tardas unas cinco horas en volver (dos para ir, una para preparar una cámara, desmontables, llaves, bomba de aire, repostar, y otras dos para volver) pero que volvería con lo necesario para reparar, o con ayuda. Y eran casi las 19:00.....

Antes de llegar a Merzouga (ya de noche) me paro en un pueblecito a repostar (también de garrafa) y veo a Jose M en apuros; estaba teniendo otro bajón. Le di un par de barritas que llevaba y le compré una Coca Cola. Pero... ¿Dónde está Sergio? Doy media vuelta a unos 500m lo veo acercándose empujando la moto. Uuufffff!!! sólo se había quedado sin gasolina.

El gerente de Alí el Cojo (creo que es su hermano) me puso en contacto con Mustafá el Alto, que se conoce la zona como la palma de su mano y tiene un Defender Pick-Up, de esa manera me ahorro de añadir más de 170 Km extras de desierto. El Alto tardó más de una hora en llegar, y tras una rápida negociación (300€ por el "rescate" que incluía unos bocatas, Cocas, gas-oil y ayudante) salimos literalmente a toda leche. El tío conduce su Defender como un WRC, saltando y derrapando con gran precisión a lo Robby Gordon. En la cabina iba con un chaval y nos íbamos dando contra el salpicadero, la puerta, el techo... todo esto con tramos que polvo cegador que no dejaba ver nada. Al principio iba acojonado, pero viendo como controlaba hasta disfruté. Toda una experiencia.

Encontramos a los compañeros acurrucados contra un árbol cuando ya eran casi la 01:00 a la primera y sin necesidad de gps. (Luego me enteré que el Mustafá le hace de guía mochilero a Pedrero y a otros dakarianos, aparte de ello, también se dedica a rescatar gente en el desierto con extrema eficacia). Un crack.

Subimos la KTM en la caja; Uri y yo íbamos en la cabina, el ayudante montado encima de la 530 con casco, y Moly nos seguía con su XR250. Creía que en esas circunstancias bajaría el ritmo, pero nada más lejos de la realidad. Moly confesó que vio al chaval a punto de salir disparado una docena de veces (Mustafá lo iba llamando de vez en cuando y siempre contestaba) y aseguró que no habría toro de feria que lo pudiera derribar...

Hacia las 02:15 ya estábamos en el hotel todos enteros, y mañana ya nos pondremos con la KTM pues tenemos la segunda etapa....