Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 59

Tema: cronica de la "III BAJADA MOTO A BURKINA, AGO '19".

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    769
    Hola, compañeros. Sigo con el dia 2 de agosto:

    El 2 de agosto nos amaneció en la cola de entrada a Marruecos por el Puesto de Ceuta. El cielo empezó a clarear mientras mi fila me acercaba ( rapidamente, todo hay que explicarlo aquí... je, je, je... ) a la ventanilla de la Policia y mi color palidecia; ¡me habian explicado que no iba a ser facil meter cuatro vehiculos a mi nombre en Maruecos, allí consideraban el remolque como otro vehiculo, y que deberia tener suerte en la Aduana. El policia me puso el tampón rapidamente y me dijo;
    - "Pase a la Aduana". Lo oí y me sentó fatal.

    En Algeciras y tras tomar la "SALIDA" "santi" se habia decidido por embarcar a Tanger "Med" en vez de venir por aquí, por Ceuta; no conocia aquel Puerto y queria verlo. Por aquí "merchana" me ayudaba y habiamos tenido la precaución de subir su moto tambien al remolque para pagar menos en el barco y para que nos apuntaran alguno de los vehiculos a su nombre. Le dí los papeles de todos juntos al de la ventanilla, los miró, me preguntó, los vlvió a mirar... ¡Y ME DIJO LO QUE ME TEMIA!:
    - "Usted no puede entrar con tantos vehiculos. El sistema informatico no me lo permite", me dijo severamente.
    - "Peee..., peee..., peeeroooo..., ¿Y que hago?. Las motos son de dos amigos que vienen en avionnnn...!", balbucee enmogollonado.
    - "Pase con el coche para adentro y vaya a ver a aquel Señor de allí. Es el "cheick" ( el "jefe" )", me propuso.

    Me sonó bien. Arranqué un poco mas tranquilo y me fuí para donde estaba el Señor de la gorra de beisbol.
    - "Hola. Somos dos turistas españoles que nos vamos hacia el sur a montar en moto. Traemos las nuestras y las de dos amigos que "bajan" en avion", le exlique lo que evidentemente él ya sabia y estaba viendo con sus propios ojos.
    - "¿Ustedes dos...?. Ummmm... Vayan allí, den la documentacion y diganlé al de aquella ventanilla que venga a verme. Adios". ¡¡ME SONÓ A GLORIA VENDITA!!, ¡¡ME QUITÓ UN ENORME PESO DE ENCIMA que llevaba desde que hace unos dias un amigo me habia advertido de que podria tener la necesidad de dejar allí una cantidad de dinero en caución hasta que volviera a salir con las motos, y que ese procedimiento podria llevarme un dia laboral entero!!.

    Fuí con "merchana" a esta otra ventanilla y la cosa se solucionó rapidamente a golpes de tampón y de viñetas turisticas escritas a mano; dos vehiculos por persona y las motos y el remolque apuntados a mano encima, "a la antigua". ¡GRACIAS A DIOS!. ¡SALVADOS!. ¡Ufffff...!. Respiramos tranquilos.
    - "¡¡CAAÑAA!!". ¡Fué un chute de alegria!. Salimos rumbo sur a toda leche echando humo negro del acelerón felices y contentos... Hasta las primeras cuestas de allí mismo, las de la autovia que lleva a Tanger. Mi pequeño Mercedes Benz 190 de 30 años viejo las tuvo que subir en 2ª velocidad y a tope de veltas, muy despacio. Me sentia feliz y contento por haber pasado, y aquella lentitud me sirvió para relajarme y descansar un poco.
    - "¡¡Menos mal...!!". Ya estabamos rumbo sur. El sol empezaba a iluminarlo todo, Ceuta ofrecia su mejor visión panoramica, la linea gruesa de la Valla Fronteriza parecia menos "campo de concentracion" que en otras ocasiones, y las gaviotas se nos acercaban a mirarnos curiosas y chillonas.

    Hablando un poco de Ceuta y sus problemas con los vecinos: Desde mi punto de vista particular yo creo que son todos derivados de la logica mala leche que produce en Marruecos aquellos sitios que quedan en sus costas bajo nacionalidad española. Yo opino que en España nos hace falta algún dirigente politico de altura, algún Presidente del Gobierno con categoria, alguien que sepa atacar ese problema que se está enquistando poco a poco, cada vez mas, en la salud de las necesarias relacciones con nuestro vecino marroquí: Las antiguas posesiones españolas en el norte de Marruecos. :roll: Hay que ponerle solucion a esos dominios que se nos han quedado atascados en las comisuras de los dientes patrios. No tienen sentido esos peñones, esos castillos medievales y esas islas ridiculas inhabitadas allí ancladas bajo dominio y responsabilidad española. Hay que llegar urgentemente a un acuerdo con los vecinos para que solamente Ceuta y Melilla se queden bajo nuestra responsabilidad. ¿Para que nos vamos a quedar atascados como Robinsones Crussoe en aquella isla Perejil?. ¿Para qué vamos a estar perdiendo el tiempo y el dinero en Peñones de Noséqué y riduclos baluartes medievales?. ¿No será mejor llegar a un acuerdo con los vecinos y salvarnos de esas posesiones DESHABITADAS e inutiles que solo hacen por nestrropear nuestras relacciones con el vecino??...
    - "En fin; ¡VAMOS PARA EL SUR!", me dije feliz y contento concentrandome en las revoluciones del coche y en la aguja de la temperatura mientras iba pensando en esas cosas y en otras que iban, indudablemente, a arreglar el mundo.
    - "¡¡El coche, por cierto, muy bien...!!. Sorprendentemente bien. ¡Como anda este viejecillo...!". me dije observando como tiraba del remolque cargado con tres motos rodando a unos 90 kms./h. en 4ª velocidad, a 3.000 rpm. constantemente, ya fuera cuestarriba, cuestabajo o en llano.

    Fuimos pasando los desvíos de Axila, Larache, Moulay Bousselham... De pronto, inusitadamente, sorprendentemente temprano... ¡aparece el desvio de Rabat!. Habiamos quedado reencontrarnos allí con "santi". En el "Café Maure" y a medio dia allí. A mi me gustaba la ria Bouragreb, la que separaba las antiguas localidades de Rabat y Salé. Tanto como las ciudades imperiales del interior, de Fez, de Makhness, de Marrakech... En la desembocadura estaba la fortaleza de los Oudallas, medieval tribu de pescadores y piratas que asaltaban los bancos de sardinas y los barcos europeos que costeaban por allí rumbo al oceano Atlantico en los siglos XIV a XVIII; les enganchaban con garfios, les quemaban las velas y los remolcaban dentro de las murallas de Salé para poder robarles tranquilamente. Después pedian rescates a su familias por su liberación. Finalmente en el XVIII las potencias europeas decidieron que aquello había que acabarlo e invadieron todos estos reductor costeros fortificados uno a uno. Primero fueron los Portugueses, y luego Compañias Navieras europeas contratando mercenarios. Finalmente en el siglo XIX fueron las Administraciones españolas y francesas las que se hicieron cargo de todos estos territorios. Hasta la independencia de Marruecos en el 1956.




    EN EL "CAFÉ MAURE" PUDIMOS COMERNOS UN BOCADILLO DE JAMÓN QUE LLEVÁBAMOS NOSOTROS Y UN TÉ VERDE CON UNAS PASTAS BUENISIMAS QUE NOS VENDIERON ALLÍ. ¡¡Y NOS ECHAMOS UNA PEQUEÑA SIESTA MUY BIEN APROVECHADA!!.



    A "santi" no le vimos allí. No apareció. Le llamamos por telefono... ¡y nos mandó una foto con una chica marroquí que acababa de conocer!. Estaba en Kenitra, a donde habia entrado buscando la carretera a Salé. Habia hecho un alto en un Café y habian hecho buenas migas allí. Quedamos en que nos veriamos en Marrakech esa noche... Seguimos carretera rumbo sur a media tarde. Pasando por Settat decidimos hacer otra parada. No queríamos las áreas de descanso de la autopista y preferíamos entrar en las ciudades. La parada de Settat fué agradable; compré una gafas que acababa de perder en una gasolinera, compré una tarjeta de telefono movil y nos tomamos otro café.




    ¡ESTABAMOS CANSADOS E HICIMONOS UNA ULTIMA PARADA EN SETTAT!. NO HABIAMOS DESCANSADO DESDE AYER... Y QUEDABAN 150 KMS. A MARRAKECH...



    A ultima hora de la tarde llegamos a Marrakech. ¡Estabamos tan cansados que nos instalamos en el camping "Le Relais", nos dimos un baño, cenamos y nos fuimos a dormir sin salir a ver la plaza de Jmaa el Fna como era nuestra intención original. "Santi" no llegó. Le llamamos y nos dijo que estaba en Settat muy cansado, se habia entretenido mucho con su amiga de Kenitra, y preferia quedarse a dormir allí, en el htl. "Al Massire". Acordamos con él reencontrarnos al dia siguiente a mediodia en Agadir, en la terraza del Café "Nuit et Jour" del paseo maritimo, frente a la playa.




    EN EL CAMPING "LE RELAIS" DE MARRAKECH: MAÑANA SALDRIAMOS TEMPRANO RUMBO A TAN TAN, UNOS 600 KMS MAS AL SUR Y SIN AUTOVIAS POSIBLES, ATRAVESANDO LA CORDILLERA DEL ANTIATLAS Y LLEGANDO AL DESIERTO.






    Sigo.
    Última edición por AOV; 17/09/2019 a las 09:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •