Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
JRC, no andabas descaminado... aunque era justo un poco antes de la siesta. Antes de nada decir que esa Triumph es una preciosidad, y no dudaría en comprármela, si tal como las Africa contara con algun tipo de sistema equiparable al dichoso Dct, llamaran a este como lo llamaran (reconozco que tampoco adquiriría otra Honda si no lo llevase). A la hora de adquirir la mía actual, en 2016, confieso la XC800 fue la que mas dudas me generó.

En relación a lo de "calar" la moto, me ha sorprendido ese comentario, aunque releyendo con detenimiento he visto que uno (JRC) hablas de clavar, y otro (Chus) de calar. Habiendo compartido para estas alturas miles de kms con coleguis que llevan las CRF manuales, no había escuchado en cambio a alguien quejarse por ello.

Para la mayoría de los hondistas el que las "nuevas AT1100" hayan incrementado su precio (a + de 15.000euros) por superar los 1000cc y pasar a otra categoría, como vehículo de lujo con un mayor gravamen impositivo, no ha sido precisamente una buena noticia. Decir por tanto que una maquina de 700 a 999cc cuesta lo mismo que una 1100, no es, a mi entender, un tanto a su favor, si no mas bien que en realidad es algo carilla. También es cierto que tanto o más te piden por las Multistrada 900 o Tracer Gt.

Que la respuesta de Honda a la hora de paliar esa sobrecarga de precio haya sido ofrecer esa versión "basica" y tratar así de mantenerse -al menos mentalmente- dentro de unos precios "aceptables", viéndose para ello obligada a prescindir de gadgets en su versión Standard (lo del tubeless y tubetype en maquinas off road es sin duda otra guerra), algo esto similar a lo que Yamaha hizo con su T700, no deberíamos desmarcarlo de la política comercial de los japoneses.


Confesaré que no había contemplado la comparativa hasta después de la siesta, y me ha chocado el énfasis precisamente en eso, lo de las similitudes en el precio entre ambas, tratándose, e insisto en ello, de una versión 1100cc "básica" y una 900 "top". Eso esta ahí, y se repite durante toda la prueba. A mi me recuerda a los 4.000 euros que valen para todo cuando se habla de las R.E. Himalayan. Lo de que la inglesa vibra una vez alcanzados los 140km/h (léase en autovías/autopistas-viajes largos), queda curiosamente relegado a algo anecdótico amparándose en las excelsas virtudes de una pantalla que puedes subirla en marcha con la mano. Pese a sus kilos de diferencia, resulta que en ciudad se desenvuelve mejor la mas pesada de las dos (AT1100), y para colmo esta última consume algo menos. Que la moto sea cabezona a la hora de su uso por pistas fáciles lo achacan a sus tres cilindros, y no al diseño. Ponerse finalmente a alabar las virtudes de un cubrecarter de fina chapa, con dos tubillos laterales a la hora de indicar la protección de un motor colgado de un chasis... tampoco me parece muy serio. vamos que de haber sido Isaac, seguro que hubiera que hubiera dicho que ambas son una mierda en comparación con su Gesita...

JRC haces muy bien en comprarla.
Yo lo de calarla, al ir haciendo el gañan por pistas lo achaco a que por un lado los frenos de la Tiger son una sobrada, junto con las ruedas de asfalto sobre pista seca, junto con que no conocia la moto y junto con que soy un gañan porque cuando uno prevee que va a bloquear rueda pues embraga, asi que basicamente si lo hubiera hecho bien no me habria pasado.

No cabo de entender la comparativa con la Honda, es decir, si la comparas con la basica pues ya sabes lo que hay, una 1100 pelada contra una 900 equipada a tope, y si las igualas de equipamiento pues ya hay como 5000€ de diferencia, asi que no creo que ni una ni otra tengan un precio inesperado, dependerá de lo que valores cada cosa.

En uso ciudadano la Honda no lo se porque no la he probado pero con la Tiger me he encontrado mas comodo en ciudad que con la ktm 690 enduro que tengo, eso creo que es significativo, si la Honda va incluso mejor desde luego tiene mucho merito siendo ademas mas pesada.

De consumos, poco puedo decir comparado con la Honda porque desconozco su consumo real, en la prueba que hice de una hora con la Tiger haciendo el gilipollas de todas las maneras que se me ocurrio creo que marcaba 5,2 y la moto tenia 1400km, seguro que se puede bajar, aunque si que estoy seguro de que la ktm 790 puede consumir menos.

Lo que si puede ser cierto es que la Tiger sea cabezona, pero no me parecio algo malo, lo noté cuando hice varios intentos de que levantara rueda en segunda solo a base de gas, no se si lo conseguí (con una suspension tan suave apenas distingues si has conseguido levantar algo la rueda), pero si me llamó la atencion que con ese motor y empuje si esperaba que se levantara facilmente y probablemente no sea tan facil por llevar algo mas de peso delante del esperado? No se pero en pista me gusto mucho el comportamiento, me parecio que la moto tiene un equilibro de suspensiones buenisimo, la delantera y la trasera se comportan muy a la par, no tienes esa sensacion de que al pasar el bache va a ir bien delante y te va a escupir de atras, para nada, absorve igual delante que detras y las deslizadas me parecieron muy facil de controlar, asi que el reparto de pesos no me pareció un problema la verdad, pero bueno, creo que no la probé lo suficiente como para valorar bien esto, igual metiendote en lios por campo si se pueda notar, no se, a ver si algun dia puedo contaroslo.