He estado estudiando un poco sobre ella para hacer el artículo de mañana. El tema del motor es sencillo: suben la cilindrada de 500 a
554 cc a base de un poco de diámetro (1'5 mm) y mucha carrera (3'2 mm). Así les queda un motor 'cuadrado': de 69 x 66'8 mm antes a
70'5 x 70 mm ahora. Los datos que prometen, comparados con el Benelli 502
son los mismos 47'6 cv/ 35 kW porque con estas medidas no creo que hubieran llegado más allá de los 55 cv y les hubiera obligado a ofrecer kits de reducción para los motoristas A2. Pero, ahí está lo importante,
esa potencia es a 1.000 rpm menos: 8.500 rpm la 502, 7.500 rpm la 5.5. Y mejor,
el par motor sube de 46 Nm 6.000 rpm a unos más interesantes 51 Nm, también a menos vueltas, 5.500 rpm. Con ello buscan llenar, y mucho, la respuesta a medio régimen para que los motoristas A2 tengan el puño más lleno y eso, con rivales como Benelli TRK 502 X,
Honda CB 500 X,
Macbor Montana XR5 o
Voge DSX 500 es una diferencia grande. ¡Ah! Y ese aumento seguro que hará que se mueva con más soltura el peso, similar al de la Benelli por otra parte.
Con el tema peso también podríamos hacer un hilo, que seguro a Mugire le iba a gustar: ¿por qué todas las trail 'grandes' (500 para arriba) tienden a sobrepasar los 200 kg y pesar, más o menos, lo mismo? Mi opinión es que si quieres carenado, depósito grande (mínimo 18 litros, 20-23 lo normal), motor de varios cilindros y un subchasis lo suficientemente robusto para que aguante mal trato con maletas y pasajero, no hay magia: o aplicas materiales ligeros y caros, o tiras de acero y aluminio en molde... y eso lleva a que, con precio ajustado, todas acaben con un peso de 210-230 kg, tengan la cilindrada que tengan (poca tienden a abusar del acero para ajustar precio, mucha ponen componentes ligeros y caros). Si queréis que lo comentemos, abro el hilo.
