De fábrica ya te digo yo que perfecto no viene nada porque son todo compromisos. De fábrica una moto acaba funcionando bien en la mayoría de los casos pero ni mucho menos eso quiere decir que ese motor funcione como tiene que funcionar y mucho menos con la cantidad de normas restrictivas de hoy en día y lo que conllevan (sistemas anticontaminación, mezclas pobres etc). Si bien los motores (en teoría) vienen ya preparados para soportar las sobrecargas (temperaturas, presiones etc) a las que estos sistemas y la legislación acaban sometiéndolos, esto no significa que estén funcionando en su punto óptimo.
La mecánica es mas compleja de lo que muchos suponen y consiste en guardar un equilibrio siempre respetando unos principios "universales". Hoy en día los motores están fuera de ese equilibrio, simple y llanamente. ¿Funcionan razonablemente bien? Pues claro, pero como digo porque vienen preparado para ello con materiales y tratamientos que les permiten trabajar fuera de los rangos de lo que serían los principios de mecánica "clásica".
Dicho esto, me encuentro frecuentemente con casos como el tuyo, Plasur, que asocian directamente la reprogramación con el hecho de sacar caballos y buscar máximas prestaciones, y si, en competición o casos de gente que solo quiere potencia no te digo que no sea así e igual por eso existe esta asociación que tantos hacéis entre las reprogramaciones y la potencia. Pero una reprogramacion es solo una herramienta que se puede usar para muchos fines y la mayoría de las que se hacen es para que el motor funcione mejor ya que hoy en día como he dicho vienen muy tapados, capados o como quieras llamarlo por estas normativas antipolución.
Con una buena repro el motor funcionará a temperaturas mas razonables, sus piezas no estarán sometidas ni a presiones ni a temperaturas tan extremas y, consecuencia de todo esto, también puede ganarse en respuesta en toda su gama de rpm aunque no sea la finalidad principal.
El tema es que se puede solo reprogramar o "ya que estamos" mejorar un poco poniendo filtros de potencia y eliminando algunos de los componentes que "molestan" como catalizador, sistemas evap o válvulas EGR etc, aunque aquí ya nos metemos en liadas mas gordas.
Si quitas estos elementos y reprogramas, además de funcionar mejor la ganancia en respuesta y potencia va a ser mayor que si solo reprogramas, evidentemente.
Hay mucha gente que piensa como tu que los motores (y las motos en general), de serie es como mejor están, y me parece respetable pero eso no significa por mucho que os autoconvenzáis que "todo viene perfecto como viene de fábrica", y esto va por todas, no solo por la Rieju.