Cita Iniciado por diegoejea. Ver mensaje
El tema viene por la prohibición de circular en moto. Nada más y nada menos.
Estoy en que si compras un vehículo apto para circular y al tiempo no puedes hacerlo es una jodienda. Se debería cambiar prohibición por ayudas para sustituir, aquí y en cualquier parte del mundo

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk
Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
No es que no se pueden hacer cosas, es que hay que hacerlas, y como no todo el mundo esta por ir por el mismo camino, hay que obligarles.

En Europa se estima que unas 300.000 personas mueren al año por causas derivadas de la contaminacion ambiental en ciudades (eso si que no tiene remedio). Aparte los que no mueren pero desarrollan enfermedades pulmonares que disminuyen su calidad de vida.

Barcelona no hace mas que seguir la tendencia de muchas ciudades que se consideran "avanzadas", pero aqui todo tiene un trasfondo politico.

Ejemplo de limitacion al uso del coche en Europa https://www.elconfidencial.com/espan...coche_2750671/

Los estudios que relacionan contaminacion con enfermedad se cuentan por miles https://www.sciencedirect.com/scienc...95403320300357

Y no solo contaminacion "quimica", existe otra de la cual no somos conscientes hasta que salimos de ella, la contaminacion acustica.

En fin, que si, que si queremos ponerle la etiqueta ideologica a todo, asi nos ira. Pero mientras tanto el tema esta ahi.

Tenemos que hacernos a la idea, la "era del automovil" tal como la conocemos ha llegado a su fin.
Koji, si todo lo que comentas a priori es correcto y me parece perfecto pero estoy con Diego en que no se puede prohibir una cosa que en su momento se permitía comercializar y circular, al menos sin dar una alternativa real, porque al que va a currar aun trabajo "de mierda" para ganar 800 euros, con una motillo vieja que le cumple y rezando para que no se averíe, que le digan que le subvencionan 300 euros en la compra de una eléctrica, por decir algo es como para que le de la risa. Primero ¿De donde saca el dinero para el resto de la moto? segundo ¿Donde diablos la carga todos los días?

Porque para proponer cambios radicales hay que ofrecer alternativas reales creo yo.

Por otro lado lo que comentan de la trampa de los híbridos cero emisiones...el que tiene dinero resulta que va en un coche legal pero gastando 8 litros a los 100 y contaminando (menos que antes por catalizadores y demás, pero al fin y al cabo son 8 a los 100 que ecológicamente eso tiene un valor) y el "currante de a pie" con su vieja Yupi o SR special que sigue funcionando "y que dure" ahora lo demonizan. Ya no me pongo mas serio y hablo de las emisiones en las industrias de este país o de terceros paises. Al final al ciudadano medio, al que curramos y pagamos impuestos yo creo que la sensación que se nos queda (al menos en mi caso) es de "pringao".

Si hay que ser ecológico y se tienen arrestos que prohíban todo, y así todo el mundo igual, en bici al curro, o en un transporte público eficaz y bién dimensionado, no la mierd* que hay ahora. Es como el tabaco en general o el alcohol mientras conduces....¿Por que no los prohíben del todo si son tal malos? Evidentemente les dejan rentas y los gobiernos juegan a un doble juego, como un prestidigitador: con esta mano te lo prohíbo y con esta te dejo y si mientras tanto te doy dos tortas que ni te enteras pues mejor para mi porque eso que recaudo.

O todos o ninguno. Seamos serios.

Por otro lado si lo que queremos es una sociedad ecológica, sostenible y que no destruya el planeta yo creo que lo que habría que hacer es directamente cambiar los cimientos de la sociedad. Tirar la sociedad de consumo a la basura y buscar otras alternativas en las que primase la conservación sobre la economía y, seamos sinceros ¿Alguien se cree que eso es posible tal y como están las cosas? ¿Empezar por algo? Si pero no por machacar al de abajo sino por machacar al de arriba para que las cosas empiecen a cambiar.