Yo también creo que has acertado.

Es una decisión madurada y estas suelen salir bien.

Creo, ya lo he dicho varias veces, que la Himalayan cubre varios perfiles de usuarios, uno son los nuevos usuarios "noveles" o relativamente noveles del A2 o gente que busca una moto económica para empezar y otro perfil es el de usuarios más o menos "veteranos" que tienen muy claro lo que compran y estos segundos suelen (solemos) ser los que mas disfrutan la moto porque la entienden tal y como es.

Hoy mismo he visto el el grupo de Facebook cosas que me alucinan como gente intentando demostrar con un video como la Himalayan aguanta perfectamente los 120 km/h o otros que se plantean comprarla para ir a esa velocidad en sus desplazamientos diarios. Me da la impresión de que algunas personas piensan que han comprado "el chollo" o una mini BMW R1250GS por 4400€. De locos. Por eso digo que mucho cuidado con pillar estas motos de segunda mano. Aunque es una moto robusta y dura yo no me compraría una que han estado usando continuamente por autopista a 120 km/h. . Una cosa es puntualmente en un adelantamiento o durante unos km ir a 120 y otra hacer diaramente muchos km a esas velocidades.