Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
Yo estoy con mototranqui. De que sirve decir que en Arabia dilapidan a las esposas infieles si por ayqui les pegan un tiro o tiran por el balcon.
9 de cada 10 endureros se pasan por el forro la mayoria legislacion vigente al respecto y decirme ahora que los portaviones o helicopteros de rescate contaminan mas a mi entender es una pobre defensa.
Solo hay que releer las virguerias que algunos deben de hacer para conseguir que sus motos «de monte» pasen la itv para hacernos una idea del respeto que pueden tener con el resto de legislacion.
Gran parte de los montes y bosques peninsulares y los caminos por alli existentes suelen ser d servicio a otras propiedades privadas aunque para muchos la propiedad de esos caminos la consideren publica por su propia conveniencia. No he coincido JAMAS con algun motero con una desbrozadora mejorando esos accesos, o rellenando con escombro y tres en uno los charcos y baches y rodadas por alli existentes.
Lo de lo demas es de todos y lo mio, mio. Eso si que nadie se le ocurra aparcar en su plaza de garaje o bloquee con su vehiculo la entrada al mismo porque entonces no tienen reparo alguno de llamar a la poli o montar la de Dios.
No me parece justo lo que dices. En primer lugar la mayoría de modificaciones a revertir para la itv son por mejoras para la conducción que no afectan a la contaminación sino que afecta supuestamente a la seguridad en tráfico por carretera. Evidentemente cualquier endurero transgrede la legislación porque el enduro técnicamente está prohibido, otra cosa es el carácter más o menos cívico de algunos endureros, ahí hay más de qué hablar. Para mi lo importante es que la ley se centra en el dedo e ignora la luna deliberadamente, lo del "y tú más" del helicóptero evidentemente que no lleva a nada por evidente que sea, no hablemos ni de sus emisiones ni de la afectación a la vida salvaje, pero la paradoja está servida.

Lo de la identificación de la propiedad de los caminos con el derecho a prohibir la circulación es inexacto. Hay vías de uso público y propiedad privada y el propietario no tiene derecho a cortar o limitar el paso, no hablemos ni de vallas ilegales cerrando fincas agrícolas ni de construcciones ilegales en suelo no urbanizable, de cultivo de especies no autóctonas, como el eucaliptus globulus para pasta de papel o la persecución sistemática de depredadores como la zorra o el lobo bien vistas entre alguna gente de campo, la aplicación indiscriminada de pesticidas, el vertido de purinos...
Y así encontraríamos una larga lista de temas realmente preocupantes pero que "venden poco".

Disculpad el rollo de más de lo mismo.