Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 247

Tema: África Twin 790?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,846
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Vayamos por partes. Lo primero que debemos de tener en cuenta es que esa noticia con que iniciamos este apartado proveniente de MCM en su version anglofona mezcla, intencionadamente o no, churras con merinas, y me refiero a lo relacionar el aumento de cilindrada de las NCS750 a 800 requerido para solventar el asunto ese de la Euro 5 con una versión de monte a la cual gratuitamente la denomina Africa Twin.

    Seamos serios una AT800 de 60 escasos caballos no la querria nadie, o bien ese periodista no sabe de lo que habla, o ha incluido la expresión Africa twin para quien sienta alguna curiosidad por ese modelo cliquee y aparezca en su comentario. Es evidente que en la versión castellana el redactor consciente de ello prefiere mencionar a la Transalp que a las AT, aunque vuelve a cometer el mismo fallo que su pariente anglofono, hablar de unas maquinas que van a compartir una misma plataforma y mecánica, con otras asfálticas e incluso scooters.

    Si bien eso lo hacen todas las marcas, Honda lo ha utilizado mayormente en sus series económicas, y me refiero en concreto a la CB500 (400 en algunos países asiáticos) consiguiendo asi abaratar el producto gracias a tiradas muy numerosas compartiendo la mayoria de componentes, carrozandolas como nackets (desnudas), semi-carenadas, carenadas, e incluso una versión que por aqui denominamos SUV y en los panfletos las llanan "Trail urbano", la conocidas series "X" de Honda, aunque estaremos de acuerdo en que estas no son trails propiamente dichas a la vieja usanza puesto que serian pocos quienes las adquirieran si su intención es rodar con cierta asiduidad fuera del asfalto.

    Cualquiera de los veteranos del foro no tiene dudas a la hora de las diferencias existentes entre la TDM de Yamaha y las Transalp de Honda. Si bien las primeras partían de una mecánica asfáltica y se les dotaba (inicialmente para la utilización por la policía japonesa) de una posición del tipo trail (espalda erguida, brazos anchados, y piernas no muy recogidas) algo que bien podríamos equiparar con esas series "X" de Honda arriba mencionadas, las Transalp fueron en cambio una genialidad de Honda consistente en dotar a una maquina de monte de un semicarenado que protegiese a sus ocupantes a la hora de afrontar tiradas largas por asfalto, minimizando los efectos del aire e inclemencias meteorológicas. Su conocida pegatina "Dual purpose" era algo que las definía bien.

    Lo cierto es que su idea cuajó y algunas otras marcas lo llevaron adelante alcanzando extremos conocidos. Ahora bien, lo que se espera actualmente de Honda es una continuidad en su linea CRF-L y no un nuevo modelo de serie X. Cuando en 2015 presentaron aquellas primeras CRF1000L negras colmadas de barro supusieron una alegría para mucha gente, los de Honda pese al éxito cosechado con ese ave fenix no se quedaron dormidos y han persistido en esa misma linea de trabajo: las Aventure sports, Xadv, la CRF450L e incluso las mejoras realizadas en la ultimas CB500X nos indican claramente por donde van los tiros.

    Es evidente que Honda lleva su proyecto de esa trail intermedia muy en serio, y además bastante en secreto, y lo, o las, que finalmente muestren al publico no desentonaran en exceso con las ya conocidas. Podemos sospechar de una maquina de lineas no muy diferentes de la AT standard 1100, aunque claro está de un menor tamaño que facilitará lasisminución de peso, unas suspensiones sin excesivos recorridos aunque eficaces, y una equipación que podrá prescindir del control de traccion variable, aunque dudo que lo hagan de las entregas multiples de motor (rain, gravel, D), una pantalla tdf sin tantos opciones como su hermana mayor pero sin olvidarse de los ya "necesarios" indicadores de consumo y marcha engranada.., luces led y supongo que hasta pueden llegar a ofrecer una versión transalpera de la misma que cuente con una mayor autonomia y proteccion aerodinamica dotada esta de control de crucero y ese tipo gadgets (luces cornering, abs en curva..) los cuales sin duda gustan a muchos, aunque a otros les sobran. Para andará mas cercana a las 890, GS850 o XC900 que rondando a la T700 por debajo.
    Yo no lo veo como tu, que digas "una AT800 de 60 escasos caballos no la querria nadie" quizá sea cierto para el mercado español, pero en otros mercados mas maduros hay mucha gente que creo que serían potenciales compradores.

    Para viajar individualemente y hacer algo de campo por Europa es más facil ver gente con potencias moderadas que con maxis. Si se ven muchas GS1200 pero pocos salen del asfalto. Ya no digo el mercado Yankee donde puedes encontrar gente con 7 motos en el garaje y ninguna 1000cc, todo 250-500cc porque es donde disfruta mucha gente sin verse superado por motos con muchos cv y mucha tecnología.

    Hace poco probé la NC750X y me parecio un motor magnífico. Pese a ser un poco menos potente que el de mi vieja XRV750 no eché de menos nada de potencia, pero si eché de menos unas rueda delantera de 19" que permita hacer algún paseo o alguna incursión por campo. Me pareció pese a sus pocos CV un motor con mucho par que permite viajar incluso a duo y cargado sin problemas y con unos consumos muy bajos. Yo sería un candidato a esta posible Africa 790 perfectamente, de hecho cuando venda la XRV estoy entre la NC750X y la Triumph Tiger 800 XR (ahora han sacado la 900) y solo me iría a por la Tiger por la polivalencia de la rueda de 19" que me permitiría hacer alguna pista sin complicaciones en mitad de un viaje asfáltico, porque por potencia y capacidad me vale con la NC.

    Luego está el tema TDM-Transalp, que yo sepa (me puedo equivocar), la Transalp fué la primera trail bicilindrica carenada japonesa, luego vino la XRV 650 más campera y la respuesta de Yamaha con su XTZ 750 Super-Teneré y la contra-respuesta de Honda subiendo la XRV a 750cc con el modelo RD04. Solo fué después de tener la Super-Teneré en el mercado cuando desarrollaron en Yamaha el concepto de exportar el bicilindrico a motos de carretera como la TDM y la TRX buscando motos ligeras y de "buena" potencia. Por tanto no se puede comparar la TA de Honda con la TDM. La TDM sería comparable a la Reveré de Honda que sacó para carretera con el bicilindrico de la TA-AT.

    Por lo demás yo creo que una posible Transalp o Africa Twin 790 con versiones desdobladas en rueda 19" aleación y 21" radios sería una buena apuesta de Honda.

    Por cierto, la NC750X cuesta 8000€ en versión manual y 8850€ (si no me equivoco) en su versión DTC.
    Última edición por manchi; 20/03/2020 a las 12:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •