Para mi, se ha perdido el norte. Ha de haber una proporción entre el coste (no sólo económico) y el beneficio de una medida. El SEPRONA se mueve en el mundo rural, donde las emisiones son "absorvidas" por el medio. A lo mejor las granjas de cerdos de una zona contaminan más que los vehículos del SEPRONA que circula por la zona. ¿Y la contaminación diferida de la fabricación/reciclaje de las baterías? ¿y el impacto en los países donde se explotan las materias primas necesarias?

Mucha fachada y apariencias. Los vehículos se han de cambiar cuando estén amortizados, cuando se haya agotado su vida útil, no cuando destinen un presupuesto para comprar algo en lo que seguramente hay intereses, ni que sean propagandísticos del tipo decir " mira que bien que lo hacemos".

Aquí cogiéndonosla con papel de fumar, y en otros lugares del mundo contaminando todo lo que no está escrito para producir lo que luego les compramos.

Ya puestos, que "la pareja" (los de verde) vayan a pie o caballo como iban antes.