Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 25

Tema: ST900 ¡Si quisieran, claro que podrían!

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    5,543

    ST900 ¡Si quisieran, claro que podrían!

    Fue hace apenas unos días, en el post de las Tenere 700 mientras divagábamos en relación a un supuesto “robado” de su próxima adventure, cuando Koji subió unos foto-montajes del maestro Bezzi, basados en las Tracer 900. Aquellos, aunque de indudable belleza, denotaban, y en eso coincidimos todos, una escasa altura libre al suelo, alejándolas por ello de esos ideales trail camperos dominantes en este foro.


    Habré de confesar que estos, junto con unas fotos que subió Cuco al post en que Miguel nos cuestionaba sobre que maxitrail le recomendaríamos, de tres ST1200 profusamente equipadas que él había empleado en sus viajes, fueron los que dieron pie a ponerme a trastear en photoshop con ese dichoso tricicilindrico 900 de Yamaha, el cual sería, a mi entender, mas apropiado a la hora de lanzarse al competido mundo de los viajes con dos y su equipaje.

    Aprovechando uno de esos momentos en que en la tele no había nada, anduve salseando un rato, aunque infructuosamente puesto que también a mi me quedaban unas motos bajas y panzonas, asi que finalmente le dí a la tecla Borrar, y pasé de ello. La lluvia arreció los siguientes dias, y como el salir a patear por encharcados caminos de monte lloviendo a cantaros, es al menos para mi, escasamente atrayente, retorné días despues a ello.





    Cuando una década y pico atrás las gentes de Iwata y Hamamatsu se propusieron destronar a las boxer GS, lanzaron al mercado unas maquinas del tipo “muestrario” en donde podías hallar reunidos la practica totalidad de los avances tecnológicos de la época. Una época aquella, recordemos, en el que aun el peso de las mismas no era por si el factor determinante. Honda, en su Crostourer 1200, apostó por un tetra-cilíndrico dejando definitivamente esquinado su bicilindrico en V anteriormente empleado en las Varadero; mientras que Yamaha apostó en cambio por un bicilindrico paralelo de notable cubicaje, aunque tanto una como otra, no dudaron en dotarlas del cardan, dejando bien claras sus intenciones. Es evidente que desde entonces acá el mundo de las maxitrailes, y sus anexas, ha variado. La irrupción de otras marcas en pos de su porción del pastel, ha posibilitado el nacimiento de diversas subcategorías en vez de conformar un abultado pelotón. Hoy en día hallamos desde las del tipo “R” con manillar alto (las “yo más”), con las que tan bien se desenvuelven Ducati o KTM; junto a maxiturísticas de mayores o menores prestaciones, cilindros y/o equipación, en donde las teutonas siguen ostentando claramente el liderazgo; hasta una tipología próxima ya al 50/50 que las AT1000 lograron revivir no hace tanto.




    Cualquiera que lea las especificaciones de las ST1200 podrá apreciar que es una maquina que cuenta con todo y más, de lo que actualmente parece ser lo imprescindible en cualquier maxitrail que se precie, aunque igualmente que el paso de los años se hace evidente. A mi entender, a estas alturas, una moto como la ST1200 si contase con treinta y tantos kilos menos en orden de marcha, sería sin duda bastante más interesante, y llegar a ofrecernos esto no debería ser difícil a los de Yamaha, si abandonado el actual bi de 1200, optasen en cambio por el tricilindrico de 900, el cual sabemos brinda una caballería semejante; conocidos el peso de una Tracer 900GT y contado su incremento al adaptarlas al uso trailero. De todas formas, llegado este momento me surgen dudas si el camino de Yamaha iría entonces en pos de las TDM, o bien tras el de las ST750; o si para cuando se decidan no tendrán ya que enfrentarse a las AT1400 turbo-intercooler, las R1600GS, KTM 1690 y Multistradade 240CV...
    Última edición por mugire; 22/10/2020 a las 09:42

  2. #2
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 15
    Mensajes
    2,188
    Es muy chula, pero veo "algo" de solape con la T7.

    Creo que una 1000 o 1200 bien renovada sería lo suyo. Y ya puestos una trail más campera de 500cc aproximadamente.

    Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    5,543
    Cita Iniciado por Isidoro Ver mensaje
    Es muy chula, pero veo "algo" de solape con la T7.

    Creo que una 1000 o 1200 bien renovada sería lo suyo. Y ya puestos una trail más campera de 500cc aproximadamente.

    Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
    Isi se te refieres a que una tricilindrica de unos 110cv, 220 kilos en orden de marcha y con una equipacion de vanguardia podria quitarle clientes a su hermana T700 de 70 rozados caballos y pelada de electronica, no lo comparto, ni creo siquiera que jugarían en la misma liga. Una moto asi iria a pugnar con las Xc900 rally, Norden 900 y maxitrails del estilo las AT1100, ademas estas andarían ya por los quince mil euros.

    Otra cosa es si te refieres a sus formas, las cuales en esa roja si que van en ese sentido puesto qu he partido de aquella y no del de las ST1200, como en la gris.
    Última edición por mugire; 22/10/2020 a las 10:52

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 15
    Mensajes
    2,188
    Antes:

    XT350 campera ligera.

    XT600 campera con más capacidad rutera.

    XTZ660 Trail algo más asfáltica, "ligera" y con posibilidades camperas.

    XTZ750 Trail más asfáltica, pinta dakariana que en los 90 pocos usaban para el campo ... Decían que rondaba los 190km/h.

    Honda hacia lo propio con
    XR, DOMI, Transalp y XRV750.


    Y funcionaba perfectamente.

    Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk

  5. #5
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    5,543
    la apuesta de las marcas japonesas por las motos asfalticas y las carreras de velocidad, es evidente, mientras que en el mundo del offroad se conforman con alguna contada oferta de maquinas de motocross, las cuales si renuevan periodicamente, y poco mas. Basta mirar lo ofertado por las dos marcas ya mencionadas, y añadir lo escasamente sacado por Kawasaki o Suzuki en los últimos quince años. Tiene que, ser mas un asunto de rentabilidad que de los gustos de los japos.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Ese tricilíndrico es una maravilla
    Supongo que para una trail lo tendrían que domesticar un poco y listo.
    La única pega que le podría encontrar es que abajo es muy ancho para una trail campera.

    Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk

  7. #7
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Apr, 18
    Mensajes
    4,703
    Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
    Ese tricilíndrico es una maravilla
    Supongo que para una trail lo tendrían que domesticar un poco y listo.
    La única pega que le podría encontrar es que abajo es muy ancho para una trail campera.

    Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
    Más ancho que tú 790?

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Cita Iniciado por Montiel Ver mensaje
    Más ancho que tú 790?
    Diría que si.
    Y en este caso lo que queda expuesto es el motor.

    Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,046
    Entradas de blog
    1
    Mooola andoni

    El tricilindrico ese de yamaha uno de los motores que mas me han impresionado de todo lo -tampoco mucho- que he probado, pocas cosas con unos bajos y medios tan contundentes e inmediatos por debajo del litro de cilindrada, espero que algun dia hagan una trail de verdad con eso, daria mucho juego.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  10. #10
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    17 Jan, 20
    Mensajes
    33
    Hola,

    Yo tengo una Tracer 900, de las primeras, comprada nueva en el 2015. Estoy muy contento con ella, lleva ‪110.000‬ km y el motor, como decís más arriba, es una pasada (le moja la oreja a muchas deportivas).

    Pero esta moto tiene un problema, y para hacer off, dos. El problema de la moto es que es muy corta de ejes (como una R1), tiene una geometría radical, es alta, y si le zumbas en carretera, se mueven. A partir del 2018 montaron un basculante más largo que evitaba el bamboleo en parte, pero no del todo. Yo me he acostumbrado a velocidades "racionales" y tan ricamente. Pero si quieres hacer off... viene el segundo problema:

    El motor es muy alto y la parte baja del cárter, queda muy cerca del suelo además de ser ancha. Yo le monté un cubrecárter SW Motech, para evitar roces (lleva el tornillo de vaciado justo debajo) y golpeas bajando un bordillo. Claro, si montas más recorrido de suspensiones (tienen escasos 120mm) y llanta delantera de ‪19 o 21, ganas altura libre al suelo... pero hacer la moto más alta, y seguramente más blanda de suspensiones...

    Con lo que seguramente arreando en carretera, se moverá más todavía, y la hará incómoda.

    Por tanto creo que Yamaha tiene una base excelente (de motor y de chasis, también), pero para poder hacer una ST900, tendría que revisar el diseño del motor, probablemente con un cárter seco como el de mi Aprilia 1000 anterior, y reposicionando la caja de admisión. Tendría que darle (mucha) más altura libre al suelo.

    Si Yamaha resuelve el dilema, esta será mi próxima moto sin duda...

    Saludos y gas!!!

    Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •