Hola,

Yo tengo una Tracer 900, de las primeras, comprada nueva en el 2015. Estoy muy contento con ella, lleva ‪110.000‬ km y el motor, como decís más arriba, es una pasada (le moja la oreja a muchas deportivas).

Pero esta moto tiene un problema, y para hacer off, dos. El problema de la moto es que es muy corta de ejes (como una R1), tiene una geometría radical, es alta, y si le zumbas en carretera, se mueven. A partir del 2018 montaron un basculante más largo que evitaba el bamboleo en parte, pero no del todo. Yo me he acostumbrado a velocidades "racionales" y tan ricamente. Pero si quieres hacer off... viene el segundo problema:

El motor es muy alto y la parte baja del cárter, queda muy cerca del suelo además de ser ancha. Yo le monté un cubrecárter SW Motech, para evitar roces (lleva el tornillo de vaciado justo debajo) y golpeas bajando un bordillo. Claro, si montas más recorrido de suspensiones (tienen escasos 120mm) y llanta delantera de ‪19 o 21, ganas altura libre al suelo... pero hacer la moto más alta, y seguramente más blanda de suspensiones...

Con lo que seguramente arreando en carretera, se moverá más todavía, y la hará incómoda.

Por tanto creo que Yamaha tiene una base excelente (de motor y de chasis, también), pero para poder hacer una ST900, tendría que revisar el diseño del motor, probablemente con un cárter seco como el de mi Aprilia 1000 anterior, y reposicionando la caja de admisión. Tendría que darle (mucha) más altura libre al suelo.

Si Yamaha resuelve el dilema, esta será mi próxima moto sin duda...

Saludos y gas!!!

Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk