Ver la versión completa : TIBET
Para llegar a él hay que subir durante días siguiendo el curso de los ríos por diversos valles. A veces hay que cambiar de un valle a otro, lo que implica tener que pasar puertos de montaña de 4000-5000m.
La idea de este tema es ir hablando y poniendo fotos de un Tibet "mototrailero" poco a poco.
http://fotos.subefotos.com/27be4b544ac350c2374377681ecc1df8o.jpg
Uno de esos puertos de valle a valle
http://fotos.subefotos.com/50e24544670acf023648fc3a511dcaa1o.jpg
Yaks en una pradera tibetana
Y no puede ser un poco más que poco a poco? El tema parece que promete...
Qué suerte tienes - lejanía con la patria de la manzana y de la sidra aparte - de poder viajar por esos sitios tan chulos. Gracias por compartir, asturianu!
ortograski2
18/01/2014, 20:21
Haremos trail virtual contigo
SALUDOS
Qué suerte tienes - lejanía con la patria de la manzana y de la sidra aparte - de poder viajar por esos sitios tan chulos. Gracias por compartir, asturianu!
Hay... lo que daría yo por una botella de sidra...
¿Hablamos del Tibet Chino (no del PseudoTibet Nepalí ni Indio) no?
¿Y hablamos de una moto sin matrícula china, de un motero sin carnet chino, sin llevar ni pagar escolta y sin gastar miles de euros para conseguir un permiso super-especial, no?
¿O cuanto menos hablamos de alquilar moto china allí?
Muy interesado. Me lo cuenten porfa.
Hola Cuco,
En este post puedes encontrar mas información de mi moto china. Esta matriculada a mi nombre y ruedo 100% legal(licencia china, seguro, ITV...etc):
http://www.motostrail.com/vb2011/threads/31168-Hola
Hablamos del Tibet Chino, ruedo solo.
Saludos
rotondas
22/01/2014, 09:13
Como mola!
Aquí otro que se queda a la espera de mas :)
http://fotos.subefotos.com/0e13af309a8474c797b73f5b281baedfo.jpg
En una aldea en verano
Nano St.
22/01/2014, 14:24
Joer... por China con una trail ligera...
Eres mi héroe :asias:
Cuentanos mas cosas de ese país cuando tengas un rato...
:esperasndo:
idscasper
22/01/2014, 15:12
Anda que ahí tendras recorridos para aburrir. Igual las motos chinas nos sacan de esta sequia de ideas de los japoneses...
Ufff como voy a sufrir con este post... buaaaaaaaaaa
motranqui
22/01/2014, 21:41
Hola, Ranao, y bienvenido al foro.
Yo estuve en TIBET en el 2009 y, como turista, no tuve posibilidad de viajar por ahi solo, siempre hacía falta tener un guía y un chofer.
Sigue contando :)
Hay... lo que daría yo por una botella de sidra...
Caray, las hay hasta virtuales. http://www.elmundo.es/navegante/2007/11/23/tecnologia/1195840884.html
Marchando una de Trabanco! ( conocido llagar asturiano )
;)
Hola, Ranao, y bienvenido al foro.
Yo estuve en TIBET en el 2009 y, como turista, no tuve posibilidad de viajar por ahi solo, siempre hacía falta tener un guía y un chofer.
Sigue contando :)
Hola motranqui, gracias por la bienvenida.
Y, ¿qué tal aquel viaje al Tíbet?, ¿te gustó?
Es cierto que hoy en día para ir al Tíbet te exigen un permiso especial y formar parte de un viaje organizado entre otras cosas... Según el gobierno chino es para "garantizar la seguridad de los extranjeros"(lo mas seguro será quedarse en casa). Esto aumenta el precio del viaje e imposibilita el "turismo independiente".
Las fotos que cuelgo en este post las tomé entre los meses de Julio y Agosto de 2013. Entré al Tíbet por el norte. El Tíbet es un territorio basto y difícil de controlar. Los puestos policiales se encuentran en las vías de acceso principales y, con una moto trail se puede ir por otras "vías".
Me encontré con un pueblo muy acogedor y hospitalario. Pero también bastante aislado.
En verano, muchos tibetanos llevan una vida nómada. Acampan en las praderas siguiendo los grupos de yaks. Muchas veces dormí y comí en estos campamentos.
Un saludo
Caray, las hay hasta virtuales. http://www.elmundo.es/navegante/2007/11/23/tecnologia/1195840884.html
Marchando una de Trabanco! ( conocido llagar asturiano )
;)
Seguro que esa sidra virtual también se estropea al pasar el Pajares. jeje
Saludos
http://fotos.subefotos.com/0a7320299662cfab7b0bfb201be3633fo.jpg
Tibetano esquilando un yak cerca de un campamento.
http://fotos.subefotos.com/8ecb56d28335b7aaa503b8b1795f73fao.jpg
Cerca de una "gran" población.
http://fotos.subefotos.com/7945230ac40ddd4fe1c542ecf7449a8fo.jpg
Vistas de un asentamiento nómada
http://fotos.subefotos.com/f22689d532f6971a97d0332c9f46559eo.jpg
No comment
Jó qué chulada. Imagino que ahora mismo esos valles estarán cubiertos de nieve hasta bien avanzada la primavera, verdad?
Escanciaré unos culinos a tu salud la próxima botella de sidra. ;)
motranqui
30/01/2014, 23:22
Hola, Ranao
Claro que me gustó. Fui alli para ver una cultura completamente distinta a la occidental.
Lo peor, sobre todo los primeros días, cuando formaba parte de un grupo (con un americano, dos Chinos, una Australiana... y dos Españoles -eso fue lo que másme jodió-) porque teniéndolos alrededor era muy difícil abstraerse del chip occidental.
Aqui os dejo varios videos para los que os interese, subidos hace años. Lo peor(como realizador) es que muevo demasiado rápido la cámara en los paisajes, y que la cámara era SD
El primero es unos días en Chendú (hay que pasar por el aro... ) donde me alojé en un hotel superhippy.
http://www.youtube.com/watch?v=3dk5sA7V7D0
Y aqui tres más, propiamente en TIBET
http://www.youtube.com/watch?v=Q957lwg221E
http://www.youtube.com/watch?v=SRTWfJmtzyw
http://www.youtube.com/watch?v=5YFdvoFGCL0
De todas formas queda por subir la mayor parte del viaje que hice en solitario. Lo grabé en una cinta China que dio problemas. Además se oyen conversaciones del chofer y del guia que quiza les comprometan en caso de oirse en China (no sé que decían, claro, igual hablaban simplemente del tiempo...)
Saludos
PD: la música que aveces se oye, es de Marc Isham , de su álbum"Tibet"
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.