Ver la versión completa : Yamaha WR450F Endu-trail-raid: ACABADA!!
Hola a tod@s, ya veo que seguimos mareando la perdiz, a excepción de Jaume, que él la perdiz la pela, la guisa y se la come con zanahorias y champiñones!!! jejeje
Antes de vacaciones pensaba pillar una WR450 y trailizarla un poco (depósito + ampliación aceite), pero a medida que han ido pasando los días ya no sé qué quiero... la ternera me parece pesada, pero una AT me da la sensación que en medidas y pesos va a ser más de lo mismo, y yamaha no ha dicho nada de la nueva ternera...
Al final creo que esperaré a la primera salida trail con la ternera a ver cómo lo veo y a partir de ahí veremos, lo mismo encuentro un vespino y unas sandalias a buen precio...
JOE VESPINO
07/09/2016, 11:04
Hola a tod@s, ya veo que seguimos mareando la perdiz, a excepción de Jaume, que él la perdiz la pela, la guisa y se la come con zanahorias y champiñones!!! jejeje......
Juasss, no podias haberlo descrito mejor!!
Hola a tod@s, ya veo que seguimos mareando la perdiz, a excepción de Jaume, que él la perdiz la pela, la guisa y se la come con zanahorias y champiñones!!! jejeje
Antes de vacaciones pensaba pillar una WR450 y trailizarla un poco (depósito + ampliación aceite), pero a medida que han ido pasando los días ya no sé qué quiero... la ternera me parece pesada, pero una AT me da la sensación que en medidas y pesos va a ser más de lo mismo, y yamaha no ha dicho nada de la nueva ternera...
Al final creo que esperaré a la primera salida trail con la ternera a ver cómo lo veo y a partir de ahí veremos, lo mismo encuentro un vespino y unas sandalias a buen precio...
Jajajaja!!! cuando quieras te la dejo probar que está buenísima!! :D
Estoy deseando ir a Milán para ver si ya empiezan a enseñar alguna de esas "peso medio", tanto Yamaha como KTM. Aún así tal como tengo "las perdices" ahora va a ser muy difícil que me convenzan.. ;)
Yamahita
10/09/2016, 16:19
Hola, soy nuevo por aquì y llevo dos dìas para poder leerme este hilo. . no a tiempo completo claro! jeje
Preciosa y provocadora esa WR... me encanta!
Ha sido interesante y divertido leeros, ademàs de ver algùn video muy chulo.
Saludos a todos desde Tenerife!
Jajajaja!!! cuando quieras te la dejo probar que está buenísima!! :D
Estoy deseando ir a Milán para ver si ya empiezan a enseñar alguna de esas "peso medio", tanto Yamaha como KTM. Aún así tal como tengo "las perdices" ahora va a ser muy difícil que me convenzan.. ;)
Ten cuidado, que te tomo la palabra y me llevo la perdiz
gasclassic
13/09/2016, 12:49
Cuando coincidamos te dejaré un buen rato la 690, te sorprenderá lo cómoda que es.
En cuanto a los mantenimientos... a mi XR600 le hice 52.000 km durante cuatro años y pico que la tuve. Una vez le cambié aros, y una segunda rectificada a una medida más. Un juego de embrague, dos kits arrastre (y a punto de cambiar el tercero), varios reglajes, retenes horquilla, cojinetes ruedas, (los rodamientos basculante, no; llevaba engrasadores) y el carburador estaba para cambiarlo, pues tenia la compuerta muy marcada. No menos que desgaste que otras.
Las motos, si se "usan" se gastan. En aquella época (94-98) sólo haciamos enduro, muchas trialeras... y aunque las cuides tienes que ir reemplazando piezas. Pero me dejó supercontento la XR600, tanto que la cambié por la XR400, más efectiva.
:meparto:
Mira que tiene virtudes la 690 (peso, potencia, frenada), pero decir que es cómoda, tela!
Ni lo es por asiento, ni por suspensiones.
Tino, hay que intentar ser un poco mas objetivo, que parece que la quieras vender ;)
Sobre el mantenimiento, después de 52.000 km de enduro a ver que pide una KTM, aunque para ser justos la sencillez de la XR es un punto a favor si hablamos de fiabilidad, lo que no está, no se rompe.
Hola, Jaime.
Una pregunta "que no viene al caso", ¡pero ya que estamos...!: ¿Ese deposito trasero se podría acoplar a otros modelos de Yamaha ??. ¿Yo podría acoplarlo a mi Yam. XT 600 E ? ...
Preguntaló por ahí, pfvr. Saludos
RobertoDT
14/09/2016, 06:55
:meparto:
Mira que tiene virtudes la 690 (peso, potencia, frenada), pero decir que es cómoda, tela!
Ni lo es por asiento, ni por suspensiones.
Tino, hay que intentar ser un poco mas objetivo, que parece que la quieras vender ;)
Sobre el mantenimiento, después de 52.000 km de enduro a ver que pide una KTM, aunque para ser justos la sencillez de la XR es un punto a favor si hablamos de fiabilidad, lo que no está, no se rompe.
Tu bájate de una Beta 450 después de 80 Kms. de pista y súbete a la 690 y aprecia la diferencia.
gasclassic
14/09/2016, 07:39
Tu bájate de una Beta 450 después de 80 Kms. de pista y súbete a la 690 y aprecia la diferencia.
Pero la Beta es una enduro y la 690 una trail.
Aun así, tu bájate de una TTR250 y luego te subes a una 690 y aprecia la diferencia.
Mira que tiene virtudes la 690 (peso, potencia, frenada), pero decir que es cómoda, tela!
Ni lo es por asiento, ni por suspensiones. Tino, hay que intentar ser un poco mas objetivo...
David, ya me conoces... he tenido de "todo" y salgo mucho en moto. Y si te afirmo que la 690 es cómoda, es que lo es.
Ahora, tienes que mirarlo desde su contexto. No me la compares con la GoldWing, pero lo es más que cualquier enduro, y más que mis anteriores DRZ400S y TT600RE. Tanto por asiento como por suspensiones.
gasclassic
14/09/2016, 09:20
David, ya me conoces... he tenido de "todo" y salgo mucho en moto. Y si te afirmo que la 690 es cómoda, es que lo es.
Ahora, tienes que mirarlo desde su contexto. No me la compares con la GoldWing, pero lo es más que cualquier enduro, y más que mis anteriores DRZ400S y TT600RE. Tanto por asiento como por suspensiones.
Tino, ciertamente tu 2014 es mas cómoda que mi 2008, pero poner la comodidad como una de las virtudes (de las muchas que tiene) la 690 es un despropósito.
Es mas, me apuesto un café a que eres incapaz de encontrar mas de 3 defectos a la 690.
Mientras yo te puedo recitar unos cuantos de cualquier moto que tenga o haya tenido y al igual que tu, son unas cuantas (mas de 20).
Lo dicho, si dicen que el amor es ciego, por algo debe ser.
Tino, ciertamente tu 2014 es mas cómoda que mi 2008, pero poner la comodidad como una de las virtudes (de las muchas que tiene) la 690 es un despropósito.
Es mas, me apuesto un café a que eres incapaz de encontrar mas de 3 defectos a la 690.
Mientras yo te puedo recitar unos cuantos de cualquier moto que tenga o haya tenido y al igual que tu, son unas cuantas (mas de 20).
Lo dicho, si dicen que el amor es ciego, por algo debe ser.
Los defectos que tiene para un usuario como yo (bajito y con dos manos izquierdas, jejeje), que por otra parte no ha probado la moto en cuestión, por lo que no debéis tenger en cuenta mi opinión, que sólo por incordiar, jejeje:
Autonomía, altura del asiento, velocidad de crucero en carretera, protección aerodinámica, vibraciones, radio de giro.
Joder, vaya "mierdamoto" jejeje (el que haya visto la luz, y no la quiera después de leer esto, que me lo diga, que paso a buscarla para que se ahorre el prenderle fuego, jejeje)
Evidentemente son "defectos" subjetivos en función del uso que se le de y del piloto.
PD: No os mosqueeis con mis comentarios, que son de coña [emoji12]
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Es mas, me apuesto un café a que eres incapaz de encontrar mas de 3 defectos a la 690.
No existe la moto perfecta:
1.- Radio de giro escaso.
2.- Anchura en la zona de las rodillas pilotando de pie.
3.- Depósito en el culo.
4.- Primer tramo de horquilla duro (aunque la he mejorado un poco).
Me debes un café... y con churros.
gasclassic
14/09/2016, 13:08
No existe la moto perfecta:
1.- Radio de giro escaso.
2.- Anchura en la zona de las rodillas pilotando de pie.
3.- Depósito en el culo.
4.- Primer tramo de horquilla duro (aunque la he mejorado un poco).
Me debes un café... y con churros.
Gustosamente te pago un café, aunque no pueda ser este finde (ya me hubiera gustado).
Los churros.............si quieres una porra....... :golpe:
Sobre la moto perfecta, no entiendo como en 2016 cuesta mas encontrarla que hace 20 años, donde habían muchas mas alternativas y variadas.
Hombre!!
Ya me extrañaba a mi que hiciera tanto que no saliera la 690... :D
Hola, Jaime.
Una pregunta "que no viene al caso", ¡pero ya que estamos...!: ¿Ese deposito trasero se podría acoplar a otros modelos de Yamaha ??. ¿Yo podría acoplarlo a mi Yam. XT 600 E ? ...
Preguntaló por ahí, pfvr. Saludos
No, ese depósito tiene mucha tela. Piensa que sustituye el subchasis y todo lo que va fijado a él. Otra diferencia enorme es que está pensado para una moto que lleva el fitro donde otras el depósito... demasiadas diferencias.
Precisamente acabo de llegar a casa tras estar en JVO. Me ha estado enseñando un montón de piezas que directamente irán a la basura: depósitos, carenados... piezas preciosas que valdrían un pastizal. He estado a punto de ponerme a llorar.
El problema de hacer este tipo de kits es que estás a expensas de que las marcas cambien una pequeña parte de la moto y ya no te sirva todo el trabajo de desarrollo que se ha hecho... una put***
Precisamente acabo de llegar a casa tras estar en JVO. Me ha estado enseñando un montón de piezas que directamente irán a la basura: depósitos, carenados... piezas preciosas que valdrían un pastizal. He estado a punto de ponerme a llorar.
Y digo yo... eso no tiene mercado de segunda mano?
No existe la moto perfecta:
1.- Radio de giro escaso.
2.- Anchura en la zona de las rodillas pilotando de pie.
3.- Depósito en el culo.
4.- Primer tramo de horquilla duro (aunque la he mejorado un poco).
Me debes un café... y con churros.
Yo no estaría tan seguro de que el "deposito en el culo"sea un defecto,en una moto tan deportiva como esta,quizás la carga de combustible si que "quizás"debiera estar en un lado para mejorar la carga de equipaje,pero una de las características en la que destaca esta moto es su ligereza debido a su bajo centro de gravedad y "creo"que se debe a su situación del deposito y que hace de subchasis.
Me gustaría saber si realmente una drz 400s pesa menos que una 690,las dos estrictamente de serie,y le doy dos litros de gasolina de ventaja.
El radio de giro,imperdonable.
Volviendo al hilo de Jaime,mirad el deposito que ha hecho el Velayos para la wr450.
Y digo yo... eso no tiene mercado de segunda mano?
Algo si pero es un mercado reducidísimo. A la que han pasado unos pocos años eso queda en la estantería lleno de polvo.
Piensa que son kits para motos de rally y los que van a rallys suelen ir a la última.
Respecto al depósito trasero no lo veo un inconveniente si se consigue un peso equilibrado de la moto.
Beneficios: centro de gravedad más bajo y se nota menos el ir lleno o vacío. También menos peso ya que hace de subchasis.
Inconvenientes: Ha de ser muy resistente si quieres llevar equipaje y si lo llevas poner gasolina es más engorroso.
Supongo que me dejo cosas...
Si, esta claro que seran piezas muy especiales... pero por ahi seguro que hay manitas que le sacarian provecho.
Otra cosa es que a el le compense la "molestia" de almacenar y gestionar la compra... pero vamos, que se lo hago yo por un porcentaje!! 8-)
Si, esta claro que seran piezas muy especiales... pero por ahi seguro que hay manitas que le sacarian provecho.
Otra cosa es que a el le compense la "molestia" de almacenar y gestionar la compra... pero vamos, que se lo hago yo por un porcentaje!! 8-)
Pues puedes proponerselo que seguro le harías muy feliz :D
Por que me pilla lejos... :lol:
Yo, de el, haria unas fotos y lo pondria a la venta en ebay, con un mercado mundial, o europeo, seguro que algo vendia. Todo dependeria de la capacidad de almacenaje.
Bueno, tras unos días parado esto va cogiendo forma.
Estamos poniendo todos los instrumentos de navegación y parte eléctrica: luces auxiliares, intermitentes...
Una movida acojonante de cables pero está quedando increíble. Es un sueño, una moto con la que podría correr un Dakar!!
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14390747_826585374107857_1494359614170704972_n_zps am4gz41t.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14333824_10209832393383116_5989168513147518222_n_z ps8okrkrxj.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14317352_10209832393583121_7442201679086546712_n_z pssr4r2yro.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14344119_10209804254679666_5730342656173447991_n_z psxa9ons1p.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14370175_10209804256399709_5195161144685194057_n_z psjzselptt.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14330115_10209804256879721_7603040879898731398_n_z pstrucng6m.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14344117_10209804254439660_2850824614849407664_n_z pskii76e0u.jpg
¡Te felicito!
La verdad sea dicha a mi el proyecto no me tira mucho, pero lo que es digno de admirar es la ilusión, tesón, ganas y dedicación con las que haces el proyecto.
Me da mucho coraje amigos que tengo que no usan la moto nada, pillando polvo en el garaje.
Por contra, me encanta esa filosofía que tienes de crear un proyecto para un fin, disfrutar esa etapa al 100% y a otro nuevo.
Mientras, se va escribiendo ese libro que se llama vida, con cada capítulo correspondiente.
¡Bravo!...y gracias por compartir.
Trencaterros
21/09/2016, 06:25
Se me hace extraño ver todo eso que llevas encima del cuentakm…por otra parte, porque no hacen algo parecido "de serie"???
Animo!!!
Luego di que no duermes contestando posts!!!
Vaya vicio, con eso haces el dajar!!!
Se me hace extraño ver todo eso que llevas encima del cuentakm…por otra parte, porque no hacen algo parecido "de serie"???
Animo!!!
Es una "enduro", de serie lleva velocímetro por obligación para circular por la vía pública, que sino ni eso!!!
Supongo que llenar la araña de tanto instrumento tendrá un objetivo....., vas a participar en alguna del nacional este año??
Gracias Isidoro
Realmente es el proyecto más arriesgado de los que he hecho. No creas, en algún momento pienso que se me ha ido la pinza... hasta que la veo y digo eso de: ¡que coj... sólo se vive una vez!
No se hasta que punto le voy a sacar provecho pero tener una moto del Dakar es un sueño que tengo desde hace muchos años y esta está quedando realmente como una carreras cliente, tiene todo lo necesario para participar en esa carrera. Me encanta!!
Abrazo!
Se me hace extraño ver todo eso que llevas encima del cuentakm…por otra parte, porque no hacen algo parecido "de serie"???
Animo!!!
Todo ese arsenal de trastos (son los que ya tenía de la Ténéré) van fijados a una "bandeja" que se saca sólo con 4 tornillos y unos cuantos enchufes rápidos. En cambio el cuenta km queda fijo siempre en la misma posición.
El hueco que queda sin los aparatos de navegación es donde irá el GPS. La posición es la ideal para un fácil lectura desviando lo mínimo la vista del camino.
Creo que hacer algo así de serie tendría poco mercado... no se...
Gracias!
Luego di que no duermes contestando posts!!!
Vaya vicio, con eso haces el dajar!!!
Si... vicio puro ;)
Es una "enduro", de serie lleva velocímetro por obligación para circular por la vía pública, que sino ni eso!!!
La verdad es que ese Vapor da mucha información que encuentro interesante en un uso "trail": Revoluciones, temperatura motor, temperatura ambiente, odómetro y km parciales... también hemos integrado los chivatos de reserva de gasolina, fallo motor, luces largas e intermitentes. Mucha información en un trastito bien pequeño.
Supongo que llenar la araña de tanto instrumento tendrá un objetivo....., vas a participar en alguna del nacional este año??
Este año no llego, aún no tengo el brazo al 100% y hay que ver que tal responde en una carrera. Por mucho que intente mentalizarme de que no tengo nada que perder y todo eso es increíble la diferencia de exigencia que hay entre la competición y las salidas normales.
Trabajo con la idea de que el '17 pueda hacer el máximo de rallys del Cto. Nacional y si le cojo el tranquillo al roadbook no pierdo la ilusión en que algún día pueda participar un rally amateur más largo... veremos.
Por lo pronto en un par de fines de semana nos vamos un grupo a rodar con road book, a ver si aprendo a navegar de una vez.
Menuda motaza te esta quedando,con esta si que vas a disfrutar en las carreras,enhorabuena:sombrero:
josemari
21/09/2016, 14:14
Eres un crack jaimev, estas preparando una tesis? de como comprar chuches para una moto standar y obtener una belleza mecánica?
Saludos.
Salut i benzina.
josemari
21/09/2016, 14:17
P.D. pues seguro que te vas a doctorar Cumlaude.
Gracias Isidoro
Realmente es el proyecto más arriesgado de los que he hecho. No creas, en algún momento pienso que se me ha ido la pinza... hasta que la veo y digo eso de: ¡que coj... sólo se vive una vez!
No se hasta que punto le voy a sacar provecho pero tener una moto del Dakar es un sueño que tengo desde hace muchos años y esta está quedando realmente como una carreras cliente, tiene todo lo necesario para participar en esa carrera. Me encanta!!
Abrazo!
Todo ese arsenal de trastos (son los que ya tenía de la Ténéré) van fijados a una "bandeja" que se saca sólo con 4 tornillos y unos cuantos enchufes rápidos. En cambio el cuenta km queda fijo siempre en la misma posición.
El hueco que queda sin los aparatos de navegación es donde irá el GPS. La posición es la ideal para un fácil lectura desviando lo mínimo la vista del camino.
Creo que hacer algo así de serie tendría poco mercado... no se...
Gracias!
Si... vicio puro ;)
La verdad es que ese Vapor da mucha información que encuentro interesante en un uso "trail": Revoluciones, temperatura motor, temperatura ambiente, odómetro y km parciales... también hemos integrado los chivatos de reserva de gasolina, fallo motor, luces largas e intermitentes. Mucha información en un trastito bien pequeño.
Este año no llego, aún no tengo el brazo al 100% y hay que ver que tal responde en una carrera. Por mucho que intente mentalizarme de que no tengo nada que perder y todo eso es increíble la diferencia de exigencia que hay entre la competición y las salidas normales.
Trabajo con la idea de que el '17 pueda hacer el máximo de rallys del Cto. Nacional y si le cojo el tranquillo al roadbook no pierdo la ilusión en que algún día pueda participar un rally amateur más largo... veremos.
Por lo pronto en un par de fines de semana nos vamos un grupo a rodar con road book, a ver si aprendo a navegar de una vez.
No me acordaba de la problemática con el dichoso reenvío, ya de paso... pero tú no decías que "vapor" no te convencía? Lo de las funciones 100% de acuerdo. No entiendo cómo los de serie no marcan temperaturas y niveles.
Eres un crack jaimev, estas preparando una tesis? de como comprar chuches para una moto standar y obtener una belleza mecánica?
Saludos.
Salut i benzina.
No tiene tanto mérito. Con recursos y rodeado de buenos profesionales es fácil hacer cosas bonitas.
Los que realmente tienen mérito son los que son capaces de hacerlo ellos. Ese es mi objetivo cuando me pueda retirar. Me gustaría tener un tallercito bien equipado y pasarme horas haciendo mis bricos... algún dia... tiempo, lo que ahora compraría es tiempo.
Mientras tanto voy babeando escapándome a ratos a ver que le están haciendo e intentado aprender todo lo que puedo.
No me acordaba de la problemática con el dichoso reenvío, ya de paso... pero tú no decías que "vapor" no te convencía? Lo de las funciones 100% de acuerdo. No entiendo cómo los de serie no marcan temperaturas y niveles.
Si, el reenvío de la WR no me gusta, muy aparatoso. Una pena ya que el cuenta km está muy bien.
Hace años tuve un Vapor en la DRZ y no me duró mucho, además no lo encontraba en España y fue un coñazo traerlo desde USA por lo que la reclamación también fue complicada.
He estado buscando pero no he encontrado nada que me acabara de convencer, además este tiene todas las funciones que necesito, un precio razonable y ya lo he podido comprar aquí así que si tengo problemas podré reclamar más fácil.
Cruzo los dedos.
Antonio69
21/09/2016, 22:18
Creo que hacer algo así de serie tendría poco mercado... no se....
No se muy bien que decirte, somos muchos los que soñamos con una moto de este tipo y no tenemos los "recursos" necesarios. Yo no dejo de pensar en la AJP PR7 y en porqué no se vende aquí (además, me pareció un acierto total con la filosofía de la moto el que cambiasen el motor 660 por el 630). La África twin triunfó en su día gracias al Dakar, seguramente a los traileros mas veteranos las nuevas dakarianas les digan poco, pero a los que se están destetando con el nuevo mal llamado "Dakar", les encantan. También es cierto que, si no han sacado ya nada así, será por sus estudios de mercado.
lumarma1
22/09/2016, 08:16
Que pasada de moto!!!
No se muy bien que pasa con a AJP. La ví en la feria de Milan y me gustó mucho pero no parece que la cosa cuaje, al menos no se habla mucho de ella y diría que aún no está en el mercado a pesar de llevar mucho tiempo dándole vueltas.
Cierto, con la reducción de cilindrada a 450 las nuevas dakarianas han perdido la posibilidad de ver versiones de calle con algún parecido a ellas. Honda ha querido aprovechar el tirón del Dakar con la nueva Africa pero a parte de alguna pincelada estética nada tiene que ver con la de carreras, supongo que el mercado demanda motos gordas, ellos sabrán.
Es un sueño, una moto con la que podría correr un Dakar!!
Y tanto!!! Por ahí irán los tiros, jeje!!
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/14330115_10209804256879721_7603040879898731398_n_z pstrucng6m.jpg
Yo quiero ponerle algo así a la 990, entre otras cosas porque la luz de posición ilumina muy poco. Has pensado cambiarle el soporte de matrícula a la tuya? Esto lo venden tal cual o es un invento para la ocasión??
Y tanto!!! Por ahí irán los tiros, jeje!!
Yo quiero ponerle algo así a la 990, entre otras cosas porque la luz de posición ilumina muy poco. Has pensado cambiarle el soporte de matrícula a la tuya? Esto lo venden tal cual o es un invento para la ocasión??
Huy! Ese comentario del Dakar no lo tendría que haber puesto.
Ni de coña, ya se me ha pasado el arroz para eso.
Ese soporte lo han hecho con plancha, es muy simple. El faro es uno de led barato pero que ilumina bien y tiene luz de matrícula. Encima de la cola de la.moto hay otro (obligatorio en los rallys) que se enciende al frenar.
Si, en la 990 tengo que hacer algo, no me gusta el porta matrículas y la luz es una kk.
Pero querría encontrar un piloto algo mejor que el de la wr.
Primero quiero desmontar la parte de atrás y ver que se puede hacer
Huy! Ese comentario del Dakar no lo tendría que haber puesto.
Ni de coña, ya se me ha pasado el arroz para eso.
Ese soporte lo han hecho con plancha, es muy simple. El faro es uno de led barato pero que ilumina bien y tiene luz de matrícula. Encima de la cola de la.moto hay otro (obligatorio en los rallys) que se enciende al frenar.
Si, en la 990 tengo que hacer algo, no me gusta el porta matrículas y la luz es una kk.
Pero querría encontrar un piloto algo mejor que el de la wr.
Primero quiero desmontar la parte de atrás y ver que se puede hacer
Bueno, no es una idea tan descabellada, aunque es cierto que no es ni parecido a darse un paseo por Marruecos. Mientras los pros llegan a la hora de comer, para el resto de los mortales debe ser un infierno. Un compañero se coló en uno de los equipos Yamaha en el último Dakar y creo que pasó las de Caín.
En cualquier caso, estás más cerca de ese sueño que la mayoría de nosotros. Qué envidia joder, jejee!!!! [emoji39]
Voy a poner una luz sobre la aleta trasera y además quiero hacer un soporte de matrícula parecido al que llevas en la wr. A ver si encuentro un piloto trasero con luz de matrícula que me guste.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160922/067604602cef7295d3b53b72dcd1ebaf.jpg
Bueno, no es una idea tan descabellada, aunque es cierto que no es ni parecido a darse un paseo por Marruecos. Mientras los pros llegan a la hora de comer, para el resto de los mortales debe ser un infierno. Un compañero se coló en uno de los equipos Yamaha en el último Dakar y creo que pasó las de Caín.
En cualquier caso, estás más cerca de ese sueño que la mayoría de nosotros. Qué envidia joder, jejee!!!! [emoji39]
Voy a poner una luz sobre la aleta trasera y además quiero hacer un soporte de matrícula parecido al que llevas en la wr. A ver si encuentro un piloto trasero con luz de matrícula que me guste.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160922/067604602cef7295d3b53b72dcd1ebaf.jpg
No... lo veo un sufrimiento innecesario a mi edad y un gasto económico injustificable ante la familia. No me podría perdonar gastarme ese dineral y que por cualquier problema tuviera que retirarme a las primeras de cambio.
Ahora están saliendo muchos rallys de una semana, pensados para que los aficionados se lo pasen bien. Por el precio de un Dakar puedes correr un montón de estos. Eso sí que me gustaría y no lo descarto.
Esa misma luz que enseñas es la que pone JVO en la parte superior del depósito. Es la que dejaré como luz de freno.
Dime si encuentras algún piloto que esté bien, yo también estoy buscando, ya te diré.
Bueno, llevo desconectado un montón de días por culpa del trabajo pero no por ello se han parado los proyectos. En todo caso no he podido participar todo lo que me habría gustado, que le vamos a hacer, lo primero es lo primero.
Aquí un resumen de como están todas: http://traildreamer.com/de-nuevo-en-marcha/
Y aquí las fotos de como ha quedado la WR 450 JVO. Quedan unas pocas cosas por pulir pero el grueso está listo. En cuanto pueda entraré a explicar los detalles: http://traildreamer.com/postureo/
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/IMG_9704_zps7gyt9em7.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/IMG_9808_zpsynykov5h.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/IMG_9879_zpsmhmg7muz.jpg
Preciosa realización. Digna de un oficial del Dakar.:sombrero:
¡Preciosa!.
Una moto de rally magnífica.
Enhorabuena.
CHEQUEBÓ
02/11/2016, 16:24
Me gusta mucho. Yo estoy preparando mi WR450F para hacer Trail. Me parece una gran moto con un peso contenido.
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Gracias chicos, estoy realmente entusiasmado en como ha quedado. Un sueño.
Y con unas ganas locas de poder probarla en Marruecos.
Chequebó, estoy haciendo un post con todos los pesos, en cuanto acabe lo cuelgo.
Saludos!
CHEQUEBÓ
02/11/2016, 19:29
Gracias. En que fechas bajas a Marruecos?... Con remolque?
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Di que si, Jaime, ¡Que solo se vive una vez! :aplauso:
Preciosa.
KarlMars
02/11/2016, 21:49
Preciosa Jaime,ENHORABUENA por el trabajo y el resultado.
Que la disfrutes mucho.
Un saludo
Por cierto Jaume, he visto la prueba de la Ducati en MotoVerde.:salida:
:vespa: Preciosa, y supongo que va como un tiro. A ver qué vas a hacer cuando te aburras de esta.
Por cierto, vi que Off The Road tiene depósitos-radiadores de aceite específicos y estándar. Sabes algo al respecto?
Salminez
02/11/2016, 22:43
Es-pec-ta-cu-lar-rrrrrrr!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias chicos, estoy realmente entusiasmado en como ha quedado. Un sueño.
Y con unas ganas locas de poder probarla en Marruecos.
Chequebó, estoy haciendo un post con todos los pesos, en cuanto acabe lo cuelgo.
Saludos!
Yo también estoy esperando una "ficha técnica". :D
Gracias. En que fechas bajas a Marruecos?... Con remolque?
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Voy del 2 al 10 de diciembre. En remolque hasta Almería y a partir de allí en moto.
Di que si, Jaime, ¡Que solo se vive una vez! :aplauso:
Preciosa.
Así es, hay que aprovecharlo! :D
Gracias!!
Preciosa Jaime,ENHORABUENA por el trabajo y el resultado.
Que la disfrutes mucho.
Un saludo
Gracias!!
Por cierto Jaume, he visto la prueba de la Ducati en MotoVerde.:salida:
Acabo de comprarlo. Genial, los de Ducati van a tener que hacer la versión especial Trail Dreamer! jajaja
:vespa: Preciosa, y supongo que va como un tiro. A ver qué vas a hacer cuando te aburras de esta.
Por cierto, vi que Off The Road tiene depósitos-radiadores de aceite específicos y estándar. Sabes algo al respecto?
Va muy bien pero espero poder probarla de verdad en Marruecos en diciembre. Allí es donde de verdad sabré si he acertado o no en la faceta más trail, ya te diré.
Pues espero tardar en aburrirme, este es el proyecto más loco en el que me he metido, difícil de superar ;)
No sabía lo de OTR, lo miraré. De momento estoy esperando que JVO me haga uno pero andan muy liados con los preparativos para el Dakar.
Gracias!
Es-pec-ta-cu-lar-rrrrrrr!!!
jajaja!! discreta desde luego que no lo es ;)
Yo también estoy esperando una "ficha técnica". :D
No te preocupes que la tendrás :D
Va muy bien pero espero poder probarla de verdad en Marruecos en diciembre. Allí es donde de verdad sabré si he acertado o no en la faceta más trail, ya te diré.
Pues espero tardar en aburrirme, este es el proyecto más loco en el que me he metido, difícil de superar ;)
No sabía lo de OTR, lo miraré. De momento estoy esperando que JVO me haga uno pero andan muy liados con los preparativos para el Dakar.
Gracias!
jajaja!! discreta desde luego que no lo es ;)
No te preocupes que la tendrás :D
http://www.off-the-road.de/en/Other-bikes/Oilcooler-acc/Oil-cooler-Coolblock-universal.html
http://www.off-the-road.de/en/Other-bikes/Oilcooler-acc/Oil-cooler-Coolblock-universal.html
Ya lo ví, les he pasado un correo preguntando si tienen algo para la WR. Gracias!!
josemari
05/11/2016, 08:35
Solo alabanzas y loas para un estudio, desarrollo y finalización de un proyecto impecable, CUMLAUDE.
Esperando las impresiones de esta Endu-trail-raid en marruecos, donde el disfrute de esta mákina puede rozar el nirvana.
Salut i benzina.
Solo alabanzas y loas para un estudio, desarrollo y finalización de un proyecto impecable, CUMLAUDE.
Esperando las impresiones de esta Endu-trail-raid en marruecos, donde el disfrute de esta mákina puede rozar el nirvana.
Salut i benzina.
Muchas gracias!!
Si, Marruecos es su habitat natural pero este fin de semana he salido dos días con mis amigos y vuelvo más convencido que nunca, es una maravilla.
Todos la han querido probar y a todos les gustaría una.
Y he disfrutado muchísimo con ella.
Como para no...es la moto perfecta!
Como para no...es la moto perfecta!
La moto perfecta no existe (por suerte), algún defecto le encontraré ;)
Lo cierto es que aún tengo palpitaciones cuando recuerdo lo bien que lo pasé este finde con ella, es la bomba!!
Aquí os pongo el resumen de mis impresiones:
http://traildreamer.com/prueba-trail-de-la-yamaha-wr450f-jvo-trail-dreamer/
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161106_155750_zpsfomijzgg.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161106_112638_zpsn9q3qcua.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161105_064639_zpsjxfrtjjy.jpg
lumarma1
08/11/2016, 16:03
Te veo en el Dakar con esta moto ;)
Trencaterros
12/11/2016, 17:08
Está muy bien lo de meter el peso extra de la gasofa "ahí abajo" y repartido en forma de U. El reparto de pesos es infinitamente mejor de lo habitual.
Muy currada.
Está muy bien lo de meter el peso extra de la gasofa "ahí abajo" y repartido en forma de U. El reparto de pesos es infinitamente mejor de lo habitual.
Muy currada.
Tengo ganas de probarla sin ese depósito, sólo con el trasero para ver si se nota mucho. Lo cierto es que nadie de los que la probamos el otro día bajó indiferente de ella, su comportamiento es bestial. JVO me repite que es la que le ha quedado mejor y la rally con los pesos más equlibrados que conoce (100grs de diferencia entre ejes).
Supongo que es lo que marca la diferencia.
Se a quedado de cine, seguro que la vas a disfrutar hasta en el lavadero. En Marruecos te vas a pensar que llevas el helicoptero de Eurospot encima para grabar como dominas la etapa hasta Dakar....
Hola, Jaume. Estoy buscando por todos los lados y no acabo de encontrarlo. O no lo has puesto todavía, o soy muy torpe(probablemente, lo segundo).
Me gustaría mucho saber el peso final, con líquidos pero sin combustible.
Un saludo desde Zamora.
P.D.: También estoy preparando algo, no tan especial como lo tuyo, pero espero que me sirva también para lo que quiero.
Hola Txague
No eres torpe, no lo he publicado aún, tengo un post a medias pero es que se me acumula el trabajo. Sin instrumentación pesa 9kgs más que la de serie, es decir 130kgs.
A ver si nos enseñas eso que preparas bribón! ;)
Antonioc
12/11/2016, 21:10
Impresionante. El sueño de la mayoría de los traileros... Tiene que ser la repera andar en ese maquinón. Enhorabuena y a disfrutarla.
Saludos.
Hola Txague
No eres torpe, no lo he publicado aún, tengo un post a medias pero es que se me acumula el trabajo. Sin instrumentación pesa 9kgs más que la de serie, es decir 130kgs.
A ver si nos enseñas eso que preparas bribón! ;)
Solo 130 kgs. OOOOOOOOOOOOOOOOOOO...:susto:
La máquina perfecta. La 50/50. :-P
Ya la presentaré por aquí cuando tenga algo. Pero es mucho más normalito que lo tuyo. :salida:
Ese es el peso con el kit sin gasolina y sin instrumentación.
Con todo lo que le he puesto (intermitentes, luces auxiliares, cables, instrumentación rally, etc.) se me va a 135. Pero sigue siendo una bici.
Incluso con todo el equipaje que llevaba el otro día me parecía seguir yendo con una enduro y las 690 me parecían grandes, una pasada.
Aún le voy a añadir algún kilito más con el radiador/depósito de aceite pero será muy poca cosa, la verdad es que es un sueño hecho realidad.
Bueno.....pues visto lo visto,si no interesa una 690-701(por lo que sea)la opción que queda es pillar una enduro 450-500(mejor con 6 marchas)y adecuarla para trayectos largos.No hace falta (a mi entender)meter la pasta que has metido tu,pero te ha quedado muy bien.Te felicito.
Creo que para hacer mucho campo(a lo que salga)la ligereza y la calidad de la parte ciclo es esencial y lo que te dá una enduro es,hoy por hoy inmejorable,aunque lleven mas mantenimiento.
A ver lo que opináis los que teneis mas idea.
CHEQUEBÓ
13/11/2016, 19:18
Totalmente de acuerdo. Yo me estoy preparando la mía. WR450F edición limitada Ohlins.
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
CHEQUEBÓ
13/11/2016, 19:22
He pasado por muchas motos y para Trail, vuelvo a los orígenes. Ya me cansé de padecer con más de 200 kgs. de moto. Por ejemplo la f800gs que ha sido la última.
Para carretera si. La r1200gs. Una maravilla.
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Bueno.....pues visto lo visto,si no interesa una 690-701(por lo que sea)la opción que queda es pillar una enduro 450-500(mejor con 6 marchas)y adecuarla para trayectos largos.No hace falta (a mi entender)meter la pasta que has metido tu,pero te ha quedado muy bien.Te felicito.
Creo que para hacer mucho campo(a lo que salga)la ligereza y la calidad de la parte ciclo es esencial y lo que te dá una enduro es,hoy por hoy inmejorable,aunque lleven mas mantenimiento.
A ver lo que opináis los que teneis mas idea.
A ver... la opción lógica para una trail endurera es la 690/701. Lo mío sale de toda lógica pero ya sabéis lo que opino de aplicar la lógica en esto de las motos.
5 o 6 marchas: No es lo más importante con estos motores tan potentes. La mía tiene 5 y con el desarrollo largo que le he puesto corre que se las pela sin forzar el motor. Por caminos no encuentro a faltar marchas y me ahorro cambios.
Presupuesto: A PVP son 9000 de la moto más 5500 del kit, mucha pasta. Pero pensad que ese precio lo incluye todo: depósitos, araña, carenado, cúpula, faros, disco delantero sobredimensionado, escape... para tener una moto de carreras, especial y exclusiva. También se puede hacer por menos: un depósito más grande una cúpula y listo, todo es cuestión de presupuesto. JVO también es consciente de que hay un mercado para este tipo de moto, el problema son los costes elevados al hacer tiradas tan cortas.
Para tener una 690 o 701 similar también habría que añadir depósitos, araña, cúpula, etc. No creo que se quedara muy por debajo y las suspensiones no son ni mucho menos las de la WR.
La WR JVO es una moto de competición con la que casi puedes hacer enduro y en un viaje no habrá obstáculo que te impida pasar. Diversión a tope a cambio de mantenimiento más frecuente.
Las 690/701 son trails para distancias más largas. A cambio tendrás más peso, reacciones más lentas, peores suspensiones y menos mantenimiento... a menos de que quieras correr rallys. En este caso a las 690/701 les tendrás que dedicar mucha atención ya que se te irán desmontando por el camino. Es la diferencia entre una moto de competición y una trail.
Lo cierto es que todos los amigos que la probaron tienen problemas de insomnio, creo que pronto habrá un buen stock de 690 de ocasión en venta... jejeje
A ver... la opción lógica para una trail endurera es la 690/701. Lo mío sale de toda lógica pero ya sabéis lo que opino de aplicar la lógica en esto de las motos.
5 o 6 marchas: No es lo más importante con estos motores tan potentes. La mía tiene 5 y con el desarrollo largo que le he puesto corre que se las pela sin forzar el motor. Por caminos no encuentro a faltar marchas y me ahorro cambios.
Presupuesto: A PVP son 9000 de la moto más 5500 del kit, mucha pasta. Pero pensad que ese precio lo incluye todo: depósitos, araña, carenado, cúpula, faros, disco delantero sobredimensionado, escape... para tener una moto de carreras, especial y exclusiva. También se puede hacer por menos: un depósito más grande una cúpula y listo, todo es cuestión de presupuesto. JVO también es consciente de que hay un mercado para este tipo de moto, el problema son los costes elevados al hacer tiradas tan cortas.
Para tener una 690 o 701 similar también habría que añadir depósitos, araña, cúpula, etc. No creo que se quedara muy por debajo y las suspensiones no son ni mucho menos las de la WR.
La WR JVO es una moto de competición con la que casi puedes hacer enduro y en un viaje no habrá obstáculo que te impida pasar. Diversión a tope a cambio de mantenimiento más frecuente.
Las 690/701 son trails para distancias más largas. A cambio tendrás más peso, reacciones más lentas, peores suspensiones y menos mantenimiento... a menos de que quieras correr rallys. En este caso a las 690/701 les tendrás que dedicar mucha atención ya que se te irán desmontando por el camino. Es la diferencia entre una moto de competición y una trail.
Lo cierto es que todos los amigos que la probaron tienen problemas de insomnio, creo que pronto habrá un buen stock de 690 de ocasión en venta... jejeje
Pues no estoy del todo de acuerdo contigo(no quiero trolear,que no sé que es),supongo que será"no estar de acuerdo"digo yo.
Lo de la 690-701 lo vamos a dejar,que hacer suspensiones cuesta poco.
5.500 €,son muchos euros,ademas de la moto.Un deposito para 250kms de autonomía,mejorar el alumbrao y poca cosa mas,porque con un soporte para un gps,y una pequeña pantalla,con 1.000 € tengo bastante.
Lo de las 6 marchas,en un motor pequeño(porque un 450 mono es un motor pequeño)a mí cuando "viajaba"con la wr y la drz s,me parecían imprescindibles,porque si queria hacer cruzeros por carretera con el motor relajao,el desarrollo por campo,a mi se me quedaba largo y no podía ir a punta de gas,y ojo que en una enduro hay que alargar bastante la relación de serie.No entiendo lo de "me ahorro cambios"porque yo me los ahorro con una relacion corta no larga.Creo que no es lo mismo competir que usar la moto "en plan ocio". Y no necesito mas,escape,frenos etc.con los de la enduro de serie me sobran.Cuestion de gustos.
Lo del kit de aumento de capacidad del aceite.......pues con 1,7l de una ktm 450-500(actuales)pues no creo que se necesite mas.
No tienes que justificarte en NADA,ya que tu moto te ha quedao,pues como lo que es un kit de Velayos,un kit de competición.Me referia en mi comentario a que"HOY POR HOY"la mejor opcion (si se hace mucho campo)es partir de una moto de enduro para equiparla para distancias largas.
No quiero polemizar con esto,he dao mi opinión de lo que haría para mí(que no lo voy a hacer),desde mi experiencia,que desde luego dista mucho de la tuya.
P.D. está claro que tu tienes infinitamente mas....
La moto perfecta no existe (por suerte), algún defecto le encontraré ;)
Lo cierto es que aún tengo palpitaciones cuando recuerdo lo bien que lo pasé este finde con ella, es la bomba!!
Aquí os pongo el resumen de mis impresiones:
http://traildreamer.com/prueba-trail-de-la-yamaha-wr450f-jvo-trail-dreamer/
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161106_155750_zpsfomijzgg.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161106_112638_zpsn9q3qcua.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161105_064639_zpsjxfrtjjy.jpg
Impresionante. Es la moto que en alguna ocasión hemos soñado todos con tener. Si podría a la Drz le haría exactamente lo mismo. Envidia máxima (y de la mala jajaja)
Pues no estoy del todo de acuerdo contigo(no quiero trolear,que no sé que es),supongo que será"no estar de acuerdo"digo yo.
Lo de la 690-701 lo vamos a dejar,que hacer suspensiones cuesta poco.
5.500 €,son muchos euros,ademas de la moto.Un deposito para 250kms de autonomía,mejorar el alumbrao y poca cosa mas,porque con un soporte para un gps,y una pequeña pantalla,con 1.000 € tengo bastante.
Lo de las 6 marchas,en un motor pequeño(porque un 450 mono es un motor pequeño)a mí cuando "viajaba"con la wr y la drz s,me parecían imprescindibles,porque si queria hacer cruzeros por carretera con el motor relajao,el desarrollo por campo,a mi se me quedaba largo y no podía ir a punta de gas,y ojo que en una enduro hay que alargar bastante la relación de serie.No entiendo lo de "me ahorro cambios"porque yo me los ahorro con una relacion corta no larga.Creo que no es lo mismo competir que usar la moto "en plan ocio". Y no necesito mas,escape,frenos etc.con los de la enduro de serie me sobran.Cuestion de gustos.
Lo del kit de aumento de capacidad del aceite.......pues con 1,7l de una ktm 450-500(actuales)pues no creo que se necesite mas.
No tienes que justificarte en NADA,ya que tu moto te ha quedao,pues como lo que es un kit de Velayos,un kit de competición.Me referia en mi comentario a que"HOY POR HOY"la mejor opcion (si se hace mucho campo)es partir de una moto de enduro para equiparla para distancias largas.
Dar una opinión no es trolear, faltaría más y no espero que todo el mundo esté de acuerdo conmigo que eso sería muy aburrido :D
Si, tal como he comentado con mucho menos de 5.500€ se puede hacer una enduro más viajera sin duda, mi problema es que soy un pijotero.
Las 6 marchas no hacen forzosamente que el motor vaya más relajado, lo que influye es la relación final. Un motor de 6 marchas con un desarrollo corto irá más apretado que uno de 5 con un desarrollo largo.
La teoría de los japoneses (cuestionable como todas) es que un motor potente como este de la 450 puede tener saltos de marchas más espaciados sin desfallecer entre ellas, de esta forma el piloto tiene que cambiar menos de marcha. Por eso ponen 6 marchas en la 250 (menos potente) y 5 en la 450. Cuestión de gustos.
Aceite: no, no se necesita más. Es una cuestión de alargar el matenimiento y no tener que estar tan pendiente.
No intento justificarme, tu comentario es tan válido como el que más, además -con algunas diferencias en el resultado final- estamos de acuerdo: una enduro es una gran opción si te gusta viajar por el campo.
Saludos
Impresionante. Es la moto que en alguna ocasión hemos soñado todos con tener. Si podría a la Drz le haría exactamente lo mismo. Envidia máxima (y de la mala jajaja)
Pues con la DRZ tendrías mucho menos trabajo. En la mía le hice solo un asiento similar al de la WR, le puse un depósito más grande y poca cosa más, es la moto ideal para eso.
En realidad lo que he hecho es intentar mejorar esa moto con la que tan bien me lo pasé.
Despiece meticuloso de la JVO de JVA
http://image.slidesharecdn.com/mantisreligiosa-141117200647-conversion-gate01/95/mantis-religiosa-6-638.jpg?cb=1416254845
Despiece meticuloso de la JVO de JVA
No está mal pero prefiero esta comparación ;)
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/Gacela_zpsuyy7kttu.jpg
jejeje, lo cierto es que "menudo bicho ha quedado...." :susto:
transalacant
15/11/2016, 19:37
La verdad es que creo que un kit para transformar una moto de enduro en moto para aventuras lejanas tiene bastante potencial comercial.
Un kit que se pudiera montar y desmontar en unos minutos sería extremadamente interesante para muchos propietarios de motos de enduro. Poder utilizar la moto los domingos en su version "light", y en media hora tenerla lista para un viaje por Marruecos por ejemplo sería algo genial.
En el caso de Jaumev ha metido el kit completo de rally, pero con bastante menos ya se tendría un bicho espectacular y el coste sería bastante más bajo. Autonomía para 300-400 kms, una cúpula y araña para GPS y demás, un asiento un poco más cómodo, desarrollo más largo y enganches para alforjas et voilá!!
Está claro que JVO tiene una relación especial con Yamaha, pero teniendo en cuenta que las KTM de enduro suelen estar muy bien colocadas en las listas de motos más vendidas, hay un potencial importante. Además, el kit se puede revender por separado de la moto y recuperar buena parte de la inversión.
Lo que comentas ya existe Transalacant. Hay muchos kits para convertir KTM de enduro en viajeras: depósitos, cúpulas, desarrollos...
Lo que ya es más difícil (yo no lo he conseguido) es poder cambiar la moto en poco tiempo. Porque el kit es muy completo pero principalmente por culpa de toda la instalación eléctrica para la instrumentación de rallys. De no ser por eso en dos o tres horas podría revertirla ya que no se ha cortado ni un cable de la de serie.
MIKY ADVENTURE
16/11/2016, 00:43
ENHORABUENA Jaume, de tus 3 proyectos es el que más me gusta!!!!. Está claro que para el campo la ligereza es un factor esencial, al igual que las suspensiones y un buen chasis.
Respeto las opiniones de todo el mundo, por supuesto, pero el que no ha llevado una 450 no sabe lo que corre y acelera, con este motor es imposible aburrirse.
Os digo la verdad, no tengo una como la tuya por la pasta, creo que es la mejor opción para el off road, lamentablemente no es la más barata....
JOE VESPINO
16/11/2016, 09:52
...
La teoría de los japoneses (cuestionable como todas) es que un motor potente como este de la 450 puede tener saltos de marchas más espaciados sin desfallecer entre ellas, de esta forma el piloto tiene que cambiar menos de marcha. Por eso ponen 6 marchas en la 250 (menos potente) y 5 en la 450. Cuestión de gustos.
...
Hombre Jaume, con cariño, esa teoria a mi me parece mas un intento de justificarse: toda la competencia europea en enduros y enduro-trails lleva 6 marchas desde año muchos años, con motores igual, más o incluso mucho mas potentes (500-650-690 cc). A igualdad de desarrollos finales, con un cambio mas cerrado no hay porque cambiar más, se sale en 2ª, la 6ª solo la pones en cruceros altos, en conducción tranki incluso puedes saltarte cambios intermedios.
A mi me parece más una cuestión de costes, peso, quizás sencillez-fiabilidad, o más probablemente, que yamaha en este modelo sigue usando la caja de las de YZ como las WR anteriores, con una 1ª y 2ª muy larga y una 5ª muy corta.
No se si recordarás que te pregunté, a través de tu web y de aqui, por si acababas poniendole tacómetro, como queda el desarollo final. En la presentación del modelo decían que lo habían reescalonado. Me gustaría saber cuanto. No es por criticar sino interés personal, yo hago mucha pista rapida, carretera etc y me interesa conocer el régimen de motor en cruceros altos, pues es el punto debil de las enduros.
Trencaterros
16/11/2016, 15:19
Sobre lo del desarrollo, he comparado como vienen "de serie" una WR450 y una EXC500 y las cinco primeras velocidades son prácticamente calcadas, pero se añade en la EXC una 6 más larga.
El cambiar la relación final y/o ver si esa sexta es realmente útil, es cuestión ya de gustos y de ver para que se va a utilizar la moto, pero rodar a medio régimen a 120 y poder estirar (teóricamente) hasta 160-170 ha de ser una pasada.
En lo que si estamos de acuerdo es que esas motos sobra potencia y par para no quedarse descolgado entre cambos y que con 6 velocidades, por caminos algunas llegan a solaparse.
De la WR hay dos cosas que me encantan: el filtro del aire "allá arriba" (en vadeos chungos las KTM pillan pronto) y esos depósitos adicionales "allí abajo".
ENHORABUENA Jaume, de tus 3 proyectos es el que más me gusta!!!!. Está claro que para el campo la ligereza es un factor esencial, al igual que las suspensiones y un buen chasis.
Respeto las opiniones de todo el mundo, por supuesto, pero el que no ha llevado una 450 no sabe lo que corre y acelera, con este motor es imposible aburrirse.
Os digo la verdad, no tengo una como la tuya por la pasta, creo que es la mejor opción para el off road, lamentablemente no es la más barata....
Si, hay que probar una para saber lo que es bueno! ;)
Gracias!!
Hombre Jaume, con cariño, esa teoria a mi me parece mas un intento de justificarse: toda la competencia europea en enduros y enduro-trails lleva 6 marchas desde año muchos años, con motores igual, más o incluso mucho mas potentes (500-650-690 cc). A igualdad de desarrollos finales, con un cambio mas cerrado no hay porque cambiar más, se sale en 2ª, la 6ª solo la pones en cruceros altos, en conducción tranki incluso puedes saltarte cambios intermedios.
A mi me parece más una cuestión de costes, peso, quizás sencillez-fiabilidad, o más probablemente, que yamaha en este modelo sigue usando la caja de las de YZ como las WR anteriores, con una 1ª y 2ª muy larga y una 5ª muy corta.
No se si recordarás que te pregunté, a través de tu web y de aqui, por si acababas poniendole tacómetro, como queda el desarollo final. En la presentación del modelo decían que lo habían reescalonado. Me gustaría saber cuanto. No es por criticar sino interés personal, yo hago mucha pista rapida, carretera etc y me interesa conocer el régimen de motor en cruceros altos, pues es el punto debil de las enduros.
No te lo voy a discutir, ya comento que es su teoría y cuestionable -como todas-. Lo que te puedo decir es que no encuentro a faltar la 6a como sí me ocurría en la Ténéré.
Creo que deben haber modificado el cambio de la YZ ya que el escalonamiento es bueno.
Si que lo recuerdo y he puesto el Vector que lleva tacómetro pero no hay manera que me funcione correctamente, tengo que volverlo a mirar ya que me queda siempre a tope de rpm.
De todas formas "de oído" ya se nota cuando el motor va más alto de lo normal, con el desarrollo que llevo puedo ir a 100-110 constantes y puntas de 120 sin forzar.
Sobre lo del desarrollo, he comparado como vienen "de serie" una WR450 y una EXC500 y las cinco primeras velocidades son prácticamente calcadas, pero se añade en la EXC una 6 más larga.
El cambiar la relación final y/o ver si esa sexta es realmente útil, es cuestión ya de gustos y de ver para que se va a utilizar la moto, pero rodar a medio régimen a 120 y poder estirar (teóricamente) hasta 160-170 ha de ser una pasada.
En lo que si estamos de acuerdo es que esas motos sobra potencia y par para no quedarse descolgado entre cambos y que con 6 velocidades, por caminos algunas llegan a solaparse.
La gente que conozco que usan la WR para rallys (Dakar por ejemplo) llevan un desarrollo más largo que el mío, poniendo un piñón de 15 en lugar del 14 que llevo.
Supongo que si haces tiradas muy largas por pistas rápidas o carretera es lo suyo pero yo hago mucho sendero y camino lento y con el 14 voy perfecto.
La verdad es que no veo lo de ir a 160 con estas motos, a 120 la sensación de velocidad es alta y si la aprieto puedo estirar a 140 en momentos puntuales (reales, de GPS) que ya da bastante yuyu.
Trencaterros
16/11/2016, 17:24
La gente que conozco que usan la WR para rallys (Dakar por ejemplo) llevan un desarrollo más largo que el mío, poniendo un piñón de 15 en lugar del 14 que llevo.
Supongo que si haces tiradas muy largas por pistas rápidas o carretera es lo suyo pero yo hago mucho sendero y camino lento y con el 14 voy perfecto.
La verdad es que no veo lo de ir a 160 con estas motos, a 120 la sensación de velocidad es alta y si la aprieto puedo estirar a 140 en momentos puntuales (reales, de GPS) que ya da bastante yuyu.
100% de acuerdo. Lo de 160 era una forma de expresar el margen que queda, no velocidad a la que circular jejejeje
En mi wr 450 del 2006,cn 14-50,de serie, alargado a 14-47,hacia una punta de 145km/h y a punta de gas para ir por la carretera 80.
Con el 14-47 iba bien por el campo,ya que me retenia lo suficiente en 1ª,en los pasos con "dificultad",muy importante para mi nivel.
Cada uno que saque sus conclusiones.
En la drz s,con el desarrollo de serie(no recuerdo cual era)punta en carretera de 130,el motor a 90-100 se nota relajado,con muchos kms de carretera y en verano no se fatigaba.
En campo el desarrollo,era largo,para una 1ª a mi gusto,quitar un diente al piñon hubiera sido lo suyo.
En esta moto(para mí)le faltaba un aumento de cilindrada,poco,para mover una 6ª con soltura....y una 6ª..claro.
El motor era un reloj.
Frontera
16/11/2016, 18:49
Qué pasada de bicho te ha quedado.
Debe de ser un trasto infinitamente divertido para una ruta de fin de semana todo off.
JOE VESPINO
16/11/2016, 19:59
..
Si que lo recuerdo y he puesto el Vector que lleva tacómetro pero no hay manera que me funcione correctamente, tengo que volverlo a mirar ya que me queda siempre a tope de rpm.
...
No hace falta, gracias. Me he metido en gearing commander a comprobar lo que decía Trecaterros y veo que ya han incluido en su base los datos los desarrollos de la WR 2016.
CHEQUEBÓ
16/11/2016, 20:04
En mi wr 450 del 2006,cn 14-50,de serie, alargado a 14-47,hacia una punta de 145km/h y a punta de gas para ir por la carretera 80.
Con el 14-47 iba bien por el campo,ya que me retenia lo suficiente en 1ª,en los pasos con "dificultad",muy importante para mi nivel.
Cada uno que saque sus conclusiones.
Yo voy a cambiar el piñón de 14 por uno de 15. Que viene a ser lo mismo que restar 3 dientes al plato. A ver que tal...
Enviado desde mi SM-T715 mediante Tapatalk
Yo voy a cambiar el piñón de 14 por uno de 15. Que viene a ser lo mismo que restar 3 dientes al plato. A ver que tal...
Enviado desde mi SM-T715 mediante Tapatalk
Si,viene a ser lo mismo,¿de que año es tu wr?
CHEQUEBÓ
17/11/2016, 00:08
2006 Edición especial 2 Trac Ohlins.
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
CHEQUEBÓ
17/11/2016, 00:09
Y no llega a 5000 kms. El kit de arrastre aún es el original.
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
CHEQUEBÓ
17/11/2016, 00:11
La estoy preparando al estilo de Jaime aunque con menos presupuesto.
Saludos
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Pues con la DRZ tendrías mucho menos trabajo. En la mía le hice solo un asiento similar al de la WR, le puse un depósito más grande y poca cosa más, es la moto ideal para eso.
En realidad lo que he hecho es intentar mejorar esa moto con la que tan bien me lo pasé.
Jaume pues es algo a lo que he estado dándole vueltas desde el principio, el poner un depósito más grande a la S, además leyéndote de nuevo el post he visto lo del vapor, y es algo que también tenía siempre en la cabeza, pero que no se si merece la pena realmente en la DRZ S
2006 Edición especial 2 Trac Ohlins.
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Joder CHEQUE.como te las gastas,tracción a las 2 ruedas.
Imprescindible poner fotos.
Este post se está poniendo interesante, venga chicos a ver esas preparaciones: Chequebó, JesusM...
JesusM, mis DRZ (tuve 2) eran la E.
Aquí tienes un post de como eran... que grandísima moto!!: http://traildreamer.com/mas-motos/suzuki-drz-400-e/
Un sueño la Drz400 que gran moto.... Para todo.
Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Saludos de nuevo! pues el deposito lo mas seguro que el mes que viene o siguiente caerá... ademas ya se como montarlo, porque le cambiado la bujía esta mañana mismo y había que quitarlo para poder llegar a ella, asi que ya se como se hace jajaja. pero ya que estoy pues y viendo este tema se me viene a la cabeza una cosa que siempre he querido y que al entrar al foro y preguntar a los expertos sobre motos y demás expuse... tema carenado? hasta donde se todo carenado tipo raid o rally no pasa la itv, suelen ser muy complicados de quitar o poner? (me imagino que según tipos) esta cabecita mía no para de dar vueltas jjj
de paso os dejo una foto de esta tarde mismo para que veais como esta la 400S
http://fotos.subefotos.com/659f6311fd30281da844266c9b0891d3o.jpg
... tema carenado? hasta donde se todo carenado tipo raid o rally no pasa la itv, suelen ser muy complicados de quitar o poner? (me imagino que según tipos) esta cabecita mía no para de dar vueltas jjj
Sinceramente no tengo ni idea de si pasan la ITV, ya lo sabré dentro de tres años largos si aún tengo la WR.
Sobre si es fácil, dependerá del carenado. El mío es muy fácil, lo jodido es sacar todo el cableado de los instrumentos, no quiero ni pensarlo!
Ya hemos instalado el nuevo depósito trasero con bomba, ahora podré probarla solo con ese y si me gusta sacaré el inferior para ponerlo solo en salidas largas.
Así ha quedado: http://traildreamer.com/nuevo-deposito-trasero-con-bomba-en-la-wr-450-jvo/
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161208_170033_zpsgp02q0fh.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161129_192124_zpsblpuek39.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161208_174744_zpsarwcduyx.jpg
Ese soporte lo han hecho con plancha, es muy simple. El faro es uno de led barato pero que ilumina bien y tiene luz de matrícula. Encima de la cola de la.moto hay otro (obligatorio en los rallys) que se enciende al frenar.
Si, en la 990 tengo que hacer algo, no me gusta el porta matrículas y la luz es una kk.
Pero querría encontrar un piloto algo mejor que el de la wr.
Primero quiero desmontar la parte de atrás y ver que se puede hacer
Al final te he copiado la idea para la 990. Se puede acoplar fácilmente un portamatrículas de enduro, pero no lo vi claro y finalmente me decidí por uno hecho a medida. La visibilidad posterior ha mejorado mucho.
Sé que me la juego con la matrícula pequeña, pero...
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161208/7fcf37f86e1e04cde850fdd69a9c5347.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161208/8a2b7264faa3983982df08ca5d03d961.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161208/024d5472b1337595de5ea63b3a78e60a.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161208/95f7b9716dbb382c5d7df6c045b1105b.jpg
Ambos pilotos con luz de posición y freno. Solo con poner el piloto de rally sobre la aleta ya mejora bastante.
Eeeehh!! ahora seré yo el que te copie para la 990. Me gusta mucho!
¿Puedes poner el transportín con el piloto de rally?
¿Puedes poner el transportín con el piloto de rally?
Perfectamente.
Bueno, pues aquí está el detalle de los pesos: http://traildreamer.com/peso-de-la-wr450f-jvo-trail-dreamer/
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161016_174612_zpsngk1osmr.jpg
Benaudalla
21/12/2016, 19:11
Espectacular, lo que no entiendo es como las marcas no se fijan en esta moto para tenerlas en su catálogo.......:sombrero:
Precio/Cliente objetivo, supongo.
Pero les costaria bien poco, creo, poner kits a disposicion de quien quisiera pagarlo.
No parece que haya mucho mercado, mira si no cuantas CCM se ven...
Tampoco hace falta algo tan radical, una DRZ400 puesta al día y con accesorios básicos como un poco de protección aerodinámica, depósitos auxiliares y poca cosa más sería suficiente creo yo.
Antonioc
22/12/2016, 19:02
Muchas gracias por la información. Eres un obsesionado del peso jaja, como yo. Esta preparación es un ejemplo claro de lo caro y difícil que es conseguir una moto muy ligera. A veces alucinamos un poco y exigimos que las marcas saquen una moto trail bicilíndrica con tropecientos caballos, depósito grande, subchasis robusto para poder cargarla bien, protección aerodinámica, etc... Y que pese 150 kg. Lo que es imposible a no ser que la moto lleve aluminio, titanio y magnesio por todas partes, y eso es imposible en una moto de serie. Te ha quedado preciosa y has conseguido un peso muy contenido. 150 kg con todo lo que lleva me parece un gran logro, y sin duda muy cercano a una moto de competición. Vamos, que con esa te vas al dakar perfectamente. El sueño de la mayoría de los participantes de este foro.
Saludos y a disfrutarla!
Muchas gracias por la información. Eres un obsesionado del peso jaja, como yo. Esta preparación es un ejemplo claro de lo caro y difícil que es conseguir una moto muy ligera. A veces alucinamos un poco y exigimos que las marcas saquen una moto trail bicilíndrica con tropecientos caballos, depósito grande, subchasis robusto para poder cargarla bien, protección aerodinámica, etc... Y que pese 150 kg. Lo que es imposible a no ser que la moto lleve aluminio, titanio y magnesio por todas partes, y eso es imposible en una moto de serie. Te ha quedado preciosa y has conseguido un peso muy contenido. 150 kg con todo lo que lleva me parece un gran logro, y sin duda muy cercano a una moto de competición. Vamos, que con esa te vas al dakar perfectamente. El sueño de la mayoría de los participantes de este foro.
Saludos y a disfrutarla!
Gracias!!
Si, realmente esta moto está perfectamente capacitada para correr un Dakar, de hecho habrán varias como la mía.
Totalmente de acuerdo, cuando ves lo austeras y minimalistas que son algunas de las soluciones empleadas, te das cuenta de que una moto de calle es casi imposible que llegue a estos pesos, y más si es bicilíndrica.
Saludos!!
Ya la he podido probar con un solo depósito.
Saqué el inferior y con el trasero lleno (18 litros) la moto queda algo descompensada. Calculo que se pueden hacer unos 270km por lo que con 12 tengo de sobras para las salidas habituales.
Con esos 10 o 12 litros la moto es genial. Ágil como una enduro pero más estable, cómoda y noble. Lo mejor de los dos mundos. Lo cierto es que es adictiva, el otro día salí con unos amigos y cuando ellos se fueron para casa yo tuve que seguir un rato más, me cuesta parar!! :D
Aquí tenéis todos los detalles de peso y demás: http://traildreamer.com/prueba-de-la-wr450-jvo-con-un-solo-deposito/
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161218_152635_zpsmgemtm9y.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161218_163314_zpsrtyt53w3.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20161218_161729_zps922tpa8o.jpg
Para hacer algo de enduro la veo todavía con demasiada " carroceria" ...a nada que te compliques la vida en alguna trialera la parte delantera la veo muy expuesta , al final una preparación tan importante como la que has hecho tiene mas compromiso del que parece. Dicho esto , la moto me parece sencillamente perfecta para largos viajes por lo marrón
l
Para hacer algo de enduro la veo todavía con demasiada " carroceria" ...a nada que te compliques la vida en alguna trialera la parte delantera la veo muy expuesta , al final una preparación tan importante como la que has hecho tiene mas compromiso del que parece. Dicho esto , la moto me parece sencillamente perfecta para largos viajes por lo marrón
l
Cierto, no es una moto para hacer trialeras de la muerte pero va tan bien que te vas animando...
Pero lo suyo es endu-trail del bueno y para eso va de miedo!!
Cuando la cojo me paso el rato con una sonrisa estúpida en la cara que no puedo evitar... es super divertida!
Lo prometido es deuda!! se ha tardado pero ya esta aquí, ya tengo el depósito!! un clarke de 14,75l made in Fazer (agradecerle públicamente sus esfuerzos, hemos podido!! mira como queda!!) además del deposito mientras esperaba a él he aprovechado para recortar la pantalla, se queda a la misma altura, pero mas recta, lo que en teoría me da mas comodidad al no ir inclinada hacia atrás como antes, cuando la pruebe mas a fondo veré si llevo razón o no. Y sin más que decir ya... las fotos!!
http://fotos.subefotos.com/4b591ee3cb690654402900ffd7f098a9o.jpg
http://fotos.subefotos.com/f00a5682c410dcb4f9284fb421bfe3cfo.jpg
tonisant
16/02/2017, 23:18
Sigo el proyecto pero esteticamente ese frontal...no me gusta esteticamente. Tiene algun uso aerodinamico real?
Sigo el proyecto pero esteticamente ese frontal...no me gusta esteticamente. Tiene algun uso aerodinamico real?
En off apenas nada, aunque la verdad es que de llevarla o no algo se nota, sobre todo tema barro, pero sobre todo se nota en carretera alguna vez que me ha tocado algún enlace, por lo demás es puramente estético y protección de gps y demás instrumentación de adelante
Sigo el proyecto pero esteticamente ese frontal...no me gusta esteticamente. Tiene algun uso aerodinamico real?
Si te refieres a la mía si. Por una parte protege la instrumentación pero también desvía el aire más de lo que podría parecer.
En tramos rápidos yendo de pie se agradece ya que has de hacer menos fuerza con los brazos para compensar el aire y te cansas mucho menos
Ya la he podido probar en su hábitat natural: Marruecos.
Una pasada, por fin he podido disfrutar las dunas sin miedo a quedarme encallado a la más mínima.
Esta moto es el arma total en un viaje así: más cómoda que una enduro pero no mucho más pesada, con autonomía de sobras, rápida, con buenas suspensiones... no he encontrado a faltar nada de mis motos anteriores.
Aquí la crónica: http://traildreamer.com/marruecos-2017-con-la-yamaha-wr450f-jvo-introduccion/
Y un vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=4jV5VGslmJQ
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20170410_185455_zps9v5ppsqw.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20170407_161234_zpsubxhldx4.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20170409_122210_zpse8jdf5wb.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/y519/jvonarend/20170412_184351_zpsdac3lpvw.jpg
JOE VESPINO
17/04/2017, 20:40
Mooola la bicha, mola depeche...!!
Oye lo de la cúpula de verdad que se nota??
Espectaculares imágenes, felicidades por el viaje y la moto Jaimev.
Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
Babeando me hallo...
Babea, babea... no es para menos! jajaja
Mooola la bicha, mola depeche...!!
Oye lo de la cúpula de verdad que se nota??
Jajaja!! veo que Depeche gusta a mucha gente! ;)
Si que se nota y mucho! no me lo pensaba y ya había estado mirando como hacerme una más grande pero no es necesario.
Espectaculares imágenes, felicidades por el viaje y la moto Jaimev.
Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
Muchas gracias.
La verdad es que me he sacado dos pesos de encima. El primero por ver si mi cuerpo aguantaría la tralla después de tanto tiempo parado por las lesiones. Pero también si tanta inversión en la moto habría valido la pena. Y las dos cosas han funcionado (mejor la moto... jejeje)
Acabo de ver la "Marrocada 2017" de la que ya estaba más o menos "al corriente". Cantidad de sitio conocidos y a los que tengo unas ganas de volver....
Yo me tendría que haber ido dentro de 10 días, pero he tenido que aplazar el raid para octubre.... :penita:
La Yamaha, simplemente sensacional. La MOTO para esos menesteres. ¡Ojo! con una 690/701 tampoco se va mal, pero una ligera enduro bien preparada como la tuya es el summum de los rallyes/raids.
Kavaláris
19/04/2017, 23:39
Pufff ...... enhorabuena por la moto, viaje y las fotos muy buenas !! Gracias por compartir !!
Acabo de ver la "Marrocada 2017" de la que ya estaba más o menos "al corriente". Cantidad de sitio conocidos y a los que tengo unas ganas de volver....
Yo me tendría que haber ido dentro de 10 días, pero he tenido que aplazar el raid para octubre.... :penita:
La Yamaha, simplemente sensacional. La MOTO para esos menesteres. ¡Ojo! con una 690/701 tampoco se va mal, pero una ligera enduro bien preparada como la tuya es el summum de los rallyes/raids.
Vaya... pero en octubre es buena época también.
Si, esa JVO es una pasada en ese terreno. Había una 690 y una 701 y van perfecto, la diferencia no es tan grande en terreno abierto. En arena blanda esos kilitos de más se notan pero muy poco.
Espectacular maquina ,, todo un juguete para Raids,,,, estoy seguro que me tocara leer y disfrutar de muchas cronicas ,,,,:sombrero:
Estupenda cronica y gran video!!!!!!
lo de los intercomunicadores es muy interesante,me lo apunto
Pufff ...... enhorabuena por la moto, viaje y las fotos muy buenas !! Gracias por compartir !!
Espectacular maquina ,, todo un juguete para Raids,,,, estoy seguro que me tocara leer y disfrutar de muchas cronicas ,,,,:sombrero:
Estupenda cronica y gran video!!!!!!
lo de los intercomunicadores es muy interesante,me lo apunto
Un placer compartir chicos!
Si, lo de los intercomunicadores nos alegró el viaje, muy recomendable
Saludos!
...lo de los intercomunicadores nos alegró el viaje, muy recomendable.
Hace un par de años mi compi DRJoan y yo se los copiamos a Terraenllà que los usaba con un compañero habitual, y desde entonces los utilizamos siempre. Los buenos son caros, así que para probar nos compramos estos chinos https://es.aliexpress.com/item/2pcs-V6-Motorcycle-Bluetooth-Helmet-Headset-1200M-Wireless-BT-Interphone-Motorbike-Intercom-Headphones-for-6-Riders/32710772999.html?spm=2114.43010208.4.29.ZycFK3 para probar, y si nos convencen adquirir unos Cardo o similares.
Pero no se rompen los jodios. La batería dura tranquilamente dos o tres salidas, vamos hablando todo el rato, en los enlaces de carretera escucho la música de mi móvil y por supuesto, recibe llamadas (si quieres). Sólo le falta tener radio FM y ordenes por voz, pero por 37 pavos por barba, que más se le puede pedir. Eso sí, lo de 1200 m de alcance es una exageración, en realidad son la mitad como mucho; puede que en terreno abierto...
Ahora otra "parejita" también lo ha comprado, y hemos ido los cuatro conectados a la perfección.
Yo también probé primero con unos chinos y fue un desastre... a mitad del viaje ya estaban en la basura.
Luego con unos Cardo convencionales y nos llegaban sobre los 500m. Pero lo de estos si eres más de dos personas es brutal, al menos en Marruecos con terreno abierto, ahora hay que probarlos por aquí, con más obstáculos.
Nosotros llevamos unos Celular Line y van muy bien también. Aportan seguridad, cachondeo y ahorras mucho tiempo.
JOE VESPINO
25/04/2017, 09:52
Que bien me viene esta info, el domingo comentaba con el compi, despues de perder la hostia de tiempo buscandonos el uno al otro tras un despiste en una zona sin cobertura de movil, que hay que pillar algo asi.
Naco, que modelo de concept line? tiene receptor de radio independiente?
Hace un par de años mi compi DRJoan y yo se los copiamos a Terraenllà que los usaba con un compañero habitual, y desde entonces los utilizamos siempre. Los buenos son caros, así que para probar nos compramos estos chinos https://es.aliexpress.com/item/2pcs-V6-Motorcycle-Bluetooth-Helmet-Headset-1200M-Wireless-BT-Interphone-Motorbike-Intercom-Headphones-for-6-Riders/32710772999.html?spm=2114.43010208.4.29.ZycFK3 para probar, y si nos convencen adquirir unos Cardo o similares.
Pero no se rompen los jodios. La batería dura tranquilamente dos o tres salidas, vamos hablando todo el rato, en los enlaces de carretera escucho la música de mi móvil y por supuesto, recibe llamadas (si quieres). Sólo le falta tener radio FM y ordenes por voz, pero por 37 pavos por barba, que más se le puede pedir. Eso sí, lo de 1200 m de alcance es una exageración, en realidad son la mitad como mucho; puede que en terreno abierto...
Ahora otra "parejita" también lo ha comprado, y hemos ido los cuatro conectados a la perfección.
Una pregunta Tino ¿estos son universales y se emparejan con cualquier otro o solo con intercomunicadores de la misma marca o modelo?
Una pregunta Tino ¿estos son universales y se emparejan con cualquier otro o solo con intercomunicadores de la misma marca o modelo?
Lo hemos intentado con otras marcas, pero no se conectan.
Estamos esperando que se estropee alguno para comprarnos unos de "marca buena", pero no se joden. Y eso que se han mojado, se han caído, se han llenado de barro... es la compra de un producto chino/barato que mejor me ha salido. :lol: :lol: :lol:
Encuentro a faltar que tenga radio FM pero tengo más de 500 canciones en mi móvil y me conformo con eso.
Yo tengo estos Joe:
https://www.youtube.com/watch?v=c6B5WrpK67I
Tienen radio, sí.
Hemos enlazado hasta 4, el máximo es 8.
JOE VESPINO
25/04/2017, 11:22
Gracias a los dos.
Naco, se emparejan con otros de otras marcas?
Yo tengo estos Joe:
https://www.youtube.com/watch?v=c6B5WrpK67I
Tienen radio, sí.
Hemos enlazado hasta 4, el máximo es 8.
Una cosa así será lo próximo que nos pillemos DRJoan y yo. Aunque cuestan más del triple que los chinos.
De todas formas, que yo sepa éstos son los que más lejos llegan gracias a su sistema de "repetidor": http://www.corver.es/productos/cardo-scala-rider-packtalk-packtalk-duo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.