Ver la versión completa : Nueva yamaha T7 2018 (tenere)
Y esto para mejor ó para peor...https://www.yamaha-motor.eu/es/es/products/offroad-motorcycles/adventure/tenere-700/accessories/chain-guide/bw3-f21g0-00-00/?path=/?page=1&categories.id=47f18edc-0c4e-419b-876d-989b21197ffb
Yo quisiera una T7 con suspension KYB de cartucho cerrado como las WR pero Yamaha es una marca de venta por volumen y no de motos nicho como KTM. Supongo que no están haciendo una versión así por motivos económicos y de fabricación pues si con dos fabricas, no dan abasto, como para montar una linea especifica para el 0,5% de compradores que quiere las suspensiones pata negra.
Lo que si que podrían hacer es vender el kit de suspensiones para poder montarse en el taller uno mismo como accesorio, como los cubrecarteres, asientos etc...
Lo van a realizar, Yamaha en España en adelante operara solo con concesionarios oficiales sin intermediarios, sobre versión especifica se hará dentro de muy poco en configurador con clave de pedido como hace Rieju España.Saludos.
Ya tengo el asiento Rally. Lo monté ayer y hoy he aprovechado que tenía que hacer un recado para darme un paseo. La diferencia de altura se nota más que subido a la T700 de twintrail, con suspensión de origen mientras que yo llevo un TFX con un muelle para mi peso. El asiento de mi moto queda a unos 93cm del suelo aunque es más mullido que el normal y al sentarse baja considerablemente, pero con mi 1,75m hay que tener bastante práctica en llevar motos altas y no perder la concentración a la hora de poner los pies. He cruzado la moto en un campo de hierva fresca y al derrapar de más y parar casi se me cae la moto. He notado también que el cuerpo en general y la cabeza en particular quedan más altos en la posición de sentado. Eso implica por una parte que las piernas van más estiradas, lo que es de agradecer, los brazos quedan algo más verticales y la pantalla pierde efectividad en autovía (suerte que mi deflector debe estar al llegar). El tramo de autovía que hice no me ha servido para sacar conclusiones de comodidad porque llevaba una caja con un Arrow atada sobre el asiento y mi posición quedaba ligeramente forzada hacia delante. Ahora mismo estoy dudando si quedármelo o finiquitarlo mientras todavía está nuevo y reinvertir en barras y soportes.
Así de primeras cambiaría esos cm de sobrealtura por recorridos de suspensión y altura de cárter, aunque sospecho que sería algo más caro. Ojalá fuera 5cm más alto ;) para no tener estos dilemas.
Mañana haré una ruta de reconocimiento en bicicleta y si los vadeos no se han quedado muy jodidos el sábado repetiré con la moto. Según cómo me vea decidiré qué hacer con el asiento.
Hola Carles.
En unas 3 semanas me debería de llegar la moto y sigo dándole vueltas al asiento Rally. Mido 1,77 pero soy patilargo por lo que la altura no creo que sea demasiado problema. He probado el asiento rally en parado y a parte de mejorar la posición no me ha quedado claro si es más cómodo o no. También me interesa saber si en el rally el acompañante va mas cómodo. Gracias y saludos
Hola Carles.
En unas 3 semanas me debería de llegar la moto y sigo dándole vueltas al asiento Rally. Mido 1,77 pero soy patilargo por lo que la altura no creo que sea demasiado problema. He probado el asiento rally en parado y a parte de mejorar la posición no me ha quedado claro si es más cómodo o no. También me interesa saber si en el rally el acompañante va mas cómodo. Gracias y saludos
Eres más alto que yo, que además soy más bien paticorto. La verdad es que llego con la punta de un pie y tengo que andar haciendo equilibrios. He decidido guardar el otro asiento para cuando haga salidas más "endureras". Sobre lo de la comodidad no tengo muy claro si voy más cómodo. El Rally es más mullido pero tirando a "cuadrado" mientas que el normal es más anatómico aunque menos mullido. Supongo que debe ser cuestión de probarlo. Respecto a la comodidad del acompañante cualquier cosa es más cómoda que el de serie. Hago un par de fotos y puedes comparar el grosor:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200630/e5ad006c0811935e5875ceb0933699c8.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200630/737ad14670f969f03c256725ae1a74de.jpg
Muchas gracias!!!, intentaré probarlo si me dejan en el conce.
Muchas gracias!!!, intentaré probarlo si me dejan en el conce.Si estuvieras más cerca me dejaba sobornar por un par de cervezas.
Por cierto, yo probé el asiento Rally en la moto de twintrail y me pareció que no era tan alto. Luego en mi moto me pareció más alto. Seguramente porque mi moto no se hunde tanto al sentarse, la de Feliu está de serie y yo llevo muelle para mi peso.
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
Si me acerco por allí, unas a mi cuenta.
Ya me han dicho que me dejan probar el asiento
Juanmiroquai
01/07/2020, 14:39
Yo probé el asiento Rally en otra Teneré el pasado sábado, y me encantó, aunque lo veo poco práctico para el dia a dia, sobre todo por mi 1,72...
Estoy valorando si merece la pena tenerlo y ponerlo solo para hacer viajes o salidas OFF. Si costara 100 € no lo dudaría, pero gastarse 360 € duele tanto como el culo después de 360 km :D
Yo probé el asiento Rally en otra Teneré el pasado sábado, y me encantó, aunque lo veo poco práctico para el dia a dia, sobre todo por mi 1,72...
Estoy valorando si merece la pena tenerlo y ponerlo solo para hacer viajes o salidas OFF. Si costara 100 € no lo dudaría, pero gastarse 360 € duele tanto como el culo después de 360 km :D
Me consta que Seat Concepts esta trabajando en asientos para la T7 ahora que ya ha aterrizado allí. Estate atento porque seguro que sacan una version Rally que mejora el Yamaha y más económico.
Hola a todos.
He pedido este accesorio para que no vibre el cuadro ni la barra de soporte.
Ya os contaré como va.
https://youtu.be/tuT6E5qZBtI
Buenas debido a un hostion he doblado el manillar i lo tengo que cambiar no se si poner el original o alguno que se adapte bien, alguna recomendación?
motranqui
04/07/2020, 15:04
Hola a todos.
He pedido este accesorio para que no vibre el cuadro ni la barra de soporte.
Ya os contaré como va.
https://youtu.be/tuT6E5qZBtI
Preciosa, me encanta cómo la ha "vestido" este tío.
Por otra parte si dices que vibra el cuadro, es una pena porque lo mismo le pasaba a la anterior Tenere (la XT660Z) y por tanto parece que no terminan de solucionar este "problemita"
Preciosa, me encanta cómo la ha "vestido" este tío.
Por otra parte si dices que vibra el cuadro, es una pena porque lo mismo le pasaba a la anterior Tenere (la XT660Z) y por tanto parece que no terminan de solucionar este "problemita"A lo mejor la vibración más larga, suave y de menor frecuencia es más soportable que una de mayor frecuencia y más seca y corta para la electronica del cuadro.
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
popi_922
04/07/2020, 22:32
A lo mejor la vibración más larga, suave y de menor frecuencia es más soportable que una de mayor frecuencia y más seca y corta para la electronica del cuadro.
Enviado desde mi SM-A715F mediante TapatalkEs lo que me ha hecho dudar en ponerla.
Paro y pienso, los japos no podrían haber puesto unas pletinas para reforzar esa araña? Si tiene ese juego (tacometro y faro) no es porque se les pasó, tiene un por qué. Y supongo que a priori la de camel adv genial, pero a la larga si que podemos tener problemas en la electrónica de faro y/o tacometro. Y creo que prefiero seguir con esa vibración a estar dándole vueltas pensando bueno, y cuando fundiré el tacometro..
Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
A lo mejor la vibración más larga, suave y de menor frecuencia es más soportable que una de mayor frecuencia y más seca y corta para la electronica del cuadro.
Como vamos en el foro... no se me habria ocurrido en la vida. Y tiene su logica...
Será equivalente a los pilotos traseros y los pilotos de intermitencia, que se montan sobre goma para las vibraciones
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Solución https://www.webike.es/products/24170246.html
A lo mejor la vibración más larga, suave y de menor frecuencia es más soportable que una de mayor frecuencia y más seca y corta para la electronica del cuadro.
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
Tiene sentido .
De todas maneras, en la prueba de 2 horas que hice, la vibración me pareció exagerada. Parece que se te va a desmontar.
No voy a saco por campo porque no tengo nivel, espero que las horquillas delanteras absorban y sea suficiente, lo coloco cuando me llegue la moto y os cuento mas adelante impresiones.
Buenas debido a un hostion he doblado el manillar i lo tengo que cambiar no se si poner el original o alguno que se adapte bien, alguna recomendación?
Sin dudarlo iría a por un protaper. Creo que el mid le viene bien, pero lo mejor es probarlo antes.
Lo de las vibraciones me molesta más bien poco. Lo peor es circular por una pista de noche y que vibre la luz. Vi el artilugio de Camel pero me parece rudo, pesado y caro. Se me ocurrió fabricar uno con una plancha de carbono-epoxi. Me fabriqué primero un proto con chapa endeble (que no trabajaba) y ya tengo el material. Ahora me falta la sierra.
Lo de la afectación de la electrónica se sabe únicamente con el uso.
La calidad de fabricación de Yamaha viene desde...
motranqui
05/07/2020, 15:21
Buenas debido a un hostion he doblado el manillar i lo tengo que cambiar no se si poner el original o alguno que se adapte bien, alguna recomendación?
Por cierto, ¿qué hiciste con la SWM? ¿Y qué tal la diferencia?
Hola a todos.
He pedido este accesorio para que no vibre el cuadro ni la barra de soporte.
Ya os contaré como va.
https://youtu.be/tuT6E5qZBtI
Preciosa, me encanta cómo la ha "vestido" este tío.
Por otra parte si dices que vibra el cuadro, es una pena porque lo mismo le pasaba a la anterior Tenere (la XT660Z) y por tanto parece que no terminan de solucionar este "problemita"
A lo mejor la vibración más larga, suave y de menor frecuencia es más soportable que una de mayor frecuencia y más seca y corta para la electronica del cuadro.
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
Es lo que me ha hecho dudar en ponerla.
Paro y pienso, los japos no podrían haber puesto unas pletinas para reforzar esa araña? Si tiene ese juego (tacometro y faro) no es porque se les pasó, tiene un por qué. Y supongo que a priori la de camel adv genial, pero a la larga si que podemos tener problemas en la electrónica de faro y/o tacometro. Y creo que prefiero seguir con esa vibración a estar dándole vueltas pensando bueno, y cuando fundiré el tacometro..
Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Lo de las vibraciones me molesta más bien poco. Lo peor es circular por una pista de noche y que vibre la luz. Vi el artilugio de Camel pero me parece rudo, pesado y caro. Se me ocurrió fabricar uno con una plancha de carbono-epoxi. Me fabriqué primero un proto con chapa endeble (que no trabajaba) y ya tengo el material. Ahora me falta la sierra.
Lo de la afectación de la electrónica se sabe únicamente con el uso.
Solución con las tres B al problema de la vibraciones. Min. 0:38
https://youtu.be/zA7s91D9pYE
https://youtu.be/zA7s91D9pYE
motranqui
05/07/2020, 19:15
Lo malo es que no pone el enlace de dónde comprar el peluche, a ver si con otro no va a funcionar y la liamos ;)
Tiene que ser un pingüino.
A ver señores, esta moto ha estado 4 años en desarrollo, creeis que lo de la vibración del cuadro es algo que sucede al azar o por un defecto? Está diseñado a propósito para evitar roturas como el portamatriculas o los intermitentes.
Al jefe de proyecto le preguntaron hace un año cuando el lanzamiento sobre ello, aqui podéis leerlo.
https://www.mcnews.com.au/yamaha-tenere-700-review-motorcycle-tests/
Hombre una Honda es otro mundo.
A mi me parece un fallo de diseño importante. Cuando la probé me pareció que se movía muchísimo, y no me gusta la verdad. Las milongas de que se tiene que mover para no romperse a mí no me valen, no he visto eso en ninguna moto.
Ojo, que me sigue pareciendo un motón y futurible para mi, pero esas cosas no me gustan.
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
A ver si saco tiempo para fabricar los refuerzos y compruebo si van bien.
Curioso que en una CRF 250 Rally no se vean estos problemas.
Curioso que en una CRF 250 Rally no se vean estos problemas.
Tiene un marcador de enduro anclado a la tija.
Con un marcador GameBoy de el temaño de la T7, tienes dos opciones: Hacer una torre de navegación como una moto de Rally, con su consiguiente peso y precio o la solución flexible que ha hecho Yamaha. Sus motivos tendrán los ingenieros, aquí solo podemos hacer elucubraciones.
Tiene un marcador de enduro anclado a la tija.
Con un marcador GameBoy de el temaño de la T7, tienes dos opciones: Hacer una torre de navegación como una moto de Rally, con su consiguiente peso y precio o la solución flexible que ha hecho Yamaha. Sus motivos tendrán los ingenieros, aquí solo podemos hacer elucubraciones.
+1
;)
motranqui
09/07/2020, 15:26
En mis tiempos de Tenere 660Z (2012-2014) curioso, la pantalla mía vibraba un montón (era insufrible además el ruido... si buscáis en este foro abrí un hilo ) y la de mi hermano no. De hecho en la mía tuve que poner unas gomas intermedias y así la cosa mejoró bastante, por no llegó a la "suavidad" de la de mi hermano. Es por esto que quizá algo tenga que el cuidado a la hora de montar componentes y que a unos les vibre más que a otros
Unos vídeos de cómo va la T7 en enduro...bien acompañada...
https://youtu.be/kgENWoZN-MM
https://youtu.be/xqx_Nxm6hNc
https://youtu.be/JsPSKCAJ2Fk
jinetenocturno
10/07/2020, 18:16
Enduro?...pero si esto es una salidita tranki-trail de domingo por la mañana.
Trencaterros
10/07/2020, 20:18
Unos vídeos de cómo va la T7 en enduro...bien acompañada...
https://youtu.be/kgENWoZN-MM
https://youtu.be/xqx_Nxm6hNc
https://youtu.be/JsPSKCAJ2Fk
Como se lian los cabrones jajajaja
Hombre, el escaloncito del primer video con una vaca...ojo eh...
Martiano71
13/07/2020, 11:09
Las vibraciones del cuadro se solucionan metiendo una taco de goma entre el carenado y la patilla de la cúpula. Mano de santo!!!
Martiano71
13/07/2020, 11:14
Yo quisiera una T7 con suspension KYB de cartucho cerrado como las WR pero Yamaha es una marca de venta por volumen y no de motos nicho como KTM. Supongo que no están haciendo una versión así por motivos económicos y de fabricación pues si con dos fabricas, no dan abasto, como para montar una linea especifica para el 0,5% de compradores que quiere las suspensiones pata negra.
Lo que si que podrían hacer es vender el kit de suspensiones para poder montarse en el taller uno mismo como accesorio, como los cubrecarteres, asientos etc...
Hace un mes monté ohlins detrás y cartuchos andreanis delante …..me costó mucho ponerlos a mi gusto, pero a día de hoy es una auténtica pasada como va la moto. Si lo que ya trae la moto de origen era bueno con una adecuada configuración y dos pequeños ajustes ahora es perfecta.
Hace un mes monté ohlins detrás y cartuchos andreanis delante …..me costó mucho ponerlos a mi gusto, pero a día de hoy es una auténtica pasada como va la moto. Si lo que ya trae la moto de origen era bueno con una adecuada configuración y dos pequeños ajustes ahora es perfecta.
@Martiano75, tengo los Andreani en camino. Cuéntame qué hiciste :-P
Martiano71
13/07/2020, 14:12
@Martiano75, tengo los Andreani en camino. Cuéntame qué hiciste :-P
Resumo mi ajuste tras varias horas probando y casi desesperarme.
Muelle de 90 kg, extensión muy cerrada, compresión muy abierta y precarga una vuelta desde todo abierto. Presión 1,7. Tijas a 10 mm.
No me gusta el sonido de aspiración del cartucho al extenderse la suspensión.....hay que acostumbrarse al sonido tipo chuuuuuuussssssssssss, hasta que me di cuenta creí que sonaban los muelles jajajaja. La brida que le he puesto en la barra se queda a unos 4 cm del tope por lo que muy bien.
https://youtu.be/dt501gtu1x0
Novorider
14/07/2020, 08:31
Resumo mi ajuste tras varias horas probando y casi desesperarme.
Muelle de 90 kg, extensión muy cerrada, compresión muy abierta y precarga una vuelta desde todo abierto. Presión 1,7. Tijas a 10 mm.
No me gusta el sonido de aspiración del cartucho al extenderse la suspensión.....hay que acostumbrarse al sonido tipo chuuuuuuussssssssssss, hasta que me di cuenta creí que sonaban los muelles jajajaja. La brida que le he puesto en la barra se queda a unos 4 cm del tope por lo que muy bien.
https://youtu.be/dt501gtu1x0
Los vídeos en horizontal hombre!.. qué bien va esa teneré y esas suspensiones ..
Resumo mi ajuste tras varias horas probando y casi desesperarme.
Muelle de 90 kg, extensión muy cerrada, compresión muy abierta y precarga una vuelta desde todo abierto. Presión 1,7. Tijas a 10 mm.
No me gusta el sonido de aspiración del cartucho al extenderse la suspensión.....hay que acostumbrarse al sonido tipo chuuuuuuussssssssssss, hasta que me di cuenta creí que sonaban los muelles jajajaja. La brida que le he puesto en la barra se queda a unos 4 cm del tope por lo que muy bien.
https://youtu.be/dt501gtu1x0
Estoy deseando que llegue mi material. Mi preparador me ha hablado de ganar uno o dos centímetros de recorrido. Ya veremos qué me propone aunque sospecho que será cortando las barras.
Ya he llevado estos cartuchos pero en las barras de la XT660Z, que no tienen nada que ver. La mejora fue brutal aunque la kayaba de serie de la T700 va mucho mejor que aquella XT660Z con cartuchos Andreani. Paciencia...
Resumo mi ajuste tras varias horas probando y casi desesperarme.
Muelle de 90 kg, extensión muy cerrada, compresión muy abierta y precarga una vuelta desde todo abierto. Presión 1,7. Tijas a 10 mm.
No me gusta el sonido de aspiración del cartucho al extenderse la suspensión.....hay que acostumbrarse al sonido tipo chuuuuuuussssssssssss, hasta que me di cuenta creí que sonaban los muelles jajajaja. La brida que le he puesto en la barra se queda a unos 4 cm del tope por lo que muy bien.
https://youtu.be/dt501gtu1x0
Martiano71, he visto tu vídeo con la tablet. Me parece una buena aportación así que lo engancho. Me interesa mucho el mando, he visto varios pero en el vídeo no se puede apreciar bien.
https://youtu.be/9RLR8V57IsU
Martiano71
15/07/2020, 11:31
Te indico el mando BT . Ahora no lo hay en Amazon ,pero es muy fácil de encontrar en otros sitios. Cuando llueva con que le pongas un globito encima queda perfectamente impermeabilizado.
Blizim Coche Bluetooth Volante Control Remoto Multimedia para iOS Android https://www.amazon.es/dp/B07T7NSL7F/ref=cm_sw_r_em_apa_i_GPTdFbAFKDZ1C
Te indico el mando BT . Ahora no lo hay en Amazon ,pero es muy fácil de encontrar en otros sitios. Cuando llueva con que le pongas un globito encima queda perfectamente impermeabilizado.
Blizim Coche Bluetooth Volante Control Remoto Multimedia para iOS Android https://www.amazon.es/dp/B07T7NSL7F/ref=cm_sw_r_em_apa_i_GPTdFbAFKDZ1C
Muchas gracias. He buscado uno similar pero con más botones en AliExpress y a ver qué tal sale:
#Aliexpress € 8,03 15%OFF | Botón de volante de coche inalámbrico Control remoto Bluetooth 4,0 manos libres reproductor Multimedia botón para Android IOS estilo de coche
https://a.aliexpress.com/_BP0xCP
Esta moto la mejora de suspensión que lleva la nueva azul tendría que ser en todos los colores así como la opción de llevar una pantalla multimedia.
Antonio69
15/07/2020, 21:13
¿Qué mejora de suspensión lleva la "Rally"?
Martiano71
15/07/2020, 21:29
¿Qué mejora de suspensión lleva la "Rally"?
Ninguna
Vale que sea espartana, pero el game boy de los 80 no tiene perdón, podían haber puesto algo un poquito más moderno, incluso el de las tracer sin ser TFT mola bastante mas...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Pero para ver la velocidad y las rpm no hace falta poner una cara TFT,
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Ahora está de moda el tema pantallitas de colores pero en realidad es un atraso. La que más me gusta es la de BMW, que se ve muy clara y con una calidad de color y velocidad de arranque y refresco bastante buenas. La de la KTM por definición y colores me parece un poco truño en comparación con la de BMW. La de yamaha es espartana tipo gameboy pero con los numeritos importantes claros y visibles (velocidad y marcha, las revoluciones no las necesito mientras Dios me conserve el oído).
Lo del atraso va por lo que hace tiempo que comento. No hace mucho alguien puso un post de un "chaval" que había instalado un capturador de información conectado al bus de la moto que enviaba los datos a una tablet. Ese es el camino joder!!!! A través del bus en estas motos se puede hacer hasta huevos fritos. A con el correspondiente software te puedes configurar en una pantalla los parámetros que te interesen a la medida que quieras, enviar información a casa, poner más pantallas o indicadores, mover un roadbook... las posibilidades son tantas que es difícil acotarlas. En cambio con la pantallita del fabricante todo son limitaciones.
Trencaterros
16/07/2020, 12:01
Ahora está de moda el tema pantallitas de colores pero en realidad es un atraso. La que más me gusta es la de BMW, que se ve muy clara y con una calidad de color y velocidad de arranque y refresco bastante buenas. La de la KTM por definición y colores me parece un poco truño en comparación con la de BMW. La de yamaha es espartana tipo gameboy pero con los numeritos importantes claros y visibles (velocidad y marcha, las revoluciones no las necesito mientras Dios me conserve el oído).
Lo del atraso va por lo que hace tiempo que comento. No hace mucho alguien puso un post de un "chaval" que había instalado un capturador de información conectado al bus de la moto que enviaba los datos a una tablet. Ese es el camino joder!!!! A través del bus en estas motos se puede hacer hasta huevos fritos. A con el correspondiente software te puedes configurar en una pantalla los parámetros que te interesen a la medida que quieras, enviar información a casa, poner más pantallas o indicadores, mover un roadbook... las posibilidades son tantas que es difícil acotarlas. En cambio con la pantallita del fabricante todo son limitaciones.+1.
Y una tablet en lugar de una Gameboy, que sobreprecio supone en una moto? Seguro que le podrían cargar su coste x5...
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
A ver, yo mismo he dicho que no hace falta TFT... y he puesto como ejemplo las pantallas de la tracer, que sin ser TFT son mucho más resultonas, en mi opinión
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Es q ahora mismo te compras una tablet por 100 pavos que hace de todo, y te ponen en la moto una tft y te lo venden como que es lo mas. De hecho recuerdo un compañero que se compró un mercedes y al ver el tablero que lleva como una tablet, me quede desconcertado, y el tio flipaba con ella.
¿Que les puede costar una pantalla de esas?, dos duros.
En cuanto al de la t7 yo le veo la ventaja decque bajo cualquier condición se ve bien.
Es q ahora mismo te compras una tablet por 100 pavos que hace de todo, y te ponen en la moto una tft y te lo venden como que es lo mas. De hecho recuerdo un compañero que se compró un mercedes y al ver el tablero que lleva como una tablet, me quede desconcertado, y el tio flipaba con ella.
¿Que les puede costar una pantalla de esas?, dos duros.
En cuanto al de la t7 yo le veo la ventaja decque bajo cualquier condición se ve bien.
Seguro que un tablero analógico multi-indicador cuesta unas cuantas veces más. Pues eso. Yo pediría un indicador mínimo pero con la posibilidad de conectar otros aparatos.
Por favor mirar referencias en despiece repuestos en las suspensiones Tenere normales y esta versión.
Martiano71
16/07/2020, 15:45
Seguro que un tablero analógico multi-indicador cuesta unas cuantas veces más. Pues eso. Yo pediría un indicador mínimo pero con la posibilidad de conectar otros aparatos.
El "chaval" al que te refieres soy yo...jajajajaa. Uso de marcador una tablet de ocho pulgadas con la aplicación drive mode como roadbook y gps off road. Con un mando al manillar se maneja muy bien. Para ver los datos del motor, basta con un lector de datos de la ecu y por bt lo ves por la pantalla de la tablet con alguna aplicación tipo torque. Diseñas los datos que quieres ver del motor, temperatura, revoluciones, etc y la velocidad entre otras ( la real no la de la gameboy que es 10 o 12 km más). Por cierto todo esto cuesta en el mercado menos de 180 euros con tablet incluida y funda , así que a una gran marca de motos le saldría por 10 veces menos. Querer es poder, pero desde luego pienso que a la T7 y su estilo espartano le pega la gameboy muchísimo.
El "chaval" al que te refieres soy yo...jajajajaa. Uso de marcador una tablet de ocho pulgadas con la aplicación drive mode como roadbook y gps off road. Con un mando al manillar se maneja muy bien. Para ver los datos del motor, basta con un lector de datos de la ecu y por bt lo ves por la pantalla de la tablet con alguna aplicación tipo torque. Diseñas los datos que quieres ver del motor, temperatura, revoluciones, etc y la velocidad entre otras ( la real no la de la gameboy que es 10 o 12 km más). Por cierto todo esto cuesta en el mercado menos de 180 euros con tablet incluida y funda , así que a una gran marca de motos le saldría por 10 veces menos. Querer es poder, pero desde luego pienso que a la T7 y su estilo espartano le pega la gameboy muchísimo.
Anda!!! Eras tú!!! Pues me interesa el tema.
Ya puestos lo pregunto por aquí por si alguien recuerda. Vi un brico de un soporte para móvil con carga inalámbrica.
JOE VESPINO
16/07/2020, 16:48
... La de yamaha es espartana tipo gameboy pero con los numeritos importantes claros y visibles (velocidad y marcha, las revoluciones no las necesito mientras Dios me conserve el oído).
...
La de la T7 mas que tipo gameboy yo la definiria tipo spectrum zx81 jejej pero si que es cierto que mucho no despista kola
La nueva Honda CRF800L AfricaTwin le dará un repaso, es hora de sacar algo mejor.
La nueva Honda CRF800L AfricaTwin le dará un repaso, es hora de sacar algo mejor.
Ah, pero ya es seguro que sale?
Si, la cuestión es ¿Presentan ahora ó en octubre? Mi opinión, pienso que lo harán ahora.
Martiano71
16/07/2020, 22:24
La nueva Honda CRF800L AfricaTwin le dará un repaso, es hora de sacar algo mejor.
Tendrán que afinar mucho...ojalá repitan algo como la XR 650 R.
Tendrán que afinar mucho...ojalá repitan algo como la XR 650 R.
Yo no tendría muchas esperanzas en algo así, viendo el funcionamiento de Honda de los últimos años. Una pena.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Trencaterros
17/07/2020, 05:41
Tendrán que afinar mucho...ojalá repitan algo como la XR 650 R.
Tienen cojones de sacarla con arranque a patada, ya verás....
A ver si es verdad y Yamaha se ve obligada a mejorar la T700. Aunque viendo la AT 1000 y 1100 y ese aire conservador que tienen me sorprendería mucho algo tipo XR.
Novorider
17/07/2020, 10:38
Tienes algún enlace de donde hayas sacado la info?
Lo digo para no precipitarme.
Gracias!
Martiano71
17/07/2020, 12:24
Tienen cojones de sacarla con arranque a patada, ya verás....
Yo tuve una con arranque eléctrico dallara .....Me costó un huevo y aunque la moto era otra con el kit de arranque llegué a griparla tres veces...a pesar del rollo que había de que era una moto indestructible y que podría ganar la baja California con una mano detrás sin ni siquiera cambiar el aceite jajjaja
https://www.youtube.com/watch?v=xFs2Jd0rSVg&feature=emb_logo
ernestoruiz
17/07/2020, 22:11
https://www.youtube.com/watch?v=xFs2Jd0rSVg&feature=emb_logo
Mas claro, agua
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tuve una con arranque eléctrico dallara .....Me costó un huevo y aunque la moto era otra con el kit de arranque llegué a griparla tres veces...a pesar del rollo que había de que era una moto indestructible y que podría ganar la baja California con una mano detrás sin ni siquiera cambiar el aceite jajjajaEs curioso, las leyendas de sus incondicionales hablan como si le echaras en el depósito lo mismo que al Delorian al final de la peli "Regreso al futuro", y andara con la suavidad y bravura máxima.
A un tal Ousouye que conoces, le dió una xr600 tela de por saco. A un colega mío lo más grande de por culo. Éste último, incapaz de reconocerlo, y recuerdo que aparcada en el garaje, dejaba unas gotitas de aceite que tampoco era capaz de verlas...en fin.
Honda es honda pero a veces, mojonda es mojonda, (como todas las marcas de vez en cuando la [emoji90])...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
https://www.youtube.com/watch?v=xFs2Jd0rSVg&feature=emb_logo
True Adventure
68.051 visualizaciones
•26 jul. 2019
No se de donde se "adivina" aqui una 800, por fechas es del lanzamiento de la 1100 en 2020.
Antonio69
18/07/2020, 09:00
Mu "bonico" el vídeo. Luego te sacan una cb500x con llantas de radios y colores de guerra, y ya tiene honda su "True Adventure"....
Cómo Yamaha, que tiene los huevos de sacar una "xt tribute" que consiste en coger una xsr 700 y pintarla con los colores de la xt500 original....
¿Será por vídeos "molones"? :
https://youtu.be/OwkErpZ2Fss
Busquen foros en ingles.Saludos.
En los foros y revistas ya van rondando hace tiempo "deseos" acerca de una CRF800, con renders/photochof incluidos. Pero nada oficial por parte de honda. Por pedir que no quede, pero de ahi a que haya algo real para ver disponible para el publico me temo que no.
https://solomoto.es/wp-content/uploads/2019/06/Africa-twin-850.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/71a8/2C5ED2D3D2385E86E099385E86DAD5.jpg
Y sin contar con las aportaciones de Mugire o VoromV...
La información está bien, pero hay un hilo específico. Quizás será más fácil encontrarla allí para el que la busque.
Perdonar por mi parte.LLevas toda la razón.
Perdonar por mi parte.LLevas toda la razón.
No te preocupes. Si tiras páginas atrás seguro que encuentras hasta tratados de botánica. Es sólo que habiendo el hilo específico lo mismo hay foreros interesados en la mini AT y no se enteran.
Buenos pues siguiendo con mi Tenere de mis amores ¿Sabéis porque están suministrando esta moto incluso en algún país de Europa la nueva versión sin Aka y sin leds? No se me huele a algo raro.
Carlosm3
18/07/2020, 16:46
pues porque yamaha , las chuches las suministra a traves de la logistica de accesorios y recambios . y las motos como tal van por otro camino totalmente diferente al anterior .
y los de recambios son bastante mas lentos que los de las motos en si !!!!
es bastante normal en yamaha .
pasa mucho con las maletas de las Tracer , tambien !!!!
Ahora se que no me he equivocado.
Lo único que no me gusta es la dureza del asiento, es una piedra, en rutas largas lo acabo sufriendo.
Cuando se pueda gel y listo.
Pura diversión.
http://thumbs.subefotos.com/de27ea9ad82ecbc97aa1b89223d3dc78o.jpg (https://subefotos.com/ver/?de27ea9ad82ecbc97aa1b89223d3dc78o.jpg)
(Editado)
Grupo de WhatsApp existente.
Ahora se que no me he equivocado.
Lo único que no me gusta es la dureza del asiento, es una piedra, en rutas largas lo acabo sufriendo.
Cuando se pueda gel y listo.
Pura diversión.
http://thumbs.subefotos.com/de27ea9ad82ecbc97aa1b89223d3dc78o.jpg (https://subefotos.com/ver/?de27ea9ad82ecbc97aa1b89223d3dc78o.jpg)Siempre te quedarán esos acoples de gel que venden por unos 65 pavos adaptables a muchas motos. Van cogidos por debajo y se ponen en un plis.
Cualquier asiento te va a costar más del doble. Y este extra te servirá para otras motos.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Gracias Isidoro.
Una pregunta, quería mandar mensaje privado por el tema del whatsaap y no veo manera. Creo que es porque soy novatillo y no tengo la opción, puede ser?
josemari
22/07/2020, 08:40
Gracias Isidoro.
Una pregunta, quería mandar mensaje privado por el tema del whatsaap y no veo manera. Creo que es porque soy novatillo y no tengo la opción, puede ser?
Si
:birra:
Novorider
22/07/2020, 08:42
Gracias Isidoro.
Una pregunta, quería mandar mensaje privado por el tema del whatsaap y no veo manera. Creo que es porque soy novatillo y no tengo la opción, puede ser?
https://chat.whatsapp.com/F6ktj92snRl93A0vs4Vo5t
Ahora se que no me he equivocado.
Lo único que no me gusta es la dureza del asiento, es una piedra, en rutas largas lo acabo sufriendo.
Cuando se pueda gel y listo.
Pura diversión.
http://thumbs.subefotos.com/de27ea9ad82ecbc97aa1b89223d3dc78o.jpg (https://subefotos.com/ver/?de27ea9ad82ecbc97aa1b89223d3dc78o.jpg)
Haber si tienes suerte, el asiento me recuerda a mi ex yamaha de enduro son asientos planos y elevados, yo le puse gel y viscolastico en una conocida tapicería para asientos de moto y mejoró algo pero para viajes o trayectos largos era un problema.
Por lo que observé en mi siguiente moto la Aprilia Pegaso es un sofá y no es que tenga una gran capa de mullido sino que el asiento en vez de ser plano es convexo por lo que las posaderas se adaptan de mejor manera y cambia todo siendo las rutas largas mas cómodas, pero lógicamente es la morfología de la propia moto la que lo convierte en plano o convexo.
Antonio69
22/07/2020, 09:49
Por lo que observé en mi siguiente moto la Aprilia Pegaso es un sofá y no es que tenga una gran capa de mullido sino que el asiento en vez de ser plano es convexo por lo que las posaderas se adaptan de mejor manera y cambia todo siendo las rutas largas mas cómodas, pero lógicamente es la morfología de la propia moto la que lo convierte en plano o convexo.
Yo noté la misma diferencia entre la TTR y la XT.
Yo me refería a esto:
https://www.motea.com/es/cojin-confort-gel-yamaha-tenere-700-tourtecs-neopreno-s-negro-169436-0
Además bajo el visto bueno de Rotondas, un tipo muy profesional y de confianza.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Novorider
22/07/2020, 17:34
Yo me refería a esto:
https://www.motea.com/es/cojin-confort-gel-yamaha-tenere-700-tourtecs-neopreno-s-negro-169436-0
Además bajo el visto bueno de Rotondas, un tipo muy profesional y de confianza.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
El airhawk de toda la vida https://www.amazon.es/Airhawk-Medium-Cruiser-Pad-AH2MED/dp/B0045WBVUM/ref=sr_1_2?adgrpid=56237347676&dchild=1&gclid=CjwKCAjwx9_4BRAHEiwApAt0zrMVKox1pFF-5DbXMzOAKq3ESTihXyDJ40HWXiZcH7g5XP5rZSy_hBoCuCYQAv D_BwE&hvadid=275382934261&hvdev=c&hvlocphy=20297&hvnetw=g&hvqmt=e&hvrand=2907001006203462610&hvtargid=kwd-299947328555&hydadcr=17994_1809713&keywords=airhawk&qid=1595435549&sr=8-2&tag=hydes-21
Ayer mismo puse enlace del 15% de descuento en la web de viejos pistones para ese producto entre otros https://viejospistones.com/producto/asiento-inflable-softseat-amphibious/
Muy poético el nombre "halcón del aire" en lugar de "cojín para el culo".
Novorider
23/07/2020, 07:51
Muy poético el nombre "halcón del aire" en lugar de "cojín para el culo".
Puro marketing jeje
Quietorrr el culo Halcón vale 154 pepinos, para eso llevar al tapicero de automóviles.
Pero lo que yo he puesto vale sólo 50€.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Martiano71
26/07/2020, 11:17
Disfruten señores
https://youtu.be/KZhqY8rekCI
Disfruten señores
https://youtu.be/KZhqY8rekCIHan estado por los mismos sitios que yo!! [emoji108][emoji3059][emoji3059]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Disfruten señores
https://youtu.be/KZhqY8rekCI
Estupenda comparativa, y curioso que la menos sofisticada y potente resulte la ganadora.
Estupenda comparativa, y curioso que la menos sofisticada y potente resulte la ganadora.Mo tienen ni puta idea [emoji23][emoji23][emoji23][emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Mo tienen ni puta idea [emoji23][emoji23][emoji23][emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Si si...con una de ellas acabaras...:lol:...
Antonio69
26/07/2020, 20:41
Estupenda comparativa, y curioso que la menos sofisticada y potente resulte la ganadora.
Menos es más...
Antonioc
26/07/2020, 20:51
Muy chulo el vídeo, pero eso de dar "ganadora" es de lo más subjetivo. Creo que no hay moto ganadora en ninguna comparativa, sino que cada una destaca en unas cosas y penaliza en otras. Habrá quién prefiera unas ventajas y habrá quién prefiera otras. Lo que está claro es que cualquiera de estas está muy por encima en todo de las "equivalentes" de hace 20 o 30 años...
Saludos.
Me imagino que se referiran a relaciin calidad precio, porque hombre la Yamaha esta muy bien parida, pero creo que en relacionbal resto hay bastante diferencia.
Es que ahí esta el secreto de Yamaha más bien el equipo de diseño europeo sobre esta moto, motor italiano construcción y montaje francesa.Simplicidad muchas veces como se ha dicho es más...
Si si...con una de ellas acabaras...[emoji38]...Después del viaje que he hecho tengo clarísimo que para el tipo de uso que le doy tengo la moto perfecta [emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Menos es más...Menos es menos [emoji2369][emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Disfruten señores
https://youtu.be/KZhqY8rekCI
Buen vídeo, aunque podrían haber puesto las puntuaciones de cada moto en los diferentes apartados, ¿no? Me he quedado un poco frío cuando estaban hablando de cada una y de repente dicen “...y la ganadora es tal.” Joder, que cortada de rollo! [emoji1787]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
He seguido el vídeo cazando lo que puedo en italiano. La valoración me ha parecido poco justificada. Quizás el concepto de moto trail simple, potencia, usabilidad y bajo precio de compra haya pesado pero objetivamente la 790 anda por delante en algunos aspectos a pesar de que parece que la haya diseñado un tuerto. La Tiger y la GS son más asfálticas y creo que juegan otra liga.
Yo solo he probado la t7 y la 790, y el gran fallo que le vi a la segunda es el traqueteo del motor a bajas vueltas, eso me pareció un fallo bastante gordo, sobre todo tras haber probado la Yamaha cuyo motor es suave, dulce y no traquetea nada. En esto es cierto que es muy superior.
En el resto me pareció mejor la Ktm, que anda como un demonio. Su posición de conducción me pareció mas trail, la de la Yamaha me pareció mas endurera, que no es ni bueno ni malo, pero a mi me gustó mas la de la Ktm.
Novorider
27/07/2020, 08:40
Yo solo he probado la t7 y la 790, y el gran fallo que le vi a la segunda es el traqueteo del motor a bajas vueltas, eso me pareció un fallo bastante gordo, sobre todo tras haber probado la Yamaha cuyo motor es suave, dulce y no traquetea nada. En esto es cierto que es muy superior.
En el resto me pareció mejor la Ktm, que anda como un demonio. Su posición de conducción me pareció mas trail, la de la Yamaha me pareció mas endurera, que no es ni bueno ni malo, pero a mi me gustó mas la de la Ktm.
Yo también soy de los que opinan que lo de "menos es más" es una mentira como una casa, y en el caso de la Teneré lo que veo es "menos" por "poco menos". Se han aprovechado del precio alto de las otras para ofrecer un producto "decente" y "bien bonito" al precio más bajo pero tirando de austeridad. Y me parece de PM porque es un producto redondo, todo muy acorde, y haciendo de la sencillez , simplicidad y buena armonía del conjunto su estandarte. Si por lo menos fuera menos equipamiento/tecnología y la moto pesara 20 kilos menos, pues todavía lo compraría un poco.
Todo ello acompañado el precio de lanzamiento/preserie de 9.499€ (olé por Yamaha), pero en mi opinión es que es una moto de 8500€ (llave en mano), no de los 10.180€ que me piden en concesionarios, ahí menos es poco menos como digo arriba.
Que para uso trail de la mayoría es más que suficiente, pues sí, ya lo he podido comprobar con mis propios ojos, pero que aspecto por aspecto, excepto en diseño, fallos/problemas de fabricación, y funcionamiento bajas vueltas del motor, en TODO lo demás las otras son como entre algo y muy superiores.
En fín, según lo que hagas y tu nivel de pilotaje la ganadora es una u otra. Yo, al tener una sola moto (y un solo hijo), puedo comprarme cualquiera de ellas, tiré por la 790advR porque considero que sobre el papel es la mejor Trail para mi uso del momento, pero resulta que mi nivel, ni mis gustos de motor, ni la fiabilidad *de mi unidad* estaba acorde con mis expectativas por muchas vueltas que le haya intentado dar, así que al final al encontrar una teneré, menos x menos, me he planteado el cambio y evidenciado que nadie da duros a 4 pesetas.
Yo también he tenido ocasión de probarlas las dos (T7 y 790) por caminos rotos y con algunos escalones, raíces, etc, y reconozco como propios las virtudes y defectillos que se citan en este foro, tanto de una como de otra.
De momento, no son motos que se adapten para mi uso principal; a medio plazo, ya veremos. Pero si tuviera que decidirme, sólo tengo que mirármelas de frente...
Martiano71
27/07/2020, 08:59
Yo he tenido ambas.....y 44 antes, no me caso con ninguna moto. En mi opinión la T7 está mucho mejor "parida" que la 790. La T7 transmite sensaciones de moto TRAIL, la otra NO en absoluto, es como un frankestein. Es otra cosa, ni mejor ni peor, pero al menos a mí no me conquistó en ningún momento. Sin embargo la T7 desde que le metí la llave y la arranqué me dio muy buen rollo. Tuve motos de 180 cv, hiper preparadas de todo y lo que transmite la T7 es inigualable. Para mí está entre las tres mejores motos que tuve.
Yo solo he probado la t7 y la 790, y el gran fallo que le vi a la segunda es el traqueteo del motor a bajas vueltas, eso me pareció un fallo bastante gordo, sobre todo tras haber probado la Yamaha cuyo motor es suave, dulce y no traquetea nada. En esto es cierto que es muy superior.
En el resto me pareció mejor la Ktm, que anda como un demonio. Su posición de conducción me pareció mas trail, la de la Yamaha me pareció mas endurera, que no es ni bueno ni malo, pero a mi me gustó mas la de la Ktm.Lo que le pasa a la 790 es que el desarrollo es muy largo. De ahí ese traqueteo. Una corona más grande y solucionado.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Lo que le pasa a la 790 es que el desarrollo es muy largo. De ahí ese traqueteo. Una corona más grande y solucionado.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Interesabte esto que dices Jaime, fijate que ni lo habia pensado. Y ahora que lo dices la Yamaha lleva un desarrollo corto, ideal para el campo pero le penaliza algo en carretera. Eso si, con desarrollo corto y todo sigue siendo un mechero, la verdad que el motor es impresionante.
Interesabte esto que dices Jaime, fijate que ni lo habia pensado. Y ahora que lo dices la Yamaha lleva un desarrollo corto, ideal para el campo pero le penaliza algo en carretera. Eso si, con desarrollo corto y todo sigue siendo un mechero, la verdad que el motor es impresionante.Así es, el motor de la Yamaha es una joya.
La mayoría de los que usan la 790 en off le ponen una corona de 47 (de serie 45) y por lo visto mejora mucho. La tengo pedida.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Lo que le pasa a la 790 es que el desarrollo es muy largo. De ahí ese traqueteo. Una corona más grande y solucionado.
Enviado desde mi SM-G977B mediante TapatalkPosiblemente tengas razón pero como el desarrollo es el que és hace, que no vaya fina.
Y no vale decír que le pongo un piñón menos, por qué en esa diferencia de precio además hay que está en tocando los desarrollos... Pues no. Que la KTM es mejor moto... Depende,
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
JOE VESPINO
27/07/2020, 09:46
Yo no le perdono que venga sin control de tracción, lo llevan ya hasta las enduro y para mi si es importante, incluso en carretera. Es el unico defecto importante que le achaco a esta moto
Persona pero eso no te lo crees ni tu. A ver si ahora no se puede vivir sin control de tracción, en la mano derecha llevamos el mejor control, un acelerador, no llevamos un interruptor.
Pero si en todas las comparativas dicen que nos es necesario, ¿Por qué lo van a poner? Estoy seguro que lleva ABS por o obligación
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
JOE VESPINO
27/07/2020, 10:14
Joder con los pró, a ver ya se que tu eres un virtuoso de la conducción que sabe dosificar el gas perfectamente incluso de una bicilindrica de 75 caballos pero apidate de los pobres mortales, que tenemos que circular por cuestas embarradas, pasos de cebra, carreteras con restos de gasoil con ruedas de tacos podamos benefiarnos de ello.
¿Pro? Más bien todo lo contrario
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
turrorro
27/07/2020, 10:22
Persona pero eso no te lo crees ni tu. A ver si ahora no se puede vivir sin control de tracción, en la mano derecha llevamos el mejor control, un acelerador, no llevamos un interruptor.
Pero si en todas las comparativas dicen que nos es necesario, ¿Por qué lo van a poner? Estoy seguro que lleva ABS por o obligación
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Llevar una moto sin ABS en carretera es una tremenda estupidez.
Es que creo ir precisamente lo bonito del trail es superar esos lugares picantes, y no hacer de una ruta como si fuese una prueba del dakar.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
popi_922
27/07/2020, 10:29
Persona pero eso no te lo crees ni tu. A ver si ahora no se puede vivir sin control de tracción, en la mano derecha llevamos el mejor control, un acelerador, no llevamos un interruptor.
Pero si en todas las comparativas dicen que nos es necesario, ¿Por qué lo van a poner? Estoy seguro que lleva ABS por o obligación
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante TapatalkNo siempre menos es más. El hecho que en la mayor parte de las situaciones la T7 por potencia /desarrollo /tracción no lo requiera porque las gomas lo mantienen pegadita al asfalto no implica que en cierta situaciones una torta imprevista ante un evento imprevisto e incontrolable por un asfalto con restos de aceite/gasoil o las primeras gotas de lluvia en un paso de cebra... sólo te salvaría un control de tracción. Y ni que decir que esas circunstancias se den con neumáticos de taco.
No tanta parafernalia como una 790. Pero unos mínimos implementos de seguridad. Que hasta scooters 125cc tienen control de tracción.
Posiblemente tengas razón pero como el desarrollo es el que és hace, que no vaya fina.
Y no vale decír que le pongo un piñón menos, por qué en esa diferencia de precio además hay que está en tocando los desarrollos... Pues no. Que la KTM es mejor moto... Depende,
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
No estoy diciendo que sea mejor ni quiero crear debate.
Ir fina o tener un desarrollo largo son dos cosas diferentes.
Para quien use mayormente la 790 por carretera ese desarrollo le será perfecto.
Los que la usan para campo prefieren uno más corto porqué va menos a trompicones. Y ya está.
Yamaha ha escogido la otra opción, a los de campo les irá perfecta y quizás a los de asfalto les quede algo corta. Y no por eso es mejor ni peor.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Estoy leyendo que el control de traccion te salva de una mancha de gasoil??
Milagros a Lourdes...
popi_922
27/07/2020, 10:47
Estoy leyendo que el control de traccion te salva de una mancha de gasoil??
Milagros a Lourdes...Te puede salvar o tienes muchas más posibilidades de hacerlo que no teniéndolo.
Pero veo que hay varios prodigios de las dos ruedas a los que jamás les hará falta, asi que añado que esto va dirigido a aquellos que como yo tienen los pies en el suelo y son conscientes que un control de tracción siempre suma, nunca resta.
JOE VESPINO
27/07/2020, 10:55
Estoy leyendo que el control de traccion te salva de una mancha de gasoil??
Milagros a Lourdes...
Lo que has leido literalmente es carretera con restos de gasoil. Si te pilla en recto acelerando (lo he vivido, mas que una mancha era un reguero que dejó un simpatico camionero en una subida por asfalto, yo detrás subiendo con tacos, empezo a culear la tt600 y casi voy al suelo) creo que te puede ayudar, a sumar a otro montón de circunsntacias en las que he estado a punto de acabar con la 990 de sombrero, por citar algunas en gasolineras, peaje de autopista justo al empezar a llover, con la enduro una vez y saliendo entre dos coches pise ralla blanca y casi acabo debajo las ruedas de uno de ellos... en fin, no entiendo, porque renunciar a algo que te puede salvar de una sola piña en toda tu vida. Si no lo necesitas lo apagas, todos son desconectables.
Y la razón por la que no lo lleva la teneré no es por purismo nostalgico trail, es porque requiere acelerador electronico y el motor cp2 no lo monta (lo explicaron por aqui un dia).
El control de traccion ayuda si el problema "es" la rueda, la traccion. Si el problema es el suelo, la adherencia, el control de traccion, que actua sobre la rueda, no sobre el suelo, poco puede hacer.
Lo que has leido literalmente es carretera con restos de gasoil. Si te pilla en recto acelerando (lo he vivido, mas que una mancha era un reguero que dejó un simpatico camionero en una subida por asfalto, yo detrás subiendo con tacos, empezo a culear la tt600 y casi voy al suelo) creo que te puede ayudar, a sumar a otro montón de circunsntacias en las que he estado a punto de acabar con la 990 de sombrero, por citar algunas en gasolineras, peaje de autopista justo al empezar a llover, con la enduro una vez y saliendo entre dos coches pise ralla blanca y casi acabo debajo las ruedas de uno de ellos... en fin, no entiendo, porque renunciar a algo que te puede salvar de una sola piña en toda tu vida. Si no lo necesitas lo apagas, todos son desconectables.
Y la razón por la que no lo lleva la teneré no es por purismo nostalgico trail, es porque requiere acelerador electronico y el motor cp2 no lo monta (lo explicaron por aqui un dia).
Joe igual estoy equivocado, pero mi moto no lleva acelerador electrónico y tiene control de tracción...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
JOE VESPINO
27/07/2020, 11:44
La verdad es que lo comentó por aqui un forero que ya no interviene mucho o nada, a ver si luego encuentro el post.
El control de traccion ayuda si el problema "es" la rueda, la traccion. Si el problema es el suelo, la adherencia, el control de traccion, que actua sobre la rueda, no sobre el suelo, poco puede hacer.
Hombre, ese debe ser un control del tracción con principios, jejejj. Que yo sepa no son tan filosoficos, simplemente detectan diferencias de giro entre rueda delantera y trasera (en algunos modelos mas basicos subidas rapidas de revoluciones) y cortan encedido para que baje velocidad y par en la rueda, con lo cual como minimo consigues que deje de dar bandazos.
El control de traccion ayuda si el problema "es" la rueda, la traccion. Si el problema es el suelo, la adherencia, el control de traccion, que actua sobre la rueda, no sobre el suelo, poco puede hacer.Depende del nivel de adherencia....
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
Novorider
27/07/2020, 11:55
El control de tracción es un gadget que funciona, pero el % de efectividad varía mucho según el sistema.
Ejemplo, misma situación, mismos neumáticos +/- (motoz ambos, adv y rallz hermanos), subida con barrillo, AT 2019 y 790Adv r. El Control de de la AT no da par más, se enciende pero la moto no avanza,(piloto experimentado), El control de la 790Adv R hace su función y subo perfectamente, para la moto, ayudo al de AT a salir en segunda, y vuelvo y subo y salgo en 1a casi sin complicación.(piloto paquete).
La AT 2020 ha mejorado mucho ese aspecto.
Luego subidas pedregosas y pasos de río, de éstos que simplemente te encuentras y tratas de salvar como sea la situación (no hablo de pasar tipo dakar), pues la 790adv R muucho mejor que las T7 que no lo tienen, haciendo fácil lo complicado ( insisto que cualquiera de los que venían tienen mi nivel como mínimo, por lo del indio).
No sé yo si salvar una vida o evitar un accidente es la mayor de sus virtudes, pero ayudar ayuda, en la KTM 690 2019 la convierte en otra moto más fácil para usuarios menos técnicos. una pasada!
Nadie se puede quejar, unas lo tienen y otras no, si llevas buenos neumáticos , en buen estado, en presiones correctas para la superficie y ritmo y una moto que tracciona bien, pues no es tan necesatrio, dicho ésto si estuviera en opción a precio terrenal lo pondría, van a salir soluciones aftermarket seguro!
Insisto, el control de traccion no puede actuar nunca sobre el terreno. Siempre influira sobre "el lado" que depende de la rueda/moto. Aparte las habilidades, conscientes o no, del piloto en cuestion.
Nos pongamos a comparar la adherencia de una mancha de gasoil (que es lo que yo he hecho notar)...
Estoy leyendo que el control de traccion te salva de una mancha de gasoil??
...con la adherencia del asfalto mojado o la traccion en una cuesta en off road, no tienen nada que ver.
Que veo que se esta generalizando muy pronto.
El control de tracción es un gadget que funciona, pero el % de efectividad varía mucho según el sistema.
Ejemplo, misma situación, mismos neumáticos +/- (motoz ambos, adv y rallz hermanos), subida con barrillo, AT 2019 y 790Adv r. El Control de de la AT no da par más, se enciende pero la moto no avanza,(piloto experimentado), El control de la 790Adv R hace su función y subo perfectamente, para la moto, ayudo al de AT a salir en segunda, y vuelvo y subo y salgo en 1a casi sin complicación.(piloto paquete).
La AT 2020 ha mejorado mucho ese aspecto.
Luego subidas pedregosas y pasos de río, de éstos que simplemente te encuentras y tratas de salvar como sea la situación (no hablo de pasar tipo dakar), pues la 790adv R muucho mejor que las T7 que no lo tienen, haciendo fácil lo complicado ( insisto que cualquiera de los que venían tienen mi nivel como mínimo, por lo del indio).
No sé yo si salvar una vida o evitar un accidente es la mayor de sus virtudes, pero ayudar ayuda, en la KTM 690 2019 la convierte en otra moto más fácil para usuarios menos técnicos. una pasada!
Nadie se puede quejar, unas lo tienen y otras no, si llevas buenos neumáticos , en buen estado, en presiones correctas para la superficie y ritmo y una moto que tracciona bien, pues no es tan necesatrio, dicho ésto si estuviera en opción a precio terrenal lo pondría, van a salir soluciones aftermarket seguro!Pues el piloto sera experimentado pero el manual de la moto no se lo a leido[emoji16]...con 7 niveles de CT sales de todo...el sabado pasado a lo tonto subimos Javalambre por pista..por probar lo puse al 6,lo suelo llevar al 3, y la sensacion era extraña porque no derrapa nada y tracciona siempre asi que al poco tiempo iba hasta demasiado deprisa..
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Novorider
27/07/2020, 13:05
Pues el piloto sera experimentado pero el manual de la moto no se lo a leido[emoji16]...con 7 niveles de CT sales de todo...el sabado pasado a lo tonto subimos Javalambre por pista..por probar lo puse al 6,lo suelo llevar al 3, y la sensacion era extraña porque no derrapa nada y tracciona siempre asi que al poco tiempo iba hasta demasiado deprisa..
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Pues tras la primera caída (porque no llegaba bien al suelo), lo estuvo probando y salvo que lo ajustará mal, no funcionaba ok, hablo de barrillo, en el resto éste chaval a pesar de su corta estatura y corpulencia era digno de honores en licor de piedras piedras.. ya tu sabes jeje.
Pues tras la primera caída (porque no llegaba bien al suelo), lo estuvo probando y salvo que lo ajustará mal, no funcionaba ok, hablo de barrillo, en el resto éste chaval a pesar de su corta estatura y corpulencia era digno de honores en licor de piedras piedras.. ya tu sabes jeje.Tampoco tiene mucho misterio...a mi me sorprende precisamente por lo efectivo que es...y llevo un STR con 6500 km que da pena[emoji13]un mal dia lo tiene cualquiera[emoji137]
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
He seguido el vídeo cazando lo que puedo en italiano. La valoración me ha parecido poco justificada. Quizás el concepto de moto trail simple, potencia, usabilidad y bajo precio de compra haya pesado pero objetivamente la 790 anda por delante en algunos aspectos a pesar de que parece que la haya diseñado un tuerto. La Tiger y la GS son más asfálticas y creo que juegan otra liga.
Eso es porque no has entendido la parte donde dice que la Tiger va por off road mucho mejor de lo que esperaban.
Lo que le pasa a la 790 es que el desarrollo es muy largo. De ahí ese traqueteo. Una corona más grande y solucionado.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Eso es que le falta un cilindro. :p
Con la Tiger en segunda al ralenti aceleras y la moto tiene potencia de sobras y con total suavidad.
Seguramente metiéndole a la ktm el típico dongle para enriquecer la mezcla mejore mucho esos traqueteos.
Joe igual estoy equivocado, pero mi moto no lleva acelerador electrónico y tiene control de tracción...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Yo tuve una bmw con control de tracción y acelerador mecanico, es menos efectivo pero funciona. Diría que corta encendido así que no es muy dosificable.
Eso es que le falta un cilindro. :p
Con la Tiger en segunda al ralenti aceleras y la moto tiene potencia de sobras y con total suavidad.
Seguramente metiéndole a la ktm el típico dongle para enriquecer la mezcla mejore mucho esos traqueteos.
Puestos a pedir... yo le pondría dos cilindros más para que vaya bien redonda.
Ni dongles ni pamplinas, lo que quiere es GAS!! ;)
Y los que dudan del control de tracción es que no han probado uno bueno :)
Mi moto (VStrom) también tiene acelerador mecánico y control de tracción. E intuyo que la motos con acelerador electrónico usan igualmente los sensores del ABS para cortar el encendido.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La AT 2016 llevaba control y cable, la 2018 lleva control y acelerador electronico.
En la 2016 actuaba sobre el encendido, en la 2016 sobre las aperturas de las mariposas.
En la 2016 la moto "tosia" cuando entraba, en la 2018 simplemente notas como baja la potencia.
Antonio69
27/07/2020, 18:20
Yo siempre he renegado de la electrónica, pero reconozco que un abs off road y un buen CT (para mí, el que actúa frenando la rueda trasera, no cortando encendido) son muy útiles. Quizás la único que podría faltarle a la T7 en los tiempos que corren es esto último (sin haberla probado ni saber cómo tracciona). Los mapas de potencia y demás parafernalia me parece superfluos.
Que manía con modificar las cosas como vienen de fabrica.
Mejora solo suspensiones, frenos, ruedas.La nueva lleva mejora en suspensiones.
casicasi
27/07/2020, 19:34
Que manía con modificar las cosas como vienen de fabrica.
¿Y por que no?.
Nunca he cambiado nada en mis motos que no me haya reportado una mejora, cosas tan simples como cambiar una funda de asiento, o la forma del manillar, o un desarrollo mas adecuado a lo que necesito.
Que haya gente que cambia cosas solo por estetica o presumir, pues vale, pero alla cada uno con lo suyo.
Me refiero a modificaciones fuera de sus medidas, desarrollos, electronica.
Otra cosa es que el vehículo en su ecu lleve ciertas cosas que no lleva activas de fabrica por mejoras futuras en ese modelo ó modelos con mejor terminación.
¿Ha investigado alguien si la Tenere lleva control de tracción en la ecu y va desactivado? Un ejemplo es la nueva, que se puede desconectar el ABS en marcha.
Martiano71
27/07/2020, 21:04
Mejora solo suspensiones, frenos, ruedas.La nueva lleva mejora en suspensiones.
Sí por la nueva te refieres a la Rally...no hay ninguna mejora respecto a la anterior.
Me refiero a modificaciones fuera de sus medidas, desarrollos, electronica.Y porque no?
Cada uno hace con sus cosas lo que le sale de ... [emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Han cambiado referencias en cartuchos internos suspensión delantera y referencia amortiguador trasero, sobre cartuchos posible mejora en topes, válvulas internas, no se si muelles internos, sobre suspensión trasera, me inclino a cambio de muelle y algo más.
Como hacer se puede hacer de todo, otra cosa, sea legal.
Que manía con modificar las cosas como vienen de fabrica.
Evolucionamos gracias a esa manía. [emoji2369]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Han cambiado referencias en cartuchos internos suspensión delantera y referencia amortiguador trasero, sobre cartuchos posible mejora en topes, válvulas internas, no se si muelles internos, sobre suspensión trasera, me inclino a cambio de muelle y algo más.
Hay confirmación oficial de eso? Me extraña que mejoren la suspensión y no lo digan...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Martiano71
27/07/2020, 22:33
Han cambiado referencias en cartuchos internos suspensión delantera y referencia amortiguador trasero, sobre cartuchos posible mejora en topes, válvulas internas, no se si muelles internos, sobre suspensión trasera, me inclino a cambio de muelle y algo más.
Pues en mi Conce no saben nada...da más info porfa porque me acabo de gastar una pasta en unos ohlins.
Eso es porque no has entendido la parte donde dice que la Tiger va por off road mucho mejor de lo que esperaban.
Y qué esperaban?
Pues yo independientemente de que sea una moto cojonuda (la 790), lo del traqueteo hoy en día lo veo un poco cagada. Es mi opinión. Y sería un punto por el que no me compraría esa moto. Soy muy tiquismiquis la verdad.
Que mejore cambiando los desarrollos pues vale. Es lo que yo le he hecho a la Dominator que sufre de eso a bajas rpm. Le metí un plato con 2 dientes más y aunque sea un poco ha mejorado. Pero que lo haga una moto nueva.... Y que parezca normal, pues no sé yo. Algo de culpa tendrá el diseño de motor, aparte de los desarrollos. Otras, por ejemplo mi V-Strom sale cagada desde abajo si la bajas mucho de rpm pero no traquetea ni tironea. Y la Domi pues que le vamos a hacer, es un mono grande de hace muuuchos años y te hace llevar la moto en su rango óptimo de revoluciones, sino ya sabes, traqueteo de motor y golpes de cadena innecesarios...
Martiano71
28/07/2020, 13:46
Punto de partida: el punto de partida es la "actual" teneré, yo tengo una, es una moto maravillosa, no es tan ligera como una 690, ni tiene unas suspensiones WP, ni tiene 70CV, ni es ready to race, pero la metes donde haga falta sin miedo a romper a la vez que puedes hacer autopista cómodamente, aunque a velocidades "moderadas" (120-140km/h) y su mantenimiento es de risa. La autonomía real está casi en 500km (23L/(4,6km/100km)!!! Al motor Minarelli le puedes hacer 100.000km y estar "nuevo" (mi primera xt660x la vendí con 96.000km a un mecánico y alucinó de lo bien que estaba, de compresión genial y sin quemar gota de aceite).
Expectativas: partiendo de ahí cabría esperar mejoras en los puntos donde anda floja su antecesora. Esos son:
- Motor: pasar de los 48CV del Minarelli a los 75CV del CP2 sería una mejora buenísima. Si con los 48CV del Minarelli he ido por autopista desde Barcelona hasta Suiza con 75 lo mismo, pero mejor.
- Peso: el chasis de la XT660Z (206kg según ficha técnica) (tenere) es similar al de la XT660R (181kg) sólo que la sección de los tubos es el doble! Hay 25kg de diferencia. Para levantar del suelo la rueda delantera de la teneré tienes que haber desayunado fuerte, pesa tres quintales. Suponiendo que el peso de los motores no es muy diferente y actuando simplemente en chasis y ruedas (sin contar horquilla) fácilmente podrían bajar 20 kilillos de los 206 de la 2009 -> 186kg (tara).
- Fecha de comercialización: creo que la ST se podía ir comprando por encargo desde septiembre, aunque no se comenzaron a ver circulando hasta enero. Apuesto por eso mismo.
- Depósito: el actual de la 660 es de plástico y 23L. Con una castaña fuerte tienden a agrietarse por la parte de los soportes, yo tuve que cambiar el mío, pero un depósito de aluminio es un lujo asiático y tampoco mejoraría demasiado ese aspecto, así que ahí no veo cambio pero todo apunta a que bajará la capacidad a unos 20L.
- Electrónica: espero que no la estropeen con demasiadas cosas y que se puedan desconectar todas ellas. Que no tengas que echar una partida a la play antes de ponerla en marcha.
- Suspensiones: horquilla invertida regulable en compresión, extensión y precarga y amortiguador trasero con botella de gas y regulación también en extensión, compresión rápida y lenta y pregarga mediante mando accesible manualmente (casi nada...)
- Precio: la 660Z se vendía entre 7 y 8. Supongo que esta irá entre 9 y 10 como mínimo
Eres adivino !!! Acertaste con tu previsión de 2017
Martiano, ¿me podrías pasar los números con los que juegas a la primitiva?.
Vaya acierto pleno. Solo falla la fecha de comercialización.
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
Martiano, ¿me podrías pasar los números con los que juegas a la primitiva?.
Vaya acierto pleno. Solo falla la fecha de comercialización.
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
El mérito es de Carles, ¿no?
Vaya ojo tiene! [emoji122][emoji122][emoji122]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eres adivino !!! Acertaste con tu previsión de 2017
Coño!!! Es verdad :descohone:
Pues yo independientemente de que sea una moto cojonuda (la 790), lo del traqueteo hoy en día lo veo un poco cagada. Es mi opinión. Y sería un punto por el que no me compraría esa moto. Soy muy tiquismiquis la verdad.
Que mejore cambiando los desarrollos pues vale. Es lo que yo le he hecho a la Dominator que sufre de eso a bajas rpm. Le metí un plato con 2 dientes más y aunque sea un poco ha mejorado. Pero que lo haga una moto nueva.... Y que parezca normal, pues no sé yo. Algo de culpa tendrá el diseño de motor, aparte de los desarrollos. Otras, por ejemplo mi V-Strom sale cagada desde abajo si la bajas mucho de rpm pero no traquetea ni tironea. Y la Domi pues que le vamos a hacer, es un mono grande de hace muuuchos años y te hace llevar la moto en su rango óptimo de revoluciones, sino ya sabes, traqueteo de motor y golpes de cadena innecesarios...
No se puede tener todo. Si aligeras el cigüeñal/volante de inercia tienes un motor más brioso pero menos estable a bajo régimen.
Pues en mi Conce no saben nada...da más info porfa porque me acabo de gastar una pasta en unos ohlins.
Mira referencias en la nueva versión en cartuchos internos y suspensión trasera, verás que estoy en lo cierto, se puede ver en despiece online, ten paciencia como tuve yo para mirar, sobre la ecu, la verdad no he visto si han cambiado referencia pues ahora la versión nueva se puede desactivar el ABS en marcha.Si tuviese la opción de poder mirar en su ecu como hacen los del concesionario...
https://www.manualslib.com/manual/1162987/Yamaha-Mt09.html?page=34#manual
Si lleva esta algo, me apostaría 10cts. que a la Tenere se le puede aplicar.
Eso es de la MT09, que no tiene nada que ver con la MT07...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Mira referencias en la nueva versión en cartuchos internos y suspensión trasera, verás que estoy en lo cierto, se puede ver en despiece online, ten paciencia como tuve yo para mirar, sobre la ecu, la verdad no he visto si han cambiado referencia pues ahora la versión nueva se puede desactivar el ABS en marcha.Si tuviese la opción de poder mirar en su ecu como hacen los del concesionario...
Está mañana me he encontrado un concesionario nuevo de Yamaha con la Rally en primera línea. He entrado y preguntado pero no tenían ni idea de nada de todo esto. Si han cambiado algo no tienen interés en divulgarlo precisamente.
Lo de las horquillas puede ser cualquier cosa. Aprovecho que el Pisuerga pasa por Valladolid para explicar que me cambian los cartuchos Andreani normales por los +30mm. A este paso voy a necesitar una escalera.
Antonioc
29/07/2020, 03:33
Este sueco ya estrenó la rally:
https://www.youtube.com/watch?v=6GaaohNH4yA
Martiano71
29/07/2020, 06:16
Carles cambias los Andreani evo por los más 30? y detrás que haces ? lo mismo?
Carles cambias los Andreani evo por los más 30? y detrás que haces ? lo mismo?
Detrás llevo ya un TFX y delante instalaré unos Andreani Misano Evo +30. Había pedido los Misano Evo pero no me había llegado el pedido porque faltaba una pieza de GIVI. No puedo decir lo que me cuestan los cartuchos pero he triunfado.
Me alegro Carles.
Realmente esos 1300 pavos más de la Rally no los veo.
Lo más importante ahí es el akra...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Novorider
29/07/2020, 08:32
Me alegro Carles.
Realmente esos 1300 pavos más de la Rally no los veo.
Lo más importante ahí es el akra...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Esa versión, si vas a mirar el equipamiento extra pues a lo mejor no te cuadra, pero si es un versión "especial" y eso tu valoras y además pensabas ponerle el akra y el asiento rally (yo los llevo por ejemplo) ya tienes justificado el precio porque son 660 del akra (web+barata) y 300 del asiento rally( web+barata) y el cubrecarter (180 el de acd -los hay mas caros pero pocos mas baratos), pues ya son :
9899+660+300+180= 11.039€ (y como digo está el cubre cadena metálico, las gomas de depósito ,puños espuma rally, e intermitentes LED).
En mi caso, sí queme hubiera compensado, porque le he puesto akra+asiento y voy a poner cubrecarter, puños rally , led y gomas de depósito, pero como digo cada uno tiene que hacerse sus cuentas,además te tiene que gustar el color que a mí lo único que me llama es el dorado de las llantas. (aunque lo veo poco práctico para off).
JOE VESPINO
29/07/2020, 08:42
Estais diciendo que han cambiado-mejorado las suspensiones y ni una nota oficial ni una palabra en prensa?
Novorider
29/07/2020, 08:42
Detrás llevo ya un TFX y delante instalaré unos Andreani Misano Evo +30. Había pedido los Misano Evo pero no me había llegado el pedido porque faltaba una pieza de GIVI. No puedo decir lo que me cuestan los cartuchos pero he triunfado.
Qué morrudo! (que dice mi hijo! jaja). Respecto al TFX, ¿como compensas los +3cm de delante? se puede hacer algo (cambio de vástago), o ya daba de sí al ser el de la 660 "modificato"?
Yo voy a esperar a que los proveedores de suspensiones vayan sacando cosas.
Sé que TFX y wilbers ya están preparando algo y k-tech además de lo que ha sacado, para final de año tendrá cartuchos.
Ahora mismo está rally raid, (con opción de +30), andreani, ohlins, touratech( tractive) y matrix.
De momento he mi amigo y preparador me ha recomendado que me ponga kit de valvulado y muelles k-tech y espere a ver que sacan en cartuchos con buena relación calidad/precio.
Para el amortiguador de momento muele k-tech 85nm, y esperar a ver que saca wilbers que suele ser el de mejor relación calidad -precio.
*Esto de precios lo hablo para mí, ya que mi amigo con unas marcas tiene algo más que con otras y si me puedo aprovechar , pues mejor. Pero yo os comento lo que veo en el "mercado".
Novorider
29/07/2020, 08:49
Estais diciendo que han cambiado-mejorado las suspensiones y ni una nota oficial ni una palabra en prensa?
mejoras sutiles, que encubren defectos o fallos no hacen nada de comunicación.
En la R1 de la primera a la segunda remesa se hicieron 1500 cambios mínimos y nos enteramos por un probador de fabrica que pasó a periodista.
Qué morrudo! (que dice mi hijo! jaja). Respecto al TFX, ¿como compensas los +3cm de delante? se puede hacer algo (cambio de vástago), o ya daba de sí al ser el de la 660 "modificato"?
Yo voy a esperar a que los proveedores de suspensiones vayan sacando cosas.
Sé que TFX y wilbers ya están preparando algo y k-tech además de lo que ha sacado, para final de año tendrá cartuchos.
Ahora mismo está rally raid, (con opción de +30), andreani, ohlins, touratech( tractive) y matrix.
De momento he mi amigo y preparador me ha recomendado que me ponga kit de valvulado y muelles k-tech y espere a ver que sacan en cartuchos con buena relación calidad/precio.
Para el amortiguador de momento muele k-tech 85nm, y esperar a ver que saca wilbers que suele ser el de mejor relación calidad -precio.
*Esto de precios lo hablo para mí, ya que mi amigo con unas marcas tiene algo más que con otras y si me puedo aprovechar , pues mejor. Pero yo os comento lo que veo en el "mercado".
jajaja
He tenido mucha suerte, cierto.
Te respondo por partes:
- Conocí TFX a partir del blog del Jaume. Compré uno para la 660Z pensando que no iba a cambiar tan pronto de moto, pero en menos de un año ya tenía la 700. Como en TFX no tenían las medidas del amortiguador de la T700 yo les pasé las medidas del amortiguador original y mi amortiguador TFX de la 660 y ellos me mandaron a cambio uno para la 700. Estuve un par de jornadas desmontando la moto y poca cosa más. De todos modos ellos después trabajaron con otra T700 en su fábrica.
- La diferencia de altura del TFX con el amortiguador de origen no debería existir, pero sí es verdad que al llevar un muelle más fuerte la moto queda más alta, con el SAG que toca para mi peso. Al sentarme en otras T700 con amortiguador original las noto bastante más bajas, así que mi moto en relación a ellas va "picada".
- La moto no sube 3cm con las barras nuevas. En realidad son 3cm más de "recorrido", que, suponiendo que alargan la barra, para comenzar no son perpendiculares al suelo, sino que hay un ángulo de unos 15-20º. Pongamos que esos 30mm se convierten en 27mm en el eje vertical. Pero de esos 27mm (o de los 30mm iniciales) hay una parte que se quedan en el recorrido muerto, que debería ser un 30%, con lo que los 27mm pasan a ser 19mm, que además están situados en la parte frontal de la moto pivotando sobre la rueda trasera. Es decir que el asiento subiría alrededor de unos 8mm. No sé si esos 19mm se pueden compensar un poco subiendo las barras, pero algo haré.
Novorider
29/07/2020, 09:13
jajaja
He tenido mucha suerte, cierto.
Te respondo por partes:
- Conocí TFX a partir del blog del Jaume. Compré uno para la 660Z pensando que no iba a cambiar tan pronto de moto, pero en menos de un año ya tenía la 700. Como en TFX no tenían las medidas del amortiguador de la T700 yo les pasé las medidas del amortiguador original y mi amortiguador TFX de la 660 y ellos me mandaron a cambio uno para la 700. Estuve un par de jornadas desmontando la moto y poca cosa más. De todos modos ellos después trabajaron con otra T700 en su fábrica.
- La diferencia de altura del TFX con el amortiguador de origen no debería existir, pero sí es verdad que al llevar un muelle más fuerte la moto queda más alta, con el SAG que toca para mi peso. Al sentarme en otras T700 con amortiguador original las noto bastante más bajas, así que mi moto en relación a ellas va "picada".
- La moto no sube 3cm con las barras nuevas. En realidad son 3cm más de "recorrido", que, suponiendo que alargan la barra, para comenzar no son perpendiculares al suelo, sino que hay un ángulo de unos 15-20º. Pongamos que esos 30mm se convierten en 27mm en el eje vertical. Pero de esos 27mm (o de los 30mm iniciales) hay una parte que se quedan en el recorrido muerto, que debería ser un 30%, con lo que los 27mm pasan a ser 19mm, que además están situados en la parte frontal de la moto pivotando sobre la rueda trasera. Es decir que el asiento subiría alrededor de unos 8mm. No sé si esos 19mm se pueden compensar un poco subiendo las barras, pero algo haré.
Gracias por la explicación,sé que no son 30cms en vertical, pero me mola saberlo más al detalle!
En fín, voy viendo que se nos puede quedar una máquina muy apañada.:salida:
Antonio69
29/07/2020, 10:27
Esa versión, si vas a mirar el equipamiento extra pues a lo mejor no te cuadra, pero si es un versión "especial" y eso tu valoras y además pensabas ponerle el akra y el asiento rally (yo los llevo por ejemplo) ya tienes justificado el precio porque son 660 del akra (web+barata) y 300 del asiento rally( web+barata) y el cubrecarter (180 el de acd -los hay mas caros pero pocos mas baratos), pues ya son :
9899+660+300+180= 11.039€ (y como digo está el cubre cadena metálico, las gomas de depósito ,puños espuma rally, e intermitentes LED).
En mi caso, sí queme hubiera compensado, porque le he puesto akra+asiento y voy a poner cubrecarter, puños rally , led y gomas de depósito, pero como digo cada uno tiene que hacerse sus cuentas,además te tiene que gustar el color que a mí lo único que me llama es el dorado de las llantas. (aunque lo veo poco práctico para off).
https://youtu.be/QlUNEqRmJqc
Sobre el color... En mi opinión, la podrían haber sacado con los colores oficiales de las actuales del Dakar. Las llantas en negro o en azul le quedarían mucho mejor.
Martiano71
29/07/2020, 10:45
Carles y Novo yo monté hace unos meses un ohlins detrás y unos cartuchos andreanis delante. Me costó un huevo ponerlos a punto, hay mejora.... pero en todo caso lo que trae de casa con dos ajustes y muelles al peso del piloto van perfectos para el 99 por ciento de los usuarios, yo los cambié por pura costumbre porque siempre lo hago a mis motos, pero pienso que lo standar bien regulado va de sobra.
Novorider
29/07/2020, 11:29
Carles y Novo yo monté hace unos meses un ohlins detrás y unos cartuchos andreanis delante. Me costó un huevo ponerlos a punto, hay mejora.... pero en todo caso lo que trae de casa con dos ajustes y muelles al peso del piloto van perfectos para el 99 por ciento de los usuarios, yo los cambié por pura costumbre porque siempre lo hago a mis motos, pero pienso que lo standar bien regulado va de sobra.
Sí, seguramente tengas razón,y más para mi nivel, pero tengo algunos problemillas y estoy acostumbrado a suspensiones buenas adaptadas para mí.Y si pongo unas suspensiones buenas, luego las quito y vendo aparte y suelo perder poco porque parto de un precio mas bajo al normal de mercado. De lo contrario probablemente no lo haría.
De hecho ahora solo son muelles y valvulas k tech en horquilla y muelle en el amortiguador trasero para mi peso y uso https://store.ktechsuspension.com/amfinder?find=yamaha-tenere-700-2019-200011&sid=e5vQXmwlqM si ésto me va bien así , así se quedará. Si veo que me gustaría tener algo mejor, pues seguiremos probando cosas.
Muchas gracias @Martiano71 por tu sincera opinión! Compartiendo éstas experiencias enriquecemos el foro.
Gracias por la explicación,sé que no son 30cms en vertical, pero me mola saberlo más al detalle!
En fín, voy viendo que se nos puede quedar una máquina muy apañada.:salida:
NO NO!!! 30cm son las choppers!!!
:descohone:
Trencaterros
29/07/2020, 11:45
Os ponéis a medir y lo mínimo son 30cm....jodó...
Novorider
29/07/2020, 11:48
NO NO!!! 30cm son las choppers!!!
:descohone:
jajaj cabrones! 30mm
Que uno no sea piloto o no tenga nivel no significa que se tenga que conformar con el material de serie. La flecha siempre bien afilada por si el indio acierta.
Novorider
29/07/2020, 11:57
Que uno no sea piloto o no tenga nivel no significa que se tenga que conformar con el material de serie. La flecha siempre bien afilada por si el indio acierta.
Claro, a mí me aporta seguridad! Como no soy capaz de esquivar ciertos "bujeros" pues me los como, y si llevo buen material pues la reacción de la moto siempre será mejor.
Un ejemplo, con la 790 la suspensión el en primer tramo iba muy seca, y yo no alcanzaba velocidad para trabajar en la zona buena (intermedia/alta), así que con alguna modificación y el setting adecuado, iba cómodo cuando iba sentado, y con confianza cuando iba de pié. (no diré que otra moto porque la base ya era buena).
La GS800, fué ponerle el wilbers y ya no se levantaba de detrás , mejoró la tracción muchísimo por lo que yo mejoré en proporción.
Como ahora mismo no me quiero meter en 1800€ (andreani +ohlins), voy a meter el kit ktech y muelle trasero y vamos a ver lo que mejora (a finales de agosto os contaré)
Martiano71
29/07/2020, 12:07
Que uno no sea piloto o no tenga nivel no significa que se tenga que conformar con el material de serie. La flecha siempre bien afilada por si el indio acierta.
Así es yo soy un paquete y cada año más.....pero me refiero a que la gente no espere milagros..... más que nada porque porque este upgrade es para pasar de un notable a un sobresaliente ,no de un suspenso a un sobresaliente.... me explico no?
La flecha siempre bien afilada por si el indio acierta.
:sombrero:
Martiano71
29/07/2020, 12:13
Yo lo que quiero es mejorar un poco la respiración de esta moto, llevo cola AKRA y filtro original y noto que la moto va muy muy retenida.
Aconsejadme por favor un filtro más abierto que no fuese muy salvaje, ni de esos de espuma... no quiero que a los 6 meses la moto empiece a chupar aceite porque entre mucho aire, pero también mucho polvo lijador
Yo lo que quiero es mejorar un poco la respiración de esta moto, llevo cola AKRA y filtro original y noto que la moto va muy muy retenida.
Aconsejadme por favor un filtro más abierto que no fuese muy salvaje, ni de esos de espuma... no quiero que a los 6 meses la moto empiece a chupar aceite porque entre mucho aire, pero también mucho polvo lijador
Hombre, si llevas el filtro de papel y haces off cámbialo a medida que se vaya llenando de mierda. La alternativa es montar uno de espuma bueno, llevarlo bien lubricado y llevar el mantenimiento correcto en función del uso. Lo peor es dejar la mierda en el filtro porque poco a poco se va colando. Poner un prefiltro te puede ir bien para no ensuciar tanto los otros filtros.
Con tanto prefiltro, respira igual que nosotros con mascarillas...jijiji
Para off un buen filtro de espuma bien aceitado con aceite específico.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
MONTEOSCURO
29/07/2020, 17:20
Dale bién de aceite de filtros por dentro del snorkel con el dedo y verás el polvo que se queda ahi pegado, para mucho polvo una punta de calcetin bien aceitada en la entrada del snorkel y ya
Antonioc
29/07/2020, 19:06
Yo lo que quiero es mejorar un poco la respiración de esta moto, llevo cola AKRA y filtro original y noto que la moto va muy muy retenida.
Aconsejadme por favor un filtro más abierto que no fuese muy salvaje, ni de esos de espuma... no quiero que a los 6 meses la moto empiece a chupar aceite porque entre mucho aire, pero también mucho polvo lijador
Si no quieres de espuma (aunque es lo más aconsejable para monte), sólo te queda la opción del K&N, BMC o similares, que dan más flujo y van aceitados también. Aparte son lavables y en vez de cambiarlo puedes lavarlos con más frecuencia si se enguarran mucho. La diferencia es notable sobre todo en bajos. El flujo de aire mejora mucho sobre todo cuando el motor aspira poco. Yo le pongo K&N a todas mis motos asfálticas y hasta a los coches y me gusta mucho más la respuesta. Si ves que con el filtro aún le falta (muy probable) puedes quitar el snorkel e incluso hacer varios agujeros en la caja para incrementar el flujo. Yo lo hice tanto con la v-strom como con la F700 (ambas con escape de serie) y mejoró mucho abajo. Sobre todo la bmw que es una cagada abajo. Por encima de los agujeros puse una delgada capa de espuma con tela mosquitera para reducir la entrada de guarrerida gorda y hasta la fecha cojonudo.
Saludos.
Yo en la GS cambié el escape (puse un arrow) pero lo que más noté es el filtro K&N, fue ponerlo y desaparecieron los tirones a punta de gas, va mucho más fina. Ojo que la primera de la 800GS me gusta mucho, es bastante corta y retiene bastante en campo, pero no me gustaba nada el tacto a punta de gas, solucionado con el filtro.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Si no quieres de espuma (aunque es lo más aconsejable para monte), sólo te queda la opción del K&N, BMC o similares, que dan más flujo y van aceitados también. Aparte son lavables y en vez de cambiarlo puedes lavarlos con más frecuencia si se enguarran mucho. La diferencia es notable sobre todo en bajos. El flujo de aire mejora mucho sobre todo cuando el motor aspira poco. Yo le pongo K&N a todas mis motos asfálticas y hasta a los coches y me gusta mucho más la respuesta. Si ves que con el filtro aún le falta (muy probable) puedes quitar el snorkel e incluso hacer varios agujeros en la caja para incrementar el flujo. Yo lo hice tanto con la v-strom como con la F700 (ambas con escape de serie) y mejoró mucho abajo. Sobre todo la bmw que es una cagada abajo. Por encima de los agujeros puse una delgada capa de espuma con tela mosquitera para reducir la entrada de guarrerida gorda y hasta la fecha cojonudo.
Saludos.
Los filtros tipo K&N para off no son recomendables porque dejan pasar las partículas pequeñas. Para una máquina de circuito que incluso aveces les quitan todos los filtros es ideal, pero en una pista polvorienta... no es el filtro que quisiera tener instalado.
Africanero
29/07/2020, 21:56
Filtro de espuma con aceite, de tipo enduro es lo que hay que llevar para off!!
Punto, todo lo otro es para on
Enviat des del meu Mi A2 usant Tapatalk
Los filtros tipo K&N para off no son recomendables porque dejan pasar las partículas pequeñas. Para una máquina de circuito que incluso aveces les quitan todos los filtros es ideal, pero en una pista polvorienta... no es el filtro que quisiera tener instalado.
Yo toda la vida he llevado K&N, 80.000 kms con la XT sin ningún problema y 45.000 kms con la GS llevo. Lo voy limpiando. 60% OFF más o menos en todos esos kms
Igual para enduro es mejor uno de espuma aceitado, pero es que yo no hago enduro, hago trail...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Yo toda la vida he llevado K&N, 80.000 kms con la XT sin ningún problema y 45.000 kms con la GS llevo. Lo voy limpiando. 60% OFF más o menos en todos esos kms
Igual para enduro es mejor uno de espuma aceitado, pero es que yo no hago enduro, hago trail...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Son filtros "abiertos". Dejan pasar más aire, tienen más superficie que los de papel pero también más polvo al motor. Eso no significa que se te vaya a romper el motor pero mejor usar otro tipo de filtro más adecuado.
Africanero
29/07/2020, 22:30
Yo toda la vida he llevado K&N, 80.000 kms con la XT sin ningún problema y 45.000 kms con la GS llevo. Lo voy limpiando. 60% OFF más o menos en todos esos kms
Igual para enduro es mejor uno de espuma aceitado, pero es que yo no hago enduro, hago trail...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk ProSi no se trata de hacer enduro o no. Dd hecho las pistas, que son el habitat natural de las trails, tienen mucho mas polvo que los sendero, que es por donde se pueden mover mejor las enduros.
Los filtro k&n si te fijas, dejan una capa muy fina de polvo dentro la caja del filtro.
Enviat des del meu Mi A2 usant Tapatalk
Ya, pero más adecuado para OFF. Al final esto es lo de siempre, o nos compramos todos una enduro y le cambiamos el nombre al foro... El trail como yo lo entiendo incluye un porcentaje importante de carretera, no se, yo con el KN he ido siempre de maravilla y no he tenido problemas de ningún tipo, y mira que ha comido polvo...
A veces tengo la sensación que de todas nuestras energías se concentran en que nuestras trails se parezcan a una moto de campo 100% (suspensiones, alzas, desarrollos...) cuando su virtud es otra, pero igual solo lo veo yo
El habitat natural de una trail no es una pista, en mi opinión, pero eso da para otro debate...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ya, pero más adecuado para OFF. Al final esto es lo de siempre, o nos compramos todos una enduro y le cambiamos el nombre al foro... El trail como yo lo entiendo incluye un porcentaje importante de carretera, no se, yo con el KN he ido siempre de maravilla y no he tenido problemas de ningún tipo, y mira que ha comido polvo...
A veces tengo la sensación que de todas nuestras energías se concentran en que nuestras trails se parezcan a una moto de campo 100% (suspensiones, alzas, desarrollos...) cuando su virtud es otra, pero igual solo lo veo yo
El habitat natural de una trail no es una pista, en mi opinión, pero eso da para otro debate...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Cambiar el filtro que pone el fabricante no es cualquier modificación. Que no hayas tenido problemas usándolo es como el qsi llevas 50 anos fumando y te encuentras bien. Esos filtros son para otra cosa y su mantenimiento se hace con productos que tampoco son baratos. Como dice el otro compi no se trata de si haces enduro o trial, sino de lo limpio o sucio que esté el aire. Si sueles salir sólo, o ir siempre el primero, o sólo cuando hay barro... Pues el filtro K&N no te dará problemas pero si chupas rueda en 4 días puedes tener Problemas.
Ya, pero más adecuado para OFF. Al final esto es lo de siempre, o nos compramos todos una enduro y le cambiamos el nombre al foro... El trail como yo lo entiendo incluye un porcentaje importante de carretera, no se, yo con el KN he ido siempre de maravilla y no he tenido problemas de ningún tipo, y mira que ha comido polvo...
A veces tengo la sensación que de todas nuestras energías se concentran en que nuestras trails se parezcan a una moto de campo 100% (suspensiones, alzas, desarrollos...) cuando su virtud es otra, pero igual solo lo veo yo
El habitat natural de una trail no es una pista, en mi opinión, pero eso da para otro debate...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Cambiar el filtro que pone el fabricante no es cualquier modificación. Que no hayas tenido problemas usándolo es como si llevas 50 años fumando y te encuentras bien. Esos filtros son para otra cosa y su mantenimiento se hace con productos que tampoco son baratos. Como dice el compi Africanero no se trata de si haces enduro o trial, sino de lo limpio o sucio que esté el aire. Si sueles salir sólo, o ir siempre el primero, o sólo cuando hay barro... Pues el filtro K&N no te dará problemas pero si chupas rueda en 4 días puedes tener Problemas chungos.
Africanero
29/07/2020, 22:49
Y llevar filtro de espuma no quiere decir que no valga para ON, lo contrario, el principio de funcionamiento es el mismo que el k&n pero con una superficie filtrante mucho mas grande.
Si un filtro de espuma lo estoy limpiando yo cada 2 dias si voy detrás de alguien con mucho polvo, i uno de papel se cambia o sopla cada 3-4 semanas. Imaginate el polvo que traga el motor.
Por no hablar del tema de badeo de rios, que el de espuma con aceite evita la entrada de agua
Enviat des del meu Mi A2 usant Tapatalk
Hombre que yo no digo que sea mejor un KN para campo, solo digo que a mi me ha ido bien y han tragado mucho polvo. El ejemplo del fumador no me sirve, este se encontrará bien pero tendrá los pulmones negros, menos capacidad respiratoria, etc... Yo no sé cómo de perjudicados estarán mis motores, pero a la vista del resultado (80.000 kms la XT sin un triste fallo ni reglaje de válvulas y 45.000 la GS idem) pienso que mal no les ha hecho. La última vez que fueron a mirar válvulas de la XT, creo que con 70.000, fliparon de lo bien que estaba, y ahí sigue dando guerra. Ahora bien, no se qué más puede fastidiar un filtro inadecuado, pero yo no noto nada
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
JOE VESPINO
29/07/2020, 23:20
Ya, pero más adecuado para OFF. Al final esto es lo de siempre, o nos compramos todos una enduro y le cambiamos el nombre al foro... El trail como yo lo entiendo incluye un porcentaje importante de carretera, no se, yo con el KN he ido siempre de maravilla y no he tenido problemas de ningún tipo, y mira que ha comido polvo...
A veces tengo la sensación que de todas nuestras energías se concentran en que nuestras trails se parezcan a una moto de campo 100% (suspensiones, alzas, desarrollos...) cuando su virtud es otra, pero igual solo lo veo yo
El habitat natural de una trail no es una pista, en mi opinión, pero eso da para otro debate...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Perdonda Leolo pero no se que tiene que ver, esos filtros de alto rendimiento nacieron para circuito, ni siquiera para calle se recomienda, para campo ni te cuento. Como dice Carles como vayas chupando polvo.... no se porque es tan dificil de entender, mejoran prestaciones porque filtran menos y pasa mas aire y mas..... polvo, que tipo de brujeria esperas encontrar en un filtro que mejora el rendimiento y filtra lo mismo?
Que no son brujerías, que vale, que para campo una mierda, llevo 120.000 kms jugándome la moto por poner un KN en campo, y yo sin saberlo... (aunque juraría que somos unos cuantos los ignorantes)
Tranquis, que en la próxima revisión le meto uno de espuma, todos dormiremos mejor, qué suerte he tenido hasta ahora
Ironías aparte, llevo desde 2006 en el foro, montón de gente lleva un KN, y es la primera vez que oigo que la he cagado poniéndolo, de ahí mi sorpresa, sobretodo teniendo en cuenta que mis motos han chupado muchísimo polvo y yo no les he visto ningún problema (al menos conocido)
Pero bueno, que nos alejamos del post, sigamos con la Tenere que me flipa, prometo que le pondré uno de espuma cuando me la compre
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Trencaterros
30/07/2020, 05:52
Yo he llevado KN en varios coches y motos, ambos utilizándolos por campo y alguna unidad llegando a 400.000km.
Desde el principio tuve miedo a eso del polvo fino, así que limpiará la caja del filtro y la aceituna con aceite limpio para, al proceder al lavado ver si había polvo. Nunca encontré suciedad hasta que un día la goma de la carcasa no sello bien y entro por un punto un poco pese a haber puesto grasa (se veía).
Muy fino tiene que ser el polvo que deja pasar para que no deje rastro en el aceite con el que unto la admision tras 3000 km de trail.
Yo me he pasado a los de espuma por el sellado, ya que suele quedar la espuma prensada entre la caja y la carcasa y eso es muy seguro, pero no porque el elemento filtrante deje pasar "mierda invisible".
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Antonio69
30/07/2020, 07:37
A veces tengo la sensación que de todas nuestras energías se concentran en que nuestras trails se parezcan a una moto de campo 100% (suspensiones, alzas, desarrollos...) cuando su virtud es otra, pero igual solo lo veo yo
Yo lo veo igual que tú. También uso K&N, tengo dos. Uno puesto y otro limpio, cuando llego de una ruta hago el cambio, limpio el que iba puesto y lo dejo listo para el siguiente cambio.
El tema filtros da para otro hilo. Lo de que los filtros abiertos y el polvo no son buena combinación es de manual. Otra cosa es que el polvo que entre cause averías en más o menos kilómetros. La buena noticia para @leolo es que esos motores de sus motos tienen vidas muy largas y les quedan muchos km por delante.
Novorider
30/07/2020, 08:21
Estamos hablando de K&N , de espuma y de papel.
Yo he usado el K&N en la GS 800 en off y es verdad que deja pasar un poco el fino que tenemos aquí en Valencia pero no es un problema si sabes lo que llevas.
Muchas veces depende más de la posición del filtro. (la 790adv lo lleva detrás y no recoge tanto, he ido con el de papel , solo aspirándolo por el lado correcto una vez y sin problema en 9k /kms que lo cambié).
Pero bueno, yo me estoy planteando el guglatech https://www.guglatech.com/prodotto/yamaha-t7-tenere-700-xtz690-filtro-aria-mab009-00/ que tiene dos modelos, uno de ellos específico para nuestro uso.
Respecto a lo de respirar mejor la moto, yo con el Akra he notado mejoría respecto al de serie, pero creo que si no quitas el db killer no respira lo que tu esperas (yo no lo he quitado, por eso digo creo).
Martiano71
30/07/2020, 08:21
Visto lo visto dejo el original.
Novorider
30/07/2020, 08:23
Visto lo visto dejo el original.
És una buena opción combinar papel en verano y filtro mas abierto en invierno
JOE VESPINO
30/07/2020, 08:43
Yo es lo que hago, k&n en invierno y en verano de papel
Martiano71
30/07/2020, 09:10
Gracias por las respuestas, pero es que de los 9000 km que tiene la moto 8000 son de campo. Probaré a quitar el snorkel del akra aunque parece que no trae tornillo .
Trencaterros
30/07/2020, 09:22
Gracias por las respuestas, pero es que de los 9000 km que tiene la moto 8000 son de campo. Probaré a quitar el snorkel del akra aunque parece que no trae tornillo .Snorkel creo que se refieren al del filtro de aire los compañeros.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Novorider
30/07/2020, 09:43
Gracias por las respuestas, pero es que de los 9000 km que tiene la moto 8000 son de campo. Probaré a quitar el snorkel del akra aunque parece que no trae tornillo .
Si te refieres al db killer, hay que taladrar escape y luego quitar tornillo, hay tutoriales de como hacerlo, akra te vende el taponcito para poner después. ¿?
Martiano71
30/07/2020, 10:22
Snorkel creo que se refieren al del filtro de aire los compañeros.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
perdón no snorkel, me refiero al de killer
Antonio69
30/07/2020, 12:37
Desde el principio tuve miedo a eso del polvo fino, así que limpiará la caja del filtro y la aceituna con aceite limpio para, al proceder al lavado ver si había polvo. Nunca encontré suciedad hasta que un día la goma de la carcasa no sello bien y entro por un punto un poco pese a haber puesto grasa (se veía).
Muy fino tiene que ser el polvo que deja pasar para que no deje rastro en el aceite con el que unto la admision tras 3000 km de trail.
MI moto lleva el tubito ese que vuelve a meter gases de escape en la admisión, así que la caja se "auto-aceita". La limpio cada vez que cambio el filtro de aire y, hasta ahora, nunca ha salido polvo de ella.
MI moto lleva el tubito ese que vuelve a meter gases de escape en la admisión, así que la caja se "auto-aceita". La limpio cada vez que cambio el filtro de aire y, hasta ahora, nunca ha salido polvo de ella.
En realidad es al revés. Chupa aire hacia los colectores para quemar la gasolina que no ha quemado en los cilindros. Es la famosa "inyección de aire". Otra cosa es que haya algún reflujo que arrastre aceite de algún depósito intermedio.
Antonio69
30/07/2020, 13:30
En realidad es al revés. Chupa aire hacia los colectores para quemar la gasolina que no ha quemado en los cilindros. Es la famosa "inyección de aire". Otra cosa es que haya algún reflujo que arrastre aceite de algún depósito intermedio.
Ah!, pues genial. De la que quema gasolina, quema el polvo fino. :lol:
Gracias por la aclaración!
MI moto lleva el tubito ese que vuelve a meter gases de escape en la admisión, así que la caja se "auto-aceita". La limpio cada vez que cambio el filtro de aire y, hasta ahora, nunca ha salido polvo de ella.
A ver si es el de recirculacion de gases del carter...
Antonio69
30/07/2020, 14:29
A ver si es el de recirculacion de gases del carter...
Puede ser... Luego lo miro y salgo de dudas.
Los coches antes llevaban filtros de espuma bañados en aceite, ahora todos filtro de papel combinado con espuma en seco.
Y lo que dice el compañero lleva toda la razón del mundo, en la caja de resonancia al final queda manchada y si esta va a los cilindros.
Increible Pol....
https://youtu.be/eDxBGc9TD4c
alvaropangea
31/07/2020, 13:09
Increible Pol....
https://youtu.be/eDxBGc9TD4c
ojito lo iba a poenr ahora jajaja
Qué buen vídeo! Y qué ganas de coger la moto y salir un rato!!! (mientras me imagino que hago algo remotamente parecido a lo del vídeo).
Ahora, cuando coja la moto voy a probar eso del salto...
Suspensiones originales o tocadas?
luismi07
31/07/2020, 14:46
Después tenemos dos tipos de individuos. Los que se la compran por que piensan que van ha poder hacer lo mismo. Y por otro lado, los que dicen que a ellos se le queda corta.:lol:
Trencaterros
31/07/2020, 14:59
Vale. Definitivo. Me compro una T7.
-Doctor doctor, después de la operación de manos podré tocar bien el piano?
- Sin ningún problema hombre
- Cojonudo, no he tenido nunca ni puta idea...
Muy buen video!!!
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Suspensiones originales o tocadas?
Preparadas por Enric Augé.
Muy guapo el vídeo!!!
Lo mejor lo del caballo!!! :indio:
Antonioc
31/07/2020, 16:52
Vale. Definitivo. Me compro una T7.
-Doctor doctor, después de la operación de manos podré tocar bien el piano?
- Sin ningún problema hombre
- Cojonudo, no he tenido nunca ni puta idea...
Muy buen video!!!
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
:lol::lol::lol::lol::lol:
Hay que tener "manos" para llevar así la moto. Cojonudo el vídeo. Ya había visto uno cortito de cuanto sube los bloques de piedra cual trialera, pero esto es la leche. Yamaha ha entrado en el juego de poner a un pilotazo máquina y grabar lo más extremo que puede hacer con la moto (aunque sea preparada, sabes de lo que es capaz). Me parece bien.
Después tenemos dos tipos de individuos. Los que se la compran por que piensan que van ha poder hacer lo mismo. Y por otro lado, los que dicen que a ellos se le queda corta.[emoji38]Jajajajaa como la vida misma!!!!
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Vale. Definitivo. Me compro una T7.
-Doctor doctor, después de la operación de manos podré tocar bien el piano?
- Sin ningún problema hombre
- Cojonudo, no he tenido nunca ni puta idea...
Muy buen video!!!
Enviat des del meu WAS-LX1A usant TapatalkJajajaja idem a lo de Luismi07.
Estos vídeos pueden hacer más daño que ayudar...
En fin...sentido común y a disfrutar la vida con tranquilidad y reconociendo nuestras limitaciones.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
No jodamos. Que porque uno vea una peli de Superman no se tira por una ventana con los calzoncillos por encima del pijama. Las imágenes son espectaculares y nunca he visto nada similar con una "gorda".
No jodamos. Que porque uno vea una peli de Superman no se tira por una ventana con los calzoncillos por encima del pijama. Las imágenes son espectaculares y nunca he visto nada similar con una "gorda".
...:lol:...hombre eso está clarisimo....pero aparte del artista....la maquina le ayuda....porque tu que la tienes coincidiras en que es una moto muy enfocada al campo...o no...
El truco es que va sin espejos
... y que lleva botas de trial...
Me acaba de adelantar una roja y blanca... Es una señal
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
...:lol:...hombre eso está clarisimo....pero aparte del artista....la maquina le ayuda....porque tu que la tienes coincidiras en que es una moto muy enfocada al campo...o no...
Es una moto austera pero muy trabajada. Lástima de no tener las patas más largas y mejores manos, aunque no me voy a quejar de lo que tengo.
Yo me conformaría con una versión new white competitión como la nueva azul, por no darle el gusto a mi mujer con el color azul...
Increible Pol....
https://youtu.be/eDxBGc9TD4c
Cambio Tiger900 y 20€ por Tenere 700, oferta valida hasta que Triumph contrate a alguien que haga esas cosas.
Estos son los vídeos que sacó la KTM 790 de promoción y todos a comprarla, ahora les saca Yamaha y todos a comprarla... Hacen con nosotros lo que quieren, mañana saldrá un Himalayan haciendo esto y como ovejas al concesionario
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Video precioso
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Estos son los vídeos que sacó la KTM 790 de promoción y todos a comprarla, ahora les saca Yamaha y todos a comprarla... Hacen con nosotros lo que quieren, mañana saldrá un Himalayan haciendo esto y como ovejas al concesionario
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
En mi opinión este vídeo le da 100 vueltas a cualquiera que haya sacado KTM de la 790.
Dicho esto, está claro que es el indio, pero tela...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Su puta madre... el vídeo de Pol es una pasada. De lo mejor que he visto últimamente.
~
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.