PDA

Ver la versión completa : Todo sobre la Husqvarna TE630 y la SWM RS650 R



Páginas : 1 [2]

motranqui
02/02/2019, 22:04
Me he leído el post del tirón, jajaja.

Ahora estoy sin moto, pero viendo cómo está el mercado creo que una de las máximas candidatas es la SWM Supedrdual X.

¿Se sabe algo de ella?

Lo que veo difícil es poder probarla antes de decidirme.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Hay un hilo entero abierto sobre ella...

motranqui
02/02/2019, 22:05
https://image.ibb.co/kUbV2q/swm-gibraltar-race.jpg


Sencillamente.... PRECIOSA :enamorao:

Yeyu
02/02/2019, 22:23
Hay un hilo entero abierto sobre ella...No lo encuentro con el buscador en tapatalk.
¿Podéis poner el enlace?

Gracias.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

motranqui
02/02/2019, 22:49
Yeyu, pues con poner "superdual" en el buscador del foro sale a la primera

Me parece que eres un poco "vagueti" :lol:

http://www.motostrail.com/vb2011/threads/35247-SWM-Superdual-m%C3%A1s-cerca?highlight=superdual

JesusVstrom
02/02/2019, 23:50
Me he leído el post del tirón, jajaja.

Ahora estoy sin moto, pero viendo cómo está el mercado creo que una de las máximas candidatas es la SWM Supedrdual X.

¿Se sabe algo de ella?

Lo que veo difícil es poder probarla antes de decidirme.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Yo llamé aquí : Royal Enfield Mitre Barcelona
Ronda del General Mitre, 245, 08023 Barcelona
932 18 07 80
https://maps.app.goo.gl/gRw1H , hace unos meses y tenían unidades de prueba.
Pero los sábados no abren y entre semana me es imposible poder ir a probarla.

xavix
03/02/2019, 14:26
En off off motos servicio oficial swm creo que tienen una de prueba, estan en Montbrio del Camp i en Reus.

Yeyu
03/02/2019, 15:47
Yeyu, pues con poner "superdual" en el buscador del foro sale a la primera

Me parece que eres un poco "vagueti" [emoji38]

http://www.motostrail.com/vb2011/threads/35247-SWM-Superdual-m%C3%A1s-cerca?highlight=superdualMuchas gracias.

De verdad que no lo vi.

Lo he repasado de arriba abajo. Muchos comentarios dispersos y pocos concretos, aún así se N de agradecer.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Yeyu
03/02/2019, 16:09
Yo llamé aquí : Royal Enfield Mitre Barcelona
Ronda del General Mitre, 245, 08023 Barcelona
932 18 07 80
https://maps.app.goo.gl/gRw1H , hace unos meses y tenían unidades de prueba.
Pero los sábados no abren y entre semana me es imposible poder ir a probarla.Yo he llamado al concesionario de Madrid y no tienen ni de exposición.

No creo que compre nada hasta finales de 2019 o principios de 2020, así que tienen tiempo de espabilar (igual sale hasta la T7, jajaja).

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

motranqui
03/02/2019, 22:12
Yo he llamado al concesionario de Madrid y no tienen ni de exposición.

No creo que compre nada hasta finales de 2019 o principios de 2020, así que tienen tiempo de espabilar (igual sale hasta la T7, jajaja).

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Cierto, es una vergüenza que en Madrid (que es la capital de "este país", lo pongo como perspectiva pues podríamos estar hablando de París, Londres...) no tenga una sola moto para pasar a verla. Así ¿cómo van a vender ni una...?

Así les va...

Yeyu
25/05/2019, 06:50
...https://image.ibb.co/kUbV2q/swm-gibraltar-race.jpgCreo que con esas defensas, cubrecarter y cúpula seguirá pesando menos que la Superdual, se comportará mejor en campo y de forma similar en carretera. Eso sí, perdiendo 6 litros de capacidad de depósito.

Con la diferencia de precio que hay entre ambas no es descabellado comprar la RS y trailizarla un poco.

El cubrecarter y las defensas parecen artesanales. ¿Habéis encontrado alguien que fabrique defensas y cubrecarter para esta moto?

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

xavix
26/05/2019, 13:35
Las defensas son las de la superdual i el cubrecarter con una buena plancha de aluminio de 4mm (10 euros) i un buen mecanico manitas que domine el arte de la soldadura de aluminio, por el mismo precio o mas barato que comprado te hacen un cubrecarter de puta madre.

Yeyu
03/06/2019, 10:28
Además del Safari, ¿conocéis algún otro depósito para esta moto? (Acerbis, etc).

Lo he visto por eBay en 600€, pero me parece caro y un poco exagerado (25L), aunque lo bueno de los depósitos grandes es que se pueden llenar a la mitad, jajaja
(inconvenientes a parte: aumento de peso en el tren delantero, inercias de gasolina, mayor anchura en zona de las piernas...).

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Yeyu
05/06/2019, 17:06
La SWM RS 650 R ya no está disponible en el catálogo.

Una lastima, porque era una de mis primeras opciones como próxima moto.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Montiel
05/06/2019, 23:42
La SWM RS 650 R ya no está disponible en el catálogo.

Una lastima, porque era una de mis primeras opciones como próxima moto.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Tienes una dr segunda mano con 1500km pero en canarias

Yeyu
06/06/2019, 09:48
Tienes una dr segunda mano con 1500km pero en canariasGracias por la información. De todas formas tengo intención de comprar a finales de año o principios del 2020. Y si puedo moto nueva o con pocos años.

Mi primera opción era la 701 (poner carenado, etc). Luego descubrí la SWM Superdual X y me pareció buena opción, pero después de leer sobre la SWM RS 650 R, y ver el potencial que tiene para trailizar un poco más (quizás echo en falta un depósito más grande con un precio contenido), pensaba que sería mi próxima moto (a falta de verla en directo y probarla).

La web española de SWM (swm.com.es) parece que está operativa (creo que antes no lo estaba), y dispone de información de los modelos y de los concesionarios (en Madrid hay 3).

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Santi
06/06/2019, 10:24
De dónde eres Yeyu?

Yeyu
06/06/2019, 13:50
De dónde eres Yeyu?De Madrid.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Santi
06/06/2019, 15:13
De Madrid.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Aquí en Asturias hay un conce que creo que sigue vendiéndola y el dueño tiene una Superdual X que puedes ver in situ, por si por algún casual fueras a pasar por esta zona.

Yeyu
06/06/2019, 15:22
Aquí en Asturias hay un conce que creo que sigue vendiéndola y el dueño tiene una Superdual X que puedes ver in situ, por si por algún casual fueras a pasar por esta zona.Mándame un privado con la información del concesionario (en la web no vienen concesionarios oficiales en Asturias).

Gracias.



Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Novorider
06/06/2019, 15:42
En Castellón también venden SVM pero solo he visto scooter y una trail de 125 con muy buena pinta por cierto.https://www.facebook.com/meccanicaktmcastellon/

Si es para trailizar, y tienes presupuesto, te recomiendo de nuevo la 690, nada que ver con las que hemos tenido tú y yo antes...

Santi
06/06/2019, 15:54
Mándame un privado con la información del concesionario (en la web no vienen concesionarios oficiales en Asturias).

Gracias.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

Hecho

JOE VESPINO
06/06/2019, 16:07
En otro foro acabo de leer hoy mismo que han cambiado el importador y, al menos en las enduro 300 y 500, han subido los precios

Yeyu
06/06/2019, 16:32
HechoRecibido.

Con foreros así da gusto estar por aquí.

Muchas gracias.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

faca
13/07/2019, 19:34
La combinacion de colores para mí gusto parecen motos de juguete [emoji846][emoji24]

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk

GURRUMINU
04/09/2019, 08:56
Pues yo estoy pensando en comprarme una SWM dual X para trialear. No se si alguien de aqui la tiene y me puede dar sus impresiones.

rmartito
04/09/2019, 10:06
Pues yo estoy pensando en comprarme una SWM dual X para trialear. No se si alguien de aqui la tiene y me puede dar sus impresiones.

Para trialear o para trailear?

Yeyu
04/09/2019, 12:22
Pues yo estoy pensando en comprarme una SWM dual X para trialear. No se si alguien de aqui la tiene y me puede dar sus impresiones.Hay un post sobre la Superdual:

https://r.tapatalk.com/shareLink/topic?url=http%3A%2F%2Fwww%2Emotostrail%2Ecom%2Fvb 2011%2Fshowthread%2Ephp%3Ft%3D35247&share_tid=35247&share_fid=26036&share_type=t

PD: pegó el enlace un compañero más arriba.

Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk

motranqui
16/07/2020, 09:10
Husqvarna, porqué nos abandonaste??? :lloron:

Tanto que se habla de la necesidad de una moto de 150 kg campera, más dócil y cómoda que la 690 y con más de 50 CV

Lástima que solo tuvo dos años de vida. Nunca lo sabremos, pero una evolución y perfeccionamiento del modelo (como ha hecho KTM con su 640/ 690... ), hubiera sido una opción muy interesante

Del foro de Cafe Husky

https://i.imgur.com/Mx2rACa.jpg

https://i.imgur.com/N9g5H1w.jpg

https://i.imgur.com/yULrwWG.jpg

https://i.imgur.com/8GsYgGL.jpg

https://i.imgur.com/gFF8ycf.jpg

JOE VESPINO
16/07/2020, 09:15
El otro dia me monté un poco en la de un compi y me parecio una bici (al lado estaban un par de 690, mi WR etc todos autenticos andamios con ruedas), pena que no saquen cosas asi

ranex
16/07/2020, 10:01
El otro dia me monté un poco en la de un compi y me parecio una bici (al lado estaban un par de 690, mi WR etc todos autenticos andamios con ruedas), pena que no saquen cosas asi

Es q acabas de decir una cosa que me parece totalmente acertada, joder es q no hacen motos para trail q sean amables con el conductor macho.
Asientos duros, altisimas de asiento, ....que parece que todos vamos de rally. Una absurdez vamos.

rmartito
16/07/2020, 11:45
Yo me acuerdo a menudo de mi 630
Lo que peor llevaba era el calor del escape (catalizador a escasos cm de la rodilla izquierda)
Igual si me hubiese gastado 800€ en un escape ligero abierto y sin catalizar aún la tenía... quien sabe...

De todas formas, sin tenerla en venta, un conocido me ofreció 900 € más de lo que me había costado hacia 3 años, sin haberme gastado en ella un duro (más que mantenimiento normal) y me pudo el ansia de probar otras cosas.

Trencaterros
16/07/2020, 13:59
Probé hace tiempo la de un colega y me gustó mucho.

Chus
12/04/2021, 22:55
Hola, hay alguna preparación para mejorar la horquilla de la 630?

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Trencaterros
13/04/2021, 03:26
Hola, hay alguna preparación para mejorar la horquilla de la 630?

Enviado desde mi SM-G973F mediante TapatalkYo creia que la Marzocchi Shiver de 45mm era la que montaban muchas GG de Enduro y la gama Enduro de Husqvarna de la època. Esa no era mala horquilla.
Si no es esa y es un modelo mas econòmico le pasa como a la Xchallenge. Yo utilice los hidràulicos de una de estàs horquilla de Enduro, para adaptarlos a los de la mia,. Hay trabajo, però mejoró mucho. És mas, si el eje y el soporte de la pinzafueran compatibles con las de la gama de Enduro, casi tendrias el trabajo hecho. Hay horquillas de estàs por 100€ de venta por despieces.

Enviat des del meu F8131 usant Tapatalk

Chus
13/04/2021, 07:10
es que tengo un amigo que tiene una y la horquilla es muy básica, solo ajuste de extensión, justo le estaba diciendo que le saldría mejor adaptar unas de enduro.
Supongo que no habrá ningún modelo plus and play verdad?
existe en la industria auxiliar cartuchos o algo para las originales?
gracias

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

motranqui
13/04/2021, 14:55
Yo la llevé a DMX y me dijeron que "es lo que hay". Eso sí, la horquilla (y el amortiguador) viene preparada para alargarla 3cm (que es como yo la compré de segunda mano) y entonces la moto coge reserva "para los topes", pero para mí se me quedaba demasiado alta para uso trail y por eso la dejé tal como viene de fábrica

rmartito
13/04/2021, 17:07
Ya sé que mototranqui hace un uso más duro de la 630, pero a mi tal cual venía me parecían excelentes (también es cierto que nunca he tenido una enduro) tanto en recorrido como en comportamiento.

Trencaterros
14/04/2021, 07:22
Yo la llevé a DMX y me dijeron que "es lo que hay". Eso sí, la horquilla (y el amortiguador) viene preparada para alargarla 3cm (que es como yo la compré de segunda mano) y entonces la moto coge reserva "para los topes", pero para mí se me quedaba demasiado alta para uso trail y por eso la dejé tal como viene de fábrica

La historia no es mejorar o revaluar lo que trae de serie, sinó meterle los hidráulicos de las de enduro si no los trae, entonces si metes (previo mecanizado de las punteras para que quepa el cartucho) todo un sistema hidráulico con más capacidad si varia el comportamiento de forma sustancial. Lo demás son tubos, muelles y casquillos de fricción.
Eso ya lo he hecho en una Marzocchi y una KYB y en la japonesa, que fué la primera, era para flipar el ver la diferencia entre un cartucho "barato" para trail y uno de cross. Y del resto del sistema ya ni hablemos...

motranqui
14/04/2021, 14:32
Vamos a ver, no es que yo sea el "tío duro de la película" y no paso de un piloto mediocre, pero esa suspensión no te da confianza sobre todo en bajadas de piedras, ya sean sueltas o no, y luego hace topes con facilidad a nada que saltes 50 cm (sí, 50cm de nada). Y no tiene arreglo pues si le pones más aceite, al menos en la mía los retenes no aguantan. Tengo pensado cuando la vuelva a coger el cerrar hidráulicos en extensión casi a tope: igual mejora.

¿Que se puede ir deprisa? Por supuesto, pero nada comparado con como se puede ir, por ejemplo, con las horquillas de la misma casa de 50mm y 300mm de recorrido
Es una horquilla, para trail, correcta, sin más, y por supuesto mucho mejor que lo que montaba la Yamaha tenere 660Z

rmartito
14/04/2021, 14:38
Mis referencias, como digo, estaban más bien cerca de esa 660z que mencionas.
Dominator, XT600, DRZ400S,...

motranqui
28/07/2021, 15:12
Buenas

Después de lavar la moto el otro día me llevé un susto al ver agua alrededor de la boca del tapón de gasolina. Investigando un poco pude comprobar que tiene un desagüe (foto 1) que debe fluir por el macarrón de la segunda foto.
Desconectando el macarrón metí un pequeño alambre por el racor al cual va conectado, momento en el que empezó a salir el agua... sucia. Tema solucionado.

Lo que ha debido de pasar es que llevé un tiempo sin darme cuenta el macarrón desconectado y se metió por el racor suciedad.

http://i.imgur.com/W9MNi49.jpg

http://i.imgur.com/eJ8XziR.jpg

Buenas, me "autorescato"

Hoy tras lavar la moto, vuelta a lo mismo. Finalmente he desmontado la base del tapón (son cuatro tornillos... ojo, hay que apretarlos muy poco) y estaba con barro.

https://i.imgur.com/VzS7cRd.jpg

Tras la limpieza, problema solucionado: el agua sale por el macarrón a toda pastilla

motranqui
28/07/2021, 15:16
Por cierto, mañana llevaré la moto al mecánico, pues ha empezado a sonar el motor con un ruido metálico feo y cree que sea cadena de distribución (cambio recomendado según manual, cada 20.000 km; la mía tiene 35.000km)

Pero "hay que abrir" antes de asegurar nada. Ya os contaré.

Trencaterros
28/07/2021, 15:23
Hombre...eso es "mantenimieto".

Carlos75
28/07/2021, 15:54
Por cierto, mañana llevaré la moto al mecánico, pues ha empezado a sonar el motor con un ruido metálico feo y cree que sea cadena de distribución (cambio recomendado según manual, cada 20.000 km; la mía tiene 35.000km)

Pero "hay que abrir" antes de asegurar nada. Ya os contaré.

Posiblemente el tensor de la cadena de distribución... :(

Chus
28/07/2021, 18:08
Un buen amigo de salidas con una 630, llevo su horquilla a reparar porque perdía por un retén, el mecánico que es especialista en suspensiónes le ha ganado 15mm de recorrido y a mejorado el settin de los hidráulicos, cambio brutal.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Tino.
28/07/2021, 19:15
Posiblemente el tensor de la cadena de distribución... :(
Yo opino lo mismo, las cadenas suelen tener una vida más larga.

No obstante, la cadena y el tensor se cambian rápido, solo hay que levantar la tapa de culata y la del encendido.

motranqui
29/07/2021, 08:24
Un buen amigo de salidas con una 630, llevo su horquilla a reparar porque perdía por un retén, el mecánico que es especialista en suspensiónes le ha ganado 15mm de recorrido y a mejorado el settin de los hidráulicos, cambio brutal.


Correcto. Al que compré la moto la tenía 30mm más de recorrido (era un tipo muy alto), pero yo se los bajé a la cota original (270mm) porque para mí quedaba exagerada


Yo opino lo mismo, las cadenas suelen tener una vida más larga.

No obstante, la cadena y el tensor se cambian rápido, solo hay que levantar la tapa de culata y la del encendido.

Ojalá sea solo eso. No obstante yo no tengo experiencia y aunque probablemente si me pongo lo haga, prefiero dejársela al mecánico.

Tino.
29/07/2021, 09:19
De todas maneras Motranqui, antes de pedir piezas que levanten la tapa de culata y revisen posibles holguras en los balancines, no sea que alguno de los cojinetes estuviera kaput. Los balancines tampoco son piezas caras, y son fáciles de cambiar.

daviddt
29/07/2021, 10:38
Lo que me parece raro es que te haya empezado a sonar de repente si es que es la cadena. Debería de ir poco a poco cada vez más ¿no?. Vamos, me parece a mí.
Pero bueno, aprovechas y le das una buena puesta a punto y la dejas fina

Aitorzm
29/07/2021, 12:07
En las 610,que no creo que sea muy diferente el motor, la cadena de distribución se cambia cada 20 000km. Viene en el manual de mantenimiento, yo la cambie con esos km y ahora comienza a sonar otra vez un poco.

motranqui
29/07/2021, 15:08
De todas maneras Motranqui, antes de pedir piezas que levanten la tapa de culata y revisen posibles holguras en los balancines, no sea que alguno de los cojinetes estuviera kaput. Los balancines tampoco son piezas caras, y son fáciles de cambiar.

Sí, claro, imagino que hará todo eso, y si no se lo diré cuando "la vea abierta" pues le he dicho que quiero verla cuando se vea la cadena de distribución (probablemente para el martes). También le he dicho que aproveche a ver la maza del embrague. De todas formas el tipo es veterano en esto de la mecánica y me da "cosa" sugerirle cosas, pues lleva en esto 40 años. De hecho le ofrecí el "workshop manual" por si no lo tenía; se rio (de buen rollo) y dijo que no le hacía falta (quizá porque ya lo tenga o porque como dijo, conoce los modelos Hva Italia)


Lo que me parece raro es que te haya empezado a sonar de repente si es que es la cadena. Debería de ir poco a poco cada vez más ¿no?. Vamos, me parece a mí.
Pero bueno, aprovechas y le das una buena puesta a punto y la dejas fina

No, no ha empezado de repente. Ya llevaba unos pocos miles de kilómetros así, pero hacía como si no lo oyera :lol:. A raiz de una vuelta de tres días por el alto tajo, ya quise su opinión y efectivamente dijo que hay que mirarla El motor de la TE630 es ruidoso, pero ahora sonaba además de ruidoso, algo metálico que no mola.

Esto es de hace tres años. Este sonido es correcto, aunque el motor sea "ruidoso"


https://www.youtube.com/watch?v=k_Kh2IXj5bc


En las 610,que no creo que sea muy diferente el motor, la cadena de distribución se cambia cada 20 000km. Viene en el manual de mantenimiento, yo la cambie con esos km y ahora comienza a sonar otra vez un poco.

Pues qué sorpresa que haya un usuario del foto con esa moto... que comparte muchas cosas con la mía :salida:. Para dentro de 20.000 km volveré a estar atento, aunque a las pruebas me remito, han pasado al menos 30.000 antes de que empiece a sonar

motranqui
29/07/2021, 15:15
Por cierto, viendo "mi canal" también hice lo propio con la TE310


https://www.youtube.com/watch?v=XnktJsksmq4

Tino.
29/07/2021, 15:53
Parece que suena más por el lado derecho, y la cadena está en el otro ¿no?...

Bueno, como que la van a repasar toda, ya darán con lo que es.

motranqui
30/07/2021, 14:39
Sí, es que ahora suena más por el lado izquierdo y a ruido de roce metálico no continuo. Ya os contaré.

Chus
06/08/2021, 23:40
Buenas, saben si existen protecciones de las tapas del motor para la 630? Alguna empresa se digno a hacerlas?

Gracias

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

motranqui
23/08/2021, 15:33
Ya tengo diagnóstico: "cabeza de biela dañada"

Más datos:
-La cadena de distribución todavía está en tolerancia... pero por poco, de modo que aprovechando, mejor cambiarla. El tensor, bien.
-El pistón está algo dañado debido a las esquirlas de la biela. Podría montarse sin problema, pero dado que según el mecánico está también al límite de tolerancia, mejor aprovechar para cambiarlo
-El cilindro bien.

Como hay que cambiar la biela, hay que desmontar el motor completo. Me temo un palo en mano de obra :(. Va a pedir precio de las piezas y cuando lo sepa me cuenta.
Aprovechando, y aunque no gastaba aceite, cambiar los "retenes", que es media hora de trabajo (esto no sé qué es, pero lo digo que sí es solo eso, que adelante)

La moto con 35.000 km. Debate:

-Lógico, la moto es Italiana. Eso en una Japonesa no hubiera ocurrido.
-Mala suerte, sin más
-El viaje a Marruecos del 2019 (desde entonces he hecho pocos km), donde por prisas no hice bien la limpieza del filtro y lo monté con poco cuidado, de modo que no descarto que pudiera haber entrado polvo.. Si volviera a Marruecos, llevaría al menos uno de repuesto
-Otros

rmartito
24/08/2021, 08:15
Bueno, a ver como se llama la dolorosa... €€€

Sinceramente, a estas alturas preguntarse por qué lo originó no te va a ayudar en nada.
Yo creo que es más bien mala suerte. No sé hasta qué punto el polvo que pudiera entrar puede ser el culpable de una avería a corto plazo. Vale que pueda producir un desgaste prematuro, peor lo imagino más bien como holguras a los 60.000 km en vez de a los 80.000 km

rmartito
24/08/2021, 08:16
Buenas, saben si existen protecciones de las tapas del motor para la 630? Alguna empresa se digno a hacerlas?

Gracias

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Seguro que sí, porque en su día las vi.
peor no llegué a investigarlo ni ponerlas antes de venderla.

ziervo
24/08/2021, 10:47
Que lástima. Todo apunta a una puntual perdida de presión por falta de aceite. Quiza no por llevarlo bajo de nivel solamente ( y bajar o subir pendientes muy serias)sino por tener el motor en marcha con la moto tumbada tras una caida.

hayabusacha
24/08/2021, 13:47
Chus, si, como creo, el motor es el mismo de la AJP PR7 sí que las hay. Unos 90€ tienen la culpa.

Chus
24/08/2021, 18:52
Chus, si, como creo, el motor es el mismo de la AJP PR7 sí que las hay. Unos 90€ tienen la culpa.Ok lo miraré, gracias

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Torres
24/08/2021, 21:04
Que lástima. Todo apunta a una puntual perdida de presión por falta de aceite. Quiza no por llevarlo bajo de nivel solamente ( y bajar o subir pendientes muy serias)sino por tener el motor en marcha con la moto tumbada tras una caida.

Iba a poner lo mismo, precisamente este sábado se me quedó la moto un rato tumbada en pendiente :ojeras: y me empezó a salir el aceite por la caja del filtro y me pego bajonazo el nivel

xavix
25/08/2021, 08:34
Si te sirve de consuelo a la mía le paso lo mismo con 28.000 kmts cojinete biela a tomar por saco coste de la reparación 1500 pavos, estos motores funcionan bien los primeros 20.000 kmts despues hacen ruidos por todos lados los que tengáis en mente comprar la pr7 tened en cuenta que este motor requiere de mucho mantenimiento i es italiano me sabe mal decirlo pero es la pura realidad, si el señor que me la compró esta leyendo este foro que este tranquilo que se quedó una moto con el motor conjunto biela cigüeñal campana embrague nuevo, si la cuida bien i la utiliza solo para salidas de fin de semana trail tiene moto para días.

Tino.
25/08/2021, 09:51
Desde luego no es normal que con esos kilometrajes de fastidien los cojinetes de la biela-cigüeñal.
Con más del doble, otros modelos más potentes y muy criticados, siguen funcionando... y sin apenas quemar nada de aceite.:moto:

motranqui
25/08/2021, 15:02
Que lástima. Todo apunta a una puntual perdida de presión por falta de aceite. Quiza no por llevarlo bajo de nivel solamente ( y bajar o subir pendientes muy serias)sino por tener el motor en marcha con la moto tumbada tras una caida.

Me sabe mal decirlo pero ya que lo sacas podrías tener razón. No sé cómo (pues soy cuidadoso con el mantenimiento de la moto) un día vi que el nivel del aceite estaba por debajo del mínimo, cuando nunca ha perdido, ni quemado (que yo sepa) y ni un sola gota de aceite en el suelo. Me quedé flipado pues me dije "este no eres tú, motranqui... y qué cojones ha podido pasar".

Naturalmente repuse aceite, pero igual ya el daño estaba hecho

motranqui
04/09/2021, 14:25
Menos mal que tengo otra moto...

El tema es que la dejé el 28 de julio. "No hay problema, pues no vamos a cerrar en verano"- me dicen-.

Al cabo de dos semanas aparezco por el taller al no tener noticias de ellos. Mi moto sin tocar: "es que nos han entrado unas motos que no podemos dejar de hacer"

Pasan otras dos semanas y vuelvo por ahí. La moto ya está abierta: "la moto tiene esto, tengo que pedir precio de las piezas"

Llamo ayer: "es que los concesionarios han estado cerrados y no he podido conseguir precio de las piezas" "Y ahora nos vamos un par de semanas de vacaciones"

Lo dicho, menos mal que tengo otra moto... :-?

Chus
04/09/2021, 14:29
Ufff tela, esas cosas son las que te aburren de los talleres, largas y más largas.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

PITUSO
04/09/2021, 14:35
Pues estuve hace unos días en el concesionario SWM y me han dicho que ya no se vende la superdual debido a la norma euro5.

motranqui
05/09/2021, 14:46
Pues estuve hace unos días en el concesionario SWM y me han dicho que ya no se vende la superdual debido a la norma euro5.

Y supongo que la pR7 correrá la misma suerte. Solo sobrevivían a esta normativa dos monos grandes: el de KTM y este. Me temo que ahora se queda solo el del KTM.

Estamos casi obligados pues a comprar bicilíndricos y por tanto motos pesadas

motranqui
05/09/2021, 14:47
Ufff tela, esas cosas son las que te aburren de los talleres, largas y más largas.

Sí, por eso he traído el tema. No sé si es normal...

gorila
06/09/2021, 06:47
Tenéis la himalayan, la honda la voge 650, las ktm 690 y husqvarna 701 y con suerte dentro de poco la voge rally 300. Menos es nada :)

motranqui
06/09/2021, 17:33
La Himalayan es una moto muy pesada y con perfil todo menos deportivo (vamos, ideal para abuelos traileros). La Vogue tiene el inconveniente de la bicilíndrica (pesa lo mismo) y con perfil poco deportivo. La voge 300 es un motor insuficiente

Insisto, con el perfil que comento, solo queda la KTM 690 (y la 701 que es la misma pero pintada de blanco) con el inconveniente de que esta, la 690, es para gente muy, muy dura...

Por eso, los poseedores de TE630. XChallenge y PR7, no creo que nos deshagamos de ellas... mientras no se fabriquen trailes nuevas de 150kg y al menos 50CV

Yeyu
06/09/2021, 17:40
La Himalayan es una moto muy pesada y con perfil todo menos deportivo (vamos, ideal para abuelos traileros). La Vogue tiene el inconveniente de la bicilíndrica (pesa lo mismo) y con perfil poco deportivo. La voge 300 es un motor insuficiente

Insisto, con el perfil que comento, solo queda la KTM 690 (y la 701 que es la misma pero pintada de blanco) con el inconveniente de que esta, la 690, es para gente muy, muy dura...

Por eso, los poseedores de TE630. XChallenge y PR7, no creo que nos deshagamos de ellas... mientras no se fabriquen trailes nuevas de 150kg y al menos 50CV¿Las veteranas Husaberg 550 y 650 se podrían comparar con la 690/701 (salvando los años) o son enduros gordas sin concesión al trail?

¿Y la Husaberg 570?

PD: Si desvirtua el post lo trasladamos a otro más adecuado.

Enviado desde mi Armor_7 mediante Tapatalk

Chus
06/09/2021, 21:49
Ayer salí con mi amigo y su TE630, nos la intercambiarnos unos km. Ese motor va muy bien y el está encantado con ella, dice que no la quita, que le pide poco y le da mucho.


Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Chus
06/09/2021, 21:52
Estahttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20210906/a71e157db5eb3ca2c5fc950b64c5a725.jpg

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Chus
06/09/2021, 21:53
Estahttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20210906/2da67e2118f34b2a4f98734830026dfa.jpg

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

hayabusacha
16/09/2021, 14:03
Mototranqui, la PR7 de este año es Euro5

motranqui
17/09/2021, 18:16
No tengo ni idea, lo siento

motranqui
24/10/2021, 15:28
Mototranqui, la PR7 de este año es Euro5

Según su web, sí

https://ajpmotos.com/products/pr7-2021

Engine:
Reliability meets Performance - The heart of the PR7 is a compact, light and modern engine, equipped with a balance shaft (low vibrations) and a 6-speed gearbox, making it perfect to match the philosophy of adventure. The bike allows an optimal exploration of the torque delivered by the single-cylinder water-cooled engine, with a double over-head camshaft, 4 valves, and fed by a modern injection system with a Ø45mm body. The new PR7 features the very latest Euro 5 emission compliance.

motranqui
24/10/2021, 15:37
Por cierto, en aras de no ocultar información, tengo que contaros que la moto sigue en el taller. Tras hablar con el taller (ya varias veces), comenta que "no hay recambio" según sus proveedores.


Le digo que el recambio lo distribuye KTM (y que se puede pedir, por ejemplo, a través de motocross center) pero está INSULTANTEMENTE CARO. Por ejemplo, solo la biela 502€; el pistón 380€

Se queda alucinado, pues dice que una biela no debería costar más de 150€ y un pistón poco más o menos.

Como el motor es el mismo, miro los precios directos de SWM (la fábrica, digamos) a través de un distribuidor Italiano. Resultado: en principio hay de todo y un 35% más barato (IVA incluido, en los dos casos)

He pedido información sobre repuestos a un concesionario SWM de Madrid.

Está claro, visto lo visto, que hay que pasar de KTM (pues está clara la clavada que está metiendo) y dirigirse a SWM

Seguiré informando

Trencaterros
26/10/2021, 07:52
Una vergüenza lo de esos precios. Cambié piston y biela de la KTM el año pasado y entre los dos (wossner) fueron 250 puestos en casa.

motranqui
26/10/2021, 15:22
Por eso te digo... el mecánico ni se lo plantea. ¿850€ por un pistón y una biela? Casi 150.000 pesetas... que queda todavía pero verlo así :(

Ayer me respondió del concesionario de SWM muy amable. Dice que le pase los nº de artículo y me da precio

Veremos en qué acaba esto

Olivaw
30/11/2021, 13:54
Seguiré informando

Sí, por favor. Toda info al respecto será bienvenida para aquellos que se estén planteando comprar una swm, en cualquiera de los modelos.

Olivaw
30/11/2021, 13:55
Pues como esos precios sean equivalentes para las swm rs300/500r, teniendo en cuenta que al ser motos mas endureras necesitarán un cambio de piezas más continuo, les va a quitar gran parte del atractivo que tienen.

A mí, a parte del menor precio respecto a otras enduro de igual cilindrada, me llama mucho la atención que se trate de mecánicas un poco más clásicas y fiables y no tan exprimidas como las de última generación. Pero si llegado el momento de cambiar piezas te encuentras con esos precios... y la disponibilidad...

motranqui
30/11/2021, 16:54
Olivaw: las dos enduro de SWM cuestan como 4.000€ , menos que sus rivales modernas. ¿Cuántos pistones / bielas puedes comprar con ese dinero... dinero que dudo que gastes ya que son motores veteranos?

No es contra ti, pero en general en este foro hay una agobiante sensación de "a ver si me equivoco en la compra", como ya le dije a Yeyu, ni que estuvieses pensando en si casarte o no con esta/otra mujer o en cambiar de país por una oferta de empleo

Yo sinceramente y con el corazón en la mano creo que exageráis. Es una puta moto, nada más... y en ningún caso va a suponer un colapso económico. Dicho con todos los respetos y si querer tocar los coj*nes a nadie

Volviendo al tema, ya he pedido las piezas a SWM y creo que la semana que viene estarán en mis manos. De ahí al taller y TE630 nuevamente en los caminos. Salvo nueva sorpresa :sombrero:

rmartito
30/11/2021, 17:23
Yo creo que cualquiera de estas motos, con 1,8 litros de aceite (recordemos que una Dominator 650 lleva 1,95 litros, o mi Himalayan 2 litros), potencia máxima a régimen contenido, motor que acepta de buen grado llevarlo en medios (mejor que en altos me da la sensación), y si el usuario es de corte "tranquilo", creo que tienes motor para rato, sin averías ni mantenimientos frecuentes.

Igual que para un uso trail, creo que ese aceite podría estirarse mínimo 5.000 km (creo recordar que recomendaban cada 2 ó 3.000 km)

rmartito
30/11/2021, 17:28
Olivaw: las dos enduro de SWM cuestan como 4.000€ , menos que sus rivales modernas. ¿Cuántos pistones / bielas puedes comprar con ese dinero... dinero que dudo que gastes ya que son motores veteranos?

No es contra ti, pero en general en este foro hay una agobiante sensación de "a ver si me equivoco en la compra", como ya le dije a Yeyu, ni que estuvieses pensando en si casarte o no con esta/otra mujer o en cambiar de país por una oferta de empleo

Yo sinceramente y con el corazón en la mano creo que exageráis. Es una puta moto, nada más... y en ningún caso va a suponer un colapso económico. Dicho con todos los respetos y si querer tocar los coj*nes a nadie
:sombrero:

Seguro que llevas razón, y, sin conocerte, por alguna vivencia que has contado, seguro que eres de los que más objetividad y realismo le pones a este tema.

No obstante, para muchos, la compra de una moto es un desembolso importante, para uso exclusivo y disfrute de 1 miembro de la familia, que en ocasiones se hace a costa de no hacer otros desembolsos que quizás pudieran disfrutar más miembros de la familia (vacaciones...), gracias a la generosidad de esa "otra parte" de la familia.

Por lo que ese anhelo de "acertar" creo que no viene tanto de la pu*** moto en si, sino de tener la satisfacción de que ese esfuerzo que otros han hecho por ti, sea dedicado a la mejor elección posible.

Martiano71
30/11/2021, 18:44
Muy respetable todo. En mi opinión si comprar una moto en una casa supone un esfuerzo de alguien no me la compro....joder que presión no???

rmartito
30/11/2021, 19:14
Muy respetable todo. En mi opinión si comprar una moto en una casa supone un esfuerzo de alguien no me la compro....joder que presión no???Bueno. Quizás esfuerzo no es la palabra.
Pero el dinero tiene una cualidad para la mayoría de nosotros... Y es que es limitado...
Y si dispones de X dinero para caprichos, ocio, lo que sea... si lo destinado a una cosa, no lo destinas a otra.

Mi mujer se compra bolsos de 1.000€ que no se para que coño los quiere. Evidentemente es algo que solo disfruta ella. Y salvo que el dinero sea ilimitado para uno, esos 1.000€ q ella dedica a un bolso, no los podemos dedicar a otra cosa.
Quizás la palabra esfuerzo no es la apropiada. Pero pensé que se me entendía.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

motranqui
30/11/2021, 20:35
Me releo y por favor, que nadie se sienta ofendido. Lo he dicho 100% en plan colega. Y no le he dicho por Oliwav, que por lo que le he leído parece un tío muy sensato :sombrero:, es en general por esa atmósfera un tanto asfixiante que percibo en el foro cuando se trata de comprar moto... como "no vaya a ser que me equivoque".

Si tienes dinero para comprarte una moto, y te gusta una, pues vete a por ella y no te comas más el coco... y empieza a disfrutar, que nadie sabemos los días que nos quedan...

jorge66
30/11/2021, 20:36
Y volviendo al tema, ¿No tiene poca potencia la swm 500?

He entrado en la web y no llega a 30 cv

rmartito
30/11/2021, 20:37
Ni creo que nadie se haya sentido ofendido.
Yo solo pretendía transmitir por qué creo que a veces le damos tantas vueltas.

Además que, no sé vosotros, pero a mí el proceso de decisión y búsqueda (si es usada) me parece también divertido

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

rmartito
30/11/2021, 20:42
Y volviendo al tema, ¿No tiene poca potencia la swm 500?

He entrado en la web y no llega a 30 cvComo muchas enduro viene caladas para homilogarse.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

Olivaw
30/11/2021, 21:26
No ofendes Motranqui, faltaría más. Ya sabemos que simplemente estás argumentando tu punto de vista. Estamos aquí para intercambiar opiniones, pedir consejos y aportar lo que se pueda.

Y tienes razón en que hay que ser más echado pa'lante y no darle tantas vueltas a algo tan nimio como la compra de una moto, que si acaba por no cuadrarte pues se vende y a otra cosa.

daviddt
01/12/2021, 13:31
Yo en parte estoy en la misma tesitura de cambio de burra y os entiendo perfectamente. Quieres acertar y le das excesivas vueltas a todo. Y cuanto más piensas peor. Y como dice Rmartito el dinero es limitado y te jode desembolsar egoistamente un pastón que solo lo vas a disfrutar tú.... pero es cierto que con esta mentalidad que yo también tengo se hace muy pero que muy dificil dar el paso.
Yo estoy entre la T7, la 890 adventure R como moto para todo, o quitar la Vstrom, quedarme la Dominator y coger algo más asfático y barato....

manchi
04/12/2021, 20:51
La Himalayan es una moto muy pesada y con perfil todo menos deportivo (vamos, ideal para abuelos traileros). La Vogue tiene el inconveniente de la bicilíndrica (pesa lo mismo) y con perfil poco deportivo. La voge 300 es un motor insuficiente

Insisto, con el perfil que comento, solo queda la KTM 690 (y la 701 que es la misma pero pintada de blanco) con el inconveniente de que esta, la 690, es para gente muy, muy dura...

Por eso, los poseedores de TE630. XChallenge y PR7, no creo que nos deshagamos de ellas... mientras no se fabriquen trailes nuevas de 150kg y al menos 50CV

No había visto este comentario ¡Huy lo que has dichooooo! ¿abuelos traileros? Pues hay bastantes jovenes que se la compran :o ¿Serán viejóvenes?

A ver la moto es lo que es y cada persona es lo que es. Está claro que en general es para gente tranquila o con un enfoque de trail polivalente que no te supere y estoy totalmente de acuerdo en que es una moto pesadota y de perfil poco deportivo, pero lo bueno que tiene es que por campo si le achuchas puede ir rápido y en off el ir o no rápido depende casi mas del piloto que de la moto. En una salida de las que he hecho con mi Hima llevaba por detrás una T7 que a pesar de ser mucho mas moto era yo el que tenía que ir esperandola. Hace muchos años en una kdd de Motostrail ibamos 2 en una Honda XL200 y no me podía seguir nadie (y había de todo tipo de motos) y eso que llevaba detrás "cabreado" a una BMW R100 Paris-Dakar. Por campo muchas veces menos es mas. En este caso menos potencia ya que te permite abrir gas sin miedo y mucho antes.

En general diría que a igualdad de Piloto en niveles bajos-medios de pilotaje se puede ir mas rápido con una Himalayan que con muchas maxis, aunque si hablamos de pilotos de nivel ahí ya le puedes sacar partido a la maxi y dejar atrás a la Hima. Siempre hablando de caminos que no sean "autopistas", claro.

Ya un poco en serio, si, la Himalayan no es una gran moto pero tampoco va tan mal, al menos en campo. En carretera si que falla bastante por prestaciones.

faca
04/12/2021, 22:08
Joder Manchi si es quieres razón ,[emoji16]

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

Katana
05/12/2021, 09:36
No había visto este comentario ¡Huy lo que has dichooooo! ¿abuelos traileros? Pues hay bastantes jovenes que se la compran :o ¿Serán viejóvenes?

A ver la moto es lo que es y cada persona es lo que es. Está claro que en general es para gente tranquila o con un enfoque de trail polivalente que no te supere y estoy totalmente de acuerdo en que es una moto pesadota y de perfil poco deportivo, pero lo bueno que tiene es que por campo si le achuchas puede ir rápido y en off el ir o no rápido depende casi mas del piloto que de la moto. En una salida de las que he hecho con mi Hima llevaba por detrás una T7 que a pesar de ser mucho mas moto era yo el que tenía que ir esperandola. Hace muchos años en una kdd de Motostrail ibamos 2 en una Honda XL200 y no me podía seguir nadie (y había de todo tipo de motos) y eso que llevaba detrás "cabreado" a una BMW R100 Paris-Dakar. Por campo muchas veces menos es mas. En este caso menos potencia ya que te permite abrir gas sin miedo y mucho antes.

En general diría que a igualdad de Piloto en niveles bajos-medios de pilotaje se puede ir mas rápido con una Himalayan que con muchas maxis, aunque si hablamos de pilotos de nivel ahí ya le puedes sacar partido a la maxi y dejar atrás a la Hima. Siempre hablando de caminos que no sean "autopistas", claro.

Ya un poco en serio, si, la Himalayan no es una gran moto pero tampoco va tan mal, al menos en campo. En carretera si que falla bastante por prestaciones.


Yo no he probado la Himalayan, pero en el viaje a Andorra detras de ti y de otras 2 Himalayan mas, me parecio que es una moto q puedes hacer casi cualquier cosa , sin pedirle peras al olmo, por campo ibais muy bien y por carretera me sorprendio verte a saco en un par de puertos. Esta claro que el 80% es el indio, pero parece que la flecha no esta nada mal.

Martiano71
05/12/2021, 10:03
Con todos los respetos si llevas detrás una T7 y no te puede pillar con la Himalayan ....es tema de indio....en mi grupo suele pasar al revés...cuando viene un indio de los buenos con una macbor 500 se funde a muuuchas motos..... por eso creo que es el indio siempre....a ver si ahora porque al de twin trail le guste la hima resulta que va a ser la gran tapada. Por cierto la T7 ahora dice que es una mierda....hace seis meses lo flipaba con ella. Menos criterio que un gitano en un juzgado.

manchi
05/12/2021, 19:58
Está claro que no es una moto premium pero tampoco creo que sea una "mierdamoto pa viejos chochos o pa gente que no anda". Suele ser elegida por principiantes o por gente que están de vuelta de todo porque es económica, te permite ir por todos lados y es una moto que no cansa y te deja rodar todo el día y estar fresco al final de la jornada.

Se puede hacer de todo bastante dignamente. Procuro ser lo mas realista posible y al igual que a los que quieren una moto que ande mas o menos no se la recomiendo (muy escasa de potencia: yo mismo me he pillado otra trail mas grande para cubrir esta faceta) también procuro decir que es una moto capaz por campo cuando leo opiniones que la dejan en un lugar que tampoco creo que sea el suyo . Lo que ocurre es que es una moto tranquilota y la mayoría de sus dueños (por elección lógica) son también tranquilos, por lo que suelen ir despacio y al final la impresión de que la moto no vale mas que para paseos, pero yo creo que en caminos es capaz de ir con un grupo normal de aficionados simpre que hablemos de trail y no de enduro o como he dicho nantes, no sean pilotos de primera y vayan a fondo. Otra cosa es la carretera donde no va a poder seguir el ritmo de otras trail a nada que le rosquen un poco, sobretodo nacionales y vias rápidas.

Perdón por irnos del hilo tanto.

Kique
05/12/2021, 23:06
A ver, que se nos va la pinza. El que las SWM "chinas" lleven un motor viejuno no es sinónimo de fiabilidad. Hay que ser objetivo y además de que sea de una ingenieria adecuada (que no esté mal diseñado), tiene que estar fabricado xon los materiales adecuados y las máquinas, mecanizados y tolerancias correctas y sus componentes ser igualmente de calidad.
Es de sobra conocida la "delicadeza" de la distribución del motor de la PR7 en otros modelos donde ese motor se ha montado. No se si ahora estarán estos fallos corregidos.
Al final no se trata de que un motor viejuno sea fiable, sino de que un motor viejuno fuera bueno y se siga haciendo al menos igual y haberlo evolucionado centrandose en que fueran todas sus debilidades eliminadas. Eso es la garantia.
Lo otro es coger lo que puedas montar y ya se verá si bien o mal...como las copias chinas del motor Honda 500 o el de la Cub más o menos agraciadas.

motranqui
06/12/2021, 17:25
A ver, que se nos va la pinza. El que las SWM "chinas" lleven un motor viejuno no es sinónimo de fiabilidad. Hay que ser objetivo y además de que sea de una ingenieria adecuada (que no esté mal diseñado), tiene que estar fabricado xon los materiales adecuados y las máquinas, mecanizados y tolerancias correctas y sus componentes ser igualmente de calidad.
Es de sobra conocida la "delicadeza" de la distribución del motor de la PR7 en otros modelos donde ese motor se ha montado. No se si ahora estarán estos fallos corregidos.
Al final no se trata de que un motor viejuno sea fiable, sino de que un motor viejuno fuera bueno y se siga haciendo al menos igual y haberlo evolucionado centrandose en que fueran todas sus debilidades eliminadas. Eso es la garantia.
Lo otro es coger lo que puedas montar y ya se verá si bien o mal...como las copias chinas del motor Honda 500 o el de la Cub más o menos agraciadas.

¿Puedes especificar más con lo de la "delicadeza de la distribución" del motor de la PR7 (antiguo Husqvarna TE630). Es que tengo las dos motos, he leído mucho sobre ellas (probablemente sea de los más empollados en este tema) y nunca había oído cosa semejante.

Gracias

rmartito
06/12/2021, 17:32
Yo leí bastante antes de comprar la TE630 y si no me equivoco las que eran delicadas de distribución y requerían más mantenimiento son las 610, y según tengo entendido las primeras 630 que llevaban culata en color aluminio.

Las 630 de culata roja eran perfectamente fiables y no requerían un mantenimiento fuera de lo normal (no recuerdo ya los intervalos)

motranqui
06/12/2021, 17:40
Algo leí, efectivamente, de la TE610 (motor de 570cc anterior al actual de 600cc) No profundicé en ello pues nunca tuve una

Y perdona que puntualice: TE630 de culata en color aluminio nunca han existido:sombrero:

Por otra parte, es sabido que mi TE630 está en el taller pq la biela ha fallado. En mi caso todo apunta a que fue pq la dejé sin aceite. Xavic también comentó que a su moto tb se le fue la biela. Pero fuera de estos dos casos, no he leido más casos

Si pensara que el motor de la TE630 fuera malo y delicado, jamás me hubiera gastado una pasta en una AJP...

rmartito
06/12/2021, 17:42
Algo leí, efectivamente, de la TE610 (motor de 570cc anterior al actual de 600cc) No profundicé en ello pues nunca tuve una

Y perdona que puntualice: TE630 de culata en color aluminio nunca han existido:sombrero:No estaba seguro.
Sabia que las HVA de distribución fiable eran culata roja (creo que también es extensible a las 310/510), lo que no recordaba es si las 630 las había habido con culata aluminio.

Gracias.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

motranqui
06/12/2021, 17:46
Efectivamente, y si hablamos de la 310/510 podría decir que más fiables todavía.

Si con la TE630 he tenido comeduras de coco, con la TE310 ninguno. Este motor lo considero 100% fiable

Kique
08/12/2021, 12:20
¿Puedes especificar más con lo de la "delicadeza de la distribución" del motor de la PR7 (antiguo Husqvarna TE630). Es que tengo las dos motos, he leído mucho sobre ellas (probablemente sea de los más empollados en este tema) y nunca había oído cosa semejante.

GraciasLa fuente: fotos de un taller al que habitualmente le entran con este problema. Yo no puede contrastarlo, lo que para mí considero es no y si..o sea, estar al tanto. Vive de reparar... no será suyo el interés de que no se vendan supongo...

Lo que sigo diciendo es que si el motor era un buen diseño y se sigue fabricando con la maquinaria, tolerancias, materiales y calidad adecuados fenomenal.

Pero que también hay motores "viejunos" que eran digamos delicados y que por el simple hecho de ser viejunos no los convierte en buenos ni por asomo, no son como el buen vino o el whisky que mejoran con el tiempo (y que también necesitan una buena base para empezar...). Hay que tener las cosas claras y ser objetivo.

En mi caso prefiero un motor continuamente evolucionado, además de otras delicatessen como mapas, etc y un acceso fácil al servicio oficial y recambios. Aunque la PR7 me gusta bastante, no he sido lo suficientemente valiente para darle el sí quiero...es más, confieso que ni siquiera el interés en rondarla cuando no era casi conocida y menos convertida en famosa gracias a los cachondos cafres de amarillo ...

motranqui
09/12/2021, 22:09
Bueno, Kike, "fotos de un taller que habitualmente le entran con este problema". Vaya, pues igual van a este taller las únicas TE630 que han tenido ese problema :confused:

Yo me baso más en hechos que pueden leerse

Aquí está el foro internacional sobre la TE630:
http://www.cafehusky.com/forums/610-630.70/

Te reto a que encuentres hilos donde se hable de ese problema que cuentas. Porque si fuera tan importante como dices, se habría creado una chincheta o habría muchos hilos sobre el tema. A mí no me suena ninguno.

Como ya dije en este mismo hilo, los únicos problemas que ha dado esta moto han sido, que a algunos se los rompían las dos barras que salen del suchasis (donde se atornilla la parrilla), y el otro las arandelas de la maza del embrague, que hubo una partida mala que "dejó huella" (ambas son chinchetas en este foro). De ninguno de estos problemas se ha vuelto a saber en las SWM ni en las AJP, al menos que yo sepa... :sombrero:

barbo7
10/12/2021, 10:14
Bueno, Kike, "fotos de un taller que habitualmente le entran con este problema". Vaya, pues igual van a este taller las únicas TE630 que han tenido ese problema :confused:

Yo me baso más en hechos que pueden leerse

Aquí está el foro internacional sobre la TE630:
http://www.cafehusky.com/forums/610-630.70/

Te reto a que encuentres hilos donde se hable de ese problema que cuentas. Porque si fuera tan importante como dices, se habría creado una chincheta o habría muchos hilos sobre el tema. A mí no me suena ninguno.

Como ya dije en este mismo hilo, los únicos problemas que ha dado esta moto han sido, que a algunos se los rompían las dos barras que salen del suchasis (donde se atornilla la parrilla), y el otro las arandelas de la maza del embrague, que hubo una partida mala que "dejó huella" (ambas son chinchetas en este foro). De ninguno de estos problemas se ha vuelto a saber en las SWM ni en las AJP, al menos que yo sepa... :sombrero:

Bah...tu a lo tuyo...que todos sabemos que la tierra no es plana...:lol:...

motranqui
22/06/2022, 16:12
Back to live

Moto el rodaje (pistón, cadena distribución, biela, cilindro nicasilado). Una gozada. Para los curiosos y como resumen: la TE630 mejor para trialeras y senderos que la AJP PR7 (pesa menos y es más pequeña, por lo que se mueve mejor). Para todo lo demás mejor la PR7. Pero cualquiera de las dos motos te hacen feliz, y puedes hacer casi lo mismo.

https://i.imgur.com/BVxawBg.jpg?1


https://i.imgur.com/jdkI1tr.jpg

rmartito
22/06/2022, 16:14
Jo, muy a menudo echo de menos mi TE630!!!

Apata
23/06/2022, 10:54
Hablais del motor SWM como si fuera el de Husqvarna, pero el que compartan el mismo plano de origen no les hace iguales para nada. Si a un motor, le cambias los materiales, el procedimiento de trabajarlos, la maquinaria para ajustarlos, doy por sentando que todos o la mayoría de suministradores de piezas y accesorios son otros..... al final lo que te queda son 2 motores muy parecidos (o casi idénticos) por fuera pero que no tienen nada que ver por dentro.
Es como si dos personas totalmente distintas escriben 2 Quijotes, van de lo mismo, por fuera pueden ser iguales pero en esencia son dos libros distintos.

daviddt
23/06/2022, 11:06
Y ahora a venderla Motranqui??

motranqui
23/06/2022, 15:32
Hablais del motor SWM como si fuera el de Husqvarna, pero el que compartan el mismo plano de origen no les hace iguales para nada. Si a un motor, le cambias los materiales, el procedimiento de trabajarlos, la maquinaria para ajustarlos, doy por sentando que todos o la mayoría de suministradores de piezas y accesorios son otros..... al final lo que te queda son 2 motores muy parecidos (o casi idénticos) por fuera pero que no tienen nada que ver por dentro.
Es como si dos personas totalmente distintas escriben 2 Quijotes, van de lo mismo, por fuera pueden ser iguales pero en esencia son dos libros distintos.

Pues en es caso es mejor el de SWM, dado que la fábrica es la misma que antes, los ingenieros los mismos, y con muchos años de haber aprendido de los errores del pasado que es mejor no repetir para no desprestigiar la fiabilidad.

El motor del la PR7 es el mismo, y dudo que le haga gracia a AJP tener que estar dando cobertura de reparaciones de un motor que no es suyo...


Y ahora a venderla Motranqui??

Por el momento no: el otro día me lo pasé tan bien, y como tengo sitio en el garaje y no tengo aprietos económicos, pues...

Trencaterros
23/06/2022, 16:16
Entiendo pues que al final la has reparado con piezas de la SWM, no?

Esto y que SWM no és una fábrica nueva sino la antigua Husqvarna italiana con otro nombre.

Bien!!!!

Fabricarán también ellos los motores de la PR7, no?



Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk

rmartito
23/06/2022, 16:18
La verdad que has dejado moto nueva para rato, y seguro que barato no ha sido.

El mercado de segunda mano nunca pagaría la inversión que has hecho, así que es más inteligente quedártela pudiendo hacerlo (espacio y situación económica)

motranqui
23/06/2022, 16:39
Entiendo pues que al final la has reparado con piezas de la SWM, no?
Esto y que SWM no és una fábrica nueva sino la antigua Husqvarna italiana con otro nombre.
Bien!!!!
Fabricarán también ellos los motores de la PR7, no?


Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk


Exacto. He aprendido que el repuesto lo fabrica SWM pero que si lo compras a través de KTM (motocross center, por ejemplo) es un 35% más caro... y además hay que esperar más o menos lo mismo. Y lo sé porque pedí la biela a motocross center pensando que era "original husqvarna" y sin embargo vino con el nuevo código de SWM. Es decir, que pagué 200€ más por nada.

Y respecto a la la PR7, sí, en la ficha técnica, en fabricante del motor pone SWM



La verdad que has dejado moto nueva para rato, y seguro que barato no ha sido.
El mercado de segunda mano nunca pagaría la inversión que has hecho, así que es más inteligente quedártela pudiendo hacerlo (espacio y situación económica)

Barato no ha sido, lo reconozco (unos 1.500€) pero el dinero está para los caprichos, y las motos, a menos para mí, son eso. ¿Cuántos pueden jactarse de tener una exclusiva TE630 full equip? 8-)

barbo7
23/06/2022, 16:54
Exacto. He aprendido que el repuesto lo fabrica SWM pero que si lo compras a través de KTM (motocross center, por ejemplo) es un 35% más caro... y además hay que esperar más o menos lo mismo. Y lo sé porque pedí la biela a motocross center pensando que era "original husqvarna" y sin embargo vino con el nuevo código de SWM. Es decir, que pagué 200€ más por nada.

Y respecto a la la PR7, sí, en la ficha técnica, en fabricante del motor pone SWM




Barato no ha sido, lo reconozco (unos 1.500€) pero el dinero está para los caprichos, y las motos, a menos para mí, son eso. ¿Cuántos pueden jactarse de tener una exclusiva TE630 full equip? 8-)

Si te han hecho todo lo que pones y bien ....está en precio...todo lleva su tiempo y todo el mundo tiene que vivir...

motranqui
23/06/2022, 17:06
Si te han hecho todo lo que pones y bien ....está en precio...todo lleva su tiempo y todo el mundo tiene que vivir...

Corrijo, ahora que he echado cuentas... unos 1.850€. Si lo han hecho bien, será la diferencia entre encontrar la moto circulando de aquí a cinco años o verla en un desguace :susto:

rmartito
23/06/2022, 20:40
Bueno, me parece un dinero muy bien empleado, y con todo lo que se ha cambiado y el trabajo de hacerlo, tampoco me parece caro.
Y tener una TE630 como recién estrenada por ese dinero no está nada mal.

motranqui
09/07/2022, 16:05
Aprovechando dos días libres de mi hermano (en la foto) hemos sacado la TE630 y la PR7 a dar una vuelta y los dos hemos sacado las mismas conclusiones que saqué yo hace unos días. Tras reflexionar he decido poner a la venta la TE630 porque no tiene sentido tener dos motos similares ya que el tiempo para salidas es limitado y porque prefiero el carácter más amable de la PR7 (más trail... ). La Husqvarna sería la elegida para senderos complicados y como sensación pura de motor (yo diría que tiene más potencia -ojo, tiene ECU racing y escapes Arrow- y es más bestia que la PR7). La PR7 sería la elegida en el resto de terrenos.


Tras esta salida podría hacer una clasificación de monocilíndricas gordas (de corte racing) de acuerdo a su amabilidad con el piloto (espero no levantar ampollas, jeje )


La más "hierro" de todas... solo válida para hombres que no necesitan espuma para afeitarse, sería la Honda XR650R. En segundo lugar iría Husqvarna 701 del 2016 (KTM 690 2016), en tercer lugar (a bastante distancia de las dos anteriores) iría la Husqvarna TE630, en cuarto lugar la BMW Challenge y, la menos hierro de todas, por comodidad y versatilidad (y calidad de suspensiones) la AJP PR7...

El precio de venta es de 4.300€ no negociables (la moto tiene 2.000€ en extras y motor en garantía)


https://i.imgur.com/ScCOB8l.jpg

TronatoR
09/07/2022, 20:41
Suerte con la venta.
Justo hace un par de días vi una anunciada en Valencia y hoy ya se había vendido, parece que están buscadas.

Enviado desde mi 21051182G mediante Tapatalk

Trencaterros
12/07/2022, 13:29
Suerte con la venta. Al precio que esta todo y con lo que le has hecho, te la quitarás de encima rapido. Además ahora caen las extras de julio y....

motranqui
13/07/2022, 19:59
Pues de momento solo ha llamado uno, jajaja, y que quizá para agosto... y que le descuento 300€

En fin, menos mal que no me corre ninguna prisa.

https://i.imgur.com/WDJoeyK.jpg

barbo7
15/07/2022, 14:34
Pues de momento solo ha llamado uno, jajaja, y que quizá para agosto... y que le descuento 300€

En fin, menos mal que no me corre ninguna prisa.

https://i.imgur.com/WDJoeyK.jpg

Un formato de moto(incluida su cilindrada) que no hay en el mercado hoy en día...

motranqui
16/07/2022, 13:24
Sí, yo sigo pensando que es la moto ideal para el que busca una trail campera... solo superada por la PR7 (pero que es mucho más cara), con una cilindrada en mono ideal para tener par y potencia sin tener que irse muy arriba en rpm, etc

Por eso, estando yo contente, ríase la gente :lol:

manchi
21/07/2022, 07:18
¡Ponla en el subforo de compraventa! Yo la he visto de casualidad...e igual que yo habrá gente que no sepa que está en venta.

De todas formas ahora para el verano es mala época para las ventas.

Está preciosa para mi gusto ¿Lleva el depósito de serie?

motranqui
21/07/2022, 14:46
¡Ponla en el subforo de compraventa! Yo la he visto de casualidad...e igual que yo habrá gente que no sepa que está en venta.

De todas formas ahora para el verano es mala época para las ventas.

Está preciosa para mi gusto ¿Lleva el depósito de serie?

Hola, Manchi. Gracias por la sugerencia, pero por el poco interés en general que esta moto ha suscitado entre los que por aquí suelen escribir, creo que es perder el tiempo. No obstante la pondré :)

Y sí, está preciosa para mí también y el depósito es original con 12 litros de capacidad

Martiano71
21/07/2022, 15:51
Con todos los respetos Manchi la moto es una magnífica máquina y está nueva y preciosa, pero hoy en día ese tipo de moto que no es una ktm ni una yamaha o parecida....y por desgracia todo lo que supere 3000 euros .en estos casos es caro para el público en general. En ese precio sólo es posible un comprador muy enterado de nuestro mundo y sabiendo lo que compra. Un chaval de 30 años o uno que empieza prefiere antes una 690 en 4000 del 2008 con 50000 km y más palizones que una estera....

manchi
21/07/2022, 18:55
Pero aquí andamos mucho veterano con opinión propia, por suerte :salida:

Martiano71
21/07/2022, 21:02
Pero aquí andamos mucho veterano con opinión propia, por suerte :salida:
Sí totalmente cierto ��

motranqui
22/07/2022, 13:33
Con todos los respetos Manchi la moto es una magnífica máquina y está nueva y preciosa, pero hoy en día ese tipo de moto que no es una ktm ni una yamaha o parecida....y por desgracia todo lo que supere 3000 euros .en estos casos es caro para el público en general. En ese precio sólo es posible un comprador muy enterado de nuestro mundo y sabiendo lo que compra. Un chaval de 30 años o uno que empieza prefiere antes una 690 en 4000 del 2008 con 50000 km y más palizones que una estera....

100% de acuerdo, esta moto es para un entendido, al igual que la compré yo hace ya muchos años, tras leer todo sobre la moto en husky cafe, pues sabía que tenía TODO lo necesario para hacerla una TE630 perfecta. Y por eso abrí el hilo sobre esta moto. Y también hay uno de cuando la compré, donde cuento el porqué elegí esta moto entre otras muchas :o

De hecho podría apostar a que mi moto es la mejor TE630 disponible en el mercado. Solo los silenciadores Arrow con su centralita racing (que hace el tacto del motor insuperable) costaron al antiguo dueño 900€ (conservo la factura). Además de lo anterior, tienes que sumar los porta-alforjas que vinieron de Australia (dudo que haya en todo España otra TE630 con ellos) valorados en 350€. A todo lo demás, añade y vete sumando al precio lo siguiente:

-Cubre cárter de aluminio de 4mm
-Para manos con refuerzo de aluminio Touratech
-Porta bultos Toruratech
-Manetas Zeta reversibles, tanto la del embrague como la del freno
-Protector del faro
-Manillar renthal
-Subchasis reforzado
-Decoración exclusiva
-Guía cadenas racing
-Estriberas grandes

Si no tuviera todo esto y además, el comprado no le gustara este modelo, efectivamente su precio serían poco más de 3.000€. Pero esta es una "hamburguesa" para entendidos en hamburguesas... 8-)