Ver la versión completa : Honda CRF 1100 Africa Twin 2020. A partir pagina 20.
Novorider
30/07/2020, 11:39
No soy de excomulgar a nadie, quiza Mugire ;), soy de los que les gusta que se vaya hablando de todo tal como surja (aunque me ha llamado la atencion el giro hacia Isaac).
Respecto a si la 1100 es una mierda o no, no lo se, veremos con el tiempo, es muy pronto (yo de momento ya estoy lidiando con una cagada de Honda en la ATAS 1000).
El tema es que me llamo la atencion el mensaje del ucraniano, quiza por las formas (aunque la traduccion deja que desear) y las afirmaciones tan categoricas que hacia en algo que es "dificil" de comprobar. La puntilla a esa opinion es que poco despues alguien sufre un "pequeño" accidente con la 1100 y, al parecer, los temores del ucraniano se cumplen al dar la moto por siniestro total con el chasis doblado por dos sitios...
Yo no soy ingeniero , ni de barra de bar, pero sí un tío observador, y una de las cosas que comenté es que veía las soldaduras del chasis muy irregulares, tubos que ni geometrica/ni estéticamente me cuadraban a la vista y a mi humilde lógica.
Acostumbrado a ver las KTM y las ducati, me llamaba la atención tubos cuadrados soldados con otros redondos de diferente grosor y en formas asimétricas.
No sé si irán por ahí los tiros al problema que indicas, pero la moto iba perfecta a velocidades interesantes, aceleraciones y frenadas imponentes cuando la probé en el "circuito".
El tema no es que vaya mal, ni mucho menos. Lo que cuenta el ucraniano es la debilidad del conjunto ante esfuerzos no controlados, por decirlo de algun modo, como accidentes. Podria ser un chasis bien calculado, seguro, para situaciones de "trabajo" normales, pero que un golpe que en otros no supone nada, "descuadra" el calculo.
Situaciones en las que en otra moto, o con la 1000 como defiende el ucraniano, no supondrian mas alla de pintura pelada, o ni eso, pueden suponer, o suponen como en el accidente de ingles, que la moto quede como sinestro total con el chasis doblado.
Yo la idea que tengo es que doblar un chasis es hablar con palabras mayores y en este caso, viendo las fotos el accidente no parece especialmente grave, parece que es relativamente facil.
No lo se, el tiempo dira si el chasis de la 1100 es flojo o no, tampoco podemos basarnos en un solo accidente para opinar categoricamente.
TronatoR
30/07/2020, 14:36
...
No es por sacarle las castañas a ese chasis, pero viendo lo que acontece en los coches actuales a poco que le des un golpe fuerte y sus deformaciones programadas, (¿recordais aquellos pequeños monovolumenes de mercedes en los que sus motores en caso de golpe frontal se metian bajo los asientos para no dañar a los ocupantes?) quiza el asunto este del chasis de las crf1100 pueda ir por ahi. Cuantas veces hemos oido lo de "con un 1500 si te la pegabas tirabas el muro y con los coches de ahora en cambio son ellos los que hay que tirarlos".
Honda no es nueva precisamente fabricando chasis, sean estos de cros, trail, racing, customs o scooters y quiza vayan un paso delante a ese respecto por alguna normativa al llegar.
La deformacion de chasis tiene sentido en un coche donde la deformacion de este protege al usuario... pero en la moto el chasis "eres tu".
No le veo mucho sentido a eso. Si a la reduccion de costes. En las versiones anteriores ya se habian reportado soldaduras muy chapuceras y problemas de oxidacion y pintura.
Creia que el montaje del chasis y sus soldaduras era realizado por robots y no a mano para estas alturas. Eso es un fallo del control de calidad, ¿no?
Pues no lo se, pero ahi esta el tema, y si, cuanto menos falta de control de calidad.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/p720x720/56811517_675977782831110_8947822959666397184_o.jpg ?_nc_cat=105&_nc_sid=ca434c&_nc_ohc=RiR5NqAhPMkAX-jeDhY&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&_nc_tp=6&oh=b09b0d00bbf4ece527742e72a0003226&oe=5F48859F
Joder que soldadura... [emoji15]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues no lo se, pero ahi esta el tema, y si, cuanto menos falta de control de calidad.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/p720x720/56811517_675977782831110_8947822959666397184_o.jpg ?_nc_cat=105&_nc_sid=ca434c&_nc_ohc=RiR5NqAhPMkAX-jeDhY&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&_nc_tp=6&oh=b09b0d00bbf4ece527742e72a0003226&oe=5F48859F
La ostia!!!!
Trencaterros
31/07/2020, 05:38
Esa foto es de una AT 1100??
Anda no me jodas!
Es pa devolver la moto!! Eso esta a medio terminar...
Jooooder. Y luego dicen de las soldaduras de la Himalayan. Si eso es de una CRF1100 ya no es que se me caiga un mito es que se ha hundido a mucha profundidad. Habría que confirmar si es solo un caso aislado o se reproduce en todas.
Supongo que las viejas glorias de Honda se irán jubilando y entrarán nuevos directivos con nuevas y maravillosas ideas para mejorar la cuenta de resultados...
Por lo visto en Honda ya no se hacen el Harakiri
Trencaterros
31/07/2020, 08:01
Un fallo así de soldadura le puede pasar a cualquier marca, lo que no le puede pasar a ninguna es que eso pase los QC y salga de la cadena de producción.
Ya nos confirmarán si es de una AT..
Es una ATAS, y algo tan "grave" no se ha visto, lo cual no quiere decir que no haya, pero si muchas soldaduras que parecen hechas por aprendices, tanto por "sucias" como por calidad de las mismas.
Novorider
31/07/2020, 09:03
Es una ATAS, y algo tan "grave" no se ha visto, lo cual no quiere decir que no haya, pero si muchas soldaduras que parecen hechas por aprendices, tanto por "sucias" como por calidad de las mismas.
Es que la de arriba ya es una chapuza, y el pintado pfff, las de la KTM son obras de arte a su lado, eso es lo que os comentaba arriba que aprecié .
https://fotos.subefotos.com/7b23b9ebb35402ef085206f390fff072o.jpg
https://fotos.subefotos.com/a9ea05b990672a612fd125b972551d10o.jpg
alvaropangea
31/07/2020, 09:27
Pues no lo se, pero ahi esta el tema, y si, cuanto menos falta de control de calidad.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/p720x720/56811517_675977782831110_8947822959666397184_o.jpg ?_nc_cat=105&_nc_sid=ca434c&_nc_ohc=RiR5NqAhPMkAX-jeDhY&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&_nc_tp=6&oh=b09b0d00bbf4ece527742e72a0003226&oe=5F48859F
joder, es para devolverla jajaja
Pues yo no veo que parte del chasis de una AT es esa...hay una foto más amplía?
alvaropangea
31/07/2020, 10:28
Pues yo no veo que parte del chasis de una AT es esa...hay una foto más amplía?
Parte frontal sin el cubrecarter. Se ve el filtro de aceite. Si es AT1100 o una diferente no podría decirte
[QUOTE=alvaropangea;563877]Parte frontal sin el cubrecarter. Se ve el filtro de aceite. Si es AT1100 o una diferente no podría decirte[/QUOTE
Efectivamente
Vale...ya lo he encontrado
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200731/223f2bf0a698f04b01bec44dc4ef1751.jpg
Martiano71
31/07/2020, 16:13
Por Dios flipo con esas soldaduras ....son reales ???
En cualquier proceso industrial pasan cosas así....otra cosa es que se pase y no se vea en todo el proceso de montaje y repararlo....que parece que el fallo está a la vista....pero tambien puede pasar....no es nada del otro mundo....
Hoy en dia no se hacen las cosas como hace 20 años.....y se podria,porque la maquinaria disponible es mejor....pero todo es cuestion de costes...personal incluido claro....
A su vez la maquinaria disponible tambien tiene sus costes....hay maquinas baratas y caras....
En cualquier proceso industrial pasan cosas así....otra cosa es que se pase y no se vea en todo el proceso de montaje y repararlo....que parece que el fallo está a la vista....pero tambien puede pasar....no es nada del otro mundo....
Hoy en dia no se hacen las cosas como hace 20 años.....y se podria,porque la maquinaria disponible es mejor....pero todo es cuestion de costes...personal incluido claro....
A su vez la maquinaria disponible tambien tiene sus costes....hay maquinas baratas y caras....
A la mejor puta también se le escapa un pedo...
Pero esas soldaduras no son para sujetar el cubrecarter o poco mas??, si fuera en la pipa de direccion o algun soporte o anclaje del.motor entenderia una rasgada de vestiduras, pero para sujetar una chapita que otras motos ni llevan medio decente, y has de comprarla en la industria auxiliar...mucho me parece no????
A la mejor puta también se le escapa un pedo...
Bueno...es otra manera de explicarlo....:lol:...pero que no se le escapen muchos....que entonces no será la mejor...:lol:...
Pero esas soldaduras no son para sujetar el cubrecarter o poco mas??, si fuera en la pipa de direccion o algun soporte o anclaje del.motor entenderia una rasgada de vestiduras, pero para sujetar una chapita que otras motos ni llevan medio decente, y has de comprarla en la industria auxiliar...mucho me parece no????
Pero es un fallo que se vé mucho....si estuviera en el interior casi pasaria desapercibido.
Eso con cuatro barros ni te enteras.
Pero esas soldaduras no son para sujetar el cubrecarter o poco mas??, si fuera en la pipa de direccion o algun soporte o anclaje del.motor entenderia una rasgada de vestiduras, pero para sujetar una chapita que otras motos ni llevan medio decente, y has de comprarla en la industria auxiliar...mucho me parece no????
Es la cuna del motor.
Antonio69
02/08/2020, 18:32
Eso con cuatro barros ni te enteras.
Nural 21 y a funcionar.
JOE VESPINO
02/08/2020, 19:12
Un poco de cinta americana y niquelao: honda es honda.
Es la cuna del motor.Para eso es el motor, para mantener junta la cuna!!!
Anda que si llega a ser una Ktm...
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
¿Cuantas motos podemos nombrar que llevan el motor suspendido y no apoyado en el chasis?.
Mugire, entiendo tu razonamiento pero la soldadura en cuestión no tiene por dónde pillarse.
Otra cosa sería conocer de dónde sale esta foto, si es una unidad que ha llegado al mercado o qué y si hay más unidades así o es un caso aislado.
¿Cuantas motos podemos nombrar que llevan el motor suspendido y no apoyado en el chasis?.
KTM 690 y algunas más...
alvaropangea
03/08/2020, 08:22
Pues justo el otro día que estaba cambiando el aceite de la AT1000 aproveché para ver las soldaduras en la misma zona, y ni punto de comparación...a la altura de las afamadas naranjas jejeje
Mugire, entiendo tu razonamiento pero la soldadura en cuestión no tiene por dónde pillarse.
Otra cosa sería conocer de dónde sale esta foto, si es una unidad que ha llegado al mercado o qué y si hay más unidades así o es un caso aislado.
Estamos totalmente de acuerdo, no vale el decir que es algo injustificable en una moto con esa supuesta calidad y precio, puesto que en una más económica para mi tampoco seria aceptable. Supongo y lo digo por el modus operandi de Honda que para estas alturas eso estará ya subsanado y la, o las, unidades que puedan contar con ese fallo habrán tenido alguna relación con un operario quien de no haberse hecho el harakiri, como alguno por aquí insinuaba, al menos habrá recibido una fuerte amonestación.
Recuerdo que en las CRF1000L del 2016 hubo un par de casos a quienes se les partió uno de los soportes de la araña que acoge a la pantalla, faro y cuadro de instrumentos. Esas motos cuentan con una barra sobre el velocímetro que cruza de de banda a banda y en la que solíamos, y solemos, instalar los gps. Surgieron algunas fotos en internet de unidades que habian sufrido roturas en la base del soporte, justo en donde se las atornilla al chasis, tras un supuesto uso "exigente" con el navegador alli colgado. Apenas unas semanas después de su publicación llegaron al mercado unos "megasoportes gps turbo siete valvulas" de una conocida marca de equipamiento auxiliar para poder paliarlo. Curiosamente desde entonces no se sabe de alguien a quien se le haya cascado el mismo, y no creo que sea precisamente por haberlos adquirido. Otro ejemplo que algunos recordareis, y si no mi amigote Joe no tardará en hacernos lo recordar, fueron las estriberas que algunos llegaran a cascar desde sus sujeciones tras caidas offeras, en aquellas mismas AT1000 del 2016, y aunque igualmente fueron apenas un par de casos los conocidos, los de Honda modificaron las mismas para la versión del 2017. Estas gentes tiene a personal que se dedica exclusivamente a leer todo lo que publican sobre sus modelos y una vez contrastada su veracidad, no dudan en remitirlo al correspondiente departamento para solucionarlo, son bastante efectivos y lo hacen rápido, es por ello que para mi lo visto en esas fotografías no sería una pega a la hora de adquirir en breve una CRF1100L nueva.
En la foto inferior se puede apreciar una AT1000 "desnuda" y su chasis del tipo espina de pescado múltiple (similar al de las 1100) de donde "cuelga" el motor. Las barras y en concreto la soldadura a la que nos referimos se halla bajo el soporte inferior delantero del motor.
https://www.formulamoto.es/elementosWeb/gestionCajas/FOM/Image/2016//Honda_CRF_1000_L_Africa_Twin%20(10)_1.jpg
+1 mugire
Sobre la colaboración estructural de la parte inferior del chasis hablamos en el hilo de la T700 antes de su salida al mercado. En aquel caso el fabricante hablaba de soporte para el protector de cárter (al que en el manual llaman "carenado inferior") aunque el que sepa algo de estructuras o sea un poco avispado enseguida detecta que condiciona notablemente cualquier deformación elástica del resto del chasis. El caso de la AT es similar y esas soldaduras no son un adorno sino que son importantes y en el estado de la foto no habría tardado en propagarse una grieta y romper.
¿Cuantas motos podemos nombrar que llevan el motor suspendido y no apoyado en el chasis?.
La AT no es una de ellas, esta claro. No me hagas bajar al garaje a hacer fotos a los puntos de anclaje del motor...
Koji, yo ya me he acercado a mirar esta mañana pero eso de hacer agachaciones a estas edades y tener luego que andar mirando por una rendija con la linterna me ha desanimado. De todas formas, no recomendaría hacerlo no sea que te den un disgusto por alguna soldadura.
Parece que no lo hace mal del todo.
https://www.youtube.com/watch?v=oHLNYeElmTY
Jolin Koji, podias haber acelerado un poco el video como hacen los Ktmianos. Si no llegamos a estar hablando de las CRF1100 hubiera pensado que es uno de las CB500X 2021. Es, evidente que no es una Dct porque de serlo se notaria el cambio entre primera y segunda porque suele rondar los 30km/h.
Por cierto, estos de Honda no se a que juegan. Hace unos dias presentaban las Cb500 2021 euro 5 con mas caballos que las del 2020, y hoy me ha llegado al movil noticias de que han repetido jugada con sus NC750 y Xadv, las cuales las han adaptado tambien al dichoso euro 5 e igualmente les han sacado mas caballos
Ahora si que no entiendo el porque del incremento de cc de las CRF1100 si no anduvieran tramando algo realmente gordo.
Ahí ahí, que vuelva a coger color este post, que la 1100 black es una futurible, me tiene enamorado y poco se habla de ella por aquí...
Ahora si que no entiendo el porque del incremento de cc de las CRF1100 si no anduvieran tramando algo realmente gordo.
Igual es el "stage 1" del compresor...
A mi me ha llamado la atencion el movimiento de la suspension, no se le ve hacer topes (o yo no lo he visto). Aunque hay momentos en que podria pero lo cortan...
Si no te urge personalmente esperaria a saber mas de las proximas megatrail de la marca. Personalmente estaba convencido que estas llegarian con 800cc, por lo de utilizar ese nuevo bicilindrico para sustituir al de las NC750, pero ahora ya me estan entrando serias dudas si la apuesta va a ir precisamente por ahi.
koji hay que saltar bastante y caer "de plomo" para que puedan llegar a hacer topes, en un transito "normal" no suelen hacerlo. Son pesadotas pero llevan las suspensiones acordes a ello.
No se, como muchos dicen que las suspensiones de la AT son de las de cambiar antes de salir de conce... :lol:
Deben estar mas gordos que yo, mi señora y nuestro equipaje porque, o soy muy tonto y conformista, o eso es para cuestionsarselo seriamente puesto que en 60.000kms yo ni me he enterado.
En el foro ATce han hablado de algunas de las singularidades de esas nuevas suspensiones de botoncito autoregulables con las que cuentan algunas de las ATas 1100, aunque la del video no me parece que emplee esas.
Eso solo esta como opcion disponible para la ATAS, si no me equivoco.
Eso creo, o al menos era asi en las que llegaron en este 2020, si no me confundo. Tambien dijeron que eso iba a cambiar para el verano pasado. Desconozco si para las del 2021 sera posible ponerselas a todas.
Una cosilla. No me digais que estos de Honda no son unos cachondos. Se pasaron un año y medio llorando porque iban a tener que subirles la cilindrada a sus AfricaTwin 1000 para poder superar la Euro5. Total que sacan sus AT1100, y tras ellas Bmw hace lo propio y pasan sus Gs800 a 850; Triumph las Xc de 800 a 900; Ktm de 790 a 890...y cuando el resto daban por hecho que esa era la mejor solucion, van estos y se cachondean sacando sus modelos mas populares de 500 y 750cc con sus antiguos motores, estos algo retocados, aptos para la euro 5 y con mas caballos que antes.
A salvedad de Suzuki que parece ser se la han visto venir, el resto han caido como parvulos.
Bueno... Ya tienen el trabajo hecho.
Koji, sin intención de ensuciar el post, aunque igualmente sin ganas de abrir otro especifico para poder compartir un par de reflexiones; y antes de que este, como tantos otros, termine colapsado por las excelencias del quickshifter de las nuevas Norden 901..., voy a seguir insistiendo en el tema.
Cuando en el verano 2019 surgió aquel video teaser en el que nos anunciaban la llegada de una nueva Africa Twin, y aun habia dudas sobre su cilindrada, pocos esperabamos que estas nuevas CRF1100 no solo fueran un poco mas livianas, si no incluso mas accesibles para el publico en general, que las versiónes precedentes (me refiero a sus magnitudes, no al precio); pese a contar con mas cilindrada y caballos. Honda y la prensa especializada llevaban un tiempo con lo de la necesidad del incremento de cilindrada a la hora de poder superar la Euro 5, y se hablaba incluso de un buen numero de modelos que iban a quedarse fuera del mercado al ser dificil su adaptación a esas normativas. Es evidente que su discurso hizo mella en la competencia, y aquellos no dudaron que esto no fuera asi, procediendo a seguir esa estela, o simplemente conformandose con capar lo imprescindible sus modelos, llegándonos ahora con aquellos 5-6% caballos menos de los que hablamos cuando mencionabamos estos asuntos.
Para estas alturas todos sabemos, o al menos damos por hecho, que este incremento de cilindrada en su maxitrail campera (CRF1100L) se hallaba igualmente motivado para poder dotarle de un mayor espacio a su esperada megatrail; aunque, tal como ya hemos comentado en otras ocasiones, iban a tenerlo bastante dificil a la hora de hallar un hueco "virgen" en donde ubicarlas. Si no todos, si la inmensa mayoría apostabamos por que estas serían, o serán, bicilindricas de 800 u 850cc, pero si paramos un momento en el arcen y bajamos la pata de cabra, podremos contemplar que el hueco "tradicional" de los 750cc, se halla actualmente vacio.
Honda ha conseguido que tanto BMW, como Triumph y KTM se desplacen hacia arriba, tras su maxitrail, y barrido asi a la competencia de ese hueco. Alguno estará pensando en las Yamaha T700, aunque bien sabemos que el camino de estas sera su progresivo incremento de peso al ir dotandolas de una mayor equipación para poder mantenerlas competitivas en el beligerante mercado, mientras que los caballos de su motor no ascenderan desgraciadamente en consonancia. Las anunciadas Aprilia Tuareg 660, si es verdad que finalmente alcanzan con esos centimetros cubicos el rendimiento de una KTM 900 u Honda 1100, ya sabemos lo que podremos esperar de ellas, sin duda algo mas proximo a una Bultaco Pursang 125 que a una AT750.
Con estas cartas en el tablero ¿sería muy extraño pensar en una CRF750L?, una moto con ese motor bi de ultima generación del que extensamente hemos hablado, con alrededor de setenta y cinco caballos, unas motos diseñadas sin hallarse profusamente condicionados por sus formas (del motor); y a fin de cuentas, de "talla mas humana", con la suficiente caballeria, equipación y prestaciones; enfocada al publico mayoritario.
Si bien cuando supimos de la existencia de ese nuevo bicilindrico de Honda los entendidillos de los medios especializados no dudaron en otorgarselo al relevo de las NC750, y habiendo ya contemplado que al contrario que el resto de marcas al adaptarlos a la euro 5, los de Honda en sus motores veteranos no solo se han tragado esas rebajas de caballeria, si no que incluso les han sacado algunos más, me parece que todo esto no es fruto de la improvisación.
¡AH, por cierto!, segun comentan a las Xadv 750 2021, no solo le han sacado algunos caballos más, y alargado el regimen de giro de su motor, si no que tambien les han rebajado un par de kilos respecto a la versión 2020. ¿os suena?
Honda tiró la carnaza con las CRF1100, y mientras todo el mundo se fijaba en sus "escasos" 105Cv, pasaban por alto las virtudes de su chasis y lograda ergonomia. Vieron en ellas un objetivo facilmente batible, no dudando en apretar sus motores de 800-700cc para no solo alcanzarlas si no superar esas cifras, pero he ahi que los de Hamamatsu tenían un as guardado en la manga, llamado sobrealimentación, con el cual partiendo de su equilibrado conjunto apenas requieren aportarle una veintena de caballos para dejar a su competencia a años luz, y completamente traspuestos. ¿Con estas premisas alguien puede pensar que los 75cv de su supuesta nueva 750 van a ser los definitivos?
JOE VESPINO
25/10/2020, 11:29
Cuenta la leyenda que aquella noche, el mismo dia en que Honda presentó al mundo su nueva AT CRF1900L TETRATURBO con la historica potencia de 116 caballos y 286 kilos en seco, en todo hamamatsu se pudo oir un grito desgarrador procedente de la tumba de Soitxiro Honda que decía tal que asi:
JAMASSS, JAMASSSS VOLVERAN A LLAMAR SOSAS A NUESTRAS AFRICAS TWIN NI NOS PASARÁN POR ENCIMA LAS HIMALAYAN EN LA POWER LAP!!!
el ultimo que rie, rie mejor, recuerdalo Joseba.
Valientes, argumentos presentas, aunque no son de extrañar.
Cuenta la leyenda que aquella noche, el mismo dia en que Honda presentó al mundo su nueva AT CRF1900L TETRATURBO con la historica potencia de 116 caballos y 286 kilos en seco, en todo hamamatsu se pudo oir un grito desgarrador procedente de la tumba de Soitxiro Honda que decía tal que asi:
JAMASSS, JAMASSSS VOLVERAN A LLAMAR SOSAS A NUESTRAS AFRICAS TWIN NI NOS PASARÁN POR ENCIMA LAS HIMALAYAN EN LA POWER LAP!!!
:descohone::descohone::descohone::descohone::desco hone::descohone:
Que honda sabe y puede hacer motores tan o más potentes que KTM, por ejemplo, está fuera de toda duda. Y el que lo dude que mire los modelos de competición. Otra cosa es que a honda le interese entrar en esa guerra. Ahora saltará alguno con el tema del Dakar.
Carles, yo tampoco creo que vayan ahora a cargar de caballeria sus CRF1100 para ponerse a perseguir a la Ducati Multistrada 1200 o a la KTM 1290; aunque si en verdad esa sobrealimentación puede aportarles una docenita de caballos extras, contando con bajos, medios y altos, y sin poner en juego un apice la fiabilidad de los mismos, me parecería estúpido que no se aprovecharan de ello en su proxima versión (¿2022?).
Ya sabíamos que andaban desde hacía un tiempo con esa tecnologia "turbo", en sus tetracilindricos, y quiza esto de aplicarsela a sus bicilindricos solo haya sido con el fin de obetener resultados practicos con menores complicaciónes e inversión; pero si en verdad les funciona, no es de recibo el no emplearla. Tecnologicamente subirían un buen peldaño en relación a otras marcas, y en caso concreto de este modelo, conservando la parte de ciclo actual ese aumento de potencia sin perder por ello medios y bajos, incluso incrementandolos, seria dificil de igualar por el resto de marcas y la asentaria firmemente en su hueco de mercado. Sacar caballos a base de mayor numero de revoluciones, combustible y compresión esta al alcance de cualquiera, aunque conseguirlos ofreciendo al mismo tiempo altos, medios y bajos, al dia de hoy, no.
JOE VESPINO
26/10/2020, 09:57
A mi me da cierta penilla, verguenza ajena... no se como llamar a esto. ¿hace falta ponerle turbo o compresor a una 1100 para conseguir unas prestaciones decentes?
Yo creo que hay que empezar la casa por los cimientos, no por el tejado: lo que tienen qeu hacer es contratar un buen equipo de ingenieros (mejor que los fichen de la competencia) y que hagan un buen bicilindrido atmosferico divertido, sencillo, efectivo, ligero y que no encarezca aun mas un producto que ahora mismo tampoco destaca por su precio bajo.
Lo veo como lo del DCT, meter kilos y euros a una moto con soluciones tecnicas de hace 25 años (cambio DSG de los coches de toda la vida) para cubrir una necesidad inexistente cuando hay soluciones actuales mucho mas baratas, fiables y sencillas (rekluse, quickshifter..)
Los de kawasaki que ya llevan mucho tiempo con motos turbocomprimidas (para uso sport, o sport turismo) se tienen que estar descoj.... de risa de la "novedad".
Siguiente paso: nueva CRF450L con turbo para luchar de igual a igual contra la Beta Alp 400? :lol:
Antonio69
26/10/2020, 10:29
¿hace falta ponerle turbo o compresor a una 1100 para conseguir unas prestaciones decentes?
No, no hace falta. Aún no he probado la 1100, en el 2016 probé la 1000 y es un pedazo de motor para una trail, muy lleno abajo. El uso de un compresor tiene sentido en motores pequeños. En su día, VW, consiguió sacar prestaciones de 2.3 a su motor 1. 4 170cv, a base de compresor (para bajas vueltas) y turbo (para regímenes altos). En medio régimen trabajan los dos juntos.
A mi me da cierta penilla, verguenza ajena... no se como llamar a esto. ¿hace falta ponerle turbo o compresor a una 1100 para conseguir unas prestaciones decentes? Yo creo que hay que empezar la casa por los cimientos, no por el tejado: lo que tienen qeu hacer es contratar un buen equipo de ingenieros (mejor que los fichen de la competencia) y que hagan un buen bicilindrido atmosferico divertido, sencillo, efectivo, ligero y que no encarezca aun mas un producto que ahora mismo tampoco destaca por su precio bajo. Lo veo como lo del DCT, meter kilos y euros a una moto con soluciones tecnicas de hace 25 años (cambio DSG de los coches de toda la vida) para cubrir una necesidad inexistente cuando hay soluciones actuales mucho mas baratas, fiables y sencillas (rekluse, quickshifter..) Los de kawasaki que ya llevan mucho tiempo con motos turbocomprimidas (para uso sport, o sport turismo) se tienen que estar descoj.... de risa de la "novedad". Siguiente paso: nueva CRF450L con turbo para luchar de igual a igual contra la Beta Alp 400? :lol:
Lo de la tecnologia Turbo en las motos no es algo novedoso, en 1980 Honda ya contaba con en el mercado con las CX500Turbo, aunque entre esos turbos del silbido, y la sobrealimentación con la que andan ahora liados, hay notables diferencias.
Coincidiremos en que para la obtención de mas caballos se emplea lo del aumento de cilindrada y/o regimenes de giro del motor, y por lo general cuanto mas apretamos un motor, la obtención de esos caballos quedan reducidos a un menor regimen de utilización; aquello que popularmente conocemos que solo notas su potencia cuando vas roscando el puño a fondo. La idea de obtenerlos sin emplear esos incrementos de cilindrada mencionados,, y haciendolo sin perder unos regimenes de utilización cómodos;, es decir, que ademas de andar "arriba" cuenten tambien con medios y bajos, ha sido una lucha-desafio constante para todos, y esto es aun mas complicado si como actualmente acaece, las normativas anticontaminantes y reducción de los consumos en los mismos, son factores determinantes. Cada cual trata de resolverlo a su manera, con mayores y menores resultados. Si Honda, gracias a contar con un amplio capital, tecnologia y personal cualificado, puede afrontar una investigación que le llegue a brindar esas mejoras-cualidades a sus motores, pues bien venido sea. Al contrario del proceder de otras marcas, estos japos no esperan a que otros investiguen, para luego copiarlo; llevan muchos años en la vanguardia.
El dia pasdo coincidí con las Exp2 400cc, aquellas motos de dos tiempos con las que los de Honda se enfrascaron para buscar una viabilidad comercial a los motores de dos tiempos, pese a las normativas anticontaminantes que ya les acechaban. Dicen que se gastaron una pasta insana en aquel asunto, y aunque lograron solventarlo, los costos a asumir por cada unidad los hacían inviables comercialmente. Fijate que ha pasado tiempo desde aquel 1995, en el que corrieron con ellas el Paris Dakar, y las Baja California & San José, aunque no tengo noticias de que alguna otra marca haya resuelto el problema, o se hayan puesto tan seriamente en ello.
El Dct es un gran invento, y su aplicación por Honda a las motos ha sido, y es, un un autentico acierto comercial. Basta con mirar el numero de unidades vendidas. Podrá o no convencerte su utilización, tal como a mi el tener una enduro en el garaje, una HD Electra Glide o una R.E. Himalayan, cada cual lo valorará. Ninguna otra marca motociclista ofrece algo remotamente semejante, y en mi caso, ya lo he comentado anteriomente, no me veo comprando otra moto si esta no cuenta con DCT. Seria como volver a levantar las ventanillas a manivela en un coche nuevo.
Hola Mugire. La mejor moto que he tenido es la CBR900RR de 2003 y opino que el DCT es un gran avance para las motos pero que tiene contrapartidas. Una es el peso, que lo descarta para la competición en general, y el otro es que se pierde el control del embrague tan importante para las modalidades de moto de campo. No quiero decir con ello que con una AT DCT no se pueda hacer campo pero sí queda limitada sin que se puedan realizar con ella toda una familia de maniobras y técnicas de conducción.
En resúmen: para moto viajera el DCT es una pasada pero para campo y carreras mejor el cambio secuencial de toda la vida.
Carles ¿lo del cambio "secuencial" no seria como cambiar tu con el botoncito, sea llevando el dct en manual, o yendo con el en automatico? No se si has probado una dct en su opcion manual que todas llevan. En esa posicion en vez, de cambiar de marcha con el pie lo haces con las teclas y como no necesitas embragar tienes que estar al loro de no llegar al corte de encendido-pasarla de vueltas. Es como un quickshiffter de boton en vez de palanca. Es una pasada, aceleras a tope y solo tienes que darle al boton para que cambie antes de cagarla.
Que sepa yo los de Honda aun no le han colocado un dct a alguna de sus enduros, el dia que lo hagan seguro que contara con alguna manera de operar manualmente el embrague, o lo que para entonces lo sustituya.
Teniendo en cuenta el sobrepeso que esto acarrearia, tendria que funcionar mejor que bien. Por ahora, para el uso que suele hacerse a maxitrailes de un cuarto de tonelada por los montes, pues cumple sobradamente.
Probé hace tiempo una AT DCT y en ello baso mi opinión. Al principio al entrar en una rotonda y no encontrar maneta de embrague (o freno en los scuters) me acojonaba hasta que descubrí que podía reducir de botoncito. En campo no me sentí cómodo pero la idea es que para subir un escalón en medio de una subida complicada no cuentas con el embrague para picarlo por ejemplo. Tampoco sé si es sencillo girar la moto derrapando o simplemente hacer un wheelie.
Como tu, Carles, las primeras veces que abandone el asfalto con mi ATdct no le encontraba la gracia en ningun sitio. Tardé un tiempito en cogerle el truquillo, probando con los distintos modos S, D y el control de traccion, y ahora ya me dejo llevar a gusto, aunque me paso sus ratos dándole al botoncito para que ruede en una marcha menos. Por defecto, supongo que por razones de consumos, tienden a subir de marcha, y eso en zonas angostas o dañadas, suele ser precisamente lo que menos apetece.
Te confieso que hace tiempo que abandone practicas como las de tratar de hacer un giro de 180º apoyandola unicamente en mi pierna, puesto que estas desgraciadamente ya no son del tipo columna jonica ateniense, y soportar el peso de una "vaca gorda" una vez esta escorada (inclinada), no está alcance de todo el mundo. Lo del wheelie no se siquiera si su electronica tan colmada de sensores, te lo consentiría. Si notas, cuando roscas a fondo subiendo una cuesta (puerto de montaña) como el control de tracción (supongo) evita que se despegue la delantera del suelo. No he probado a desconectarlo para comprobarlo, o si por contra cuentan con algun otro disposito que lo evita.
Al igual que cuando abandonas el asfalto al volante de un SUV debes tener bien claro que aquello no es un 4x4, si no quieres liarla; quien opte por una Dct deberá contar con sus ventajas y desventajas. Mi anterior moto fue una Transalp 7oo que contaba con frenada combinada y abs indesconectables. Una vez que te acostumbrabas a ellos ya sabias lo que podías, o no, intentar hacer. Yo me lo pasé estupendamente trotando por los montes e infinidad de caminos, aunque con aquella, lo de entrar cruzando en una curva, era practicamente imposible hacerlo, puesto que cuando frenabas con el de atras tambien lo hacia el de alante y te detenian la moto, con esta en cambio no le veo utlidad para mi.
Comparto grupo de wassap con una veintena de amigotes que tienen Africa twin, la mayoria de ellas son CRF1000L, unas pocas 1100, unas cuantas 750 y contadas 650, y cuando salimos a conocer castillos, ermitas, arboles o parajes singulares no solemos distnguir a la hora de transitar por caminos o no asfaltados, aunque por lo general son estos de dificultad baja-media y por ello no he echado de menos el poder contar con una maneta de embrague. Tengo claro que si mi intención fuera el exigirme, y exigirle más a la mecánica; o simplemente la de emprender un viaje por inospitos parajes, tambien yo descartaría una dct.
Ni más ni menos explicas la parte de la historia que complementa la mía. Para transitar por campo la AT DCT es más que suficiente pero tiene sus limitaciones. La mayoría de veces son más importantes las limitaciones de los pilotos. En este caso la diferencia con los controles normales es importante y condiciona una parte de lo que se puede hacer en una trail, que no quita que honda es la única marca que cuenta con esta tecnología.
https://youtu.be/D3n-BW66TG8
Sigo sin entender el empeño de algunos por comparar una 700 con una 1100, en concreto una moto "pelada" de 70 rozados caballos, con otra de ciento y pico; la cual aunque no llegue excesivamente equipada, si cuenta con bastantes chorradillas como modos de entrega de potencia, control de traccion...
Si yo pensara comprar una trail para ir principalmente al monte, no dudaria en comprarme una CRF450L, una trail light, realmente efectiva, y la mandaria deslimitar; aunque reconozco que para hacer el resto de cosas pensaria sin duda en una maxitrail.
En nada, cuando llegue la Tuareg 660 o las Tigerxc660 ya tendran con quienes medirla. Cualquier dia de estos se ponen a compararlas con las Macbord 500 y la CB500x... aunque esto por cilindrada, al menos tendria mas logica.
Por cierto, ¿habeis puesto ambas motos juntas (T700-AT1100)?. Es como comparar un Polo con un Golf; y claro, lo que vamos a ver, o lo mas interesante segun parece, es cual aparca mejor en el sitio mas pequeño..
Os habéis perdido por el camino. No es una comparativa, lo explican al principio. Son tres motos distintas y explican sus cualidades para diferentes usos y así cada cual pueda escoger la que mejor cubra sus necesidades.
Creo que el otro día JaimeV decia algo así como que no cambiaría su 790 por una GS. Esa es la idea. A mi me la trae floja que la AT, por ejemplo, esté cargada de cosas que ni necesito, ni valoro, ni tengo ganas de pagar. Por otra lado la CRF 450 me gusta pero no me sirve si quiero hacer un viaje. Lo ideal sería tenerlas todas pero no me lo puedo permitir, así que compré la que a mi me gustó. No pretendo que todo el mundo haga lo mismo que yo, al contrario, hay mil tipos de motoristas y cada cual tiene sus prioridades. Tengo amigos que se han comprado una GS1200 de segunda mano por algo menos y están muy contentos, que de eso se trata.
Totalmente de acuerdo, Carles. He visto el titular y he pasado de contemplarlo, son ya tantos los videos de ese tipo.
Sigo sin entender el empeño de algunos por comparar una 700 con una 1100, en concreto una moto "pelada" de 70 rozados caballos, con otra de ciento y pico; la cual aunque no llegue excesivamente equipada, si cuenta con bastantes chorradillas como modos de entrega de potencia, control de traccion...
Si yo pensara comprar una trail para ir principalmente al monte, no dudaria en comprarme una CRF450L, una trail light, realmente efectiva, y la mandaria deslimitar; aunque reconozco que para hacer el resto de cosas pensaria sin duda en una maxitrail.
Pues yo sí las veo comparables: para lo básico sirven las 2, para algo más de campo la T7 y para algo más de touring la Africa. Cada una tiene sus puntos distintivos pero no son una Harley y una CBR que digamos.
En otro foro lo comentaba hace poco: BMW tiene las GS850, GSA850, GS1250, GSA1250, F900XR y S1000XR en la gama Adventure, que le llaman ellos. Yo con todas haría prácticamente lo mismo, al igual que con mi VStrom 1000. Y con cualquier Sport-Turismo.
Al final van a acabar sacando 20 modelos distintos por cada color del arcoíris, como los yogures...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No sé si sacarán algun vídeo más largo tipo cómo el de la T7 y Pol Tarrés, xo con lo poco k sale de la AT llevada x Toni Bou, ya vale la pena:
https://youtu.be/gyUDSA04yJM
sv650s/dl650/cb600f/t7
josemari
02/04/2021, 16:54
Buff que pasada, con cualquiera de las dos.
:birra:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.