Ver la versión completa : La scrambler moderna.
casicasi
31/10/2018, 10:18
Dejemonos de tonterias.
Cuando alguien se hacia una scrambler o cafeteaba una moto en los 50/60s, utilizaba lo mas moderno que tenian a mano. ¿Alguien ha visto alguna abuela de deposito entre tubos tuneada en el Ace cafe o en la Baja?
Pues eso. Aqui teneis lo que deberia ser hoy una scrambler.
https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/baja-portalegre-con-una-suzuki-carretera/
CORTIJERO
31/10/2018, 10:56
Desde luego que hay que tener OO para llevar eso..
En una de las veces que el Dakar pasó por Granada participaba un tio con un side Honda CBR1100XX , y creo recordar que el piloto solo conducía con una mano.
Me costó un poco encontrarlo , aquí el enlace del preparador de la moto :
http://www.sidecars-rds.fr/Aventure.htm
MiguelXR33
31/10/2018, 14:07
Yo también soy de los que opino que una Scrambler era una moto DE ASFALTO adaptada a carretera. Una trail era una moto diseñada desde el principio para un uso DUAL, o también una Enduro civilizada. Cuando en 2012 escribí Las muchas caras del Trail (https://www.voromv.com/2012/02/1-las-muchas-caras-del-trail-aquellos.html) así lo puse, más que nada porque al principio del motociclismo una moto era una moto y valía para todo. A medida que se necesitó se adaptaron al terreno, y de las primeras motos "de carretera" salieron otras con posibilidades de rodar por campo... pero no exclusivamente en él. Eran las Scrambler. Luego sí hubieron motos diseñadas para ambas cosas, como algunas Honda o la Montesa King Scorpion, pero la que al final podemos poner como "madre de todas las Trail" fue para mí la Yamaha XT 500 de 1976: una enduro con motor "gordo" (lo más grande que se hacía en monocilíndricos por entonces), suspensiones suaves, válida para dos y equipada con luces buenas, intermitentes, portabultos...
¿Y ahora qué podríamos llamar Scrambler? Pues por ejemplo las actuales Triumph, basadas en la gama Bonneville de asfalto. La Ducati (http://www.voromv.com/2014/10/novedades-2015-ducati-scrambler-cuatro.html) para mí roza el no ser una Scrambler porque partió de cero así, aunque hay que reconocer que excepto la Desert Sled todas son bastante asfálticas... pero tienen su puntito campero. La Morini Scrambler también sería un buen ejemplo de moto de carretera con añadidos de campo.
https://lh5.googleusercontent.com/proxy/c1ejnl_qYfZejk9-p5l0uLQ7OLpZSeJj0FJSuFCLLp8ucRN1FoSVKKrFTaINaA-r0vkv0OInDgi0R5yl6UJRDWwNlQEWTajJkLvdZdNm9abTeQ8O= s0-d
https://3.bp.blogspot.com/-UyRhYre4Cbs/VCs3E3-mkxI/AAAAAAAANxg/h3a4LWBOo5o/s1600/2015-Ducati-Scrambler-Urban-Enduro-04.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-p7Nwy_Q8Ogo/UMzrJBD9rLI/AAAAAAAADkE/g5OMVJS8_Yg/s1600/Motori-Scrambler-2013.jpg
¡Ah! y otras que considero Scrambler son la primera Triumph Tiger 900, una moto de carretera con aspecto Trail, o aquella Benelli Tre-K Amazonas, la Tre-K de asfalto equipada con llantas de radios y suspensiones un poco más largas. ¿Quien dijo que una Scrambler tiene que tener aspecto de los sesenta? ¿No son Scrambler y sí Trail porque llevan carenado? Como siempre... el eterno dilema.
https://2.bp.blogspot.com/-zAPYh2w8vdo/VTyk_qcObiI/AAAAAAAARCg/7_Nm0ocBHcI/s1600/Triumph%2BTiger%2B95.jpg
https://lh6.googleusercontent.com/proxy/AQQfxQwpDg2xfZ78VcvXg4OXTN8XHsXQaatXlTlUmkMrawC5l-dpMcqXZnFKMb5czwbFxOx-Tmodzlx_nVgahuiQdzl3Lg3H0X2hVWL-qqD6vs88=s0-d
Leyendo a Miguel y pensando sobre los orígenes del trail me ha venido a la memoria un antiguo reportaje sobre cómo iniciaron las carreras de motos en Japón, recuerdo algo así como "la subida al monte Fuji", pero no he sabido encontrar nada al respecto. A ver si alguien que sepa buscar y revolver mejor que yo es capaz de encontrarlo y nos echamos un ratillo descubriendo antiguas máquinas.
MiguelXR33
31/10/2018, 19:19
Asama. El monte es Asama. Ahí se hacía la carrera de motor más importante de Japón... con motor de asfalto ¡sobre tierra! :sombrero:
Es que con el móvil y trabajando lo tengo difícil para buscarlo. En cuanto pueda. :ok:
Desde luego que hay que tener OO para llevar eso..
En una de las veces que el Dakar pasó por Granada participaba un tio con un side Honda CBR1100XX , y creo recordar que el piloto solo conducía con una mano.
Me costó un poco encontrarlo , aquí el enlace del preparador de la moto :
http://www.sidecars-rds.fr/Aventure.htm
No te creas, el motor va muy suave y al ser bajita se puede hacer pié fácilmente. Creo que estan en 180kg más o menos. Lo peor es ir despacito para no castigar demasiado chasis, suspensiones y llantas.
Asama. El monte es Asama. Ahí se hacía la carrera de motor más importante de Japón... con motor de asfalto ¡sobre tierra! :sombrero:
Es que con el móvil y trabajando lo tengo difícil para buscarlo. En cuanto pueda. :ok:
Eso debe ser. Recuerdo imágenes interesantes. Voy a buscar...
Unos añitos antes de que las XT500 colmara el mercado y segun algunos nacieran las motos Trail, los europeos ya enviaban motos de monte a USA:
https://www.totnesclassicmotorcycles.co.uk/sites/default/files/P1110509.JPG
Estamos hablando del 1972 una monocilindrica 4T y de 500cc como esta BSA, o la 250 de la foto de arriba.
http://img.scgpix.com/listimg/img1_0117/16/img_2ee11cEKF7klBwF_r.jpg
http://www.oldracingspareparts.com/wp/wp-content/uploads/museo/museoweb/450rt.jpg Las Ducati 450 Scrambler R eran tambien de aquella misma añada.http://www.rtducati.com/ducati_rt_immagini/ducati_rt_1.jpg
http://www.yclasicos.com/spa/item/extractimg.cgi?action=large&code=ART33495 y entre ellas muchos aun recordamos las famosas Ossa Yankee con motor de 500 bicilindrico y de 2 tiempos, motores estos fabricados en catalunya pero a los que no tuvimos acceso hasta una decada mas tarde del inicio de su fabricacion, cuando su tiempo ya habia pasado..
https://i.pinimg.com/736x/70/d2/96/70d29628482fa31f9814abbc619e91b5--off-road-motociclette.jpghttps://www.motoguapa.com/Yankee/yamkeeZ.jpg
Al igual que acontece actualmente en Europa con las normativas Euro, y sus resultados son mas que evidentes en las dos versiones de las CRF450L, en décadas aun no tan lejanas las cosas eran totalmente al revés, y eran precisamente en USA, en concreto en California en donde sus requerimientos al ser mas altos que los aqui obligaron fabricar modelos con ciertas sutilezas respecto a los que llegaban a los concesionarios españoles. Detalles como los captadiótricos, luces de freno, incluso intermitentes o la obligación de permanecer con la luz encendida aun estando el motor apagado... obligaron a fabricar modelos que por aquí ni se comercializaron
https://i.pinimg.com/originals/7d/3d/9d/7d3d9d40f36761f2a380d7741d0eb8d0.jpg
o apenas se vieron contadisimas unidades
https://www.motoguapa.com/BULTACO/BULTACO%20ARCHIVOS/El%20Montadero/El%20Montadero%20Mk3%20r.jpg
Habia variantes de algunos de sus modelos (Alpina, King scorpion) a las que dotaron de batería, algo por entonces casi impensable, diríamos incluso inadmisible, entre los aficionados a las motos de campo hispanos.
No deja ser curioso que volvamos ahora, entrado ya el siglo XXI a suspirar ahora por modelos de aquellas hechuras. Dicen que las modas siempre regresan.
Cualquier día de estos os veo dando grasa de caballo al Barbour, o bañando los vaqueros en aceite de ricino para hacerlos semi-impermables y conseguir una mayor resistencia para dejarlos aptos para ir a hacer monte...
Lo que se aprende con estos post, gracias a todos. Personalmente me gustan las scramblers, mucho.
Me gusta su estética y su polivalencia, digamos como una trail pero para mi, mucho mas bonitas.
Son motos que te permiten meterte por el campo a trastear un rato y luego ir con ellas bien vestido sin que el conjunto desentone, por así decirlo.
Si noto cierto menosprecio cuando se lanzan comentarios como que son para terracear y demás, y no comprendo muy bien por qué, como si en el mundo de la moto no hubiera postureo.
https://i.pinimg.com/originals/7d/3d/9d/7d3d9d40f36761f2a380d7741d0eb8d0.jpg
Buff la Lobito. Un amigo la tenía y me volvía loco.
Yo también tuve mi scrambler. Mi primera moto a los 11 años. Que fea era la pobre!! Lógicamente yo le veía todas las gracias ;)
https://farm2.staticflickr.com/1956/44939206284_76000f1b4a_z.jpg
Dejemonos de tonterias.
Cuando alguien se hacia una scrambler o cafeteaba una moto en los 50/60s, utilizaba lo mas moderno que tenian a mano. ¿Alguien ha visto alguna abuela de deposito entre tubos tuneada en el Ace cafe o en la Baja?
Pues eso. Aqui teneis lo que deberia ser hoy una scrambler.
https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/baja-portalegre-con-una-suzuki-carretera/
Supongo que la espalda aún de duele pero ha conseguido salir en todas las fotos de esa carrera :D
casicasi
01/11/2018, 15:09
Te veo haciendote la proxima moto con una R1.....:lol::lol::lol:
Te veo haciendote la proxima moto con una R1.....:lol::lol::lol:
Ya estoy mayor para eso!! ;)
Yo también tuve mi scrambler. Mi primera moto a los 11 años. Que fea era la pobre!! Lógicamente yo le veía todas las gracias ;)
https://farm2.staticflickr.com/1956/44939206284_76000f1b4a_z.jpg
Nos podrías explicar las modificaciones que le hiciste? no se... si la pasaste a cappra o algo así... :lol::lol:
Nos podrías explicar las modificaciones que le hiciste? no se... si la pasaste a cappra o algo así... :lol::lol:
Teniendo en cuenta que todavía no existían las pegatinas...
Jo Jaime, ya recuerdo aquellas MT50 de Ducati, y como con mis catorce años solía acercarme al concesionario de Ducati mototrans de Bilbao a contemplar no precisamente esta amarilla, sino la VERSION PRECEDENTE, la naranja y blanco.
http://i44.tinypic.com/xbagas.jpghttps://1.bp.blogspot.com/-Ae08Ytf68LY/WCwf_4TV5EI/AAAAAAAAS3w/3qDhFspKaZIpUlqDVMP3RC5iGRKHILjcACLcB/s400/ducati%2Bmt%2B50tt.jpg
yo tuve que esperar hasta los 16 para poder contar con mi moto de tacos:
http://lamaneta.com/web/wp-content/uploads/2012/07/Montesa-50-cc-Scorpion-Folleto-1148.jpg
la cual en en realidad no era mas que una versión "todo terreno" de la conocida Cota 49
https://imgredirect.milanuncios.com/fg/2545/11/motos-clasicas/Montesa-cota-49-254511682_1.jpg?VersionId=5VZyohpNhH4ZbomFTEwKKGc_ oUshEkVy
Aunque ya ha pasado tiempos desde aquello, ¿eh?
Puesto que hemos mencionado de las Lobito (tuve dos ,una azul y negra MK2, y una MK3, la primera de las amarillas) creo que bien pueden servirnos de ejemplo para diferenciar entre una Scrambler y una trail.
https://jjmedinamotor.files.wordpress.com/2014/08/foto-1-bultaco-junior.jpghttp://clubbultaco.com.au/wp-content/uploads/m31Lobito-74-Mk2-1967.jpg
A simple vista se puede apreciar que las diferencias entre la Junnior 74 (asfalto) y aquellas primeras Lobito 74 MK2 apenas consistían en las botellas de la horquilla, pese a compartir ambas las tijas y barras, (en la junior las barras iban tapadas con plástico rígido mientras las Lobito las llevaban al aire), un pequeño cubre-carter de chapa, y el escape colocado en una bajo y en otra arriba, este último con el conocido atrapa chispas triangular (lo primero que suprimiamos) al final del mismo, compartiendo lo demás excepto el manillar si no mal recuerdo. Esta Lobito MK2 es un claro ejemplo de una SCRAMBLER. Aunque esta no fueron las únicas Bultaco con las que procedieron asi.
https://i.pinimg.com/originals/d9/f1/58/d9f15877d9518864317c7b25cddc5e50.jpghttps://www.motoguapa.com/BULTACO/Mercurio2017/1960%20Mercurio%20125.jpg
Las Bultaco Campera Agricultora 175 fueron pensada para su utilización por los guardabosques, utilizando un proceso similar aunque en este basándose en las Bultaco Mercurio.
La evolución de este modelo (Lobito) nos servirá para apreciar los cambios entre aquellas iniciales Scramblers, y las posteriores motos de tipo todo terreno-trail. incluso la ultima de lellas, de tipo trail-trial excursión deja claro que por mucho que que ahora quieran vendernos "novedades", la mayoría de ellas en asunto de motos al menos, hace tiempo que ya estaban inventadas.
https://estaticos.sport.es/resources/jpg/4/5/1497613058954.jpg
https://www.motoguapa.com/BULTACO/BH/BH4/Lobito%20Mk3.jpghttps://www.motoguapa.com/BULTACO/BH/BH4/LobitoMk4America.jpghttps://i.pinimg.com/originals/7d/3d/9d/7d3d9d40f36761f2a380d7741d0eb8d0.jpg
http://www.todotrial.com/images/stories/virtuemart/product/lobito-mk6-7-8-(175-cc),-45,00-_-juego.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-tVG6fmxy9PQ/TV5M9-F3FaI/AAAAAAAAAck/ekY5XMIKc6E/s1600/DSC06734.JPG
https://silodrome.com/wp-content/uploads/2016/05/A-Brief-Guide-To-Honda-Scramblers-13a-alt.jpghttps://i0.wp.com/www.motorcycleclassics.com/-/media/Images/MCC/Editorial/Special-Projects/2013/03-01/CL160D-Scrambler.jpg?resize=720%2C383&ssl=1
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcREtdlqPll5chyfWfaN_xRP9nzp2n-gbyDp9e3jSXYxftfGwCGCIQhttps://www.mortonsdirect.co.uk/realclassic/wp-content/uploads/sites/13/2017/09/Honda-CL350-brochure2-960x674.jpg unos ejemplillos de las scrmblers de Honda
Nos podrías explicar las modificaciones que le hiciste? no se... si la pasaste a cappra o algo así... :lol::lol:
Jajaja!! lo que hice fue desmontar el carburador y las pasé canutas para que volviera a ir.
Me la regalaron mis padres la noche de Navidad. No me lo esperaba en absoluto y casi me caigo de culo al verla en el jardín.
Esa noche cayó una nevada del copón y me pasé una semana aprendiendo a arrancar en el garaje sin poder salir de allí. Pocas veces he estado más desesperado.
Que recuerdos...
Teniendo en cuenta que todavía no existían las pegatinas...
Y lo que costaba que te regalaran una!!
Jo Jaime, ya recuerdo aquellas MT50 de Ducati, y como con mis catorce años solía acercarme al concesionario de Ducati mototrans de Bilbao a contemplar no precisamente esta amarilla, sino la VERSION PRECEDENTE, la naranja y blanco.
http://i44.tinypic.com/xbagas.jpghttps://1.bp.blogspot.com/-Ae08Ytf68LY/WCwf_4TV5EI/AAAAAAAAS3w/3qDhFspKaZIpUlqDVMP3RC5iGRKHILjcACLcB/s400/ducati%2Bmt%2B50tt.jpg
yo tuve que esperar hasta los 16 para poder contar con mi moto de tacos:
http://lamaneta.com/web/wp-content/uploads/2012/07/Montesa-50-cc-Scorpion-Folleto-1148.jpg
la cual en en realidad no era mas que una versión "todo terreno" de la conocida Cota 49
https://imgredirect.milanuncios.com/fg/2545/11/motos-clasicas/Montesa-cota-49-254511682_1.jpg?VersionId=5VZyohpNhH4ZbomFTEwKKGc_ oUshEkVy
Aunque ya ha pasado tiempos desde aquello, ¿eh?
Hombre!! la Scorpion era más chula!!
Si que ha pasado si...
Pues nada, moto de campo contra scrambler.....
https://youtu.be/sIbEhS-ZDfU
Ricard66
05/11/2018, 08:09
Pues aun me he quedado con la duda...
De que marca es la scrambleR?
Ho el indio? :lol::lol:
Pues nada, moto de campo contra scrambler.....
https://youtu.be/sIbEhS-ZDfU
Que obsesión con meter superdeportivas en el campo tienen los yankees, es como ponerse un tanga de señora para que te queden colgando las pelotas a los lados. Y es que los que hemos tenido ese tipo de motos conocemos virtudes y limitaciones. Por ejemplo: la potencia es casi ilimitada, pero el radio de giro es ínfimo, el amortiguador de dirección ralentiza los giros a baja velocidad, las suspensiones no existen, el chasis no aguanta bromas y los neumáticos son muy anchos. Hace 70 años las motos no estaban tan especializadas y tenía sentido una scrambler, hoy es una aberración, aunque mola ver ese despilfarro de energía.
Las scambler son una mierda.....
casicasi
05/11/2018, 22:17
Me has quitado las palabras de la boca.
Pues yo debo ser un obseso sexual pervertido o algo asi por que el trasto este me la pone palote, que diria algun obsceno.
https://i.imgur.com/DHyYgFF.jpg
https://i.imgur.com/nrUZYxA.jpg
Delantera Showa invertida de 250mm y Ohlins en el trasero con otros buenos 250mm. De peso si se cumple no se pasa ....207Kg.
Esta claro que es para fardar, pero con esa ciclo y unas ruedas decentes hasta se puede defender el bicho.
S!
PD : el precio prefiero no saberlo para no hundirme en la depresion.
zurruletas
09/11/2018, 09:42
Y sin crear expectativas durante dos años,coje Triumph saca el modelo y listo!!Al mes siguiente en las tiendas,no como Yamaha ni Ktm
Muy bonita pero si me la comprara, no la metería por caminos, solo carreteras en mal estado, afortunadamente, a fecha de hoy no tengo ese problema por el precio que vale.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
La moto es preciosa. Ahora, los escapes ahí queman. Y queman de verdad. Yo tuve la 900, que bien es cierto que tenía menos protección para los colectores que esta, pero tengo una cicatriz y dos pantalones quemados que me dan la razón. Más si te vas a meter en campo que te vas moviendo mucho sobre el asiento.
Pues yo si me la comprara, la metería por caminos, la llenaría de barro y la disfrutaría a tope, que para son las motos.
Por eso mismo no la compraría, Ranex. Porque si la tengo es para usarla, y meterla en campo... es una contradicción. En resumen, preciosa pero no creo que vendan muchas.
Estoy contigo Carles, pero porque no me sobra el dinero, ahora bien, mira las bmw 1200 que se venden y algunos las meten por el campo que yo les he visto, y no por sitios faciles.
O una Africa Twin, que tampoco es barata y he visto una factura de 6000 pavos en plasticos por una caida, asi que por eso no creo que sea pues esta tiene menos cosas que romper.
Vamos, como pueda juntar pasta me la pillo de cráneo.
No sé, pero una caída de derechas te puede salir por un tubo de escape y un amortiguador ohlins.
Estoy contigo Carles, pero porque no me sobra el dinero, ahora bien, mira las bmw 1200 que se venden y algunos las meten por el campo que yo les he visto, y no por sitios faciles.
O una Africa Twin, que tampoco es barata y he visto una factura de 6000 pavos en plasticos por una caida, asi que por eso no creo que sea pues esta tiene menos cosas que romper.
Vamos, como pueda juntar pasta me la pillo de cráneo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.