Ver la versión completa : El Dakar a Arabia Saudi.
La pela es la pela.
https://www.elmundo.es/deportes/mas-deporte/2019/04/15/5cb48c13fc6c836c1b8b45f6.html
La variedad de terrenos queda definitivamente descartada.
ernestoruiz
15/04/2019, 17:27
Pues dunas hay para morirse.
Mala noticia, sobre todos para las mujeres que tengan que desplazarse. No sé como irá la cosas con las extranjeras, pero para las nativas:
No pueden conducir
No pueden trabajar
No pueden comer a la vista de extraños (en los restaurantes hay zonas separadas para ellas)
Van tapadas hasta arriba y un poco más.
Por supuesto, cero alcohol para todo el mundo, aunque esto no debería ser mayor problema en una competición deportiva
Yo solo he visitado una vez el país, y me dejó muy mal sabor de boca.
Con todo el respeto del mundo hacia otras culturas, pero lo de este país me parece intolerable
Antonioc
16/04/2019, 06:30
Pues qué mal. Creo que ya era "tradición" en sudamérica. Muchísimos participantes de todos esos países que se quedarán en casa al no poder costear el viaje a Arabia. Me da a mi que la participación va a bajar mucho... Habrá más europeos por costes, pero no se yo si llegarán al nivel de participación de la versión americana... Veremos... Dunas a morir, pero a mi me molaba más que hubiera variedad de terrenos, así el que gana tiene que demostrar que es el mejor en todos, no especialista en uno... Y por los comentarios de Ernesto, también coincido en que no será el ambiente más agradable para la competición... A ver qué pasa con las mujeres competidoras, miembros de equipos o de la organización... Las pondrán a comer aparte? uff...
Saludos.
Y para los próximos cinco años. De momento....
Una dictadura cruel blanqueada a base de petrodólares. Por la parte que me toca se pueden dar por boicoteados o ignorados.
La pela es la pela.....como dice el compañero...
Con dinero se consigue todo, o casi todo al 99%. A mi me gustaría saber que será de este país en concreto que lo compra todo con petrodólares y muchos como este que viven exclusivamente del petróleo cuando el descenso del consumo empiece a notarse en sus economías por la implantación de vehículos electricos en general, eso va a ser en un plazo relativamente corto. Me da a mí que los conflictos se multiplicarán en la zona y en el mundo. Demasiado pesimista no?
Y el tema del publico que da vidilla... como en sudamerica nada.
Y el tema del publico que da vidilla... como en sudamerica nada.
Eso es cierto, pero Sudamérica siempre ha sido un sucedáneo del auténtico Dakar africano. Y ahora en Arabia a ver que es lo que vemos. Yo, de momento, pienso seguir viéndolo.
Carlos75
16/04/2019, 17:13
El fin de todo organismo u organización es la de sobrevivir y medrar manteniendo o ampliando privilegios y beneficios de la cúpula
que los dirige. La ASO tiene asegurados grandes ingresos durante unos años. Como hasta el más ciego sabe, el espíritu con que nació
hace años que desapareció. Que siga el espectaculo....
Yo creo que esta carrera tocó fondo vendiéndose a los petrodólares de un país cruel y despota.
Probablemente siga la carrera pero seguro que lo haré con una mirada mucho más crítica
Próximo Dakar en La Luna en 2030 debido a la normativa antipolución. 8-)
KarlMars
17/04/2019, 14:25
Próximo Dakar en La Luna en 2030 debido a la normativa antipolución. 8-)[emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
el Dakar es una prueba con duende, le ha pasado de todo y mas, y sigue, sigue, sigue, sigue.......año tras año y sigue reinventandose como un camaleon cambia de color. para mi creo que sera una prueba centenaria, lo malo es que la mayoria de este foro no podremos verlo.....
El Paris-Dakar era una aventura. Lo de hoy cada vez tiene menos que ver.
Ricard66
22/04/2019, 11:20
El Dakar nacio siendo una aventura fantastica, y ahora es un fantastico negocio.
Como muchas cosas en la vida que empezaron como un sueño, una ilusion, y termino siendo un trabajo, un negocio.
Gustara mas o menos, pero el que este libre de culpa "que tire la primera piedra..."
Jod*r...
http://www.guerraeterna.com/37-ejecuciones-en-un-solo-dia-en-arabia-saudi/
luismi07
24/04/2019, 19:07
Jod*er...
http://www.guerraeterna.com/37-ejecuciones-en-un-solo-dia-en-arabia-saudi/
Vamos, como la inquisición aquí hace unos pocos años.
A ver si hay un poco de sentido común y compromiso y salen participantes que se nieguen a ir, sobre todo ciertas féminas. Yo desde luego no iría ni como participante ni como turista.
Ricard66
24/04/2019, 22:05
Vamos, como la inquisición aquí hace unos pocos años.
A ver si hay un poco de sentido común y compromiso y salen participantes que se nieguen a ir, sobre todo ciertas féminas. Yo desde luego no iría ni como participante ni como turista.
Esta es otra, si para las mujeres puede ser una movida seguir con los preceptos, el turista "dakariano" no lo tendra facil.
Hace años tuvimos que rellenar burocracia variada para poder ir, y eso que ibamos invitados por no se que ministerio...seguir el Dakar a pie del cañon como simple turista lo veo realmente complicado.
Quizas esta sea la parte de aventura que ofrecera este nuevo Dakar!!!
Lo seguiré viendo.....porque me gusta....pero puede que deportivamente esta prueba haya tocado fondo y solo sea un "acontecimiento" en el mundo del motor.
P.D....¿Se puede pasar el hilo al foro de Dakar y rallys raids?.
Pues da la sensacion que a nivel de paisajes puede dar de si más de la monotonia que cabía imaginar en un principio, ya se verá, pero no pinta mal.
https://www.youtube.com/watch?v=3ypLWQ6IF3E&feature=youtu.be
S!
Hola:
Seguro que nos van a descubrir sitios maravilloso.
En el pasado yo he intentado alguna ver ir a visitar Arabia Saudí: ¡¡IMPOSIBLE!!. No me daban ni el visado. Bajo ningun concepto. La unica posibilidad que conocí fue la de pasar por una mezquita y pedir al Secretario que me lo tramitase. Y no lo hice. Hablo de los años 80, a finales...
Si ahora deciden admitir el DAKAR es que han cambiado la politica con el turismo.
Slds.
Yo creo que será como en otros deportes que dependerá de las ganas que tengan los medios y el régimen de mezclar política con competición.
Yo para mi gusto no se deberían meter los fanatismos árabes en el desarrollo de la carrera.
El espíritu del dakar yo creo que es inhebitable que se pierda al tener la máxima repercusión mundial para las marcas, y si entra gente como F. Alonso con mundiales de f1, victorias en Le Mans, Spa etc ya ni te cuento. Para menos repercusión y más espíritu dakar sigue habiendo pruebas como la Africa Eco Race para bajar a África a ver alguna etapa, que la última la ganó un ex-piloto pro con una wr450f, yo creo que es asequible para más gente.
Y la diferencia horaria puede estar bien, puede que mejore el programa por la noche con más imágenes espero, al haber llegado más gente y haber pasado más horas desde que empiezan a terminar los primeros para cuando empiece el programa a las 10 de la noche en España.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.