Ver la versión completa : África twin 750, oficial Video!!!
Para desbancar a la MT07 primero tiene que demostrar que su motor es mejor que el CP2, y el listón lo tiene muy alto…
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ahhh vale, he sacado el dato del comentario de XAVIBTA, pido mis humildes disculpas al respetable. Si los 190 son en orden de marcha puede salir con un peso razonable para los tiempos que correnTe has liado, yo pregunto antes y en la respuesta me citan, xo no pasa nada.
La cuestión es k el peso esté en los 190kg en orden de marcha, con ese precio y k puede ser k tenga el centro de gravedad bajo con este motor.
Enviat des del meu SM-A336B usant Tapatalk
Antonio69
05/10/2022, 14:46
Ahhh vale, he sacado el dato del comentario de XAVIBTA, pido mis humildes disculpas al respetable. Si los 190 son en orden de marcha puede salir con un peso razonable para los tiempos que corren
Si, te has liado. He sido yo el que he dicho que 190kgs en seco (es lo que leí ayer, en la primera información que cayó en mis manos). Cómo han dicho por ahí arriba, está por aclarar si son llena o seca.
Te perdono.
Según motos.net (https://motos.coches.net/noticias/honda-cb_750_hornet-2023?stc=em-marketing-3000%3Acontent_email-link1) el peso en orden de marcha de esta Hornet es de 190 Kg.
Lo que se me hace más raro es cuando dicen las válvulas de entrada de 35,5 mm a través de levas, y el escape de 29 mm por balancines. :rolleyes:
Según motos.net (https://motos.coches.net/noticias/honda-cb_750_hornet-2023?stc=em-marketing-3000%3Acontent_email-link1) el peso en orden de marcha de esta Hornet es de 190 Kg.
Lo que se me hace más raro es cuando dicen las válvulas de entrada de 35,5 mm a través de levas, y el escape de 29 mm por balancines. :rolleyes:Admision directa con el arbol de levas y escape mediante balancines. Asi solo hay un arbol de levas en la culata. A simple vista pinta que sera un motor tipico de Honda, lineal y que no tendrá un explosivo final de cuentavueltas...
Lejos quedaran los tiempos de los DOHC y de la emocion y muchas rpms ...
Ea, ya empezamos a poner verde a una nueva sosa...jajaja
Me quedé en el Arias Paz de hace unas décadas. [emoji849]
Sebas
Antonio69
05/10/2022, 21:57
Según motos.net (https://motos.coches.net/noticias/honda-cb_750_hornet-2023?stc=em-marketing-3000%3Acontent_email-link1) el peso en orden de marcha de esta Hornet es de 190 Kg.
Lo que se me hace más raro es cuando dicen las válvulas de entrada de 35,5 mm a través de levas, y el escape de 29 mm por balancines. :rolleyes:
Bueno, también según ellos, la 890R es monocilíndrica y tiene doble amortiguador trasero.
A simple vista pinta que sera un motor tipico de Honda, lineal y que no tendrá un explosivo final de cuentavueltas... Lejos quedaran los tiempos de los DOHC y de la emocion y muchas rpms ...QUOTE
Kique, mas o menos lo que se podía esperar a sabiendas de que ese motor, al igual que hacen otras marcas, u Honda con sus bicilindricos 1100 y 500, van a emplearlo para igualmente ofrecernos una trail, una custom, un megascooter... o lo que pueda interesarles en su momento. Aquellos tiempos de las motos caprichosas para los europeos, parece que estan dando paso a mecanicas con una concepción mas "global".
https://solomoto.es/wp-content/uploads/2022/07/FAMILIA-HONDA-750-web.jpg
Admision directa con el arbol de levas y escape mediante balancines. Asi solo hay un arbol de levas en la culata. A simple vista pinta que sera un motor tipico de Honda, lineal y que no tendrá un explosivo final de cuentavueltas...
Lejos quedaran los tiempos de los DOHC y de la emocion y muchas rpms ...
Ea, ya empezamos a poner verde a una nueva sosa...jajaja
Es el sistema unicam que usa honda en los motores de motocross (creo que también lo lleva la África actual) hace una culata muy compacta y ligera (busca fotos del motor de una CRF y compáralo con el de una wr veras la diferencia en el tamaño de la culata) y por supuesto no tiene nada que ver con el carácter que quieran darle al motor (o es que una CRF no tiene mala leche?)
https://proud2ride.files.wordpress.com/2011/12/p2r-unicam.jpg
Pues ya he actualizado un poco mis conocimientos. :o
Me imaginaba los balancines actuados por varillas, al estilo del prototipo 4t GasGas de trial que no salió al mercado.
https://youtu.be/GKsQRqglpjo
A simple vista pinta que sera un motor tipico de Honda, lineal y que no tendrá un explosivo final de cuentavueltas... Lejos quedaran los tiempos de los DOHC y de la emocion y muchas rpms ...QUOTE
Kique, mas o menos lo que se podía esperar a sabiendas de que ese motor, al igual que hacen otras marcas, u Honda con sus bicilindricos 1100 y 500, van a emplearlo para igualmente ofrecernos una trail, una custom, un megascooter... o lo que pueda interesarles en su momento. Aquellos tiempos de las motos caprichosas para los europeos, parece que estan dando paso a mecanicas con una concepción mas "global".
https://solomoto.es/wp-content/uploads/2022/07/FAMILIA-HONDA-750-web.jpg
El frontal de la hipotética Transalp no tiene nada que ver con el frontal de las pilladas Transalp...en esta foto que has expuesto se asemeja totalmente a la África-Twin.
Es el sistema unicam que usa honda en los motores de motocross (creo que también lo lleva la África actual) hace una culata muy compacta y ligera (busca fotos del motor de una CRF y compáralo con el de una wr veras la diferencia en el tamaño de la culata) y por supuesto no tiene nada que ver con el carácter que quieran darle al motor (o es que una CRF no tiene mala leche?)
https://proud2ride.files.wordpress.com/2011/12/p2r-unicam.jpgPiensa que la fisica no miente. Un balancin limita y mucho por las inercias las rpm maximas y añade problemas como imprecision, mal seguimiento, resonancias, golpeteos, etc a altisimas rpm.
Evidentemente un mono no va a ir a 10.000 rpms y la mala leche de motores de enduro/cross viene por el par y el desarrollo corto.
Me referia realmente al fin de aquellos motores aulladores que sguro nos han puesto la piel de gallina a mas de uno hace algunos años, motores de carretera normalmente.
Piensa que la fisica no miente. Un balancin limita y mucho por las inercias las rpm maximas y añade problemas como imprecision, mal seguimiento, resonancias, golpeteos, etc a altisimas rpm.
Evidentemente un mono no va a ir a 10.000 rpms y la mala leche de motores de enduro/cross viene por el par y el desarrollo corto.
Me referia realmente al fin de aquellos motores aulladores que sguro nos han puesto la piel de gallina a mas de uno hace algunos años, motores de carretera normalmente.
Donde están esos dos cilindros que asustan subiendo de vueltas? Por qué solo los conozco de 4 cilindros, ya que en los motores de calle suelen estar mucho más limitados por la velocidad lineal del pistón que por las inercias del sistema de válvulas.
Y más hablando de un motor para trail que se supone que es de lo que se habla en este foro, que prefieres un motor que por tener la culata pequeña te deje posicionarlo de forma que te deje 2cm más de altura libre al suelo? O prefieres otro que si le haces una preparación top y consigues subirlo a 14.000rpm (cambiando pistón cada 3000km) te asegures que no tenga resonancia en las valvulas? (Que ni siquiera es seguro que las tuviese)
Donde están esos dos cilindros que asustan subiendo de vueltas? Por qué solo los conozco de 4 cilindros, ya que en los motores de calle suelen estar mucho más limitados por la velocidad lineal del pistón que por las inercias del sistema de válvulas.
Y más hablando de un motor para trail que se supone que es de lo que se habla en este foro, que prefieres un motor que por tener la culata pequeña te deje posicionarlo de forma que te deje 2cm más de altura libre al suelo? O prefieres otro que si le haces una preparación top y consigues subirlo a 14.000rpm (cambiando pistón cada 3000km) te asegures que no tenga resonancia en las valvulas? (Que ni siquiera es seguro que las tuviese)Lo pongo facil: quiero un motor que me haga hervir la sangre, para soso ya tenemos la comida sin sal y la lechuga. Despues de todo hablamos aqui de motos, de las de verdad, no de anodinos medios de transporte.
Y para no herir susceptibilidades, he disfrutado de una AT1100 con DCT. Si, ¡con DCT!. Con esa moto se podia ir muy muy rapido (para lo que es) sin mucho esfuerzo...como que entiendo bien lo que es la chicha de una 1290 (que tambien he disfrutado) y que te eriza el pelo y la diferencia con una eficaz y aburrida (que ni mucho menos mala) moto que ni fu ni fa.
Ahora volvemos al CP8 que es un señor motoraco (para lo que es) y el nuevo de la Transalp, que probablemente siga lo habitual de Honda, y es que pir mucha ilusión que tengamos, la Transalp sera mas en la linea de una moto valida para el dia a dia, comoda y bien rematada, digna hsredera del modelo que actualiza, y ni para nada una cuasi Africota 750 clembuterizada para arrasar el mercado de las trails medias, y encima a buen precio, que es en realidad lo que nos hace soñar...y mucho.
Dicho sea de paso, tengo cierta simpatia-aprecio por los productos de Honda. El porqué ni yo mismo lo sé.
Lo pongo facil: quiero un motor que me haga hervir la sangre, para soso ya tenemos la comida sin sal y la lechuga. Despues de todo hablamos aqui de motos, de las de verdad, no de anodinos medios de transporte.
Y para no herir susceptibilidades, he disfrutado de una AT1100 con DCT. Si, ¡con DCT!. Con esa moto se podia ir muy muy rapido (para lo que es) sin mucho esfuerzo...como que entiendo bien lo que es la chicha de una 1290 (que tambien he disfrutado) y que te eriza el pelo y la diferencia con una eficaz y aburrida (que ni mucho menos mala) moto que ni fu ni fa.
Ahora volvemos al CP8 que es un señor motoraco (para lo que es) y el nuevo de la Transalp, que probablemente siga lo habitual de Honda, y es que pir mucha ilusión que tengamos, la Transalp sera mas en la linea de una moto valida para el dia a dia, comoda y bien rematada, digna hsredera del modelo que actualiza, y ni para nada una cuasi Africota 750 clembuterizada para arrasar el mercado de las trails medias, y encima a buen precio, que es en realidad lo que nos hace soñar...y mucho.
Dicho sea de paso, tengo cierta simpatia-aprecio por los productos de Honda. El porqué ni yo mismo lo sé.
La Ala Dorada...
JOE VESPINO
06/10/2022, 22:10
Piensa que la fisica no miente. Un balancin limita y mucho por las inercias las rpm maximas y añade problemas como imprecision, mal seguimiento, resonancias, golpeteos, etc a altisimas rpm.
Evidentemente un mono no va a ir a 10.000 rpms y la mala leche de motores de enduro/cross viene por el par y el desarrollo corto.
Me referia realmente al fin de aquellos motores aulladores que sguro nos han puesto la piel de gallina a mas de uno hace algunos años, motores de carretera normalmente.
Como? hay muchos monos que giran a 10.000 rpm, y algunos bien baratos, pero evidentemente no son Honda.
En lo demás bastante de acuerdo.
Vamos a ver. Honda con unicam monocilindrica estirando hasta las 13.000rpm. (luego pasaron al doble árbol de levas de nuevo y llegaban a las 14, pero en la 450 sigue el unicam)
https://706812.smushcdn.com/1195708/wp-content/uploads/2018/11/CRF250R_2016_dYNO.JPG?lossy=1&strip=1&webp=1
El unicam no es impedimento para hacer un motor "rebelde", simplemente en las motos de calle normal honda cree que su usuario tipo no es el tipo de producto que pide, y hace motos dóciles dulces y fiables.
Pueden gustar más o gustar menos, pero tienen su público y mal no les va.
Yo estoy encantado con mi crosstourer 1200 dct y montesa 300rr, la 701 que tengo también me gusta, pero si me quitas 5cv y de paso todos los ruidos parásitos del motor, me llenas más los bajos y me pides 1500e mas te los pago encantado.
Por otro lado, no me veo con este nuevo 750, lo preveo demasiado anodino, pero para alguien que use la moto como su vehículo de diario quizás sea ideal.
Evidentemente Honda va a hacer un motor tipo Honda, así que los que os gusta el picante olvidaros del tema, vistas las cifras no va a ser evidentemente como el de la NC750 que no estira nada, pero no creo que sea un motor que suba de vueltas como el CP2 de Yamaha por ejemplo.
En mi opinión tanto con la Hornet 750 como la nueva Transalp los de Honda solo pretenden fidelizar a su propia clientela ofreciendo unas mecanicas se echaba en falta en su gama. No les veo con intenciones de ir a pugnar por la "pole position" de su categoria, aunque seguro que obtienen buenas ventas.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDYvXCOS_2n4y3HwVqFnChu4bKoQ_YZGJlMeotZ6_Ylv ZDr0BIU6KPf1hBtfLA9sZNZ0IdmTbprbJBSt6piUdR7NOD5nHY J0K6moA-G-WOnS-LzP-C0yo_SQV_9BHiRjZVN48NrBlxvYFUtfsbJH3Jd1UoAgNMXXhyi 3l5h7J3YvUS1KTELXPIHD5h-A/s1776/Hornet%202023%20CB500F%20.jpg
Para las gentes que lleguen de las CB300R con el A2 a punto de vencer, o bien los recien llegados, y retornados, a quienes las CB500F pueden quedarse algo escasas mientras CB1000R se les van de largo... estas Hornet 750 no son mala opción.
Aunque en algun medio traten de meterlas en el mismo saco que las Duke 890 o BMW900xr es evidente que las miras de Honda van dirigidas hacia el escalon inferior, a las MT07 o Z650. Tambien aqui los centimetros cubicos y caballos las diferencian de las mecánicas más proximas a los 1000cc.
Podeis apreciar como quedaria instalado ese motor 755 en una CB500X. Es evidente que tanto la Hornet como Transalp andan en magnitudes (tamaño/peso) proximas a sus primas de 500, mientras que en equipación y potencia se diferencian de ellas claramente.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbVKj29aE4iXcJ5Kf7ukHZ5VBP4cKOJsfQ1dkMBo3Qfw jVuJKJ36kMxaHz7sDO7Ab7_IgllIaQYVBdac2pKVtM0idT4LRD pg0vQ5sGC6_TKMztQjl13PBKJcP0TFWx7H92VHe_1FAeTitRjx PcBw28vkzz7VlnQFb_MQIHqbE2kxsI7QG-Y5YUuHXmIA/s879/CB755X.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2EFvehxkDAj_2v3XwS_zDhdY-jB-ClCfAtPjlCB8y0W6Ft5lxvxXqVcwmwazaLeA1Vu4n3Q7AvjyjN PdVFeJn1b2BBUfrJvBSKqE8RtfkKN4kLYaajRv5EYSuDVJKsOS oiHPwIzETaThsCzKgbf5edeCg4n0DXOzZWBOdQ34HLovHshXcn Ma0HMNqjw/s1090/trasanl750%20sin%20piloto%20copia.jpg
Me imagino que teniendo la África por encima, harán una moto un escalón bien marcado por debajo ...con un precio sobre los 10.000€...que es un precio muy sicológico...y que al fin y al cabo marca totalmente el equipamiento final del vehículo....
Mas bien sobre 12000 euros. Honda nunca fué barata ni peleó por ello.
Es lo que tiene el caché...si vendes barato es vulgar...
Mas bien sobre 12000 euros. Honda nunca fué barata ni peleó por ello.
Es lo que tiene el caché...
Hasta ahí estoy de acuerdo.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Y dejarse Honda pisar por las versiones de Yamaha Tenere, algo no me cuadra si no sacan una versión como pienso de una CRF750L Africa-Twin, yo por ejemplo diría adiós Honda, hola Yamaha.
Kike, Isdoro, hace apenas unos dias hubiera coincidido con vosotros pero la Hornet se ha quedado rozando los 8000 euros y me parece raro por tanto que esta Transalp alcance los 10.000. Me da que es una maniobra comercial para hacerlas mas atrayentes. Otra cosa será cuanto pedirán por cada uno de esos packs que las suelen acompañar, o el equipo "basico" con que llegaran.
El frontal de la hipotética Transalp no tiene nada que ver con el frontal de las pilladas Transalp...en esta foto que has expuesto se asemeja totalmente a la África-Twin.
Ese dibujo creo mal recordar que es de los de la revista Young Machine con el que pretendían indicar que ese nuevo motor Honda 755 será empleado para una saga, y no exclusivo de las Hornet&Transalp
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/octane/OUM6FJD2BJG3DDWZP2KOA7EBP4.jpg
https://www.cycleworld.com/resizer/W3Fmb9qscZJP4GsoS9ixgLCn5xw=/200x0/filters:focal(1062x739:1072x749)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/octane/WQGPTAHGORCO7M6HHNBP6PSYJE.jpg https://www.cycleworld.com/story/motorcycle-news/honda-transalp-xl750-release-rumors/
En opinión de esta gente de Cycleword es muy posible que Honda repita la misma maniobra de ofrecer la Transalp a un precio contenido, inferior al de la Tenere 700, contanto tal como la Hornet en relación a las MT07, con mas caballeria, equipación y prestaciones. Parece ser que esta maniobra ha generado bastante expectación, y demanda, en mercados como USA y los anglosajones.
En la parte superior se pueden apreciar uno de los dibujos presentados durante su reciente patente. Se pueden contemplar en él detalles como la inclinación del amortiguador trasero y el eje adelantado de la horquilla, entre otros.
Kike, Isdoro, hace apenas unos dias hubiera coincidido con vosotros pero la Hornet se ha quedado rozando los 8000 euros y me parece raro por tanto que esta Transalp alcance los 10.000. Me da que es una maniobra comercial para hacerlas mas atrayentes. Otra cosa será cuanto pedirán por cada uno de esos packs que las suelen acompañar, o el equipo "basico" con que llegaran.Pues sí.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Si es así y no hay CRF750L, Yamaha se la comerá con patatas fritas.
Lamento que en Honda no se preocupen del amplio espectro de clientes y saquen una CB750X mejorada que es eso.Yamaha si escucha, lee en los foros sobre lo que los clientes solicitan de sus monturas.Honda se pierde en su burocracia y no tiene a nadie que le indique que quiere la clientela.Ya lo dice su propio piloto, Marc Marquéz, podrían haber contratado al mejor espada para Marc, Pedro Acosta y se han equivocado.
Pues ya podían arreglar lo del tubo de escape [emoji28]
Enviat des del meu SM-A336B usant Tapatalk
[QUOTE=XAVIBTA;623961]Pues ya podían arreglar lo del tubo de escape [emoji28] /QUOTE]
Eso con 2.500 euros, como Jaume, lo solucionas.:salida:
Supongo que una vez estas en la calle, no tardarán en surgir en la industria auxiliar sustitutos de mas agradable contemplación, aunque si como parece en Honda andan "mirando la pela" a la hora de poder ofrecerlas a un precio moderado, el que lo compartan con la Hornet, al igual que otros cuantos componentes, no debería extrañarnos en demasía.
Lamento que en Honda no se preocupen del amplio espectro de clientes y saquen una CB750X mejorada que es eso.Yamaha si escucha, lee en los foros sobre lo que los clientes solicitan de sus monturas.Honda se pierde en su burocracia y no tiene a nadie que le indique que quiere la clientela.Ya lo dice su propio piloto, Marc Marquéz, podrían haber contratado al mejor espada para Marc, Pedro Acosta y se han equivocado.Tampoco me parece, eso de que Honda no escucha y Yamaha sí.
No soy hondista, de hecho no soy marquista, tengo una T7 porque era la que más me gustaba, pero si Honda no leyera el mercado, ¿cómo sería el que más vende?...
Lo que ocurre que es la fórmula de la Coca-Cola les sigue funcionando.
Hoy por hoy están arriba... (con el aliento de los chinos y algunas europeas que antes estaban más lejos)...
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Mas que aliento ya les pasan la mano por el hombro....
Lamento que en Honda no se preocupen del amplio espectro de clientes y saquen una CB750X mejorada que es eso.Yamaha si escucha, lee en los foros sobre lo que los clientes solicitan de sus monturas.Honda se pierde en su burocracia y no tiene a nadie que le indique que quiere la clientela.Ya lo dice su propio piloto, Marc Marquéz, podrían haber contratado al mejor espada para Marc, Pedro Acosta y se han equivocado.
Yamaha si escucha... por eso siguen con el problema de los soportes de los escapes y sin llantas tubeless, por no hablar que como único sistema de seguridad trae ABS. Si nos ponemos así la Ténéré es una Tracer mejorada...
No estoy de acuerdo contigo, precisamente creo que han sabido leer el mercado ofreciendo una trail de media cilindrada con toda la tecnología del siglo XXI a un precio justo, si se cumple lo que dice el enlace que ha colgado @Mugire. Pero ya no solo eso, sino que le pone una diana en la espalda a todas las trails chinas que están apareciendo en el mercado.
https://cf-moto.es/wp-content/uploads/2022/09/CF-800MT-Sport_001-2-1024x683.jpg
Esta CF moto 800 MT cuesta 10690€, no voy a valorar si es buena o mala. Pero si pones al lado una TransAlp al mismo precio, ¿cuál eliges?
Y que conste que la Tenere WR estéticamente me parece la moto más bonita del mercado, pero como ya dije en el hilo, tanto esta como la versión normal, están muy pasadas de precio.
Casi estoy más expectante por ver la reacción de Yamaha que la presentación de la Honda.
Yamaha si escucha... por eso siguen con el problema de los soportes de los escapes y sin llantas tubeless, por no hablar que como único sistema de seguridad trae ABS. Si nos ponemos así la Ténéré es una Tracer mejorada...
No estoy de acuerdo contigo, precisamente creo que han sabido leer el mercado ofreciendo una trail de media cilindrada con toda la tecnología del siglo XXI a un precio justo, si se cumple lo que dice el enlace que ha colgado @Mugire. Pero ya no solo eso, sino que le pone una diana en la espalda a todas las trails chinas que están apareciendo en el mercado.
https://cf-moto.es/wp-content/uploads/2022/09/CF-800MT-Sport_001-2-1024x683.jpg
Esta CF moto 800 MT cuesta 10690€, no voy a valorar si es buena o mala. Pero si pones al lado una TransAlp al mismo precio, ¿cuál eliges?
Y que conste que la Tenere WR estéticamente me parece la moto más bonita del mercado, pero como ya dije en el hilo, tanto esta como la versión normal, están muy pasadas de precio.
Casi estoy más expectante por ver la reacción de Yamaha que la presentación de la Honda.
Yamaha ya ofrece la Tenere en 10500euros y no descarto una oferta esperando a Honda, encima fabricada en Europa y motor Minarelli, ofrece varias versiones y futura versión, sobre llantas ya las tienes en configurador y los golpes o caídas tiene sus consecuencias por lo menos mi experiencia, ya veremos la fiabilidad de nuevo motor de Honda.
Por eso les digo, no solamente una Transalp, necesitan una CRF750L África-Twin sino están perdidos.
Saludos.
Llevaba ya unos dias tratando de obtener una Transalp partiendo de las fotos de las Hornet recién presentadas, y pese a que el resultado obtenido no era muy malo, no conseguía que fuera "la misma" que la fotografiada hace apenas unas semanas en el Galibier. Tras hacerme con el esquema de su patente, la situación ha variado, aclarandomelo.
Estas nuevas Hornet y Transalp van a compartir muchas cosas, cosas tales como el motor, escape, frenos e iluminación... aunque en realidad son dos motos distintas: en chasis, suspensiones, basculante, medida de llantas.. y supongo que algunas otras cosas más; vamos algo similar a lo que acontece con las Africa twin y Rebel 1.100.
Superponiendo el esquema de su patente definitiva, el cual evidentemente puede diferir en algunos detalles con la que realmente llegue al mercado, todo el mundo podeis apreciarlo.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-MxJRe5_VGeWcO-2G5q5sNG7iNszz-KaMt9ZS_RNxbvc1i7lxPrQTLS3fKLhs-LF7P98gQEgG6FJGCpAsv5KARkrzCnbzvAiB4lA-HCrwRmb0i8s8CqXdMhbzBCOmBrJtj8r2Fje_hFkxKgvG-BBkGnsxewIlEF4FbXn62HZWE9jewf7uYnNDZD76mw/s2000/esquema%20nueva%20transalp%20y%20horne%20tbase%20c opia.jpg
Tras ello he procedido a sacar de esos mismos planos (prácticamente al pie de la letra) una "Transalp" (fijaros en la cual al contrario de las blancas contempladas no lleva cubrecarter..), en donde igualmente podremos apreciar que tal como con las precedentes, las gentes de Honda se han tomado muy en serio su trabajo a la hora de desarrollarlas.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge-ebd8ilZoWjipBVwtsndq94v5FqIKQvn3Ffb2CzrBru8wfN7h-Gjr3HBoKeSlnY7NTIL2vuhc1xg6YE8nLl-vIEBK1NuRY0iQ5_kwrc9d_d-ofSeooXcvAOU3q2RA-5qRbSg2a9jpTgzL6soU538OlGr_6OGu48l4Dr_I_fXszmzhHjw SoUGTRm69w/s2000/esquema%20de%20la%20nueva%20transalp%20.jpg
Yamaha si escucha... por eso siguen con el problema de los soportes de los escapes y sin llantas tubeless, por no hablar que como único sistema de seguridad trae ABS. Si nos ponemos así la Ténéré es una Tracer mejorada...
No estoy de acuerdo contigo, precisamente creo que han sabido leer el mercado ofreciendo una trail de media cilindrada con toda la tecnología del siglo XXI a un precio justo, si se cumple lo que dice el enlace que ha colgado @Mugire. Pero ya no solo eso, sino que le pone una diana en la espalda a todas las trails chinas que están apareciendo en el mercado.
https://cf-moto.es/wp-content/uploads/2022/09/CF-800MT-Sport_001-2-1024x683.jpg
Esta CF moto 800 MT cuesta 10690€, no voy a valorar si es buena o mala. Pero si pones al lado una TransAlp al mismo precio, ¿cuál eliges?
Y que conste que la Tenere WR estéticamente me parece la moto más bonita del mercado, pero como ya dije en el hilo, tanto esta como la versión normal, están muy pasadas de precio.
Casi estoy más expectante por ver la reacción de Yamaha que la presentación de la Honda.Yo la transalp, lo tengo claro, y ojalá salga con llanta 19... Para los que nos gusta las trail y no pisamos lo marrón
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
zascandil
09/10/2022, 20:01
Honda, Yamaha, ..., Suzuki, Kawa... ¿Qué más dará? Todas son buenas, y para cada uno mejor adaptada para lo que hace. Me parece a mi.
De todos modos, comentaré ante tanto argumento referido a que la Transalp lo tiene todo perdido frente las Yamaha, que, hace unas décadas aparecieron la Transalp 600, seguida a los pocos meses por aquellas A Twin 650 que te rompías el cuello al verlas. Menudos colores, menuda estampa, ..., tremenda. Y vino Yamaha, con una 750 blanca azul y amarilla, que me tenía a mi enamorado. Que motón. Ésta fue un pa
so adelante a las A Twin. Y vino la Africa Twin 750, esa cosa enorme con cúpula de obispo, que no aportaba mucho frente a la ST 750, en caballería, estampa, nada especial. El tiempo paso, Honda siguió vendiendo y modificando la A Twin 750, la Transalp seguía su camino y vendiéndose como churros en "su terreno", y no se supo más de Yamaha, hasta la ST 1200, que no ha tenido una gran acogida.
Creo que las Transalp tienen su público, sirven para carretera y campo, y por campo llegarán donde llegue una T7, u otra, puedo asegurarlo, y, al mismo tiempo, la T7 o la que sea, no tendrán aspectos que cubren las Transalp.
Y este rollo que me he marcado me vale para cualquier modelo. No hay moto mal sino mal comprada.
Yo la transalp, lo tengo claro, y ojalá salga con llanta 19... Para los que nos gusta las trail y no pisamos lo marrón
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Bueno .....me parece una buena reflexión...salga como salga está transalp...
Veo continuamente las maxis de 21 y 18 con cubiertas de asfalto puro y duro....no le veo la ventaja la verdad....
Civic-Barbo, ya veremos que si finalmente nos ofrecen una unica, o bien varias versiones de las nuevas Transalp, aunque al menos la del esquema este superior, supuestamente empleado en su patente definitiva, se puede fácilmente apreciar que lleva 18-21".
La diferencia entre llanta del 19 y 21" se llega a notar en curvas cerradas, puesto que al contar con menor angulo de giro (19") te saca menos hacia el centro de la calzada; en monte quizá la cosa sea mas evidente en cuanto surgen baches de cierto tamaño, y en especial cuando cruzas sobre los canales que suelen atravesar los caminos para el desaguarlos, puesto que te ves obligado a bajar algo más el ritmo que los colegas si ellos cuentan con 21".
En mi opinión los de Honda se han sumado a la tendencia campera dominante, y "retorna a las 21" en sus Transalp, al igual que hace una docena de años a las TA700 las dotó de 19", siguiendo la corriente asfaltica imperante en aquellos momentos.
Lo siguiente mostrado podrá disipar algunas dudas:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGNX6naSq7a8UPw1lNZcX3ixS8P2Nvcgq9GiJBVYfh5U PBsgaf6idZ3Yno1f_SvMns0xDGPaWSuq7n5W1iOuFaBOl9FbU_ cJ78MWlQOQFnOkJg8h67MElcsRhw03bqo8TM4fGs_Mo1BWUJej 7YRCz_LKP29ndJc-Xxe9p7zkGoinCifG-uaqcADvRs1g/s2000/relleno%20esquema%20ult%20transalp%20tenere%20copi a.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEOyjXI1fiLdhq-zkuVUScTAfOb8uqT8KOAuyAYr9SFdDeojhN8ioGjOxtqCDtslN l1FWdxkb_J3sEambabnbRa2yv4t4PFeWrK0T4oY-Hv8IXh0X6NztVSFkzcQL_fQf3J9ZspcEYVGEFJ23PYq5qrtCOc 4q6quZ2CKV6OCXelCCEie5Q8DozHL44IQ/s2000/esquema%20nueva%20transalp%20AT.jpg
Sobreponiendo el referido esquema de la reciente patente de la Transalp sobre una Tenere se pude apreciar sus diferencias en relación a la protección frontal y parrilla trasera.
A la AT1100 se le apecia algo mas larga y alta (desde el asiento al suelo) que la TA750; esos centimetros son practicamente los mismos que pierde la segunda en relación a su altura libre.
Creo que estos dos graficos podran hacernos una composición de lugar sobre lo que está al llegar. Las Tenere y Transalp son dos concepciones distintas del "trail", algo esto que hace años lo sabemos; por contra su similitud con las AT es, evidentemente, bastante mayor.
Yo entiendo que hay gente que quiere una moto para recorrerse el mundo entero o irse una semana con tienda de campaña, pasa eso ya hay opciones en el mercado, luego hay gente que queremos una moto para dar una vueltecita un domingo por la mañana, y para eso tenemos también opciones, luego están los que quieren una moto super ligera, y para eso también hay mercado, entonces¿A por qué pastel va a ir Honda? Pues para el primer caso tiene la AT para el tercero la CRF pero para el segundo no tiene nada
Yamaha tiene a la Tenere que abarca mucho, puede ser bueno o malo,
KTM tiene la 690, la 890 y la 1290, cubre los 3 sectores que he puesto. BMW le pasa un poco como Yamaha aunque tiene más donde elegir... A golpe de talonario.
Luego hay otro factor y es la altura de cada uno, los que raspamos el 1,70 lo tenemos complicado, ya que nos gustaría una moto que si tenemos que hacer una maniobra, la podamos hacer con confianza, aunque para eso también hay en el mercado
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
conejilope
10/10/2022, 09:38
Para mí un gran fallo que tiene honda es el secretismo que tiene con los nuevos modelos. Yamaha con la T7, Husqvarna con la norden, y otras tantas marcas con modelos, no dudan en ir sacando prototipos que ya indican por dónde van los tiros y a que publicó va más dirigido
Con honda se va a ciegas y la gente aún no sabe si será más asfáltica o más campera, y no sabe si compensa esperar a que saquen el nuevo modelo o lanzarse a por un modelo de otra marca ya a la venta que satisfaga las pretensiones de cada uno
Ni siquiera con las "fotos espía" que salen la gente llega a saber a ciencia cierta por dónde van los tiros, por lo que mucha gente acaba decepcionada debido a que finalmente ese modelo tan esperado no cumple con lo que uno le exige a la moto que quiere.
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Conejilope, hasta hace unos pocos años los de Honda tambien radiaban cada movimiento y nos llegaron a quemar con ello. De las mismas Hornet ya se han oido cosas a ese respecto.
Una cosa es lo que una u otra marca practiquen, y otra lo que a nos gustaría que hicieran. Con los modelos que van a llegar tal para cual. Los no hondistas estaran esperando su prueba para poder repetir el conocido sonsonete de: moto sosas y sin chispa que acostumbran, y los afines a la marca solo esperaran a ver si esta cumple o no con sus espectativas... y si nó irán a por las de otras marcas.
Vivimos en un mundo en el que se vive el momento, la inmediatez, queremos todo AHORA. Los moviles, wassaps y demás nos obligan a responder al instante para no quedar olvidados, y esto se ha convertido mas que en una maldita costumbre, en una obligación. Hace no tanto tiempo espondí a una llamada telefonica preguntandome por mi hija, reclamanadole para un puesto de trabajo durante un curso (centro escolar). Tras indicarle que acababa de salir apenas hacia tres minutos, y que en diez minutos estaría de vuelta, su respuesta fue: No puedo esperar tanto..
Vete a saber si este secretismo que les acompañan no se halle motivado por algun disgusto previo de espìonaje industrial. Si el nuevo modelo cuaja y obtiene exito comercial, cualquier replica ajena requeriría al menos de dos o tres años, tiempo este suficiente para consolidarlo en el mercado y recuperar una parte de la inversión; si se conocieran tiempo ha, el tiempo de respuesta sería inferior. "Business are business"
Estoy de acuerdo en casi todo.
Pero lo mismo que los NO HONDISTAS dirán eso de "moto sosa", los de "Honda es Honda", la pillaran igualmente y la usarán con su casco Arai y su chupa Dainesse y ocultarán los plausibles fallos, (si los tuviere), y seguirán tan felices Honda es Honda como en 1990...
Osea tan calvos unos como melenudos otros...
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Me pare a mí que la duda está en si está transalp quiere competir en el segmento de la V strom o en el de la t7....o igual se quieren quedar a mitad de camino....
A estas alturas yo no lo veo tan complicado. Poco a poco se ha ido deshojando el asunto.
Sabemos que contará con un motor completamente nuevo bicilindrico en linea y de 755cc, el cual en su versión 100 % asfaltica cuenta con suficiente chicha como para malearlo a un uso trail; de entre "las tres TA" han preferido clonar-actualizar la primera de aquellas, la XLV600, la mas liviana y campera de la saga con lo que ello conlleva; sabemos que rondará los 200 "y pocos" kilos en orden de marcha, y que además serán un poco mas bajas y cortas que las Africa twin 1100, y es de suponer tras contemplar el de la Hornet que su equipación no será inferior al de las AT1000 en 2016 aunque contando además con conectividad bluetooth.
Aquello que comentábamos tiempo atrás de: una Africa twin con veinte kilos y veinte caballos menos, no ha debido caer en un saco roto.
Mi mayor duda está, insistiendo en ello, en si las habrá, o no, con Dct, por lo demás, el resto es lo que se podía esperar de una Transalp para este siglo 21.
20 CV si....pero 20 kg menos lo dudo....añadirle 20 kg a la Hornet y te irás aproximando al peso de la transalp siglo XXI
Barbo, poco puede faltar ya por saberlo, de todas formas, en la comparativa que hizo "Motociclismo" en septiembre del 2018 ( N° 2561) una vez pesadas "llenas" la AT1000 con sus 18,6 l en el deposito marcó 234kilos (declaraba 232k) ; la F850Gs 241k con sus15,6l ; la Ktm 1090 dió 238k, y mientras la Tiger 800xca 234k con 23,2 y 17,8 l de gasolina respectivamente).
En las Transalp 700 indicaban 214k, y 219 la versión XlV700 abs.
De los 190k con llenos de la actual Hornet 750, a los comentados por aqui arriba, cuentan con margen.
Ya sabéis lo que opino, o saca dos motos diferenciadas o se estrellan.Lo que no entiendo lo del nombre, perfectamente podrían haberla sacado como CRF750L en dos versiones, ahora resulta que piensan otras cosa, pues nada, sigan por ahí señores de Honda.
En el momento que Yamaha saque su cambio dual se los han quitado de enmédio.
Una pregunta: ¿porque cuando han anunciado la llegada de una Vstrom DL700 X nadie se ha cuestionado si viene a batirse con las Tenere y Tuareg, y en cambio parece que la nueva Transalp debería hacerlo no solo con las tres indicadas, si no tambien con las 890 y Xc900??.
Una pregunta: ¿porque cuando han anunciado la llegada de una Vstrom DL700 X nadie se ha cuestionado si viene a batirse con las Tenere y Tuareg, y en cambio parece que la nueva Transalp debería hacerlo no solo con las tres indicadas, si no tambien con las 890 y Xc900??.Porque esos que "tú indicas", son supuestamente "NO HONDISTAS", de la misma manera que tú a cada momento acabas defendiendo o mencionando aunque no venga a cuento modelos de la marca, porque eres HONDISTA, (de los de Honda es Honda, lo reconozcas o no).
Y dicho sea de paso, no es malo, es lo que es... simplemente.
Al final vendrá alguno y acabará diciendo algo del tipo:
"Cada cual gasta su dinero en lo que quiere"... blablablá...
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Plasur, lo del nombre o siglas diferenciadas llega de bastante lejos.
Las Transalps, recuerda que fueron anteriores a las Africa Twin, llegaron al mercado con la denominación xLv mientras que las Africas lo hicieron un poco despues como xRv.
Lo de la "X" las siguen aun empleando en sus modelos del tipo dual purpose (doble proposito / monte&asfalto), la R tal como KTM la reservaban para las versions "racing" o mas especializadas, dejando la "L" para las otras; las V eran por la tipologia de sus bicilindicos.
Posiblemente a Honda le interese ahora comercialmente preservar el nombre de Africa Twin para las 1100 al contar con mayores prestaciones. De todas formas tanto las TA como AT suelen compartir sus geometrias con distinta escala, de eso ya hemos hablado largo por aqui.
Isi, cuando me compre la próxima Honda voy a reclamarles el casco Arai, y la chupa esa Dainesse que con las dos anteriores no me regalaron..
Una pregunta: ¿porque cuando han anunciado la llegada de una Vstrom DL700 X nadie se ha cuestionado si viene a batirse con las Tenere y Tuareg, y en cambio parece que la nueva Transalp debería hacerlo no solo con las tres indicadas, si no tambien con las 890 y Xc900??.
Joder Mugire....porque Suzuki es Suzuki..:lol:
Lo que mosquea es quitar los falsos videos con su registro #trueadventure , yo digo que el departamento jurídico no decía nada y al momento los quitan...cosas veredes Sancho...
Estoy por deciros que cualquier día aparecen por el sur de nuestra España y con todo detalle.
New Honda Transalp 750 Design (Concept) - YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=-sLWO4VByVo)
Isi, cuando me compre la próxima Honda voy a reclamarles el casco Arai, y la chupa esa Dainesse que con las dos anteriores no me regalaron..Jajajajaja
Sí señor!!! buen sentido del humor, y enriqueciendo continuamente el foro.
[emoji106][emoji106][emoji106]
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
[QUOTE=Isidoro;624048]Jajajajaja
Sí señor!!! buen sentido del humor, y enriqueciendo continuamente el foro.
[emoji106][emoji106][emoji106]
Tener cuidado con los deseos...
Yo en las ultimas dos semanas he visto cuatro Dominator en perfecto estado circulando por la calle. Dos rojas, una blanca y otra negra... hacia años que no veia ningua.
Ahi lo dejo... :clin:
Con identico proceder que las recientemente subidas, es decir partiendo del esquema aparecido hace pocos dias de su supuesta patente definitiva, el cual, insisto, podrá variar aunque ya levemente en relación a lo que nos muestren en proximas fechas, he procedido a realizar el siguiente montaje con photoshop:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0YFE4Davtxj44BN0u69cczLynj8UbhI-hfEyqyW9PuLgr0ggLY3zsT9U-0d-AQUB4UvT9ldZX1B3oZ4LEYyiISdCuSS3zHLX1NHqIzAJDXyhDx 1A_yF8rl-r5OWB4Ql-a4HfEy-bcV7wwtzQL95sgyO0du8EUo7g6XB2kONAOuXDXgxTyEKbUCAIO Dw/s2000/esquema%20nueva%20transalp%20corregido.jpg
zascandil
11/10/2022, 12:25
Que mona. ""¡Y con dct!"
Pues tiene varilla al pedal de cambio, asi que en este ultimo dibujo dct creo que poco.
Por otro lado no se que animos hay con el dct. Yo he tenido la "suerte" de rener una AT1100 con dct y salvo para ir a todo trapo en modo vago por carretera no lo veo. Es muy brusco en la mordida inicial, asi que si ratoneas entre coches mal. En las rotondas cerradas igual, vas con el culo apretado y en off...bueno, o te tiras a tumba abierta y que sea lo que el de arriba quiera o es una pista sin mas -hablo de personas normales, no de algun fuera de serie que hay por ahi haciendo diabluras con una AT con dct y que viendo las manos, tambien haria lo mismo con una goldwing.
Ah, una cosa molona del dct de las 1100: si vas alegre da golpecitos de gas en las reducciones. Guapo guapo junto con el escape de origen que creo que es el que mejor suena del mercado con diferencia y eso siendo euro5
Si, la AT 1100 es con diferencia la moto que mejor sonido trae de serie del mercado y no hablo sólo de trails. Si le añadimos la línea completa akra ya ni te cuento, orgasmisco.
Yo dct solo lo veo para scooters o carretera. Sin poder "picar" embrague imposible pasar por ciertas zonas.
Por cierto Mugire, muy currado el fotoshop, gracias.
Kike, yo ando ya cerca de los, 70.000kms con mi AT1000dct del 2016, y a estas alturas una de mis problemas es poder darle el relevo con otra mecanica que cuente con dct, y ademas sea de mi agrado.
Al contrario que tu, hace ya tiempo que descarté volver al embrague "manual".
Ludygas yo traileo (on/off) con mi moto y en estos seis años y pico aun no me he visto impedido por no contar con la dichosa maneta. Tengo bastante claro hasta donde puedo liarme a lomos de un aparato con 244k.
juandecas
11/10/2022, 16:26
Yo después de una 790 adv R he estado casi un año y 8000 km con una dct 1100 y no he acabado de acostumbrarme. Tan solo va bien si vas tranquilo por carretera. Como quieras ir suave por ciudad o alegre por carretera te toca tirar de levas. Para campo sin embrague se pierde bastante,no puedes regular la frenada con el embrague cuando reduces y te acercas a las curvas...
La moto estéticamente era preciosa pero suspensiones y cambio dct para campo no iba muy bien.
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
Yo tiro de levas sin remordimiento, como aprieto el freno delantero o el trasero, lo de ir todo el rato (100% del tiempo) dejandole a ella a su gusto, es para ciertos dias, o en los viajes por autopa.
En monte te obliga a ir cambiando, o al menos vigilando el cambio cuando la llevas en automatico porque si no sube de marcha demasiado rápido para minimizar consumos.
Se les coge el truco.
Bueno, si sacan con las 2 versiones todos contentos.... :D
juandecas
11/10/2022, 20:34
Yo tiro de levas sin remordimiento, como aprieto el freno delantero o el trasero, lo de ir todo el rato (100% del tiempo) dejandole a ella a su gusto, es para ciertos dias, o en los viajes por autopa.
En monte te obliga a ir cambiando, o al menos vigilando el cambio cuando la llevas en automatico porque si no sube de marcha demasiado rápido para minimizar consumos.
Se les coge el truco.Además tuve que montar un pedal de cambio para poder cambiar cuando iba de pie pq las levas era imposible de manejarlas de pie por tener que llevar la muñeca muy girada. Creo sinceramente que no vale para campo ni para carretera si quieres ir alegre. Es más rápido e intuitivo cambiar con el pie y regular las frenada al reducir con embrague.
Luego en ciudad cuando menos te lo esperas te reducía de segunda a primera y mi señora acababa resbalando se de tanta inercia. Además tuve que cambiar muelle trasero para mis 85 kilos pq hacia topes continuamente a poco que pillabas un desnivel en campo. Pero el motor,la electrónica,la estética y el sonido me tenían enamorado
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
Juandecas, parece que me hablas de otra moto, en serio.
Yo peso noventa y tantos kilos y no he necesitado cambiarle los muelles, y eso que incluso troto junto con mi mujer por monte, y suelen caernos viajes largos con equipaje. Lo de la palanca, esa en el pie, personalmente tampoco la he echado de menos. Lo que si le puse fueron unas alzas al manillar, al que suelo mover para dejarla mas a mi gusto cuando voy dedicar varias jornadas seguidas a una u otra.
La mia es de las primeras 1000dct que llegaron por aqui, puede que las 1100 sean algo distinto. De todas formas se ve que no es tu moto, lo que si te aseguro es que se puede ir realmente fuerte con ellas, Yo al menos, y no soy el único, te lo aseguro.
juandecas
11/10/2022, 21:15
No,la 1100 de serie viene muy blanda de suspensiones ...hay muchas quejas sobre eso. Tuve que montar un muelle más duro para poder ir por campo y siempre solo y sin equipaje. Otro problema es el peso,y más viniendo de una 790 que pesaba 45 kilos menos y el peso abajo y no arriba como en la África twin.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221011/24be533ca4b48d4a2a4e89fe4dba06b0.jpg
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
juandecas
11/10/2022, 21:16
A ver esa nueva 750,me conformo con menos potencia pero con menos peso tambien
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
Me da que se te va a quedar muy justa en todo. Yo ya ando rozando los 66 años, y un aparato mas bajo y liviano, aun con menos chicha, se agradece.
Ya veremos que es lo que sacan finalmente.
juandecas
11/10/2022, 21:48
No lo creo,tengo casi 50 años y soy muy precavido..la.790 ya me sobrepasaba en potencia pero tenía un buen peso y buena electrónica. Si la nueva África 750 tuviese en torno a 80 cv, con un peso similar al de la 790,con una electrónica parecida y con la finura de honda sería mi moto ideal
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
Además tuve que montar un pedal de cambio para poder cambiar cuando iba de pie pq las levas era imposible de manejarlas de pie por tener que llevar la muñeca muy girada. Creo sinceramente que no vale para campo ni para carretera si quieres ir alegre. Es más rápido e intuitivo cambiar con el pie y regular las frenada al reducir con embrague.
Luego en ciudad cuando menos te lo esperas te reducía de segunda a primera y mi señora acababa resbalando se de tanta inercia. Además tuve que cambiar muelle trasero para mis 85 kilos pq hacia topes continuamente a poco que pillabas un desnivel en campo. Pero el motor,la electrónica,la estética y el sonido me tenían enamorado
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
El pedal del pie facilita el tema en algunas situaciones. El problema es acostumbrarte al cambio con levas despues de hacerlo con el pie muchos años...
Sin embargo, una vez te acostumbras, o te concentras para usarlas, las levas, o el pie permiten ir bastante alegre, subir y bajar marchas tan rapido es una delicia.
En ciudad he descubierto, despues de bastante tiempo, que el modo D, inutil para cualquier otra cosa, es muy comodo eliminando gran parte de los problemas que comentas.
Ahora mismo mi forma de usar el DCT es, en campo modo manual y el pie. Ciudad, automatico modo D. Carretera "normal" automatico S2, ganas de "fiesta" automatico S3 y con el cuchillo en la boca, manual, las levas y pie. Contando con que en cualquier momento puedes tirar de levas aun usando los modos automaticos la cosa va bien.
Pero tambien es cierto que echo de menos el no poder usar el embrague a la entrada de las curvas cuando vas mas tranquilo, cuando vas deprisa ese "defecto" se nota menos al reducir antes y entrar mas subido de vueltas en la curva.
Por otro lado, cambiando amortiguador y muelles es otra moto...
https://youtu.be/HStqf_02JrE
¿Está Honda detrás?
A ilusión no te gana nadie Plasur
https://youtu.be/HStqf_02JrE
¿Está Honda detrás?
No creo. Lo sigo desde hace tiempo y colabora habitualmente con KTM. De hecho es uno de los pocos que ha catado la nueva 890 2023. El tío lleva en esto toda la vida, y sus vídeos dan para paja. Este lo vi hace unos días y tiene una calidad que los YouTubers de aquí raramente consiguen.
Yo después de una 790 adv R he estado casi un año y 8000 km con una dct 1100 y no he acabado de acostumbrarme. Tan solo va bien si vas tranquilo por carretera. Como quieras ir suave por ciudad o alegre por carretera te toca tirar de levas. Para campo sin embrague se pierde bastante,no puedes regular la frenada con el embrague cuando reduces y te acercas a las curvas...
La moto estéticamente era preciosa pero suspensiones y cambio dct para campo no iba muy bien.
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
Yo tiro de levas sin remordimiento, como aprieto el freno delantero o el trasero, lo de ir todo el rato (100% del tiempo) dejandole a ella a su gusto, es para ciertos dias, o en los viajes por autopa.
En monte te obliga a ir cambiando, o al menos vigilando el cambio cuando la llevas en automatico porque si no sube de marcha demasiado rápido para minimizar consumos.
Se les coge el truco.Mejor dejadlo.
Estáis en bucle.
Personalmente prefiero embrague.
Saludos a todos.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
"Al buen entendedor pocas palabras bastan":
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinXx9kyDLp_pECZJ1H6YTeuCv5jLaTWU5bID9OfUyeD4 j7vImODu59Qnq_ipuVRHKlyIQEJHJtqaE8djIACH77VQsYbOqi U6HSkNnrMotxOkwuOIa04iT_e1gE0JVv4NlZTCztMowJHn5oV8 i47VUlltWONDTXFW3kfXCgWcg0sjPMu2DO_fKj-oZLkA/s1200/honda_transalp_600%20y%20esquema.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8ItF13Y_i9UlEBYjXkI_bL-ZpCbrEJuzB7lQvmTE73IO9HCkGrIBRxpaGASxYZWSNrx1efdBp pgizBBOEhYUiNpp745Iyuwx2fyWEDAV0aO7G1Tgu2uLLeb7xi9 ZXHTO4HIE6zazOByYAFFmXauiGTWoM3eC_MDby6HiVU2w5t80D KTOiOR4W7jugTg/s1200/honda_transalp_750l%20look%20600.jpg
JOE VESPINO
12/10/2022, 19:31
Mejor dejadlo.
Estáis en bucle.
Personalmente prefiero embrague.
Saludos a todos.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Me ha hecho acordarme del post de la vogue de conejilope. Lo de las opiniones sobre motos propias.
Yo me apunto a un buen quicksifther o en su defecto un reklusé, sinó prefiero embrague.
Joseba, recuerda que todas las Dct cuentan tambien con quick sifther si la llevas en la opción "manual", y además no se calan.
Yo lo tengo claro, DCT, bastante tuve con el tractor de Ktm 625SXC.
JOE VESPINO
13/10/2022, 07:31
Joseba, recuerda que todas las Dct cuentan tambien con quick sifther si la llevas en la opción "manual", y además no se calan.
Si Andoni pero un QS o un rekluse no te añaden peso ni apenas complejidad tecnica añadida, y mantienes el embrague y pedal de cambio para cuando quieras usarlos.
Yo el DCT no le quito ningun merito, pero para off nunca lo he visto, y creo que no soy el unico.
Lo importante es que haya variedad. Cada uno tenemos gustos y preferencias distintos y de ahí que lo ideal es que haya variedad en el mercado.
Ninguna moto ni ningún sistema va a ser mejor o peor "per se", son herramientas que a unos les sirven bien y a otros no.
En eso coincidimos Manchi, para mi el Dct, como el navegador, control de crucero, o que mi coche sea capaz de aparcar solo.. puede resultarme mas o menos comodo, aunque me gusta ser yo quien conduzca y no estar completamente en sus manos. Sin mas.
Todos no nos compariamos una 701, ni una Himalayan.
Saquen lo que saquen espero esté a la altura, han tenido varios años para estudiar la T7 y la 790....
Saquen lo que saquen espero esté a la altura, han tenido varios años para estudiar la T7 y la 790....
Y bastantes más para conocer las Transalp y sus potenciales clientes...
A fin de cuentas lo que Honda ofrecerá es una mecanica un par de dedos mas grande que las CB500X, y dos dedos mas pequeña que la AT1100. Al poco que hayais contemplado el photoshop con la superposición del dichoso esquema de su patente y la Transalp 600, es fácil apreciar que lo que está al llegar es la replica de una de aquellas primeras TA, actualizada al siglo XXI en suspensiones, frenos, electronica y equipación, a la cual además le han dotado con 25 o 30Cv más, tal como actualmente se estila en esas clindradas. Quedará en un punto intermedio entre las dos mencionadas, no solo por el tamaño, caballos y prestaciones si no tambien en el precio. Un caramelo para algunos, o al menos una moto indudablemnete atrayente para aquellos que en su momento no pudieron adquirirlas, o para quienes guardan un buen recuerdo de las mismas. Desterremos por tanto pensamientos de replicas, o duras pugnas con otros modelos conocidos, puesto que estas XL750 estan mayormente pensadas para el consumo interrno (autoclientela).
Un detalle que esta pasando practicamente inadvertido, es que junto a este plano con su esquema, había mas hojas, entre ellas una exclusiva de la suspensión trasera la cual los de Honda tenían franco interes por patentar. El asunto de obtener mayores recorridos sin que ello grave en exceso la altura desde el asiento al suelo, hace tiempo que otras marcas como Yamaha y KTM andan experimentando. Parece que en este caso Honda sigue apostando por un sistema de bieletas, aunque con el amortiguador trasero inclinado. Para una maquina que rondará los 200mm en recorridos de sus suspensiones, mucho trabajo han andado si no priorizasen lo de ofrecerla "bajita". El cambio de 17 a 18" de la llanta trasera no justifica tanto lio.
Ojo a este nuevo sistema comentado puesto que todos sabemos que uno de los mayores problemas a los que se enfrentan con las CB500X a la hora de ganarle recorridos de suspensiones (camperizarla) es precisamente el consabido incremento de sus altura del asiento alejandolas por ello de un publico mas amplio.
Saquen lo que saquen espero esté a la altura, han tenido varios años para estudiar la T7 y la 790....
Eso espero... pues quiero tener una trail media con DCT para el uso diario y algún viajecito en pareja o por carretera. Pero con condiciones, claro.
Por supuesto, mientras pueda, la 690 y la FE450 seguirán en el garaje. En la variedad está el gusto.
Y en ese buscar motos mas bajas de asiento con suspensiones con nueb recorrido llegan al absurso de fabricar motos cuya distancia entre el asiento y los estribos es realmente corta, lo que hace que si mides mas de 1,75 tengas las rodillas mas altas que las caderas. Luego, paravque visualmente no desentone, las hendiduras del carenado mal posicionadas, demasiado cerca del asiento y tenemos lo que sale: una moto que parece un cachorro, mal proporcionada en las medidas principales y lo demas por allí mas o menos.
Esto lo tienes Harley Pan America (manillar atrasado por colocal el asiento bajo detras del cilindro trasero), en las 1290S (asiento bajo igualmente detras del cilindro, y deposito demasiado ancho), enl as GS1250 (asiento muy bajo y el motor/cambio molestando que lleva a una ergo rara)...y ¿sigo?.
Al final resulta que una moto realmente off road es la que mejor con diferencia tiene la ergonomia del piloto, o sea, cuando los compromisos de escaparate desaparecen.
Y en ese buscar motos mas bajas de asiento con suspensiones con nueb recorrido llegan al absurso de fabricar motos cuya distancia entre el asiento y los estribos es realmente corta, lo que hace que si mides mas de 1,75 tengas las rodillas mas altas que las caderas. Luego, paravque visualmente no desentone, las hendiduras del carenado mal posicionadas, demasiado cerca del asiento y tenemos lo que sale: una moto que parece un cachorro, mal proporcionada en las medidas principales y lo demas por allí mas o menos.
Esto lo tienes Harley Pan America (manillar atrasado por colocal el asiento bajo detras del cilindro trasero), en las 1290S (asiento bajo igualmente detras del cilindro, y deposito demasiado ancho), enl as GS1250 (asiento muy bajo y el motor/cambio molestando que lleva a una ergo rara)...y ¿sigo?.
Al final resulta que una moto realmente off road es la que mejor con diferencia tiene la ergonomia del piloto, o sea, cuando los compromisos de escaparate desaparecen.
Totalmente de acuerdo.
zascandil
13/10/2022, 16:54
Y en ese buscar motos mas bajas de asiento con suspensiones con nueb recorrido llegan al absurso de fabricar motos cuya distancia entre el asiento y los estribos es realmente corta, lo que hace que si mides mas de 1,75 tengas las rodillas mas altas que las caderas. Luego, paravque visualmente no desentone, las hendiduras del carenado mal posicionadas, demasiado cerca del asiento y tenemos lo que sale: una moto que parece un cachorro, mal proporcionada en las medidas principales y lo demas por allí mas o menos.
Esto lo tienes Harley Pan America (manillar atrasado por colocal el asiento bajo detras del cilindro trasero), en las 1290S (asiento bajo igualmente detras del cilindro, y deposito demasiado ancho), enl as GS1250 (asiento muy bajo y el motor/cambio molestando que lleva a una ergo rara)...y ¿sigo?.
Al final resulta que una moto realmente off road es la que mejor con diferencia tiene la ergonomia del piloto, o sea, cuando los compromisos de escaparate desaparecen.
Ja, ja, ja,.... Me parece que es muy fácil hablar. No hay ingenieros, probadores y seguimiento al comprador detrás de cualquier diseño. Y... dale gusto a cada uno. Las mismas suspensiones. He leído por ahí que si la Africa tiene blando el amortiguador trasero. Para unos será blando, y para otros una delicia en comodidad; Incluso otros dirán que está bien para que baje el colín un poco y poder ver sin ponerse de puntillas qué hay dentro del top case....
Mas elucubraciones.
https://youtu.be/YGiIOXV-oKk
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-sLWO4VByVo" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Cualquiera diría que es esta.
Aunque casi sería motivo de otro hilo, parece que Honda se interesa por mostrar las Bondades del DCT en off ¿Casualidad o es que el nuevo modelo quieren potenciar las ventas con DTC?:
https://youtu.be/seMQv9xN6SU
Antes de que a nuestro colega Plasur le de algun achuchon por su ansiedad en realación a las CRF750, he procedido a hacerle un boceto para calmarle.
La idea de que las nuevas Transalp ademas del cambio "normal" contara con Dct, y hubiera junto a la versión tradicional otra algo mas campera, anduvo profusamente comentada en los foros. Que Honda prefiera ahora preservar el nombre de Africa Twin para sus modelos mas "selectos", no es tan de extrañar; al igual que en el primer momento no lancen ambas versiones (normal & campera).
Obtener una versión campera de esas Transalp recién mostradas les sería bastante sencillo. Recordar que ya lo hizo con las CRF1000L al sacar la Aventure sport, las cuales, además de una mayor capacidad en el depósito contaban con mas altura al suelo al haberles incrementado el recorrido de sus suspensiones en 20 y 24mm respectivamente (esto no aconteció con las AT1100as).
Repetirlo ahora, junto con una respuesta mas alegre del motor, no parece muy complicado, y por ello no desechemos que puedan llegar al mercado, aunque lo que he photoshopeado, quizá se pase un pelin:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdnE-ZYJwFFlvtJZ0idsHXddhcOnpbC5M1n4Yw2jH-hfpFGcnnbFuivATG-auyFxhsm1eI5YkGbqAYVgSJUxK09trpL7zmDQm27uAJr2VI9R0 tBRmhIYoWuVdNOkjkX8DgYMRpUE4KaDwyYuhsm-HrIO60WfItPTRq4a0a5YaJ5rH5vI98flIGD6u_Bw/s1200/_transalp_XR750-.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzBv3X6HkYqpdNKAwM80_Rv1Vt4t4lpGTYuaddJr1W6a 0JGbQzNy59wIokZqU72z6dEit7S6g3CCdCxAZ3Ej97lBhUqY5u LOU9LSTlSQZaTaeZemWneCNrMfWDIU-ipo4VSmVcG0PLRKdISsMbxuSZrhn8UMphuDRPnYOll7o3BS7Ru b8mCwULgGWQDg/s2300/honda_africa_twin_2019-2020_0.jpg
Aunque casi sería motivo de otro hilo, parece que Honda se interesa por mostrar las Bondades del DCT en off ¿Casualidad o es que el nuevo modelo quieren potenciar las ventas con DTC?:
https://youtu.be/seMQv9xN6SU
Ambos sabemos que los de Honda llevan con eso del Dct más de una decada (desde 2010), si no recuerdo mal las Crosstourer ya contaban con esa posibilidad, al igual que las NC700. Se ha comentado que cerca del 50% de las CRF-Africa Twin vendidas a nivel mundial son del tipo Dct, y en verdad para ese tipo de motos, al igual que para las NT1100, les va que ni pintado.
Hay subidos unos cuantos videos de Kirian Mirabet haciendo filigranas con las AT dct, al estilo Tarres las Yamaha, o Birch con las KTM. Evidentemente el DCT es un signo "diferenciador" de la marca, puesto que la competencia no ha entrado por ahi, y en este caso concreto de la nueva Transalp, es indudablemente un valor añadido en especial en relación a la abrumante competencia china, y su archienemiga la Suzuki Strom DL700 que no tardará en llegar.
Una cosa no debemos pasar por alto. No son muchos quienes adquiriendo las transalps nuevas acostumbran (acostumbraban) a entrar al monte con asiduidad, al menos en los siete años que compartí el Foro Transalp.es te sobraban con los dedos de una mano para contarlos. No es de extrañar por tanto que los de Honda intenten animar a sus potenciales clientes a hacer ese mayor desembolso.
Antes de que a nuestro colega Plasur le de algun achuchon por su ansiedad en realación a las CRF750, he procedido a hacerle un boceto para calmarle.
La idea de que las nuevas Transalp ademas del cambio "normal" contara con Dct, y hubiera junto a la versión tradicional otra algo mas campera, anduvo profusamente comentada en los foros. Que Honda prefiera ahora preservar el nombre de Africa Twin para sus modelos mas "selectos", no es tan de extrañar; al igual que en el primer momento no lancen ambas versiones (normal & campera).
Obtener una versión campera de esas Transalp recién mostradas les sería bastante sencillo. Recordar que ya lo hizo con las CRF1000L al sacar la Aventure sport, las cuales, además de una mayor capacidad en el depósito contaban con mas altura al suelo al haberles incrementado el recorrido de sus suspensiones en 20 y 24mm respectivamente (esto no aconteció con las AT1100as).
Repetirlo ahora, junto con una respuesta mas alegre del motor, no parece muy complicado, y por ello no desechemos que puedan llegar al mercado, aunque lo que he photoshopeado, quizá se pase un pelin:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdnE-ZYJwFFlvtJZ0idsHXddhcOnpbC5M1n4Yw2jH-hfpFGcnnbFuivATG-auyFxhsm1eI5YkGbqAYVgSJUxK09trpL7zmDQm27uAJr2VI9R0 tBRmhIYoWuVdNOkjkX8DgYMRpUE4KaDwyYuhsm-HrIO60WfItPTRq4a0a5YaJ5rH5vI98flIGD6u_Bw/s1200/_transalp_XR750-.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzBv3X6HkYqpdNKAwM80_Rv1Vt4t4lpGTYuaddJr1W6a 0JGbQzNy59wIokZqU72z6dEit7S6g3CCdCxAZ3Ej97lBhUqY5u LOU9LSTlSQZaTaeZemWneCNrMfWDIU-ipo4VSmVcG0PLRKdISsMbxuSZrhn8UMphuDRPnYOll7o3BS7Ru b8mCwULgGWQDg/s2300/honda_africa_twin_2019-2020_0.jpg
Señor! Señor! una CRF750L con DCT...:abuelocuidado:
Todo terreno Toyota Land Cruiser, nuevo Land-Rover Defender con ó sin cambio automático, pues eso, si hasta los tanques llevan cambio automático.
Aunque casi sería motivo de otro hilo, parece que Honda se interesa por mostrar las Bondades del DCT en off ¿Casualidad o es que el nuevo modelo quieren potenciar las ventas con DTC?:
https://youtu.be/seMQv9xN6SU
He visto videos de él, el funcionamiento a nivel dinámico de las dos observo personalmente un poco mejor el DCT, y que conste que a él personalmente comento que no le gustaba el DCT.
Le pueden pagar lo que sea para que diga lo que sea... pero DCT y off "duro" no es lo optimo. Hay cosas que sin embrague no se pueden hacer.
Que se puede hacer off con DCT y se puede hacer a un nivel aceptable para el 80-90% de los que estamos aqui, seguro, pero al cesar lo que es del cesar.
Le pueden pagar lo que sea para que diga lo que sea... pero DCT y off "duro" no es lo optimo. Hay cosas que sin embrague no se pueden hacer.
Que se puede hacer off con DCT y se puede hacer a un nivel aceptable para el 80-90% de los que estamos aqui, seguro, pero al cesar lo que es del cesar.
Y alguien ha dicho lo contrario??? Has visto alguna CRF 450 R o X con dct???.
Llevo mogollon de años por aqui y jamas he hecho apologia del Dct para quienes les guste practicar enduro, o exigirse con una moto en el monte. Para el resto, una vez que te acostumbres, pues llega a valer, sin mas.
Koji ambos sabemos bien de sus limitaciones, aunque a mi esos 80/90 % me parecen muchos.
Me suena haber leido algo sobre emplear-probar algun tipo de Dct por parte de Honda, en sus maquinas de Rally-raid.
Yo tampoco veo el dct para off duro (ni la África ni la translap en general ni con ni sin dct).
Pero luego me he encontrado a gente entrenando para campeonatos de enduro extremo con rekluse y el embrague anulado para poner en su lugar el freno trasero....
Y no se les calavba???
El rekluse lleva un sistema de inercia en el plato de presión del embrague que hace que cuando el motor baja de vueltas el embrague abre (es regulable lo puedes poner que empiece a desembragar en el régimen que quieras), por lo que no se cala.
Es como llevar un scooter pero con marchas (que si quitas el embrague tienes que meter "a capón")
como el "manual" de las Dct, entonces, no me extraña que a Joe le guste.
Los USA en sus campeonatos utilizan mucho Rekluse ó similiar, no descarto el día de mañana los cambios DCT generalizados y con más velocidades.
Yo tampoco veo el dct para off duro (ni la África ni la translap en general ni con ni sin dct).
Pero luego me he encontrado a gente entrenando para campeonatos de enduro extremo con rekluse y el embrague anulado para poner en su lugar el freno trasero....
Es que con el recluse puedes ir con la marcha que quieres y cambiar cuando quieras. Todo mecánica. El DCT al ser electrónico no te deja hacer varias cosas, como por ejemplo arrancar en 2a en arena (como dijeron los de twintrail que les pasó en Marruecos).
Creo que recluse y DCT no son comparables...
Es que con el recluse puedes ir con la marcha que quieres y cambiar cuando quieras. Todo mecánica. El DCT al ser electrónico no te deja hacer varias cosas, como por ejemplo arrancar en 2a en arena (como dijeron los de twintrail que les pasó en Marruecos).
Creo que recluse y DCT no son comparables...
Sé que hay gente que se queja del "enganche" brusco del dct en la África pero en la crosstourer que tengo es tan suave dosificable y predecible que se podria salir perfectamente en arena en primera, una vez la moto en marcha puedes llevar la marcha que quieras (yo siempre lo llevo en manual y nunca me ha negado un cambio)
Para off la única queja real sería picar el embrague, pero ya te digo que hay gente haciendo enduro extremo sin embrague (peor aún, hay una electric motion que es una moto de trial eléctrica que en su versión básica tampoco lo lleva)
Yo no concibo una moto de campo sin embrague, pero no considero moto de campo lo que pueda salir de este nuevo 750, y si creo que el dct le puede cuadrar muy bien.
ojo.. En una, dct puedes ir en automatico o en manual, incluso puedes interferir cuando quieras si vas en automatico.
En manual cambias con las levas sin necesidad de embragar o tocar alguna otra palanca, es rapidisimo. Te aseguro que puedes salir en primera o en tercera.., es mas yendo en manual tienes que bajar las marchas, como con cualquier otra moto, al llegar a un stop, o te verias obligado a salir en la marcha con que has llegado.
Es una cuestión de maña y horas, ¿o acaso crees que vas a cogerle el truco a una botonera como las de las AT1100 con 30 funciones diferentes sin cagarla un monton de veces antes?.
A medida que aumenten la marchas así como los programas de conducción pasara como en los vehículos, prácticamente nadie quiere una caja de cambios manual.
El Dct lo llevan evolucionando una decada, colegui A_ekis; es más, las reacciones de una CRF1000 del 2016 y las de una CRF 1100 del 2022 no son idénticas. Diría incluso que no hay dos Dct "iguales", habiendo rodado con ellas unos miles de kms por lo de la "inteligencia artificial".
Parece que leen tus modos y manias. Valga, un ejemplo. Normalmente mi 1000dct pasa de cuarta a quinta rondando los 154km/h, ayer en cambio tras un adelantamiento previo habiendo reducido un par de marchas, anduve superando los 160, y seguia subiendo de vueltas tan feliz, sin pasar a quinta..
Aprenden, o mas bien recogen tu manera de conducir, y se adaptan temporalmente a ella. Eso si, cuando la vuelves a arrancar se les ha olvidado y es la de siempre.
El Dct lo llevan evolucionando una decada, colegui A_ekis; es más, las reacciones de una CRF1000 del 2016 y las de una CRF 1100 del 2022 no son idénticas. Diría incluso que no hay dos Dct "iguales", habiendo rodado con ellas unos miles de kms por lo de la "inteligencia artificial".
Parece que leen tus modos y manias. Valga, un ejemplo. Normalmente mi 1000dct pasa de cuarta a quinta rondando los 154km/h, ayer en cambio tras un adelantamiento previo habiendo reducido un par de marchas, anduve superando los 160, y seguia subiendo de vueltas tan feliz, sin pasar a quinta..
Aprenden, o mas bien recogen tu manera de conducir, y se adaptan temporalmente a ella. Eso si, cuando la vuelves a arrancar se les ha olvidado y es la de siempre.
Yo solo he probado la mía. Que es de las primeras versiones, y las quejas que he leído sobre que pega tirones al salir (en las africas lo he leído más de una vez), solo digo que en mi moto son nulos, si aceleras suave sale que ni te enteras.
El dia que a los técnicos de Honda, o a quien corresponda, consigan complementar el dct con la posibilidad de compartir una palanca de embrague "tradicional", tal como ya acontece actualmente con el cambio automático y las levas... lo habràn bordado.
Aunque una cosa que no podemos olvidar es el sobrepeso que este tipo de doble embrague acarrea.
Los DCT en los coches y camiones cada vez más pequeños y van de coña.
Pues yo he tenido una AT1100 dct y es imposible salir en segunda, por muy manual que lo pongas. Probado.
El enganche inicial es brusco, lo que es hasta peligroso en según que tipo de rotondas y hace complicado filtrar entre coches. La compre para uso diario y no me adapté a su idiosincracia y bueno, se me puso otra moto que me gustaba mas y se adaptaba mejor a mi uso a tiro y la vendí.
Siento no estar de acuerdo con la opinion de maravilloso dct, pero creo firmemente que todavia le falta desarrollo. El dia que pueda usar una maneta de embrague normal para off, atascos y rotondas, junto con las bondades que si que tiene el dct, sera casi imbatible (peso e inercias del piñonaje del cambio que se notan aparte).
Yo solo he probado la mía. Que es de las primeras versiones, y las quejas que he leído sobre que pega tirones al salir (en las africas lo he leído más de una vez), solo digo que en mi moto son nulos, si aceleras suave sale que ni te enteras.
A mi entender el asunto se halla más relacionado con la forma en que roscas el puño, que en el modelo en si. Tal como tu, cuando salgo "a cargar bateria", conduciendo a ese ritmo que practicamente no requiere frenar en las curvas, tampoco en la mia se llega a apreciar cuando ha cambiado, y has de poner bien la oreja para llegar a escucharlo, o bien fijarte en el indicador de las marchas en la pantalla. Otra cosa bien distinta es cuando andas "fuerte" o con ganas, acelerando y frenando sin mayores contemplaciones, porque entonces, tal como comentas si llegas a notarlo.
Aunque algunos han podido llegara pensar que esto del Dct es otra más de las excentricidades de los de Honda, lo cierto es que el asunto de las mecanicas automaticas que no fueran scooters es algo que lleva unos cuantos años en el candelero. Si bien tanto los Honda como BMW por ser igualmente fabricantes de automoviles cuentan con cierta ventaja al respecto, han habido otras marcas que ofrecíeron modelos de esta tipologia realmente interesantes.
Un claro ejemplo de ello fue Huasqvarna: https://www.bikeexif.com/husqvarna-automatics ; https://www.rideapart.com/features/435130/husqvarna-automatic-enduro-bikes-swedish-army/ . Tambien los estadounidenses de Rokon contaron en su gama con maquinas (motos) no solo de trabajo, de cambio automatico: https://ridermagazine.com/2011/10/17/retrospective-rokon-rt340-automatic-1973-1978/ .
De todas formas si bien el Dct ha llegado hasta nuestros dias con cierta continuidad empleandolo en distintos modelos, antes de conseguir su proposito los de Honda tambien trastearon con otos tipos de cambios: https://solomoto.es/honda-dn-01-un-regreso-al-futuro-muy-muy-particular/ ; https://motos.espirituracer.com/motodeldia/moto-del-dia-honda-dn-01/ ; https://sites.google.com/site/hondamaticmotorcycleclub/history-of-the-hondamatic
pero hay imagen real de esta moto? o solo suposiciones, porque la que yo he visto es una cb 500 con motor de la 750. es así?
Les sacaron varias fotos unos suizos en el Galibier a inicios de septiembre (no fueron los únicos que consiguieron verlas) cuando estuvieron grabando el video promocional, las cuales tienen un indudable notable parecido con el esquema de la patente contemplado hace apenas unos pocos días. Eso es lo unico "real" por ahora.
Se la espera en el Eicma a inicios del mes de noviembre, aunque en Honda siguen callados.
De todas formas, a poco que te fijes en el esquema de su patente veras que es mas una Hornet trailizada que una CB500x, con las cuales, por cierto, solo compartirán las formas del foco, y parate de contar. Es una moto completamente nueva.
JOE VESPINO
15/10/2022, 20:50
como el "manual" de las Dct, entonces, no me extraña que a Joe le guste.
Si pero no es comparable, el Rekluse es un sistema mecanico sencillisimo relativamente barato (yo pague 300 pavos por uno de segunda mano, nuevo algo mas del doble), lo puedes poner o quitar cuando quieras, que pesa unos pocos gramos, sin electronica, sensores... mantienes el embrague si quieres (yo lo mantuve, y eso que tenia el kit de freno trasero en la maneta..)
Ya, pero el asunto es que estabamos hablando del Dct y no del Rekluse, e indicaba que las mismas funciones que realiza el Rekluse (poder cambiar de marcha sin apretar una maneta) ya las incluye el Dct en su opción "manual", pero por el contrario el Rekluse no cuenta con la posbilidad de ir en "automatico" (cambiando el solo de marchas), como si lo hace el Dct, que es en realidad su originalidad, y por lo que se paga.
JOE VESPINO
15/10/2022, 21:18
Ya, pero el asunto es que estabamos hablando del Dct y no del Rekluse, e indicaba que las mismas funciones que realiza el Rekluse (poder cambiar de marcha sin apretar una maneta) ya las incluye el Dct en su opción "manual", pero por el contrario el Rekluse no cuenta con la posbilidad de ir en "automatico" (cambiando el solo de marchas), como si lo hace el Dct, que es en realidad su originalidad, y por lo que se paga.
No, lo que estabamos hablando es de la transalp esta nueva que parece van a sacar ;)
Y el problema que la supuesta virtud que tu observas -lo de cambiar en automatico- pues muchos en off no le vemos nada de virtud sino un problema
La verdad un vehículo todo terreno con cambio automático y todas las ayudas electrónicas mucho mejor que uno manual, no hay color, así como los tráiler.Para mi toda la vida llevando coche manual y ahora automático todo va perfecto, la electrónica e inteligencia artificial cada vez más hacen el resto.
La verdad un vehículo todo terreno con cambio automático y todas las ayudas electrónicas mucho mejor que uno manual, no hay color, así como los tráiler.Para mi toda la vida llevando coche manual y ahora automático todo va perfecto, la electrónica e inteligencia artificial cada vez más hacen el resto.Hasta que deja de funcionar y te deja colgado en medio de la nada....
Enviat des del meu BV6800Pro usant Tapatalk
No solamente electrónica para las cajas de velocidades ¡Para todo!
jinetenocturno
17/10/2022, 06:11
El problema no es que deje de funcionar, el problema puede ser, donde.
Pues yo he tenido una AT1100 dct y es imposible salir en segunda, por muy manual que lo pongas. Probado. QUOTE. Tienes razón Kike, al igual que Isaac, aunque la cosa tiene su lógica y una sencillísima solucion, si te lo propones.
Si bien en una AT "moderna" (1000/1100) del tipo convencional, la relaciones del cambio van estructuradas como en la mayoria de las otras motos, es decir : 1-N (punto muerto)-2-3-4-5-6, y sabemos que no puedes saltar de primera a sexta sin haber pasado antes por las intermedias, y si quieres ponerla en punto muerto tendras que transitar por todas antes, exceptuando haciendolo desde primera; en las AT con Dct, su relación de marchas es distinta, siendo: N-1-2-3-4-5-6, y por su configuración o diseño, no te dejará arrancar la moto si previamente esta no se halla en N - como tampoco lo haría con la pata lateral extendida- aunque conseguir esto no es especialmente complicado puesto que ambos sabemos que solo hace falta pulsar el correspondiente botoncito para que ella solita se busque el punto muerto o Neutral.
La cuestión no sé si está en hallarle supuestas pegas al Dct, o bien en preguntarnos el porqué de ellas, y como solucionarlas. Asi que continuo. La "ténica" de tratar de arrancar desde parado con una velocidad o marcha superior en las zonas con dificultades de tracción, la conocemos todos desde que práctimente empezamos a andar en motos de monte (en mi caso hace ya 50 años..), y si bien en la motos "de antes", o en las de ahora que no contaban, ni cuentan, con un control de tracción, puede ser válida la comentada una solución, cuando tu moto si dispone de él, no tiene mayor complicación que acertar con el punto adecuado para cada momento. Me explico.
Mi AT1000Dct tiene un gatillo o leva exclusivo para ello (control de tracción) con el cual puedes variarlo, incluso estando parado, para que no consienta desde la menor perdida de tracción hasta llevarlo completamente desconectado, andando entonces como lo harías con una moto de los ochenta. En la mia (del 2016) puedes optar desde el cien al cero (todo o nada) contando con tres pasos intermedios, aunque en ía mayoría de los modelos recientes suelen disponer de cinco o seis.
En el caso de no poder contar con ese control de tracción, algo que podría darse en otros modelos con Dct, la posibilidad de jugar con la entrega de potencia del motor entre las posiciones: Ciudad (urban), Lluvia (rain), Normal y Sport, igualmente minimizará, aunque en mucha menor medida claro está, esas pérdidas de tracción, algo que en casos como las arenas marroquies que comentabas, quizá llegues a necesitar. Es evidente que ya hubo gentes antes que se jamaron la cabeza con ello.
Así que todo se resume a algo muy hispánico, no leer el manual de instrucciones. :lol:
En las primeras páginas, antes de empezar con la descripción del vehículo ya ponen este aviso (manual de 2015).
https://i.postimg.cc/gjZT7dzV/Control-de-par-Africa-Twin-1.jpg
Y en el apartado correspondiente explican con detalle cómo debe utilizarse.
https://i.postimg.cc/26JtT3Dj/Control-de-par-Africa-Twin-2.jpg
https://i.postimg.cc/RFq8cK2b/Control-de-par-Africa-Twin-3.jpg
Ya os comenté que en "manual" (no automatico) apenas la he usado en cuatro o cinco ocasiones en estos seis años y pico que llevo con mi dct aun asi he probado a tratar de sacarla desde parado en segunda y es verdad que no te deja. Llegas a un semaforo o stop con cualquier velocidad engranada y en cuanto te detienes ella sola se pasa a primera y necesitas que ruede unos pocos metros o suba un minimo de revoluciones para que te consienta pasar a segunda velocidad.
Al final la culpa va a ser del informático, como siempre. :lol: Del informático que programó el software según los requerimientos del ingeniero de turno, que no tuvo en cuenta esta circustancia o la minimizó o la despreció.
De todos los posts sobre el DCT me quedo con esto, que está claro que es algo objetivo:
he probado a tratar de sacarla desde parado en segunda y es verdad que no te deja. Llegas a un semaforo o stop con cualquier velocidad engranada y en cuanto te detienes ella sola se pasa a primera y necesitas que ruede unos pocos metros o suba un minimo de revoluciones para que te consienta pasar a segunda velocidad.
Al final me queda una duda sobre el DCT. En terrenos de poca adherencia o poca consistencia (arena, barro,...) ¿con primera y el control de par no es posible salir del atolladero y por eso la necesidad de querer poner 2ª, como con una manual cuando ponemos 2ª y hacemos patinar embrague para reducir el par de fuerza a la rueda? :rolleyes:
MONTEOSCURO
17/10/2022, 09:26
Las mejores AFRICA TWIN antiguas fueron las RD03 Y 04.
Las mejores AT modernas , pues igualmente la historia se repite, las del 16 y 17, de ahí en adelante se va complicando todo, y no hace falta tanto para disfrutar en moto con seguridad.
En cuanto al DTC, para hacer trail ? a mi me sobra, para turismo en carretera ya cambia la cosa.
Sebas, si vas rodando en automatico del Dct en cuanto entras al monte se les suele bajar el control de tracción al 1, al igual que desconectas el abs y aprietas la tecla "G". Conozco a quienes prefieren anularlo totalmente, aunque ese no es mi caso.
Que prefieras tratar de salir en segunda llevandola en la opción manual cuando te has quedado enganchado, pues es cosa de cada cual, o al menos de quienes han descubierto su inviabilidad, aunque a mi entender con jugar con los parámetros por arriba indicados seguro que solventas la situación.
JOE VESPINO
17/10/2022, 10:32
....
Al final me queda una duda sobre el DCT. En terrenos de poca adherencia o poca consistencia (arena, barro,...) ¿con primera y el control de par no es posible salir del atolladero y por eso la necesidad de querer poner 2ª, como con una manual cuando ponemos 2ª y hacemos patinar embrague para reducir el par de fuerza a la rueda? :rolleyes:
Precisamente el mismo manual que habeis colgado mas arriba lo que dice es que en situaciones de firme deslizante desconectes el control de tracción (que es lo habitual). Con el control de tracción cuando la adherencia llega a cero o casi cero, la moto se queda muerta (..al menos en otras marcas).
Y es que aqui habeis dado con la idiosincrasia del DCT, que no es realmente un cambio automatico sino un sistema de embrague pilotado (realmente dos embragues). Los cambios tradicionales por convertidor de par o por variador, tienen la virtud de mejorar la tracción porque lo que realmente hacen es "embragar" el motor antes de acoplar la marcha. Por eso, al hilo de lo que alguien comentaba mas arriba, tradicionalmente van mejor para off road (en coches) que uno manual. Por el contrario, sl doble embrague (tecnologia muy conocida y utilizada hace muchas decadas en los VAG modelos DSG, PKV de Porsche etc) no hacen "patinar" el embrague al salir o entre marcha y marcha sino que instaneamente sueltan una marcha y meten otra, Tienen algunas virtudes (simplicidad, mas prestaciones, mas adecuados para coches poco potentes..) pero a nivel de tacto o suavidad están lejos de los convertidores de par (mas sensibles, suaves y mas facil maniobrar con ellos).
Por cierto, en esto el rey es el rekluse, que te sube la moto embragada en cualquier marcha.
Pero nada, vosotros seguis filosofando con ese control de tracción qeu supuestamente suple la imposibilidad de salir en segunda, menuda gestión del cambio para off !!
Monteoscuro, estamos en lo de siempre, en la concepción que cada cual tenemos del Trail, al no ser una especialidad deportiva reglamentada. Dejando aparte lo del monte como un medio o el fin.
Entre salir al monte sobre un ciclomotor o hacerlo a lomos de un aparato de un cuarto de tonelada hay mucho hueco, y claro está, notables diferencias. Valga un tonto detalle mi AT1000 cambia de primera a segunda recien pasados los 30km/h, una velocidad esta que con una Puch minicross te costaría alcanzar a poca subida que te encontrases. Si le apuras la tercera anda mas que muchas de las enduros con las que habitualmente las gentes hacen el cabra los findes. Ponerla a 150km/h emulando a Sabinne a poco que el terreno se depeje y cuentes con suficiente anchura, es tan sencillo como superar los 200 con una Hayabusa. Insisto en que quizá no hablemos de lo mismo.
Joe, ¿¿estas dicéndonos que no les hacia falta andar perdiendo el tiempo con lo de tratar de arrancar en segunda si les valía con simplemente desconectar el control de tracción, segun lees en el manual??
JOE VESPINO
17/10/2022, 11:03
No, lo que digo es que el control de tracción en muchos casos no va a suplir esa carencia, cuando la adherencia tiende a cero, como puede ser en arena, te deja el motor muerto
Pues llegados esos momentos lo desconectas, y usas la opción automatica, que no se cala y encima es mas dulce a la hora de arrancar de cero que en manual.
Esas situaciones me da que ya las han previsto, aunque para una mecánica asfaltica a salvedad de encontrarte con hielos, nevadas o barrillo tras fuertes lluvias, no es tan habitual, en una moto para transitar fuera del asfalto es mas facil encontrartelas y esos ingenieros de Honda no son precisamente tontos.
https://youtu.be/wZXC7P7F6Fo
A ver, ahora los DCT de coches están siendo ahora con embragues bañados en aceite y cogiendo lo tecnología del convertidor de par y doble embrague, esto uno de los primeros ha sido Hyundai en aplicar esta tecnología, ahora le siguen Mazda y todos los demás, me creo que esto ya lo está utilizando Honda en su DCT, y estoy seguro que conforme le metan dos velocidades más se resuelve más mejoras de programa y conexión directa con fabrica mediante el teléfono de usuario y cuenta de este, esto ya lo están haciendo algunas marcas de automóviles, Tesla, Hyundai, etc.
A ver, ahora los DCT de coches están siendo ahora con embragues bañados en aceite y cogiendo lo tecnología del convertidor de par y doble embrague, esto uno de los primeros ha sido Hyundai en aplicar esta tecnología, ahora le siguen Mazda y todos los demás, me creo que esto ya lo está utilizando Honda en su DCT, y estoy seguro que conforme le metan dos velocidades más se resuelve más mejoras de programa y conexión directa con fabrica mediante el teléfono de usuario y cuenta de este, esto ya lo están haciendo algunas marcas de automóviles, Tesla, Hyundai, etc.
https://www.motorauthority.com/news/1088567_honda-new-turbo-engines-8-speed-dct-with-torque-converter (19-11-2013) DCT con un plus: La compañía también anunció una transmisión de doble embrague (DCT) de ocho velocidades para instalaciones transversales, que tiene la intención de usar en modelos más grandes y de mayor rendimiento en la gama Acura y los extremos superiores de la línea Honda. Pero Honda ha agregado un impulso interesante a la tecnología DCT cada vez más común: un convertidor de par como el de una transmisión automática convencional para suavizar el despegue y los cambios descendentes a baja velocidad, los puntos en los que los DCT normales se vuelven bruscos, ya que deben deslizar los embragues para imitar el comportamiento. de un automático. Una breve vuelta al circuito de alta velocidad de Honda en un sedán Accord 2013 equipado con la nueva DCT de 8 velocidades con convertidor de par mostró que se desempeñó como se afirma. Bajo potencia, acelerando hasta velocidades de autopista (y más allá), la sensación era la de un DCT: cambios secuenciales rápidos. Pero durante un lanzamiento lento desde la parada, el convertidor de par absorbió cualquier aumento o irregularidad en la entrega de par a las ruedas de una manera que pocos DCT convencionales han hecho hasta ahora.
JOE VESPINO
17/10/2022, 16:46
A ver, ahora los DCT de coches están siendo ahora con embragues bañados en aceite y cogiendo lo tecnología del convertidor de par y doble embrague, esto uno de los primeros ha sido Hyundai en aplicar esta tecnología, ahora le siguen Mazda y todos los demás, me creo que esto ya lo está utilizando Honda en su DCT, y estoy seguro que conforme le metan dos velocidades más se resuelve más mejoras de programa y conexión directa con fabrica mediante el teléfono de usuario y cuenta de este, esto ya lo están haciendo algunas marcas de automóviles, Tesla, Hyundai, etc.
:lol:
JOE VESPINO
17/10/2022, 17:07
https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_cambios_de_doble_embrague
https://www.highmotor.com/cambio-dsg-doble-embrague.html
Nos vamos adelantar a los de Honda. Por tenernos en ascuas, ¡coñe!
https://fotos.miarroba.com/fo/10a6/2463997B0C25634D88B227634D820F.jpg
Hay evoluciones del DSG a otros, siiiiiii a ver cuándo asoma la patita, Señor, Señor.
https://www.motorauthority.com/news/1088567_honda-new-turbo-engines-8-speed-dct-with-torque-converter (19-11-2013) DCT con un plus: La compañía también anunció una transmisión de doble embrague (DCT) de ocho velocidades para instalaciones transversales, que tiene la intención de usar en modelos más grandes y de mayor rendimiento en la gama Acura y los extremos superiores de la línea Honda. Pero Honda ha agregado un impulso interesante a la tecnología DCT cada vez más común: un convertidor de par como el de una transmisión automática convencional para suavizar el despegue y los cambios descendentes a baja velocidad, los puntos en los que los DCT normales se vuelven bruscos, ya que deben deslizar los embragues para imitar el comportamiento. de un automático. Una breve vuelta al circuito de alta velocidad de Honda en un sedán Accord 2013 equipado con la nueva DCT de 8 velocidades con convertidor de par mostró que se desempeñó como se afirma. Bajo potencia, acelerando hasta velocidades de autopista (y más allá), la sensación era la de un DCT: cambios secuenciales rápidos. Pero durante un lanzamiento lento desde la parada, el convertidor de par absorbió cualquier aumento o irregularidad en la entrega de par a las ruedas de una manera que pocos DCT convencionales han hecho hasta ahora.
2013...pero aún no llegó a las motos....y ya tenían claro la brusquedad que en una moto es simplemente horrible.
Yo andaba muy ilusionado con mi AT1100 DCT...pero día que pasaba día que veía más claro que me acabaría tirando en una rotonda o salida de un cruce con asfalto delicado o que me la montaría filtrando...cuestión de tiempo...más bien de poco tiempo.
Enviado desde mi Aquaris M10 mediante Tapatalk
Kike, me da que en cuestion de sensaciones y gustos cada cual somos como somos. No te ha convencido y has hecho bien en quitartela. Mi caso, como ya sabes, es todo lo contrario, ya he rodado con ella por doce países distintos, y tengo claro que a la hora de renovarla caerá otra Dct.
En serio, yo no aprecio esas brusquedades que tu comentas. El Dct lo llevan evolucionando de seguido; entre las At1000 del 2016 y las del 2018 ya hubo algunos cambios, y es de suponer que igualmente ocurrió algo similar con las posteriores 1100 y las actuales. Si recuerdo que recién cogida la mia, aun en rodaje, a mi tambien me parecía "rara" y noté en momentos puntuales alguno de esos saltos que comentas, aunque o la moto ha cambiado, o yo le he cogido el truco para que no aparezcan.
¿Podría ser por que la conexión entre el acelerador inalambrico de la tuya y la centralida no se hallara bien afinada?
La cosa es que el 3 del 11 se acerca....8-)
Como no llegue por lo menos el video promocional al Eicma me va a dar un berrinche.
Ve comprando tila, por si acaso, que lo veo venir 8-).
Lo "normal" sería si fueran a mostrarlas en Milan, que llegasemos a ver algun video previo anunciando su presencia en el evento, tal como acaban de hacer con la Hornet para el Intermot, aunque fiate de estos japos y son bien capaces de repetir el fiasco del año pasado, re-presentando la Hornet en el Eicma junto con los nuevos colores de la gama, y algunos trozos del dichoso video promocional en una pantalla, pero sin mostrarlas en vivo ni detallar sus especificaciones.
Hay un dato que me tiene algo mosca. Lanzar al unisono dos nuevos modelos que comparten un mismo motor sin contar con suficientes margenes para poder resolver los problemas que pudieran surgirles, me parece algo arriesgado o una elevada muestra de confianza por parte de Honda en sus productos. Lo habitual, tal como KTM con sus Duke y Adventure, o Aprilia con la Tuono y Tuareg, suele ser el contrastar primeramente su buen funcionamiento en la version asfaltica antes de lanzarse con las siguientes.
Manchi me parece que el Eicma es del 8 al 13 de Noviembre aunque los dos primeros dias deben ser unicamente para la prensa, y las gentes relacionadas.
Chicos cuando esté la que se va a vender, os agradecería que la pusiérais, por el momento, me desconecto del hilo bucle sin fin, dct sí dct en off no.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Pues aun no han empezado con el tubetype y tubeless..
De todas formas, llegado el momento supongo que se le abrirá su post especifico.
:lol::lol:8-) No me acuerdo cuando comente que esta moto la tenían ya super probada sobre la base de una África Twin actual..., y nadie se da cuenta.
Plasur, no creo que comparta muchas piezas con las AT/CRF, ni el motor, ni chasis, ni suspensiones, ni frenos..., otra cosa es que sus geometrias sean similares por no decir identicas, aunque la TA750 es un 6% mas pequeña, y eso lo vas a notar en la distancia al manillar, pero no en el de las piernas a las estriberas y la posición de la espalda. El par de centimetros mas baja del asiento de la TA ( +/- = asiento en posición baja de la AT) en relación a la AT1100, se apreciarán en su menor altura libre al suelo.
Las AT 1100 llevan barras de horquilla de 45 mm de diámetro y esta nueva ya veremos si se quedan en 41 o 43mm, y en recorridos idem, dudo que superen los 200mm.
En Honda cuando las cosas les funcionan no las cambian, y la ergonomia de sus TA y AT permanece invariable desde hace décadas. Sus enduro y maquinas de motocros no la comparten puesto que su posición es algo mas adelantada con las piernas mas flexionadas.
Honda Motor Co., Ltd. | Honda Global (https://global.honda/?from=navi_header)
¿Que quieres decir con eso, Plasur?
Plasur está ya perdiendo la cabeza…
¿Caundo Sale esta moto? Tengo curiosidad por si se parece a la cb500 o la AT
Montiel. Si no las muestran en el Eicma, sea presencial o con video, lo vamos a tener jodido. En quince dias deberiamos saber algo definitivo al respecto.
Esteticamente tiene pinta de tener mas parecido con la Cb500X, por el foco y asiento, que con las CRF 1100. El deposito es el de la nueva Hornet, como tambien el cuadro-pantalla. El lateral bajo el asiento se asemeja en cambio al de las NT1100, mientras que el guardabarros delantero, por medidas (21"), es mas de las AT que CB. Los discos de freno delantero recuerdan al de las CRF250 "M". Un poco popurri. Habrá que verlas en vivo.
Creo que os debo comentar algo. Durante las ultimas semanas he andado tratando de reproducir lo mas fidedignamente las fotos que consiguieron sacar a la Transalp en el Galibier. En un primer momento basandome en las Hornert recientemente mostradas, y en cuanto subieron el esquema de su patente, me volqué con elllos convencido de que se trarían de planos definitivos, y no unos "genericos" como suele ser tan habitual contemplar a la hora de las patentes.
En eso he andado lliado y subido a este y otros foros, algunos montajes de photoshop tratando de ser -insisto en ello- lo mas realista posible, pero he aqui que tras mogollon de horas en faena me he percatado que lo que yo creía que era "la Biblia" de los planos de las nueva Transalp, no lo son tanto, si no mas bien algun relato apócrifo. Dicho esto, esperando haber corregido mi error, os muestro como podría ser la dichosa XL750 Transalp si finalmente nos llegan tal como las contemplamos a inicios de septiembre:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4g8LRdr7d7GheKyqvV5a0zyQLQ2XPfQY4auTmFjgZN-ZnK3Ds84T0450sVHjPdIrxONy1xjgx-J_12J5tpRztP7MxvP3wnvPLDiJOPbUxogameP8w23syBFZWlRq 0ga9IRCvDJuUk7Rp52_p775NB52W_mPJM8ZftE7glIZ_p04xGk IAqRiEaxJbNKA/s992/transhornet%20750%20copia.jpg
A falta de ver el frontal ( para mí es importante) no tiene mala pinta
Sí, tiene buena pinta al menos.
Enviat des del meu SM-A336B usant Tapatalk
Frontal patentado con entrada de aire:
https://lamoto.com.ar/noticias/detalles-honda-transalp-patente-filtrada/
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221025/6c41afe9676b019156d5f3516d382a11.jpg
Creo que os debo comentar algo. Durante las ultimas semanas he andado tratando de reproducir lo mas fidedignamente las fotos que consiguieron sacar a la Transalp en el Galibier. En un primer momento basandome en las Hornert recientemente mostradas, y en cuanto subieron el esquema de su patente, me volqué con elllos convencido de que se trarían de planos definitivos, y no unos "genericos" como suele ser tan habitual contemplar a la hora de las patentes.
En eso he andado lliado y subido a este y otros foros, algunos montajes de photoshop tratando de ser -insisto en ello- lo mas realista posible, pero he aqui que tras mogollon de horas en faena me he percatado que lo que yo creía que era "la Biblia" de los planos de las nueva Transalp, no lo son tanto, si no mas bien algun relato apócrifo. Dicho esto, esperando haber corregido mi error, os muestro como podría ser la dichosa XL750 Transalp si finalmente nos llegan tal como las contemplamos a inicios de septiembre:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4g8LRdr7d7GheKyqvV5a0zyQLQ2XPfQY4auTmFjgZN-ZnK3Ds84T0450sVHjPdIrxONy1xjgx-J_12J5tpRztP7MxvP3wnvPLDiJOPbUxogameP8w23syBFZWlRq 0ga9IRCvDJuUk7Rp52_p775NB52W_mPJM8ZftE7glIZ_p04xGk IAqRiEaxJbNKA/s992/transhornet%20750%20copia.jpgPsssss...tiene pintilla de moto shina!...
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Isi, ¡si no se parece a la GS!! .
Habrá que verlas en vivo, aunque tiene mas pinta de una maquina práctica (polivalente), que de las que te entran por los ojos. No creo que hayan primado su estética precisamente.
Para mi han ido a buscar una maquina trail con contención de peso, altura, costo de elaboración y precio de venta.
MONTEOSCURO
27/10/2022, 08:21
Es que yo creo que van o deberían ir a por un producto muy usable y competitivo en precio, no a por una mini Africa que muchos esperan. Si por algo han triunfado otras marcas a sido por esto que digo ya sean trails o nakeds.
Estoy contigo Monteoscuro, ejemplo mismo de ello son las CB500.
¿Que sofisticación podemos hallar en las Vstrom, y por contra quien se cuestiona que no sean unas buenas maquinas?.
Ojo que a mi personalmente el concepto de la NC750 me gustó mucho cuando la probé.
Un motor con esos bajos (espectaculares para off) y algo mas de potencia arriba (no hace falta volverse loco, con 80-90 cv mas que suficiente, ruedas 19" delante y opción de 21" y ¡A triunfar!
Novorider
27/10/2022, 11:44
Ojo que a mi personalmente el concepto de la NC750 me gustó mucho cuando la probé.
Un motor con esos bajos (espectaculares para off) y algo mas de potencia arriba (no hace falta volverse loco, con 80-90 cv mas que suficiente, ruedas 19" delante y opción de 21" y ¡A triunfar!
La formula parece sencilla pero algo se nos escapa o no somos su objetivo..
Con 80 o 90 ya estás casi en las cifras de la AT 1100.
Ojo que a mi personalmente el concepto de la NC750 me gustó mucho cuando la probé. Un motor con esos bajos (espectaculares para off) y algo mas de potencia arriba (no hace falta volverse loco, con 80-90 cv mas que suficiente, ruedas 19" delante y opción de 21" y ¡A triunfar!
A mi entender las NC-X y Transalp son maquinas de dos cocepciones distintas. Las NC700 y 750X son unas "crossover" con llantas de 17" y escasa intención de un uso campero; mientras que las Transalp aunque compartan la posición de conducción con las anteriores, han sido siempre unas maquinas Trail empleables en ambos medios indistintamente. En este caso actual, la elección por parte de Honda como modelo de referencia entre aquellas, de las XLV600, muestra claramente sus intenciones.
En relación a sus motores ahi estaremos igualmente de acuerdo que hay sustanciales diferencias de concepción entre ellos. El empleado en las NC-X, derivado del empleado en uno de sus coches, es un motor mayormente pensado en minimizar los consumos. Las cifras son elocuentes, con sus 745cc ofrecen 43,1KW (57,8CV) a 6750rpm, con un par de 35KW a 6.000. Estamos hablando de un motor que rinde 77cv por litro, mientras que en el recien presentado de las Hornet 755, sus cifras se elevan a los 67,5KW (91,8CV) a 9.500rpm, con un par de 74,4Nm a 7000rev, siendo este segundo un motor bastante puntero rondando ya los 120CV por litro, los cuales es de suponer se reduzcan a la hora de emplearlos en las Transalp 755, aun asi, si hablasemos del "tradicional" 100CV por litro habitualmente empleado en sus bicilindricos en linea por Honda, nos remitiríamos a los 75,5CV, y si por contra se quedara en un punto intermedio, es decir con 110CV/L (tal como las CB400X del mercado japones e indonesio), iríamos a los 83CV.
Lo interesante quizá sean sus pesos. Las NC750X del 2022 declaran 214k (224 la dct) "en orden de marcha", con un deposito de 14,1 litros; mientras que en las nuevas Hornet indican 190 kilos con 15,2 litros. Supongo que las esperadas nuevas Transalp andaran en un intermedio.
El dia pasado el colegui Montiel comentó: QUOTE:A falta de ver el frontal ( para mí es importante) no tiene mala pinta.
Ya hay fotos de ellas en donde se puede contemplarlas, aun asi me he animado a hacer un photoshop en la que se llegue a apreciar su diferencia respecto a las CB500X del 2022. Es por ello que no la he mostrado en blanco con las rayitas y pegatas de la Transalp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidC-wtMfo7WF7lp_jytnysswRw2a7d8AdF-qregcpaLgTfWulW8vSbjZ2uvowdBIRG2zB7Y6gv3u6Rb4a5Ofy IwQeunwg6Wn2PJZRtMeYWlwZy-jhfqysZuqgIVyTYxypM9A-gzvGrFjh7u3wAZ3nJt8lMNrZa4vXzAMN99RFLDczMyY2haTFNA rn7RA/s974/faro-honda-cb500x-ta750%202023.jpg
Ojo que a mi personalmente el concepto de la NC750 me gustó mucho cuando la probé.
Un motor con esos bajos (espectaculares para off) y algo mas de potencia arriba (no hace falta volverse loco, con 80-90 cv mas que suficiente, ruedas 19" delante y opción de 21" y ¡A triunfar!
Con 80 o 90 ya estás casi en las cifras de la AT 1100.
Eso es algo que me fastidia terriblemente de las marcas. Parece que "por no pisarse" muchas veces capan a sus modelos inferiores para no restarse ventas a ellos mismos. Pasa con mi Tiger 800 y su hermana mas joven la 900, capadas a 95 cv cuando pueden rendir perfectamente 110-120 cv, pero por no meterse en el terreno de las Tiger Explorer 1200 creo que tomaron la decisión de no darles mas potencia.
El tema, por ejemplo, es que son motos distintas y una Africa Twin 1100 con 110 cv (no se exactamente los que declara) se va a comportar muy distinto del un motor de una hipotética TA de 700-800cc con 90cv. Las curvas de potencia y par no van a tener nada que ver y aunque nos diesen estas dos posibilidades o la mencionada Tiumph con 110-120cv la 800 y 130-140cv la 1200, cada motor y cada moto se va a comportar e una forma y van a tener un uso para el que son mas aptas.
También es un poco "culpa" del usuario final que al final solo mira precios y potencias y no piensa detalladamente en sus necesidades reales. Algo muy típico de España que ya pasó en su día con las trails 600 y 350 monocilindricas por ejemplo, que tenían precios "similares" y la gente se tiró a por las 600 sin pensar siquiera en que igual una 350cc les hacía mejor papel.
ALBERT71
28/10/2022, 11:51
No te quito razon, pero también hay que tener presente que las motos , para poder ser limitables , no pueden superar esos 95 cv en modelo original.
Es más fácil para ellos hacer una moto con 95 de salida, que tener que hacer una versión limitable.
Mi 890 tuvieron que traerla porque en la tienda solo tenían en estoc y era la limitable.
Es un poco engorro para logística
Esto recién comentado por Albert lo tenía yo tambien oido. Recuerdo que se habló de ello con las CRF1000L, y como al pasarlas a 1100 por la euro5 , con apenas ciento y nada caballos, ya no eran limitables ademas de pasar a la categoria de "vehiculo de lujo" al superar los 1000cc.
Esos detalles seguro que igualmente los valoran.
Veo el motor de la Africa-Twin sobredimensionado, más pesado, este de la Hornet se ve más liviano y moderno.
¡El modelo 2023 de Honda "NC750X" ya está aquí! Adopción de nuevos colores a precio diferido│WEB Young Machine | New Car Motorcycle News (young-machine.com) (https://young-machine.com/2022/10/28/388459/)
No sé pero esta y la nueva...como no se diferencie bastante lo tienen crudo.
A ver si Honda le echa cojones y da un golpe en la mesa!
Plasur, hay un monton de centimetros cubicos por medio (300+/-), a fin de cuentas el 1100 es una vez y media mayor que el 755, ¿no?. De todas formas ese 1100 empleado en las Crf, Rebel y Nt es de por si bastante compacto para su cilindrada, al menos comparandolo con los de la competencia o el mismo 500bi de la marca.
A las Nc750X les hicieron un buen repaso recientemente, modificandoles el chasis para rebajarles su altura. Se habló incluso de un nuevo motor el cual quedó en suspenso, con una menor inclinación de sus dos cilindros para reemplazar al actual, aunque tras lo visto no creo que continuen con esa idea.
https://fotos.miarroba.com/fo/85e9/2163AB765323635F83FA24635F7D56.jpg
Creo que las escalas son bastante correctas. De un vistazo se puede apreciar que los de Honda se han tomado en serio el desarrollo de estas nuevas Transalp
La que está en la derecha Mugire! Esa, esa...Señor, Señor.
Antonio69
01/11/2022, 22:59
Plasur, la de la derecha es la África twin. CB 500 a la izquierda. La del centro sería la Transalp.
Pues yo los extremos jajaja d recha y luego izquierda
JOE VESPINO
02/11/2022, 08:38
https://fotos.miarroba.com/fo/85e9/2163AB765323635F83FA24635F7D56.jpg
Creo que las escalas son bastante correctas. De un vistazo se puede apreciar que los de Honda se han tomado en serio el desarrollo de estas nuevas Transalp
Ponle un poco mas de manillar a la nueva andoni!!
Mañana es tres y sin aparecer la patita, raro, raro...
Creo que nos vamos al mes de diciembre...no sé porque y Yamaha le sigue dando en las orejas a Honda, se diga lo que se diga, Honda tiene que sacar algo muy muy bueno para atraer otra cosa sería su caída.
Creo que nos vamos al mes de diciembre...no sé porque y Yamaha le sigue dando en las orejas a Honda, se diga lo que se diga, Honda tiene que sacar algo muy muy bueno para atraer otra cosa sería su caída.
Honda ya no es honda, es una marca secundaria, y sigue a otras marcas, una pena que ya no sean referentes en el mercado. (Me he tomado dos copas de vino no digo más) para las hondistas no os enfadeis que es para dar salsa que yo soy un enamorado de honda y no sé porque he tenido una ye es un truño pero me gusta la marca.
Cuando se presentan?
A ciencia cierta estamos igual que el año pasado, los de Honda sigue sin decir nada aunque las apuestas nos remiten a:
https://www.eventseye.com/ferias/f-eicma-esposizione-internazionale-del-ciclo-e-motociclo-755-3.html
Plasur, a mi tambien me gustaría haber visto algun video promocional de esas nuevas Transalp para estas alturas, pero parece que quieran mantener la expectación hasta el último momento. Tampoco de otras marcas-modelos sabemos mucho más; lo único que andan mostrando son sus nuevas gamas de colores y algunas mejorillas en sus versiones 2023, pero maquinas completamente nuevas, como las DL700Strom, Himalayan 450 o esas Caballero 500 bi... sigen aun "escondidas".
Montiel, que Honda ya no es Honda estoy de acuerdo pero coincido en lo que dices de sea una marca secundaria que sigue a otras.
Mas bien yo lo que veo es que Honda ha tomado una deriva con unas "políticas" que la diferencian muy mucho del resto y la alejan de lo que son las concepciones deportivas que tanto gustaron en los años 70, 80, y 90 del pasado siglo. Honda hacía motos que sin ser deportivas radicales resultaban siendo muy buenas en todo (saga CBR y VFR, saga XR, etc etc. ya no voy a hablar de modelos míticos como la RC30 o toda la producción que hubo en Japón de 250 y 400cc).
Hoy en día están apostando por motos "políticamente correctas" y se está perdiendo la emoción que daba comprar una moto y que te hiciese vibrar a cada golpe de gas o a cada entrada en curva. Esta política le está alejando de otras marcas pero no veo que sea segundona ni seguidora porque ha elegido su propio camino (que a muchos no nos gusta nada) y porque sigue siendo la marca que mas vende en el mundo si no me confundo.
Montiel QUOTE: "Honda ya no es honda, es una marca secundaria, y sigue a otras marcas, una pena que ya no sean referentes en el mercado".
Si no fuera porque es la marca que mas motos fabrica y vende, hasta te creería. Es curioso que cuando otras marcas no fabrican lo que esperamos, pidamos que sea los de Honda quienes lo hagan, valga un ejemplo. Las CRF450 Rally compartiendo la base de las CRF450L hace ya unos años que las mostraron en varios salones firmadas por HRC, y hubo incluso compañias que fabricaron Kits para su transformación, pero visto lo visto en Europa con sus CRF450L, ¡quien iba a animarse a sacarlas al mercado!. Ahora en cambio existe "teoricamente" una cierta demanda para ellas, pero ¿cuantos estaran en verdad dispuestos a soltar por una ellas tanto o mas euros que por una maxitrail full equip?. Tengamos en cuenta que ese mundo de las maquinas de rally raid, como el de el enduro extremo, se circunscribe mayormente al mercado europeo, y tiene escaso interes en otros bastante mas fuertes como los de USA o el asiático. A los yankees, recordemos, les van las maquinas del tipo "Baja", en las cuales prescinden de carenados de las rally y sus macrodepositos, principalmente por razones de peso, mientras que en Asia aun las miran bastante de lejos. Otro ejemplo. ¿Que coste añadido podría suponerles a optimizar sus CB500X para llegar alcanzar una trail 50/50 realmente competitiva?; y me refiero a una maquina que cuente con una buena (correcta) relación peso potencia, con suspensiones con suficiente recorrido para afrontar jornadas camperas sin contemplaciones. ¿Quien estaría dispuesto a soltar 8.500 euros por una 500bi cc de 48Cv y unos 170 kilos en orden de marcha? ¿les merecería la pena?
Hace apenas unos dias hablaban en los medios de una nueva versión ("Tourer") de las Rebel 1100, dotada con esos carenados en el manillar del tipo policia estadounidense como les gusta llevar en las Harley, una tipologia de moto que dudo cuaje por aqui, o que llegasen siquiera a venderse las suficientes unidades como para merecer importarlas.
No contentos con las 890 R, Tenere WR o Touareg queremos que Honda saque ahora otra mecanica similar... para luego poder decir lo del motor soso, que no trasmite sensaciones, que nos sobra su electronica o no nos agrada el tacto de sus suspensiones... a sabiendas que no teníamos ningun interés en comprarlas. Ni KTM va a sacar una Honda, BMW o Yamaha como tampoco deberíamos esperar lo contrario. Bastante mas logico, comercialmente hablando, es que Honda se busque otros huecos o nichos para sus modelos y a quien les convezcan... pues las adquieran, y el resto tan felices, ¿no?. Fijaros en las Xadv750 por ejemplo. O te gustan o te disgustan. Algunos no las adquirirían "ni hartos de grifa", tal como tampoco otros muchos lo hariamos con mecanicas del tipo rally, endutrail o "Racing trail" asfaltico. Para gustos son los colores. Esas gentes de Honda tienen claro por donde van sus negocios. Hace apenas un añito se hablaba por aqui de que las Norden iban a copar el mercado y que cuando llegaran los de Honda no iban a conseguir vender ni una AT más...
conejilope
03/11/2022, 10:34
Pues a la espera que haya sorpresas en el eicma, esto es una más, y van.... Buffff ya ni se sabe. He leído páginas y páginas en este y otros foros de "tengo una fuente 100% fiable de que sacan este año la nueva xxxxx" o "he visto" o "tengo un buen amigo que ha visto la moto en persona", y esto en 2022, 2021, 2020....
Tan aplicable para Honda, como para la KTM 490 ADV, u otros modelos.
Yo ya me he cansado de esperar y esperar y leer páginas y rumores y demás. Yo compro el producto que puedo y quiero y que tengo ahora. Y lo disfruto ahora. Y sí luego me sacan otro producto mejor pues vendo y cambio. Que esto no es para toda la vida.
Las marcas en general se pasan con los prototipos, preseries y fotos espías que de espías no tienen nada, y ya aburren de marear la perdiz. Y todo esto alimentado por los promarca que lo justifican.
Que honda ya no es honda es un hecho. Ejemplo es que una vez más (y a la espera del eicma) parece que todo se queda en papel mojado. Nos han enseñado modelos como la CRF 450 rally que es para decirte, mira lo que podemos hacer, pero no lo vamos a hacer. Y eso es un palo.
Y que a mí me vengan a decir que es la marca que más vende, por muy cierto que sea hay que ver porqué. Ya que si sus ventas son del scooter que se compra en Asia solo como medio de locomoción, puramente funcional, no convierte a honda en la mejor marca para hacer una maxitrail.
Honda es una de las mejores marcas del mundo, eso es innegable, pero hoy en día vive más de su reputación que de lo que hace en la actualidad
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Pues a la espera que haya sorpresas en el eicma, esto es una más, y van.... Buffff ya ni se sabe. He leído páginas y páginas en este y otros foros de "tengo una fuente 100% fiable de que sacan este año la nueva xxxxx" o "he visto" o "tengo un buen amigo que ha visto la moto en persona", y esto en 2022, 2021, 2020....
Tan aplicable para Honda, como para la KTM 490 ADV, u otros modelos.
Yo ya me he cansado de esperar y esperar y leer páginas y rumores y demás. Yo compro el producto que puedo y quiero y que tengo ahora. Y lo disfruto ahora. Y sí luego me sacan otro producto mejor pues vendo y cambio. Que esto no es para toda la vida.
Las marcas en general se pasan con los prototipos, preseries y fotos espías que de espías no tienen nada, y ya aburren de marear la perdiz. Y todo esto alimentado por los promarca que lo justifican.
Que honda ya no es honda es un hecho. Ejemplo es que una vez más (y a la espera del eicma) parece que todo se queda en papel mojado. Nos han enseñado modelos como la CRF 450 rally que es para decirte, mira lo que podemos hacer, pero no lo vamos a hacer. Y eso es un palo.
Y que a mí me vengan a decir que es la marca que más vende, por muy cierto que sea hay que ver porqué. Ya que si sus ventas son del scooter que se compra en Asia solo como medio de locomoción, puramente funcional, no convierte a honda en la mejor marca para hacer una maxitrail.
Honda es una de las mejores marcas del mundo, eso es innegable, pero hoy en día vive más de su reputación que de lo que hace en la actualidad
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Pues o muy ciego estoy, o no veo a Honda entre la lista de expositores del EICMA…
https://catalogo.eicma.it/en/exhibitors?categories=34614
¿Redmoto no es el distribuidor de Honda en italia?
¿Redmoto no es el distribuidor de Honda en italia?
Esos son los que adaptan las crf de cross a enduro.
En Italia es https://www.hondaitaliaindustriale.it/
A que no presentan nada??? Jajajaja
Estos hacen un video y a tomar x culo
Honda fabrica en Italia unas cuantas de sus scooters, seria raro que ni las mostrasen.
El año pasado, si no recuerdo mal, los de Redmoto compatieron stand con las otras Honda. Lo digo porque me chocó.
Quieren impulsar Santa Perpetua y España, algo cuecen...
Sobre todo Honda Racing Corporation en España.
Van a presentar un taca taca último modelo con su bandeja de plástico para el bocata del medio dia
Can a presentar un taca taca último modelo con su bandeja de plástico para el bocata del medio dia
Ese es el 090 de Ktm, antes tenian el 040 con Camelback
La voz del jinete | Honda (https://www.honda.co.jp/ridersvoice/)
La voz del jinete | Honda (https://www.honda.co.jp/ridersvoice/)
Esto que es? Porque no veo nada relacionado con la moto...
Siiiii, poner el traductor hombres de Dios en el navegador, Señor, Señor...
Siiiii, poner el traductor hombres de Dios en el navegador, Señor, Señor...
El mio lo tiene automáticamente, y no veo nada de la honda transalp
Esperar, tener paciencia.
https://youtu.be/AFKCOG7UkgQ
Ya os comenté que habian coincidido tres colegas mios en el Galibier cuando la, filmación del video de las Transalp. Al inicio de este video teneis una prueba de ello.
Esa moto que se ve tras la furgona es la misma de las conocidas fotos de la TA750 de los suizos; a la cual andaban filmado en asfalto. Habia una segunda moto (TA750), un par de kilometros despues filmandola en pistas a la cual igualmente le sacaron varias fotos:
https://mugiremotard.blogspot.com/2022/09/anecdota-transalpiana.html?m=1. Con esta segunda su piloto mal llegaba de puntillas al suelo, puede que esto fuera porque él no era no muy alto o por las suspensiones mas largas ...
Esa moto que se ve diría que es una copia de una CRF1100L Africa-Twin, se ve grande y ancha, es más, le cambias cuatro paneles y la haces CRF750L, ya veremos, pero sigo en mis trece, tendrían que plantearse dos motos una Transalp y otra Africa-Twin.
Ya veremos que sacan al final. El dia pasado en el concesionario de Honda, aqui en Bizkaia, ni siquiera tenian claro que las haya con dct...
JOE VESPINO
06/11/2022, 20:25
https://youtu.be/AFKCOG7UkgQ
Ya os comenté que habian coincidido tres colegas mios en el Galibier cuando la, filmación del video de las Transalp. Al inicio de este video teneis una prueba de ello.
Esa moto que se ve tras la furgona es la misma de las conocidas fotos de la TA750 de los suizos; a la cual andaban filmado en asfalto. Habia una segunda moto (TA750), un par de kilometros despues filmandola en pistas a la cual igualmente le sacaron varias fotos:
https://mugiremotard.blogspot.com/2022/09/anecdota-transalpiana.html?m=1. Con esta segunda su piloto mal llegaba de puntillas al suelo, puede que esto fuera porque él no era no muy alto o por las suspensiones mas largas ...
La de la furgo parece grandota no?
Ostia andoni, que peich mas guapa, no tenia NPI
Joseba, con Mikel y Jonas ya hemos rodado juntos por la Demanda, recuerdas??
JOE VESPINO
06/11/2022, 20:56
si si
Fotos de Advrider... parece que va a haber dos versiones...
https://i.ibb.co/rGGp2qT/F7-C9-E13-F-DEB8-4407-BA1-E-DEC07-E96830-E.jpg
https://i.ibb.co/HPtxpHG/83-FDFF40-22-B9-4992-B1-FE-A9-D5-EAAB5241.jpg
Esta gente lo del tubeless ya si eso para el siglo que viene...
Esta gente lo del tubeless ya si eso para el siglo que viene...Desafortunadamente era de esperar. Sí la AT estándar lleva cámaras, esta también.
Martiano71
07/11/2022, 20:18
Para mí los de Honda dejaron de existir tras dejar de vender la Xr 650 r. Desde ese momento parece que están fumaos tanto en enduro como en trail ligero.
Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk
Bueno, al menos, esta noche dormiré tranquilo porque finalmente vamos a poder verlas. En serio que no lo tenía muy claro con tanto secretismo.
Esta gente lo del tubeless ya si eso para el siglo que viene...
Las Yamaha Tenere 700 tampoco las llevan, ¿no?. Seran raros esos japos, ¿o no tendran ni idea.. ?.
Es curioso que fueran los de Honda quienes primero pusieron llantas tubeless tanto en una moto, como en una de monte...
A ver si al menos en esta cuentan con tubeless como opción.
Fotos de Advrider... parece que va a haber dos versiones...
https://i.ibb.co/rGGp2qT/F7-C9-E13-F-DEB8-4407-BA1-E-DEC07-E96830-E.jpg
https://i.ibb.co/HPtxpHG/83-FDFF40-22-B9-4992-B1-FE-A9-D5-EAAB5241.jpg
No me gusta la funda, ni el color de los radios,ni las llantas, menuda mierda de moto que han fabricado, es cara para la funda de protección que lleva. A la mierda me compro una china
Achoooo como está el patio, dos versiones? Una CRF y otra Transalp? Señor Señor.
Las Yamaha Tenere 700 tampoco las llevan, ¿no?. Seran raros esos japos, ¿o no tendran ni idea.. ?.
Es curioso que fueran los de Honda quienes primero pusieron llantas tubeless tanto en una moto, como en una de monte...
A ver si al menos en esta cuentan con tubeless como opción.
Otros que son mongolos...
A ver, como todo hay que pagarlo, Yamaha lo ofrece en opción y Honda tres cuartos de lo mismo.Hay gente que quiere cámaras para el campo otros no.
Fotooooo :golpe: :golpe: kola
[Última primicia] ¡Capturé el auto real del nuevo "Transalp" de Honda! No hay duda de que es casi un modelo de producción XL750 │ WEB Young Machine | New Car Motorcycle News (young-machine.com) (https://young-machine.com/2022/11/07/392585/)
Una CRF viste más, la noche y el día.
rickybike
07/11/2022, 23:03
Fotos de Advrider... parece que va a haber dos versiones...
https://i.ibb.co/rGGp2qT/F7-C9-E13-F-DEB8-4407-BA1-E-DEC07-E96830-E.jpg
https://i.ibb.co/HPtxpHG/83-FDFF40-22-B9-4992-B1-FE-A9-D5-EAAB5241.jpg...dos versiones... o quizá dos decoraciones diferentes? Porque si fueran 2 versiones quizá tendrían el mismo protagomismo y una está más destacada que la otra.
... que las destapen ya, por favor!
Enviado desde mi SM-T813 mediante Tapatalk
La altura libre al suelo no es muy alta, no? Parace la antigua con más altura libre
A mi me ha decepcionado la verdad, esperaba otra cosa, más apariencia rally como T7 y Ducati, parece una transalp 600 antigua con el morro de la cb500x vos hechas de recortes pero no un diseño currado.
Mi un triste cubrecarter, le han puesto.
https://www.honda.es/motorcycles/range/adventure/xl750_transalp/overview.html
JOE VESPINO
08/11/2022, 13:14
A ver que más cifras sueltan pero pero 92 caballos y 75 nms de par en un 755 ccs de Honda!! Está muy bien!! No seis quejicas aibalahostia!!
https://www.honda.es/content/dam/central/motorcycles/adventure/transalp/overview/Honda-xl750-transalp-Tabbed%20Module-1-16x9.jpg/_jcr_content/renditions/c4.jpg
Como diría Presidente Trump...Honda ya no es Honda!
Vamos no la quiero ni regalada por lo más sagrado que tengo en el cielo, Señor, Señor.
Una 500 convertida en 750, se han destrozado con el diseño.
Yamaha les ha rebasado totalmente...adiós Honda, hola Yamaha!
Aiiii Plasur cuando te lea mugire…
https://youtu.be/cC2OG_DUw2E
https://youtu.be/9XHtdYMK4jI
Pués es lástima xk el motor pinta bien.
Ahora a esperar si el año k viene sacan la mini africatwin con él [emoji87][emoji1787][emoji1787]
Enviat des del meu SM-A336B usant Tapatalk
https://youtu.be/53V6UjhxSOQ
Los de Rieju vienen pisando fuerte, como no se ponga las pilas Honda...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.