PDA

Ver la versión completa : ¿Podremos esperar una TUAREG 450?



mugire
10/09/2023, 08:09
Acaban de presentar un nuevo modelo de Aprilia el cual según indican llegará en 2024 al mercado fabricándolas Piaggio en la India, en sus instalaciones de Baramati, Maharastra.
Sus formas y motor nos recuerdan las RS y Tuono 660, con las cuales comparten un montón de características. El motor, ahora de 450cc, sigue siendo un bicilíndrico DOHC con 4 válvulas por cilindro, aunque a partir de aquí hay una notable diferencia en relación a sus hermanas de 660. Las gentes de Aprilia han optado por ofrecernos un motor apta para el A2 brindando "únicamente" 47 CV enfocándolo para una mecánica de iniciación y no para una pura sangre, pese, e insisto en ello, compartir los recorridos de suspensiones, estética, y un montón de cosas más con sus hermanas mayores.En las fotografías inferiores podemos contemplar la similitudes entre las nuevas 450 y la 660:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicrn9jdURUQmKpzgMil4LrpBUQSHg3BJQt3j2kbvwoik Y3oaevs5oQtlYg5kW654GfakrZ6yUFG7lSSk3gAURf3vPjoTRz K-T3qYGItv89ZQW-TLX-YCkPYyIqJdypCeBKhFyfy4_97H8yseq6yB4pP-arvlDVcfzOoa_v48VIlxxPGj4ihQTBk8ZoWhj0/s1050/aprilia-rs-457-port.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib0aZH76OIYpZyd08ZXgzI_gavvpfvX1eogVuHd9qpDP AGt40m8GWVudK7cTsb-i7y9p1ulhXuaKlorbnaC1o8TtjPtAs6CETEY40pfiSoTMt1Z37 M4itCzPXmulDxgK8_gMjwJEqeyLKoFdlvyIPLj_4uTYXCDVGA0 0Ddg56KMbhyXKxStt_hiXnlVUFy/s1800/Aprilia-Tuono-660-8.jpg




Llegados a este momento somos muchos quienes no hemos tardado en relacionar estas RS450 con una Tuareg 450, y es entonces cuando las dudas ensombrecen el porvenir.

Si bien estas RS450 cuentan con unas características competitivas dentro del sector de las 500 actuales, mayormente este concurrido por mecánicas de procedencia china cuyas motorizaciones se hallan ya lastradas por los años desde sus diseño y desarrollo, siendo relativamente pesadas para su cilindrada y potencia, de estas RS450 indican 159K en seco y 175k "en vacio" (orden de marcha), pesos estos sin duda "interesantes".

Haciendo una extrapolación, recogiendo los datos de sus hermanas de 660, recordemos que en las Tuono y Tuareg el peso declarado era de 169 y 187 kilos en seco respectivamente, es decir que cuentan con 18 kilos de diferencia entre ellas (similar cifra esta a la de las Hornet-Transalp 750), y haciendo las cuentas del lechero, una Tuareg 450 se acercaría por tanto a los 193 kilos en orden de marcha, siempre claro está que no se propusieran a adelgazarla. De todas formas este motor dudo que tenga excesivas similitudes en sus reacciones o tacto con el de sus hermanas mayores bastante mas optimizados y racing.

La idea de una Tuareg de menor cilindrada no es precisamente nueva. En realidad ya para 1985 las hubo de 50 y 125cc, dotadas aquellas de motores Minarelli de 2T, e igualmente de 350 y 600cc, estas ya de 4T, y se estuvieron fabricando hasta el 1994. Hubo también una versión Rally, aunque todos ellas eran monocilíndricas, llegando a contar hasta con 46cv, gracias a Rotax, en su Tuareg Wind 600, siendo todas aquellas bastante mas livianas que las actuales.

Si contemplamos estas Rs450 "indias" como unas mecánicas enfocadas al mercado global al que podrían llegar a unos precios competitivos, quizá nuestras ideas sobre una próxima "pequeña Tuareg" se desinflen un poco. Un dato más. Actualmente las Rs660 de Aprilia son las motos deportivas mas vendidas en Europa, y estas 450 llegarían para acercar ese tipo de motos de semi-manillares bajos a un publico joven o inexperto, algo así como de banderín de enganche para nuestro mercado, aunque posiblemente con visiones distintas en otros lugares.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj68j3CIPIxJsvhvEl5N8_9VWiLZGI74rucDKD7-uc6XQoaweRki5MklKkUhkUcvYo4iHwiAZzUkM7FvGY30IIrRJZ WwVMhsN_ihGgwrGwCyRnf2ybxgWiAPNcZiWNmNQk0-FGdXEsQtMJ0Crqy7fDyQcyZEcZAsV9qpfwk4V5FH7h9AZDgCcz aFFcVi1-s/s640/aprilia-tuareg-600-wind-03.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1afA1NNHDby4dveRg0DAcCpDcxnrB6M3xJ8puYKOGvu j8s7U1zK0puNHAsP7mOiDuOfzTPLMuuiE2Ze7hOdFBymR7yTXS dNtelwE1qOy9IAyMANMfXyd0p47bH3laaLo-mP7ImtH_MMyP1_uv4atmAouu4Xp1k4sUWcUAY6juEvfVaKfONT qh4u5zIH6t/s1200/aprilia-tuareg-600-wind-04-1200x935.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3s7vbQ1M5AEytoOLDa_BGQcyu-j41W_Blj3AU05A9Uud7VuacoED64Z2UvCyQqoyZjnaHsAHIDgA Ff9E7MYKv9eZibG2193H5x-Bs9rmE8n_nZUYnRhvyEWk4aNZ-91hDSfNv9DICWbrGwC4I8RLTyj5zjbf-pjc3J6NrTDUgRLLmII6VwDaI0CxqJsHv/s1164/t2.jpeg

Trencaterros
10/09/2023, 08:17
Aventuro que pesará demasiado y le faltarán bajos para campo-campo.
Para ser la versión pija de la Rieju 500 y compañía, pues bien.

Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk

mugire
10/09/2023, 09:29
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjePXETki_eBBR74arhbUVKMEmYr9T26Ox8Srm5b3KeVb onTmSrTrRWR3rGGLxwyYK8sTkRcyLu6xVAAU2v-Pne18vGpT0jtTwLrGuYFgO8HeraH0bwt2Qv1J7Qpr-nLrzm5SrV8pEEpHse_byqqkMUiwxLoujMOpJvmrQuVDPyaSAw_ poeZcYzYYUm9unS/s1050/aprilia-Tuareg-457-port.jpg
Esto +/- podría ser una Tuareg 450 con llantas 17y 21" y unas mínimas modificaciones respecto a la actual, a salvedad de la reducción en diámetro de las barras de horquilla y recorridos, y de sus magnitudes en un 5,5%. Es de suponer que asi bien podría rozar los 190K en orden de marcha, equiparables estos a los de una Cb500X y con una potencia similar, aunque claro esta, con mayores aptitudes camperas a los hasta ahora ofrecidas en esa categoría o nicho de las 500.

JOE VESPINO
10/09/2023, 11:39
Hola, como comentaba en el otro post, si la 660 no va muy alla en bajos, una 450 no quiero ni pensarlo.

Yo creo que en esta cilindrada mejor monos, que empujan mejor abajo y todavia estiran bastante.

Un motor asi solo lo veo para motos economicas, circuito o chavales jovenes. Para off no.

Enviado desde mi 23021RAA2Y mediante Tapatalk

mugire
10/09/2023, 12:40
Aunque ando coincidente con Trescaterros, puesto que se lo tendrán que currar muy bien los de Aprlia para llegar a convencer a "todos", tambien es cierto que que los italianos cuentan con notorias habilidades para lograrlo.

Con eso de las bielas a 270°, 180°, o como las quieran colocar, y la electronica actual el obtener bajos o medios y diferentes, sensaciones de un motor parece menos complicado que unos años atras y en este caso al sacarle 100cv por litro a este 450, en vez de los 120 de sus hermanas mayores, les brinda incluso un mayor margen o facilidad para lograrlo.

Plasur
10/09/2023, 14:24
Para eso tienen a Home - Motori Minarelli - Motori dal 1951 - Qualità ed Efficienza (https://motoriminarelli.it/en/home-eng/)

mugire
10/09/2023, 15:21
Plasur fueron los de Fantic quienes adquirieron Minarelli, y no hace mucho; por su parte Aprlia es del macrogrupo Piaggio, el cual debe contar con bastante capital chino detras.

De este motor 457 desconocemos si comparte o no los bajos con el 660, o es por contra completamente nuevo.

La idea de hacer algo similar con el 755 de las TA, rebajandolo a 500, obteniendo asi un motor mas compacto y ligero que el actual, se comentó igualmente por aqui

Plasur
10/09/2023, 16:10
:lol:

duncan
11/09/2023, 09:54
La eterna cuadratura del circulo...
Yo tb creo que hasta 500cc mejor un mono. A partir de ahi....que dios reparta suerte, je, je!

Sebas
11/09/2023, 12:04
No sabemos si este bicilíndrico mantiene el calado de cigüeñal a 270º, o tiene el del resto de clones del motor Honda a 180º. Esto es importante de cara al carácter del motor.

JRC
11/09/2023, 13:56
Menuda estupidez lo de los bicilindricos de menos de 750 en trail. Para eso metes un mono y aligeras una barbaridad.

Antonioc
11/09/2023, 15:24
Pues ojalá la hagan, eso sí, haciendo una moto totalmente nueva con "salto de escala", lo que la hará mucho más ligera. Si solamente ponen el motor 450 en el chasis de la 660 no servirá de nada. Yo no le veo problema a un twin de esa cilindrada para campo. Ya lo hicieron en su día con la RXV. Obvio que no tendrá los bajos de un mono, pero será un motor mucho más "picante" con medios muy potentes, una buena estirada y mucho más cómodo que el mono para pistear y ruta, que es para lo que está diseñada la moto. Si consiguen un peso muy contenido (170 kg llena) incluso la veo como muy buena base para moto para dar la vuelta al mundo...

JOE VESPINO
11/09/2023, 18:20
Pues ojalá la hagan, eso sí, haciendo una moto totalmente nueva con "salto de escala", lo que la hará mucho más ligera. Si solamente ponen el motor 450 en el chasis de la 660 no servirá de nada. Yo no le veo problema a un twin de esa cilindrada para campo. Ya lo hicieron en su día con la RXV. Obvio que no tendrá los bajos de un mono, pero será un motor mucho más "picante" con medios muy potentes, una buena estirada y mucho más cómodo que el mono para pistear y ruta, que es para lo que está diseñada la moto. Si consiguen un peso muy contenido (170 kg llena) incluso la veo como muy buena base para moto para dar la vuelta al mundo...

Hombre antonio, una bi 500 moderna (ex-honda) y una legendaria RXV son cosas incomparables, esta ultima era un caballo desbocao para uso deportivo pero a base de revoluciones

Mi poca experiencia en estos bis (la kawa500, una CB500X.. hace poco tambien probé la kawa400 naked) es que hay que animarles mucho para que salgan alegres y por muy trankitrail que vayas, el marron siempre te espera en cualquier sitio, y el que la moto salga bien al trantran es lo que mas ayuda.

En monos se pueden hacer cosas interesantes en esa cilindrada que no desmerecen para nada en carretera, ahi tienes las ktm 690 y 400 las dos giran a medio regimen estupendamente, sin vibraciones y son divertidisimas en lo negro, especialmente la pequeña. En la grande no acompaña mucho ese formato enduro, pero tambien va fina fina.

mugire
12/09/2023, 17:35
https://motoblog.com/como-se-para-la-nueva-plataforma-457-de-aprilia-con-la-competencia/

Antonioc
12/09/2023, 17:57
Joe, está claro que una mono es más ligera y tiene más bajos, el punto es que Aprilia ya ha desarrollado ese motor twin y lo ha puesto en una deportiva, igual que pasó con la 660, así que es factible que hagan la trail con ese motor. Puestos en esa situación, a mí me alegra. Igual que pasa con todas las trail que usan motor ya hecho para motos de carretera, lo normal es que le acorten desarrollo, y modifiquen la electrónica para que entregue más bajos a costa de perder estirada, y suele funcionar bien. Así pasó con la 660, la trasplas 750, Teneré 700, KLE 500 y otras más que habrá. Y hay muy buenas opiniones de la KLE 500 por el monte, así que una 450 mucho más moderna no tiene por qué ir mal. Si le hacen un chasis a medida y la redimensionan, puede quedarse con un peso interesante y muy buena capacidad pistera, rutera, y algo más...

mugire
13/09/2023, 09:13
De que se vayan a ensamblar en la India creo que tras contemplar estas imágenes quedarán ya pocas dudas al respecto:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDFZCmEV1YDTZc7uZl_cdr2cYztmHtdxN3JPuYomqbFx xCkEcNu-3Q7keKZV0Pq_WBHyJomBy74L8jALOH-_5jNTFe83vzya3VyLbb7RrqRVU6eR3FbpjSRMAezP10OiGutDa dALm5MVA8zdXPaIdquesxknYuiKKQ6nRXrpqpRRzW9-RRZPJU5H8Trlma/s999/descarga%20(1).jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwcO50cKMIuJ81qvyDZ3YnDu4Q2ssuHowyNYK94JsKg5 2dggxTyQ2bAGABfSs_PlirhkZkflKz0b0FFSu-wIt7gZhJ6f__pSGZo8zr8ste5-bIZP7WvMMFRYC_kYDyc5BkIMwc_A5ZdEH7iXANjYJrqO6qNHMx o2MlReo1QX0vep38kOugP-KhxjdgMdZ_/s1200/Nueva-Aprilia-RS-457-1.jpg



Nos hablan de una continuidad de la saga RS, aunque en esta ocasión, e insisto en ello, dotadas de un motor apto para "todos los públicos" y no del tipo racing como acostumbran en Noale.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikfhOgmR_4WeGBw2N3pK6IUoqbmdDjydbm5haDEyk_RI qoMN7NNyGRtuFQWVpTdQY_tEHgAnhQDYthYjjPU5rpXAwIKYSZ 4p_x20FR5Ya7zMspkdVP1TztGbcU2ZjDdrCUElpVl66855GlSI piauPLWWNIus1KY0PF37iMikYSxjl5QDOvghhdyqoVs3L_/s1323/aprilia-rs-457-%20660%20-125%20jpg.jpg




Eso está muy bien pero es casi seguro que lo anunciado no será mas que un aperitivo en pos de obtener una mecánica molona capaz de hacerle la competencia a las Ninja de Kawasaki, amparándose mas en su menor precio que en mejores prestaciones, y si bien pueden servirles de banderín de enganche, me hallo convencido, como otros muchos, que esta será la punta de un iceberg puesto que sus metas se hallan bastante mas allá., y tal como en sus modelos de 660 y 125cc, la versión naked de las Rs, las Tuono podemos darlas ya por hecho y mas si pensamos en maquinas como las 390 Duke , G310R y similares de tan buena aceptación en muchos mercados.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzB3ZpQQUFadGJJkrR6BU9TQZ3dxygjVMOYxrpZ0s2JS HRy6HjaVTYnoHlq4iz0yPHNQ4NDfsbRgsAAvaicZA5m3vpU7G6 pMUoif9qS0lBKPjb1l9M2KmXXLA0sKhDcZueMyzhriMJKCzZDd YbuGzkMu6JMYeYkwZyD6y0qM2A76CoK5dqNLnfWuU3K1Yn/s1588/Tuonos%20y%20457.jpg


Hasta acá pocas dudas lo difícil viene ahora a la hora de aventurarse en la versión campera que puedan llegar a ofrecernos tras las Rs y Tuono 457. Tendremos tiempo para elucubrar sobre de ello pero pasando momentáneamente sobre las especificaciones de su motor, si contarán o no, con mas o menos bajos, medios o altos, una duda mas importante es el tipo de publico al cual quieran destinarlas.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvBjUPFgwqGSYhBSnAB2RoH0fmIpUMfDrrZ77DE6DmND vBPpy9cuYov-OPnTWrGTBeVqbAtv2E82EDpLE4MCaGWulzRvg329U3QhZHisu7 v7__a4ltng_zaaySNbKsp6rUsgzL0lLN2Rp6ewzWo2xllJh-3nnahAL4fZ6GDKjkPr0c9bIXAp7eTSGe5Qa8/s756/aprilia-%20TUONO%20457%202024.jpg


Los de Noale de tontos no tienen un pelo y son conocedores de las apetencias en unos u otros mercados y si bien en el mercado europeo una hermanita de Tuareg 660 con ese motor 457 retocado para usos traileros, escalada correctamente para poder aprovecharlo, sin duda será mayormente la demandada, por contra conociendo los movimientos de marcas curtidas en estos asuntos ( CB 500 X-F-R), y el enfoque mayoritario de las mecánicas de origen chino en esas cilindradas, puede brindar un resultado bastante alejado de lo por aquí deseado. Fijémonos en la cantidad de mecánicas de 500 de tipología trail asfaltico con llantas de 17" en ambos ejes; las de 17-19 con llantas de aleación, o radios, y las, o la, contada con llanta de 21". Digo esto puesto que para estas alturas y pensando en vender mogollón de unidades por todo el mundo minimizando gastos y aprovechándose de una misma cadena de de ensamblaje, no sería de extrañar que la trail que Aprilia pueda llegarnos a ofrecernos en esta cilindrada tenga una mayor similitud con mecánicas del tipo 390 Adventure, CB500x, GS310, o Macbor XR5 que con la Tuareg 660.

Hacer una mecánica campera con la mayoría de componentes ajenos a sus hermanas, requiere abrir para ellas una nueva línea de montaje, y estaríamos en una situación similar a lo que acontece con las 390Adv "R" que llevan años pidiendo a Pierer Que los de Aprilia puedan fabricar esas hermanitas de la Tuareg en Europa, aprovechándose del nuevo motor, dejando "el resto" de versiones para sus instalaciones de la India, seguro que ya lo habran sopesado. Viendo su proceder con las Tuareg 660, lo cierto es que si la apuesta finalmente va por ahi, seguro que que el resultado será un caballo vencedor dejando a su competencia a franca distancia.

JOE VESPINO
13/09/2023, 11:09
Hacer una mecánica campera con la mayoría de componentes ajenos a sus hermanas, requiere abrir para ellas una nueva línea de montaje, y estaríamos en una situación similar a lo que acontece con las 390Adv "R" que llevan años pidiendo a Pierer Que los de Aprilia puedan fabricar esas hermanitas de la Tuareg en Europa, aprovechándose del nuevo motor, dejando "el resto" de versiones para sus instalaciones de la India, seguro que ya lo habran sopesado. Viendo su proceder con las Tuareg 660, lo cierto es que si la apuesta finalmente va por ahi, seguro que que el resultado será un caballo vencedor dejando a su competencia a franca distancia.

A franca distancia? de que competencia? si sacan esa minituareg (yo lo dudo, francamente) como tu decías, extrapolando pesos de las versiones de carretera, va a salir una moto cercana a los 200 kilos de peso en marcha. La unica moto que probablemente sea competencia que se me ocurre es la himalayan 450 y no veo que un bicilindrico le haga mucha distancia, mas bien diria que el monocilindrico irá mucho mejor en off y no mucho peor en on, además de ser mucho mas barata. Idem la hipotetica adve 390R si es que algun dia la sacan, solo que esta además se espera mas ligera (la actual anda por los 180 kilos llena).

Apata
13/09/2023, 11:18
La verdad que por mucho que leo los argumentos, una Tuareg 450 bicilindrica me parece una tonteria de moto sin ningún recorrido. Por potencia, peso, entrega tienes multitud de opciones tanto por arriba como por debajo. Es un hueco que no aporta nada, fuera monocilindrica ligerita pues hablamos, pero una Bi ? a mucho aligerar que se puede quedar en 180/190kg ? con pocos bajos y mucha rabia arriba?.... vamos que no lo veo.

JOE VESPINO
13/09/2023, 11:35
+1. Aprilia con la Tuareg 660 ha hecho una apuesta seria por el trail. Una moto diseñada especificamente para el off con unos acabados, componentes y un precio "premium" o casi. Una replica a escala 450 no sería sustancialmente mas barata, ni ligera a poco que quieran mantener esa filosofía.

Apata
13/09/2023, 12:16
+1. Aprilia con la Tuareg 660 ha hecho una apuesta seria por el trail. Una moto diseñada especificamente para el off con unos acabados, componentes y un precio "premium" o casi. Una replica a escala 450 no sería sustancialmente mas barata, ni ligera a poco que quieran mantener esa filosofía.

Es que es un poco como la situación con Honda y su Dominator 500. Siendo una marca que me gusta, no siento ninguna curiosidad por ese nuevo modelo. Lo veo taaannnn difícil que no sea otra 500 bi más como la legión de chinitas que ya hay.

mugire
13/09/2023, 12:55
Al igual que los de BMW acaban de hacer en su GS900 algo similar bien podría hacer los de Aprilia con su 457 trail.

En la actualidad los 190k "en orden de marcha" son de lo mejorcito en ese nicho de las 500. Con 15kilos menos aunque compartan los mismos caballos A2 que el resto, habiendo empleado bateria litio, un escape exprofeso, y despojada de todo lo que puedan prescindir, en mi opinion saldría una trail 500 bastante menos "vacagorda" que las que acostumbra últimamente llegarnos al mercado, aunque tendría claro está, un precio acorde. Duros a pesetas nunca han sido faciles de hallar.

mugire
13/09/2023, 13:01
Apata, dudo que Honda tenga intención de sacar algun monocilindrico superior a los 450cc, cuando tienen incluso tetracilindricas de 250cc (cbr250RR) de rendimientos parejos.
El mundo de los monocilindricos quedan relegados para sus mecanicas de competición de trial enduro y motocross.
Se ha hablado extensamente de las ventajas de el empleo de bicilindricos en las trail en detrimento de su uso en mecanicas para el enduro o motocross.

JOE VESPINO
13/09/2023, 17:02
Al igual que los de BMW acaban de hacer en su GS900 algo similar bien podría hacer los de Aprilia con su 457 trail.

En la actualidad los 190k "en orden de marcha" son de lo mejorcito en ese nicho de las 500. Con 15kilos menos aunque compartan los mismos caballos A2 que el resto, habiendo empleado bateria litio, un escape exprofeso, y despojada de todo lo que puedan prescindir, en mi opinion saldría una trail 500 bastante menos "vacagorda" que las que acostumbra últimamente llegarnos al mercado, aunque tendría claro está, un precio acorde. Duros a pesetas nunca han sido faciles de hallar.

Es que la cilindrada 900 esta "de moda" de hecho como comentaban en twintrail el otro dia, parece que la oferta de trails grandecitas ya ha compartimentado tres nichos: trails medianas (tuareg, teneré, transalp...), las 900 (ktm-hsq, ducati, triumph..) y las maxitrails de 1100 para arriba. Y bueno, puede pesar 15 kilos menos pero tendra la mitad de prestaciones y los precios no van a estar muy lejos de una 660.

Las bicilindricas 500 han quedado como una especialidad de chinos e indios, porque tienen economias emergentes con una clase media pujante que les pide motos progresivamente mas potentes y sofisticadas, y tambien las están exportanto a occidente pero para vender aqui como motos basicas y economicas de acceso a la gama o iniciación al motociclismo. Curiosamente la que a mi particularmente me parece la marca mas "atrevida" y orientada al off road de China, Kove o Colove, no va a exportar a Europa bicilindricas de 500 como todas las demás (supongo que si tendrán algun clon de la CB500 en su catalogo), sino que estan centrando sus esfuerzos en exportar las rally monocilindricas de 450 y la bicilindrica 800X.

Si te fijas hasta la llegada de los chinos, y con la salvedad relativa de la kawa klx500, no ha habido bicilindricas de esa cilindrada con cualidades off road. Honda nunca ha pretendido darle excesivas veleidades todoterreno a su CB500X que realmente no pasa de ser una moto asequible de uso polivalente pero muy justa para el campo. KTM tambien ha renunciado a producir el proyecto de bicilindrica de 500 que anunciaron hace unos años y creo que la razon es esto mismo, ni siquiera esta claro que vaya a animarse a sacar una versión campera de su adv390, y eso que parte de un motor mono que iria genial en el campo y de un peso muy razonable.

Trencaterros
13/09/2023, 17:17
Es que es un poco como la situación con Honda y su Dominator 500. Siendo una marca que me gusta, no siento ninguna curiosidad por ese nuevo modelo. Lo veo taaannnn difícil que no sea otra 500 bi más como la legión de chinitas que ya hay.+1 contigo y con Joe.

Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk

rmartito
13/09/2023, 17:40
Aquí el problema es lo hablado tantas veces. Fabricar un bicilíndrico de 500 es igual de caro y resulta igual de pesado que uno de 750 ó 900.

Luego esas hipotéticas bicilíndricas de 500 serán casi igual de pesadas que sus hermanas mayores, y tendrán el mismo precio a igualdad de componentes y equipamiento.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

mugire
13/09/2023, 17:54
Joseba, si no estoy confundido, Kove son los fabricantes de las conocidas Macbor XR5 Montana, en su catalogo figura como "500X".

JOE VESPINO
13/09/2023, 18:55
Si puede ser, de hecho si miras su web en su catalogo tienen hasta una 400x de dos cilindros, pero no las exportan a Europa que yo sepa (aqui la 500 la comercializa Macbor con su propia marca)

nachomotorbike
13/09/2023, 19:35
En su dia Aprilia saco una moto de cros bicilíndrica a 77º con válvulas de titanio

https://www.motofichas.com/marcas/aprilia/mxv-450

Y una Supermotard que giraba A 13.000 RPM

https://solomoto.es/aprilia-sxv-450/

En este último video se ve el motor, una pequeña preciosidad.

mugire
13/09/2023, 20:06
Las tuvieron tambien en 550, y pesaban, por cierto, bastante poco.

nachomotorbike
13/09/2023, 21:05
La SuperMotard 117 kg y 60 CV segun catalogo.

rmartito
14/09/2023, 07:06
Me lo ha refrescado al hablar de ella en otro hilo.
La Ducati Supermono (R carenada) eran 77 CV y 118kg (570cc)
Igual no interesa tanto irse a un bi...

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

mugire
14/09/2023, 07:27
Aunque aun no se consigue apreciar completamente (correctamente-en plenitud) en las fotos que andan actualmente pululando en red, me he animado a superponer ese motor 457 previamente escalado, en una Tuareg 660 y cual ha sido mi sorpresa, y en cierto modo desanimo, al comprobar que las cotas del mismo son prácticamente equiparables. Me explico.

El motor 457 a nivel de los cilindros, culata, bomba de agua y algunas otras cosillas sufre evidentemente variaciones respecto al de las 660, pero podría casi afirmar que comparten un mismo bloque, por tanto la rebaja de peso entre uno y otro será prácticamente despreciable puesto que en tamaño "total" apenas difieren.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJmOKdJA9qSMVzq-HnYSTZ1ZNLJtfaXxqy3I7j_aXdSeP5fWYuS53rKbNAtMVENHNp RK9_J1qm8IlkQgpTJ64s5EXpj15Xx6y6ddO9FLKcyUxEDQtO8V YlgGhxmr8bQ37sV35V_k0G8CwwnUBAaaOpBcXNzQQjDbMI0FfU tE2TslaqCgOtuLhCffwHPhm3/s1050/superpuesto%20engine%20457.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicX3_FWqhYN79guSn2E4q0EEYr5ic9VYq8TI3gU4l6nZ 5NtM5wW6qLanB6K_V5kDsF8XZGLhqcmWmwE1TNhKrZ-JSuR3do4kBiCQ2q3Z27AWwjQfzygBfqtUJiaqfaNZbD1Lqq0Jg HmfSBIPITeo5OpKyr1EZADcTY-3MAGDrUWgftqK-MAg4Nk2cxxU1a/s1000/motor%20457%20superpuesto%20en%20tuareg.jpg


Tras esto creo que nuestras ilusiones de poder contar con una mini Tuareg se van poco a poco difuminando, pudiendo en cambio conjeturar sobre una versión SUV pensada enfocada a economías emergentes que bien pudiera llegar a nuestro mercado, olvidándonos por tanto de una mecánica competitiva del tipo Trail europeo.

En la comparativa entre las motos Trail de 500 que realizan en el ultimo numero de Motociclismo se aprecia las diferencias en el peso entre ellas: Benelli TRK502: peso en orden de marcha 235 kilos, con 20 litros de deposito; Honda CB500x: 199 kilos con 17,7 litros de deposito; Macbor Xr5: 208k con 20 litros; Voge 525dsx: 211k con 16,5 litros; cifras esas que menciono puesto que de las Tuareg 660 declaran 204 kilos en orden de marcha (187k en seco) contando con 18 litros de deposito. Obtener una mecánica de este mismo estilo por parte de Aprlia con su motor 457, no creo que pueda serles muy complicado, bastaría con dotarla de unas llantas con menor diámetro, suspensiones mas simplotas, no tan robustas, y puesto que sus prestaciones serán inferiores a las de sus hermanas mayores, igualmente podrían minimizar los frenos. Mejorar las cifras de las Cb500x bien podría ser su objetivo.

PD: He empleado una F900GS a la hora de poder contar con referencias del los tamaños de la llanta (21 y 17") y con ellas, una vez igualadas las escalas de la Tuareg 660 y Rs457, he recortado el motor de la segunda, superponiéndolo, utilizando el eje del basculante como punto de referencia. Fijaros que hasta en la posición de las cadenas son coincidentes.

Plasur
14/09/2023, 21:26
¡Virgen Purísima vaya trabajázo!

jaimev
15/09/2023, 04:56
Me lo ha refrescado al hablar de ella en otro hilo.
La Ducati Supermono (R carenada) eran 77 CV y 118kg (570cc)
Igual no interesa tanto irse a un bi...

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante TapatalkCreo que un bi tan pequeño no tiene futuro en una trail.
Pesa más que un mono y tendrá que ir muy revolucionado para dar algo de potencia, cuando lo ideal en una trail es tener bajos.


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

mugire
15/09/2023, 06:52
Los motores de ultísima generación tanto los monos con estos bi han rebajado su peso ostensiblemente aunque sigue habiendo diferencias entre unos y otros, otra cuestión quizá sea el margen de juego que puedan brindarnos. Valgan unos datos.

El 660cc que Aprilia emplea en sus Rs, Tuono y Tuareg cuenta con sutiles cambios según a cual la destinen y si bien en las Tuareg entregan 80cv a 9250rpm con un par de 70Nm a 6500rpm, lo cual correspondería a 121, 21CV/1000cc; en las Tuono entrega 95CV a 10.500rpm, con un par de 67NM a 8500rpm, que convertido a caballos por litro correspondería a 143,93CV/1000cc.
Si extrapolásemos esas cifras de caballos por litro recién comentadas a este nuevo motor de 457cc de haberlo hecho similar al de las actuales Tuareg, hablaríamos de 55,4CV, y de haber sido como una Tuono serían 65,8CV, aunque para estas alturas todos estamos al corriente que ese motor 457cc llegará con 47CV que apenas le corresponderían 102,8CV/1000. Quizá sea demasiado pronto por tanto para hablar de su escasez de bajos medios u altos, al menos con miras a una mecánica para un uso Trail polivalente.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHc68IirVyEhAUYX8pwkSzj56a0_KrEO5M3_l2G3Vrwi 6nPpenNg64iljl6QXoGwZGFMpAjf0YAoFDa6oqAF85NKng2vrn X1HCty0FPxbNOrE2yOjq37uU1LTXmCdUmdS2p8az5e0vNsx12J V_LQtjgLSFc2n8CxzfscHgujdKM7dy4nAHju-zHvNsoYRZ/s1000/tuareg%20wind%20457.jpg

mugire
16/09/2023, 07:04
Creo que hay un dato al que quizás no le estemos dando suficiente valor; me refiero a que los de Aprilia tengan la intención de desviar el ensamblaje de estos nuevos modelos a la India, pero no a una fabrica que ellos cuenten en aquel país, sino a las instalaciones de Piaggio en Baramati. Este potente grupo italiano cuenta además con fabricas en Yakarta (Indonesia), Vinh Phuc (Vietnan) o Foshan (China), incluso en Boston (Usa), esta ultima dedicada a la fabricación de drones.

Mirando todo este asunto desde un ángulo distinto, teniendo en cuenta que Piaggio son los propietarios tanto de Aprilia como de Guzzi, Derbi, Gilera, y Vespa, utilizando a Aprilia como su referencia en el mundo de las carreras, relegando a Guzzi a un sector del tipo "nostálgico", y a las otras marcas a la fabricación de scooteres, motos de baja cilindrada y ciclomotores, arrastrar ahora la marca Aprilia hasta la India quizá tenga alguna relación con aprovechar su aureola capaz de eclipsar la de KTM u otras marcas bien conocidas.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNtrIyOP6ui7kUBpScMDc1h41Ir1DuLQ0VZR7tJWrr8-ihjAifopOix6hSXIeEU_0hVvhAFbAavNbHbpLHpeIgLNKZuYPb 1x95eNaQNhUYtNW72BXSww_5E3C5BajM4EUATAxJgwJuoVrnHu zOFsanxrY5RbtQhrA3_Ydms9dTcXnbSDFV4xcS3gs32RBP/s1000/stelvio%20457.jpg


Si bien unas RS y Tuono ya no enfocadas a las gentes elitistas del primer mundo si no a economías tanto o más boyantes de países emergentes densamente poblados, tiene indudablemente cierta lógica; contemplando el tipo de mecánicas Trail bicilíndricas por allí demandadas y sin pasar por alto que las TRK2 de Benelli han sido las mas vendidas entre las trail de 500cc, quizá deberíamos pensar mas en una "mini Stelvio" que en esas Tuareg 457

mugire
16/09/2023, 14:17
Unos datos mas. Todos sabemos que las cb500 comparten mogollon de componentes; su version naked, la CB500F, declara 189 k en orden de marcha, diez menos que las CB500X y unicamente 3 kilos menos que la version carenada, la CB500R.

Si las Aprlia Rs457 declaran 175k en orden de marcha, siendo esta la carenada, una Tuono 457 deberia andar en los 172k, mientras que una version de tipo trail asfaltico superaría por poco los 180k, que a la postre serian casi 20k menos que la mas liviana de las trail de 500bi actualmente ofrecidas, contando con idéntica potencia.

Si 20k de diferencia son mogollon diponiendo del doble de caballos, en este caso tendrán que apreciarse un monton.

Kique
16/09/2023, 17:41
187 es lo que declara Aprilia en la Tuareg 660. Por mas o menos 5 kg no le veo sentido a la 440 bi. Lo cierto es que la Tuareg 660 está muy bien optimizada y fabricada en cuestión de peso. Es más, para una bi 440 no creo que ni consigan quitarle los 5 kg de diferencia con un motor casi clon del grande.
Otro asunto es colocarla en precio. La Tuareg 660 (y de la Teneré 700 mejor ni hablamos) son las damnificadas del precio de la Transalp (eso si, pelada, pero con el "lujo de venir pintada"). Incluso la oriental KTM 790 Adventure está en incomoda posición por su precio.

mugire
16/09/2023, 18:14
Por eso dudo en que su apuesta realmente sea una moto similar a la Tuareg con menor cilindrada y Cv, y si una trail 500 al estilo de la Montana Xr5, Trk 502 o esas Lucky explorer 500 en cuyo nicho con ese nuevo motor y peso se pondrían en la pole de la categoria.

Josezgz
25/10/2024, 09:15
Refloto un poco el hilo, porque hoy he visto informaciones que apuntan al posible desarrollo del modelo. De hecho ya hay algún video participando en alguna prueba. Tal vez no sea Tuareg 450 y si Tuareg 457 :lol::lol:

fuentes: ADVRIDER, moto.it

https://www.advrider.com/looks-like-aprilia-is-working-on-a-tuareg-457/



(https://www.moto.it/news/aprilia-tuareg-457-scoop-la-piccola-bicilindrica-esiste-e-l-abbiamo-beccata-correra-in-africa.html)https://www.moto.it/news/aprilia-tuareg-457-scoop-la-piccola-bicilindrica-esiste-e-l-abbiamo-beccata-correra-in-africa.html




https://youtu.be/k9pcqUHe-eQ?si=eAwBpbPAoMvYid_V

mugire
25/10/2024, 10:03
Veremos si llegan finalmente a la serie y no acaba en un mero "prototipo". Parece bastante lograda. Una version algo menos potente, y mas barata, que las actuales 660. No tiene pinta de hallarse en la primeras fases de pruebas si no de andar ultimadas.

JOE VESPINO
25/10/2024, 10:17
Cierto, lo lei ayer, han inscrito una aprilia 450 en el africa race, al final tenias razon Andoni.

Esperemos que pase a la producción, no es mi arquitectura de motor ideal para ese tipo de uso y cilindrada, pero ahí esta el caso de las CFmoto 450, que parece que ha salido bastante campera.

Montiel
25/10/2024, 21:39
Puede ser algo parecido a la cf 450, no?

mugire
26/10/2024, 07:35
Hablaban de la producción por parte de Piaggio de algunos modelos en India y de ser asi la cosa andaria mas cerca de las MT450 aunque quizas los tiros vayan por otra, dirección, hablan de una caballeria y pesos incompatibles con aquellas. ¿Unas Rx450?

zascandil
26/10/2024, 09:48
Impuestos, costes de seguro y mantenimiento.

Me parece increíble todo lo que habéis comentado. Muy entretenido. Quería incluir las tres cosas que he mencionado. Tal vez peso, tamaño, potencia, par, no merezcan la pena para crear una moto como la XT 660 que ya pesaba 185 kgs, era un "vulgar" mono, pero hasta el fin de tu vida con él (no digo fin del mundo porque al final no se cuántos van al fin del mundo y se mueven normalmente en un radio de 200 kms normalmente, si llega)

Efectivamente hoy dia una moto media es un 750, y yo me hago cruces. O como he leido las 900, puesto que existen máquinas de 1390. Qué disparate. El coste de adquisición, pago de seguro, consumo de ruedas, impuestos, etc, ¿no os parece suficiente para considerar que los modelos inferiores a 500 pueden ser atractivos para muchos europeos?

Plasur
26/10/2024, 10:10
Por eso están volviendo las marcas a productos de 600cc hacia abajo monocilindricas incluidas, Europa ya no es lo que era ni será.

Jan
26/10/2024, 10:12
Impuestos, costes de seguro y mantenimiento.

Me parece increíble todo lo que habéis comentado. Muy entretenido. Quería incluir las tres cosas que he mencionado. Tal vez peso, tamaño, potencia, par, no merezcan la pena para crear una moto como la XT 660 que ya pesaba 185 kgs, era un "vulgar" mono, pero hasta el fin de tu vida con él (no digo fin del mundo porque al final no se cuántos van al fin del mundo y se mueven normalmente en un radio de 200 kms normalmente, si llega)

Efectivamente hoy dia una moto media es un 750, y yo me hago cruces. O como he leido las 900, puesto que existen máquinas de 1390. Qué disparate. El coste de adquisición, pago de seguro, consumo de ruedas, impuestos, etc, ¿no os parece suficiente para considerar que los modelos inferiores a 500 pueden ser atractivos para muchos europeos?

Abueloooooooo, jejeje.

La XT era, es y será un "hierro" para lo bueno y para lo malo, si quieres ir en un hierro toda tu vida es la moto perfecta, pero si te gusta cambiar de vez en cuando...Nuestras XT660Z eran hierros maravillosos, hechas para durar hasta el infinito y más allá, pero ambos las cambiamos, porqué ¿por vibraciones, potencia, peso? Yo creo que esas son las excusas, ese tipo de motos algunos las cambiamos por puro aburrimiento, jajaja. Con la Norden 901 es imposible aburrirse y con tu nueva trasplas supongo que también, tendremos que cambiarla por puro capricho, jajaja


Para mi los modelos inferiores a 500 serían atractivos si no pesaran como una 800. Mientras no pesen como mucho 140 kg no me rentan teniendo motos como la Kove 800 rally que pesará 175 kg en lleno.

Ea, ya me podéis echar a los leones...

Plasur
26/10/2024, 10:45
A ver que nos trae Yamaha, creo que será la sorpresa con varias, con permiso de Rieju que parece ha captado el mensaje ¡Viva el trail y viva la moto para todo y todos!

Sebas
26/10/2024, 11:22
https://youtu.be/4mQYp48KU5g?si=TfII76dI0nRJeIH5

zascandil
26/10/2024, 12:37
Por eso están volviendo las marcas a productos de 600cc hacia abajo monocilindricas incluidas, Europa ya no es lo que era ni será.


Ves. Por eso creo que se deben tener en cuenta estas cosas. Como alguna vez se ha comentado, parece que para montar en moto hay que llevar la última, la más cara y completa, y si es trail debe ser capaz de hacer enduro. Otro disparate.



Abueloooooooo, jejeje.

La XT era, es y será un "hierro" para lo bueno y para lo malo, si quieres ir en un hierro toda tu vida es la moto perfecta, pero si te gusta cambiar de vez en cuando...Nuestras XT660Z eran hierros maravillosos, hechas para durar hasta el infinito y más allá, pero ambos las cambiamos, porqué ¿por vibraciones, potencia, peso? Yo creo que esas son las excusas, ese tipo de motos algunos las cambiamos por puro aburrimiento, jajaja. Con la Norden 901 es imposible aburrirse y con tu nueva trasplas supongo que también, tendremos que cambiarla por puro capricho, jajaja


Para mi los modelos inferiores a 500 serían atractivos si no pesaran como una 800. Mientras no pesen como mucho 140 kg no me rentan teniendo motos como la Kove 800 rally que pesará 175 kg en lleno.

Ea, ya me podéis echar a los leones...

Tu si que eres un hierro, y tu moto es tan fea como mi avispa con ese faro. Qué atraso.

Si, esas Teneres con las que nos conocimos, salíamos sábados/domingos, viajábamos, acampábamos, eran excelentes; También tardaban menos un MAdrid Murcia que yendo en DT 80 como cuando era jóven. Y por este motivo decir que una moto mediana es la que monta un 750 incluso un 900 no me cuadra en absoluto. Soy abuelo, si, y mis referencias son las que son.

Yo creo que una Macbor 500 es estupenda, más fácil que la Transalp 700 porque es mas pequeña, y máquina más pequeña, más fácil de conducir aunque su peso no se muy inferior. Es bi, más suave, agradable, menos tosca que la Teneré y en mi caso voy más a gusto. El sonido mono de la Teneré a 110 era muy agradable, pero, por encima de esta velocidad, y como dijo mi mujer de camino a Cerdeña:"esto no es una Africa Twin".

McMartin
26/10/2024, 20:12
Puede ser algo parecido a la cf 450, no?

Me temo que no, ni de coña. Va a ser una trail de iniciación con el motor que ya tienen en la RS 457 y si esa moto ya pesa 175kg llena, la Tuareg 457 se irá por encima de 190.

vgreno2000
26/10/2024, 21:38
Me temo que no, ni de coña. Va a ser una trail de iniciación con el motor que ya tienen en la RS 457 y si esa moto ya pesa 175kg llena, la Tuareg 457 se irá por encima de 190.

Si está por encima de los 190 pesará igual o más que la 660…no creo que sea así.
Pienso que puede estar en 170-180, aprilia lo puede hacer si lo hace CF


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

mugire
27/10/2024, 07:02
Las RS457 pesan 160 en vacio y los obligados 175kg por sus 47,2cv.
A las 450MT cuentan con cinco caballos menos que les consiente una rebaja de peso en relación a esta supuesta Tuareg . No tardaremos en descubrir cual va a ser la apuesta de Aprilia.

Montiel
27/10/2024, 07:47
Si aprilia saca algo en 175k y 40 C.v con un motor duradero y apta paratrail (no enduro, competición) con buenos bajos y velocidad estable de 120 por carretera OJITO que lo puede petar, la cuestión con está marca la de siempre FIABILIDAD tienen esa mala etiqueta y les va a costar años quitársela, pero siempre fue la ready to race de referencia hasta que llego KTM

Montiel
27/10/2024, 07:49
yo he ido a ver la 660, motivo vi una en la carretera en naranja y no me pareció tan fea como en las fotos, en persona gana mucho, no la probe, el tema del calor me echa para atrás (fue uno de los muchos motivos de quitarme la crf) así que seguimos esperando, me estoy uniendo al club de plasur, Milan 2024, aunque no me quita el sueño no tener moto, han cambiado mucho mis prioridades en la vida

mugire
27/10/2024, 08:20
Entre las RS660 y 457 apenas hay una diferencia de 9 kilos, esperemos que con las "pequeñas Tuareg" esta sea algo mayor.

nachomotorbike
28/10/2024, 14:42
Más sobre la futura Aprilia 450 Tuareg.

https://soymotero.net/noticia/aprilia-tuareg-457-primeras-fotos/

rmartito
28/10/2024, 15:15
Si esos datos son correctos sería una moto apetecible.
160 kg en seco (unos 175 kg llena?), 47 CV y 7.000€

mugire
28/10/2024, 15:51
Ver para creer...

Antonioc
28/10/2024, 16:14
Más sobre la futura Aprilia 450 Tuareg.

https://soymotero.net/noticia/aprilia-tuareg-457-primeras-fotos/

Mola. El punto de estas 450 twin yo lo veo en la mejora ostensible de potencia con respecto a las mono, manteniendo un peso contenido. La verdad, si sacan la misma potencia yo no le veo la gracia. Como la CFmoto. Un twin sobre el papel puede sacar cerca de los 60 cv, como lo hicieron en su día las RXV 450. Obviamente va más revolucionada que el mono y no tiene tantos bajos, pero para pistear a todo rabo no hacen falta tantos bajos, y supera a las mono. Se supone que estas motos las hacen para eso. Otra cosa es ajustarse a la legislación y las limitaciones de los carnets A2 o no. Pero podrían vender una versión A2 y otra full (que no sea sólo para competir). Ahora que hay una guerra declarada con los pesos de las motos, unos kg menos pueden decantar la balanza... La 660 es la más ligera de su categoría. Ojalá hagan lo mismo con la 457...

Plasur
28/10/2024, 17:21
Yo estoy como la youtubers que va hacer la vuelta en una Yamaha Tenere del 78 ¿Locura? Noooooo, lo ha probado todo, y comenta que quería fiabilidad para todo y ante todo.


https://youtu.be/urNFIN-Akhk?si=47OAa4CY7MVAOta3

diegoejea.
28/10/2024, 18:06
Italiana a precio de India/China... Eso si es globalización!!. Está de moda la estética Rally :ok:

Plasur
28/10/2024, 18:18
No estaremos en una Europa corrupta por sus políticos que no dejan vivir a la sociedad sangrándola a impuestos?

JOE VESPINO
28/10/2024, 18:40
yo he ido a ver la 660, motivo vi una en la carretera en naranja y no me pareció tan fea como en las fotos, en persona gana mucho, no la probe, el tema del calor me echa para atrás (fue uno de los muchos motivos de quitarme la crf) así que seguimos esperando, me estoy uniendo al club de plasur, Milan 2024, aunque no me quita el sueño no tener moto, han cambiado mucho mis prioridades en la vida

Una tuareg 660 en naranja? jajjj que verias tu :lol:

diegoejea.
28/10/2024, 19:51
Eso también.


No estaremos en una Europa corrupta por sus políticos que no dejan vivir a la sociedad sangrándola a impuestos?

Montiel
29/10/2024, 08:25
Vi la naranja por la calle, el conce no era naranja, por cierto:
https://soymotero.net/noticia/aprilia-tuareg-457-primeras-fotos/

Plasur
29/10/2024, 08:47
Al final en el salón presentaran no una ni dos, puedo seguir soñando, Señor, Señor!

mugire
29/10/2024, 09:08
La apuesta de Aprilia por esa Tuareg 457 parece bastante seria, no se trata de una mecanica con look o apariencia campera, si no que han querido demostrar su valía en ese terreno apuntándola en un Raid serio a sabiendas de sus escasas o nulas posibilidades de victoria. Una estrategia similar a la que empearon los de Kove en el Dakar recientemente.
A Piaggio le interesa el mercado indio, y las RS457 son buen ejemplo de ello. Fabricandolas o ensamblandolas allí reducen costos y pueden ofrecerlas a unos precios competitivos, aunque supongo que seguiran siendo mecánicas de notable calidad. Aun no sabemos cuanto pesaran con los llenos hechos, aun asi me da que se va a acercar a esas bicilindricas trail livianas que tanto han demandado por aqui, y quienes quieran algo más no tardaran en disponer de todo lo necesario (torre de de navegación, suspensiones pro, escapes sin catalizador, depositos auxiliares...) en la industria auxiliar italiana quienes suelen cuidar de sus productos.

JOE VESPINO
29/10/2024, 11:21
Jodé, como sean ciertos esos datos (55 jacos, 160 kilos en seco) ......ni 390, ni kove estos tios la petan!!

Plasur
29/10/2024, 12:01
Madre mía, como decía mi Jefe...tenía sueños húmedos de verano.

JRC
29/10/2024, 13:01
Que mania con hacer motos camperas con bicilindricos pequeños. En mi opinion una malisima idea, acabas con mas peso, mas mantenimiento, mas complejidad mecanica que con un mono 600-700 y cifras imilares de potencia con mucha peor curva de potencia en el bi.
Que alguien me explique las ventajas mas alla de que el biciclindrico vibre algo menos.

diegoejea.
29/10/2024, 13:06
No sé si se ha hecho antes en el hilo pero abro porra para precio en Europa...

diegoejea: 8.499€

barbo7
29/10/2024, 13:18
Que mania con hacer motos camperas con bicilindricos pequeños. En mi opinion una malisima idea, acabas con mas peso, mas mantenimiento, mas complejidad mecanica que con un mono 600-700 y cifras imilares de potencia con mucha peor curva de potencia en el bi.
Que alguien me explique las ventajas mas alla de que el biciclindrico vibre algo menos.

Quizás porque son motores que se aprovechan para otros formatos de moto...un bicilíndrico...va mejor por la carretera..

rmartito
29/10/2024, 13:26
diegoejea: 8.499€
rmartito: 7.990€

JOE VESPINO
29/10/2024, 13:32
Que mania con hacer motos camperas con bicilindricos pequeños. En mi opinion una malisima idea, acabas con mas peso, mas mantenimiento, mas complejidad mecanica que con un mono 600-700 y cifras imilares de potencia con mucha peor curva de potencia en el bi.
Que alguien me explique las ventajas mas alla de que el biciclindrico vibre algo menos.

Se ha hablado mucho de ello. Si miras el principio del post verás de acuerdo en que estoy de acuerdo contigo. Para tipico uso de monte yo prefiero un mono de largo. Pero si el tema va de rally-raid, no me parece mala idea. Tampoco para quienes vayan a hacer un uso off road muy residual y quieran viajar.

Luego esta el tema de que los fabricantes topan las cifras de potencia de estos motores en vistas al carnet A2. Pero si Aprilia o quien sea saca modelos deslimitados, para competición, o para usuarios con carnet A1, con 55-60 caballos la cosa se puede poner interesante.

Montiel
29/10/2024, 14:56
No os parece raro un bi para rally?

Plasur
29/10/2024, 15:38
7.300€ sin matricula.

rmartito
29/10/2024, 15:56
diegoejea.: 8.499€
rmartito: 7.990€
Plasur: 7.300€

JRC
29/10/2024, 16:51
Quizás porque son motores que se aprovechan para otros formatos de moto...un bicilíndrico...va mejor por la carretera..

Claro, entiendo que ya tienen el motor hehco de una moto de carretra y sale "barato" poner el mismo para una moto de trail/off road. Entiendo los motivos de la marca para hacerlo, no entiendo los motivos del comprador para interesarse por un bicilindrico de 450 en una moto que vas a meter por el campo.

mugire
29/10/2024, 16:57
Es fácil de entender si no piensas unicamente en usarlas en el monte si no tambien para más. Una mono con 190 kilos tampoco es que sea lo ideal entre barros.

JRC
29/10/2024, 17:10
Se ha hablado mucho de ello. Si miras el principio del post verás de acuerdo en que estoy de acuerdo contigo. Para tipico uso de monte yo prefiero un mono de largo. Pero si el tema va de rally-raid, no me parece mala idea. Tampoco para quienes vayan a hacer un uso off road muy residual y quieran viajar.

Luego esta el tema de que los fabricantes topan las cifras de potencia de estos motores en vistas al carnet A2. Pero si Aprilia o quien sea saca modelos deslimitados, para competición, o para usuarios con carnet A1, con 55-60 caballos la cosa se puede poner interesante.

Por que querrias un bi para rally raid, o para carretera? Quiero decir, hablamos de una moto de 45Cv, metele lo mas ligero y con la curva de potencia mas llena que puedas, es decir, metele un mono.
Si hablaramos de una moto que pide mas de 80cv entiendo que pasar de ahi con un mono es dificil, pero por debajo de los 80 y sobre todo con una limitacion de 45cv yo nunca optaria por un bicilindrico, sobre todo hoy en dia que los monos no vibran como antes. Tal vez para carretera alguien que valore mucho la suavidad de motor y no le importe el extra de peso y complejidad mecanica pero fuera de eso no lo acabo de entender y creo que somos un poco victima del marketing.

Tambien es verdad que el otro dia probe una Triumph twin 900 de 55cv y eso era una gozada de sonido y de motor agradable y lleno, que con un mono no podrian conseguir ese concepto pero ya hablamos de una moto diseñada para dar unas sensacione y sonido no para dar prestaciones. en una moto trail, o de campo, joder, metele un motor con la mejor relacion peso potencia que puedas. No se es como yo lo veo, habra quien prefiera meterle 30kg mas a la moto porque le gusta mas el sonido de un bi o que vibre algo menos. Puedo llegar a entenderlo pero no deberia ser lo mas comun.

JRC
29/10/2024, 17:14
No os parece raro un bi para rally?

Mucho, si volvemos a la epoca dorada de los rallies cuando se podia correr con mas de 450cm3 eran muy comun los monos gordos de 600-700 y solo se metian con bicilindricas para ir con mucho motor, pero desde luego nadie corria con un bicilindrico de baja cilindrada.
Al final la limitacion actual de 450cm3 en los rallyes se usa como herramienta de marketing, como si esa fuera una cilindrada ideal fuera de las limitaciones de los rallies. Y encima te la intentan colar con un bi, ni siquiera un mono de 450.

JRC
29/10/2024, 17:19
Es fácil de entender si no piensas unicamente en usarlas en el monte si no tambien para más. Una mono con 190 kilos tampoco es que sea lo ideal entre barros.

Claro, un mono de 190kg es un sin sentido, algo estas haciendo muy mal al meterle un motor ligero de como mucho 80cv y que el resultado sea una moto de 190kg. No hablamos de eso, hablamos de una trail con un 450 bi contra un mono de potencia equivalente. No deberia ser normal que alguien prefiera un 450bi en esas circunstancias.

Antonioc
29/10/2024, 18:23
Por que querrias un bi para rally raid, o para carretera? Quiero decir, hablamos de una moto de 45Cv, metele lo mas ligero y con la curva de potencia mas llena que puedas, es decir, metele un mono.
Si hablaramos de una moto que pide mas de 80cv entiendo que pasar de ahi con un mono es dificil, pero por debajo de los 80 y sobre todo con una limitacion de 45cv yo nunca optaria por un bicilindrico, sobre todo hoy en dia que los monos no vibran como antes. Tal vez para carretera alguien que valore mucho la suavidad de motor y no le importe el extra de peso y complejidad mecanica pero fuera de eso no lo acabo de entender y creo que somos un poco victima del marketing.

El punto es que teóricamente se le puede sacar mucha más potencia a un bi que a un mono de la misma cilindrada. Me da a mi que los de Aprilia están pensando en correr el Dakar de manera oficial, y pensando que se hace en Arabia, todo por el desierto a todo rabo, posiblememte hayan visto ventana en el bi, y ya que los motores no pueden pasar de 450 cc, para competi pueden sacarle 80 cv o más, lo que les daría una ventaja. Y supongo que también aguantan mejor que los monos las palizas de las etapas largas del Dakar. Además, suponiendo que ese motor parte de la base del 660, ya se ahorraron una buena pasta en desarrollarlo. Si hacen un mono desde cero supongo que les costaría más.

A nivel calle, ponen esa 450 con 60 cv y 175 kg llena, ya la hacen un cacharro más que interesante para el que quiera hacer off sin excesiva complicación, curvear en carretera o viajar por el mundo sin cargar 250 kg de moto. Un mono es mucho más machacón que un bi para carretera, y también van menos forzados... También pensando en una moto de calle, y un uso mayoritario en carretera... Aunque también hagan un A2 limitado, tiene su lógica. Viajé mucho con monos 650 y cuando te subes a un bi dices, coño, qué suavidad... Ojo, que para campo 70-100% prefiero mil veces el mono. Pero no veo nada mal esta idea... Era lo mismo que cuando hicieron la KLE500. Tenía un punto rutero que no tenían las mono, y las superaba en prestaciones.

Saludos.

Montiel
29/10/2024, 18:48
Pregunto desde la ignorancia pero igual los grandes entendidos aquí de motores pueden aclararlo, no entiendo un 450 bi para rally cuando todos corren con mono, puede ser que sea publicidad para demostrar la fiabilidad puesta en duda de Aprilia y aquí viene la pregunta: puedes ser que un bi contamine menos que un mono y sea más fácil pasar la euro 5 teniendo los c.v adecuados?

barbo7
29/10/2024, 18:58
En la África Race...puedes correr "con lo que quieras"....en el Dakar .... que yo sepa ...450cc un cilindro...

nachomotorbike
29/10/2024, 22:10
https://lamoto.com.ar/noticias/aprilia-tuareg-457-rival-cfmoto-e-himalayan/

JOE VESPINO
30/10/2024, 00:04
Por que querrias un bi para rally raid, o para carretera? Quiero decir, hablamos de una moto de 45Cv, metele lo mas ligero y con la curva de potencia mas llena que puedas, es decir, metele un mono.
Si hablaramos de una moto que pide mas de 80cv entiendo que pasar de ahi con un mono es dificil, pero por debajo de los 80 y sobre todo con una limitacion de 45cv yo nunca optaria por un bicilindrico, sobre todo hoy en dia que los monos no vibran como antes. Tal vez para carretera alguien que valore mucho la suavidad de motor y no le importe el extra de peso y complejidad mecanica pero fuera de eso no lo acabo de entender y creo que somos un poco victima del marketing.

Tambien es verdad que el otro dia probe una Triumph twin 900 de 55cv y eso era una gozada de sonido y de motor agradable y lleno, que con un mono no podrian conseguir ese concepto pero ya hablamos de una moto diseñada para dar unas sensacione y sonido no para dar prestaciones. en una moto trail, o de campo, joder, metele un motor con la mejor relacion peso potencia que puedas. No se es como yo lo veo, habra quien prefiera meterle 30kg mas a la moto porque le gusta mas el sonido de un bi o que vibre algo menos. Puedo llegar a entenderlo pero no deberia ser lo mas comun.

A ver releete las cosas antes de ponerte a replicar por replicar. Lo que te estoy diciendo es que el problema de los bicilindricos 500 al uso es que los fabricantes estan autolimitandose a 47 caballos, para que puedan usarse con el carnet B2, y que lo prometedor es que saquen motores deslimitados. Si con un monocilindrico de 450 se pueden 60-70 caballos de una forma relativamente fiable, porque no se pueden sacar muchos mas con un bicilindrico?

Una cosa es que en el dakar solo se puedan usar monos de hasta 450 y otra cosa es que, un siglo despues de inventarse la motocicleta, de golpe lo conviertas en la arquitectura ideal para un motor de moto.

Para mi personalmente, y creo que para la gran mayoria de los usuarios que los hemos probado o los tenemos, un bicilindrico es mucho mas agradable, suave y progresivo en carretera, tiene una estirada con la que ningun monocilindrico puede soñar, gira mas suave y con menos consumo a altas revoluciones, intervalos de mantenimiento mas altos y no tiene que ser menos fiable ni dar mas problemas que un mono equivalente sino quizás lo contrario. Para un motor de rally o raid, en el que va a girar a alto régimen y donde algunos kilos mas tampoco son determinantes, es la arquitectura ideal o puede serlo.

Plasur
30/10/2024, 00:19
¿Os ha empechado las migas? Señor, Señor.

mugire
30/10/2024, 07:59
En el 2006 Aprilia sacó las RXV450 aunque posteriormente tambien hubo versión 550, mecanicas estas bicilindricas para enduro, que rondaban los 120 kilos en seco. Joan Barreda y Chaleco Lopez, entre otros, corrieron con ellas en "el Dakar" en 2010 con unas mecanicas hermanas de la que habia ganado el rally de los Faraones en Egipto meses antes.
Al igual que de KMT se espera saquen las versiónes adventure y otra "enduro" de las 390, los de Aprilia podrían repetir esa jugada en este caso brindando algo mas de caballeria en su segunda versión, aunque esto ultimo aun no lo sabemos.

La idea esa de aprovechar la tecnologia actual con unos rendimientos de 120cv-litro en motores de media cilindrada, ofreciendo además versiones no capadas por el A2, es algo de lo que hemos hablado por aqui profusamente, en concreto como una opción interesante y diferenciadora para Honda si en verdad se animan a lanzar una nueva 500 Unicam.

¿Que ventajas el bi sobre el monocilindrico?. Pues como ya han indicado suben mas de vueltas, pueden brindar mas caballos y retienen más. Las averias en un motor u otro dependerán mas de la calidad, manufactura y diseño de los mismos que de si cuentan estos con mas o menos cilindros. El conocido bicilindrico 472cc de Honda, por ejemplo, esta pensado para no necesitar abrirlo en 150.000kms...

JRC te indico que las Africa Twim CRF1000 del 2016 contaban con acelerador de cable, y electrónica a mansalva, no les instalaron el wireless hasta su primera actualización, y su control de tracción (regulable) te puedo aegurar que no hacia extraños. La opción Eco suele limitar el numero de revoluciones, o bien variar la manera de entrega de la potencia; en las AT- Dct disponen de la opción "D" con la cual en autopistas la moto va algo mas "relajada" aunque puedes ponerlas a 200 sin problema alguno.

mugire
30/10/2024, 08:17
En Italia hay bastante afición a carreras del tipo rally-raid en territorio africano a lomos de motos "grandes". Hemos podido ver en los salones expuestas las preparaciones de Africa Twin, Tuareg, Tenere o Desert. Cuentan incluso con campeonatos con categorias diferenciadas ajenos a las 450 mono. Que esta pequeña Tuareg pueda ser una opción economica para quienes acuden a estas a divertirse y no a ganar, no sería tan de extrañar. Siendo mas ligeras incluso las acercarían al colectivo femenino y a veteranos.

https://www.mundodeportivo.com/files/article_main_microformat/uploads/2024/02/06/65c22c22e026f.jpeg
https://4.bp.blogspot.com/-1carAWhEWsk/WGvyCgtJJeI/AAAAAAAAr5Y/Egbmj0sDOl8spjhNhhuXdqZEAHxm0WsbgCLcB/s1600/15822912_1379036688793623_4450372666242019835_n.jp g

https://dirtbikerider.com/wp-content/uploads/2022/04/DSC_4532.jpg

JOE VESPINO
30/10/2024, 09:34
En el 2006 Aprilia sacó las RXV450 aunque posteriormente tambien hubo versión 550, mecanicas estas bicilindricas para enduro, que rondaban los 120 kilos en seco. Joan Barreda y Chaleco Lopez, entre otros, corrieron con ellas en "el Dakar" en 2010 con unas mecanicas hermanas de la que habia ganado el rally de los Faraones en Egipto meses antes.
Al igual que de KMT se espera saquen las versiónes adventure y otra "enduro" de las 390, los de Aprilia podrían repetir esa jugada en este caso brindando algo mas de caballeria en su segunda versión, aunque esto ultimo aun no lo sabemos.

La idea esa de aprovechar la tecnologia actual con unos rendimientos de 120cv-litro en motores de media cilindrada, ofreciendo además versiones no capadas por el A2, es algo de lo que hemos hablado por aqui profusamente, en concreto como una opción interesante y diferenciadora para Honda si en verdad se animan a lanzar una nueva 500 Unicam.

¿Que ventajas el bi sobre el monocilindrico?. Pues como ya han indicado suben mas de vueltas, pueden brindar mas caballos y retienen más. Las averias en un motor u otro dependerán mas de la calidad, manufactura y diseño de los mismos que de si cuentan estos con mas o menos cilindros. El conocido bicilindrico 472cc de Honda, por ejemplo, esta pensado para no necesitar abrirlo en 150.000kms...

..............

que retienen mas? noseyoehhh

Hombre, un monocilindrico ya sabes que con determinados kms te tienes que plantear si o si levantar culata, cambiar cadena de distribución, aros y/o pistón, etc. En los bis, no se si porque el motor funciona mas autoequilibrado y reparte cargas entre los dos cilindros, rarrro es que tengas que abrir.

JRC
30/10/2024, 11:25
A ver releete las cosas antes de ponerte a replicar por replicar. Lo que te estoy diciendo es que el problema de los bicilindricos 500 al uso es que los fabricantes estan autolimitandose a 47 caballos, para que puedan usarse con el carnet B2, y que lo prometedor es que saquen motores deslimitados. Si con un monocilindrico de 450 se pueden 60-70 caballos de una forma relativamente fiable, porque no se pueden sacar muchos mas con un bicilindrico?

Una cosa es que en el dakar solo se puedan usar monos de hasta 450 y otra cosa es que, un siglo despues de inventarse la motocicleta, de golpe lo conviertas en la arquitectura ideal para un motor de moto.

Para mi personalmente, y creo que para la gran mayoria de los usuarios que los hemos probado o los tenemos, un bicilindrico es mucho mas agradable, suave y progresivo en carretera, tiene una estirada con la que ningun monocilindrico puede soñar, gira mas suave y con menos consumo a altas revoluciones, intervalos de mantenimiento mas altos y no tiene que ser menos fiable ni dar mas problemas que un mono equivalente sino quizás lo contrario. Para un motor de rally o raid, en el que va a girar a alto régimen y donde algunos kilos mas tampoco son determinantes, es la arquitectura ideal o puede serlo.

Te he leido bien y no replico por replicar, mantenagmos un poco la cordialidad.

De un bicilindrico puedes "sacar lo que te de la gana" andan ya cerca de los 200cv los bi gordos. En un mono no es facil de controlar mecanicamente una cilindrada de mas de 700cm3 y con esa cilindrada y un solo cilindro la limitacion para calle esta en unos 80cv. Asi que para cualquier moto que quieras con mas de 80CV esta claro que no puede ser un mono. Este es a dia de hoy el gran problema del mono, tiene otros menores como que segun que caso vibra algo mas que el resto de motores aunque hoy en dia los mono estan muy logrados en terminos de vibraciones desde que se les ponen ejes de equilibrado secundarios. Respecto a entrega de potencia a igualdad de potencia maxima un mono normalmente es mas aprovechable que otros motores, suelen tener buenos bajos y medios y si como digo hablamos de misma potencia maxima el mono seria un motor mas lleno en todo el rango.

Que a un Bi de 450 se le pueden sacar mas CV que a un mono de 450? Si, tambien ese motor Bi pesa mas que el mono asi que hay que ver si compensa la ganacia de CV. Por otor lado en el dakar y otros rallies la limitacion es a 450 mono o como minimo hay esa cateogria asi que desarrollar un 450 Bicilindrico de calle como base para uno de competicion? Si en las competiciones mas importantes no se permite....

Hablamos en concreto de una trail de 45cv. Si quieres diseñar una trail de 45cv(la limitacion del carnet es por CV no por cilindrada) tienes la opcion de usar cualquier arquitectura de motor empezando por un mono. Bien, hagamos el ejercicio que ha hecho aprilia.
-Tios el mercado de las 450 parece que esta funcionando, sacamos una?
-Si pero no tenemos asi a priori ningun motor 450.
-Reducimos cilindrada al 660 y listo, poco coste de desarrollo y produccion, podemos hasta usar el mismo chasis de la 660.
-Y si hacemos una trail mono con un 700 de unos 75cv que va a ser mas ligera que la 450 bi y la ofrecemos con opcion limitada a 45CV?
-Naaahhh mucho coste de desarrollo y produccion y no seria un producto que se veria en el mismo rengo que las 450 que tienen otras marcas.

Vamos, me puedo imaginar que habra sido algo asi, y no creo que me equivoque mucho.

Que si que en carretera el peso no importa tanto y la suavidad y vibraciones importan mas que en campo, correcto, no he dicho lo contrario aunque cabe matizar lo que comentas porque hoy en dia los mono vibran muy poco, a veces menso que algunos bi, su consumo suele ser en general mas bajo que en un Bi, los periodos de mantenimiento son equivalentes (el motor ktm 690 tiene revisiones cada 10.000km), y respecto a la fiabilidad y coste de mantenimiento, la mitad de cilindros implica la mitad de posibilidades de problemas relacionados con cilindros, pistones, valvulas, bobinas ect... y el coste de reglar valvulas es menor en un mono que en un bi. Pero bueno, te lo compro, que en carretera es comprensible que el usuario prefiera un bi, vale. Pero hablamos de una trail ligera de 450, no de una trail gorda asfaltica. Un atrail ligera de 450 no suele ser la compra de quien quiere la moto para carretera.
En una moto de rally raid, como en cualquier moto o vehiculo de competicion se mira mucho por el peso, pero a parte de esto es que las motos de rally hoy en dia son monos de 450 por normativa. Que si la normativa fuera solo en cilindrada y se pudiera usar un bi alguien sacaria un bi? Seguramente y seria mas potente que los mono pero eso tiene sentido dentro de las limitaciones de lamcarreras de rally. En la calle la limitacion es por CV ni por cilindrada ni por numero de cilindros asi que tiene sentido usar un mono si quieres una moto trail de 45CV porque va a ser ligera, con un motor lleno, barata de mantener, fiable. Que lo que queires es una moto que sea mas agradable en carretera? Tienes miles de opciones igualmente limitadas a esos 45 con motores bicilindricos mas grandes porque el peso no es lo que mas te importa si vas a hacer carretera.

Vamos, mi opinion, no pretendo sentar catedra.

JRC
30/10/2024, 11:35
El punto es que teóricamente se le puede sacar mucha más potencia a un bi que a un mono de la misma cilindrada. Me da a mi que los de Aprilia están pensando en correr el Dakar de manera oficial, y pensando que se hace en Arabia, todo por el desierto a todo rabo, posiblememte hayan visto ventana en el bi, y ya que los motores no pueden pasar de 450 cc, para competi pueden sacarle 80 cv o más, lo que les daría una ventaja. Y supongo que también aguantan mejor que los monos las palizas de las etapas largas del Dakar. Además, suponiendo que ese motor parte de la base del 660, ya se ahorraron una buena pasta en desarrollarlo. Si hacen un mono desde cero supongo que les costaría más.

A nivel calle, ponen esa 450 con 60 cv y 175 kg llena, ya la hacen un cacharro más que interesante para el que quiera hacer off sin excesiva complicación, curvear en carretera o viajar por el mundo sin cargar 250 kg de moto. Un mono es mucho más machacón que un bi para carretera, y también van menos forzados... También pensando en una moto de calle, y un uso mayoritario en carretera... Aunque también hagan un A2 limitado, tiene su lógica. Viajé mucho con monos 650 y cuando te subes a un bi dices, coño, qué suavidad... Ojo, que para campo 70-100% prefiero mil veces el mono. Pero no veo nada mal esta idea... Era lo mismo que cuando hicieron la KLE500. Tenía un punto rutero que no tenían las mono, y las superaba en prestaciones.

Saludos.

Juraria que la limitacion es en cilindrada y cilindros, solo se puede correr con un mono de 450.
Lo de que se ahorran en R&D reusando el 660 me parece a mi que es la razon mas importante.
A nivel de calle en vez de hacer un 450Bi de 175kg haces un mono 700 de 165kg con 80CV y puedes hacer campo, carretera, viajar y lo que quieras con mas motor, menos peso, menos mantenimiento. Eso si, si lo que priorizas es ir suave por carretera pues hay cosas mejores. Pero es una trail ligera se supone que alguien se compra una trail ligera para hacer campo y no priorizar la carretera.
Yo tambien he viajado con monos de 650 antiguos (Dominator) y nunca me supuso el mas minimo problema en terminos de comodidad o suavidad, son vibraciones de mucha amplitud, no es como el hormigueo de otros motores de mas cilindros que te duermen las manos. Y en cualqueir caso eso son motores antiguos, hoy en dia los mono con ejes de equilibrado secundarios van mas suaves y vibran menos que algunos motores con mas cilindros.

Vamos a mi me parece que la unica razon de meterle el 450 basado en el 660 es por costes, ni mas ni menos.

Plasur
30/10/2024, 11:47
Me quito la boina ante ti, siempre he comentado que una Ktm 690 en versión rally aprovechando todo porque no, he tenido una SXC 625 y era un cañón de moto pero que bueno si Ktm retomara esta 690 para presentar una versión mono Adventure, Yamaha esta en ello creo con su antiguo mono de 660 pero actualizado a euro5+ por las dos motos que vi pasar.

rmartito
30/10/2024, 11:49
Más allá de las normas de diferentes disciplinas y pruebas, creo que la diferencia competitiva del bi respecto al mono es la capacidad de mantener regímenes de rpm (y por ende velocidades) más altos, de manera sostenida, con mayor agrado y menor estrés para el piloto; y posiblemente con más fiabilidad y mantenimiento a largo plazo.

Eso se traduce en que si haces bastante carretera el motor bi sea más agradable de usar.
Y si el off que haces es tipo rally, pistas rápidas a rabo sacado, en los que mantienes alta velocidad y rpm, más de lo mismo.

Para off aficionado, exploratorio, si te gusta ir a ritmo de pistonada,... pues el mono es más agradecido. Suelen traccionar mejor, tener más bajos, te sacan de cualquier apuro a golpe de gas...

Esto sobre el papel, luego tenemos monos de carrera corta que tiene comportamientos (retención, inercias, bajos,..) de bi, como el 690/700/701, y bis con carácter percherón que dan cifras propias de mono, como el 650 de Royal Enfield (con potenecia máxima a 7.000 rpm y par máximo a 4.000 rpm)

JRC
30/10/2024, 12:04
En el 2006 Aprilia sacó las RXV450 aunque posteriormente tambien hubo versión 550, mecanicas estas bicilindricas para enduro, que rondaban los 120 kilos en seco. Joan Barreda y Chaleco Lopez, entre otros, corrieron con ellas en "el Dakar" en 2010 con unas mecanicas hermanas de la que habia ganado el rally de los Faraones en Egipto meses antes.
Al igual que de KMT se espera saquen las versiónes adventure y otra "enduro" de las 390, los de Aprilia podrían repetir esa jugada en este caso brindando algo mas de caballeria en su segunda versión, aunque esto ultimo aun no lo sabemos.

La idea esa de aprovechar la tecnologia actual con unos rendimientos de 120cv-litro en motores de media cilindrada, ofreciendo además versiones no capadas por el A2, es algo de lo que hemos hablado por aqui profusamente, en concreto como una opción interesante y diferenciadora para Honda si en verdad se animan a lanzar una nueva 500 Unicam.

¿Que ventajas el bi sobre el monocilindrico?. Pues como ya han indicado suben mas de vueltas, pueden brindar mas caballos y retienen más. Las averias en un motor u otro dependerán mas de la calidad, manufactura y diseño de los mismos que de si cuentan estos con mas o menos cilindros. El conocido bicilindrico 472cc de Honda, por ejemplo, esta pensado para no necesitar abrirlo en 150.000kms...

JRC te indico que las Africa Twim CRF1000 del 2016 contaban con acelerador de cable, y electrónica a mansalva, no les instalaron el wireless hasta su primera actualización, y su control de tracción (regulable) te puedo aegurar que no hacia extraños. La opción Eco suele limitar el numero de revoluciones, o bien variar la manera de entrega de la potencia; en las AT- Dct disponen de la opción "D" con la cual en autopistas la moto va algo mas "relajada" aunque puedes ponerlas a 200 sin problema alguno.

Buff, todos sabemos la fibilidad que tenia ese RVX de aprilia.
Para que irte en busca de 120Cv/litro exprimiendo y apretando motores cuando en calle no hay limitacion de cilindrada? Es mas facil, mas barato mas ligero y mas fiable meter un mono gordo que de 80CV y ofrecer una version limitada.
Que un bicilindrico suba mas de vueltas no es una ventaja, que un motor corte a 7000rpm o a 12000 rpm da un poco igual si la curva de potencia es la misma, al final podras una relacion de cambio u otra y las prestaciones van a ser iguales, es de hecho mas caro y menos fiable ganar potencia subiendo rpm que subiendo cilindrada, e insisto, en calle no tenemos limitacion de cilindrada. Pero si, al final la fiabilidad viene mas marcada por como se esfuerce el fabricante en hacerlo fiable que en si es mono o bi.
No he probado esa Africa twin pero he tenido por ejemplo motos BMW con acelerador por cable y control de traccion y comparado con lo que hay hoy en dia aquello era muy brusco, era directamente como darle al boton de apagado de motor durante unos instantes en las perdidas de traccion, aun asi tenia modos de conduccion pero no cambiaban el mapa del acelerador (porque es imposible con acelerador mecanico) solo cambiaban el nivel de intrusion de la electrnica haciendo que el ABS y el control de tracion fueran mas intrusivos en modo lluvia.

JOE VESPINO
30/10/2024, 13:12
Te he leido bien y no replico por replicar, mantenagmos un poco la cordialidad.
...

Ok, disculpa, pensaba que me estabas hablando de otra bi más de 47 caballos. Ahí te digo que pa ellos, yo, tu y todos o casi todos preferimos un mono. Para mi el dato esencial es que por algun lado se habla de que el motor no va limitado para el B2.

De la posible genesis del modelo, omites un dato basico y es Aprilia ya tiene una RS de 450 (primer mensaje del post), creo que no se trata de ahorrarse costes del desarrollo de un nuevo mono 450, ya tienen en producción un bicilindrico 450, o sea, el trabajo es solo adaptarlo al chasis de la 660.

Igual es solo un invento para correr esta carrera, o nó.

Puede ocurrir tambien que Aprilia se de cuenta de que el mercado de las trails ligeras A1 está en auge (kove, t7, tuareg, 790-890...), que en el off road "menos es más" y hay mucha gente principiante, ya de vuelta por edad etc... que no descartan una 450 pero que las existentes, tanto mono como bicilindricas, las ven cortas para carretera, y que seria feliz con una moto con 60-70 caballos, 170-180 kilos, para uso dual de verdad, o bien para uso rally donde ni los bajos ni el peso es tan tan importante y un motor que se mueva mejor a alto regimen daria un valor añadido.

En resumen, que no se trata de que sea lo mejor, pero es que ahora mismo no hay nada en el mercado que les pueda dar eso.

Que si que los monos han evolucionado mucho y los tienes de 75 caballos pero ¿que motos tienes? en la 690, una enduro clembuterolizada, nadie viaja por carretera con eso. Aparte la PR7, una moto casi marginal con un motor un poco excesivamente de la vieja escuela. De la Ducati 798 versión enduro no se sabe aun nada. Las pequeñas 390 e himalayan 450 van muy bien pero no pueden competir ni por asomo en prestaciones o sensaciones con una bicilindrica de 60 caballos, sería casi un 50 % más de potencia.

Los motores bicilindricos en paralelo calados a 270 que se estilan ahora, con una sola culata, no son mucho mas anchos ni pesados que un mono equivalente. La posible dieferencia de kilos, que no creo que pase de 10 kilos, se puede compensar con ganancias de ligereza en el chasis y otros componentes. Mira el caso de la kove800x con el mismo motor que las 790 y 20 kilos menos.

Y por cierto, dices que la 690 tiene el intervalo de mantenimiento cada 10.000 kms, pues la 790 lo tiene cada 15.000 kms, con 20 caballos más y prestaciones poco compables.

JRC
30/10/2024, 13:46
No se que sentido tendria no sacarlo limitado para el A2 teniendo ya la 660.
Es mas, que sentido tiene sacar una 450 teniendo ya la 660 limitable? Me iagino que le pondran componentes peores que a la 660 y asi te presentan algo mas barato como opcion.

No hablo de modelos de moto hablo de que es lo que tiene sentido hoy en dia como motor para una trail ligera, un 450 bicilindrico? Para que? si con un mono de 700 tienes menos peso y mas motor. Esa gente que quiere 60-70cv con 170-180 kg lo podrian tener con un mono de 700 en un chasis mas polivalente y que permita viajar, y tendrian mas motor y menos peso que con un bi 450. Que quieres suavidad y no te importa algo de peso, vale buscate un Bi pero que sea mas que un 450 que para sacarle 70cv va a estar apretado va a ser un motor que necesite ir alto de vueltas y no va a ser un motor de hacer carretera con respuesta abajo para ir tranquilo sin usar mucho el cambio.

No se cuanto mas pesado sera un bi que un mono, depende mucho de cilindradas y modelos pero es indiscutible que un bi pesa mas que un mono, que ocupa mas sitio que tiene mas piezas moviles, su unica ventaja es tal vez la suevidad de funcionamiento que a die de hoy no es tan diferente a un mono actual. Compensa en una trail ligera añadir todas las desventajas para tener un motor algo mas agradable? Yo creo que no, pero esto ya es mi opinion.

La kove 450 tiene mantenimiento cada 2000km y es parasacarle 50cv con el kit racing ese?, Vale que es mono, pero es un ejemplo del mantenimiento de un 450 apretado.
Que mantenimiento tenia la aprilia RVX 450? No tengo ni idea pero me lo puedo imaginar.

McMartin
02/11/2024, 22:12
Sin duda va a ser una A2.
Pues eso, por barato. Por ser moto de acceso supongo que mejor dinámicamente que una honda CB500. Porque en muchos países las limitaciones vienen vía impuestos directamente ligadas a las cilindradas. O porque todas las marcas tienen sus motos en ese grupo y por no quedarse fuera.

Ojalá sacasen otra cosa pero no va a ser así, será seguro otra A2.