PDA

Ver la versión completa : ¿Queréis saber qué tal va la Norden 901?



rmartito
25/09/2023, 11:27
Review es un palabro que me queda grande, así que sólo intentaré contaros cómo creo yo que va la Norden 901, por si a alguien le interesa.
Decir que, aunque tengo muchos años, y he tenido muchas motos de todo tipo, tampoco soy “de hocico fino” y no soy de esos que son capaces de sentir la diferencia de 1 click en la regulación de unas suspensiones, o 0,1 bar en la presión de los neumáticos.
Pero ya llevamos 3 meses y unos 4.000 km juntos, así que nos vamos conociendo.


Por poner en antecedentes, es una moto que siempre me gustó, desde los primeros chops (que por cierto, será de los modelos que menos ha cambiado desde los primeros bocetos a la realidad) pero me parecía too much para me… muy potente, muy grande, muy cara…


Siempre he tenido moto de carretera (en paralelo a las vespas y a las de campo), y siempre me pasaba igual… cada vez que iba de viaje o de ruta con la de carretera, iba mirando las cunetas y el horizonte viendo (buscando) caminos, y siempre me “frustraba” no poder explorarlos.
Me resistía a una maxitrail, porque no me veo en campo con un trasto enorme, que llego justo al suelo, y que vale 15.000€ con muchas cosas que pueden romperse.
Pero me decidí, con muchas finalistas (V85TT, Tuareg, y la definitiva, la Transalp 750)
Fui decidido a ver y llevarme la Transalp, la moto es genial, pero me transmitió la sensación de ser más “lógica”, de alguna manera no me apasionó. Me gustaron sus especificaciones, sus prestaciones, su comportamiento, su tacto,… pero tenía detalles que hacían que no me sintiese como si fuese a comprar “la moto de mis sueños”, con todos los respetos a los poseedores de esta GRAN MOTO, esa fue solamente mi percepción.
Y el concesionario de Valladolid de Honda también vende Husqvarna, y ahí estaba ella, negra, preciosa, reluciente (y difícil de mantener limpia). Fue montarme en ella y saber que esa sí que era la moto que “quería”, y no la que “necesitaba”
Finalmente, las cosas encajaron y me decidí por la Norden, aunque tuve una tentación irresistible con la Expedition. Pero la oferta sobre la Norden standard, la ausencia de oferta en la Expedition, y los 2-3 cm más de altura de asiento hicieron que la balanza se decantara por la standard.

rmartito
25/09/2023, 11:29
Mido 1,83 y soy más bien de pata larga. Cuando la compré llegaba con los 2 pies planos al suelo, pero sin flexionar nada las rodillas. Ahora las flexiono un poco, y no creo que haya crecido… imagino que las suspensiones habrán cedido un poco del uso.


La ergonomía para mi es perfecta. Por postura, asiento, muy ancho atrás (un sofá) y estrecho delante para cuando vas a por faena.
La protección aerodinámica es regular. Muy buena en muslos y rodillas, pero la pantalla (baja) manda todo el aire al cuello y cara. Solucionado poniendo la cúpula de la Expedition. Ahora me llega aire solo a la parte alta (muy alta, por encima de la pantalla) del casco. Puedes ir a 130 km/h con el casco abierto y/o la visera levantada. De hecho hice un viaje de 1.500 km y apenas tenia 1-2 mosquitos en la pantalla, y la parte de arriba estaba bastante “enmosquitada”
De pie me hace ir algo encorvado (poco), pero es tan buena la ergonomía en el resto de circunstancias, que no me planteo poner alzas ni acercar el manillar (lo permite de serie)
Además, si me echo hacia el depósito ya no voy apenas encorvado.


Por otra parte, esta parece la moto de Toro Sentado, ya que permite hacer tranquitrail sentado donde otras me pedían ir de pie… a parte de por manejo, hay circunstancias que quitarle casi 100 kg a las suspensiones ayuda mucho al manejo, al confort, y a la sensación de llevarlas demasiado cerca de los topes.
Pero que con la Norden hago menos tramos de pie que en otras trails, que casi era la tónica nada más pisar el campo.
Estas suspensiones tienen una firmeza, que no se enteran se mi peso.
Para mi como vienen de serie es un compromiso perfecto. Solo endurecí un poco la compresión delante ya que me parecía que se amorraba al frenar fuerte en carretera, cosa que no compartían otras personas que la probaron. Imagino que era deformación mía por estar costumbrado a los levers en carretera. Ya dije que no soy de “hocico fino”


De los frenos no puedo ponerles ninguna pega, son contundentes pero dosificables.

rmartito
25/09/2023, 11:32
El motor es super dulce y elástico. Muy utilizable en marchas cortas desde las 2.500-3.000 rpm, y en las largas va más cómodo a partir de 4.000 rpm
Es muy progresivo, y sigue empujando bien hasta el corte. No es de esos que cuando pasas del medio régimen te pide cambiar porque solo hace más ruido y no notas más fuerza.
Tiene un desarrollo final en 6ª de 25 km/h cada 1.000 rpm, por lo que su crucero “mínimo” antes de ir “ahogada” 3.500 rpm (son 88 km/h) y va muy cómoda hasta lo que quieras.
Por lo que me parece una 6ª utilizable en secundarias (90-100-110) y no me planeo acortarlo (como hace mucha gente), ya que la 1ª es suficientemente corta para los pasos difíciles, técnicos y lentos que habitualmente tenemos en Castilla.
Una cosa importante, además… el modo offroad, que dice que limita la potencia máxima, debe cambiar un poco toda la curva, ya que en modo offroad puedes ir sin que “tosa” a 1.500-2.000 rpm en 1ª, y en modo Street, igualmente en 1ª, por debajo de 2.500 rpm te cocea y la notas que no va cómoda.
Esto, traducido a km/h, significa que en modo off road puedes ir al tran tran, sin pisar el embrague, a 8-10 km/h, y en 2ª desde 18-20km/h


Ya hablando de las marchas, van “como por parejas”. La 1ª y 2ª bastante cortas y cerradas. Tienes un salto (no incómodo) a las 3ª que a su vez es bastante cerrada respecto a las 4ª. Vuelves a tener un salto a la 5ª, que igualmente vuelve a estar bastante cerrada respecto a la 6ª, que no es en absoluto overdrive.
El embrague (por cable) para mi es suave, pero casi todo el mundo compra esa piececita para hacer más palanca, cosa que para mí no es necesaria.
El quick shifter nunca lo uso… no me acuerdo de usarlo, y las veces que lo he probado no me siento cómodo con ello, imagino que son manías de viejo que ya no me voy a quitar. Así que, sin poder criticar su funcionamiento, es una cosa que no valoro que tenga.

rmartito
25/09/2023, 11:34
En carretera no tienes ninguna limitación respecto a una moto de turismo, ni por prestaciones, ni por comportamiento, ni por ergonomía, ni por tamaño para ir a dúo, ni por capacidad de carga (recurriendo a opciones)

De curvas igualmente es muy divertida, siempre tienes empuje, es muy precisa y noble, y tiene un rango de rpm de utilización “buenas” tan amplio, que puedes siempre elegir entre 3 ó hasta 4 marchas para hacer la misma curva.

rmartito
25/09/2023, 11:35
En campo reconozco que me intimidó. Por volumen (psicológico), altura (ya me voy haciendo a ella) y sobre todo por miedo a romper cosas caras ��


Después de unas cuantas salidas offroad, la de ayer de 200 km, puedo decir que ya es “mi moto”, me he hecho a ella, voy con confianza y tranquilidad, nada agarrotado.
Para mi uso tranquitrail no le puedo poner ninguna pega, y me siento absolutamente cómodo y satisfecho con ella.

rmartito
25/09/2023, 11:36
Los neumáticos de serie, Pirelli Scorpion Rally STR, tienen sus fans y sus detractores.
A mi me parece que van fabulosamente bien en carretera, y razonablemente bien en campo.


También he de decir que, para mi, una moto de esta potencia y dimensiones no tiene sentido para hacer hardtrail, y en cambio sí soy exigente en que tenga un comportamiento bueno en turismo y curveo.


De hecho, ayer cogimos unos tramos de barro, un compañero se fue al suelo, y a mi no me dieron ningún susto, obviamente hablo de cruzar bañeras de barro en línea, recta, sin cambios de dirección, y con decisión.
En campo no me atrevo a bajar de 1,8 por ser TL y el peso, que con el indio rondará los 300 kg

rmartito
25/09/2023, 11:40
Y por fin vamos a la carnaza, las cosas malas, o por ser políticamente correctos, las cosas "a mejorar"

El visor del refrigerante es inútil. Es un plástico tan opaco y grueso que soy incapaz de ver el nivel, ni con una linterna potente, ni quitando el tapón agua y dándole la luz dentro del vaso.
Como no se calienta, y cuando intenté rellenar a los pocos cc que metí rebosó, asumo que está bien y que habrá que vivir con esa incertidumbre, confiar en que no consume ni tira, pero revisar de vez en cuando posibles fugas y la temperatura del motor.
Al respecto de esto, la barra de temperatura del cuadro de instrumentos solo marca Low / OK / High (gracias a Dios el caliente aún no lo ha marcado). Me parece que debería marcar los grados exactos, máxime cuando la información está, ya que puedes entrar al menú y verlos, pero no es cómodo hacerlo así, y cuando lo consultas pierde otra Info del panel. Sería tan sencillo como, igual que la barra de nivel de combustible marca abajo un número con la autonomía en km, la de la temperatura ahí marcase los grados del refrigerante, en vez de las palabras Low / OK / High


Hay gente que se queja de que las llantas TL no sellan bien, y pierden algo de aire. Yo las tenía ayer a 2,2 y 2,4 de uso en carretera, y tras 3 semanas de muy poco uso, al ir a poner presiones de campo, tenían 1,95 y 2,3
No es demasiado, y sé que cualquier rueda, especialmente si no se usa, va perdiendo aire.
Pero si me mosquea que la delantera ha perdido el 11,4% de su presión, y la trasera “sólo” el 4,2%. Lo observaré en el futuro, por si la llanta delantera pierde demasiado.


Hay mucha gente que se queja del calor de esta moto. Y, sin ser una moto especialmente fresca, me parece absolutamente razonable y normal el calor que da, inapreciable a más de 30-40 km/h
Sí en la zona del catalizador arroja más calor al tobillo izquierdo, pero tienes que ir muy lento y en bermudas y deportivas para notarlo.
Yo, por lo que había leído, tenía casi seguro que iba a ponerle el supresor de catalizador, y he cambiado de idea, y me parece absolutamente innecesario. Así que, aunque no puedo llegar a considerarla en la categoría de cosas malas, no quería dejar de mencionarlo para que los más sensibles al calor lo tengan en cuenta.


Al ralentí suena como si se hubiesen caído unas cuantas tuercas dentro del motor.
Luego cuando aceleras, y vas en régimen de uso, tanto el sonido del motor como del escape me gustan, son agradables, y sin ser una moto silenciosa, tampoco es escandalosa en absoluto.
Pero al ralentí, de verdad, como seas tiquis miquis con esas cosas, parece que hay algo suelto por dentro ��

rmartito
25/09/2023, 11:43
Y como un tema sin fotos no vale nada...
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230925/b8b2b7ea6f3cf8628ebe041f7fa2b744.jpg

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
25/09/2023, 11:47
Bonitos cuartos traseros
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230925/495b562c1cd9bebe2e4d569400b8a6e3.jpg

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

JOE VESPINO
25/09/2023, 11:52
Gracias Rafa.

La verdad es que es una moto que inicialmente no me entusiamo pero me la estuve probando este verano en el confe de aqui y no me pareció tan intimidante como pensaba sería. Llegaba bastante bien (mucho mejor que la 890R que estaba al lado) y la estetica es insuperable (especialmente la expeditión) y los acabados y equipamiento de lo mejorcito.

El motor lo he probado bastantes veces en la 890 y siempre me ha parecido que empuja una barbaridad en medios. La misma sensación que tuve con el 900 tricilindrico de yamaha, que tira un poco en exceso cuando quieres ir lento. Creo que el 790 me gusta mas pero es tema de gustos, a mi me gustan muy progresivos abajo y con estirada.

Una pregunta: cual es el peso real de la moto? en los chats y foros especificos del modelo supongo que alguien la habrá pesado. He oido (vi incluso una foto) sino recuerdo mal de 216 y 218 kils, exactamente dos mas que la 890 pero no se si creermelo.

rmartito
25/09/2023, 11:54
Y otra de regalo
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230925/19172b66be451115678c83046a611931.jpg

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
25/09/2023, 11:56
Me encanta esta parrilla trasera
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230925/9c04f588059cbb4398b474bd5c77df5a.jpg

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
25/09/2023, 11:59
Ayer, en buena compañía

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230925/a0ef50a2d95ea4fab99fb743887f9de4.jpg

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
25/09/2023, 12:00
Gracias Rafa.

La verdad es que es una moto que inicialmente no me entusiamo pero me la estuve probando este verano en el confe de aqui y no me pareció tan intimidante como pensaba sería. Llegaba bastante bien (mucho mejor que la 890R que estaba al lado) y la estetica es insuperable (especialmente la expeditión) y los acabados y equipamiento de lo mejorcito.

El motor lo he probado bastantes veces en la 890 y siempre me ha parecido que empuja una barbaridad en medios. La misma sensación que tuve con el 900 tricilindrico de yamaha, que tira un poco en exceso cuando quieres ir lento. Creo que el 790 me gusta mas pero es tema de gustos, a mi me gustan muy progresivos abajo y con estirada.

Una pregunta: cual es el peso real de la moto? en los chats y foros especificos del modelo supongo que alguien la habrá pesado. He oido (vi incluso una foto) sino recuerdo mal de 216 y 218 kils, exactamente dos mas que la 890 pero no se si creermelo.Pues no lo sé realmente. Estoy en el grupo de Telegram de la 790/890 donde hay pocas Nordens

Realmente no tienen ningún sentido que pese mucho más. Sólo hay que añadir los plásticos del falso depósito, que son mayores.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

kwtoledo
25/09/2023, 17:17
En cuanto a que la delantera ha perdido un 11% y la trasera un 4%
No creo que tengas que mosquearte, yo creo que en estas ruedas se nota más la pérdida de aire al tener menos cantidad, que no presión, y claro por poner ejemplo, dos cm3 de aire en 50cm3 te hace perder 0,5 bares y en dos cm3 en 200cm3 a lo mejor solo 0,1 bar de presión.
Todo esto es lo que creo que pasa y yo al menos no le daría muchas vueltas, con tanta información la gente va a llegar un punto en que si la moto o el coche no lo recoge en la puerta de casa al dar la llave van a decir que ese vehículo es malo, no digo que sea el ejemplo, pero mirar presiones de forma regular en la moto creo que debería ser casi un ritual antes de salir, se considere o no que pierde.
Muy wapa la crónica y más la moto!

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

kwtoledo
25/09/2023, 17:18
Con lo de estas motos no digo la norteña, digo trail de 21 pues es una rueda muy fina y las traseras parecen de moto sport pero con más perfil y tienen mucho volumen de aire.


Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

rmartito
25/09/2023, 17:51
Si, lo del aire no me preocupa, pero lo quería observar.
No había pensado ese razonamiento que dices.

También ahora se me ocurre que a más presión, talona mejor, y sella más. Luego es más fácil perder presión cuánta menos tienes... podría ser.

No obstante, hablo de memoria y CREO que puse 2,2 y 2,4
Pero pudiera ser que pusiera 2 y 2,4, entonces sería similar en ambas.

En cualquier caso no es una perdida que me parezca problemática en 3 semana con un solo uso urbano de 2+2 km
Lo observaré.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

faca
25/09/2023, 18:57
Buen reportaje de un propietario y usuario.
Yo te digo que a mí esa moto no me pone[emoji1787].
Ya te digo que a unos les gusta rubias y a otros morenas.
Disfruta de ese motón.

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

rmartito
25/09/2023, 20:57
Decir que cuando la compré fue para sustituir a la moto de carretera, y la concebía como la moto que usaría para carretera, pero que cuando viese un camino, en vez de cortarme, me podía meter por el.

Después de haberla dado ya bastante uso off, mi percepción ha cambiado, y en off se siente y se maneja muy muy bien.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

JOE VESPINO
26/09/2023, 09:12
Si, lo del aire no me preocupa, pero lo quería observar.
No había pensado ese razonamiento que dices.

También ahora se me ocurre que a más presión, talona mejor, y sella más. Luego es más fácil perder presión cuánta menos tienes... podría ser.

No obstante, hablo de memoria y CREO que puse 2,2 y 2,4
Pero pudiera ser que pusiera 2 y 2,4, entonces sería similar en ambas.

En cualquier caso no es una perdida que me parezca problemática en 3 semana con un solo uso urbano de 2+2 km
Lo observaré.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

Cualquiera de mis motos (con camaras viejunas) me pierde más, incluso una rueda del coche (runflat) tambien.

Por lo que tengo oido a los usuarios, el problema del sistema cutre-tubeless de KTM viene sobre todo el dia en que lleves a cambiar gomas o arreglar algun pinchazo, es muy dificil montar bien la goma para que no pierda despues

vgreno2000
27/09/2023, 07:59
Enhorabuena Rmartito,

ese ve que estás disfrutando de tu nueva montura!

rmartito
27/09/2023, 09:11
Gracias chicos.
La verdad que estoy encantado.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

daviddt
28/09/2023, 12:01
Buenas Rafa,

Por fin he podido leer el megareportaje jeje!!
Totalmente de acuerdo en todo...se nota que tengo una 890 y coincidimos en casi todo.
Respecto al quickshifter dale tiempo que mejorará mucho y luego te irá gustando cada vez más. Yo lo suelo usar incluso yendo de tranqui. La gente piensa que tienes que ir con gas a fondo para que funcione bien y no es así. Yo, con dar un poco de gas y a partir de 4500rpm suelen entrar las marchas suaves.

Un saludo

manchi
02/10/2023, 12:59
Buena prueba/ensayo/opinión, Rafa.

Lo que comentas de mayor suavidad (menos tirones) en bajos en modo off-road les pasa a muchas motos modernas, que van mejor en modo off-road o en modo rain. Yo en mi Tiger 800 llevo el modo personalizado con la respuesta rain del motor y así la uso a diario estupendamente.

Por lo demás ¿lo del ruido del motor a ralenti desaparece si coges el embrague?

rmartito
02/10/2023, 14:32
No. No desaparece. Es un puñado de tuercas dando vueltas, cada vez estoy más seguro... Jaja.

A ver, no suena mal "a roto", simplemente no es un ruido bonito.
Y el ralentí no es perfecyanente estable, como solemos estar acostumbrados en las motos modernas.

Luego en marcha suena perfecto.

Pero todas las que he oído suenan así.. no es que mi unidad suene más o suene peor.
Debe ser el acento austríaco...

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
02/10/2023, 14:33
Ay, y una cosa muy curiosa (y buena), la cola de escape imagino que será acero, no se calienta demasiado. No te digo que aguantes la mano 1 minuto, pero la puedes tocar y aguantas un ratito.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
02/10/2023, 14:44
Buenas Rafa,

Por fin he podido leer el megareportaje jeje!!
Totalmente de acuerdo en todo...se nota que tengo una 890 y coincidimos en casi todo.
Respecto al quickshifter dale tiempo que mejorará mucho y luego te irá gustando cada vez más. Yo lo suelo usar incluso yendo de tranqui. La gente piensa que tienes que ir con gas a fondo para que funcione bien y no es así. Yo, con dar un poco de gas y a partir de 4500rpm suelen entrar las marchas suaves.

Un saludo

Este fin de semana le he dado una oportunidad al QS, y h de decir que para subir marchas va bien, sobre todo si el cambio lo haces cuando vas a 4,5k rpm o más.
bajar marchas sigue sin gustarme... no puedo criticar el funcionamiento, pero será la edad, me da la sanación de que voy a romper algo jajaja

De todas formas tampoco le veo una ganancia tremenda en confort. Llevo toda la vida usando el embrague y no percibo que me aporte ventajas... de momento...

JOE VESPINO
02/10/2023, 15:14
Lo del ruido en frio no os calenteis la cabeza, todas las ktms del mundo mundial (y segundas marcas) lo han hecho, lo hacen y lo seguirán haciendo. Es el tensor hidraulico de la cadena de la distribución, hasta que el aceite no alcanza su presión y temperatura de servicio, la distribución va a su bola. En las enduro se solucionaba bastante con un tensor mecanico (dirt tricks o algo asi creo que se llamaba) pero en las trails de hoy en dia no se si habrá algo.

rmartito
02/10/2023, 16:09
El ruido no me preocupa. Ya sabía que iba a ser así.
Pero bueno, es una realidad que tampoco va a ningún sitio.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
02/10/2023, 17:12
Ah y una cosa, más sobre el concesionario que sobre la moto... Las revisiones según el manual son cada 15.000 km, o cada año, lo que suceda antes.

El caso es que cuando pasé la primera revisión tras el rodaje me han programado la siguiente revisión dentro de 8000 km.
La verdad que no me preocupa demasiado porque dudo que haga 8000 kilómetros en un año pero me extrañó.

Los que tenéis motos con este motor, ¿cada cuánto os programan las revisiones?

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

daviddt
02/10/2023, 18:05
Pues no se Rafa, yo tampoco llego a tantos km al año. Le hice a los 1000km y después a los 8000km.
Respecto a los ruidos es como dice Joseba, en frío suenan mal y después a temperatura de servicio suenan ya más normal.
De todas formas la mía sí que se le quita bastante ruido en ralenti cuando apretás la maneta. Se nota mucho con la moto bien caliente. No sé si es la cesta de embrague o el sistema antirebote o yo qué sé... Te pasa lo mismo Rafa?
Al igual que el ruido rodando en primera a bajas rpm.

rmartito
02/10/2023, 18:29
Pues no he notado diferencia al apretar la maneta de embrague. Ni en frío ni en caliente. Aunque lo cierto es que tampoco he ido a buscar la diferencia.
Lo probaré la próxima vez a ver si noto algo.

Pero fuiste la segunda a los 8.000 km porque tú quisiste, porque paso el año,... o te la programaron a los 8k?

Yo pasé la del rodaje con 1.500 km y la segunda me la han programado para cuando la moto cumpla 9.500 km

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

daviddt
02/10/2023, 19:03
Fui al año y tenía unos 8000 km. Y no sé si me programaron aviso. Tendré que mirar...

luismi07
02/10/2023, 19:23
Dicen que ahora todas las motos nuevas sueltan mucho calor. No lo se, seguramente es verdad. Pero estas motos, casi igualita de motor que la mía ( 790 ), calienta mucho. Cuando se remanga el pantalon largo un poco , como lleves calcetines bajos, notas que te quemas, sobre todo en ciudad. En carretera y vestido de romano, no te enteras.

rmartito
02/10/2023, 19:35
Pues mira, yo después de leer (a ti entre otros, y sobre todo en el grupo de Telegram) iba convencido de que sería inaguantable. Y una de las mods que iba a hacer nada más cogerla era quitar el catalizador.

Pero luego, usándola, me parece bastante normal.
En verano alguna vez he ido a hacer alguna cosa en el pueblo en bermudas y zapatillas sin calcetines (ir a por el pan...) o incluso un día a lo bobo salí por el camino y terminé haciendo 10km por el camino Serrada-Valdestillas y vuelta por la carretera 8km, y no he notado un calor incómodo.

De hecho a fecha de hoy ni me planteo quitar el catalizador (evitas problemas, contaminas menos, y quién lo ha quitado dice que pierde bajos y no va tan redonda)

También en es cierto que en el grupo de Telegram se quejan bastante más del calor los de las 790 q los de las 890, cosa que me cuesta entender pero es la realidad.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
02/10/2023, 19:36
Fui al año y tenía unos 8000 km. Y no sé si me programaron aviso. Tendré que mirar...Ok. Si te acuerdas. Es sólo curiosidad... yo creo que al año andaré por 6 u 8.000km así que tanto me da que me da lo mismo.
Es casí más curiosidad.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

rmartito
04/03/2024, 09:34
Bueno, vuelvo después de tanto tiempo porque hablamos de la presión de los neumáticos, y del tubelizado KTM

El 17 de diciembre de 2023 hice la última salida off, y de vuelta (carretera) restauré las presiones a 2,2 y 2,4
Desde entonces solo había cogido la moto 4 ó 5 veces por ciudad, llevar al niño a un partido y cosas así, y no había mirado la presión.
Ayer hice una ruta on, y miré presiones después de 2 meses y medio:
1,9 delante (había perdido 0,3 es decir un 14% de la presión que le di)
2,4 en la trasera (cero pérdidas)

Creo que es bastante tolerable.
Lo que no entiendo es por qué la delantera pierde a muchas KTM y HVA, y la trasera no, o pierde menos.

JOE VESPINO
04/03/2024, 09:53
Pero has cambiado de neumaticos?

Tengo oido que los problemas suelen venir tras el cambio si no se montan muy bien las gomas de estanqueidad que lleva la llanta.

Salu2

rmartito
04/03/2024, 10:05
Pero has cambiado de neumaticos?

Tengo oido que los problemas suelen venir tras el cambio si no se montan muy bien las gomas de estanqueidad que lleva la llanta.

Salu2

No, aún llevo los de origen.
6.000 km

Hay gente que le pierde, sobre todo la delantera, desde nueva.
Lo del problema según donde los montan sí lo he oído.

JOE VESPINO
04/03/2024, 13:05
Bueno, si te sirve de consuelo a mi las dos motos me pierden aire. En cuanto las camaras estan un poco viejas enseguida les salen poros y hay que estar hinchando antes de cada salida.

Novorider
04/03/2024, 17:39
No, aún llevo los de origen.
6.000 km

Hay gente que le pierde, sobre todo la delantera, desde nueva.
Lo del problema según donde los montan sí lo he oído.


Es normal que algo pierdan , pues hasta las tubeles con radio por fuera pierden algo.
Las ktm al llevar el sistema ese añadido es normal que pierdan más.
Hay que ser muy cuidadoso en taller y si montas neumáticos de carcasa dura tipo motoz pues perderá que con una Tkc 80 o anakee wild.

Yo llevo ahora el neumático ANLAS CAPRA RALLY TUBELESS , es uno de los más off en TL o el más con el karoo extreme, pues pierde algo de aire.
He hablado con la marca y me dicen que es nuevo, y que están ajustando medidas porque en llantas anchas como las de la desert les han reportado perdidas, sin embargo en las 1.85 que son su target principal pues no.
Les he puesto Slime y de momento parece que solucionado, podéis ponerle un poco sin problema como a las bicis.

luismi07
04/03/2024, 18:59
Yo la uso poco. Pero en cada salida tengo que inflar y bastante. En mi caso me empezó a pasar a raíz de que en concesionario oficial cambiara los neumáticos de origen por los TKC80.
Tengo la intención de cuando cambie neumáticos sellarme mejor todo y hacer una tubelización casera a conciencia. Aunque igual pruebo antes el Slime.

casicasi
05/03/2024, 01:39
Gracias por tus opiniones.
Seguro que ayudan a mas de un ilustre forero a seguir dudando eternamente que moto comprar......

JOE VESPINO
05/03/2024, 09:45
joputa.. :lol:

rmartito
05/03/2024, 10:06
Gracias por los tips!!

Jan
15/03/2024, 00:42
Pero has cambiado de neumaticos?

Tengo oido que los problemas suelen venir tras el cambio si no se montan muy bien las gomas de estanqueidad que lleva la llanta.

Salu2

En la Norden Expedition me he cambiado yo mismo sin taller ni nada, la basura del STR delantero por un Rallz y el trasero por primero un Dunlop Trailmax Raid y posteriormente por unos Motoz Adventure y a día de hoy, el único problema que he tenido es que hice le gañán con el sensor de presión trasero y lo casqué, menos mal que encontré repuesto de la válvula que lleva y por 15€ pude solucionar.

Pero tras esos cambios de neumáticos, mi moto no pierde más aire que ninguna de mis otras motos.

También te digo que con le que le gusta el barro botijero a este moto, es difícil que pierda aire, jejeje.

<img src="https://images2.imgbox.com/17/6d/iyFAjeRt_o.jpg" alt="image host"/>

<img src="https://images2.imgbox.com/41/e3/qLEDMDms_o.jpg" alt="image host"/>

<img src="https://images2.imgbox.com/aa/88/Wdfgqi15_o.jpg" alt="image host"/>

Jan
27/06/2024, 08:36
Actualización de estado:
La moto tiene 14700 km y ayer tras un viaje largo cuando volvía por carretera, note un cambio sustancial en la entrega de potencia, no sé si será que ahora lleva montado el prefiltro de carretera(más fino ya que antes llevaba el más denso de campo) de rottweiler o que el motor tras 14k km se ha soltado, pero ahora es acojonante como empuja ahora la moto cuando la estrujas a altas velocidades. Vas a 130/140/150(en circuito obviamente), le achuchas un poquito la oreja y en menos que canta un gallo vas a 180/190/200, va como un misil, flipé un poco la verdad, creo que este motor por fin se ha soltado.

¿A alguien le ha pasado lo mismo con este motor?

Por cierto, que agradecido y gozoso es el puerto de Despeñaperros...

<img src="https://images2.imgbox.com/6b/f5/W6pJ7Wa1_o.jpg" alt="image host"/>

Novorider
27/06/2024, 09:25
Menudas fotazas! Creo que con ese barro el único punto débil de ese motor es el embrague , cuidadín!, no vale mucho pero porque no te deje tirado.

Respecto a lo de soltarse yo no he escuchado nada especial, quizá si no haces mucha carretera cuando hiciste ese tramo largo se ajustó la centralita ( la Desert X lo hace cada 100 km si nota cambios). En mi caso dicen que a partir de 10mil km se notaba mas fina y menos consumo pero llevo 17mil y va igual para bien y para mal.

Cada motor y cada uso no siempre es igual, lo importante que el cambio ha sido a mejor y que la estás gozando! Me encanta ese modelo, le metería un SC-project completo!

rmartito
27/06/2024, 09:41
Solo llevo 10.000 km y va como un tiro pero no he notado un cambio de momento.
Llevo prefiltro Rottweiler, siempre el bicolor, y estás semanas espero instalar el decat y el PowerFlow (versión algo más refinada del Fuel Dongle)

barbo7
27/06/2024, 14:28
Solo llevo 10.000 km y va como un tiro pero no he notado un cambio de momento.
Llevo prefiltro Rottweiler, siempre el bicolor, y estás semanas espero instalar el decat y el PowerFlow (versión algo más refinada del Fuel Dongle)

Joder que palabrejas...:lol::lol::lol:

rmartito
27/06/2024, 16:10
Joder que palabrejas...:lol::lol::lol:

Jiji. Suena súper tecnológico!!

Martiano71
27/06/2024, 17:53
Anda que como para hablar del chiclé de un carburador jajajajaaj

barbo7
27/06/2024, 17:58
Anda que como para hablar del chiclé de un carburador jajajajaaj

Pero eso es muy viejo..está pasado de moda....

...

Jan
27/06/2024, 22:18
le metería un SC-project completo!
Yo sin duda también le metería el SC-project completo, pero los 1500 eurazos, me echan mucho para atrás y creo que hay inversiones más rentables por ese dinero como el amortiguador de dirección o el ajuste fino de las suspensiones de esta bestia parda. Ah y gracias por lo de las cutrefotos que he colgado ;-). Esta moto, no sé porqué tiene tendencia a meterse en todos los barrizales botijeros posibles...

<img src="https://images2.imgbox.com/13/ba/F2tUNw4u_o.jpg" alt="image host"/>


Llevo prefiltro Rottweiler, siempre el bicolor, y estás semanas espero instalar el decat y el PowerFlow (versión algo más refinada del Fuel Dongle)

El prefiltro bicolor lo llevo en invierno para hacer campo, ahora que espera un largo y caluroso verano carreteril, prefiero llevar el prefiltro de carretera, que permite mucha mayor entrada de aire, de hecho creo que la mejora que he notado puede venir de ahí en gran medida. Ah y la llevo descatalizada desde hace más de un año y también se nota, en calor y un pelo en prestaciones.

Novorider
28/06/2024, 08:52
Pues sí Jan, totalmente de acuerdo, el amortiguador de dirección es importante (en vanashe lo puedes conseguir con el kit a buen precio), y tambien de acuerdo que las cone valve son muy buenas pero hay que hacerles setting para cada uso, nivel moto.
A mí las fotos me parecen buenas, vigila el embrague en esos barrizales!

rmartito
28/06/2024, 09:22
El decat lo montaste tu, @Jan ?
Hace falta alguna junta? O se reutilizan las que trae el original?

Jan
29/06/2024, 07:58
vigila el embrague en esos barrizales!

Me tienes acojonado con el embrague, jajaja, ya me lo has dicho varias veces. La verdad es que de momento responde y muy bien, de hecho de todos los barrizales he salido más por la moto que por el piloto. No obstante lo vigilaré detalladamente

<iframe src="https://gifer.com/embed/KOkX" width=480 height=172.800 frameBorder="0" allowFullScreen></iframe>


El decat lo montaste tu, @Jan ?
Hace falta alguna junta? O se reutilizan las que trae el original?

Por temas de garantías, preferí que me lo montaran en el concesionario oficial, para que luego no me vinieran con rollos, así que la verdad no te puedo dar muchas pistas, pero si que hay vídeos donde lo explican meridianamente claro...

https://www.youtube.com/watch?v=wR4nNozKi8w

Novorider
01/07/2024, 08:26
jaja disculpa JAN, fuí adminstrador del grupo ktm 790/890 de whatapp durante un par de años y mi grupeta es muy KTM fan y tenemos un conce "amigo".. y la verdad que las últimos problemas que se han reportado en éstas motos han sido de embragues. En Valencia no hay barro pero hay subidas muy rotas con pedrolos y hay que tirar mucho de embrague y con mucha temperatura exterior.. en fin, ya no te digo nada mas, disfruta de esa motaza!

daviddt
01/07/2024, 08:48
Me tienes acojonado con el embrague, jajaja, ya me lo has dicho varias veces. La verdad es que de momento responde y muy bien, de hecho de todos los barrizales he salido más por la moto que por el piloto. No obstante lo vigilaré detalladamente

<iframe src="https://gifer.com/embed/KOkX" width="480" height="172.800" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>



Por temas de garantías, preferí que me lo montaran en el concesionario oficial, para que luego no me vinieran con rollos, así que la verdad no te puedo dar muchas pistas, pero si que hay vídeos donde lo explican meridianamente claro...

https://www.youtube.com/watch?v=wR4nNozKi8w
Y los concesionarios suelen decir algo si pones decat? yo es lo que más me frena para ponerlo, que luego me toquen las pelotas con cualquier cosa de estas y se quieran lavar las manos...

Jan
01/07/2024, 17:03
jaja disculpa JAN, fuí adminstrador del grupo ktm 790/890 de whatapp durante un par de años y mi grupeta es muy KTM fan y tenemos un conce "amigo".. y la verdad que las últimos problemas que se han reportado en éstas motos han sido de embragues. En Valencia no hay barro pero hay subidas muy rotas con pedrolos y hay que tirar mucho de embrague y con mucha temperatura exterior.. en fin, ya no te digo nada mas, disfruta de esa motaza!

No hay nada que disculpar, al contrario, te estoy muy agradecido y estaré atento y si sabes de algún mal endémico del motor 890 2023, soy todo oídos.


Y los concesionarios suelen decir algo si pones decat? yo es lo que más me frena para ponerlo, que luego me toquen las pelotas con cualquier cosa de estas y se quieran lavar las manos...

Como he comentado hace un año más o menos que les pedí en el concesionario oficial que me montaran el decat que ellos mismos venden, además también monté por mi cuenta el filtro Rottweiler y cuando pasé la revisión del año, me gestionaron sin problemas en garantía el sensor del freno delantero sin problemas, de hecho fue un fallo que detectaron ellos, yo ni me había dado cuenta. Así que a pesar de haber montado cosas extraoficiales, parece que hacen la vista gorda...

A todos los efectos mi moto tiene garantía en todas las averías excepto en las que el filtro Rottweiler pueda producir, lo que me parece lógico y sensato.

JOE VESPINO
01/07/2024, 17:14
Interesante!!

ErÑete
09/07/2024, 22:15
Las norden dan los mismos problemas que las 890?

Jan
10/07/2024, 07:29
Las norden dan los mismos problemas que las 890?

El único problema que me ha dado mi Norden Expedition en 15000 km, es un aumento progresivo de serotonina a medida que suben las revoluciones. De los demás no puedo hablar porque no tengo una 890.

<img src="https://images2.imgbox.com/fa/00/mvsbOFMx_o.jpg" alt="image host"/>

Novorider
10/07/2024, 07:40
El único problema que me ha dado mi Norden Expedition en 15000 km, es un aumento progresivo de serotonina a medida que suben las revoluciones. De los demás no puedo hablar porque no tengo una 890.



Coño! los mismos problemas que me ha dado a mí la Desert X jaja que tras 20 días sin cogerla me pegué una ruta sin pensar que llevaba tacos y que la gasofa está carísima fuera de las lowcost jaja.

Jan
10/07/2024, 10:33
Me acabo de acordar que si que tengo un problema con la Expedition, el quick "shit" que todo el mundo dice que en las KTM va muy bien, a mi me va como el orto entre quinta y sexta, muchas veces no entraba la sexta, tanto es así que al final he optado por desactivar el quick "shit". Aunque quizás no sea un problema de la moto si no mío y resulte que no sepa meterla hasta el fondo, jajaja.

JOE VESPINO
10/07/2024, 10:52
Las norden dan los mismos problemas que las 890?

Por lo que he visto en redes si, logico es exactamente el mismo motor, que yo sepa solo cambian plasticos, faro y algo de electronica

rmartito
10/07/2024, 11:24
Con lo árboles de levas ha habido mucho ruido, y muchas fotos en diferentes países, pero luego si lo analizas ves que son las mismas fotos de la misma moto muchas veces.
En los grupos de Telegram de Norden, Norden Expedition y KTM 790/890 hay como unos 1.3000 usuarios y nadie ha tenido problemas en primera persona, ni conoce personalmente a nadie que lo haya tenido. Solo lo que circula por redes.
Y de la 790 hay unidades de más de 80.000 km, y las Norden, que aunque más nuevas al parecer están dándoles un uso más viajero, hay varias unidades con más de 50.000 km, y muchas con más de 30.000 km (en esa revisión de los 30K se revisa expresamente el desgaste del árbol de levas) y ninguna ha tenido el problema.

Dicho lo cualo, el problema existe, negarlo sería absurdo. Pero creo que no es preocupante en cuanto a porcentaje de afectados. Y hay alguna cosas que lo previenen:
- usar aceite especificado, no hacer inventos
- no usar aditivos tipo MetalLube, Liqui Molly, etc.
- cambiar aceite a los 7.500, no a los 15.000 que preconiza la marca (mi conce incluso me lo programa en 8.000 km ó 1 año, desoyendo las indicaciones del manual)
- poner prefiltro, indispensable si haces off, y muy recomendable en cualquier caso

Por lo demás, la mía tiene 9.500 km y ni una tos.
QS espectacular, ningún resudado ni pérdida, ni fallos de arranque, ni luces raras,... nada de nada...
No gasta aceite, no gasta refrigerante, va siempre en su temperatura ok, apenas salta el electro salvo en atascos o uso de la 1ª intensivo

JOE VESPINO
10/07/2024, 11:55
Bueno, en los chats de la 790/890 si que hay afectados por el problema, poquillos pero haylos

rmartito
10/07/2024, 11:59
Bueno, en los chats de la 790/890 si que hay afectados por el problema, poquillos pero haylos

Igual ha sido antes de que me uniera yo. Los últimos días se ha hablado del tema y nadie ha salido recordándolo, pero bueno, el problema está ahí, y negarlo es de ser muy obtuso.

Creo que lo que hay que hacer es disfrutar la moto sin pesar en ello, pero poner las medidas preventivas que puedas (que no cuestan nada)

mugire
10/07/2024, 12:14
Si al final la tierra será plana...

rmartito
10/07/2024, 12:40
Si al final la tierra será plana...

Pues no lo sé, pero a mi últimamente se me está haciendo la vida muy cuesta arriba... ;)

JOE VESPINO
10/07/2024, 12:42
Amen!!

bacardis
24/07/2024, 14:58
En esos grupos han habido 2 casos recientemente.

Jan
06/10/2024, 17:30
Buenas tardes mi Kusky ha cumplido 18.000 km y tengo que contaros que últimamente en mis sueños húmedos no paraba de soñar con ponerle los cuernos con una Kove 800, esos 191 kilos reales que la hacen aproximadamente 25 kilos más liviana que la Expedition se convirtieron en una obsesión, porque me gusta más el campo que las amapolas y el peso es un factor determinante en el campo.

De la kove me gusta todo excepto el subchasis soldado y no atornillado, que no tiene asiento calefactable, que no tiene puños calefactables, que no tiene quickshifter, que no tiene un buen cubrecarter como el de mi Expedition, el control de crucero, varios mapas de conducción bien diferenciados, el modo rally con el que poder cambiar sobre la marcha la tracción "al vuelo" en cada momento, una electrónica muy amable e intuitiva que te ayuda en todo momento, unas bolsas laterales donde poder meter todo el equipaje de mi mujer y míos, sin contar con alguna cosilla más que se me pueda pasar, como un nivel de confort de marcha a la hora de viajar estratosférico.

El caso es que en pleno cacao mental Kove si, Kove no, puse la Expedition a la venta, pero últimamente en estos 18000 kilómetros, cada vez que me monto en ella la disfruto más y más y desde que me he "adaptado" al cambio quikshifter, ir en esta moto se ha convertido en una experiencia casi religiosa y quería contároslo... I love my Expedition!!!

En resumen, que he quitado la Expedition de la venta, de momento me quedo con ella al menos hasta que saquen la Kove 800x Rally con 180 kilos reales, que entonces volveré a los cacaos mentales, jajaja.

PD. Sigo convencido de que la Kove es un motón, pero mi Expedition no se queda atrás...

Novorider
07/10/2024, 07:55
Buenas tardes mi Kusky ha cumplido 18.000 km y tengo que contaros que últimamente en mis sueños húmedos no paraba de soñar con ponerle los cuernos con una Kove 800, esos 191 kilos reales que la hacen aproximadamente 25 kilos más liviana que la Expedition se convirtieron en una obsesión, porque me gusta más el campo que las amapolas y el peso es un factor determinante en el campo.

De la kove me gusta todo excepto el subchasis soldado y no atornillado, que no tiene asiento calefactable, que no tiene puños calefactables, que no tiene quickshifter, que no tiene un buen cubrecarter como el de mi Expedition, el control de crucero, varios mapas de conducción bien diferenciados, el modo rally con el que poder cambiar sobre la marcha la tracción "al vuelo" en cada momento, una electrónica muy amable e intuitiva que te ayuda en todo momento, unas bolsas laterales donde poder meter todo el equipaje de mi mujer y míos, sin contar con alguna cosilla más que se me pueda pasar, como un nivel de confort de marcha a la hora de viajar estratosférico.

El caso es que en pleno cacao mental Kove si, Kove no, puse la Expedition a la venta, pero últimamente en estos 18000 kilómetros, cada vez que me monto en ella la disfruto más y más y desde que me he "adaptado" al cambio quikshifter, ir en esta moto se ha convertido en una experiencia casi religiosa y quería contároslo... I love my Expedition!!!

En resumen, que he quitado la Expedition de la venta, de momento me quedo con ella al menos hasta que saquen la Kove 800x Rally con 180 kilos reales, que entonces volveré a los cacaos mentales, jajaja.

PD. Sigo convencido de que la Kove es un motón, pero mi Expedition no se queda atrás...


Buenas Jan, te entiendo perfectamente. mi Desert X para mí es lo mismo que tu 901 Expedition ( de hecho las considero las 50/50 perfectas).
No hay que valorar solo el peso, no siempre se sienten los 25 kilos como si llevaras una botella de butano pegada.
Pesa menos , porque tiene menos de todo y lo no dudes que de peor calidad.

Otra cosa es que te baste para tu uso y te ahorres un dinero, pero si ya lo has invertido yo lo veo dar un paso atrás a no ser que tu edad, tu condición, tu economía, sean decisivos.

La 800Xrally ya es otra cosa, es como una 701 pero bicilíndrica con ventajas e inconvenientes que ésto conlleva, pero otra cosa no comparable a la 901 expedition.

En mi opinión

jinetenocturno
07/10/2024, 10:48
Churras con merinas...

Plasur
07/10/2024, 11:59
Hoy he visto una por mi tierra.

Jan
07/10/2024, 12:06
Churras con merinas...

Siempre hablando desde mi punto de vista, churras con merinas sería compararla con una enduro de 450 por ejemplo o con una de carretera, pero decir que la kove y la Expedition son churras y merinas, me parece muy extremo ¿no? Ambas son muy buenas motos trail y estoy seguro que tanto en campo como en carretera puedo hacer lo mismo con una y con otra.

rmartito
07/10/2024, 12:32
Yo vengo de hacer las Montañas Vacías con la 901 (standard) y ni una queja. Seguro que con una 300 o incluso una 690/701 hubiese sufrido menos. Por ejemplo la subida por la cara oeste a Javalambre se las trae... Con esas lanchas de piedra enormes, escalones, pedrolos como cabezas, otros tramos de piedra afilada pequeña... Fueron 74 km de off, subiendo desde Castielfable, y la moto aguantó el tipo.
Subir de 927msn a 2.020 MSN en unos 35-40 km es mucha tela (al menos para mí) y encima en un suelo tan rocoso.
Con una moto de 130kg hubiese sufrido menos, pero la vuelta al día siguiente, 500 km a casa por carretera, con la Norden vas en business

jinetenocturno
07/10/2024, 13:01
Siempre hablando desde mi punto de vista, churras con merinas sería compararla con una enduro de 450 por ejemplo o con una de carretera, pero decir que la kove y la Expedition son churras y merinas, me parece muy extremo ¿no? Ambas son muy buenas motos trail y estoy seguro que tanto en campo como en carretera puedo hacer lo mismo con una y con otra.

Tal vez si. Puede que no haya tanta diferencia entre ellas como concepto. Ya no a una enduro, digamos 690/701...pero veo la Kove mucho más ligera que la 901 y no solo me refiero a kilos.

JOE VESPINO
08/10/2024, 09:18
Rafa, supongo que subisteis javalambre por donde nosotros lo bajamos, el cacho mas "estimulante" de la ruta, bajando te encontrabas unas "balsas" de piedra suelta, a veces con bastante pendiente, que lo flipabas. Subirlo tambien tendría lo suyo.


Buenas tardes mi Kusky ha cumplido 18.000 km y tengo que contaros que últimamente en mis sueños húmedos no paraba de soñar con ponerle los cuernos con una Kove 800, esos 191 kilos reales que la hacen aproximadamente 25 kilos más liviana que la Expedition se convirtieron en una obsesión, porque me gusta más el campo que las amapolas y el peso es un factor determinante en el campo.

De la kove me gusta todo excepto el subchasis soldado y no atornillado, que no tiene asiento calefactable, que no tiene puños calefactables, que no tiene quickshifter, que no tiene un buen cubrecarter como el de mi Expedition, el control de crucero, varios mapas de conducción bien diferenciados, el modo rally con el que poder cambiar sobre la marcha la tracción "al vuelo" en cada momento, una electrónica muy amable e intuitiva que te ayuda en todo momento, unas bolsas laterales donde poder meter todo el equipaje de mi mujer y míos, sin contar con alguna cosilla más que se me pueda pasar, como un nivel de confort de marcha a la hora de viajar estratosférico.

El caso es que en pleno cacao mental Kove si, Kove no, puse la Expedition a la venta, pero últimamente en estos 18000 kilómetros, cada vez que me monto en ella la disfruto más y más y desde que me he "adaptado" al cambio quikshifter, ir en esta moto se ha convertido en una experiencia casi religiosa y quería contároslo... I love my Expedition!!!

En resumen, que he quitado la Expedition de la venta, de momento me quedo con ella al menos hasta que saquen la Kove 800x Rally con 180 kilos reales, que entonces volveré a los cacaos mentales, jajaja.

PD. Sigo convencido de que la Kove es un motón, pero mi Expedition no se queda atrás...

Has hecho bien.

Yo creo que la kove 800x va a ser el "rival a batir" me parece conceptualmente perfecta: bonita, buenas suspensiones, motor de potencia ideal, bajita de asiento pero buena altura libre, deposito bajo el asiento con el CDG bajo..... pero quizás no todavia: estamos un poco todos con la mosca detrás de la oreja a ver que tal fiabilidad y servicio postventa.

Lo ultimo que he leido en facebook a Jaume (no estoy seguro de que le parezca bien si lo linkeo aqui) es que andaba pesando componentes (que yo recuerde espejos, parrilla, estriberas etc) y las diferencias de peso con los de su ducati son notables, del orden de casi mitad de peso. Me gusta que sea si, la reducción de peso viene porque han cuidado el diseño y los materiales de los distintos componentes, algo que quizás en uso exigente pueda ser un problema pero en mi caso -peso bajo y uso muy tranki- no lo seria. Yo he pillado la 890 con el take & ready y dentro de 3 años ya veremos, si kove800, si la nueva 990 o sino al tacataca directamente..

Mientras no se disipen toda esas dudas, la expeditión es la norden perfecta, para mi era imposible por altura (la moto mas alta que he probado junto con la 990S), equipamiento ideal, parte ciclo de la 890R, decoración preciosa y precio muy razonable.

rmartito
08/10/2024, 09:33
Rafa, supongo que subisteis javalambre por donde nosotros lo bajamos, el cacho mas "estimulante" de la ruta, bajando te encontrabas unas "balsas" de piedra suelta, a veces con bastante pendiente, que lo flipabas. Subirlo tambien tendría lo suyo.


Sí, por que si no recuerdo mal tu hiciste la ruta de Joshu Gómez en sentido horario.
Nosotros hemos hecho la de bikepacking (o como se llame) en sentido antihorario.

Tremenda esa parte, para mi la más complicada.
De hecho, yo que voy más cómodo subiendo que bajando, iba pensando que viniera lo que viniera más adelante yo ya no daba la vuelta, que por por ahí por donde acababa de subir no me tiraba con un trasto de 200 kg. Así que agradecí hacerlo de subida. Costó trabajo, pero la verdad que luego fue gratificante.
Hicimos pico y bajamos a La Puebla de Valverde, que entiendo que es por donde vosotros subisteis.
Creo que es bastante más fácil lo que hicimos nosotros. Al menos a yo agradecí que el tramo más chungo fuera de subida.

JOE VESPINO
08/10/2024, 10:31
A ver yo soy bastante paquete, baje por ahí con la 990 cargada al trantran poco a poco, sin problemas. Lo que peor recuerdo fue a media bajada, con cierta velocidad de repente te sorprendian largos tramos de piedrilla suelta casi arena, a veces con bastante desnivel, no podias frenar de delante asi que solo quedaba apretar el cacas y rezar lo que supieras.

rmartito
08/10/2024, 10:39
A ver yo soy bastante paquete, baje por ahí con la 990 cargada al trantran poco a poco, sin problemas. Lo que peor recuerdo fue a media bajada, con cierta velocidad de repente te sorprendian largos tramos de piedrilla suelta casi arena, a veces con bastante desnivel, no podias frenar de delante asi que solo quedaba apretar el cacas y rezar lo que supieras.

Tal cual... esos tramos intercalados de lanchas de piedra lisa de varios metros, tramos de pedrolos, tramos de piedra pequeña casi graba... y todo ellos con desnivel cojonudo... pasas en, no sabría precisar los km, pero en no creo que más de 10 km de pista, subes de de 927m a 2020 m

rmartito
08/10/2024, 10:50
A ver, que hay que darle un poco de color a "la gesta"... venía Alberto (al que conociste) con la R1300GS (con mixtas, eso sí, ya no llevaba los slicks) y subió, sufriendo pero subió.
Yo llevaba la Norden con las maletas metálicas porque el día antes de salir rompí las cinchas de la chinowalk tensándola (luego dicen que los vascos son brutos, mira los castellanos...) y ya sabes como es esto... ya que llevo espacio me llevo todo, le dije a Alberto que solo echase su ropa en su moto... compresor, arrancador, herramienta, mechas, agua, bidón de gasolina de 3 litros, tienda de campaña de emergencia y barritas energéticas por si toca hacer noche en medio de la nada...
Vamos, que aunque era un tramo asumible, sí que subía pensando que muy malo tenia que verlo más adelante para darme la vuelta y volver sobre mis pasos...