PDA

Ver la versión completa : Sobre los ATV



manchi
31/03/2024, 12:02
Como algunos hemos empezado a hablar del tema ATV en el hilo de la Cfmoto 450MT, no me gusta contaminar hilos y visto el interés pues abro este hilo para hablar del tema de los ATV.

En paises sudamericanos los llaman cuatrimoto y en muchos paises los encuadran en el mismo lugar que las motos, pero aquí en España creo que siempre los hemos visto como un producto muy distinto de las motos a pesar de llevar manillar.

Llegado este punto, solo dejar claro que hablo de los ATV, vehículos con diferencial y cambio automático generalmente, no de los quad con eje rígido y cambio de marchas que son otra historia distinta y no les veo mucho sentido fuera de los circuitos (opinión personal), y que creo son la base del rechazo y discriminación que sufren en algunas zonas estos vehículos (tanto ATV como quad tienen circulación restringida en algunas zonas como algún forero ha recordado en el otro hilo)

En mi caso hasta hace poco tiempo nunca me habían llamado la atención y debo reconocer que siempre he pensado que estos vehículos, dejando de un lado su utilidad de vehículo de trabajo, son para gente que "no sabe ir en moto" y de alguna forma lo sigo pensando (luego me explico) o para abueletes.

Debe ser que cada vez se acerca mas el ser un abuelete o que mi evolución motera me lleva a ello pero como digo, últimamante estoy bastante interesado en el tema.

Como muchos ya sabéis tengo una Ural con sidecar con la que hacemos todo tipo de rutas, pero tras 12 años de uso sus carencias y las mías son las que me han llevado a pensar en un ATV.

Respecto a la Ural las principales carencias serían el tema de potencia limitada en off unida a una relacción de cambio larga: con una reductora no habría problema, pero en ocasiones la primera se queda corta para hacer según que cosas, con terreno muy malo o pendientes muy fuertes si vamos cargados. Los ATV con su reductora presentan una clara ventaja respecto a la Ural. Otra ventaja clara es el tema de la tracción: un ATV de gama ya media puedes seleccionar 2x4 o 4x4 y bloquear diferencial delantero, lo cual te da mucha mas capacidad para salir airoso en terrenos difíciles y por si fuera poco tienes Winch para sacarte de apuros, lo cual te da una autonomía tremenda. La Ural con su tracción 2WD engranable no va nada mal tampoco, que conste y nos ha llevado por sitios realmente complicados sin problema: nieve, barro (en barro abundante tiene el problema del paso de rueda, que se llegan a atasca con el barro como todas las motos). No soy de buscar lios fuera de los caminos marcados, pero ya sabéis que a veces los caminos se van complicando y complicando y todas estas características me han hecho valorar este tipo de vehículo.

Respecto a mis limitaciones uno ya empieza a estar mayor y diversos problemas en brazos especialmente hacen que un ATV con dirección asistida y sin embrague me pudiera permitir seguir rodando sin las limitaciones de mis dos biceps rotos y la artritis incipiente en las manos (especialmente problemática en el caso del embrague). Además la posición de las piernas suele ser buena para las rodillas y en general son bastante confortables.

Llevo un tiempo investigando sobre los ATV y evidentemente no todo son ventajas y tienen sus problemas, algunos solucionables (creo) y otros no. Principalmente veo como inconvenientes el tema del consumo que suele ser alto, y el tema de que al ser vehículos muy especializados en campo para tramos de asfalto no son buenos por velocidad, por desgaste de neumáticos y por protección aerodinámica. Además las revisiones tienen intervalos muy frecuentes en km, suelen ser cada 2500 o 3000 km.

Respecto al uso de un ATV tras esta investigación he visto que hay dos grupos muy claros de usuarios "de ocio" (también son vehículos de trabajo), uno que es el grupo de los que yo decía mas arriba que "no saben ir en moto" que se dedican a derrapar, acelerar siempre al corte y que mayormente van siempre a fondo y por terrenos chungos o muy chungos, buscando los límites siempre, prácticamente usándolo como un quad pero con mas capacidades en terrenos extremos, y otro el grupo de los "tranquilos" o abueletes (aunque hay de todas las edades) que es gente que usa el ATV como un vehículo "overlander" para recorrer por caminos zonas bonitas y disfrutar de la naturaleza, que suelen ir despacio y en modo contemplativo y en muchos casos que también llevan "bártulos" para ser autosuficientes y hacer acampadas.

Personalmente me identifico con este segundo grupo pero como buen moto trailero me gustaría que tuviese mas capacidades para hacer enlaces o viajes por asfalto.

Bueno, tras esta pequeña introducción voy a citar las intervenciones del otro hilo y seguimos hablando, que seguro que hay foreros que tienen alguno o experiencia con ellos y nos pueden ilustrar.

Edito: Por supuesto no es que esté pensando en dejar de ir en moto, eso nunca :-P

manchi
31/03/2024, 12:06
Me voy a comprar un buen pepino ATV, a chuparla jajajaja


Lo he pensado muchas veces


Pues yo lo tengo a la vista. Me estoy pensando pillar uno y "trailizarlo". Sin dejar las motos mientras pueda, claro.


Yo los estoy descubriendo ahora, están bien de precio, comodos, bloqueos, reductora, winch... He investigado en grupo y no van mal en enlaces, a su ritmo, para rutitas de finde los veo muuuuuy buena opción, incluso si te lo planteas bien viajecillos off por Portugal


Son vehiculos con muy mala fama, en algunas comunidades esta directamente prohibido que circulen por pista.

"queda prohibida la circulación por las pistas forestales de vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas, cuadriciclos ligeros y quads-ATV. Asimismo, se prohíbe la circulación de cualquier otro vehículo a motor sin matrícula y el uso de neumáticos de motocrós en la rueda motriz fuera de los circuitos debidamente autorizados excepcionalmente."


Hay que diferenciar entre Quad y Atv, son muy diferentes. Quad y motos de enduro deberían de estar prohibidas por pistas :mucagao:,


Mientras se respete las zonas de paso, limites de velocidad, cortafuegos en escapes homologados (que no los lleva nadie) todo podría ser en España!


Aquí cuando nos empiecen a crujir por llevar escapes libres y no homologados otro gallo nos cantaría.


Por curiosidad he puesto ATV usado en Google y me ha llevado a Aliexpress donde se puede comprar un ATV CFMoto con el bi de 800cc y transmisión 4x4 ¿nuevo? por alrededor de 2.000€?????

Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
2.182,84€ | 2023 CF MOTO 800CC ATV 4x4 CFORCE 800 XC
https://a.aliexpress.com/_EvTOxUH


Caro...

https://es.aliexpress.com/item/1005006713899089.html


En su epoca sali con con un grupo y alguo iba con ATVs

https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.18169-9/10885320_932547796755785_1837231973255309310_n.jpg ?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=kV1lDdscp7sAX8rzrux&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=00_AfBqG-3m_YeUInWQaVBXo4DlXiL6VM4ortiKU2JaIYuzSg&oe=662FEC29

https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t31.18172-8/12465928_1134779286532634_7882096614105501445_o.jp g?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=k6kRkp4xBOwAX-31juN&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=00_AfB5RyEBDPGe4Qs5hv_iJH2ZoBajAdt7XtOgIZcVj0Dj DQ&oe=66300B0D

Con todo el cariño, menudos armatrostes!! lentos, torpes, encontraban complicaciones en zonas inclinadas que para las motos eran faciles, muy peligrosos...


Al saber lo que consumen, mas de 11 u 12 l minimo, revisiones cada 2000km etc... Se me han quitado todas las ganas



Abierto está el debate

ErÑete
31/03/2024, 12:29
Yo ya te digo, al entrar en el grupo de los Odes, que son bicilindricos y muy bien valorados, los consumos son de pelicula, mantenimiento cada 2000km y muuuuuy pocos conces

Loncin tengo conce en Lepe super cerca, y está el 550 con 50cv a 7k, pero consumos y mantenimiento será más de lo mismo

manchi
31/03/2024, 12:59
Al mas puro estilo mugire sigo con un "pequeño" texto :o

Como decía y algunos habéis nombrado los ATV tienen varios problemas:

-Respecto al tema de la estabilidad, efectivamente creo que en según que terrenos dejan que desear al no tener las dimensiones de un coche todo terreno es mas fácil volcar. Esto (la sensación de ir a volcar) me ha pasado alguna vez en la Ural también empeorado por el tema de que llevas todo el peso a un lado y solo una rueda en el otro, pero en caminos no es una situación que se dé normalmente a no ser que sea un camino muy muy roto. Por tanto para el uso al que quiero destinarlo no es una situación que me preocupe especialmente. Está claro que en moto superas muchas zonas sin despeinarte que para un ATV son un desafío, pero por otro lado también al tener 4 ruedas tienes mas estabilidad en otros terrenos.

-Tema consumo: efectivamente incluso los de cilindrada media, de 600 cc monocilindricos son gastones, si nos vamos a los bicilindricos de 800-1000cc la cosa se puede disparar hasta los 14 litros a los 100 :susto:.Los ATV se caracterizan por llevar motores con mucho par disponible y eso exije que sean tragones, además al llevar variador de poleas el propio mecanismo busca siempre funcionar en un cierto rango de revoluciones y generalmente son altas, osea que es como sin en un vehículo con cambio de marchas fueses mayormente cerca de la zona roja funcionando siempre, y a mas rpm más consumo.
Aquí hay varios factores que influyen, primero el uso ya que no es lo mismo ir con aceleraciones fuertes que "acariciando" el acelerador, luego el terreno recorrido ya que aquí la media de velocidad y las aceleraciones varían mucho de un uso por caminos buenos a un uso por "trialeras" donde se puede incluso circular mucho rato con la relación de marchas corta (reductora) que dispara el consumo, pero es que incluso en la relación larga son vehículos con desarrollo corto ya que su uso es para el campo y no contemplan un desarrollo válido para carreteras. Vamos que un mismo ATV de 1000cc por ejemplo puede variar entre 8 y 14 litros a los 100 según el uso que se le de.

-Tema revisiones pues pasa parecido, 2000-3000 km son muchos km en horas de uso según que terrenos, así que yo creo que en un uso por pistas "rápidas" sin abusar de rpm se pueden espaciar al doble las revisiones, ya no digo si se circulase por asfalto donde el motor va bien refrigerado y menos exigido. Si que es verdad que he estado analizando capacidades de aceite y no son especialmente altas estando alrrededor de los 2,5 litros, menos en algunos casos para motores bicilíndricos de 800-1000cc.


Ahora viene mi visión personal del asunto, ya que como he dicho como buen trailero yo contemplo el uso variado en caminos y carretera, pero los ATV son vehículos pensados exclusimamente para off, lo cual los pone en un compromiso al circular por asfalto, por desarrollo corto, por neumáticos muy de campo que se van a gastar y a hacer ruido excesivo en lo negro y por protección.
Tras analizar el tema en profundidad el poner unos neumáticos "de coche" podría solucionar bastantes problemas ya que se puede aprovechar para alargar el desarrollo hasta un 10% (con informe de ingeniero y legalizando), lo cual repercutiría en una mayor velocidad punta y por tanto un mejor consumo y motor menos revolucionado a velocidades de crucero, además de que son mas económicas. Por cierto, los más potentes 1000cc suelen tener una punta de unos 125 km/h, los 600cc monocilindricos suelen andar por 90 km/h.

He visto algunas preparaciones que llevaban gomas de coche y sin quejas, pero no se hasta que punto se modificará el comportamiento del ATV ya que las gomas específicas suelen ir a 0.5-0.7 kg y las de coche dudo que se pueda bajar tanto la presión y aunque se baje el comportamiento no se si será el idoneo. Todo esto es una incógnita, además quedaría por comprobar como se comporta el conjunto con ese incremento del 5-10% del desarrollo en caminos normales (para cuestas fuertes siempre tenemos la reductora) y si pueden dar problemas de comportamiento en campo, aunque yo creo que con unas buenas ruedas 4 estaciones que llevan algo de "taco" y teniendo en cuenta la tracción 4x4 no debería haber problemas.

Para la protección aerodinamica por carretera hay pantallas disponibles.

Este tipo ha puesto gomas de asfalto, por ejemplo:


https://youtu.be/JGxKrB72DLk

Un video de los que me gustan porque se ven las posibilidades disfrutonas del ATV:


https://youtu.be/z9He4iK8VDE

manchi
31/03/2024, 13:08
Yo ya te digo, al entrar en el grupo de los Odes, que son bicilindricos y muy bien valorados, los consumos son de pelicula, mantenimiento cada 2000km y muuuuuy pocos conces

Loncin tengo conce en Lepe super cerca, y está el 550 con 50cv a 7k, pero consumos y mantenimiento será más de lo mismo

Tema consumos ya lo he comentado mas arriba.

Si que es cierto que como casi llegaron a desaparecer, ahora hay muy pocos concesionarios. En mi caso solo me interesan los Canam y los cCmoto tras analizar el panorama y en una ciudad grande como es Zaragoza no hay concesionario Cfmoto

El Odes lo descarté porque no hay opción de matricula normal entre otras cosas como el consumo también (es el mas gastón).

Lo de la matrícula es también de traca: si lo matriculas como tractor llevas matrícula agrícola y limitacion de velocidad a 60 km/h (creo) y si lo matriculas como cuadriciclo (pagando bastante mas pasta de impuestos) va con matrícula blanca y puede ir por autovias, además de que no va limitado a 60 km/h (pero no tengo claro si lleva limitación a 90 km/h en España)

Montiel
31/03/2024, 13:25
Necesitas un UTV

PITUSO
31/03/2024, 13:59
En mi zona, es una constante que le gente que tiene ATV termine cambiándolo por un 4x4 pequeño y ya no vuelven al manillar.

rmartito
31/03/2024, 14:30
A mí me producen curiosidad, y reconozco que desde niño me atraen.
Pero les veo pocas ventajas respecto a un Jinmy, por no decir ninguna.
Y muchas desventajas respecto a una moto.

No sabía que llevarán variador. Pensé que llevaban una caja con reductora.

rmartito
31/03/2024, 14:32
También, salvo por el embrague, no tengo claro que mejoren en nada a la Ural.
Me refiero de prestaciones, consumos, autonomía, mantenimiento... Obviamente el 4x4 y bloqueos le harán que sea complicado quedarse atrapado en ninguna trampa.
Y su "reducido" peso, en caso de atasco creo que podría sacarlos un 4x4 pequeño, sin tener que recurrir a un tractor agrícola

rmartito
31/03/2024, 14:35
Lo cierto es que si de verdad se pueden comprar en AliExpress a 1000-2000€ ya pueden gastar lo que quieran q son baratos... Sería matrícula le un trasto comprado en AliExpress??
Pero vamos, es precio, para quien lo vaya a usar dentro de una granja sin salir jamás a la vía pública son para pensárselo

Plasur
31/03/2024, 19:52
Tengo vuestro juguete y si se produce aquí en la huerta de Murcia.

Plasur
31/03/2024, 19:56
CORVUS UTV. Fabricante de vehículos 4x4. (corvus-utv.com) (https://corvus-utv.com/)

Plasur
31/03/2024, 19:57
Ahhhh! Se me olvidaba uno de lo principales dueños es Toyota.

JOE VESPINO
31/03/2024, 21:25
Yo comentaba en el otro post que durante una epoca estuve saliendo con un amigo que llevaba un suzuki enorme, el de la foto, creo que era un 700, no me preguntes mas.

Para gustos los colores pero nunca le vi ventaja alguna a dicho aparato, trepaba muy bien siempre y cuando no hubiera mucha inclinación lateral pero en todo lo demás muy torpe, una vez justo cayo al lado de la cabeza del piloto, yo iba justo detrás, uff... tambien es cierto que en aquella epoca lo que haciamos era mas enduro que otra cosa.

Y creo que ese tipo de uso (enduro light, barro, subidas y bajadas lentas etc) era su habitat mas seguro por la tracción total. En pistas, intentando ir a ritmos medios y rapidos era el entorno mas peligroso, porque si aparecia algun bache importante, escalon, vierteaguas o similar que una moto absorbia sin problemas, el cacharro se desestabilizaba mucho al ser relativamente alto y estrecho. Creo que no tenia demasiada suspension.

Creo que su uso mas racional es ir por pistas buenas o medio buenas y a ritmos lentos, trabajo en fincas etc.

Entiendo que como TT es mas eficiente que un sidecar pero en encanto no hay color..

Antonioc
01/04/2024, 02:41
Pues yo la experiencia que tengo son de vehículos alquilados para excursiones turísticas. Y la verdad, no me molan nada. para empezar ruidosísimos. Después de una hora te revienta la cabeza tanto ruido (y eso que van totalmente de serie). Incómodos comparados con la moto. Suspensiones cortas y secas, todo va a la espalda. Super subviradores, me cansa muchísimo andar peleando con el manillar, y aparte caros, caros de mantener y muy aparatosos para guardar... Tampoco los veo muy prácticos para el trabajo en el campo. Poca capacidad de carga, o sitios donde llevar herramienta o aperos... Para esto me planteé seriamente un UTV con caja, y andaba flipado con el can-am defender, pero un colega me dijo que son igual de ruidosos que los atv, poca practicidad, capacidad de carga, carísimos, caros de mantener, se rompen mucho... Que mejor me comprara una pick-up viejita pero buena y dejarla para el trabajo sucio. Es lo que hace todo el mundo aquí, así que... De todas formas esos corvus están guapísimos. Para excursiones elegiría un UTV antes que un ATV. Tienen pinta de ser mucho más divertidos y prácticos. Enla caja llevas una nevera con el pic-nic, la tabla de surf o el parapente, jaja. Una pala para desatascarte...

Saludos.

rmartito
01/04/2024, 08:22
Yo conozco gente que los tiene y está muy contento en explotaciones ganaderas. Fincas muy grandes en los que una nave puede tener 2-3km de un extremo a otro, pueden arrastrar pacas de paja, sacos de pienso, o incluso un animal muerto,....

barbo7
01/04/2024, 10:13
Yo conozco gente que los tiene y está muy contento en explotaciones ganaderas. Fincas muy grandes en los que una nave puede tener 2-3km de un extremo a otro, pueden arrastrar pacas de paja, sacos de pienso, o incluso un animal muerto,....

Muchos kms son esos de nave...:lol:...
En mi pueblo hay varios (pequeños) para ir al huerto con el cajón atrás ...antes iban con la bici o vespino....la gente se hace mayor...
Para uso lúdico no lo veo....hubo una fiebre en su día y han ido desapareciendo poco a poco...por algo será...

Montiel
01/04/2024, 10:14
Is los ATV hasta para dirigir ganado de vacas, les ponen remolque, incluso aperos de arados, etc, si que son ruidosos bastantes, lo que no sabía era los consumos tan altos para eso un 4x4 viejito que esté bien (cosa difícil encontrar), tengo un vecino con UTV y hace menos ruido, un juguete muy chulo pero los precios te caes de culo, el más barato el de Kawasaki pero no tengo claro que se pueda conseguir en España, aún así para ese precio un pick Up o 4x4 de segunda mano

rmartito
01/04/2024, 10:23
Muchos kms son esos de nave...:lol:...
En mi pueblo hay varios (pequeños) para ir al huerto con el cajón atrás ...antes iban con la bici o vespino....la gente se hace mayor...
Para uso lúdico no lo veo....hubo una fiebre en su día y han ido desapareciendo poco a poco...por algo será...

De la nave al comedero,.... zonas sucias, con purines,...

manchi
02/04/2024, 09:54
Uff,yo los UTV no los contemplo, para eso como se ha dicho me pillo un todo terreno pequeñito y vas a tener mucho menos consumo y mantenimiento.

El tema del ATV es que al fin y al cabo vas "al aire" como en la moto que es lo que mola, no tener un techo (y volante, dicho sea de paso).

La Ural empieza a tener años, es difícil encontrar algún recambio (ahora con un problema gordo de ruedas no hay recambio, y es algo que te puede dejar la moto inutilizada) y las nuevas se van del mundo:25000 euros. Esto unido al tema de mis lesiones en los brazos es lo que mayormente me hace mirar con ojitos los ATV, además de alguna otra ventaja mencionada como la mayor capacidad TT, aunque como vehículo con encanto nada como la Ural, desde luego (de hecho si puedo mantenerla funcionando no creo que la quite nunca).

Evidentemente para uso individual me quedo con mi Himalayan, pero para ir los dos la Ural nos hace un papel tremendo y quizá el ATV pueda "encajar" mas o menos en el mismo papel.

En fin, disquisiciones de un aspirante a viejuno. La idea en la medida de lo posible es probarlo antes de tomar ninguna decisión, a ver si localizo alguna empresa de esas que alquilan y te hacen recorridos chulos y probamos la experiencia.

manchi
03/04/2024, 07:22
Había una cosa que me mosqueaba, y es que aparentemente los ATV llevan diferencial delantero y trasero, pero solo es bloqueable el delantero, además en el manual de uno de ellos (si, soy tan rarito que me leo manuales de cosas que ni tengo :lol:) indicaban que solo hay un diferencial, el delantero.

Esto me dejó mosca y plantee la cuestión en un grupo de ATV de facebook, después de 18 respuestas inútiles que no venían al caso (lo normal en estas redes sociales, que la gente escribe lo primero que le pasa por la cabeza sin siquiera leer lo que has puesto) recibí un par de respuestas que me confirmaban que no hay diferencial trasero.

Bueno, algo hay porque hay una carcasa con cosas dentro, el grupo trasero, así que he estado buscando videos en Youtube de despiece de estos "difrenciales" (porque en inglés los llaman diferencial) y resulta que dentro solo hay un piñón y una corona con salidas laterales para los estriados de los palieres de transmisión a las ruedas. Osea que el grupo trasero no es diferencial y el eje trasero se va a comportar siempre como un eje rígido. Llevan el grupo para tener piñon y corona en una caja lubricados y para poder dar dos salidas independientes ya que en los ATV la suspensión es independiente en cada rueda, no como en los quad que llevan un eje rígido con un amortiguador.

El caso es que yo estaba convencido de que llevaban diferencial detrás y delante, pero tampoco entendía por que solo se podía bloquear el delantero, además en los videos se ve que la gente los conduce sin aparente esfuerzo, pero esto puede ser debido también a la dirección asistida.

En fin, bastante decepcionado con este asunto, habrá que probar y ver como van, pero esto es un punto negativo importante. Por contra los UTV parece que si que llevan diferencial trasero, también por eso son mucho mas caros (entre otras cosas, claro).

A seguir investigando como van estos bichos, al final igual queda todo en "agua de borrajas"

JOE VESPINO
03/04/2024, 08:08
Bueno, o sea todos llevan diferencial trasero bloqueado (que no bloqueable).

No lo sabia, pero bueno, dice mucho de la estabilidad que puedan tener estos vehiculos a cierta velocidad.

Montiel
03/04/2024, 08:27
Ya te veo con un Suzuki Santan:descohone::descohone:a sin techo, le puedes quitar el volante y poner un manillar

Apata
03/04/2024, 08:28
Ya te veo con un Suzuki Santan:descohone::descohone:a sin techo, le puedes quitar el volante y poner un manillar

He tenido varios Samurais y 1 Vitara.... siempre que sale el tema de los ATV siempre digo que prefiero uno de esos. Coches divertidisimos !!!!

Montiel
03/04/2024, 08:29
He tenido varios Samurais y 1 Vitara.... siempre que sale el tema de los ATV siempre digo que prefiero uno de esos. Coches divertidisimos !!!!

Apata tienen fama de problemillas mecánicos, es así? O es que los mecánicos son muy tiquismiquis

Apata
03/04/2024, 08:36
Has visto algún botijo que tenga averias ? XD
Coche más simplón que esos no creo que haya. Vaya yo jamás tuve un problema con ninguno de ellos, y miralos siguen en pie.

manchi
03/04/2024, 09:52
Ya te veo con un Suzuki Santan:descohone::descohone:a sin techo, le puedes quitar el volante y poner un manillar

Pues si, mas un SJ, un Samurai o un Vítara, la verdad. Ya me lo había planteado, pero es que los que se les quita el techo solo es para las plazas traseras, si no ya habría pillado uno. Hay muy poquitos 4x4 que sean totalmente descapotables y todos muy viejos. Bueno, en los Jeep Wrangler creo que lo puedes hacer pero quitando un montón de tornillos y es poco práctico salvo que lo hagas un par de veces al año, además Jeep son carísimos y no me dan nada de confianza.

Pero un Suzuki... en fin, de momento creo que me voy a quedar con la Ural.

Carlos75
03/04/2024, 10:17
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.18172-8/11537259_101146800230075_4654550983532212551_o.jpg ?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=3sDke5BUv7oAX8VYhTt&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=00_AfAkEPUSxVfGmmHaoqTjGGWVVsb8hhhUgSvNvCk9oXFc lQ&oe=66347558

El "Ligero" tiene mucho gancho, pero sospecho que deben estar muy cotizados...

Eso si, cuidado con las pistas polvorientas, el rebufo mete todo dentro.
Recuerdo que hasta el interior del velocímetro.

Apata
03/04/2024, 10:39
Pues si, mas un SJ, un Samurai o un Vítara, la verdad. Ya me lo había planteado, pero es que los que se les quita el techo solo es para las plazas traseras, si no ya habría pillado uno. Hay muy poquitos 4x4 que sean totalmente descapotables y todos muy viejos. Bueno, en los Jeep Wrangler creo que lo puedes hacer pero quitando un montón de tornillos y es poco práctico salvo que lo hagas un par de veces al año, además Jeep son carísimos y no me dan nada de confianza.

Pero un Suzuki... en fin, de momento creo que me voy a quedar con la Ural.

Si que da sensación de descapote, es más los SJ y los primeros Samurais el cristal delantero es abatible. EL Vitara sí que es más cerrado, aún así es una gozada.
Los Ligero etc es que son incomodisimos !!!

JOE VESPINO
03/04/2024, 10:39
Mucho mejor uno de estos, te lo puedes llevar a la playa tambien
https://www.escuderia.com/citroen-mehari-ranger-version-carroceria-cerrada-aptitud-carga/

https://www.escuderia.com/wp-content/uploads/2024/02/Cuatro-por-Cuatro.jpg

https://www.escuderia.com/wp-content/uploads/2024/02/Ficha.jpg

Es la versión ranger, con tracción total, autoblocante y reductora

Apata
03/04/2024, 10:53
Mucho mejor uno de estos, te lo puedes llevar a la playa tambien
Es la versión ranger, con tracción total, autoblocante y reductora
Te has mirado precios ultimamente ? XD

JOE VESPINO
03/04/2024, 11:05
Si, sueño con uno desde hace años (el normalito, en francia se ven muchos) y joder, en las paginas de segunda zarpa piden mas que por un Tesla nuevo.

Pero el manchi está forrao!!

mugire
03/04/2024, 12:02
¿Con un Mehari? Jolin que sois raros. Yo tuve uno naranja desde los 19 a los 27-28 años. Para ir de juerga o llevar cosas, sin problemas de ensuciarlo, funcionaba. Era "alegre", y en el monte te dejaba "jugar" por sus suspensiones, como un 2Cv. La versión 4x4 no se vendió por aqui.

Joseba, se te ha olvidado mencionar la "mascarrilla" del frontal para poder atravesar charcos sin que se te pare. Si no recuerdo mal, los platinos iban tras las aspas del ventilador y al entrar en los charcos profundos o/y largos, la ola de retorno podía dejarte allí tirado, o con el coche "tarmadueando" un rato. Habia que ser cuidadoso con la carroceria porque se dañaba si la golpeabas con algo y al ser de plastico no era sencillo repararla (al menos por entonces).

JOE VESPINO
03/04/2024, 12:51
Es igual, el Manchi le pone un turbo y unas helices si hace falta.

Me encantan esos cacharros!!

rmartito
03/04/2024, 13:00
Yo también tengo debilidad por el Mehari.
No lo compré en su día, y ahora son prohibitivos.

manchi
03/04/2024, 13:12
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.18172-8/11537259_101146800230075_4654550983532212551_o.jpg ?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=3sDke5BUv7oAX8VYhTt&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=00_AfAkEPUSxVfGmmHaoqTjGGWVVsb8hhhUgSvNvCk9oXFc lQ&oe=66347558

El "Ligero" tiene mucho gancho, pero sospecho que deben estar muy cotizados...

Eso si, cuidado con las pistas polvorientas, el rebufo mete todo dentro.
Recuerdo que hasta el interior del velocímetro.

¡Que chulada! Lo del rebufo incluso en carretera se nota con los descapotables diesel (mala elección, mejor gasolina para no oler tanto)


Si, sueño con uno desde hace años (el normalito, en francia se ven muchos) y joder, en las paginas de segunda zarpa piden mas que por un Tesla nuevo.

Pero el manchi está forrao!!

Por cada oreja me asoman billetes de 500 :lol:

El Mehari muy guapo también, pero al final lo que he dicho, totalmente cabrio pocos modernos o ninguno, y los que hay son todo coches viejunos que no me llaman mucho la atención por temas de fiabilidad. Si fuese milloneti si que puedes permitirte tener una nave con vehículos clásicos y darles 4 paseos al año, pero por desgracia y contraviniendote no lo soy así que prefiero vehículos mas o menos modernos y fiables, que los arranques y "al fin del mundo".

¡Como evolucionan los hilos últimamente!:fruit:

sellamar
03/04/2024, 15:08
Man chi,primero date un rulo con el,y luego ya decides . Yo estaba e la misma tesitura que tú ( yo lo quería para ir a la finca y un poco de pistas en buen estado, y al final me pille un vitara ( de scapotable, de los primeros, ) y muy contento, ese ya no sale del garaje, je,je,je. Probé un atv, y la verdad no me acabo de convencer, les vi, como muy limitado el radio de acción. Co un t.t., tienes la opción de ir más lejos .

manchi
04/04/2024, 11:32
Gracias sellamar. Eso haré, probar y decidir.

manchi
08/04/2024, 10:08
Algunos ya sabéis que me gusta la mecánica y enredar las motos y por otro lado soy maño...y cabezón.

Así que después de comprobar como los ATV mas habituales a la venta ninguno lleva diferencial trasero, y después de comprobar como los UTV de estas mismas marcas, los hay que si lo llevan yo ya estaba maquinando en un engendro mecánico acoplando el diferencial trasero del UTV al ATV (recientemente he hecho un "curso avanzado" desmontando todo el grupo trasero de la Ural y reconstruyéndolo :lol: ).

Peero en estas que en una de mis búsquedas di con una marca que no conocía: Segway, si la de los patinetes o lo que sean esos engendros, que ha creado una división de motor con ATV, UTV y SSV desde hace unos 3 años, y mira tu por donde que en el ATV mas potente que tienen (un sencillo monocilindrico de 570cc y 43cv) si que dan la opción de montar difrencial trasero. Así tienes la opción de circular 2x4, 4x4, 4x4 con bloqueo trasero y 4x4 con bloqueo trasero y delantero.

Este es el bicho: Segway Snarler AT6 con acabado LX: https://segwaypowersports.es/atv/snarler-at6-lx/ (https://segwaypowersports.es/atv/snarler-at6-lx/)

Aquí explican como va el tema de los bloqueos:


https://youtu.be/VuLHS5zEwJ8

La pena es que aunque cuando se presentó esta división "powersports" de Segway hablaban de un ATV 1000cc y de hecho tienen en lsus UTV y SSV un motoraco bicilindrico en linea de 92cv, el ATV de 1000cc todavía no se ha fabricado o al menos en España no está disponible y por tanto hay que conformarse con la versión que he enlazado de solo 44cv. A pesar de esto el bicho me gusta a priori no solo por el tema del diferencial trasero, sino por algunos otros detalles técnicos que he visto y por cosas como cerraduras en las guanteras, tomas de 12v y USB, aplicación con conectividad...

Pero bueno, con calma que ya tenemos una edad y no conviene tomar decisiones en caliente, así que el plan sigue siendo probar algo y decidir a medio plazo.

rmartito
08/04/2024, 10:15
Manchi, no seas injusto.
Los maños no es que seáis cabezones, es que lleváis razón (como decía el genial Leo Harlem) ;)

mugire
08/04/2024, 13:55
¿Recordais aquellos UAZ sovieticos similares a los que emplean sus militares?.. Eran descapotables y de gasolina.. A Italia si que llegaron pero por aqui se vieron pocos.. De todas formas conseguir piezas aqui de uno de esos será francamente complicado.

Sebas
08/04/2024, 21:04
: rolleyes: Con estos antecedentes...

Muere el dueño de Segway con uno de sus vehículos (https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/09/100927_reino_unido_segway_muere_jimi_heselden_jrg)

manchi
09/04/2024, 07:29
¿Recordais aquellos UAZ sovieticos similares a los que emplean sus militares?.. Eran descapotables y de gasolina.. A Italia si que llegaron pero por aqui se vieron pocos.. De todas formas conseguir piezas aqui de uno de esos será francamente complicado.

No creas, con la Ural todo el mundo me pregunta lo mismo, y es mucho mas fácil conseguir piezas de las Ural antiguas que de las modernas (ahora con la guerra un poco peor): de las antiguas se llegaron a producir miles de unidades al año (se disputó durante un tiempo el título de moto mas fabricada con la Honda Cub) y hay bastante recambio disponible. Con los vehículos rusos en general si son antiguos hay recambio.

Ya he mirado esa posibilidad, hay algún UAZ en venta y algún UMM Alter (vehículo portugues con el mismo concepto de todo terreno totalmente descapotable), pero no quiero "trastos" (con todo el cariño). Que aunque sean vehículos duros y fiables es como una XR 600, solo por el hecho de los años ya hay que estar que si un dia esto que si otro día lo otro...


: rolleyes: Con estos antecedentes...

Muere el dueño de Segway con uno de sus vehículos (https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/09/100927_reino_unido_segway_muere_jimi_heselden_jrg)

Ya recuerdo esa noticia de cuando pasó, pero no hablamos de un Segway (por suerte). Esto con el mismo nombre es una división nueva de vehículos de motor.

Tiene gracia que una empresa que empezó fabricando uno de los primeros vehículos de movilidad eléctrico, haya acabado abriendo una división para vehículos de motor de combustión.

Ayer me acerqué (pasaba por ahí :-P) al concesionario de Zaragoza y vi un Snarler en vivo. De momento no muevo ficha porque esperan sacar un 1000cc y me sobra con el garaje que tengo así que a ver que pasa en el futuro.

Montiel
09/04/2024, 07:49
No creas, con la Ural todo el mundo me pregunta lo mismo, y es mucho mas fácil conseguir piezas de las Ural antiguas que de las modernas (ahora con la guerra un poco peor): de las antiguas se llegaron a producir miles de unidades al año (se disputó durante un tiempo el título de moto mas fabricada con la Honda Cub) y hay bastante recambio disponible. Con los vehículos rusos en general si son antiguos hay recambio.

Ya he mirado esa posibilidad, hay algún UAZ en venta y algún UMM Alter (vehículo portugues con el mismo concepto de todo terreno totalmente descapotable), pero no quiero "trastos" (con todo el cariño). Que aunque sean vehículos duros y fiables es como una XR 600, solo por el hecho de los años ya hay que estar que si un dia esto que si otro día lo otro...



Ya recuerdo esa noticia de cuando pasó, pero no hablamos de un Segway (por suerte). Esto con el mismo nombre es una división nueva de vehículos de motor.

Tiene gracia que una empresa que empezó fabricando uno de los primeros vehículos de movilidad eléctrico, haya acabado abriendo una división para vehículos de motor de combustión.

Ayer me acerqué (pasaba por ahí :-P) al concesionario de Zaragoza y vi un Snarler en vivo. De momento no muevo ficha porque esperan sacar un 1000cc y me sobra con el garaje que tengo así que a ver que pasa en el futuro.



Pero eso es un ATV, coge un UTV que así llevas a la señora al lado, o para cuando nos veamos me sacas a pasear, no me gusta ir atrás porque tiendo a agarrarme como un oso cuando no soy el piloto jajaja miedo que tiene uno cuando no conduce, super curioso esto lo paso fatal

manchi
09/04/2024, 07:56
;) A mi me pasa igual. Solo voy a gusto de acompañante con gente muy fina conduciendo tanto en moto como en coche.

Cuando se nos estropeó la Ural en septiembre nos pusieron un coche para traernos a casa desde Francia, un pedazo mercedes del copón, pero el conductor era malo no, lo siguiente. Todo el viaje malo pero malo, incluso físicamente.

Montiel
09/04/2024, 16:20
Como te entiendo

manchi
06/05/2024, 20:36
Por si alguien (no creo :lol:) le interesa el tema parece que CFmoto ha presentado una actualización de sus cforce 850 y 1000 y en algunas versiones llevan diferencial trasero bloqueable.

Parece que a España solo llega esta opción en el 1000, que de paso estrena motor con 90cv.

Esto ya empieza a ser un bicho interesante :ninja:

rmartito
06/05/2024, 21:10
90 CV, los Samuráis 1.3 gasolina debían tener unos 85 CV... Y me suena que hubo unos que llevaban el diésel PSA de 1.5 y 68 CV

rmartito
06/05/2024, 21:13
O los Lada Niva con el 1.6 gasolina carburado, luego el 1.7i y me suena que tan ien los hubo con el motor 1.8 ó 1.9 diesel PSA, no sé si atmosférico o turbo... Vamos, máximo 90 CV

Montiel
07/05/2024, 08:05
¿Recordais aquellos UAZ sovieticos similares a los que emplean sus militares?.. Eran descapotables y de gasolina.. A Italia si que llegaron pero por aqui se vieron pocos.. De todas formas conseguir piezas aqui de uno de esos será francamente complicado.

Eninpueblo hay uno, el coche vive en el taller, muchos problemas para encontrar piezas y complicado adaptar otras

Apata
07/05/2024, 08:29
90 CV, los Samuráis 1.3 gasolina debían tener unos 85 CV... Y me suena que hubo unos que llevaban el diésel PSA de 1.5 y 68 CV

Los samurais 1300 daban 60cv.

rmartito
07/05/2024, 08:59
Los samurais 1300 daban 60cv.

Tela...
Pues si con 60Cv iban de coña pesando ¿1.000 kg? ese ATV con 90CV debe volar...

Apata
07/05/2024, 10:46
Tela...
Pues si con 60Cv iban de coña pesando ¿1.000 kg? ese ATV con 90CV debe volar...

No llegaban, 900kg por ahí iba la cosa. Eran coches ligeritos. El Vitara que ya tenía un 1600cc los había desde los 80cv a los 100cv del 16v eran muy divertidos, lo que era más bajito que el Samurai y más fácil de empanzar.

Montiel
07/05/2024, 13:22
Hoy en día sería mejor un samurái o un vitara de los antiguos

Apata
08/05/2024, 08:29
Hoy en día sería mejor un samurái o un vitara de los antiguos

He tenido varios Samurais y 1 Vitara 1.6 inyección monopunto.
Ventajas del Samurai, que sea fácilmente descapotable, que en estado de origen por campo no hay obstáculo que se le resista y ese rollo Jeep Vintage que me encanta.
Desventajas la 1º que de 11 litros los mios no bajaban ninguno, que las suspensiones por ballestas acaban resultando secas y en ruta larga castigan, que la velocidad máxima (en la que el coche va a gusto) es baja bien bien se va a 80/90 a 100 y parriba ya es como ir en una astronave.

Vitara, pués es "mucho" más coche, más señorón, más comodo, anda más, consume menos....... Pero en campo puede resultar bajo de panza, en el mio en su momento pude comprar un kit para elevarlo 3cm más unos neumaticos más estrechos pero algo más altos y solo con eso quedó un coche muy práctico. Descapotarlo es un poco rollo, yo tenía el Hard Top de 3 piezas de fibra que hay otras versiones más comodas de quitar y daba menos sensación de coche abierto. Pero también podias correr más sin techo que el Samu puede ser un poco locura su aerodinámica de ladrillo. Y consumo el Vitara que tuve (1.6 nyección monopunto del 1996) rondaba los 9 habitualmente, pero en carreteras convencionales y viento a favor llegué a dejarlo en 7/7.5 ......

Si quieres un coche campo 80% de subirte por las paredes el Samurai es tú coche, más rollo 50/50 el Vitara es más equilibrado.

Montiel
09/05/2024, 08:40
He tenido varios Samurais y 1 Vitara 1.6 inyección monopunto.
Ventajas del Samurai, que sea fácilmente descapotable, que en estado de origen por campo no hay obstáculo que se le resista y ese rollo Jeep Vintage que me encanta.
Desventajas la 1º que de 11 litros los mios no bajaban ninguno, que las suspensiones por ballestas acaban resultando secas y en ruta larga castigan, que la velocidad máxima (en la que el coche va a gusto) es baja bien bien se va a 80/90 a 100 y parriba ya es como ir en una astronave.

Vitara, pués es "mucho" más coche, más señorón, más comodo, anda más, consume menos....... Pero en campo puede resultar bajo de panza, en el mio en su momento pude comprar un kit para elevarlo 3cm más unos neumaticos más estrechos pero algo más altos y solo con eso quedó un coche muy práctico. Descapotarlo es un poco rollo, yo tenía el Hard Top de 3 piezas de fibra que hay otras versiones más comodas de quitar y daba menos sensación de coche abierto. Pero también podias correr más sin techo que el Samu puede ser un poco locura su aerodinámica de ladrillo. Y consumo el Vitara que tuve (1.6 nyección monopunto del 1996) rondaba los 9 habitualmente, pero en carreteras convencionales y viento a favor llegué a dejarlo en 7/7.5 ......

Si quieres un coche campo 80% de subirte por las paredes el Samurai es tú coche, más rollo 50/50 el Vitara es más equilibrado.

Muchas gracias por la aclaración miraré un vitara porque queremos un coche para todo (bueno mi mujer yo miraba algo más off), y si caen nevadas entrar y salir puede ser complicado por eso descarto un SUV no me da confianza con las nevadas, no caen muchas por desgraciia pero puede suceder y aquí la UME que lleva Volkswagen tuvieron que poner cadenas

Apata
09/05/2024, 09:17
Muchas gracias por la aclaración miraré un vitara porque queremos un coche para todo, y si caen nevadas entrar y salir por eso descarto un SUV no me da confianza con las nevadas, no caen mucho por desgravia pero puede suceder y aquí la une que lleva Volkswagen tuvieron que poner cadenas

No lo he probado pero a nivel todoterreno de los SUVs que se hablaban bastante bien era del Land Rover Freelander (aunque decian que era algo tragón) y del Nissan Xtrail. Se ve que tienen una 1º muy cortita y si no le buscas las cosquillas iban bien por campo.
Aunque me pasó como a tí la última vez que buscaba coche, mi mujer quería algo aún más coche que el Vitara y en vez de un SUV proteinao por miedo a liarla y quedarme tirado, cogimos un Nissan Terrano 2 y super contento con él. Yo de buen grado lo cambiaba por un Vitara, pero es un buen coche para todo.

manchi
12/05/2024, 23:05
Yo creo que en caso de nevadas, incluso con un turismo 4x4 siempre y cuando lleves ruedas de invierno.

El usar buenas ruedas marca la diferencia yo con un tracción delantera y ruedas 4 estaciones casi he ido mas seguro sobre nieve que con un 4x4 puro con ruedas asfálticas de verano.

Y por cierto¡Menudos consumos los Suzukis! Mi Volvo 2400cc gasolina hace 8-8,5 de media con 140cv.

Los ATV deben ser bastante tragones también..

Montiel
13/05/2024, 09:10
Yo creo que en caso de nevadas, incluso con un turismo 4x4 siempre y cuando lleves ruedas de invierno.

El usar buenas ruedas marca la diferencia yo con un tracción delantera y ruedas 4 estaciones casi he ido mas seguro sobre nieve que con un 4x4 puro con ruedas asfálticas de verano.

Y por cierto¡Menudos consumos los Suzukis! Mi Volvo 2400cc gasolina hace 8-8,5 de media con 140cv.

Los ATV deben ser bastante tragones también.. Para acceder a mi casa tengo una pendiente pronunciada que con las nevadas se congela porque no da el sol, con neumáticos 4 estaciones no puedo acceder (me paso en las dos últimas nevadas) incluso la UME en su 4x4 tuvo que poner cadenas

manchi
01/10/2024, 07:40
Algunos ya sabéis que me gusta la mecánica y enredar las motos y por otro lado soy maño...y cabezón.

Así que después de comprobar como los ATV mas habituales a la venta ninguno lleva diferencial trasero, y después de comprobar como los UTV de estas mismas marcas, los hay que si lo llevan yo ya estaba maquinando en un engendro mecánico acoplando el diferencial trasero del UTV al ATV (recientemente he hecho un "curso avanzado" desmontando todo el grupo trasero de la Ural y reconstruyéndolo :lol: ).

Peero en estas que en una de mis búsquedas di con una marca que no conocía: Segway, si la de los patinetes o lo que sean esos engendros, que ha creado una división de motor con ATV, UTV y SSV desde hace unos 3 años, y mira tu por donde que en el ATV mas potente que tienen (un sencillo monocilindrico de 570cc y 43cv) si que dan la opción de montar difrencial trasero. Así tienes la opción de circular 2x4, 4x4, 4x4 con bloqueo trasero y 4x4 con bloqueo trasero y delantero.

Este es el bicho: Segway Snarler AT6 con acabado LX: https://segwaypowersports.es/atv/snarler-at6-lx/ (https://segwaypowersports.es/atv/snarler-at6-lx/)

Aquí explican como va el tema de los bloqueos:


https://youtu.be/VuLHS5zEwJ8

La pena es que aunque cuando se presentó esta división "powersports" de Segway hablaban de un ATV 1000cc y de hecho tienen en lsus UTV y SSV un motoraco bicilindrico en linea de 92cv, el ATV de 1000cc todavía no se ha fabricado o al menos en España no está disponible y por tanto hay que conformarse con la versión que he enlazado de solo 44cv. A pesar de esto el bicho me gusta a priori no solo por el tema del diferencial trasero, sino por algunos otros detalles técnicos que he visto y por cosas como cerraduras en las guanteras, tomas de 12v y USB, aplicación con conectividad...

Pero bueno, con calma que ya tenemos una edad y no conviene tomar decisiones en caliente, así que el plan sigue siendo probar algo y decidir a medio plazo.


Subo el hilo y me autocito porque en un "calentón", sin siquiera tener planes inmediatos para ello y ni haber tenido ocasión de probar un ATV, acabo de comprar un Segway Snarler como el que enseño en la cita anterior.

Me gustaba mas el CFmoto 1000 pero ya digo que no había planes inmediatos: el CFmoto ha presentado problemas de juventud y es muy caro, así que descartaba la compra hasta dentro de un año por lo menos.

Pero vi un anuncio de un Snarler usado pero en muy buenas condiciones y no me lo he pensado. Ahora el problema va a ser ir a recojerlo: lo tengo a casi 800 km de casa :o

La idea es traerlo y probarlo a ver que nos parece, conducirlo los dos y ver si nos encaja "el concepto", y si nos mola probablemente lo deje en el pueblo después de este periodo de prueba: allí cerca hay nieve todos los inviernos y el uso que le daremos será mas esporádico (estos bichos son caros de usar y mantener) y hay otra serie de razones largas de enumerar.

En fin, ya os iré contando "la aventura".


https://youtu.be/ng8pGOOsycU

JOE VESPINO
01/10/2024, 08:24
Moooola!!

hay que hacer una kdda pa presentarlo como se debe manué!!

rmartito
01/10/2024, 10:17
Enhorabuena y que lo disfrutéis con salud.
A ver qué tal se da la logística para recogerlo. Ya sabes que a medio camino de Cáceres está la Meseta, si algo se te ofrece no dudes en llamar!!!

Sebas
01/10/2024, 10:41
.../... (estos bichos son caros de usar y mantener) .../...

Efectivamente, sólo pensando en la carrocería: neumáticos, amortiguadores, rodamientos,... todo multiplicado x 2, lugar para guardarlo,... Me encantan todos estos juguetes, pero tengo mis límites mentales para no complicarme la vida, menos es más. Por eso no he probado nunca un quad/atv, ni una BTT 29", ni un dron,... La cámara tipo GoPro (low cost) que heredé y se me cayó circulando, no perdí más de 5 minutos en buscarla por la cuneta, pero gané mucho más tiempo. Siempre me acuerdo de aquel dicho que dice la diferencia entre un niño y un hombre está en el precio de sus juguetes. Y ya he tenido unos cuantos juguetes... y ahora intento tener presente lo de menos es más :lol:

Ah! y me alegro de tu adquisición, y de que lo disfrutes, por aquí te iré siguiendo.

manchi
01/10/2024, 11:52
Aparte de todo lo que has nombrado de desgaste, tienen revisiones frecuentes y son mas complicadas que en las motos (muchos puntos de engrase y comprobaciones varias) y luego está el consumo de combustible que suele ser alto. Pero como digo, es un vehículo que me ha ido llamando la atención cada vez mas (conforme cumplo años jajaja) y toca probarlo.

Por supuesto no voy a dejar ni las motos ni los sidecares, en la variedad está el gusto :lol: y mucho me tendría que gustar esto del ATV para "ponerlo por encima" de las 2/3 ruedas.

Lo de las lineas mentales ya allá cada uno, Sebas, de hecho creo que lo normal es que las cambiemos/adaptemos con los años ya que con el mero pasar del tiempo vamos cambiando nosotros mismos.

Yo solo he probado una vez un quad y no me gustó nada: era un quad, no un ATV (eje rígido detrás y sin dirección asistida ni nada) y encima lo probé por el peor de los terrenos: asfalto. Luego me aficioné a los sidecares y ya se lo que es llevar un vehículo con manillar que no inclina, así que espero que la prueba del ATV no sea mala y espero que las bondades que espero se cumplan (esa es otra, las expectativas versus lo que luego pasa).

Lo de las bicis de 29" yo no era muy proclive: siempre he pensado que vale, que si, pero para tipos altos (la talla de la rueda siempre ha ido conforme a la talla del ciclista). Por casualidades no buscadas primero tuve una 27,5" y me gustó y luego tengo una 29" y me ha convencido bastante, de hecho cuando uso otras 26" que tengo me parecen "de juguete" y algo inseguras en los primeros momentos hasta que me vuelvo a adaptar. Pero mi rueda favorita es la 26" en anchura de 4" (FAT): tiene las bondades del 29" mas una capacidad de tracción infinita que me encanta. Las fat no son bicis para todos ni mucho menos pero, como me gustan los bichos raros, a mi me han conquistado.

El Dron yo lo he valorado y finalmente descartado por diversos motivos.

Al final se trata de analizar y ver donde nos podemos meter y donde no, pero no descartes el probar algo solo por mera barrera mental que te has puesto :)

JOE VESPINO
01/10/2024, 12:13
Pues yo tambien soy de talla resumida y desde que probé la 29" no puedo ni ver las de 26" (tengo una que ahora utilizan mis hijas por el pueblo). Las 29" no suben tan mal y luego juegan en otra liga a la hora de llanear y sobre todo bajar, y eso que pasé de una 26" casi de enduro (frs enduro) a una 29 bastante xc (una scott spark). Por cierto manchi, me he puesto cachondo con eso que has dicho de las FAT. No las he probado pero siempre me han llamado la atención.

En cuanto a otros hobbys y gagdets, me pasa un poco como a vosotros, entre la bici, pareja, viajes etc me queda tan poco libre para las motos y otras aficiones, que eludo meterme en nuevas historias y algunas me apetecen muchisimo.

rmartito
01/10/2024, 12:32
En cuanto a otros hobbys y gagdets, me pasa un poco como a vosotros, entre la bici, pareja, viajes etc me queda tan poco libre para las motos y otras aficiones, que eludo meterme en nuevas historias y algunas me apetecen muchisimo.

Anda que como te oiga llamarla hobby / gadget... :)

JOE VESPINO
01/10/2024, 18:23
jajaj joio pucelano, como afilas el lapiz!!.... a ver digo que la pareja, viajes, bici etc no me da tiempo para nuevos hobbys y gagdets, no que la considere incluida como tal 8-)

rmartito
01/10/2024, 18:29
Venga, lo aceptamos... Jiji

manchi
02/10/2024, 07:39
Pues yo tambien soy de talla resumida y desde que probé la 29" no puedo ni ver las de 26" (tengo una que ahora utilizan mis hijas por el pueblo). Las 29" no suben tan mal y luego juegan en otra liga a la hora de llanear y sobre todo bajar, y eso que pasé de una 26" casi de enduro (frs enduro) a una 29 bastante xc (una scott spark). Por cierto manchi, me he puesto cachondo con eso que has dicho de las FAT. No las he probado pero siempre me han llamado la atención.

En cuanto a otros hobbys y gagdets, me pasa un poco como a vosotros, entre la bici, pareja, viajes etc me queda tan poco libre para las motos y otras aficiones, que eludo meterme en nuevas historias y algunas me apetecen muchisimo.

A ver, siempre depende del terreno que te muevas y de lo que hagas.

En mi caso suelo ir tranquilo por lo que no me importa el peso de mas y me gusta explorar y complicarme la vida, y ahí es donde las fat te dejan alucinado. Desde arrancar en mitad de subidas imposibles para otras bicis, hasta circular por pistas llenas de capas gruesas de piedras o grava (de hecho cerca de mi casa han retirado las vias de un tren pero dejado toda la piedra y un día me metí por ahí haciendo un par de km sobre piedras). Te puedes poner depié en zonas donde con otras bicis ni lo intentas porque patinan, hablo de cuestas empinadas con poca tracción y donde otros van apurados por falta de agarre tu te vas "fumando un puro" con una mano y la otra en el manillar. Evidentemente son bicis que lastran pero si no vas "a saco" (altas velocidades especialmente) yo no lo noto mucho, de hecho jugando con las presiones (eso es otro mundo) puedes incluso rodar por asfalto relativamente bien a 20-30 km/h

Yo el "fallo" que tuve es pillarla rígida (y gama baja) porque pensé que con el balón que llevan ya amortiguan bastante y por simplificar, pero luego te das cuenta de que con lo que se puede hacer con estos bichos que menos que una suspensión delantera y si es con suspensión total mejor. Ya he pillado una horquilla para ponerle. Una buena fat ligera tiene que ser la caña.

De hecho mi plan es quitar bicis (me pasa como con las motos, tengo unas cuantas) y dejar par campo solo una Fat.

manchi
11/12/2024, 11:17
Bueno, al final lo del ATV si que ha sido una odisea, desde primeros de octubre que lo compré hasta hace 10 días no lo tuve en casa por diversos motivos personales. Y hasta ayer no pude ni ir a probarlo. Todo muy nuevo y distinto.

Ya soy oficialmente un renegado de las motos....¡Que no, que seguiré yendo en moto mientras me quede aliento! :salida:

Eso si, ahora tengo que compaginar 2, 3 y 4 ruedas.

rmartito
11/12/2024, 11:58
Enhorabuena y que lo disfrutéis con salud!!!

Tino.
11/12/2024, 16:02
Falta alguna fotito en acción ¿no? :salida:

NGDakar
11/12/2024, 18:23
A disfrutarlo!!!

Eso... esooo... una fotico

Montiel
11/12/2024, 19:55
No foto no ...

sellamar
11/12/2024, 22:25
Enhorabuena. Pero y sabes No foto=No atv
.. Que lo disfrutéis mucho Manchi.

manchi
12/12/2024, 07:55
Jajaja. Lo "estrené" el otro día por la tarde y al poco de salir de casa ya era de noche casi e iba solo mas preocupado por hacerme con el y por pequeños ajustes que por una foto. La próxima salida hago foticos.

JOE VESPINO
12/12/2024, 10:19
Manchi, kdda maña ya para ver ese aparato del infielnooo!!

Emiodonto
12/02/2025, 14:45
Cuentanos que tal el AT6?? Estoy mirando uno

manchi
13/02/2025, 08:58
Pues la experiencia está siendo agridulce. Más por algunos temas mecánicos que detallo:

Cuando lo fuí a comprar daba fallo de la dirección asistida, el vendedor ahí se portó mal al no decírmelo anteriormente (y ya lo tenía a mi nombre al ir a buscarlo) y cuando se lo comenté le quitó importancia, no obstante se ha hecho cargo del módulo (que es bastante pasta), y por otro lado tenía problemas de embrague, que según el vendedor estaba todo nuevo pero daba tirones al arrancar, así que ha tenido que pasar por taller y cambiar varios componentes para que vaya todo OK.

El tema del embrague no, pero lo de la dirección asistida debe ser un problema común en los modelos del primer año que se vendió, aunque si tiene garantía todavía no debería haber problema en cambiarlo.

En fin, que hubo que pasar por el taller para dejarlo fino y he tenido que meterle pasta (también reconozco que lo compré barato).

Así pues, entre talleres, cuestiones varias, y viajes que he hecho apenas lo hemos usado, de hecho no he gastado ni un depósito completo aún. Precisamente este sábado quiero hacer una excursión, a ver.

De lo poco que puedo sacar conclusiones de mi modelo que es el "tope de gama" con diferencial trasero, y viniendo del mundo de la moto:

-Me gusta mucho que puedas dejar el diferencial trasero abierto ya que el rodar es mas natural que en otros ATV que van "rígidos" siempre del eje trasero. Esto además contribuye a menos desgaste mecánico, de neumáticos y menor consumo.
-Los componentes se ven de calidad suficiente, no "top" pero tampoco malo malo, y el mio con casi 5000 km no tiene holguras de transmisión ni desgastes apreciables.
-De motor anda bastante con sus 45 cv incluso con dos personas, y con la centralita deslimitada como llevo yo (de serie va limitado a 60 km/h) puede rodar bien a 70-80 km/h (punta, sin comprobar por mi de unos 105-110 km/h).
-Con las llantas de 14" y ruedas de 26" se defiende muy bien en caminos y no va mal en asfalto (no es su terreno).
-Suspensiones se comportan bien, son multirregulables pero diría que de calidad justita.

Hay algunos aspectos que viniendo de la moto me cuesta acostumbrarme: El acelerador de gatillo se me hace muy antinatural y cansa mucho el pulgar (tendrá que fortalecerse supongo) y el tema del variador automático me "chirría" bastante, primero porque va siempre muy revolucionado (por eso además gastan tanto) y no tienes control de las rpm (en moto a veces metes marchas largas y ruedas por inercia casi en según que zonas) y luego porque por esto mismo y aún llevando el escape de serie resulta muy ruidoso.

Son unas opiniones muy subjetivas y con poco uso, pero ya iré actualizando. Supongo que como todo en la vida depende del uso que le vayas a dar.

manchi
13/02/2025, 13:14
Foro: https://www.segwayforums.com/forums/

manchi
20/02/2025, 09:00
....
Hay algunos aspectos que viniendo de la moto me cuesta acostumbrarme: El acelerador de gatillo se me hace muy antinatural y cansa mucho el pulgar (tendrá que fortalecerse supongo)...

Me autocito porque veo que alguno tenéis experiencia con estos bichos.

¿Alguien sabe si es legal poner un acelerador de caña en lugar de el de pulgar?

He estado buscando info respecto a si es bueno o no poner un acelerador de caña y solo he encontrado opiniones y contrarias. La conclusión que he sacado es que si vas a hacer "trialeras" mejor dejar el acelerador de gatillo, pero para un uso lúdico por caminos normales se puede poner perfectamente un acelerador de caña.

Por otro lado he visto que hay aceleradores dobles, que puedes acelerar con la caña o con el pulgar, esto sería un puntazo, pero son bastante caros.

¿Opiniones, experiencias?

manchi
20/02/2025, 09:24
Por cierto, el doble acelerador he visto que hay gente que lo monta en motos ¿?


https://youtu.be/IphbwqNJrbw

Sebas
20/02/2025, 10:07
Yo veo que es una medida de seguridad. En un ATV, o quad, es más fácil que te descoloque y por instinto agarrarse al manillar, pero con la inercia se produce un golpe de gas de consecuencias impredecibles. Si vería el acelerador de caña combinado con el cordón "hombre al agua" como las de trial en competición.

Ese doble acelerador, al menos para moto, lo veo peligroso. ¿Cuantas veces hemos golpeado con las piernas el manillar haciendo offroad?

manchi
21/02/2025, 09:11
El acelerador aunque es doble, solo funciona el que está activado en ese momento: si llevas activada la caña, la palanca no funciona y viceversa, si llevas activada la palanca o gatillo, la caña se queda bloqueada, por lo que he visto en los videos.

Para moto solo le veo dos usos: en carreras o mangas de motocross, para descansar el antebrazo durante una vuelta o X tiempo, aunque veo el problema de perder un tiempo en activar o desactivar. Y en enduro extremo cuando tienes que accionar el acelerador desde posiciones extrañas bajado de la moto, que es el mayor justificante también en ATV porque a veces en terrenos inclinados o chungos la gente se pone a contrapesar el ATV desde posiciones inverosímiles y es mas facil acelerar un gatillo que una caña en esos momentos.


https://www.youtube.com/shorts/x2MQWfkZu5A?feature=share

Sebas
21/02/2025, 10:15
Ah! pues muy ingenioso. ¿Estará homologado o una cosa más a cambiar al pasar la ITV? :rolleyes: No creo que en la ITV les guste mucho, y además, veo que funciona con un solo cable de acelerador, no con el doble cable de las motos 4T.

Fabricado en aluminio mecanizado de gran resistencia y ligereza.Elimina la fatiga del pulgar.Combina las funciones de un acelerador de gatillo y un acelerador de puño.El acelerador de puño se bloquea cuando se usa el acelerador de gatillo, de forma que el puño proporciona un agarre firme y seguro.No compatible con aceleradores con sensores eléctricos.Made in the U.S.A.
Fuente (https://www.quadest.net/bimando-dual-cana-de-gas-gatillo-moose-racing?gad_source=1&gclid=CjwKCAiA5eC9BhAuEiwA3CKwQsa-SAneD7KtK9-1hy4DlSFBhnkrZlphXs6LTNG1Q1A2YZwP9l_8mhoCc8gQAvD_B wE)

manchi
02/04/2025, 09:51
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNbW89YgExgx42hPuygRYBCf9YOLYNKlp5I-IqT3mtw2tz8CFoyeFYbQKG1u0ZE5LZKP_izfQcX81YqPgeksrZ MplnyO8a2r_KRn6VA0NsESS2LBfEmV97taAifLq3Sq6leG5LOa w_7936QJQ0MPqBQAg=w800-h600-s-no?authuser=0

No se si se verá la foto.

Tras vicisitudes varias el otro día salimos a probar el bicho un poco en condiciones: 55 km de pistas buenas.

Es todo bastante extraño pero para el uso que queremos darle que es paseos ocasionales creo que puede cumplir sobradamente.

Con el cerebro hecho a la moto durante tantos años y luego al sidecar, ésto es otra película que hay que interiorizar.

Edito: le he puesto un cofre que considero indispensable si vas rollo paseante para llevar o guardar diversos enseres. 180 litros de nada la maletita 8-)

JOE VESPINO
02/04/2025, 10:01
Mooola!! menudo bicho!!

Sebas
02/04/2025, 13:04
Y todavía te queda la superficie de carga delantera...:lol:

rmartito
02/04/2025, 13:48
Con ese cofre ya te llamaré el día que tenga que hacer mudanza... ;)

La verdad que son "trastos" que tienen su aquel.
Mi hermano tuvo un quad "deportivo" de cuando estaban de moda (aquel Suzuki LTZ400) y tenia su cosa.

manchi
03/04/2025, 08:15
Sinceramente, me sigue pareciendo un engendro :lol:, pero nos hacemos mayores y hay que probar cosas nuevas para sentir algo, que con las motos ya poco puedo probar nuevo (bueno, me falta el trial, el custom y el supermotard, pero ya me entendéis).

Las crisis y nuestras decisiones locas.

Hay una cosa que si que estoy viendo de estos cacharros y que no me gusta nada: tema mantenimientos. Ya sabía que requieren bastante mantenimiento, pero es que el tema de trasmisión es baatante escandaloso. El embrague del variador es delicado y las correas van que vuelan y no son baratas precisamente, vamos que con un mal uso te cargas una correa en una salida :fuera:.

Teniendo en cuenta los avances actuales en embragues y cajas de cambio automáticas creo que sería mejor repensar el concepto del ATV y eliminar el tema de variador y correa en áras de una caja de cambios manual con embrague automático o directamente automática.

mugire
03/04/2025, 08:31
El espacio de la parte delantera será para ponerle el televisor, ¿no? ¿lleva minibar?

manchi
03/04/2025, 08:39
jajaja pues podría. Estoy pensando en meter minibar, una cafetera y un puesto de hotdogs :lol:

Lo cierto es que el maletón que le he puesto detrás es enorme pero enorme y no se ve muy grande en la foto, y es que estos bichos son grandes.

Ayer estuve metiendo anclajes dentro del maletón para poner pulpos y redes porque el día de la foto que lo estrenamos lo poco que metimos dentro fue haciendo maracas dentro de la maleta y hasta se reventó una botella de agua. Así que he diseñado un sistema de pulpos y redes para si metes algo que no vaya de lado a lado en marcha, incluso he metido un maletero dentro del maletero :susto:, para llevar las cosas mas pequeñas.

Delante no quiero meter nada para no restar visibilidad, como mucho igual algún Jerry can de estos planos porque aunque el bicho lleva 23 litros de depósito gasta mínimo 10 litros a los 100 y es que el sistema del variador hace que el motor siempre esté trabajando a altas rpm. :fuera: Es una de las cosas que no me gusta nada. En la moto si quieres guerra bajas una o dos marchas y tienes el motor en el régimen bueno y si quieres llanear paseando vas con una marcha larga, pero aquí siempre va "a tope" aunque vayas de paseo y mete mucho ruido.