Ver la versión completa : Beta Alp 200
Abro hilo nuevo para no contaminar el de la Himalayan 450
Resulta que ando dando vueltas a comprar una de estas Alp. La idea es no gastar mucho dinero y dejarla en el pueblo, una moto para uso ocasional (me gusta la palanca de arranque).
En el hilo de la Himalayan 450, en una réplica a un comentario que hice respondiendo a rmartito, Ápata puso el dedo en la llaga y precisamente la nombró. Y como tengo dudas sobre esta moto pues abro este hilo. Se que hemos hablado de ella en otros hilos y en comentarios sueltos ocasionales pero la idea sería centrar aquí la info para todo el que la quiera y ver si resuelvo mis dudas. Cito:
Mi ALP200 llaneando iba bastante bien en carreteras convencionales (siempre no que haya grandes desniveles), solia salir a la N340 y hacer un trayecto de 15km a unos 90km/h sin desfallecer. Podía haber subido algo el ritmo pero ya sonaba forzado.
Tema consumos solo puedo hablar de mi ALP200, en campo sin prisas pero con algún pequeño paso vamos a decirle técnico casi trialero se conformaba con unos 3/3,5L . EN carretera abierta como decía en la N340 la cosa se iba a los 5/5.5.... mi ALP200 era de las primeras que iba menos limitada y se notaba mucho respecto a las siguientes.
Lo primero que me llama la atención es lo gastona, aunque como dices fuese de las primeras me parece mucho para una 200. La Honda XL200 PD que tuvimos en casa gastaba esos 3-3.5 litros a los 100 pero en carretera abierta. Un consumo de 5-5.5 litros significa que apenas superas los 100 km de autonomía ¿no? Si no me equivoco el depósito es de 6 litros (ahora busco especificaciones y las cuelgo)
Respecto a las dudas que tengo es sobre el amortiguador trasero ¿Que tal es de serie? yo peso mucho y tengo dudas de que tenga que cambiarlo.
Desarrollo visto lo visto creo que será muy corto en las primeras relaciones ¿me equivoco?
He visto que en el último modelo se puede quitar el asiento y una funda del depósito y queda prácticamente una moto de trial, no se si esto pasaba también en los primeros modelos. Al quitar el asiento la altura pasa de 830 a 725, con eso creo que te puedes complicar la vida mucho sin problemas.
En fin, bastantes dudas.
Una de las últimas fichas:
https://www.motofichas.com/marcas/beta/alp-200-2018 (https://www.motofichas.com/marcas/beta/alp-200-2018)
Me llama la atención el recorrido de las suspensiones, especialmente la delantera, y el que indiquen que las ruedas son TL ¿? creo que ahí se les ha ido la pinza.
En 2023 se presentó la nueva con la gran modificación de ser euro 5 y pasar a monoplaza.
He encontrado algún hilo viejo (muy viejo) hablando de ella en el foro, con opiniones mías que ya no recordaba, de hecho no recordaba ni haber probado la versión Urban :yayo:
https://www.motostrail.com/vb2011/threads/14660-Beta-alp-200-motoalpinismo (https://www.motostrail.com/vb2011/threads/14660-Beta-alp-200-motoalpinismo)
Otro hilo viejo: https://www.motostrail.com/vb2011/threads/33582-Preguntas-sobre-la-beta-Alp-2-0 (https://www.motostrail.com/vb2011/threads/33582-Preguntas-sobre-la-beta-Alp-2-0)
Interesantes opiniones, veo que de suspensiones voy a ir mal.
A priori lo que me gusta de la moto es: peso muy ligero (108 kg), pata de arranque.
Lo que no me gusta: depósito demasiado pequeño para mi gusto, con 9 litros lo habrían bordado. Evidentemente 120-150 km de senderos y trialeras dan para mucho pero la realidad es que en España al menos lo mas normal es combinar con caminos e incluso asfalto, y yo en la zona donde la voy a usar puedo tener problemas de autonomía.
rmartito
26/09/2024, 08:42
Manchi... me lees la mente...
Ayer he escrito un mail a Beta Trueba para consultarles si siguen comercializando el kit trial para las Alp 200, elementos que lo componen, años en los que se puede montar, y precio
https://i.ibb.co/k3VyLVZ/alp-200-trial.jpg
rmartito
26/09/2024, 08:44
https://i.ibb.co/5kh5srh/alp200-white.jpg
rmartito
26/09/2024, 08:46
No sé si el deposito hay que cambiarlo, o es q de serie lleva algunas tapas que le dan mas volumen.
Tapas laterales fuera (no parece que se sustituyan, simplemente que se eliminan)
El guardabarros parece el mismo, aunque imagino que cambiara para ser más largo. Y cambia el portamatriculas (cosa que puedes no hacer, aunque si lo venden como kit imagino que te vendrá igualmente.
rmartito
26/09/2024, 08:47
No sé si será compatible con las de faro redondo.
Si me contestan os cuento lo que me dicen.
Te hablo de memoria y lo mismo en algún dato me patine el embrague.... siempre hablando de la antigua la del faro redondo, de autonomía te vas a los 180km era uno 7,5-8L por ahí va la cosa. No la veo gastona, soy un buen ceporro que le gusta darle al mango. Seguramente se pueda bajar ese consumo carburando y ADELGAZANDO !!! jajajajaja También yo solia montar un desarrollo corto. El de origen es bastante largo, como el motor estira mucho lo maneja bien pero cuando quería hacer grandes rampas trialeras sencillas etc llegué a sobrecalentar el embrague en varias ocasiones así que acorté mucho y eso ya sabes que también influye en el consumo.
Suspensiones sobrao, pasa como la 4.0 es una moto biplaza el muelle trasero es fuerte así que no tendrás problema. De hecho yo quería cambiarlo precisamente por eso y poner uno más blando. De delante, no va mal... yo le quité unas precargas que llevaba de origen y para lo básicas que son no iban mal. En ese tema me recordaba muchísimo a las Montesas de los 70/80 tanto que la acabé pintando de rojo por completo, era como una 348 pero canija y 4t XD
Llantas Tl ni de coña, eso es de imaginar.
https://i.ibb.co/5kh5srh/alp200-white.jpg
De estas leí varios comentarios negativos respecto a la versión anterior que tenía yo.
Lo 1º que la gente se quejaba del asiento, más ancho y mejor mullido en la vieja. Y lo 2º que todos solian coincidir que anda bastante menos.
Lo de desmontar la carroceria, sinceramente lo veo una gilipollez y perdonarme la expresión. Aunque la moto tenga la estampa de Trial-Excursión está muy lejos de una Trial.... A ver te permite hacer trialeras digamos básicas hasta subir algún escalón pequeño, pero a partir de ahí has de ser un máquina y estar fuerte como un Toro. Me explico... las suspensiones son lo que son, y cuando afrontas grandes rampas la rueda delantera va entre el flaneo o la castaña a tus hombros, no te deja subir seguro como lo hace una moto de Trial. La trasera es muy seca, como subas escalón y des directo con la trasera la ostia que se llevan tus riñones es chica.
Desmontar toda la carroceria para tema giros... hs visto la posición de conducción? no aporta nada solo más estampa trialera.
Cuando la compré pensaba que era una trial-excursión básica (para meterse en contexto acababa de vender una Cota 315r) y lo 1º me decepcioné, con el tiempo empecé a usarla en sitios más simples, pistas, caminos, senderos.... cuando le pillé el aire empecé con trialeras y ahí fuí subiendo el listón a base de modificaciones. Por ejemplo, fijate que los estribos van anclados con una L pues si le das la vuelta (la moto lo permite) te queda una posición más trialera, un suplemento para alejar el manillar, trabajo de suspensiones.... y quedó una motillo divertida y muy polivalente.
La terminé cambiando por una Montesa 4ride y en campo es la bomba, pero sigo echando de menos mi ALP200 es de las motos que aunque la lista de pegas es larga la lista de bondades es más larga. Es una de las motos más absurdamente divertidas que he tenido.
rmartito
26/09/2024, 09:13
De estas leí varios comentarios negativos respecto a la versión anterior que tenía yo.
Lo 1º que la gente se quejaba del asiento, más ancho y mejor mullido en la vieja. Y lo 2º que todos solian coincidir que anda bastante menos.
Lo de desmontar la carroceria, sinceramente lo veo una gilipollez y perdonarme la expresión. Aunque la moto tenga la estampa de Trial-Excursión está muy lejos de una Trial.... A ver te permite hacer trialeras digamos básicas hasta subir algún escalón pequeño, pero a partir de ahí has de ser un máquina y estar fuerte como un Toro. Me explico... las suspensiones son lo que son, y cuando afrontas grandes rampas la rueda delantera va entre el flaneo o la castaña a tus hombros, no te deja subir seguro como lo hace una moto de Trial. La trasera es muy seca, como subas escalón y des directo con la trasera la ostia que se llevan tus riñones es chica.
Desmontar toda la carroceria para tema giros... hs visto la posición de conducción? no aporta nada solo más estampa trialera.
Cuando la compré pensaba que era una trial-excursión básica (para meterse en contexto acababa de vender una Cota 315r) y lo 1º me decepcioné, con el tiempo empecé a usarla en sitios más simples, pistas, caminos, senderos.... cuando le pillé el aire empecé con trialeras y ahí fuí subiendo el listón a base de modificaciones. Por ejemplo, fijate que los estribos van anclados con una L pues si le das la vuelta (la moto lo permite) te queda una posición más trialera, un suplemento para alejar el manillar, trabajo de suspensiones.... y quedó una motillo divertida y muy polivalente.
La terminé cambiando por una Montesa 4ride y en campo es la bomba, pero sigo echando de menos mi ALP200 es de las motos que aunque la lista de pegas es larga la lista de bondades es más larga. Es una de las motos más absurdamente divertidas que he tenido.
Yo ese kit lo miro porque baja el asiento de 830 a 725 mm. Es una autentica barbaridad... 10 cm de asiento/pata significa que llega igual al suelo una persona 16-18 cm más baja (depende lo patilargo o paticorto que seas) que con el asiento original.
De hecho yo la estoy valorando comprarla para que el niño empiece a desfogarse (este verano que viene andará por 1,55 de estatura)
Yo ese kit lo miso porque baja el asiento de 830 a 725 mm. Es una autentica barbaridad... 10 cm de asiento/pata significa que llega igual al suelo una persona 16-18 cm más baja 8depende lo pasilargo o paticorto que seas) que con el asiento original.
De hecho yo la estoy valorando comprarla para que el niño empiece a desfogarse (este verano que viene andará por 1,55 de estatura)
Bueno ese uso es algo muy concreto que en tu situación puede ir bien, pero quitarle el asiento se lo puedes hacer a cualquier moto.
rmartito
26/09/2024, 09:26
Bueno ese uso es algo muy concreto que en tu situación puede ir bien, pero quitarle el asiento se lo puedes hacer a cualquier moto.
Ya, pero tener un kit especifico para hacerlo "bien", incluso pasar la ITV sin estres, es un punto.
Y cuando el niño mida 1,70 pasas a la configuración normal.
Incluso para un adulto que la use para exploratorias/paseos con un radio de acción corto (creo que es su hábitat natural) puede estar bien cambiar confort por tener un asiento que no intimide, según el caso de cada uno (experiencia, estatura, edad, forma física,...)
También depende del precio.. hasta 200€ me parece razonable.
https://youtu.be/zTOqfguZnsQ (https://youtu.be/zTOqfguZnsQ)
En ese video se ve como quita el asiento y la funda del depósito con 4 tornillos. Creo que esto es posible desde el modelo que salió en 2015 o 2016 no lo tengo claro y puede que en las anteriores no.
La semana que viene iré a ver si voy a ver una y me decido, porque estas cosas hasta que uno no las prueba no sabe bien. Si se me queda muy corta o la veo insegura igual me iría a por la 4.0 pero ya es otro concepto, pierdes en "off trialero" y ganas en pistas y carretera.
rmartito
26/09/2024, 13:48
Teniendo Himalayan y mas cositas (no sé si mantendréis la mini Domi) creo que la 200 amplía más el espectro que la 4.0
Que sí, que al ser para tenerla en el pueblo no importan tanto que se solape, pero siempre mola tener cosas diferentes.
Es echarte 40 kg encima, más altura de asiento, y además no tiene kit trial (aunque puedas quitarle el asiento y hacer algún apaño nunca será lo mismo) para poder hacer 130 en vez de 85-90 en carretera. Que en secundarias ni tan mal (bien lo sabes tu por las experiencias con la Bullet y sobre todo la compañía de las vespas)
rmartito
26/09/2024, 13:52
https://youtu.be/zTOqfguZnsQ (https://youtu.be/zTOqfguZnsQ)
En ese video se ve como quita el asiento y la funda del depósito con 4 tornillos. Creo que esto es posible desde el modelo que salió en 2015 o 2016 no lo tengo claro y puede que en las anteriores no.
Curioso sistema... o sea, que no existe ningún "kit trial" porque no se pone nada... sólo se quitan cosas...
Lo que si habría que ver (si el espacio lo permite) es pegar una espuma de foam de 2-3 cm en la zona de apoyo del no-asiento.
rmartito
26/09/2024, 14:13
De todas formas si el 90% del video de presentación/promo de la Alp 200 del 2013 es mostrar ese look, sospecho que la anterior no podía hacerlo.
rmartito
26/09/2024, 14:24
Aquí tienes las diferencias entre la faro redondo (creo que hasta 2011 si no me equivoco) y la siguiente:
Peso y medidas
<tbody>
Distancia entre ejes
1372 mm
1355 mm
Altura de asiento
863 mm
830 mm / 725mm
Peso en vacío
101 kg
108 kg
Capacidad del depósito
10,5 l
</tbody>
Me lo ha cortado... la nueva 6 litros de depósito... una gran diferencia. Casi la mitad, una pena. Aunque para el propósito de esta moto tener autonomía de 180 km no me parece escaso tampoco.
Y por supuesto la siguiente va catalizada
JOE VESPINO
26/09/2024, 17:03
Yo tuve una, de las primeras de faro redondo, mi primera "trail" y la veo como una buena moto-escuela para alguien sin experiencia, para paseos en plan explorataria sin grandes complicaciones, o bien para uso muy muy tranki para gente muy mayor, recados y poco más.
Por potencia, calidad de frenos y suspensiones ni puede para uso "trial". Me acuerdo en su epoca, con el casicasi, zero y compañia intentando subir algunas rampas en la zona de Upo, Mandoia, y la moto no podia ni en primera, y ojo que yo pesaría unos 75 kilos en aquella epoca.
Y todavia menos para uso "trail", faceta en la que le perjudica su geometria. En pistas a partir de medio velocidad para mi es hasta peligrosa, no vas a poder seguir a casi ninguna moto con un chasis mas aplomado, en cuanto pilles dos baches seguidos te compras un chalet, mas con tu peso manuel.
Me sorprendio gratamente en uso carretera y ciudad, consumos bajos y muy comoda y capaz, manteniendo cruceros casi de 100 por hora. El motor es una maravilla, pero son 16 cvs.
Teniendo Himalayan y mas cositas (no sé si mantendréis la mini Domi) creo que la 200 amplía más el espectro que la 4.0
Que sí, que al ser para tenerla en el pueblo no importan tanto que se solape, pero siempre mola tener cosas diferentes.
Es echarte 40 kg encima, más altura de asiento, y además no tiene kit trial (aunque puedas quitarle el asiento y hacer algún apaño nunca será lo mismo) para poder hacer 130 en vez de 85-90 en carretera. Que en secundarias ni tan mal (bien lo sabes tu por las experiencias con la Bullet y sobre todo la compañía de las vespas)
Si, de acuerdo contigo.La minidomi es exclusiva de Mª Ángeles (por cierto, está en dique seco y tengo que mirar a ver, se paró la muy jodida) y aunque yo la muevo ocasionalmente es una moto que hice "a su talla" y voy hasta incomodo, que esa es otra duda con la Alp, a ver si me va a quedar pequeña.
Pues si mola tener cosas diferentes, pero vi hace poco una Himalayan por 1600 euros y casi la pillo para dejarla en el pueblo. Había tenido varias caidas y necesitaba mimos pero nada grave y por 1600 euros una moto con 4 o 5 años tu me dirás, pero entre que me lo pensaba (precisamente por eso de tener moto repetida) la moto voló en un par de días.
Respecto a la Alp, el depósito de 10,5 litros ya me parece mas razonable que este último de 6 litros.
De todas formas si el 90% del video de presentación/promo de la Alp 200 del 2013 es mostrar ese look, sospecho que la anterior no podía hacerlo.
En la versión anterior tenía un tornillo de accionamiento rápido para quitar el asiento y tenias un cajoncito para guardar herramientas, la documentación etc.
Yo tuve una, de las primeras de faro redondo, mi primera "trail" y la veo como una buena moto-escuela para alguien sin experiencia, para paseos en plan explorataria sin grandes complicaciones, o bien para uso muy muy tranki para gente muy mayor, recados y poco más.
Por potencia, calidad de frenos y suspensiones ni puede para uso "trial". Me acuerdo en su epoca, con el casicasi, zero y compañia intentando subir algunas rampas en la zona de Upo, Mandoia, y la moto no podia ni en primera, y ojo que yo pesaría unos 75 kilos en aquella epoca.
Y todavia menos para uso "trail", faceta en la que le perjudica su geometria. En pistas a partir de medio velocidad para mi es hasta peligrosa, no vas a poder seguir a casi ninguna moto con un chasis mas aplomado, en cuanto pilles dos baches seguidos te compras un chalet, mas con tu peso manuel.
Me sorprendio gratamente en uso carretera y ciudad, consumos bajos y muy cómoda y capaz, manteniendo cruceros casi de 100 por hora. El motor es una maravilla, pero son 16 cvs.
Hombre subir he subido por rampas del carajo incluso con el desarrollo de serie, eso sí con el 15 pues con el cuchillo entre los dientes y sin piedad. Cuando puse el no recuerdo si 12 o 13... la cosa mejoró mucho, ya el motor capacidad de trepar si te acostumbras a ir muy fuerte de gas y manejar la moto con embrague subía mucho. La limitación es como bien dices y como expliqué más atrás, los amortiguadores. Se hace dificil controlar la rueda delantera, pierdes trayectoria con facilidad.
Su uso más agradecido son paseos, ya sea por el pueblo, la playa, pistas, sendas..... y dale algún paso complicado por sacarle partido al tamaño, pero no le compliques demasiado la vida.
JOE VESPINO
27/09/2024, 12:55
Pues seguramente tengas razon, es aquella epoca era yo muy pardillo, mas todavia que ahora, fijate que me iba de rutas con casicasi. No sabia lo de la posibilidad de cambiar el desarrollo ni menos aun tenia manos para subir sitios chungos a gas. No se que piñon llevaria pero sospecho que uno grande, por lo bien que luego iba en carretera. Tendria que haber mirado eso. Pero me acuerdo como si fuera ayer intentando llegar al upo por la campa de la parte trasera (no por la trialera), era una subida facil y con tracción pero muy vertical y solo conseguia coronar friendo el embrague.
Ademas de la amortiguación, el problema que le veia a esta moto era quizás de geometria, muy trialera, y en pistas buenas acojonaba ir a velocidad. Unos amigos venian una con scorpta t-ride 250, otra trial-excursión de la epoca, y les pasaba lo mismo, que miedito en bajadas o a ciertas velocidades.
A los seis meses me compre una DR250z, conservando durante unos meses mas la beta alp y uff que diferencia, la suzuki era un misil en pistas comparada con la beta y la scorpa.
Pues seguramente tengas razon, es aquella epoca era yo muy pardillo, mas todavia que ahora, fijate que me iba de rutas con casicasi. No sabia lo de la posibilidad de cambiar el desarrollo ni menos aun tenia manos para subir sitios chungos a gas. No se que piñon llevaria pero sospecho que uno grande, por lo bien que luego iba en carretera. Tendria que haber mirado eso. Pero me acuerdo como si fuera ayer intentando llegar al upo por la campa de la parte trasera (no por la trialera), era una subida facil y con tracción pero muy vertical y solo conseguia coronar friendo el embrague.
Ademas de la amortiguación, el problema que le veia a esta moto era quizás de geometria, muy trialera, y en pistas buenas acojonaba ir a velocidad. Unos amigos venian una con scorpta t-ride 250, otra trial-excursión de la epoca, y les pasaba lo mismo, que miedito en bajadas o a ciertas velocidades.
A los seis meses me compre una DR250z, conservando durante unos meses mas la beta alp y uff que diferencia, la suzuki era un misil en pistas comparada con la beta y la scorpa.
Bueno claro la geometría de la ALP, es una moto muy pequeña comparado con una DRZ que encima son de las más estables. En alguna salida he ido a rueda detrás de los compañeros de Enduro por pistas rápidas, pero claro ellos rascandose la bola y yo conduciendo como si la moto fuera robada.
Lo que si la comparas con una de Trial, pues resulta una moto grande, bastante larga, muy estable de dirección... lo que se está diciendo constamente en este hilo, bestial para paseos sea el terreno que sea.
rmartito
27/09/2024, 13:45
Muchas de las cosas que aquí se están contando de esta moto como "defectos", según qué uso pretendas darle pueden convertirse en "virtudes"
Como he contado en otro hilo me ha salido una oportunidad, me he pillado un ATV y de momento dejo aparcado el tema Alp. Es mas, voy a tener que hacer hueco en el garaje :(
rmartito
01/10/2024, 10:36
Mira que te has hecho de rogar con contar lo del ATV... ya quería yo heredar este hilo para mis fines particulares con la Beta Alp jeje
Aunque estoy viendo una Scorpa TY 125 que creo que es la cuadratura del círculo... menos utilitaria y polivalente, pero para empezar es más ligera y bajita.
81 kg llena (depósito de gasolina de 2,9 litros, eso sí) vs 102 kg Alp 125 y 112 kg Alp 200
Asiento a 795 mm (830mm la Alp). No sé si se podría quitar el asiento y bajarla algo más, tiene pinta de que si.
Para uso infantil puede ser buena cosa.
La hay 175 (realmente son 143cc) que dicen que va mejor, que se nota una barbaridad, pero la 125 sería más pronto utilizable legalmente, y para un niño cuanta menos potencia mejor.
Además se trata de un "trucaje" y, llegado el momento, convertir la 125 a 143cc es sencillo y económico.
Este es el trasto en cuestión:
https://www.motofichas.com//images/phocagallery/Scorpa/TY_125_FR/thumbs/phoca_thumb_l_scorpa_ty_125_fr.jpg
Y esta la moto de trial de la que deriva, por lo que creo que quitarle el asiento parece factible.
https://todotrial.com/Fotos/Pruebas/scorpa/125fkit140/lateral-dret.jpg
https://todotrial.com/Fotos/Pruebas/scorpa/125fkit140/lateral-dret.jpg
Es chula la moto, pero algo a tener presente es el diametro de esos frenos. Se calientan muy rápido y bloquean sin pestañear. Lo digo porque lo tengas presente, los frenos de la Beta son la caña al lado de esos.
rmartito
01/10/2024, 12:32
Es chula la moto, pero algo a tener presente es el diametro de esos frenos. Se calientan muy rápido y bloquean sin pestañear. Lo digo porque lo tengas presente, los frenos de la Beta son la caña al lado de esos.
Gracias pro señalármelo. Soy novato en este tipo de motos.
Lo que hacía grande a la ALP200 es que hacía de todo con ella, no hacía nada bien pero iba por todas partes. La acabé subtituyendo por una Montesa 4ride que en campo es una maravilla, pero a los frenos según que hago les tengo mucho respeto. En pistas si necesito frenar fuerte se nota esa diferencia de frenada, la 4ride bloquea más rápido.
Entre los frenos, el asiento, el arranque y ser más golosa a los amigos de lo ajeno... perdí un montón de polivalencia de la ALP vs 4ride
rmartito
02/10/2024, 12:20
Gracias. la Scorpa mantiene pata de arranque pero también lleva botón.
Los frenos nunca los he probado, pero puede ser un handicap gordo para que empiece a usarla un niño de 9 años...
Pero por peso, altura de asiento, menor potencia (125 vs 200 ya q Alp 125 apenas se ven) todo me cuadra en la Scorpa
rmartito
15/10/2024, 11:00
Alp 200 2003 sin apenas km, de particular. Aparente buen estado. 1.700€
https://es.wallapop.com/item/beta-alp-200-1053993969
Scorpa TY-S 125 F de 2004, de profesional (Difrenos) 1.890€
No dice km pero se ve poco gastada (cárteres y pintura del basculante no parece en mal estado)
https://difrenos.com/index.php/producto/scorpa-sys-125-f-6-2004/
La Alp me gusta como moto más a largo plazo, pero es más pesada y alta (y potente) para un niño.
rmartito
15/10/2024, 11:37
Interesante... las Alp 200 de faro redondo también tenían la opción kit trial, que rebajarán unos buenos cm de altura de asiento (plastica sotto-sella la llamaban)
Imagino que será complicado encontrar ese repuesto hoy en día...
https://i.ibb.co/1rwCLky/pl-stica-sotto-sella.png
MONTEOSCURO
15/10/2024, 11:55
Yo tuve una KTM Freeride 250 y ojalá no la hubiese vendido, un juguete muy guapo.
Pero la Freeride es una moto "alta" comparado con las que anda interesado.
La verdad es que no me suena nada que haya un "kit trial" para la del faro redondo, habría que cambiar la aleta al completo desde el deposito hasta atrás de todo.... creo que eso es cosa de la del faro elipsoidal.
Creo que eso lo mejor es ir con el crio y que se suba en varias a ver como le ves.
rmartito
15/10/2024, 13:57
Pero la Freeride es una moto "alta" comparado con las que anda interesado.
La verdad es que no me suena nada que haya un "kit trial" para la del faro redondo, habría que cambiar la aleta al completo desde el deposito hasta atrás de todo.... creo que eso es cosa de la del faro elipsoidal.
Creo que eso lo mejor es ir con el crio y que se suba en varias a ver como le ves.
La imagen que ves está sacada del manual de usuario de la faro redondo.
Es cierto que es la que lleva cuentakm digital, no sé si la de cuentakm analógico es diferente.
Llevas razón Apata. De hecho esta tarde vamos a pasar por Honda para que "se pruebe" la Monkey.
rmartito
15/10/2024, 14:14
Llevas razón Apata. Busqué manual Alp 200 2003 y me dio el de la de faro elipsoidal.
Y me puse a ojearlo dando por bueno que me había llevado al que había pedido a Google.
Es que después de haberla desmontado infinidad de veces me parecía muy raro que se pudiera hacer lo del kit trial. Porque debajo está el cajón, la batería... bueno quizás se podría pero lo que ganes en bajar altura ganarias una burrada en anchura y dudo que merezca la pena.
Ostas pues la Monkey puede ser una gran primera moto!!! ni la habia tenido presente
rmartito
21/11/2024, 15:14
Chicos, no sé si son buenas o malas noticias...
Scorpa 125TY del 2009 en mi misma ciudad.
1.300€
La tengo que ir a ver. Se le supone que bien o muy bien de todo. Sin apenas uso y mantenida.
JOE VESPINO
21/11/2024, 15:23
Alea jacta est!! a por ella
rmartito
21/11/2024, 15:34
Ya, ya... si está genial. Todo encaja. Pero otro trasto más... me echan a mi de casa... Ya lo he dejado caer. A ver si puedo ir a verla...
rmartito
21/11/2024, 15:44
Sabes que esta misma Scorpa... la misma unidad... la tuvo en venta hace 2 años, y hablé con él, pero no la vendió y la quitó de la venta.
Es una moto que luego va a tener salida complicada.
La Alp es peor para el peque ahora (más pesada y asiento más alto), pero:
1) La Alp es una moto con más recorrido, le puede valer hasta bien adulto (la Scorpta es demasiado trial y menos excursión, con punta de 65-70 con el desarrollo de serie)
2) A mi la Alp me hace más tilín para los días que la use yo
3) En cualquier caso son motos que se terminan vendiendo, es raro que te las quedes, y llegado el momento, la Scorpa ya he visto que tiene mucha peor salida (moto más especializada, marca menos conocida,...)
4) De quedártela, veo más probable que te quedes una Alp "para siempre" que la Scorpa
La iré a ver y veré que sensaciones tengo. Pero estoy seguro que dentro de 1-2 años (15-20 cm que haya crecido jajajaja) la Alp sería mucha mejor opción en todo... no sé si me equivocaría pillando la Scorpa ahora... un poco aquello de "pan de hoy, hambre de mañana"
JOE VESPINO
21/11/2024, 15:55
Si, no creo que te dure mucho pero ahora mismo es la mas indicada (por tamaño del crio), la tienes ya y ahi mismo y tampoco le perderás mucho por muy mal que la revendas.
Estas dudas se solucionan apretando en el precio y que la suerte decida.
Hombre a esos precios si la conservas en buenas condiciones quieres decir que no la ibas a vender bien?
rmartito
22/11/2024, 09:48
No, no que no la iba a vender bien... sencillamente que no la iba a vender... jajaja
Es una moto con muuuuuuuuy poca demanda. Muy especializada, aun siendo trial-excursión la adaptación a la "excursión" es mínima, siendo casi (y sin el casi) una "trial" con asiento.
A los hechos me remito, que estuve interesado en exactamente la misma moto hace 2 años, y como no la vendía la retiró de la venta. La tiene parada sin ITV ni seguro. El hombre vive en un chalet en una zona de pinares y me dice que la saca de vez en cuando a dar un paseo por el minar.
De hecho ni la tienen anunciada en venta, me he enterado por un conocido que es su vecino.
Joseba que me decía que apretara con el precio... a ver... por la relación con el vecino, y ese precio, no puedo apretar, sinceramente. Me parecería "feo"
Por eso no digo que sea una cuestión de venderla y perderle o ganarle pasta. Es una cuestión de que es una moto con muy complicada salida. Y es fácil no poder venderla, ni ganándole ni perdiéndole pasta.
JOE VESPINO
22/11/2024, 09:54
Rafa, si quieres me persono un dia de estos por el campillo, haciendome pasar por un multimillonario ruso enamorado de los Riveras y le hago una oferta temeraria para allanarte el camino negociador..
eso si, te iba a costar un lechazo.
rmartito
22/11/2024, 10:09
Iré a verla con el chaval. Tengo ya el medio beneplácito de la otra parte de los gananciales.
A ver qué sensaciones me da.
El lechazo ya sabes que lo tienes el día que vengas. Por pinchos en Traspinedo, o por cuartos en el Mannix, en Campaspero. Como prefieras.
Hombre no se, nunca me he mirado ni he valorado las Scorpas estas. Lo que sí te puedo decir que entre la venta de la BMW F650GS Dakar y la Beta ALP, lo de la Beta impresionante. La vendí en 2 semanas, me entraron bastantes interesados y todos gente seria, la BMW fue un despropósito y al final aburrido la terminé medio regalando a un colega.
rmartito
22/11/2024, 10:27
Te creo. Alps 200 las sigo y se ve que rotan.
Y las que no rotan es porque están tan trilladas que se ve hasta en el anuncio/fotos o porque están fuera de precio.
rmartito
22/11/2024, 10:29
Y la Alp, a parte de que te lo he escuchado a ti y a otros usuarios, es de esas motos que no te importa quedarte para siempre.
De chaval porque son fáciles para empezar.
De joven porque son económicas de mantener y usar.
Y de mayor porque dan mucho sin pedir casi nada a cambio (me refiero a usabilidad más que a €)
SI es una moto que echo en falta disponer de ella, siempre es agradable darte un paseo tranquilo con ella. No descarto si vendo alguna de las actuales acaba cogiendome otra para dejarla en la casa del pueblo.
rmartito
22/11/2024, 10:44
Ese es mi plan, dejarla en la casa del pueblo (a 20 min de Valladolid realmente) que paso los veranos completos, pero al estar tan cerca no es descabellado acercarte en coche o moto un día para darle una vuelta a la motito....
La Scorpa HOY es mejor opción para el niño (mide 1,50 y calza un 36) por que son 81kg y 795mm de asiento vs. 112kg y 830mm de asiento. La Scorpa con desarrollo de serie (para no usar la 1ª) hace una punta de 60-65 km/h
Pudiendo a la Scorpa quitarle el asiento y dejarla trial pura.
Pero al ritmo que crecen estos chicos en 1-2 años la Alp sería mejor para él igualmente
rmartito
22/11/2024, 10:56
Es la 2009, exactamente este modelo y color:
TY 125
https://www.trial-club.com/fileadmin/_migrated/pics/scorpa6.jpg
Fácilmente convertible en esto:
https://www.trial-club.com/fileadmin/_migrated/pics/scorpa5_01.jpg
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.