Ver la versión completa : Cambiar TTR 600 por WR450?
Buenas! Estoy pensando (con melón variable) si quizá sería una buena idea cambiar mi TTR (con Öhlins atrás y depósito gordo) por una WR450F y trailizarla un poco.
La razón sería el peso, una bici con mucha más potencia. Al final casi siempre voy solo, así que cuando más ligera, mejor.
Pros: peso y años (como mucho 6 de diferencia). Además distancio más las cilindradas con mi otra moto, una 750.
Contras: pereza de venta, pérdida en carretera, mantenimiento (aunque los cambios de aceite y tal los haga yo).
Me da un poco de miedo que sea una enduro muy salvaje, aunque me encienda de vez en cuando, en general mi conducción es tranquila (https://photos.app.goo.gl/dfgAkAYrXGxsGGFEA), no sé si me va a quedar un poco grande.
El melón me ronda, lo suyo sería probarla, quizá consiga coincidir con un amiguete que la tiene.
Edito:
La duda es si meterle a la TTR una horquilla invertida que tengo vista, con pinza incluida, por casi 400€ + instalación (que imagino que hablaremos de 600/700€) o no invertir más e ir a por una WR450.
Graaacias!
rmartito
26/11/2024, 11:38
La tuya es la TTR600E japonesa verdad?
La verdad que es una moto que siempre me ha gustado, y "casi" he comprado 3 veces.
La verdad que la diferencia de peso es importante. El homologado en seco es 153kg vs 123 kg
También cambias 935mm de asiento por 990mm
Difícil y bendita decisión.
Y no te tienta esperar a ver como sale la DRZ4S?
Homologa 151 kg pero en orden de marcha. Imagino que eso serán (por comparar) 143-145 kg en seco. A medio camino de ambas y una carácter más tranquilo que la 450
Y también diré que me fío más de los pesos homologados de una moto del 2025 que de motos de los 90 y principios de los 2000, que la realidad es que pesaban todas 10 kg más en el mejor de los casos.
Perdón RMartito, que se me había olvidado lo fundamental! la duda es si invertir más en la TTR o cambiarla por una WR con suspensiones crema.
Es la RE, la versión más trail. Pero le cambié el amortiguador trasero por el mejor de su versión (subiendo altura) y ahora pienso si cambiarle la horquilla y dejarla a tope de todo.
La DRZ que me tienta es la 400 de inicios de los 2000, pero entre una DRZ y un WR la Yamaha le da sopas con honda (qué viejo soy), aunque posiblemente sea más viajera la Suzuki.
Ains!
JOE VESPINO
26/11/2024, 11:56
No se que modelo de WR450F estarás pensando. Yo tuve una 2013, primer modelo de inyección con chasis de aluminio y no consegui hacerme a ella. Muy rigida de suspensiones, desarrollos muy crosseros, mal para cruceros por encima de 80 o 90, motor muy potente pero muy brusco, aunque creo que el modelo anterior carburado era mas tratable de motor y chasis. En mi bascula la mia pesaba 138 kilos llena y peso muy arriba. En zonas lentas era algo cabezona y demasiado rígida, pero en pistas rapidas con su kayaba de cartucho cerrado y ese motoraco era un p.. misil tierra aire, muy estable, segura y con pinta de ser indestructible (la tuve un par de años haciendo rutas por aqui)
rmartito
26/11/2024, 12:09
A mi tu moto me encanta. No sé si para invertir más en ella o no. Tampoco sé como va.
pero es de mis motos fetiche.
También te digo que la "pereza" de venderla igual no debería darte mucha. Tiene pinta de ser de esas motos que se venden bien.
Se interesan por ellas las que saben lo que son, y tienen adeptos.
A ver si alguien con más conocimiento de causa puede darte su visión.
rmartito
26/11/2024, 12:10
No se que modelo de WR450F estarás pensando. Yo tuve una 2013, primer modelo de inyección con chasis de aluminio y no consegui hacerme a ella. Muy rigida de suspensiones, desarrollos muy crosseros, mal para cruceros por encima de 80 o 90, motor muy potente pero muy brusco, aunque creo que el modelo anterior carburado era mas tratable de motor y chasis. En mi bascula la mia pesaba 138 kilos llena y peso muy arriba. En zonas lentas era algo cabezona y demasiado rígida, pero en pistas rapidas con su kayaba de cartucho cerrado y ese motoraco era un p.. misil tierra aire, muy estable, segura y con pinta de ser indestructible (la tuve un par de años haciendo rutas por aqui)
También tuviste TTR600 no?
De las de arranque a palanca.
jinetenocturno
26/11/2024, 12:12
https://i.postimg.cc/sgPz1fG9/WR450.jpg (https://postimg.cc/DSzHMTg8)
Yo tuve una 450 del 2010. Es importante que sea a partir del 2007 con chasis de aluminio, la diferencia es mucha. Las de chasis de acero tenían problemas con la 5ª además de un motor y suspensiones menos evolucionadas.
A mi no me dio ni un problema, solo me consumió algo de aceite cuando hice dunas en Merzouga. Es una máquina muy fiable, era carburación. Cierto que no es un 10 en nada, pero si un 8,5 en todo. También es cierto que es algo cabezona, pero va sobre railes. No es nada brusca si no le buscas las cosquillas. Con el deposito Acerbis de 12,5 litros puedes hacer casi 250km. (dependiendo conducción y terreno, claro esta). Sin intermitentes, porta matriculas con batería de litio, deposito original y protecciones de chasis, cubre cárter y para manos de aluminio pesaba 128kg.
A mi tu moto me encanta. No sé si para invertir más en ella o no. Tampoco sé como va.
pero es de mis motos fetiche.
También te digo que la "pereza" de venderla igual no debería darte mucha. Tiene pinta de ser de esas motos que se venden bien.
Se interesan por ellas las que saben lo que son, y tienen adeptos.
A ver si alguien con más conocimiento de causa puede darte su visión.
Va muy bien, me daría pena desprenderme de ella, pero si llega un juguete ligero y potente seguramente se quitaría la pena rápido. Lo que no sé es si me arrepentiría de sus cualidades más ruteras.
También está la opción C que es no gastarme ese dineral y dejarla como está :)
https://i.postimg.cc/sgPz1fG9/WR450.jpg (https://postimg.cc/DSzHMTg8)
Yo tuve una 450 del 2010. Es importante que sea a partir del 2007 con chasis de aluminio, la diferencia es mucha. Las de chasis de acero tenían problemas con la 5ª además de un motor y suspensiones menos evolucionadas.
A mi no me dio ni un problema, solo me consumió algo de aceite cuando hice dunas en Merzouga. Es una máquina muy fiable, era carburación. Cierto que no es un 10 en nada, pero si un 8,5 en todo. También es cierto que es algo cabezona, pero va sobre railes. No es nada brusca si no le buscas las cosquillas. Con el deposito Acerbis de 12,5 litros puedes hacer casi 250km. (dependiendo conducción y terreno, claro esta). Sin intermitentes, porta matriculas con batería de litio, deposito original y protecciones de chasis, cubre cárter y para manos de aluminio pesaba 128kg.
Hostias, este es el típico comentario que me anima mucho a seguir al melón. Efectivamente pensaba en una entre 2007/2011 y por supuesto meterle el depósito grande.
Las cifras de peso son acojantemente menores. Me gusta eso de "No es nada brusca si no le buscas las cosquillas".
JOE VESPINO
26/11/2024, 12:31
También tuviste TTR600 no?
De las de arranque a palanca.
No, tuve una TT600E, la belgarda (italiana), arranque electrico, me gustaba mucho esa moto aunque mi unidad venia muy toqueteada (anterior propietario "manitas" ya sabes) y sufri algun que otro poltergeist eectruico asi que la quite pronto. En parte el problema es que a la vez tenia una EXC400 trailerizada y se superponian mucho en rango de uso.
Al final he acabado con algo muy similar (DR650SE algo tuneada) y ahora mismo para mi ese tipo de trails ligeras (TT600, DR650..) es la que mas me llena para hacer campo, por encima de ninguna enduro si no tienes intencion de meterte en grandes marrones, pero eso ya es cada uno.
rmartito
26/11/2024, 12:45
Que malo es esto de que pongáis vuestros planes... me ha dado por ver WR450F's y la verdad que se ven muchas en aparente buen estado. Muchas con pinta de haber pisteado y poco más.
Tengo un amiguete que me guiaría en la compra, el enduro para mí es otro mundo. Ya pasó que una que a mí me parecía bien él empezó a sacarle defectos de golpes y cambios de plásticos que descartó del todo.
Si quieres hacemos grupo de compra ;)
rmartito
26/11/2024, 13:12
Jji, no es mala idea. Así con personal shopper da gusto...
Martiano71
26/11/2024, 15:19
He tenido ambas y sin dudas la TT600 ganra. La WR es una moto de enduro pasesadísima y motor brusco como un burro , para Trail se queda corta y ahí gana por goleada la TT
Tuve una TT600RE durante unos años, también con depósito de 22L que montaba y quitaba según conveniencia (mucho mejor con el pequeño) y me dio un excelente resultado, aunque al final (sobre los 60.000 km) acabó quemando un poco de aceite, pero nada desproporcionado. La vendí y aun correteó por ahí unos pocos años más. La cambié por una DRZ400S seminueva y lo primero que noté fue la bajada de prestaciones, tanto en velocidad máxima, potencia y par motor. La Sussie era un poco más ligera, pero también más alta de asiento, y mi sensación fue que salí perdiendo con el cambio.
A parte de la CRF1100L tengo una 690 y una FE450, ésta última mucho mejor que una WR450F y a no ser que salga con los chicos del club de enduro a que me machaquen, utilizo siempre la 690 (que podría ser un equivalente a la TT600RE) por versatilidad y comodidad; y no nos engañemos, hago casi lo mismo con una que con otra y la diferencia de peso de 41 kg tampoco es tan abismal (157 vs 116kg comprobados y con depósitos llenos) y a cambio con la 690 o con la TT600RE puedo ir a donde quiera.
Novorider
26/11/2024, 16:25
Hay una WR 450 2WD por un módico precio en wallapop por si interesa!
https://es.wallapop.com/item/yamaha-wr450f-2wd-1052667369?utm_medium=AppShare&utm_source=ShareItem
He tenido ambas y sin dudas la TT600 ganra. La WR es una moto de enduro pasesadísima y motor brusco como un burro , para Trail se queda corta y ahí gana por goleada la TT
Tuve una TT600RE durante unos años, también con depósito de 22L que montaba y quitaba según conveniencia (mucho mejor con el pequeño) y me dio un excelente resultado, aunque al final (sobre los 60.000 km) acabó quemando un poco de aceite, pero nada desproporcionado. La vendí y aun correteó por ahí unos pocos años más. La cambié por una DRZ400S seminueva y lo primero que noté fue la bajada de prestaciones, tanto en velocidad máxima, potencia y par motor. La Sussie era un poco más ligera, pero también más alta de asiento, y mi sensación fue que salí perdiendo con el cambio.
A parte de la CRF1100L tengo una 690 y una FE450, ésta última mucho mejor que una WR450F y a no ser que salga con los chicos del club de enduro a que me machaquen, utilizo siempre la 690 (que podría ser un equivalente a la TT600RE) por versatilidad y comodidad; y no nos engañemos, hago casi lo mismo con una que con otra y la diferencia de peso de 41 kg tampoco es tan abismal (157 vs 116kg comprobados y con depósitos llenos) y a cambio con la 690 o con la TT600RE puedo ir a donde quiera.
Muchas gracias chicos, esta información me aporta mucho :)
JOE VESPINO
26/11/2024, 17:24
Me da nosequé decirlo, con la que esta cayendo, pero ya para hacer trail yo me agenciaba alguna 450 o 500 del grupo KTM, seis velocidades mas abiertas, carter de 1,2 litros de aceite para arriba, cuanto mas reciente sea el modelo mejor pero huyendo del primer año, gran disponibilidad de depositos de gasolina de varios tamaños, mas progresivas de respuesta y mas ligeras y manejables. Si inviertes un poco de dinero en una tija de offset 17 y un amortiguador de dirección no tienen nada que envidiar a una yamaha en pistas.
He tenido ambas y sin dudas la TT600 ganra. La WR es una moto de enduro pasesadísima y motor brusco como un burro , para Trail se queda corta y ahí gana por goleada la TT
Uff, que se queda corta? mi ex WR tenia 58 caballos. Al lado de aquello una TTR o similar es un carro de polos. Yo no he montado en ninguna otra moto que diera esas sensaciones, ni siquiera la 990, madre mia, eso si que era modo rally no desconectable. En senderos o zonas de segunda-tercera con firme rizado o suelo roto pero con tracción la rueda delantera iba mas tiempo en el aire que por el suelo por muy tranki que quisieras ir. A veces salia yo solo a pasar la mañana y para las 12:00 estaba de vuelta en casa agotado. Encima era altisima, 96 cms de altura del asiento, en dos años me tiro mas veces al suelo que todas las demas motos que he tenido, madre mia, algunas veces la echo de menos, pero solo para un ratito.
Tenia además puntitos buenos: con tanta fuerza y el desarrollo tan corto, ponias la quinta e ibas en modo automatico toda la mañana, lo hacia todo entre 30 y 90 por hora, y consumia poquito.
Una moto para hombres de verdad.
rmartito
26/11/2024, 17:32
Sabes que moto creo que es la mejor enduro trailizable, y con un precio de derribo?
La SWM RS500R que vendría a ser una Husqvarna TE501
De origen lleva depósito de 7,5 litros, pero los hay de 12 y de 19 (el de 19 dicen q muy voluminosos para zonas ratoneras)
Las encuentras del 2020-2022 por poco más de 4.000€
Nueva creo que se a gue vendiendo por 6.500€ o algo así.
Entiendo que haya reparos a la marca, repuestos, etc. pero es una buena opción (creo)
1,8 litros de aceite y cambios de aceite cada 2.000 km
rmartito
26/11/2024, 17:35
3.999€ con 9.000 km del 2020
https://motos.coches.net/ocasion/rs/2020-en-leon-8468935.htm?stc=sm-general-share_ads&provincesTracking=all
rmartito
26/11/2024, 17:42
4.200€ con 3.000 km del 2020 Euro5 (las rojas son Eu4 y las negras y amarillas Eu5)
Con alguna chuche (depósito de 11,5 litros...)
https://www.milanuncios.com/motos-de-cross/swm-500-r-526163166.htm?stc=sm-whatsapp-send_friend-android
JOE VESPINO
26/11/2024, 19:07
No he oido cosas muy buenas de las SWM (cotilleos, nada contrastado)
rmartito
26/11/2024, 19:49
Yo estuve bastante interesado por ella es una época y no llegué a oír nada malo. La 300 como corresponde con más estirada y desarrollos muy cortos. La 500 un tractor y desarrollos que permiten trailizarla muy bien.
Muy potente con mucho par y puede llegar a ser tosca.
Llevan subchasis de aluminio, que tampoco te digo que valgan para ponerle unas maletas, pero si para cargar un petate tranquilamente.
Con motores y suspensiones que en el año 2010 eran lo más de lo más. Hoy en día para uso aficionado yo creo que siguen siendo muy muy muy buenos motores y muy muy muy buenas suspensiones y chasis.
Cuéntanos qué cosas malas has oído...
Bueno si a Gepetín le interesa este modelo... Si no dejamos el tema por no enturbiar el hilo y nos centramos en la marca de los diapasones...
Martiano71
26/11/2024, 20:26
4.200€ con 3.000 km del 2020 Euro5 (las rojas son Eu4 y las negras y amarillas Eu5)
Con alguna chuche (depósito de 11,5 litros...)
https://www.milanuncios.com/motos-de-cross/swm-500-r-526163166.htm?stc=sm-whatsapp-send_friend-android
Por Dios huye de esa moto ...tuve una swm 500 y era complicadilla por no decir otra cosa
JOE VESPINO
26/11/2024, 21:36
....
Cuéntanos qué cosas malas has oído...
Bueno si a Gepetín le interesa este modelo... Si no dejamos el tema por no enturbiar el hilo y nos centramos en la marca de los diapasones...
Nada fiable tampoco, en el taller donde suelo llevar las motos tenia una alli arreglando y el mecanico decia que era de echarse llorar, luego he leido comentarios similares en un chat de lc8s pero a saber
Referente a la horquilla invertida. Las que montaba la ttr a pata iban de coña (no eran invertidas)y será mucho más fácil y barato de montar. Por dar ideas
Referente a la horquilla invertida. Las que montaba la ttr a pata iban de coña (no eran invertidas)y será mucho más fácil y barato de montar. Por dar ideas
Sí, sí, las ideas son bienvenidas!
Según esto:
https://i.postimg.cc/wxZQ0SxV/Screenshot-2024-11-27-at-10-51-19.png (https://vidaenmoto.es/pruebas/yamaha-tt-600-el-trail-segun-yamaha-parte-2/#shock)
Tengo a tiro la invertida larga, que iría a juego con el Öhlins trasero, hay quien compara esa delantera con la de la XR 600, no digo más :susto:
Los dineros son dineros, que con el tiempo se recupera, pero me da un poco de corte. Por un lado me encanta probar motos diferentes y es WR suena divertida (salvo por lo de las caídas), por otro igual me estoy equivocando y la TTR aún tiene mucha mecha :/
Antonioc
28/11/2024, 02:22
Yo tampoco la cambiaría, a no ser que tu uso preferente sea campo, cañero, enduro y nada de carretera más que enlaces. Tienes una joya de moto, fiable, polivalente pero muy competente en el monte, fácil de mantener, con buena accesibilidad mecánica... Con esas capacidades pocas vas a encontrar a no ser que te gastes una pasta (AJP, 701, 690...), y bajar de los 150 kg también implica mucha pasta. Una enduro trailizada sigue siendo una enduro. Muy rígida, asiento incómodo muy alto, desarrollo muy corto para carretera aún alargándolo, mantenimientos más cortos... Si quieres sensaciones diferentes yo probaría el cambio de horquilla. A veces cambiar algo ya nos da una sensación distinta, como que tienes "moto nueva", y se te quitan las ganas de cambiar la moto entera...
A mí a veces también me pasa eso por la cabeza con la DR650, pero después de usarla y disfrutar su comodidad, capacidad rutera, capacidad en campo lo barato y fácil que es mantenerla... Se me pasa...
Así que entodo caso compraría otra compañera de establo, pero jamás la venderé.
Saludos.
La horquilla paioli de 280 mm las montaban las ttr 600 a pata del 98 al 2002 y creo que se pueden montar directamente sin cambiar tijas ni nada, por Internet habrá información, ya que era un cambio común. Ya te digo que aunque no sean invertidas funcionaban decentemente (un compañero tenia una y de vez en cuando las cambiabamos).
La wr para un uso tranquilo, no se...esa moto incita a ir alegre y no le gusta nada el asfalto. Dispuesto a cambiar buscaba una dr400E con depósito grande y subchasis de una S. Y si le montas unas horquillas de rm250 como las que llevaba yo en mi exdrz...esa moto iba muy muy bien y te quitas unos kilos si es tu prioridad. Yo si fuera tu me quedaba la tetera para el uso que dices
Muchas gracias, chicos.
Convencido quedo, otra compañera de establo no, que tengo también una XTZ 750 y están muy juntas. Pero lo que voy a hacer es pedir presupuesto de instalación a mi mecánico a ver por cuánto sale el cambio en total.
La horquilla paioli de 280 mm las montaban las ttr 600 a pata del 98 al 2002 y creo que se pueden montar directamente sin cambiar tijas ni nada, por Internet habrá información, ya que era un cambio común. Ya te digo que aunque no sean invertidas funcionaban decentemente (un compañero tenia una y de vez en cuando las cambiabamos).
Ya que me pongo a cambiar intentaré las invertidas para que se aprecie más el cambio.
Ya contaré, muchas gracias de nuevo!
Partiendo de la base que todo es mejorable, la horquilla de la TT600RE aún siendo "clásica" y de "corto" recorrido es más que suficiente para recorridos trail y muy confortable. La 690 tiene 250mm y llevándola bien tarada no hago topes ni en saltos, ni en los grandes badenes.
Opino que, a no ser que encontraras una ganga invertida y de 300mm, no gastaría dinero. Por otro lado, aumentas la altura del conjunto y se pierde la "seguridad" que proporciona una moto bajita.
Hombre, ganga ganga tampoco, 400 pavos + instalación.
Y bajita ya no es porque le metí el Óhlins atrás, se trataría más bien de equilibrarla y sobre todo absorción y mejora en el control.
Bueno 400€ no está mal. ¿Te la montas tu mismo o la llevas a algún taller?
Martiano71
28/11/2024, 12:49
El buje ¿es el mismo? ¿La pinza de freno ? ¿el soporte? ¿el eje de la tija? ¿la bomba del freno? ojito que esas cosas empiezas y no acabas....si los 400 euros es con las horquillas revisadas, retenes nuevos, aceite y todo lo anterior está bien...sino es un poco lío. En su día me lie al igual que tú y monté a una XTZ 750 las invertidas de una wr y tuvo su peluseo con independencia que alteró la geometría de la moto
No son sólo las barras, es tija, eje y torretas, dice "Aceite, retenes y guardapolvos recién cambiados. Está perfecta, sin ninguna marca ni picadura en las barras, y con los tornillos de las punteras y de regulación en perfecto estado". Me regala la pinza de freno en el precio, que cambia de lugar de su modelo al mío, falta consultar al taller cuánto me cobraría para tener una cifra global.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.