PDA

Ver la versión completa : ¿Cual es el mejor navegador Android ó Apple?



Plasur
06/12/2024, 10:37
Aquí os dejo una que desde hace tiempo me tiene intrigado, asunto navegadores satelitales en nuestros teléfonos ¿Qué sistema es mejor un Pixel 9 pro Xl ó Iphone 16 pro max? Ayer hice un viajecito y vaya movida con navegador del coche y teléfono, siendo este un Nokia 8.5 5G con android 12, el cual considero algo desfasado.

rmartito
06/12/2024, 11:07
Al final lo importante es la app que utilices para navegar. A mí personalmente me gusta Osmansd para campo, y para carretera estoy muy habituado a Google Maps y es la que mejor uso, aunque últimamente me esté aficionando a Waze.

Sebas
06/12/2024, 11:12
Has de diferenciar navegador (Google Maps, Osmand, Oruxmaps,...) de sistema operativo (Android, iOS) y el hardware correspondiente. El navegador utiliza la señal GPS que el dispositivo recibe y procesa. Copio/pego/resumo info técnica.

En iOs dependiendo del dispositivo y de los servicios disponibles, Localización utiliza una combinación de datos móviles, Wi-Fi, Bluetooth y GPS para determinar tu ubicación. Si no te encuentras dentro de la línea de visión de los satélites GPS, tu dispositivo puede determinar tu ubicación utilizando puntos activos de conexión Wi-Fi y torres de telefonía móvil. Además de utilizar el GPS tradicional, que funciona con lo que se llama frecuencia L1, es capaz de detectar también una nueva señal, llamada frecuencia L5.

El Pixel 9 Pro tiene chip de banda ultraancha para que el cálculo de la distancia y la orientación espacial sea preciso19. Ubicación: GNSS de doble banda, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS y NavIC.

Martiano71
06/12/2024, 11:18
Para navegar en off en mi opinión es mejor un android más que nada porque los móviles que llevan ese sistema pueden ser rugerizados que es lo ideal para la moto de campo. El ios al ser de iPhone puede ser mejor , pero una iPhone en una moto de campo tarde o temprano peta por las vibraciones , se les suele ir el estabilizador de la cámara y creo que no aguantan agua, polvo y sobre todo temperaturas altas como un rugerizado de 200 euros , no hace falta más. En cuanto a app creo que la más fácil es la DMD2 que te puede servir para navegar un gpx o incluso llevar un PDF para el roadbook. La app osmand también suele ir muy bien , pero últimamente está fallando un poco según me dicen los compis que la usan.
En cuanto a satélites con que te pille los tres o cuatro de siempre no debe haber problemas. Galileo europeo o Glonass rudo

Sebas
06/12/2024, 11:27
.../... Ayer hice un viajecito y vaya movida con *navegador del coche y teléfono* .../...

De esto estamos hablando.

Plasur
06/12/2024, 14:18
Los teléfonos que he puesto son dos máximos de alta gama, de echo parece que últimamente los pixel están a tan buen nivel de hardware ó algo más de los iphone, últimamente los veo mucho en videos de personalidades Usa.

Sebas
06/12/2024, 14:44
Dices: vaya movida con navegador del coche y teléfono.../...

¿Y cuál es esa movida? ¿Muestran cosas dispares? ¿Te parece que uno va mucho mejor que otro? Etc. Cuenta, cuenta...

Plasur
06/12/2024, 15:23
Los problemas viene cuando falla la cobertura móvil y ahí es donde pienso que alguno de los dos tipos es mejor, según mi hijo iphone tiene ahora acuerdos satelitales para llamadas de emergencia y localizador ¿Qué pensáis puede que este ante la falta de buena señal móvil sea mejor que un pixel 9 pro?

Plasur
06/12/2024, 15:25
Sobre los navegadores de coche, pienso que tendrían que tener alguna actualización sobre la utilización del 5G y sobre geolocalización satelital de urgencia.

rmartito
06/12/2024, 15:39
Como tú hay aplicaciones en las que te puedes descargar los mapas en local y no dependes en absoluto de la cobertura. El GPS interno del móvil y los mapas descargados son autosuficientes. Puedes navegar en modo avion. Por ejemplo Osmand o Sygic.

Yo por ejemplo es lo que uso en Marruecos donde el roaming es muy caro.

Martiano71
06/12/2024, 15:42
Para navegar un gpx no hace falta cobertura de móvil, ni datos. Sólo gps activo y los mapas grabados. No fallan. Al menos hasta en Marruecos y en el quinto pino va perfecto. Y por España también

Martiano71
06/12/2024, 15:43
Probad el DMD2 es muy facilón y super intuitivo

rmartito
06/12/2024, 17:10
Alguna vez he intentado usar el DMD2 y no termino de hacerme a él.
Ya se sabe que a los perros viejos nos cuesta aprender trucos nuevos.
Mi Osmand no me falla. ;)

Plasur
06/12/2024, 17:30
Pedir ayuda por satélite con un teléfono Pixel en situaciones de emergencia - Ayuda de Teléfono Pixel (https://support.google.com/pixelphone/answer/15254448?hl=es)

Sebas
06/12/2024, 19:37
Creo que estás mezclando cosas diferentes. La ubicación de un dispositivo mediante un sistema de satélites (https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b4/Comparison_satellite_navigation_orbits.svg) (GPS, Glonass, Galileo, Beidou,...) funciona independientemente de la cobertura de telefonía (voz/datos). El sistema GPS necesita que el dispositivo vea los satélites, por eso no funciona dentro de casa, o lo hace mal si está p.e. en el fondo de barrancos, rodeado de edificios altos,... Por otro lado cualquier teléfono es localizable triangulando la información de los distintos repetidores de los que recibe la señal de telefonía. Tanto Android como iOS pueden combinar ambos sistemas para afinar más la geolocalización en alguna de sus apps. Si el navegador está trabajando con mapas en línea (no descargados) no te podrá guiar por el mapa si se queda sin recibir datos. ¿Conoces la funcionalidad de Google Maps que te permite descargar los mapas de una zona, y que esta descarga se va actualizando periódicamente cuando estás conectado a Wi-Fi?

En cuanto a lo de pedir ayuda por satélite actualmente hay dispositivos Garmin que han implementado esta función. Hay mucho inventado, y todo funciona.

Para saber más: Como funciona el sistema GPS, en cinco pasos lógicos (https://www.elgps.com/documentos/comofuncionagps/comofuncionagps.html)

Plasur
06/12/2024, 20:43
Gracias Sebas, si lo conocía lo de Google Maps, mi problema sería por zona con poca cobertura y de difícil triangulación y si como bien dices necesitas tres repetidores para ello.

Sebas
06/12/2024, 21:00
Bueno, por fin tenemos el problema exacto. ;)

Si es por carretera, hay una cosa que se llama mapa de papel y otras señales de tráfico, y dedicarle un tiempo antes para mirar el recorrido y anotar poblaciones por la que pasar. Si es por lo marrón, dedicarle un tiempo delante del ordenador y hacerse un track. A veces perdemos el norte con lo de la tecnología. Más de una vez, para recorridos por carretera, he pensado en hacerme una nota de papel con las poblaciones por las que pasar, y disfrutar del viaje sin tener que estar pendiente de una pantalla. Cualquier día empiezo.

rmartito
06/12/2024, 21:11
Osmand permite descarga de mapas en local, y aunque está especializado para off, TAMBIEN tiene el mapa de carreteras y se puede usar para on.
Sygic también permite la descarga de mapas en local para no depender de la cobertura.
Google Maps también tiene la opción de "mapas sin conexión" para descargar una zona si sabes que no va a haber cobertura, o no quieres arriesgar.

Tino.
08/12/2024, 08:40
Cierto, pero yo cambié el iPhone y al traspasar “toda” la información al nuevo los mapas Osmand NO se traspasaron y ahora no puedo volver a bajármelos si no es pagando, ya que he agotado lo mapas gratis. Y me niego a pagar cuotas mensuales o anuales. Voy perfecto con Montana 680t.

rmartito
08/12/2024, 11:54
Ya. Yo si que cogí en Osmand Pro, con pago único de por vida (40€)
Me suena que sí desinstalas la app y la vuelves a instalar vuelves a poner a 0 los mapas para descargar gratis, aunque evidentemente es un rollo.
Y si ya vas servido con tu Montana, pues nada.

Leolo
09/12/2024, 12:43
Para navegar en off en mi opinión es mejor un android más que nada porque los móviles que llevan ese sistema pueden ser rugerizados que es lo ideal para la moto de campo. El ios al ser de iPhone puede ser mejor , pero una iPhone en una moto de campo tarde o temprano peta por las vibraciones , se les suele ir el estabilizador de la cámara y creo que no aguantan agua, polvo y sobre todo temperaturas altas como un rugerizado de 200 euros , no hace falta más. En cuanto a app creo que la más fácil es la DMD2 que te puede servir para navegar un gpx o incluso llevar un PDF para el roadbook. La app osmand también suele ir muy bien , pero últimamente está fallando un poco según me dicen los compis que la usan.
En cuanto a satélites con que te pille los tres o cuatro de siempre no debe haber problemas. Galileo europeo o Glonass rudo

Pues yo para variar discrepo. Pensaba igual, pero ya llevo 3 rugerizados que han durado un año (Blackview). Ahora llevo mi iphone (que es IPX7) con un soporte antivibraciones (quadlock) y va perfecto. Le ha diluviado encima, ha hecho off a saco, este verano todo el día enchufado con temperaturas bastante altas... y ahí sigue. Cuando un teléfono está bien hecho pues es lo que hay, empiezo a desconfiar de los rugerizados "baratos" después de mi experiencia.

Además, el brillo del iphone es muy pero que muy superior al de cualquier rugerizado de 200 euros, vamos que no tiene nada que ver lo bien que se ve a pleno sol.

Luego ya que cada uno haga lo que quiera...

Y lo mismo que han comentado por aquí, una cosa es el sistema operativo y otra la APP que uses, no hay que mezclar. Yo funciono con Osmand en el iphone pero tb lo hacía con los rugerizados que he tenido, al final lo importante es la APP que uses.

Y por cierto, me adelanto a los que digan que los iphone cuestan una pasta, y que lo vas a joder en la moto y bla bla bla... yo nunca he comprado un iphone nuevo... me cuestan lo mismo que un rugerizado blackview que, en mi experiencia, es basura

Saludos!

Martiano71
09/12/2024, 13:51
El iPhone va de pm, normal cuando cuesta 5 veces más, lo que digo es que lo que se le va es el estabilizador de la cámara. Blackview es una marca, pero también hay otras de rugerizadas muy buenas..Cubot, Oukitel , etc etc. Pero vamos que como si navegas con un astrolabio , me parece todo muy bien.

Plasur
09/12/2024, 14:15
Apple lo que tiene muy conseguido es el hardware con el software, lo que hacía antiguamente Nokia, Google Pixel va ahora mismo casi casi a la par hasta que tenga el software más pulido como parece que será con el 15 sobrepasará con Géminis a Iphone.

Sebas
09/12/2024, 17:09
.../...Pero vamos que como si navegas con un astrolabio , me parece todo muy bien.

Hacía años que no oía esta palabra, y su uso, y saber a qué es ¿quizás es una muestra de la edad media de los foreros? :confused:

https://i.postimg.cc/WzknF5fC/Astrolabio.jpg

Sebas
09/12/2024, 17:23
.../... Google Pixel va ahora mismo casi casi a la par hasta que tenga el software más pulido como parece que será con el 15 sobrepasará con Géminis a Iphone.
:confused: ¿Y qué tiene que ver el asistente Gemini (https://support.google.com/gemini/answer/14554984?hl=es-AR&co=GENIE.Platform%3DAndroid) con tecnología de Inteligencia Artificial (IA), que usa la ubicación precisa que le da el dispositivo, con la precisión y cobertura de la ubicación?

Esto es lo que nos dice Gemini:

https://i.postimg.cc/g08BQkK1/Respuesta-Gemini-01.jpg

Plasur
09/12/2024, 19:54
Lo has bordao Sebas! Dicen que el Pixel 9 pro ó XL es el Nokia actual.

Plasur
09/12/2024, 23:47
Siempre decimos que los Google Pixel son los iPhone de Android. Ahora es más verdad que nunca (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/siempre-decimos-que-google-pixel-iphone-android-ahora-verdad-que-nunca?utm_source=emailsharing&utm_medium=email&utm_content=POST&utm_campaign=botoneramobile_AMP&utm_term=CLICK+ON+Siempre)