PDA

Ver la versión completa : Que pasa con las ITV?



nachomotorbike
12/12/2024, 10:26
No se si sera inocentada o noticia real.
Se por amigos franceses que en su pais estuvieron a la greña durante muchos años con las autoriades francesas pero al final perdieron la batalla.

https://soymotero.net/noticia/portugal-no-tendra-itv-para-motos/

rmartito
12/12/2024, 10:28
Pues yo en una moto la paso mañana...

nachomotorbike
12/12/2024, 10:34
Pues nada, gasolina y "pa" Portugal :)

JOE VESPINO
12/12/2024, 12:15
........... y encima lo bien que se come!! si es que dan gana de migrar a Lusitania

manchi
12/12/2024, 13:27
Es que no es ni medio normal hacer pasar las ITV a las motos al menos cada 2 años. Son vehiculos bien mantenidos y que muchas veces se usan poquísimo, de hecho yo la Bullet la cojo 4 o 5 veces al año ¿y vas a pasar ITV cada 10 dias de uso? vamos no me jodas.

mugire
12/12/2024, 13:47
Yo nunca he tenido problemas en las ITV al pasar mis coches o motos.. Para mi son un tramite más, como el que esten asegurad@s..
Manchi que tu no muevas cien metros la moto en cinco o diez años, no significa que no debería estar "en regla"cuando pienses hacerlos. Hay mucha gente circulando por ahi sin itv o sin seguro en su coche o moto, y sinceramente, tal como quienes conducen cocidos o "fumados", prefiero que no coincidan conmigo.

zascandil
12/12/2024, 15:36
Cada dos años tengo problemas con la Gas GAs Pampera, con escape original. No se le ha cambiado nada nunca, todo es original, pero, que si los ruidos. He cambiado la fibra... no se cuantas veces, total, para pasar la ITV y con uso anual de ¿500 kms?

Las ITV me parecen mal. Pasa la ITV el cumplidor, y el obligado por el uso del vehículo para su trabajo. Si Portugal quita la obligación con motivo de lo bien que las motos están tratadas por los dueños, ¿no lo hacen los profesionales con su vehículo, los padres por sus hijos, el del transporte escolar, etc, etc?

Las ITV me sobran, otro dinerito robado para dar empleo, pagando justos por pecadores. Y seguimos con los conductores de moto, scooter, con escapes cambiados dando por saco a todo el mundo con la escandalera que dejan a su paso, pasando la ITV, eso si.

rmartito
12/12/2024, 15:39
Yo nunca he tenido problemas en las ITV al pasar mis coches o motos.. Para mi son un tramite más, como el que esten asegurad@s..
Manchi que tu no muevas cien metros la moto en cinco o diez años, no significa que no debería estar "en regla"cuando pienses hacerlos. Hay mucha gente circulando por ahi sin itv o sin seguro en su coche o moto, y sinceramente, tal como quienes conducen cocidos o "fumados", prefiero que no coincidan conmigo.

Te entiendo, y estoy de acuerdo contigo, peor también con la otra postura.

Por ejemplo, una revisión en un taller "legal" anual debería "compulsar" la ITV. me refiero a revisión, no cambio de aceite.

O que los agentes fueran más inquisitivos con vehículos de aspecto "desaliñado", luces "extrañas", ruidos, olores, gases... y a ESOS se les hiciese una inspección de oficio in situ.

rmartito
12/12/2024, 15:42
Aquí pagan justos por pecadores. Y desde luego, tal y como está concebida e implementada en España, es un sacacuartos.

Creo como dice mugire que hay que velar porque todos los vehículos vayan en unas condiciones mínimas de seguridad y funcionamiento. Por el bien de todos.
Pero la ITV no es efectiva tal cual está parida (creo yo)

luismi07
12/12/2024, 16:20
Pues después de ver lo que circula por ahí, yo estoy muy de acuerdo de que existan inspecciones obligatorias de vehículos. No quiero ni pensar que andaría rodando por las carreteras si no fuera obligatorio tener los vehículos en correcto orden de funcionamiento.

Otra cosa es que el método actual de ITV y lo que en ellas se revisa o de que manera, sea lo mas efectivo. No cabe duda que algunas normas son sacaperras, que tengas que homologar ciertos accesorios o mejoras es una gilipollez. Pero sabiendo que no se puede legislar a gusto o conveniencia de cada caso. Pues todos a pasar por el aro, mejor eso que nada.

Esta claro que el que tiene 10 vehículos y hace con alguno 500 km al año, pues se siente perjudicado en relación con el que hace 50.000 km al año. Quizá habría que hacerlo por numero de km y no anual. Pero sin duda debe existir la ITV.

Con todo ello decir que después de 45 años conduciendo y haber pasado innumerables ITV en los coches o motos que he tenido, con algún vehículo tenia que pasarla cada 6 meses. Jamás me han tirado ni dado siquiera ninguna falta ni leve, por algo será. Y siendo que el 4x4 que tengo ya tiene 300.000 km y 27 años, pues no veo donde esta el problema de la gente.

JOE VESPINO
12/12/2024, 18:39
Pues a mi me parece una cosa logica y necesaria pero, como suele ocurrir en este pais, los sucesivos gobiernos lo han acabado convertido en un sacacuartos para los ciudadanos y sobre todo para empresas con flotas que les genera unas costos logisticos y economicos absurdos, del cual se lucran los de siempre, ITvs, empresas homologadoras, etc de hecho ya las estaciones de ITV estan siendo monopolizadas por grupos empresariales (de esos que luego aparecen implicados en casos de financiación ilegal de partidos) por el negocio que supone hacer desfilar a todo el pais con sus cacharros para revisar cosas inutiles y dejarse en la gatera las cosas importantes que afectan a la seguridad, e imponer costes y mas costes, homologaciones etc no solo por empeorar sino por mejorar la seguridad.

Habeis visto alguien que le echen atras la ITV por tener los neumaticos desgastados? generalmente ni lo miran. Luego te sacan el metro para medirte si tienes el manillar mas alto o bajo que lo que dice la ficha tecnica.

Ejemplo mi propia DR, no pasa la ITV por tener un buen manillar de aluminio en vez del hierro blandorro de origen, por no llevar el estupido desconector de la pata de cabra para que no se te pueda calar en marcha por un golpe con la bota o una piedra, o por no llevar los enormes portamatricula y matricula originales que te puedan sajar la pierna en una caida.... yo voy mucho mas seguro en mi moto modificada que en estado de pasar la ITV.

Yo en coches la paso porque luego sino te atizan cuando te pilla algun radar, cosa frecuente en mi caso, pero en la moto vieja hago objección de conciencia, hasta que me pillen que son 100 euro y de hecho ya me los hubiera gastado en las dos ITVs que me he ahorrao.

rmartito
12/12/2024, 20:43
Creo que todos estamos de acuerdo en que se vele porque los vehículos estén en un estado adecuado, especialmente en temas de seguridad.
Y creo que tambien todos estamos de acuerdo que el modelo actual de ITV no es el óptimo.

Montiel
12/12/2024, 20:48
A mí en Seat León me dieron falta grave por neumáticos, según ellos según los talleres tenía margen, me tocó cambiar neumáticos

Ludygas
13/12/2024, 07:10
Para las enduro y trial es un sufrimiento pasarlas. Para las 49 también, ya que te la meten en el rodillo para que no pase de 45 km/h y todo el mundo termina pasando por el taller a poner topes en el variador. Ver las 49 de marchas en el rodillo es un sufrimiento, 6 marchas para 45 km/h.
Para las trails camperas es un sufrimiento tambien. Yo en mi DR monta que desmonta araña frontal, escape, retrovisores, matricula, manillar, depósito,..etc... y desmontar media moto cada 2 años se hace pesado ya que el tiempo pasa rápido.

Para coches si lo veo más lógico...

duncan
13/12/2024, 08:30
Teoricamente tiene sentido, pero en la practica es solo un negocio. Lo que decía el articulo sobre Portugal tiene sentido, habría que ver que % de accidentes de moto se deben a motivos tecnicos para ver si es necesaria esa medida. Igual era mas practico mejorar las carreteras o cualquier otro tipo de medidas (quitar guardarrailes, por ejemplo)

Novorider
13/12/2024, 09:33
Todos habéis formulado premisas válidas.

Yo entiendo que no se debe dejar al libre albedrío , pero teniendo en cuenta que es obligatorio podría funcionar mejor ser útil. Mejoras una frenos y problemas en cambio quitas la prueba de amortiguadores que si ya era permisiva ahora no existe.
¿qué es mas importante, que un coche frene mas y mejor, o que lleve los amortiguadores en buen estado?

Ves llegar un coche hecho mierda que pasa itv porque le han quitado fap, anulado EGR, miles de sprays etc.. y tú porque llevas unos muelles -1cm o un porta matrículas corto, o manillar con alzas.... a desmontar media moto para pasarla

Al final se pierde el objetivo , que es que los coches circulen con una seguridad suficiente. Empecemos por controlar los seguros, luego ITV´s como toca, si pasaran rápido los coches /motos que se ven cuidados y bien, no habría problemas para coger citas.

manchi
13/12/2024, 12:03
Yo nunca he tenido problemas en las ITV al pasar mis coches o motos.. Para mi son un tramite más, como el que esten asegurad@s..
Manchi que tu no muevas cien metros la moto en cinco o diez años, no significa que no debería estar "en regla"cuando pienses hacerlos. Hay mucha gente circulando por ahi sin itv o sin seguro en su coche o moto, y sinceramente, tal como quienes conducen cocidos o "fumados", prefiero que no coincidan conmigo.

En ese sentido estoy de acuerdo, pero ten en cuenta que aún habiendo ITV hay mucha gente que no la tiene pasada y llevan el coche o moto de aquellas maneras, si me apuras no tienen ni seguro y creo que aunque quitasen la ITV (hablo de motos) o la hiciesen mas lógica (sin coste ya que fue una imposición gubernamental en su momento) esta gente seguiría haciendo lo mismo. El que es responsable lo es y el que no no.

Por otro lado está el tema de los extras que muchas veces ponemos en la moto para mejorarla: manillares mejores, latiguillos metálicos, frenos, etc etc y luego en la ITV no pasas o te cuesta un ojo de la cara homologarlos ¿a que jugamos? es todo sacacuartos.

Si quitasen la ITV en motos no creo que cambiase mucho la cosa, la verdad. Quizá mas escapes libres como en los 80, pero ahí ya están las autoridades para pararte y sancionarte como se hacía en su momento.

diegoejea.
13/12/2024, 13:25
Es el nimio precio a pagar para ser los más progres entre los progres :salida:

Montiel
13/12/2024, 18:38
No por dios escapes abiertos no

Plasur
13/12/2024, 20:45
La ITV se tendría que pasar en el concesionario como pasa en Holanda, todo lo demás, especulación, robo, España es diferente.

barbo7
13/12/2024, 20:49
Y como habría que llevarlo al concesionario....????Como lo sacaste???? O si le pones algo..... tendrá que ser del concesionario????

luismi07
13/12/2024, 23:52
La ITV se tendría que pasar en el concesionario como pasa en Holanda, todo lo demás, especulación, robo, España es diferente.

Pues entonces aun te iba a salir mas caro....

Sebas
14/12/2024, 08:37
Precisamente porque "España es diferente", la ITV (una buena y relacionada con la seguridad) ha de ser la misma en toda España y con los mismos criterios. Y en realidad, no en teoría, porque ahora mismo con diferentes concesionarias, cada una tiene su política, y ya dentro de cada una como te toque alguna persona amargada o que quiera ponerse puntos, vas apañado. Las hay que seguro que establecen un mínimo de detectar fallos para así ganar puntos para el próximo concurso de la concesión. Que la relación defeto --> riesgo sea representativa. P.e., si la pata de cabra no se retrae automáticamente o no lleva desconectador de encendido (muchas trial y enduro), ¿cuánta gente se mata o se hace daño por ello? Seguro que la incidencia es baja, y en caso de que ocurra pasa al arrancar a baja velocidad. Igual tienen más consecuencias las caídas por retraerse sola la pata de cabra.

Una ITV sería válida si detectaran kits de transmisión con riesgo de rotura, o rodamientos con juego, etc. Que se pueda pasar una ITV con los trucos que todos sabemos para que al salir la moto vuelva a su estado funcional, no sirve de nada, y la relación ITV = incremento de seguridad es falsa en estos casos. Esto es igual que la homologación de las motos, sobre todo en las de montaña o en los ciclomotores, homologada no funciona, es un trasto incluso peligroso, y la realidad es que te la entregan sin el "kit de homologación".

De unas medidas iniciales para la mejora de la seguridad, con el tiempo y a la que pones funcionarios dedicados sólo a ello y empresas interesadas en generar negocio, se llega a un extremo que es un sinsentido y pierde el objetivo inicial para sacarle una rentabilidad (económica, política, etc.). Al final un vehículo con todas las ITVs perfectas pero en mano de una insensato es lo que causa más accidentes y muertes.

Ah, y uno de los mejores trucos es en zona rural, llevar la moto a un taller para que te pase la ITV. Se conocen, vamos a hacer que los "locales" se ganen la vida, luego me tratarán bien a mi,... Esto sí es "España". Un día por ti otro por mi.

barbo7
14/12/2024, 10:18
No creo que España sea tan tan diferente...y pensar que en otros sitios "atan los perros con longaniza"...me parece.... incluso...algo ingenuo....
Otra cosa es que...como todo....es mejorable....
Tengo entendido que hay un proyecto de uniformar una norma para toda la unión europea

jorge66
15/12/2024, 13:17
Cada dos años tengo problemas con la Gas GAs Pampera, con escape original. No se le ha cambiado nada nunca, todo es original, pero, que si los ruidos. He cambiado la fibra... no se cuantas veces, total, para pasar la ITV y con uso anual de ¿500 kms?

Las ITV me parecen mal. Pasa la ITV el cumplidor, y el obligado por el uso del vehículo para su trabajo. Si Portugal quita la obligación con motivo de lo bien que las motos están tratadas por los dueños, ¿no lo hacen los profesionales con su vehículo, los padres por sus hijos, el del transporte escolar, etc, etc?

Las ITV me sobran, otro dinerito robado para dar empleo, pagando justos por pecadores. Y seguimos con los conductores de moto, scooter, con escapes cambiados dando por saco a todo el mundo con la escandalera que dejan a su paso, pasando la ITV, eso si.

Mi suegro tenía una XJ 900 con más de 30 años y solían ponerle pegas, bueno, las ultimas itvs me las ponían a mí, que la llevaba yo. El caso es que el nivel de decibelios que tenían en la información técnica era inferior a la de la XJ750, lo cual es imposible para el mismo motor pero con más cilindrada.

Al final en la última itv que la llevé a pasar, el ingeniero dijo que la moto estaba correcta y lo que hicieron fue repetir la medición 3 veces y anotaron en la ficha técnica el nuevo nivel sonoro. Se acabó el problema.

Montiel
15/12/2024, 20:27
Cuando fui con mi drz E no tenían los db de la moto en el programa, hicieron lo mismo que con la moto de tu suegro