Dejo aquí un enlace a un video de producción propia con una vieja idea un Rallye TT con el GPS como único método de orientación.
http://video.google.es/videoplay?docid=-818930632410397838&hl=es
me gustaría recibir opiniones.
Gracias y saludos.
Versión para imprimir
Dejo aquí un enlace a un video de producción propia con una vieja idea un Rallye TT con el GPS como único método de orientación.
http://video.google.es/videoplay?docid=-818930632410397838&hl=es
me gustaría recibir opiniones.
Gracias y saludos.
Pues el video muy majo, la verdad.
En cuanto a la idea en si, pues supongo que si tiene que llegar un momento que se abandone el road-book o ciertos sistemas de marcaje (que como el gracioso de turno mueva una cinta o una marca de su sitio ya te la ha liado), así pues que vuestra idea es una evolución lógica de como serán las cosas.
Lo único malo que veo es que como falle el GPS....
Por cierto ¿el nivel de detalle del track sería muy alto o no? porque yo estoy acostumbrado a guiarme siguiendo el track y el tema de la brújula no lo llevo muy bién, de hecho me suelo hacer los tracks con un alto nivel de detalle (muchos puntos) porque así conforme lo miro veo las curvas que se me avecinan perfectamente y me anticipo...
Felicidades por la iniciativa.
Seguir el track con el puntero es muy facil aunque sé que aparenta lo contrario. Como bién sabes el puntero siempre nos indica la posición del siguiente punto de track con lo cual es muy certero y muy visual, pensando en la competición. Como muy bien dices el secreto está en la densidad de puntos de track y sobre todo en su distribución. En particular es imprescindible señalar muy bién y con un método bién establecido los cambios de camino.
Puntos muy separados cuando se circula por un tramo recto del mismo camino son adecuados. Por el contrario en tramos muy complicados (revirados o enmarañados) la densidad de puntos ha de ser grande.
En cuanto al fallo del GPS tienes mucha razón. Aunque yo lo llevo conectado a la batería y jamás me ha fallado. Claro que eso restringe mucho el tipo de moto que puede usar este método.
Gracias por tus comentarios.
:hammer: Hola EnriqueMT , me parece una muy buena idea , y logica en los tiempos que estamos , seguro que facilitaria el acceso a los raids a los aficionados con menos presupuesto .
[size=x-small]P.D : Espero que nos volvamos a ver en el proximo maestrazgo , fue un placer conocerte[/size]
Hola no-mad. Encantado de volver a saber de ti, ese Maestrazgo no es facil de olvidar. Gratísima experiencia.
Evidentemente el trabajo de organización se reduce notablemente al ser innecesario el marcaje total del recorrido, así como la confección e impresión del Road Book.
Tal vez sería conveniente dejar alguna marca como los puntos kilométricos cada 5 o 10 Km., las marcas de peligro y tal vez los cruces de carreteras o incorporaciones a pistas mas transitadas.
En cuanto a la práctica por aficionados por supuesto que se facilitaría muchísimo al organizarse con mas facilidad y poder ser completamente flexibles en cuanto al recorrido, tipo de terreno, longitud de los tracks, motos admitidas etc.
De cualquier modo quiero dejar claro que siempre debería celebrarse con licencia federativa y los correspondientes permisos, puesto que la competición sin estos requisitos es ilegal y tal y como están las cosas pues..... que os voy a contar.
Saludos a todo el comando y gracias por tus comentarios.
A mi también me parece una estupenda idea,y mas habiendo visto ese pedazo de vídeo-demostración.Lo que no sé es si los que estamos muy "pez" en esto del GPS nos aclararíamos al 100%,pero estoy seguro que con vuestros consejos y apoyo lo solucionaríamos.
Gracias por compartir la iniciativa y estaré atento por que me gustaría mucho poder asistir ;-)
--------------------------------------------------------
www.motoristas.com ,por que no solo del trail vive el hombre.
Gracias por tu comentario Amoteros y encantado de volver a saludarte.
Sí me gustaría poder poner en práctica una pequeña prueba de lo que planteo y hacerlo a través de Motostrail. Ya en su día hablé del tema con Nina y Facer. No sé si habrá un número suficiente de foreros interesados, pero nosotros en Alcañiz estaríamos encantados de organizarlo. Si surge interés le ponemos fecha y adelante.
Saludos.
Hola Enrique, un placer saber de ti y que sepas que conmigo puedes contar para lo que quieras y por supuesto soy uno de los muchos que creo estamos interesados. Por estas tierras me estan apretando mucho y casi exijiendo el segundo Maestrazgo Riders 2008 y quiero pensar que seguro que lo montamos. El campamento base y los mejores anfitriones estais ahi.
Veo que le estas cogiendo practica a eso de producir videos. Eres un artista y te ha quedado genial.
Un saludo para ti y para todos ahi en Alcañiz. Espero volver a salir pronto con vosotros a hacer alguna rutilla y si pudiera ser estas pascuas me subiria unos dias para salir por esas tierras que me enamoraron. ;-)
pues nada EnriqueMT
Será cuestión de preparar una fecha que vaya bien a todos y montar una "iniciación" al GPS-RAID.
Seguro que lo pasaremos todos en grande.
¿ Que tal Enrique?.
Pues como te dije en su dia que lo comentamos me parece un proyecto genial el RAID MOTOSTRAIL,que por tu zona es un lugar idoneo.
Hacerlo por ejemplo con grupos de 4 miembros con un minimo de dos GPS cada grupo ¿no?.
Por mi encantado que lo hagas,yo ya me apunto.