Marruecos 04/08. Vídeo Página 7...
[size=large]Esta es la crónica de mi visión de un viaje que seguro que quedará marcado en mi memoria.
Durante 10 días recorrimos la geografía marroquí, y pudimos ver un enorme contraste de paisajes, pudimos disfrutar de la hospitalidad de la gente. Disfrutamos de la moto, la gastronomía, y todo esto en buenísima compañía.
Aquí comienza el relato cronológico de todo lo acontecido en esas 2 semanas mágicas.[/size]
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
[size=large]
DIA -1: PAMPLONA-ALMERÍA
Salimos de Pamplona, dos coches, con dos remolques y cinco motos. El viaje sin incidencias.
Llegamos a Almería, bajamos las motos, nos vestimos de romanos. Todo es alegría y buen humor.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/1.jpg
Nos dirigimos al puerto (unos 2 ó 3 km), a un kilómetro de arrancar la moto, paramos en una gasolinera, y veo que mi moto está tirando aceite.
Es el retén del piñón, se ha jorobado, pero es muy tarde para poder arreglarlo. Llamo a la asistencia, y me recogen la moto, y me buscan un hotel.
Mis colegas embarcan esa misma noche, pero yo me quedo en Almería.
Continuará...
[/size]
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
Estábamos esperando impacientemente esta crónica,así que cuenta,cuenta ;-) .
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
[size=large]
DIA 0: ALMERIA
Me levanté temprano, para poder buscar un taller donde llevar la moto. Después de chorrocientas llamadas, y gracias a la ayuda que me prestaron en este y otros foros (mil gracias), pude llevar la moto a Libermoto (taller oficial Kawasaki), donde me arreglaron la moto en un periquete.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/7.jpg
El resto del día fue de asueto. Me puse hasta la coronilla de pescaíto frito en un chiringuito del paseo del puerto, y luego a esperar hasta que a las 11 de la noche pude por fín embarcar.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/8.jpg
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/9.jpg
[/size]
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
[size=large]
DIA 1: NADOR-BOUDNIB
Serían las 7 de la mañana, y me levanté de la cama de mi camarote, me vestí de romano, y salí a la cubierta, ya se veían las costas africanas.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/2.jpg
Una vez en tierra, me dirijo a la zona donde se hacen los trámites aduaneros, y ahí es donde conocí la burocracia marroquí.
Me tuvieron más de una hora esperando, porque según decían, a mi pasaporte le faltaba un número (¿?).
Cuando al funcionario de turno, le apeteció pasarse por allí, me hizo las comprobaciones pertinentes, y pude salir por fín del puerto.
Debido a los problemas del dia anterior, me vi obligado a hacer dos etapas en un solo dia, eso si, por carretera.
Nunca había hecho tantos kilómetros por carretera con la DRZ, y esta vez me salieron casi 700…
Todo fue bien, desde el asfalto me iba dando cuenta de lo distinto que es Marruecos de todo lo que conocía hasta el momento. Nunca había visto tantos burros en tan poco tiempo (no va con segundas :-D).
La ruta fue: Nador - Selouane - Saka - Guercif - Missour - Midelt - Errachidia - Boudnib.
Desde antes de Errachidia, empezó un viento fortísimo, en un par de ocasiones me lanzó al carril contrario y casi me tira.
En Errachidia había una espesa “Calima” (arena en suspensión), que es casi como si fuera niebla, pero que se te mete en los ojos.
Y llegando a Boudnib, me pilló una tormenta de arena. Es en mi opinión la peor situación para ir en moto. A los fuertes vientos, se une que no ves nada y encima la arena se te mete en los ojos.
Ya por fín llego a Boudnib y veo que mis compañeros de ruta aún no han llegado. Les llamo pero no están disponibles. Me voy a único “hotel” del pueblo y allí les espero. Finalmente aparecen. Han tenido tormenta de arena durante todo el día.
Creo que nunca me he alegrado tanto de ver a alguien como cuando aparecieron mis compañeros de aventura.
Aquí disfrutando de mi primer tallín de pollo:
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/3.jpg
Como se puede ver, el hotel era un auténtico “palacio” :-D
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/4.jpg
Aunque para mi no era un problema…
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/5.jpg
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/1/6.jpg
Continuará...
[/size]
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
Yo también espero con ansia, más crónica.
Gracias Juanmi.
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
Pues sí,pues sí...sólo con la introducción nos dejas en ascuas.Aquí estamos los estudiantes tomando nota :-D
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
No te hagas de rogar tanto y pon la tan ansiada crónica completa :-(
Un saludo
Re: Marruecos 04/08. Tan cerca y tan lejos...
[size=large]
DIA 2: BOUDNIB-MERZOUGA
El día amanece despejado, y esto nos llena de ganas y de hambre, y contra esto, nada mejor que un opíparo desayuno…
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf01.JPG
Primer día de ruta off-road para mí, y tercera para mis compañeros. En estos terrenos empiezo a darme cuenta de la importancia del GPS para circular por zonas desérticas. Grandes llanuras se extendían ante nosotros.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jc09.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jc10.JPG
No os creáis que no hay agua en el desierto. Allí también hay ríos, y si ha llovido recientemente, pueden venir bastante crecidos.
Aquí Alfonso (KTM) se queda atascado en un vadeo:
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm01.JPG
La mayoría del día es zona pedregosa, con zonas tan bonitas como estas:
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jc03.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jc04.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jc05.JPG
Algunas zonas me recordaban a mis queridas bardenas reales, aunque aquí todo es más a lo grande…
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm05.JPG
Este barranco era impresionante:
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm13.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/pa11.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/pa12.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf13.JPG
Y además traía un vendedor de fósiles incluído :-D
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/pa15.JPG
Foto del supergrupo :-D
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf09.JPG
Llegando a Merzouga, tomamos contacto con la arena.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf16.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf17.JPG
Nunca había probado la arena y es una conducción a la que no estoy acostumbrado y que te rompe los esquemas.
Primeras dunas y primeros “atasques”
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm16.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm17.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm18.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm19.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm20.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm21.JPG
Me hizo ilusión ver mis primeros dromedarios (los de una joroba)
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm22.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm23.JPG
En primer lugar, decir que la arena te “roba” toda la potencia que tengas. En arena, cuanta más potencia mejor. El culo hay que echarlo lo más atrás posible para que la rueda traccione y la delantera no se clave.
Cuando quieres subir de marcha, hay que hacerlo sin embrague, porque como el cambio no sea super rápido, la moto pierde la inercia y se queda clavada.
Las dunas también tienen su “intríngulis”. Tienes que subirlas acelerando y bajarlas también acelerando, con el peligro de que no sabes a ciencia cierta lo que te espera al otro lado. Como desaceleres en la duna, por poco que sea, la moto se queda clavada al instante.
También hay que saber “leer” las dunas, cosa que yo no conseguí, para saber si vas a pasar sin problemas por la duna o se te va a quedar la moto clavada.
Si te quedas atascado en una duna, no intentes avanzar porque te enterrarás, lo que hay que hacer es sacar la rueda y bajar y volver a intentarlo por otro sitio.
Llegando a Merzouga, vemos las famosas dunas que todo el mundo conoce, espectacularmente grandes. Nosotros no intentamos subirlas, porque la verdad es que acojona. Es un “brazo” de dunas de unos 30 km de largo por unos 3 o 4 de ancho.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm25.JPG
Rodeamos las dunas y entramos a Merzouga por el sur, paramos a echar unas fantas y coincidimos con dos polacos con sendas KTMs, una de ellas, igualica que las del Dakar (no os podeis imaginar como sonaba… deliciosamente atronador :-D ).
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf19.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf20.JPG
Aprovechamos para repostar y hacer algún arreglillo…
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jc30.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf18.JPG
De ahí nos vamos directamente al hotel de “Ali el cojo”, también ampliamente conocido en el mundillo de la moto y el 4x4.
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf21.JPG
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf22.JPG
Ali el cojo es el de la muleta (le falta una pierna)
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/alf30.JPG
Después de la cena, un rato de tertulia y actuación de intérpretes de tam-tam y a dormir
http://personales.ya.com/juanmiroquai/m08/2/jm28.JPG
[/size]