-
Pueblos olvidados
Bueno esta mañana me he levantado con la intención de salir solo, pero me he encontrado con unos chavales y sus enduros y hasta media mañana hemos dado una vuelta juntos. De esta parte no hay fotos pues no hemos parado ni a mear. A eso de la 1 se han marchado para casa y yo me he ido al pueblo más cercano a comprar un bocata para comérmelo en el monte. Quinientos metros de carretera y cuando voy a coger de nuevo la pista, noto algo raro, paro, miro y lo que me imaginaba, “he pinchado”.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...Hi7JRXEnGQ124E
Le he metido el bote de espuma, la verdad sin mucha convicción, pero parece que ha funcionado. Ahora la duda era: continuo mi ruta o me vuelvo para casa.
El corazón ha podido mas que la cabeza y he acertado por que la espuma ha resultado ser milagrosa y la rueda a seguido todo el dia sin problemas.
A partir de aquí, me he dedicado a recorrer unos pueblos abandonados que hay en la sierra de Alcarama que se despoblaron en los años 60.
En primer lugar “El Vallejo”. Según dicen lo van a rehabilitar como ya hicieron con el cercano “Valdelavilla”, como centro de turismo rural.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...X8_HmwDgxZevy8
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...8voSNkrvrqP0lg
La iglesia por dentro y el campanario, hoy en dia sin los instrumentos que en otros tiempos repiquetearon por estas montañas.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...jw6yCOvPwqY3Z4
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...zeBryJBaZ5rsrw
Siguiendo ruta, he llegado a “Sarnago”, quizá el menos abandonado de todos pues gracias a que esta mejor comunicado por la cercanía de la carretera, están rehabilitando casas.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...4uem-vgYGGOv1Q
De todas formas la iglesia tiene mal apaño para rehabilitarla.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...N-ZWsAja3yu4xg
He seguido hacia el norte de la sierra, la zona más agreste y distante de lo que llamamos civilización, y el hielo todavía pone las pistas difíciles.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...MY2dxCDTteOCeI
Hasta llegar a “Acrijos”
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...KzDKpKsB5gzZSo
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...i1YZ9Zz1nrDCdo
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...UuHZuZTSsBqomY
Me he metido en varias casas y el tiempo ha retrocedido en mi cabeza imaginándome la vida aquí hace mas de 40 años.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...sMDieutXhalfzs
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...50dv4FL1rQAmYg
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...ywANAr1siTIMNQ
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...KRdGfnAovhAET4
Cuantas conversaciones no habrán oído estas paredes al calor de la lumbre en las frías noches de invierno.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...lARpVKALI5ot1o
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...lcPdC15X1CUf1g
De vuelta a la luz del dia, me he dado un paseo por las calles que las zarzas me permitían. Da la impresión, que al igual que las ultimas gentes que dieron vida a estos pueblos, las paredes y las casas también se resisten a su irremediable destino.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...tYPhP2XzqaoNNc
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...N3_btlAH-YAenA
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...wzTxAXWy25IxFI
De vuelta a por mi “caballo”, he subido a lo alto del pueblo desde donde se divisaba el campanario de la iglesia que lucha por mantenerse en pie.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...gr9zjl0PbasRZQ
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...PDAcl25HpWD9c4
Siguiendo el camino y más tarde tomando un cruce a la izquierda después de 10km, diviso lo que será mi ultimo pueblo a visitar “Fuentebella”.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...q0piXvZKyo73GI
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...1f-HL8S28OhfNY
Las primeras casas derruidas me dan la bienvenida.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...FG-JABif8dKE1k
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...eDj2WeZRbhdLCs
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...kl3VhZT9-Ciyg0
También me adentro en sus calles para imaginarme lo que aquí sucedía tiempo atrás.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...3uo5ukCgtDZiYg
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...vm5GuriLBCUTII
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...2rGSMPuHuFqtec
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...NjcwQRdOQyrZIo
“Fuentebella”, bonito nombre, bonito pueblo, bonitos recuerdos.......maldito olvido.
Puertas que se cerraron, quizá con la intención de algún dia volver a abrirlas pero que desgraciadamente no sucedió así.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pc...its0A8nPEKAIRg
La tarde se va echando encima y emprendo el camino de regreso a casa con cierta melancolía, acordándome de las gentes que lucharon por no abandonar su tierra pero que con mucha tristeza tuvieron que cerrar esas puertas para no abrirlas jamás.
Sobre los innumerables pueblos abandonados de este país, alguien dijo:
" Uno tras otro se han ido yendo, dejando el pueblo tan
vacío de gente, pero tan lleno de recuerdos. En cada
calle, en cada casa, en cada puerta cerrada hay una
historia".
Saludos para todos
-
Re: Pueblos olvidados
¡Qué lástima no habernos cruzado!
Él sábado estuvimos en Sarnago y le hicimos una foto a la iglesia abandonada. Otra vez te avisaremos con tiempo.
Da lástima ver los pueblos así. ¿Verdad?
-
Re: Pueblos olvidados
Menos mal que te funciono el liquido milagroso. Bonita ruta.
-
Re: Pueblos olvidados
Hola nois:
Cuanta tristeza, melancolía, soledad y vacío...
Viendo esas fotos, leyendo tus comentarios, casi me parecía percibir el eco de los ultimos pasos precipitados de los que marchaban, el sonido metálico de los póstigos al cerrarse, el tintineo de las llaves en las trémulas manos emocionadas, de los cerrojos al cerrarse por última vez...aún sin saberlo...
Cuantos sueños, amores, historias tuvieron por escenario esas estancias vacías, esas lumbres abandonadas, esas piedras puestas con tanto esfuerzo y cariño... Cuantas lágrimas vertidas, cuanta rabia en las despedidas forzosas o deseadas...
Es extraña nuestra manera de vivir...esas enormes megaciudades donde la naturaleza queda encerrada en pequeños parques, en mínimos tiestos que adornan los balcones...la diosa comodidad... el dios dinero... el desarraigo, el olvido de lo que fuimos... allí en Madrid, Valencia, Bilbo, Barcelona... lejos, muy lejos de todo lo que nos confirió el ser, nuestra manera de ser, exiliados en otros mundos...
Y tu dando testimonio de todo ello en éste pequeño agujero de internet en el que nos refugiamos... Y yo detrás de la pantalla, con los ojos enrrojecidos, conteniendo el llanto, sintiendo...sintiendo...sintiendo...
Gracias por tu crónica y tus fotos...
V'ssssssssss
-
Re: Pueblos olvidados
Bonita crónica motorizada de la desertización de la España rural. Lastimosamente tus fotos me recuerdan también mi tierra. Toda le España interior tiene abundantes ejemplos de abandono y emigración del campo a las ciudades.
Saludos.
-
Re: Pueblos olvidados
Hacer alguna ruta recorriendo pueblos abandonados o semi-abandonados es altamente recomendable. Yo lo he hecho, aunque a pie, por varias zonas del Pirineo, y la verdad es que resulta muy gratificante imaginarse la vida que hubo en aquellos lugares (pueblos en aragones), y da pena ver como han quedado.
Hay un libro que habla de como llegó a abandonarse un lugar llamado Ainielle que está en el sobrarbe aragonés, se titula 'La Lluvia Amarilla' Yo lo he leído escrito en aragones (creo que estará también en cristiano), y la verdad es que lo recomiendo.
-
Re: Pueblos olvidados
Bonita ruta, las zonas despobladas tienen un encanto especial. Por aquí en el Maestrazgo es parecido, aunque normalmente los pueblos no han llegado a abandonarse.
-
Re: Pueblos olvidados
Muy bonito, tanto el recordatorio de esos pueblos abandonados, como la cronica en sí que haces... y algunas de las fotos estan muy, muy, guapas. La verdad es que da pena ver algunas casas abandonadas, que tras el paso del tiempo aun mantienen un "buen aspecto" que tuvieron antaño. ;-)
-
Re: Pueblos olvidados
[size=large]Bonitas fotos y muy chula la ruta y la crónica.
Es una pena que se abandonen pueblos, pero desgraciadamente poco se puede hacer contra ello. Por otra parte, también tiene su emoción pisar un "pueblo fantasma" ;-)[/size]
-
Re: Pueblos olvidados
Por tu zona hay muchos pueblos así, aunque es algo generalizado. En la Franja aragonesa también hay unos cuantos. ¿Os imaginais que acabasen así las viviendas por las que la mayoría de la gente está hipotecada hoy en día? :cry: