http://www.youtube.com/watch?v=dFoNElbO_Q0
Versión para imprimir
Hola gdelasheras, pasaste lo dificil y te traicionó "lo facil", al final veo que seguiste entero aunque con esa "maquina y solo" pienso que debes de controlar por donde entras que si se complica la cosa para dar la vuelta.........
Un saludo
Espero que solo fuese un susto :sudada:
Cuidadin con lo de ir solo... aunque sea de paseo
Cualquier tonteria y te quedas ahi tirado
Yo antes salia mucho solo... ahora casi nunca
Salut :pint::pint:
Tenéis razón con lo de ir solo, y es cierto que en caso de duda me doy la vuelta (o incluso me asomo andando antes de entrar) por más que lleve móvil, gps, mapas y esas cosas... De todas formas, se trata de una zona bastante concurrida, aunque en el vídeo no dé esa sensación por la forma en que está editado. Pero gracias por los consejos.
Impresionante final...angustia un poco sobretodo en la segunda caida..."tio" ten cuidadinnn...
Esta guapo el video, gracias y salut, esto ultimo lo que mas.
Me alegro que todo quedaria en un par de caidas sin mas daños. Saludos.
Bonita salida. Analiza y busca las causas de las caidas para intentar que cuando se repitan situaciones similares no tengan el mismo final.
Caerse duele y hasta aveces en los bolsillos.
Bonita moto, siempre me ha gustado.
Toni
Creo que la caída se produjo por varias causas:
1) Ansiedad por ir volviendo, pues se hacía tarde y no quería preocupar a mi chica, que me esperaba para comer.
2) Relajación y euforia por haber sido capaz de dar la vuelta en el sitio estrecho y pedregoso de Lurgorri. Por tanto
3) Bajaba demasiado rápido para la pendiente; la cámara engaña, pero es bastante cuesta abajo. Fijaos en que la moto, cuando me ayudan a levantarla, se va hacia bajo porque está en punto muerto. Lo que nos lleva al punto
4) Al intentar meter primera, pongo punto muerto (cosa que pasa bastante esta moto: tiene la caja de cambios un poco p'allá), y al notar demasiado 'suelta de atrás' la moto, piso el freno. Obviamente, freno demás para la gravilla, que se ve poco irregular, pero no tiene demasiado agarre.
5) Intento controlar el derrape, pero un surco me sacude la rueda delantera y la dirección. Y al suelo.
Pero, seamos positivos.
A) Estoy contento con mi equipación, que me ha protegido bastante, pues creo que una torcedura de codo es un saldo afortunado. De hecho, no tengo ningún rasguño ni ningún otro dolor. Cero, nada. Si no es porque apoyé (instintivamente) el brazo en la caída, no me habría hecho nada. Fijaos incluso que el pie derecho queda debajo de la moto y me di cuenta al intentar sacarlo, no antes. Seguiré fiel a mi idea de ir siempre con botas, peto y rodilleras específicas.
B) La moto resistió bastante bien la caída. Piñas giradas (las llevo no demasiado fuertes para que se giren en caso de caída pero no se rompan), espejos girados (sólo hay que aflojarlos con la llave y recolocarlos) y un intermitente trasero roto (se ha partido por el brazo de plástico, así que la reparación va a consistir en un poco de cinta). Ninguna otra consecuencia de importancia. Los soportes de maleta y las barras protectoras de carenado impidieron males mayores.
C) El peso de la moto está en el límite de lo que puedo levantar yo solo, pero pesa demasiado para hacerla girar sobre sí misma en caminos de metro y medio de anchura. Esa es la parte que me preocupa. Sin embargo, en el equipaje suelo llevar cinchas que me permiten atar la moto a cualquier cosa para así poder dejarla caer al suelo y girarla sobre sí misma. Es una idea que tengo, pero que nunca he llegado a poner en práctica.
Un abrazo a todos.
Magníficos paisajes.
Bonita salida.
A mi también me gusta tu moto.
Gracias por compartir.
Hola G, se te ve compenetrado con tu montura y le echas un par para tu solo ir con esa moto por senderos como ese, la Dakar es una gozada pero me pareció una moto complicada de maniobrar en parado (esa experiencia tengo, supongo que por centro de gravedad alto al ser mas alta de lo habitual).