no se si es el mejor sitio para este post pero es muy instructivo e interesante, o a mi me lo parece,
http://www.mateoracing.es/index.php?...2012&Itemid=10
Versión para imprimir
no se si es el mejor sitio para este post pero es muy instructivo e interesante, o a mi me lo parece,
http://www.mateoracing.es/index.php?...2012&Itemid=10
Muchas graciass
Esta muy bien, ademas es una preparación "casera" que ha llegado al final del Dakar.
Gracias.
Pues si esta muy bien esplicado y con muchas fotos . Este "mañico" se lo ha currado y lo mejor es que ha llegado me alegro un monton . Saludos .
Esta genial ¿como va lo de los luces "de polvo"? no sabia ni que existia eso
La "luz de polvo" cumple la misma función que la luz antiniebla o la parpadeante que llevan los F-1 en lluvia: sirve para que te "intuyan" en condiciones de visibilidad precaria. Es obligatorio para todos, pero muy necesaria para los motoristas "lentos", que son alcanzados día sí y día también por los coches... y su polvo.
http://imagenesfotos.com/wp-content/...Dakar_2012.jpg
Esta es por delante... pero la luz de cruce deja claro que no sólo es para alumbrar lo que tienes delante...
Y no te disculpes, Joe: yo también lo pregunté hace unos años... :ok:
Por cierto, esta foto fue hecha por el argentino Cezaro de Luca (Agencia EFE) y ha ganado el premio Emilie Poucan a la mejor fotografía del Dakar 2012... me encanta que sea de pilotos anónimos... :plasplas:
Muy interesante.Al final llena de bridas y empalmes pero ha llegado.....
saludos
¡¡ Es que a donde no se llegue con un buen juego de bridas!!
Olé los huevos del maño
Ah . La foto preciosa
SALUDOS
y estas motos artesanales, tendran que estar homologadas y con itv en vigor para hacer carreras, ¿no?
um no creo que ningún vehículo del Dakar pase la itv, a demás es muy distinto según los países, por ejemplo en eeuu puedes circular con un chasis, volante y ruedas (mtv tuning usa es un ejemplo) jjaj y aquí por un intermitente se ponen quisquillosos