ufff
http://www.clubmoto1.com/actualidad/...moto-electrica
Versión para imprimir
Está cada vez mas claro hacia donde va el mundo de las motos...
Vsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Pa habernos matao...
Y cuanto le duran las pilas 10 segundos..:D Ya llegara el dia ya
Bufffffffff...
La verdad es que tal y como va el mundo de los combustibles, por precio, por sostenibilidad y por ecologia, los motors elctricos ya son una realidad.
Todavia estan en desarrollo, pero yo creo que nosotros seremos de los que digan en un futuro aquello de: "te acuerdas cuando ibamos con motos de gasolina..."
Asi que disfrutemos nuestras monturas, que en años venideros van a ser piezas de museo. Al precio que va la gasolina...
Mirar como van estas electricas. Por lo que dicen les falta algo de punta y autonomia pero apuntan maneras!!
http://www.youtube.com/watch?v=CNzkhTy3Oyc
No vi este hilo en su momento, vaya pepino :-o
Aprovecho para poner unos enlaces que he estado leyendo que explican lo que va a mejorar la autonomía en pocos años.
Como muchos ya sabrán yo hace tiempo que soy un firme defensor de todo lo eléctrico, creo que sólo falta por mejorar el tema de las baterías y que una vez que se consiga los motores de explosión estarán muertos y enterrados, y con lo que he estado leyendo ya hay fecha para el fin de los problemas de autonomía
http://blogs.elpais.com/coche-electr...r-de-2020.html
Dice que para 2015 la capacidad de las baterías actuales se habrá duplicado para el mismo peso, lo que ya las pondrá como mínimo al nivel de las actuales de gasolina y en muchos casos las mejorarán, pero es que para 2020 multiplicarán por 3 a 5 la capacidad actual, por lo que tendrán mucha más autonomía que cualquier moto actual, o si igualan la autonomía pesarán muchísimo menos
El dato importante es la desidad energética, que en las actuales es de 180 Wh/kg, en 2015 será de 350 y para 2020 de entre 500 y 1000Wh/kg, por lo que si las trail eléctricas actuales tienen 180km de autonomía, para 2015 será de más de 350km, y para 2020 entre 500 y 900km, eso pensando en las trail de ahora, sin que mejoren nada más que la batería
¿Os imagináis una moto de 150kg y 700km de autonomía? :asias:
Otro enlace sobre opciones de recarga que se estudian, lo más interesante es el último apartado de "Innovaciones con futuro"
http://blogs.elpais.com/coche-electr...-perfecta.html
Resumiendo dice que se estudia desde cambios del electrolito de la batería (por lo que sería un repostaje como los actuales, te conectan dos mangueras, por una sacan el electrolito descargado y por la otra meten el cargado), hasta baterías que se cargan a tope en 5 minutos
Vamos que dentro de menos de 10 años tendremos motos eléctricas con mucha más autonomía que las actuales, y que encima se recargarán en lo mismo que tardamos en repostar ahora :D
Yo acabaría la frase con un "...... ¡qué época más jod###!" :p
Las eléctricas van a ser mil veces mejores en..... bueno reálmente en todos los aspectos
- Un motor eléctrico da un par brutal comparado con cualquiera de explosión, y no sólo eso sino que lo da de forma plana desde 0 hasta el tope de revoluciones del motor, y un eléctrico puede girar a regímenes impensables para uno de explosión, los de ahora mismo giran a unas 15.000 rpm, pero pueden girar a más del doble tranquílamente, e incluso mucho más, hay motores eléctricos que giran a más de 50.000rpm
- La fiabilidad y durabilidad será insultante comparada con lo que tenemos hoy en día, adios averías ya que un motor eléctrico es lo más simple que te puedas imaginar, y adios a cambiar de moto/coche porque el motor esté en las últimas. Un motor eléctrico no tiene ningún desgaste, sólo los rodamientos tienen rozamiento, por lo que reálmente pueden ser eternos con un mantenimiento casi nulo.
- Facilidad y suavidad de funcionamiento incomparable. Gracias al par y las rpm a las que giran no hacen falta cajas de cambio, ni embragues, nunca se quedan "muertos", sin chicha, no hay que cambiar de marcha, siempre tienes par y además cero vibraciones o traqueteos que también afectan a la durabilidad de muchas piezas. Son el motor perfecto lo mires por donde lo mires
- Ligereza. Un motor eléctrico pesa en torno a una cuarta parte que uno comparable de gasolina (reálmente es menos aún). Además no tienen ni cajas de cambios, ni embrague, ni motor de arranque, ni la batería de plomo actual.... Con las baterías actuales ya son más ligeras, pero si de verdad mejoran tanto le estarán quitando el mayor peso de las motos eléctricas actuales, por lo que serán motos con el peso de una 450 actual o incluso menor, pero con prestaciones y autonomía de una 1200 con depósito de 30 litros. Suena a coña pero es que van a ser asi :eek:
LLevo pensando esto mucho tiempo, y en cuanto a baterías eran más intuiciones que hechos reales porque sabía que las baterías iban a mejorar mucho gracias a la comercialización de los primeros coches eléctricos pero no tenía datos concretos, pero ya si los tenemos, el futuro ya casi es presente y promete de una forma exagerada :ole:
En ciertos sectores tecnológicos es muy habitual exagerar el potencial de las ideas o directamente mentir, bien para conseguir atraer la atención de inversores o bien para rellenar espacios de prensa con noticias sensacionalistas. Con respecto al motor eléctrico, pues según las declaraciones de "prestigiosos" expertos a principios de la década de los 90, ahora mismo ya deberíamos tener un parque móvil en el que el motor de explosión fuese minoritario con tendencia a desaparecer.
Personalmente creo que lo mejor es olvidarse de lo que las partes interesadas dicen que va a ser, y centrarse en lo que ya es.
A cuanto estara el Kw el dia que los coches consuman electricidad. Oferta-demanda, que la electricidad no crece en los arboles.
Yo por el momento sigo siendo incredulo y no veo tantos avances como se dice. Olvidate de eso de lo enchufo en el curro y me paga la carga la empresa como ahora. En informatica esto ya es un problema, los equipos cada vez son mas, ocupan menos pero consumen mas.
Google, un cuarto dela produccion de una central nuclear.
https://www.technologyreview.es/read....aspx?id=38566
Efectivamente, en estas cosas hay que creerse la mitad de la mitad, porque entre los periodistas y las empresas, nadie dice la verdad.
Haced la prueba. Si controlais de algun tema específico y aparece una noticia en la que se trate el tema: ¿no os habeis dicho: pero que dice este tio?
pues eso es de un tema que controlais. De lo que no controlais, hacen lo mismo, y nos lo tragamos como tontos.
sobre las baterias, por ejemplo: la energia específica depende mucho de la tasa de descarga, y claro , a lobby de los fabricantes de baterias no les interesa decirlo en los articulos. La potencia específica es otra historia: nadie te cuenta que puede ser muy baja, o que debido a las puntas de potencia, la vida se reduce a muy pocos ciclos.
Personalmente creo que el vector energético será el hidrogeno (puro o en forma de metanol o metano) y las celdas de combustible. Almacenar energía en forma de batería, por mucho que mejoren la tecnología, no tiene ni punto de comparacion a almacenar metanol, tener una celda de combustible y motor de explosion.
vaya tocho que he soltao!
un saludo,
liet