Buenos días,
Como he comentado en mi presentación, tengo casi 43 y muchas ganas de volver al trail.
Tengo algo de experiencia (muy lejana en el tiempo) en trial, enduro light y trail.
Ahora me gustaría volver al mundo del trail con una única moto, y me gustaría una trail polivalente 50/50 "de las de siempre"
Por orientaros sobre lo que me interesa, cuando empecé a mirar, tenía en mente la XT 600 E, TT 600 RE (con botoncito), DRZ 400 S,... incluso le ponía ojitos a la simpática Beta Alp 4.0
Toda motos del 1995 al 2005 por el presupuesto limitado que tengo.
Pero en la búsqueda se ha cruzado en mi camino una Husqvarna TE 630
No tengo referencias de la unidad en cuestión, pero el dueño dice que se ha usado más bien poco por campo, lo que encaja con los neumáticos mixtos que lleva.
No se la ve zurrada ni arañada de plásticos, ni manetas, ni cubre-carter, ni llantas,... el resto del equipamiento (incluso escapes) es de serie, lo que también sugiere que es cierto que sólo se la ha paseado.
Tiene menos de 10.000 km y es del 2010
El precio digamos que me resulta atractivo. No es un regalo, pero está muy bien (entiendo que el vendedor también la deja barata empujado por lo complicado que debe ser vender esta moto, cosa que me pesará a mi si un día/el día que decida venderla), digamos que puedo adquirirla por poco más de lo que me costaría una XT 600 del 2003 o una DRZ 400 del 2005
Casi todos los comentarios que leo coinciden en que es una moto fiable, pero me choca que he leído en unos sitios que requiere cambios de aceite cada 5.000 km (3.000 km en uso intenso) y cambio de la cadena de distribución cada 10 ó 12.000 km..., pero en otros sitios que es una moto de mantenimiento muy sencillo y económico, con cambios de aceite cada 7.500 km... ¿?
No me preocupa demasiado, porque creo que le haría unos 2.000 km al año (me da vergüenza hasta decirlo...)
Lo que sí me preocupa más es que sea fiable.
También leo que lleva sólo 1,8 litros de aceite en el cárter... me parece poco, pero si ese motor le llevan la SM, de uso on-road, imagino que esté correctamente dimensionado para uso tranquilo por carretera en etapas de enlace...
Así que al lío ¿ES UN CONCEPTO DEMASIADO CAMPERO/EXTREMO?
Uso que pretendo darle:
Invierno: tenerla en la ciudad para:
1) muy esporádicamente hacer un recado por ciudad (pon usarla 10-12 veces al año con ese propósito con unos 10 km por "recado")
2) puntualmente dar un paseo sin complicaciones por el campo (esto es Castilla, caminos amplios, de tierra compacta, algún pinar, poca roca, pocas trialeras,...) + el tramo de enlace que necesite por carretera
Verano: tenerla en el pueblo para:
1) dar paseos por el campo, sin excesiva necesidad de hacer enlaces por carretera
2) acercarme algún día a trabajar a la capital (25 km de carretera nacional)
3) puede (y sólo puede) que en alguna ruta en el día o fin de semana que incluiría todo tipo de carreteras y caminos. por ejemplo, Gredos o Picos de Europa, lo cual serían unos 150 km de carreteras secundarias y terciarias + el campo que se tercie por allí + vuelta
He encontrado poca información sobre la TE 630. Así como de la KTM 640/690 he podido leer mucho, de la Husky poca información he encontrado.
Gracias por haber llegado hasta el final de este ladrillo ;)
Y gracias por adelantado por todas vuestras respuestas.
Cualquier cosa que podáis contarme al respecto de este modelo me será de sumo interés.