https://www.moto1pro.com/opinion-end...motos-de-campo
Versión para imprimir
Muy acertado.
Totalmente de acuerdo, lo estoy "sufriendo" con la hijuap... de la wr, y eso que solo he subido 50 ccs y teoricamente 4 cvs.
Pena que no comente nada del par, siempre me ha parecido que la gente tiene mucho cacao mental con ese tema.
No le falta razón. Yo empecé en el enduro con una 450, y si bien ya era de las modernas con mapas de potencia y control de tracción, a la que te complicabas un poco y le metías caña no duraba más de 15 minutos. Luego pasé a una 250 4T y mi progresión fue abismal.
Es eso. En tramos virados personalmente nunca he ido tan rápido como con mi XR250. Era un juguete y te permitía abrir gas sin contemplaciones y mucho antes que motos mas potentes. Otra cosa es tema pistas rápidas donde manda mas la potencia, pero para hacer zonas reviradas y enduro "patatero" prefiero una moto ligera y con una potencia controlable. Además en mi caso al tener sobrepeso con las motos potentes enseguida se me cargan los antebrazos.
...
Totalmente de acuerdo con lo que dice, tengo una wr 450, y por supuesto que no puedo sacarle todo su potencial, seguramente con una de 250 iria mejor, pues la edad y la forma fisica ya no son las ideales, pero las sensaciones que me da la 450 no creo que pueda darmelas una 250.
Donde esté una DRZ 400 S de carburador de depresión (no el Keihin de tiro directo de las E o de la mayoría de las de enduro puro) con unos reglajes acordes a la apertura de la caja del filtro del aire (el llamado 3x3)...
Es una moto pa'tó. Es relitivamente ligera, gasta poco, vale poco y si le pones el desarrollo de la versión E (14x47) sube por todos sitios y no le pierdes el rastro a ninguna enduro.... A cambio, la entrega de potencia es mucho más suave y te permite durar mucho más tiempo "jugando" a lo que más nos gusta sin tanto cansancio.
No he conocido otro modelo con el que conseguir esta "pluriutilidad"
Salu2.
A mi eso me ha pasado hasta en asfalto. Tener demasiada potencia te hace no poder usarla.
Cuando he empezado el artículo y leo:
"Cuando empezamos en el mundo de la moto de campo con cierta edad y tenemos que elegir moto..."
He dicho. ¡Joder, estos me conocen!
Estoy totalmente de acuerdo con el artículo, y yo también creo que es aplicable a cualquier otra disciplina de la moto, excepto quizás al trial, donde imagino que hay menos margen para meter la pata.
Cuando se empieza a hacer cualquier cosa por primera vez, el problema somos nosotros, no los medios que tengamos.
En el caso del "tranquitrail", más que en el del enduro, yo creo que muchas veces se piensa demasiado en los enlaces por carretera, en lugar de en los tramos offroad y eso hace que se tienda un poco al burro grande...
Pero... ¿en cuál de los dos queremos disfrutar más?
Gracias por el artículo @javierTudela