"ESTAR EN BABIA": trail por el norte de León
"Estar en Babia" es sinónimo de estar distraído y ausente, sin enterarnos de lo que ocurre a nuestro alrededor. Ensimismado.
La teoría más extendida sobre su origen nos traslada a la baja edad media, momento en el que los reyes leoneses se retiraban a estas tierras para cazar y descansar. Cuando alguien en la corte preguntaba por ellos la respuesta era "está en Babia".
La verdad es que es de alabar el gusto de esos antiguos soberanos porque la comarca es espectacular. Intentaré que quede reflejado en esta crónica.
Empecemos...
Entramos en la comarca de Babia desde Asturias, atravesando la Cordillera Cantábrica por el puerto de Somiedo.
Dejamos atrás La Peral y sus "teitos" (cabañas de pastores).
https://i.imgur.com/POZl2wG.jpg
https://i.imgur.com/ZfMVyN5.jpg
Y después de cruzar el puerto de Somiedo (1.486m) llegamos a la población de El Puerto, última población asturiana perteneciente al municipio de Somiedo.
https://i.imgur.com/9HGUzYO.jpg
Desde esta población sale una pista que nos conduce hasta La Cueta.
https://i.imgur.com/6TfRE7c.jpg
https://i.imgur.com/WtcNR6Y.jpg
La Cueta es otra bonita localidad (leonesa) de montaña en cuyas inmediaciones se encuentra el nacimiento del Rio Sil. Río que junto con el Miño, del cual es afluente, esculpieron los cañones de la Ribeira Sacra ya en tierras gallegas. Aunque el Miño es el río principal hay un dicho que reza "el Sil pone el agua y el Miño se lleva la fama".
En la imagen podemos ver su iglesia.
https://i.imgur.com/MJO6De5.jpg
Proseguimos ruta en dirección sur, hasta llegar a la zona de la Babia Baja, donde subo al cerro Molineros para tener una panorámica de la zona.
https://i.imgur.com/wYeRLfi.jpg
Después de disfrutar por unas pistas llanas y rápidas, vuelvo, en dirección norte, a las faldas de la Cordillera Cantábrica.
https://i.imgur.com/hhRnfyn.jpg
https://i.imgur.com/SRdiuJK.jpg
https://i.imgur.com/3abugmd.jpg
Donde los paisajes de alta montaña abruman por momentos. Las cumbres que me rodean superan los 2.000 m y los caminos transitan por cotas que superan los 1.700m. En general están en un estado aceptable, pero también hay zonas para complicarse un poco la vida.
https://i.imgur.com/6j3EVlT.jpg
Después de unos kilómetros por las alturas, desciendo, progresivamente, a la zona de San Emiliano.
https://i.imgur.com/SE62ZdU.jpg
Al fondo ya se divisan las cumbres del Macizo de Ubiña.
https://i.imgur.com/UD1RRXk.jpg
Me dirijo hasta una pequeña localidad llamada Villafeliz de Babia, si, Villafeliz, curioso nombre.
No se si los lugareños harán honor a tan feliz denominación pero a mi, cada vez que paso por este lugar, un chute de felicidad si me entra por el cuerpo. Esto sucede por que es paso obligado para visitar uno de mis lugares favoritos del norte de León. Un valle, que realmente no sé como se llama, y eso que ya he estado unas cuantas veces, pero que siempre me deja maravillado. Puestos a ser cursi le llamaremos Vallefeliz.
La entrada al valle se produce por un paso un tanto angosto y por un camino que tiene bastante pendiente en algunas zonas.
https://i.imgur.com/IgHjJ0B.jpg
Pero, pasada una loma, el valle se abre en una amplia pradera llena de ganado pastando, que es atravesada por el serpenteante cauce de un riachuelo que durante el deshielo eleva su nivel, pero que en estos tiempos estivales permanece seco.
https://i.imgur.com/S3bhZUA.jpg
https://i.imgur.com/N3iU5xH.jpg
https://i.imgur.com/qDGePBQ.jpg
Disfrutando del camino y el entorno voy remontando el valle
https://i.imgur.com/OEehDOP.jpg
Y a medida que voy remontado el espacio se va estrechando otra vez.
https://i.imgur.com/fTiT8HX.jpg
Y el camino se transforma en un pedregal (no tengo imágenes de esto último aunque en el vídeo puede verse).
Después de esta zona complicada, el valle se abre, de nuevo, en una generosa pradera.
https://i.imgur.com/1racl0t.jpg
https://i.imgur.com/VZWvjGP.jpg
Este es el final del camino.
https://i.imgur.com/8OACmin.jpg
No que da mas remedio que desandar lo recorrido hasta Villafeliz.
https://i.imgur.com/5HoJk5d.jpg
En el regreso me encuentro a un pequeño "colega" que me hace compañía durante una parada.
https://i.imgur.com/iSbsizy.jpg
Y aprovecho para echar un ultimo vistazo a este maravilloso lugar.
https://i.imgur.com/9DOiBRZ.jpg
El viaje por Babia llega a su fin.
Entro en Asturias por el puerto de Ventana, donde hay unas bonitas panorámicas de la zona de San Emiliano.
https://i.imgur.com/8bdRY8z.jpg
Todavía no era demasiado tarde, de modo que, para rematar la jornada, me adentro en Asturias por la conocida pista que une el Pto. de Ventana con Ricabo.
https://i.imgur.com/DWGB5s2.jpg
Un trazado sin ninguna dificultad, apto para cualquier moto, incluso no trail, pero que merece la pena recorrer.
Hago una parada al lado de la ermita de Ntra. Sra. de Trobaniello .
https://i.imgur.com/ceZrqi6.jpg
Y continuo el recorrido disfrutando de la variedad de paisajes que nos ofrece esta pista.
https://i.imgur.com/v4gWaBO.jpg
https://i.imgur.com/J9cMCV8.jpg
https://i.imgur.com/R4d7s3G.jpg
https://i.imgur.com/TNi60jr.jpg
Para rematar, la Luna decide asomarse para despedir la jornada.
https://i.imgur.com/KXYc76g.jpg
https://i.imgur.com/iJGQo4D.jpg
Esto es todo. Me quedo con la satisfacción de haber vivido una gran jornada de trail y el firme deseo de volver a "ESTAR EN BABIA" lo antes posible.
Enlace Track:
https://es.wikiloc.com/rutas-moto-trail/estar-en-babia-off-road-por-esta-comarca-leonesa-80966800
Vídeo resumen de la ruta:
https://www.youtube.com/watch?v=CuBxbkvtsk8
Un saludo y hasta la próxima...