Siento desilusionaros, pero por si alguno todavía no lo ha visto :sudada::sudada:
https://youtu.be/J6ECDHMzNkw?si=Oav0Le7xut_H5a5T
Versión para imprimir
Siento desilusionaros, pero por si alguno todavía no lo ha visto :sudada::sudada:
https://youtu.be/J6ECDHMzNkw?si=Oav0Le7xut_H5a5T
ulitimo año no?
Los yanquies se suman a la historia de las emisiones
Me suena haber leido que por alli en USA si una moto ya se vendía antes de entrar una nueva normativa en vigor, podían seguir vendiendolas sin hacerles modificaciones. Por aqui las que suelen quedar en stock cuentan con un cierto margen aunque ya hemos visto como muchos concesionarios se veian obligados a matricularlas o venderlas rebajadas.
Es posible que esa excepcionalidad en USA solo sea valida por un cierto tiempo, y este ya haya llegado a su fin. Si no me confundo las CRF450L (ahora RL) llegaraon en 2019 para reemplazarlas y estamos en 2024.
Tanto esta como las DR650 y DRZ400 llevan varios años diciendo que "va a ser el último", pero pasa el año y las siguen vendiendo. Lo que es innegable es que van a tener que cortar en algún momento cuando aprueben leyes anticontaminación que ya no puedan cumplir. Y me temo que no tardarán mucho, porque Kawa ya le vio las orejas al lobo y ya scaron su nueva KLR inyectada. Estas son como los dinosaurios, no se extinguirán hasta que caiga el meteorito...
Saludos.
Yo la inyección no la veo con malos ojos aun en estos dinosaurios.
Te quitas de problemas por altitud, mantenimiento, mejor arranque, funcionamiento mas homogéneo...
Si, sí, ya lo sé... si se te estropea la inyección en el desierto del Gobi es más complicada de reparar que un carburador, y es menos tolerante con gasolinas "sucias"... pero a cuánta gente has conocido que la inyección se le haya estropeado, Y a cuánta que el carburador les de la lata (gomas que se pasan, diafragma que se fisura, boya que se pincha, aguja que se desgasta, chiclé obstruido,...)
Y para la gasolina "sucia", un buen filtro y a correr.
Hay un dato que no deberemos pasar por alto. Esos motores veteranos de carburación (Euro 3) se dejan unos cuantos caballos en el tintero tras su adaptación via inyección, catalizadores etc a las normativas anticontaminantes vigentes Euro 5 (+), y los 41,5cv del actual puchero con 650cc se rebajarían hasta unos 37-38Cv (si no menos..) y con solo ellos apenas tendrían atractivo en este competitivo mercado, salvo para los enamorados de las Royal enfield y mecanicas similares.
Me refería no a hacerlos Euro5, sino dejarlos Euro3 pero inyectados. La inyección como algo que aporte comodidad y ausencia de mantenimetno, no buscar menos emisiones.
También te digo que al que le guste el carácter de esos motores, pasar de 41 a 38Cv tampoco lo verá dramático.
Y quien quiera CV no miraría este tipo de mecánicas ni en 41 ni en 38CV
Es cierto, Martito.
Yo si la pusieran en venta aquí incluso con 35 cv la compraba ya.
Poner "a punto" estás motos para las euro 5 ,6, o la que sea....no creo que cueste tanto....me parece que la cuestión es si estos formatos xr drs etc....tiene el suficiente tirón comercial...para que las marcas inviertan..... porque llevan tantos años en el mercado sin cambiar un tornillo?....