Otro tema compañeros, visto y leído sobre las maravillas de este sistema que parece dejará desfasado el DCT ¿Qué trails de Honda traerán E Clutch?
Versión para imprimir
Otro tema compañeros, visto y leído sobre las maravillas de este sistema que parece dejará desfasado el DCT ¿Qué trails de Honda traerán E Clutch?
En realidad no tiene que ver con el DCT, si no mas bien con el quickshiffter y Rekluse al ser casi un mixto de ambos.
El Dct en modo automatico cambia solo, mientras que este e-clutch consiente cambiar de marcha sin apretar el embrague, aunque como no lo hagas a tiempo pasarás de vueltas el motor y se cortará el encendido.
Lo mas interesante a mi entender es que no se calan, y puedes ir clavado a bajas vueltas sin preocuparte de andar tirando del embrague, y esto en monte, en zonas complicadas, o en trafico urbano, puede ayudarte.
Sería como la opción Manual con que cuentan todas las Dct, aunque con una palanca de embrague a tu disposición.
Hablan de 300 euros (200euros el quickshiffter de Honda) y apenas 2 kilos de sobrepeso. Por ahora solo lo oferecen en la CBR650, ya veremos si llega tambien a esas NX1000 anunciadas y a las TA700 o NX500. Las AT y NC cuentan con DCT.
Pues entonces no cabrá duda de su eficacia, pues a la CRF1100 DCT es lo único que le falta, una palanca de embrague para poder picar cuando hiciera falta, y poder salir en segunda velocidad en lugares de poca tracción.
Creo haberlo dicho ya por aquí: para uso off road con algo de complicaciones, o en zonas de arena o barro, es mucho mejor contar con cambio manual. Pero si el e-clutch ofrece esas prestaciones, bienvenido sea, en especial para los que nos encanta el DCT por asfalto.
Tino pero lo que se aprecia del Dct es que yendo en automatico puedas cambiar cuando quieras; yo al menos, la opción del cambio "manual" la usé en contadas ocasiones en los siete años que la tuve aunque como dices, de haber contado con una palanca de embrague, "por si acaso", este seria aun mejor.
Un DCT con opcion de usar embrague seria LA REPERA...
El DCT es un sistema fantástico y permite cambiar manualmente cuando se quiera independientemente del modo utilizado, pero en off road… tiene sus carencias:
En bajadas, cuando haces un pequeño salto en esos montículos para el agua, cuando aterrizas la moto está embragada y has perdido toda la retención del motor, y toca hacer como en los scooters automáticos: dar un golpecito de gas para que desembrague y tener freno motor. Lo mismo ocurre si clavas el freno trasero, que al soltarlo se queda el motor embragado y hay que dar un pelín de gas; esto también ocurre en una enduro con Rekluse.
El no disponer de embrague para picar al superar un obstáculo también es una carencia en off, como se ha dicho, y si se lo montan sería un puntazo.
En una pista de arena del último Marruecos, las pasé canutas para arrancar. La rueda no alcanzaba suficientes giros para iniciar la marcha y no puedes subir a segunda con las levad hasta que la rueda delantera alcance los 20/22 km/h. Normalmente con mi 690 arranco en segunda acelerando fuerte y soltando el embrague de golpe, y sales como un misil. Con el DCT… :fuera:
Joder, si hasta mi Land Cruiser automático de 22 años tiene un botón para arrancar directamente en segunda.
Yo lo dije desde el minuto uno, para off "duro" el DCT no es optimo, hay situaciones como las descritas que no las gestiona bien.
Para el resto de off normal o pisteo diria que es incluso mejor que el cambio manual, ya que no hay que preocuparse de calar la moto o apretar el embrague en alguna situacion mas comprometida donde aflojar la mano izquierda para coger el embrague puede ser "delicado".
Una opcion de poder usar el embrague cuando el sistema funciona en "manual", entiendo que cuando esta en automatico no tendria sentido o seria mas complicado de gestionar electronicamente, seria el punto que le falta al DCT.
De todas formas permitirme insistir en que si bien esa optimización del DCT incorporandole una maneta de embrague para la resolución de algunas situaciones puntuales podría ser indudablemente interesante, no creemos esperanzas o confusiones al respecto puesto que el E-clutch al que nos referimos en este post, no va por ahi, si no simplemente en la adecuación del quickshiffter "tradicional" al siglo XXI gracias a una electrónica que posibilita su uso sin las preocupaciones del como lleves roscado el puño del acelerador, minimizando los saltos o golpes que en ocasiones suelen apreciarse al emplearlo. El que ademas cuente con la posibilidad de anularlo gracias al empleo de la palanca de embrague y permita el prescindir de esta última hallandose la moto detenida con una marcha metida, es un plus, o mejora, respecto a los quickshiffter hasta ahora conocidos. No esperaría milagros del mismo, aunque si me parece una interesante opción a la hora de poder contar con él en mecanicas de Honda que actualmente no dispongan de cambio rapido.
Si consigue imitar al rekluse en la capacidad de hacer patinar el embrague llevando una o varias marchas de más sin calarse ni dar tirones, es para comprarselo. Para mi es lo mejor del rekluse, te despreocupas del cambio y te da una tracción infinita subiendo por sitios complicados.
La cuestión es si la gestión electronica-respuesta estará de verdad adecuada al off road.