-
A propósito de la legalidad...
Últimamente veo muchos mensajes en el foro sobre el asunto de la legalidad en la circulación de vehículos a motor por el medio natural. Lo cierto es que, aún respetando todas las opiniones, algunas son de vergüenza ajena por la cantidad de sandeces que se dicen sin tener ni idea del asunto.
En un ejercicio de retorcimiento mental voy a contaros una historieta, da igual que sea real o imaginaria para el asunto que nos ocupa.
Os propongo un juego. Imaginad.
Imaginad, aquellos que tengan la capacidad para ello, que sois agentes forestales, sepronas, mossos, forales, charainas o lo que sea. Vivís en un municipio donde no proliferan los quads, ni las motos de campo. Algún vecino sale a hacerse unos cortafuegos con la DRZ o la XT y ya lo sabéis, no pasa nada porque sólo son dos, tres a lo sumo si viene algún colega, y su paso es casi inapreciable. Si se meten por zonas de especial sensibilidad les dais el toque y no vuelven a pasar por ahí. Son buenos chicos.
Coño! Pero hete aquí que la cosa de la circulación se empieza a poner chunga en las comarcas vecinas porque, al estar superpobladas el monte se llena de usuarios de lo más variopinto y no caben. Ahora en vuestra comarca de trabajo comienzan a aparecer quads y motos cada fin de semana, amén de algún 4x4 de la provincia vecina que viene a hacerse unas trialeras porque allí está prohibido.
Los vecinos, al principio les hacía gracia, y saludaban a los motorizados con la mano, apoyados en la azada, pero ahora la cosa ya se estaba saliendo de madre. Los chicos de los quads, (no todos, claro), comenzaron a hacer el chorra por el medio del pueblo, a poner a sonar sus Leo Vince y a hacer ceros en la plaza. Además, los caminos estaban cada vez más marcados, sobre todo en las curvas donde la grava ya se comenzaba a acumular en el radio exterior.
Los de las motos, que al principio solo iban por pistas, ahora ya se metían por los senderos y los más osados campo a través. En el pueblo también hacían sonar, con grandes aspavientos, los Leo Vince y los Akrapovich.
Incluso las rutas que había marcado el Ayuntamiento y el Camino de Santiago eran zona habitual de recorrido para ellos.
Entonces, vosotros, que os recuerdo os pagaban por hacer cumplir la ley que democráticamente la sociedad nos habíamos dado, comenzáis a mosquearos un poco con tanto jaleo. Además, el alcalde, presionado por los vecinos no deja de llamaros para que saquéis a toda esa gentuza del monte. Los vecinos, lo mismo, asqueados de ruidos y derrapadas. Los cazadores, quejosos de que el jabalí se mueve del encame, os truñen cada dos por tres con lo mismo. El grupo ecologista local, harto de ver como un ruido ensordecedor pasa cada dos por tres por delante del cantaderos del urogallo y pisotea el único endemismo vegetal de la zona, os amenaza con la prensa.
El empresario del sector tampoco quiere quads en la zona, que para eso los tiene él de alquiler.
Incluso un peregrino neozelandés comentaba el asunto en su weblog.
Cuando os dais cuenta estáis montando un operativo para empaquetar a unos cuantos y que la cosa se tranquilice un poco y a la vez os preguntáis... ¿Pero cómo coño se ha llegado a esto?
Entre todos la mataron y ella sola se murió.
Cada cual que reflexione sobre su papel en este teatrillo.
salu2 al forestal del pueblo.
RTB
-
Re: A propósito de la legalidad...
que razon tienes ratbike, mejor expresado imposible.
ah, y de mi parte, unas :pint: :pint: al seprona de ese pueblo.
:pint: :pint:
-
Re: A propósito de la legalidad...
Coincido plenamente contigo Ratbike
Se han escuchado tanto aquí como en otros lados demasiados despropósitos...
En general, en este mundo del "off-road" yo creo se ha pensado mucho en uno mismo y muy poco en respetar el entorno y a los demás usuarios del "monte"
Aún no esta muerta, pero si desangrandose, creo.
-
Re: A propósito de la legalidad...
que razon tienes, saludos y gracias por tus palabras
-
Re: A propósito de la legalidad...
...precioso y entrañable "cuento", SR. ratbike :-) . Para mí, humilde tranki-trailero, muy representativo de lo que pasa en los montes!!
...por éso, modestamente, nunca apoyaré (tampoco voy en su contra) a los que, escudándose en los "legales" y reponsables...pretenden que les saquemos las castañas del fuego con licencias verdes y permisos varios para, según ellos disfrutar de la moto/ATV/ de campo :cry:...sin rspetar el campo !!
Disfrutemos de la moto...pero más de la Naturaleza!!
V´SS!!
-
Re: A propósito de la legalidad...
Sin comentarios,ante una reflexion como esta no me queda mas que quitarme el sombrero.
Muy bueno
saludos :amo:
-
Re: A propósito de la legalidad...
¡Chapo! Has dado en el clavo de lo que está pasando. Nosotros mismos nos estamos matando.
-
Re: A propósito de la legalidad...
... y no habría un cuento similar hace muchos años con la caza? (es el primer ejemplo que me viene a mi pequeño cerebro).
Sólo por seguir con la reflexión, no es sitio ni momento este para meterse con caza o cazadores, ni soy yo quien pueda hacerlo, es sólo un ejemplo, vale?
Al grano, en algún momento, hace mucho, la caza no estaría regulada, no? Pasaría algo similar al caso "imaginario" que describes? Quiero decir, mi falta de conocimiento es total en este tema de la caza sólo elucubro apoyado en el ejmplo..., pero digo yo que no siempre han existido licencias de caza ni cotos ni nada de eso, no? Me imagino a un forestal similar al de tu cuento viendo como el día menos pensado se cruzaba con una bala perdida porque la gente cazaba cuando y donde quería...
El tema es, joé, ahora convivimos todos con la caza, si cortan una zona un domingo pues no se pasa y ya está. Están usando el campo en este caso para algo que, en mi opinión, es peligroso (sin entrar en temas ecológicos ni nada de eso) y entonces se hicieron unas leyes para controlarlo. Y las leyes no fueron, hasta donde sé: "pues ahora no cazas en ningún lado, a tu casa a pegarle tiros a una sandía..." No? Habría intereses, presión social o simplemente ganas de resolver para llegar a dar con una solución que beneficiase a casi todos.
Es que el tema del cuento no tiene solución buena? Supongo que no, a mi no se me ocurre la verdad. Se ha hablado mucho sobre las ventajas e inconvenientes de una hipotética licencia verde, algunas leyes locales son menos duras que otras, ... pero creo que somos demasiados, con ideas distintas de lo que está bien o no por el campo, y nada organizados, nunca habrá una presión social real y común.
Muy chula tu reflexión. Estoy de acuerdo. Saludos
(perdón por el ladrillo, la crisis me deja taaaanto tiempo libreee)
-
Re: A propósito de la legalidad...
Pues sí...tienes razón :cry:
Yo soy de los que pienso que por muy legal que voy...soy un pequeño destructor de mi entorno.
Por eso me enfado cuando se critica a los quads o las enduro...porque pienso que todos somos iguales...de malos.
Pero entonces como se para esto???? o todos o ninguno???, porque has retratado lo que pasa en mi pueblo...y muchos de allí piensan, joder yo antes iba por aquí y no pasaba nada...y ahora como viene tanta gente...me están jodiendo.
No sé...es para reflexionar, pero no sé donde situarme, ... me has dejado hecho polvo
:crac:
-
Re: A propósito de la legalidad...
Pues sí,muy clarito...ni cuento ni nada;realidades diarias más bien.
A mi modo de ver,por más leyes que haya y más alto que se puedan decir las cosas,y más prohibiciones,o multas,etc,etc,si no hay RESPETO Y EDUCACIÓN ,no hay nada que hacer.Acabaremos limitaditos en este y otros muchos campos,que es el camino que llevamos.Y sincera y personalmente,yo no creo que haya cada vez más respeto y educación en ningún sitio,sino todo lo contrario.Amén de que tendemos cada vez más a masificar determinados lugares,y claro,esto trae lo que trae.
Y no sé...me desangelo mucho pensando en todos estos temas,porque aunque me gusta ser positivo (o al menos intentarlo),no me veo con capacidad de hacer nada,de aportar soluciones,de mejorar algo...Sólo intento hacerlo bien en la parte que me toca,pensando que tal vez eso pueda servir para algo,pero,buff!!!Qué frustraciones a veces.El patio y la convivencia es cosa de todos,y si todos no andamos a ello,con unos poquitos que la líen,siempre andaremos igual,porque lo bueno cuesta mucho conseguirlo,y un suspiro destruirlo.
-
Re: A propósito de la legalidad...
yo comente que si me restringian algun paseo por la sierra de mi pueblo o alguna ruta com mas motos por monte y le repuesta fue:en principio no, salvo del 15 de junio al 15 de septiembre mas o menos.
se deve ir en regla y sin hacer el cabra.
yque el grupo si lo hay que sea respetuoso con el medio sir joder los caminos ni entrar en fincas.....
que hasta ven un quad y no van a joderle pero si te ven haciendo alguna irregularidad las multas son acumulables.1ªde 300e 2ªde 3000 3ªde 6000 o algo asi...
vamos que confirma tu tesis, la cual,chapo.tu lo has dicho todo,no seras guardia civil?jeje :sudada:
un saludo y como me dijeron ami...
a disfrutar del paseo
-
Re: A propósito de la legalidad...
Cita:
Jonathan escribió:
Al grano, en algún momento, hace mucho, la caza no estaría regulada, no?
El ejemplo de la caza no sirve en el caso que nos ocupa porque su regulación se pierde en lo más oscuro de los tiempos. Si te das cuenta siempre ha estado regulada porque "la caza" siempre ha tenido un propietario: el Rey, los Feudales, los señoritos... El ejercicio de esta actividad siempre ha estado ligado al poder y a los que tienen el poder, (redundacia a posta, (lo de la posta también)), para promulgar leyes que protejan sus haciendas y privilegios.
No es válido, por tanto, comparar las dos actividades.
Lo de las sociedades de cazadores y regulaciones más modernas van a la zaga y heredan parte de un entramado legislativo que, como dije al principio, se remonta a los tiempos en que sólo los que mandaban tenían el derecho de cazar.
Como algunos sabéis hace dos o tres años publiqué en un par de revistas del sector una serie de artículos en los que exponía la variada legislación en materia de acceso motorizado al medio natural, comunidad por comunidad. La tendencia, en todas, es la misma: cada vez más restricciones y acotados al motor en el campo. Por ahí van los tiros y no tiene visos de que se vaya a cambiar.
Pero el que no se consuela es porque no quiere: cuando estuve por Inglaterra y Escocia no se me ocurrió meter la moto en una triste pista sencillamente porque allí TODO está prohibido. (bueno, vale, casi todo)
Creo que lo primero que debemos pensar es que la nuestra es una actividad lesiva, en unos casos con mayor medida y en otros con menos. Si aceptamos como válida esta premisa lo que tendríamos que exigir es una regulación efectiva, una señalización real y clara y la divulgación de las zonas permitidas. Y al que se salga de ahí... caña.
No hablo de establecer prohibiciones draconianas sino de REGULAR el tema hasta el milímetro. Con la cantidad de monte que hay tiene que haber sitio para todo.
Luego sigo, que me voy a dar una vuelta con la moto, (por la carretera de los Oscos, para más señas):amo:
salu2
RTB
-
Re: A propósito de la legalidad...
Cita:
ratbike escribió:
Si te das cuenta siempre ha estado regulada porque "la caza" siempre ha tenido un propietario: el Rey, los Feudales, los señoritos...
Touché, no vale. Pero, ya lo tengo!!! escribamos al Rey!!! No decían que le gustaban las motos? :)
No hay solución, todos los ejemplos que se me han ocurrido hasta ahora serían caer en demagogia... Seguiré pensando...
Saludos!
-
Re: A propósito de la legalidad...
Describes fielmente lo que pasa en algunas comarcas. Sobretodo las más pobladas y sus aledaños.
Lo penoso es que cada reformado de la ley, en algunas partes, se aleje cada vez más de la realidad. La elaboración de una legislación justa, es complicada en cualquier materia, ya que debe contemplar toda la casuistica posible, ceñirse a la realidad y no ser discriminatoria y en cambio parece que no se estan observando estas premisas.
En cambio, si que se deja mucho en manos del agente en cuestión la forma de aplicarla, y ahí el pobre hombre/señora puede tener mejor o peor dia o criterio (o tomarse peor o mejor las acciones o palabras del trailero-endurero, todo hay que decirlo) y resolver peor o mejor la situación.
Así que, como parte implicada, deberiamos tambiar hacer lo máximo para no dar motivos a ser sancionados. Y rezar para que no se obligue a los agentes a aplicar la ley a rajatabla.
De la misma forma, me gustaria ver que se hace desde las autoridades, cuando al señorito de turno le da por cerrar un camino que PASA por su finca.
-
Re: A propósito de la legalidad...
Cita:
ratbike escribió:
....Luego sigo, que me voy a dar una vuelta con la moto, (por la carretera de los Oscos, para más señas):amo:
salu2
RTB
Cojones...que suerte tienes...pasate por Boal, y tomate una sidrina en "la terraza"...te haces una foto...me la mandas...y me muero de envidia :-D
Sobre el tema...el quid de la cuestión, siempre es la regulación.
Si tuvieramos claro donde sí y donde no pistear....estaria solucionado...todo con cabeza
-
Re: A propósito de la legalidad...
andar con las motos por caminos no da muchos problemas por esta zona, el problema viene cuando varios "señores " sacan a pasear sus motos de competición "sin matricular" buscando
sensaciones, y como no la encuentran en los caminos deciden ir campo atravez. deveriais de ver la destruccion que deja en el monte, por eso pagamos justos por pecadores!!
las motos sin matriculas al circuito y dejad el monte tranquilo.
RESPETA Y SERAS RESPETADO!!!!!!! :pint: :pint:
-
Re: A propósito de la legalidad...
Pues os voy a contar otro cuento. El lugar donde yo vivo aparte de ser muchos los usuarios de motos de campo, teniamos un circuito de motocross completamente legalizado, en sus buenos tiempos se corrian hasta campeonatos de España y de este sitio salieron varios campeones de España , pues bien para ampliar el campo de golf, el circuito a tomar por el .... y que se busquen la vida, ademas arrasaron encinares , quejigos y demas especies protegidas llame al seprona cuando vinieron dijeron que no podian hacer nada.
Tambien teniamos varias zonas donde practicabamos trial, un sitio idilico rodeado de robles,encinas y demas especies protegidas bonitas zonas de piedra etc, que compartiamos con un numeroso grupo de boy scout. pues bien llego un dia una constructora arraso todo para construir chalets de lujo junto al campo de golf, esto hace ya dos años la constructora ha desaparecido a dejado todo arrasado y si te he visto no me acuerdo. no se si decir el nombre de ella y del ayuntamiento por si puede haber problemas legales ah por cierto cuando arrasaron la zona de trial el seprona tampoco pudo hacer nada, yo denuncie la situacion y hasta el dia de hoy, por lo tanto que puedo pensar cuando voy por una pista me paran y me denuncian , como minimo se me llevan los demonios
A esto como se le puede llamar, si alguien lo sabe que me lo diga.
perdon por el tochazo. :crac:
-
Re: A propósito de la legalidad...
Cita:
ratbike escribió:
Creo que lo primero que debemos pensar es que la nuestra es una actividad lesiva, en unos casos con mayor medida y en otros con menos. Si aceptamos como válida esta premisa lo que tendríamos que exigir es una regulación efectiva, una señalización real y clara y la divulgación de las zonas permitidas. Y al que se salga de ahí... caña.
No hablo de establecer prohibiciones draconianas sino de REGULAR el tema hasta el milímetro. Con la cantidad de monte que hay tiene que haber sitio para todo.
Pues en esto ultimo si que estoy del todo de acuerdo, pero que las autoridades competentes, se decidan de una vez y regulen en vez de prohibir, ademas esta el tema de los caminos sin uso que se pierden por la crecida de la vegetacion y luego pasa lo que pasa con los incendios forestales, que los camiones de los bomberos no pueden pasar, la verdad tu cuento me ha gustado y en gran parte tienes razon pero pagamos justos por pecadores y es por eso que hay que exigir de una vez que regulen pòr donde se puede y por donde no.
Es mi opinion, salu2
-
Re: A propósito de la legalidad...
Pues Ratbike, lo has clavao, nada que discutir, ese cuento lo conocemos todos.
Por supuesto todos somos culpables, y en la mano de todos esta la solución.
De la administración viene por REGULAR el uso del medio natural, y de nosotros el AUTOCONTROL en el uso del medio natural.
Efectivamente, no está muerta pero si muy herida, no vamos a decir lo que cada uno tenemos que hacer para limpiar nuestra imagen, y que se nos tome como usuarios conservadores del medio y no como simples destructores. A unos les costará mas adecuarse y a otros menos, pero hay que hacerlo.
Una de las cosas que me haría una enorme ilusión, sería que si mi enano quiere algún día, me pudiese acompañar en moto, si seguimos el camino que hemos tomado, desde luego, nos dedicaremos al slot o las cometas, pero habra que borrar de casa cualquier vestigio de moto, antes de que se ilusione, en algo que no va a poder ser.
Un saludo
-
Re: A propósito de la legalidad...
saludos parroquia 8-) .
estoy bastante de acuerdo con esa fabula, que por desgracia es muy realista. ya os comente hace dos o tre dias algo parecido, entre todos la matamos y ella sola se murio. unos por cafres y otros(aqui me incluyo)que no hacemos por pararlos, nos estamos autodestruyendo, cada vez tenemos mas leyes y normas en contra, pagando justos por pecadores, por mi parte lo intento con palabras que casi siempre caen en saco roto. soy trail-motero, me gusta este mundo, su gente, la sensaciones y disfrutes que me dan, aunque que a veces me deje los :piños: en el camino o tenga que ir como en estos momentos en :yayo: , pero tienes razon tambien tenemos que respetar ante todo a la gente y lo que les rodea por que a la vez es nuestro tambien :amo:
-
Re: A propósito de la legalidad...
Yo creo que el monte es bastante grande como para que entremos todos y que todas las posturas e intereses deben ser equilibrados,hay que asumir la condicion de motorista a las buenas y a las maduras
No me sirve de nada lanzar una piedra y esconder la mano,el ser humano es destructivo por naturaleza,y ambos rigen los caprichos del planeta.
Mejor pensar en negociar nuestros intereses que desligitimar nuestra aficion y deporte en beneficio de ideales utopicos
-
Re: A propósito de la legalidad...
Si se pusiesen los mismos medios para perseguir las edificaciones ilegales, desvios de aguas, pozos, casas, muros, etc que por cierto no se desplazan, el medio estaria mucho mas protegido.
Este es el pais de la hipocresia.
-
Re: A propósito de la legalidad...
Buenas noches,
Yo la verdad es que a pesar de mis 42 años llevo poco más de un año en este mundillo y mi experiencia es mínima (como mi moto una DT 125 re), me gusta cada día más, pero me da mucha rabia la situación, que por otra parte nos hemos ganado poco a poco y por unos pocos.
El tema creo que lo tenemos todos muy claro, lo fundamental es el respeto y la educación, pero por mucho que se empeñen nuestros políticos eso no se enseña y consigue con prohibiciones radicales. Esta mas que demostrado que la prohibiciones radicales e ilógicas solo llevan al rechazo y rebelión del individuo contra lo que coarta su libertad.
El camino no es otro que una legislación racional y coherente que delimite claramente por donde circular, como y que normas se han de cumplir, y el que no respete esas normas CAÑA. Igual puede circular por una comarcal un Ferrari que un panda, pero ambos deben respetar la misma legislación.
Quizás tengamos que empezar acopiar prácticas de otros colectivos, escapes silenciosos, ruedas mixtas, circular por caminos de cierta achura, esas cosas quizás no ayudarían. Esta claro que las trialeras y caminos estrechos por el monte deben ser mas divertidos (yo soy un dominguero de caminos rurales), pero esta claro que por esos caminos no vamos a buen fin con este deporte.
Hay que convencer a las administraciones para que legislen por donde circular, y eso solo podemos lograrlo si nos organizamos y colaboramos para que nos escuchen. Pero lo organizarnos, no parece tarea fácil, al menos en Madrid (esa es la impresión que yo tengo). Por mas que busco no encuentro orginazación alguna que este haciendo algo serio (insisto en Madrid). He enviado varios correos a AMVER, pensando que era es la organización adecuada (no he visto otra), pero la respuesta aun la estoy esperando. No pedía nada, solo ofrecía mi disposición para colaborar en lo que sea. Pero veo que no hay movimiento, o quizás no hay solución alguna y lo mejor es pasarse es .lo que alguien ha comentado nos pasamos al Slot o las cometas.
La unión hace la fuerza, y no nos lo va a traer nadie ala puerta de casa como no vallamos a por ello.
:roll: :pint:
-
Re: A propósito de la legalidad...
Cita:
ratbike escribió:
Últimamente veo muchos mensajes en el foro sobre el asunto de la legalidad en la circulación de vehículos a motor por el medio natural. Lo cierto es que, aún respetando todas las opiniones, algunas son de vergüenza ajena por la cantidad de sandeces que se dicen sin tener ni idea del asunto..............Cada cual que reflexione sobre su papel en este teatrillo.
salu2 al forestal del pueblo.
RTB
Pues la verdad, puestos a criticar y valorar las opiniones qu se vierten en el foro de la forma tan "cruda" en que tu lo haces, me vas a disculpar, no es nada personal, ni te conozco ni tengo nada contra tí, pero yo soy de los que no se callan ni debajo del agua y me parece que quien está escribiendo aqui sandeces eres tu.
Mira, precisamente si estamos como estamos es porque ha acabado imponiendose esos criterios tan "sui generis" sobre como tienen que actuar quienes están ahí para hacer cumplir las normas.
Veras, según nuestro Ordenamiento Jurídico, la policia, sepronas, forestales y demás no cobran el sueldo para aplicar la Ley por conveniencia o cuando ellos consideren, buen o mal rollito propios ni mucho menos por la opinión, presión o conveniencia de vecinos, alcaldes, empresarios o peregrinos varios, sino porque lo manda la Ley, sin excepciones ni motivaciones subjetivas, propias ni mucho menos de terceros.
No es porque lo diga yo, lo dice el artículo 103 de la Constitución (en el temario de la oposición para cualquier funcionario), lo contrario no solo es ilegal, a veces incluso llega a ser delito de prevaricación o cohecho.
Mira, eso significa que la Ley hay que aplicarla desde el primer dia, multando en el minuto cero al primero que excede de los decibelios, se sale del camino o practica conducción negligente, que es lo que tenia que hacer ese policia, forestal o seprona tan "enrollao", en vez de dedicarse a mirar a otro lado, dejando que los hechos consumados crispen a la opinión pública y, luego, tarde e injustamente, a hacer de justiciero multando a todo kiski, independientemente de su participación en los hechos, prohibiendo el acceso al campo a todo el mundo mediante Leyes inverosimiles o haciendo "razzias" contra colectivos completos de moteros, en vez de "ponerse a currar", cojer el 4*4 y a perseguir DESDE EL PRIMER DIA a quienes incumplen la norma (generalmente bien localizables e identificables), que luego, y precisamente por culpa de su indolencia, hacen de su capa un sallo, cuidando de no perjudicar a los otros que si cumplen con la Ley, que es exactamente lo que está pasando ahora: que pagan justos por pecadores, como estamos viendo por aqui (toda la vida mirando pa otro lado y ahora ala, a hacer escarmientos indiscriminados).
-
Re: A propósito de la legalidad...
-
Re: A propósito de la legalidad...
-
Re: A propósito de la legalidad...
la ley la ley y mas ley; la ley tambien dice que todo ciudadano español tiene el derecho a moverse libremente por todo el territorio español, no especifica ni por donde ni con que, y mira, luego sacan decretos, que no son leyes ¿ quien es mas ilegal?, como dice el refran hecha la ley hecha la trampa.
El problema primordial es que nos molestamos todos. A los que andan les molestan las bicis, a las bicis las motos, a las motos los quads, a los quads los 4x4, y a estos les molestan todos, mas o menos.
Os pondre un ejemplo sencillo, cuando vamos andando y queremos pasar por un paso de peatones y no nos dejan, increpamos al conductor de turno, ahora bien , otra cosa es cuando conduzco yo que entonces tengo las mil y una escusas para no parar, y aunque nos parezca mentira eso lo estendemos a todo nuestro hacer diario, asi es el ser humano, despota y maravilloso.
-
Re: A propósito de la legalidad...
Cita:
ratbike escribió:
Cita:
JOE VESPINO escribió:
me parece que quien está escribiendo aqui sandeces eres tu.
... y aún te diré más sandeces: las opiniones hay que respetarlas todas, al igual que al que las propugna, pero eso no quiere decir que tengan que ser tenidas en cuenta.
Ya te he dicho que no te lo tomes como algo personal, solo he utilizado con tu opinión el mismo calificativo que tú has utilizado con el de otros :roll:
No se trata de aplicar la Ley en su maximo rigor a todo el mundo, aplicala como creas que hay que aplicarla pero aplicala desde el principio, no dejes que se siente el precedente.
Aqui ha ocurrido eso: han estado años mirando para otro lado mientras se cometían todo tipo de barbaridades y ahora la reacción son "campañas" y acoso indiscriminado a todo el que se acerca y denuncias por cualquier motivo, eso no es justo, ni siquiera es legal y desde luego no dice mucho de los profesionales que están actuando :-?
-
Re: A propósito de la legalidad...
vale Joe, no me lo tomo como algo personal, abandono la acritud y no haré más comentarios sobre las sandeces, (pero haberlas , haylas) :lol:
Quizá la parábola esta dejaba cabos sueltos para hacer la interpretación que has hecho, pero te aseguro que no era mi intención dirigir los tiros en ese sentido.
Yo no creo que se haya estado mirando para otro lado, simplemente la afición ha crecido de forma desmedida, sobre todo en lo referente a los quads, y la sociedad, (por lo menos una parte), ha reaccionado pidiendo orden y mano dura.
El ejemplo del alcalde, de los vecinos, etc. intentaba mostrar eso, la presión social, el cómo una zona puede, de la noche a la mañana, convertirse en un desastre.
-
Re: A propósito de la legalidad...
Creo que lo que dice Ratbike con su cuento se entiende bien,con y sin cabos sueltos.Pero es que lo que dice Joe también se entiende bien,y tiene su razón,que todos hemos sufrido alguna vez de cerca,si no en este,en otros campos.
Pero tampoco creo que si se aplicara la ley a rajatabla desde el principio,incluso desde ahora,fuérmaos a estar mejor.Por ejemplo,en mi día a día,seguramente me podrían sancionar unas pocas veces,por moto,por coche,por fumar,por cruzar un paso de cebra en rojo,de esos tontos que además ves a kilómetro que no viene nadie,por saltarme un semáforo nocturno de mi pueblo,que dura dos minutos,y a unas horas en las que no hay ni un vehículo activo (por supuesto,haciendo un stop,y mirando bien)...En fin...a mí y a todos.Incumplimos la ley a diario,sin darle la más mínima importancia la mayoría de las veces.Y muchas de esas veces nos ven,o alguine podría denunciarnos.
También en el campo,con la moto,la incumplo,al meterme en ciertos caminos,vecinales la mayoría,pero que en algunos tramos no tienen una anchura adecuada...Y las pocas veces que me han parado forestales o alguna la Guardia Civil no he tenido el mayor problema,ni siquiera han mentado el hecho de que estuviera incumpliendo la ley.Si me hubieran querido multar,estaban en todo su derecho,y yo interiormente he agradecido que no lo hicieran.Así como te digo que si me pasa uno con el quad,el coche o la moto "como un sorrasca",de manera temeraria y agresiva,por un sitio de estos,seguramente estaré deseando que lo paren y le den un pequeño sustito.
Creo que sí,que gran parte de la culpa de esto la tiene la masificación de ciertas zonas,porque aquí en la mía,como muchos en la vuestra,yendo tranquilos en general,no suele haber problemas,e incluso muchas veces es la propia Guardia Civil en un pueblo quien me ha indidcado: "sí,hombre,por ese camino se llega a tal lado,con esa moto pasas,que es de campo,no hay problema.."Es lo que tiene ser poquitos,y mostrar una actitud tranquila y cordial.Lo que no quita que en cualquier momento de con otro que me pueda "crujir" y lo haga.
Y por supuesto,sé que no tiene mucho que ver un seprona o forestal que está todo el día viendo pasar gente en determinada zona,que otro que apenas ve algún alma perdida por los caminos,y lo que más tiene es curiosidad.Pero insisto,"que si te qiere crujir te cruje".
¿La ley a rajatabla? realmente me gustaría que sí,que así fuera,pero para los colgados de verdad,los descerebrados,reincidentes,irrespetuosos,destrozon es...Pero que siga existiendo la opción de flexibilizarla,o más bien que la autoridad de turno tenga una buena educación y la opción de aplicar la ley con buen criterio,un poquito de comprensión,y el deber de educar y dar un tironcillo de orejas si es menester.
Pero difícil,el asunto,por cualquier sitio que lo quieras coger...difícil es!
-
Re: A propósito de la legalidad...
Por cierto hace ya unos años a unos amigos nos dio por hacer kayak-aguas bravas (en La Rioja), cosa mas inocua con el medio ambiente imposible salvo que tengas la improbable suerte de darle con el remo a una trucha en medio de un rapido, el caso es que lo acabaron restringiendo seriamente por razones mediombientales (prohibición por epocas, pedir permisos a la CH del Ebro en otras etc etc) :cry: ¿Razón real? :-o molestaba a los pescadores cuando pasabas remansos en los que estaban pescando ellos (tocate los coj....) claro, eran miles de licencias solo en la Rioja que pagaban su cuota anual, y casualmente algunos consejeros de la Conferederación Hidrografica y de la Comunidad eran grandes pescadores :puro:
En estas cosas yo creo que hay muchos factores, tambien son economicos, politicos y electorales etc no me parece serio simplificarlo tanto :roll:
-
Re: A propósito de la legalidad...
Ratbike, eres un fiera. Totalmente de acuerdo con lo expuesto.
-
Re: A propósito de la legalidad...
No es por ser rompehuevos Joe, de verdad, pero puede haber razones medioambientales para prohibir el piragüismo en una zona, por ejemplo restringir el paso por frezaderos, respetar las épocas de cría, proteger la microfauna, etc. Es el mismo caso que los vadeos. A mi me repatea ver cómo la gente anda cruzando riachuelo por cualquier parte y en cualquier época sin respetar nada. El youtube está lleno de ejemplos. (no comparo las dos actividades, ojo)
Y si, te doy la razón. En Asturias, en el Sella, hubo una guerra entre pescadores, (encabezada por el ministro Cascos en la sombra), y piragüistas. Hubo hasta pedradas y todo. La cosa estaba jodida porque las dos actividades dejaban mucha pasta, (y dejan), en la comarca. Se esgrimieron razones ambientales y de todo tipo pero lo que mandaba era la pela.
Es otro ejemplo de varias actividades incidiendo sobre el medio y con intereses contrapuestos.
-
Re: A propósito de la legalidad...
A ver la ley es para aplicarla a rajatabla y si dice prohibida la circulacion de vehiculos a motor son todos los vehiculos a motor. Lo unico que se puede interpretar es el daño y en funcion de eso la sancion.
Si la ley no se va a aplicar que la quiten porque cualquier otra medida es prevaricacion.
El problema aqui es que se legisla mal (no podiamos esperar otra cosa de semejantes politicos) y luego se aplica arbitrariamente para intentar corregir, lo que son dos errores no uno compensado.
-
Re: A propósito de la legalidad...
es que todavia no he visto una ley que le parezca justa al 100% de la gente.....
cumplir la ley a rajatabla......me parece que NADIE, ni siquiera el mas legal de los legales la cumple, y mucho menos cualquiera de nosotros.
en este sentido, al final lo que vale es cumplir la ley con sentido comun, ni ir haciendo el burro destrozando y molestando ni ir haciendo el borrego con las normativas en el road-book y midiendo la anchura de la pista cada 50 metros por si se estrecha para dar la vuelta....
y recordad que gran parte de lo que estamos recibiendo, nos lo han ganado a pulso unos cuantos cafres.
yo por mi parte, seguire igual, en parte legal y en parte ilegal, y cuando haga algo ilegal, seguire siendo consciente de que si me empapelan, es por mi culpa, y no valen excusas, que parece que aqui solo hacen las cosas mal los demas, y a mi es que me tienen mania..... :roll: :roll: :roll:
-
Re: A propósito de la legalidad...
La apertura o cierre de una presa para liberar o acumular agua produce mas impacto medio ambiental que cualquier vadeo, piragua, pesca o lo que sea.
La mierda acumulada en las orillas y que no es nuestra o por lo menos yo y los que salen conmingo intentamos que no lo sea va al cauce contaminando en cualquier crecida.
El Seprona, medio ambiente se deberia dedicar a denunciar estos puntos, autenticos vertederos y medio ambiente o quien corresponda preocuparse por limpiarlos y no perseguirnos para que no los veamos y podamos contarlo.
Cada día estoy mas convencido de que lo que se quiere es quitar testigos.
Hoy he oido la noticia de la muerte de aves, concretamente el buitre, por los parques eolicos y es impresionante el numero de bajas que causan. Hablaban de unas 19000 al año, supongo que no de buitres solo pero ahi queda el dato de estas energias que salvan el medio. :cebolleta:
-
Re: A propósito de la legalidad...
aaaaah!! los eólicos, esos grandes aliados del medio ammbiente. El KW eólico está subvencionado al doble que el hidroeléctrico, por ejemplo, subvenciones que salen de... ¿el bolsillo de los contribuyentes? Contribuyentes que luego pagan la energía a ... ¿los mismos que reciben las subvenciones? El chollo del siglo.
Como reflexión final otra parábola de que que echo mano con asiduidad:
La Ley es como una telaraña: en ella quedan presos los pequeños insectos, las moscas y los mosquitos. Pero cuando llega un abejorro grande la atraviesa sin piedad, dejado un enorme agujero tras de si.
-
Re: A propósito de la legalidad...
Roberto,tienes toda la razón,al final esto parecería la ley de la selva,pero después de leer a Joe vespino aunque no estoy de acuerdo con el encabezamiento del escrito,desde (mi)punto de vista,ese es el problema.Que Ya no sé si estará hecho aposta,para luego acceder por via económica.(que de eso se trata).Yo,desde luego que no soy de esos que se van al monte a hacer idioteces,ni pamplineos.Es más con mi moo tampoco lo podría hacer,pero el asunto no es que el que la joda,que la pague,porque sinó aquí con pagar,NADIE LA JODE,y no es así.Dice Joe,que empiecen por el primero que tenga la brillante idea de hacer el payaso,que le cobren la entrada,y yo pienso así.Mira Roberto,Tu,conoce esta zona de la mariña,mejor que yo,pués bien,al lado de mi casa,concretamente en Rinlo,en los buenos dias de verano,cuando estamos de pesca submarina,viene una pandilla de motos de agua,mirar que coño son esas boyas de color,que hay en el agua,les avisas que se larguen a tomar por culo a sus casas,t ¿sabes?se van al puerto de Rinlo,a tomar un vino,amarran las motos abajo como si fueran pistoleros del oeste,y vuelven a salir por la bocana a toda hóstia.Mientras tanto yo pienso,joder,para esto pago yo 49€ de licencia federativa,40€ de carnet de pesca-sub,y encima (como es obligatorio)les mando un fax,con la zona de inmersión,pa que vengan las autoridades apesar,que si te pasas 1/2kg.ya es delito.Otra ahora con la coña de las carrerillas ciudadanas,pués ponen esos saltos de plástico que pareceque vas circulando por un huerto de patatas,(seguro que algún político está en los benefícios del asunto de los plásticos esos,en vez de pillar a dos carreristas y metersela bien,pués a joder a todos con esas mierdas que hacen más ruido que un bombardeo,y yo pienso,Y SI EN UNA AUTOPISTA HAY CARRERAS,QUE PASA¿PONEN ESAS MIERDAS?cada uno que piense lo que le apetezca. :pint: Me gusta lo de la telaraña,que razó tienes amigo.
-
Re: A propósito de la legalidad...
Cita:
ratbike escribió:
No es por ser rompehuevos Joe, de verdad, pero puede haber razones medioambientales para prohibir el piragüismo en una zona, por ejemplo restringir el paso por frezaderos, respetar las épocas de cría, proteger la microfauna, etc. Es el mismo caso que los vadeos. A mi me repatea ver cómo la gente anda cruzando riachuelo por cualquier parte y en cualquier época sin respetar nada. El youtube está lleno de ejemplos. (no comparo las dos actividades, ojo)
Y si, te doy la razón. En Asturias, en el Sella, hubo una guerra entre pescadores, (encabezada por el ministro Cascos en la sombra), y piragüistas. Hubo hasta pedradas y todo. La cosa estaba jodida porque las dos actividades dejaban mucha pasta, (y dejan), en la comarca. Se esgrimieron razones ambientales y de todo tipo pero lo que mandaba era la pela.
Es otro ejemplo de varias actividades incidiendo sobre el medio y con intereses contrapuestos.
Bueno, bastante de acuerdo, pero en un rio pequeño que soporta crecidas de hasta 8-10 metros cubicos por segundo en cuanto llueve un poco, no creo que la microfauna le afecte mucho que pasen un par pequeñas canoas, y en todo caso le afectará mucho más la pesca legal, y la ilegal:roll:, que ya sabes como son en los pueblos y como se mueven los cedazos y los reteles en las noches de verano :roll:
Al final, tienes que estar de acuerdo conmmigo en que, al lado de los ambientales, priman otros criterios, económicos, politicos (mira la que tenemos aqui, justo cuando cambia el Gobierno Autonómico ¿que casualidad no?? :-? :crac: )
-
Re: A propósito de la legalidad...
Sere breve, y todo lo educado que pueda :-D Roberto tienes mas razon que un santo, y vespinito deja d tocar las pelotas cagando fuera la pota. Don vespino, para que conste (doy por terminado el tema) no pienso contestarte y seguir con polemicas absurdas.
Ciao