Entonces tendrás pensado pasar la itv con el escape Doma...
Versión para imprimir
En cualquier marca te venden un escape y un filtro previo pago y sacas la moto con ello del conce sin problemas, eso sin sin un apellido ridiculo tipo "extrem", "overpower" o "megacool", lo de pensar cual quieres es básicamente porque tienes diferentes opciones donde elegir (remus, akra, arrow etc), lo cual para mi mas que algo malo es algo positivo. Además segurqmente sean menos de 1000 euros.
Has tocado algun escape de serie en la ajp? Porque cualquier escape euro5 de cualquier moto de serie te aseguro que quema. En el grupo de esta moto hay mucha gente que lleva el de serie de todos modos, y van encantados, por lo que no es un must, y menos para que la moto ande algo mas y ganar 10cv, como pasa en el caso de la ajp. Asi que parece que al final es mas necesario en la pr7 que en una 690.
Creo que aqui cada uno andamos contento con nuestra moto, por eso es la que hemos comprado y disfrutamos, el que no lo parece eres tu, como ha apuntado el compañero, que intentas justificar tu compra malmetiendo sobre esta moto y marca en general (ni es la primera vez ni es el primer post)
P.S. y sí, ha sido un zasca
Y tanto rollo para al final ir pisando huevos
Extreme Slow
Eso es así, al comprarla te lo avisan: Hay que cambiar el silenciador y el escape. Lo tengo asumido y es una tarea bastante sencilla
Yo creo que los que me malinterpretáis sois vosotros. Si he apuntado lo que he apuntado, es pq no es la primera vez que oigo que una PR7 va "pasada de precio" comparada con una 690. Y por tanto solo he querido matizar que la PR7 "pasada de precio" viene con un escape abierto (y por supuesto el legal que te dan en una caja) y con la instrumentación y parabrisas homologado que todos conocemos. Y ya está. Además KTM, con su capacidad de compra con respecto a la PR7 (llantas, neumáticos, amortiguación propia, todo tipo de engranajes y rodamientos para el motor, plástica, dos motos que comparten todo menos el color... en fin, todo) podría darla si quisiera bastante más barata que la minúscula y artesanal AJP
La 690 /701 la conozco y si me la hubiera querido comprar hubiera podido y encima hubiera ahorrado "directamente" unos cuántos cientos de euros. Por tanto no tiene sentido que digáis que me justifico. Afortunadamente ahora tenemos algo de variedad en este segmento y cada uno compra lo que quiere :)
Jolin que manera de liarla, son dos motos totalmente diferentes en todo, las 690 estan concebidas para una cosa y las AJP para otra bién distinta y públicos diferentes, que en algún momento las líneas se aproximan o se cruzan, pues vale.
Yo aqui solo veo una cosa, envidia sana, que el que tiene una querría tener la otra para de vez en cuando o por tenerla.
En casa tenemos una 690 de 21 y otra que llega pronto, la AJP también me gusta, y al CRF y la Huski, y un largo etc, pero hay que tomar decisiones por una cosa u otra según el uso que le vayas a dar.
Cuando hacia solo campo la WR y la FE lo tengo muy claro, pero para rutas largas las AJP las veo idóneas , además que jolin, cada uno se compra la que quiere que esto es un capricho
Pues yo me estoy enmelonando por momentos con las 690/701. El lunes pondre en venta mi tenere 700 casi con toda seguridad.
Ahora bien, la duda que me surge con las ktm es la duracion del motor (las uso para viajar solo y ultimamente casi siempre por off, asi q hago bastantes km al año)
Conoceis 690/701 en alguien cercano que haya hecho 100.000km o mas?
Cada cuanto habria que hacerles la parte superior? (Piston, segmentos, valvulas, transmision, etc)
Enviado desde mi Pixel 3a mediante Tapatalk
Hola, yo he estado varios años en el grupo de wasap ktm 690/701 y he tenido 3 690.
No es lo normal que hayan unidades con mas de 40mil.
Yo compré una con esos kms , cuidada al máximo y se notaban mucho los kms... evidentemente el precio de reventa estaba tiradisimo, la compré para probar si era verdad las bondades y porque estaba muy equipada y a buen precio.
La revendí y compré una 14000 kms y nada que ver , es decir se notaba mucho mejor.
Creo que no son motos para pasar de 30 mil, no porque no pueda, sino porque sale mejor vender y comprar otra unidad que quedársela por los siglos de los siglos.
No sé qué tipo de trail haces pero la T7 con unos retoques puede ser un máquina ideal para el uso que comentas.